Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#23301

01/02/2012 21:28
No voy a llorar, no voy a quejarme, queríamos lluvia y lluvia nos han dado, y ya se sabe, cuidado con lo que pides porque puede que te lo concedan….Hicimos mal la petición, presuponíamos entenderían el lenguaje femenino, pero seguro que el guionista que nos leyera era hombre, y estos ya se sabe, no van mas allá, pedimos lluvia y lluvia nos dio. A callar.
Lo que he sacado de este capítulo es la toma de decisiones sobre un tema tan espinoso como la vida y la muerte, el hacer todo lo humanamente posible aun a riego de perjudicar, o dejar que la naturaleza siga su curso, tener en cuenta la opinión de quien debe decidir o decidir por el-ella aún a riesgo de ser odiado toda la vida.
Tristán se encuentra en esta encrucijada, la responsabilidad sobre sus espaldas, la pelota en su tejado. Si bien es cierto que tiene una hermana, las mujeres en 1903 no tenían opinión y por esto se inhibe a pesar de su actitud evitativa, lo cierto es que la Dra. insiste en preguntarle a Tristán como hombre de la familia.
Tristán ante la disyuntiva busca ayuda en Pepa que inicialmente no sabe ponerse en su lugar y no puede darle una respuesta, pero ante las palabras de desconsuelo de Tristán “Tu que has sido siempre mi luz y mi horizonte” sabe que debe hacer un esfuerzo y ayudarlo, y manifiesta su opinión de respetar la decisión de Francisca, Tristán que en el fondo espera escuchar la opinión contraria pregunta ¿ tu dejarías morir a tu madre?. No, si (rectifica Pepa), si esta fuera su deseo.
Pepa, la que cuida, sabe por experiencia que hay una ley ancestral que determina “el momento”, sabe ponerse en lugar de y sentir como siente el otro, sabe que aceptar su decisión es fundamental para el respeto, sabe que a pesar del dolor que pueda causar en sus allegados, la decisión que debe prevalecer es la del paciente.
La Dra es la que debe procurar la cura, los tecnicismos, la ciencia, que a veces llevan al más desnaturalizado encarnizamiento terapéutico.
Tristán es el hijo, el que siente el dolor de la pérdida de una madre, el que se siente responsable, el que cree que se debe hacer lo máximo, la esperanza nunca se pierde, puede funcionar….está en su derecho.
Como ya he comentado este tema es un tema muy debatido hoy entre profesionales y entre pacientes, es un tema que se vive a diario, en las familias, y en los entornos sanitarios y hoy tenemos una postura tomada, pero en 1903… incluso me sorprende que Gregoria espere la decisión de Tristán, pero supongo han actualizado el tema para que nos sea mas cercano.
Perdonad que me extienda tanto sobre este tema, pero es mi tema, me dedico diariamente a ello.
El resto del capítulo se me ha pasado esperando otro desenlace, esperando otra interacción, que hoy no se ha dado.
La visita de Rai a Francisca ha sido emotiva, pero estoy de acuerdo en que Raimundo intenta despedirse de “su” Francisca , una Francisca que ya no existe , hace mucho tiempo que no existe, y para las que no somos Rai-Paquistas convencidas ...?? la que está en el lecho es una mala persona, y nos enternece tanto como cualquier ser humano en sus condiciones pero no me ha hecho soltar la lagrimilla. No la perdono.
Bueno, os dejo y os leo. Gracias a todas por compartir este foro tan maravillosos.
saludos
Lo que he sacado de este capítulo es la toma de decisiones sobre un tema tan espinoso como la vida y la muerte, el hacer todo lo humanamente posible aun a riego de perjudicar, o dejar que la naturaleza siga su curso, tener en cuenta la opinión de quien debe decidir o decidir por el-ella aún a riesgo de ser odiado toda la vida.
Tristán se encuentra en esta encrucijada, la responsabilidad sobre sus espaldas, la pelota en su tejado. Si bien es cierto que tiene una hermana, las mujeres en 1903 no tenían opinión y por esto se inhibe a pesar de su actitud evitativa, lo cierto es que la Dra. insiste en preguntarle a Tristán como hombre de la familia.
Tristán ante la disyuntiva busca ayuda en Pepa que inicialmente no sabe ponerse en su lugar y no puede darle una respuesta, pero ante las palabras de desconsuelo de Tristán “Tu que has sido siempre mi luz y mi horizonte” sabe que debe hacer un esfuerzo y ayudarlo, y manifiesta su opinión de respetar la decisión de Francisca, Tristán que en el fondo espera escuchar la opinión contraria pregunta ¿ tu dejarías morir a tu madre?. No, si (rectifica Pepa), si esta fuera su deseo.
Pepa, la que cuida, sabe por experiencia que hay una ley ancestral que determina “el momento”, sabe ponerse en lugar de y sentir como siente el otro, sabe que aceptar su decisión es fundamental para el respeto, sabe que a pesar del dolor que pueda causar en sus allegados, la decisión que debe prevalecer es la del paciente.
La Dra es la que debe procurar la cura, los tecnicismos, la ciencia, que a veces llevan al más desnaturalizado encarnizamiento terapéutico.
Tristán es el hijo, el que siente el dolor de la pérdida de una madre, el que se siente responsable, el que cree que se debe hacer lo máximo, la esperanza nunca se pierde, puede funcionar….está en su derecho.
Como ya he comentado este tema es un tema muy debatido hoy entre profesionales y entre pacientes, es un tema que se vive a diario, en las familias, y en los entornos sanitarios y hoy tenemos una postura tomada, pero en 1903… incluso me sorprende que Gregoria espere la decisión de Tristán, pero supongo han actualizado el tema para que nos sea mas cercano.
Perdonad que me extienda tanto sobre este tema, pero es mi tema, me dedico diariamente a ello.
El resto del capítulo se me ha pasado esperando otro desenlace, esperando otra interacción, que hoy no se ha dado.
La visita de Rai a Francisca ha sido emotiva, pero estoy de acuerdo en que Raimundo intenta despedirse de “su” Francisca , una Francisca que ya no existe , hace mucho tiempo que no existe, y para las que no somos Rai-Paquistas convencidas ...?? la que está en el lecho es una mala persona, y nos enternece tanto como cualquier ser humano en sus condiciones pero no me ha hecho soltar la lagrimilla. No la perdono.
Bueno, os dejo y os leo. Gracias a todas por compartir este foro tan maravillosos.
saludos
#23302

01/02/2012 21:42
Catalina suscribo todo al 100%. Mejor imposible. Coincidencias pero magistralmente escritas.
Chiton y a callar.
Un saludo
Chiton y a callar.
Un saludo
#23303

01/02/2012 22:05
hoy era el dia de la paca y rai, había que darle protagonismo, por toda la carga emocional que conllevaba, hoy era un mal dia para tocar, besar y desnudar, hubiera eclipsado todo la despedida de nuestro rai, y para ser justos, creo que este hombre se merecía esto y más, que le vamos a hacer, y emulando a catalina, chitón y a callar
por cierto, quien le dió permiso a la galena para tutearlo, que yo sepa, esas confianzas no se le han otorgado
por cierto, quien le dió permiso a la galena para tutearlo, que yo sepa, esas confianzas no se le han otorgado
#23304

01/02/2012 22:32
Totalmente de acuerdo con vosotras, yo tampoco esperaba que ocurriera nada, y a mi también me ha parecido pura realidad, es una situación con la que desgraciadamente te puedes cruzar en la vida.
Solo voy a decir que he echado en falta una frase por parte de Pepa,
YO ESTARE A TU LADO SEAN CUALES SEAN LAS CONSECUENCIAS DE TU DECISION.
Buenas noches guapas.
Solo voy a decir que he echado en falta una frase por parte de Pepa,
YO ESTARE A TU LADO SEAN CUALES SEAN LAS CONSECUENCIAS DE TU DECISION.
Buenas noches guapas.
#23305

01/02/2012 22:36
Hola, buenas noches amigas. Tienes razón maria010 era el día de la Paca y Rai, y no era el momento del supuesto incesto, pero estos guionistas nos podían haber dado aunque hubiera sido un mísero abrazo como dios manda, y no la chirricaricia que le ha dado Pepa, que no se quien ha dicho, creo que Aurora1, que parecía que acariciaba a Efrén, por dios Tristán necesitaba como poco, un pedazo abrazo, tampoco era pedir tanto.
Y como decis chitón y a callar.
Por cierto la caraacelgapodría para mi se ha extralimitado con tanto insitirle que había que operar.
PD: Siberina no nos ponemos de bajón descuida. Espero que estés mas descansada y relajada y que hayas podido terminar pronto las tareas que tenías que hacer sin falta.
Y como decis chitón y a callar.
Por cierto la caraacelgapodría para mi se ha extralimitado con tanto insitirle que había que operar.
PD: Siberina no nos ponemos de bajón descuida. Espero que estés mas descansada y relajada y que hayas podido terminar pronto las tareas que tenías que hacer sin falta.
#23306

01/02/2012 22:45
¡Buenas noches chicas!
Sigo de CONFESIONES. Hoy "oh capitán, mi capitán" se ha puesto, en mi modesta opinión, sus mejores galas... con la camisa mao y la americana marrón está de vicio... Isona que te conozco, que te pierdes...mente lujuriosa donde las haya...¡Ya estamos, lo reconozco...acabo de pecar de pensamiento, y mucho, para qué ocultarlo!
¡Pues hala!, qué le vamos a hacer...TOCA PENITENCIA...y a conciencia, ya puestos...Y para llevarla a cabo me remonto a rememorar "tiempos lejanos", al capítulo 71 concretamente, en el que Tristán ataviado con la misma camisa y la misma americana, pero no con el mismo chaleco,se acercaba subido a su caballo, cual caballero (escena ubicada en un idílico paisaje) a Pepa, o a cada una de nosotras, soñar es gratis, ¿por qué no hacerlo? ¡Ya estamos, vuelvo a hiperventilar!, extendiendo sus brazos para abrazarla/abrazarnos y besarla/besarnos, deleitándola/deleitándonos con su sonrisa de ensueño mientras le susurraba/ nos susurraba:"Ven aquí mi amor" Otra confesión en un aparte...le estoy cogiendo gustillo a esto de redimir los pecados ¿a que no está nada mal mi "ardua penitencia"? Ya os lo dije ayer...una que es "sufrida"
Catalina11 mi lado serio y profundo suscribe totalmente todas y cada una de tus palabras, no le añadiría ni una coma. Chapeau...Imagínate al "guapérrimo" del capitán quitándose el sombrero, mejor el marrón, haciéndote una reverencia...
Sigo de CONFESIONES. Hoy "oh capitán, mi capitán" se ha puesto, en mi modesta opinión, sus mejores galas... con la camisa mao y la americana marrón está de vicio... Isona que te conozco, que te pierdes...mente lujuriosa donde las haya...¡Ya estamos, lo reconozco...acabo de pecar de pensamiento, y mucho, para qué ocultarlo!
¡Pues hala!, qué le vamos a hacer...TOCA PENITENCIA...y a conciencia, ya puestos...Y para llevarla a cabo me remonto a rememorar "tiempos lejanos", al capítulo 71 concretamente, en el que Tristán ataviado con la misma camisa y la misma americana, pero no con el mismo chaleco,se acercaba subido a su caballo, cual caballero (escena ubicada en un idílico paisaje) a Pepa, o a cada una de nosotras, soñar es gratis, ¿por qué no hacerlo? ¡Ya estamos, vuelvo a hiperventilar!, extendiendo sus brazos para abrazarla/abrazarnos y besarla/besarnos, deleitándola/deleitándonos con su sonrisa de ensueño mientras le susurraba/ nos susurraba:"Ven aquí mi amor" Otra confesión en un aparte...le estoy cogiendo gustillo a esto de redimir los pecados ¿a que no está nada mal mi "ardua penitencia"? Ya os lo dije ayer...una que es "sufrida"
Catalina11 mi lado serio y profundo suscribe totalmente todas y cada una de tus palabras, no le añadiría ni una coma. Chapeau...Imagínate al "guapérrimo" del capitán quitándose el sombrero, mejor el marrón, haciéndote una reverencia...
#23307

01/02/2012 22:48
Suseta no te había leido, tienes razón a mi también me ha parecido que a la Pepa le faltado que le apoyara más.
Por cierto Suseta, no sabes lo que me ha pasado con tu nombre, hasta hace unos dos días cuando leía tus comentarios tu nombre lo leía como Susaeta, ques es el nombre de un jugador de futbol del Atleti de Bilbao, hasta que me he dado cuenta que lo leia mal, bueno en realidad, no es que lo leyera mal es que ponía más letras de las que tiene, pero de verdad que leia Susaeta en vez de Suseta. En fin es una tonteria, pero ya me se bien tu nombre.
Por cierto Suseta, no sabes lo que me ha pasado con tu nombre, hasta hace unos dos días cuando leía tus comentarios tu nombre lo leía como Susaeta, ques es el nombre de un jugador de futbol del Atleti de Bilbao, hasta que me he dado cuenta que lo leia mal, bueno en realidad, no es que lo leyera mal es que ponía más letras de las que tiene, pero de verdad que leia Susaeta en vez de Suseta. En fin es una tonteria, pero ya me se bien tu nombre.
#23308

01/02/2012 23:32
No se... no se si me ha decepcionado o no, la escenita de tris-a-lo-pollo, pero en un momento con tanta tristeza y desesperación, me ha resultado rarísima la frialdad de Pepa, la falta de ese abrazo hacia ese hombre tan querido al que se le muere la madre y tiene que tomar una decisión que puede tener dramáticas consecuencias. No esperaba un chozo, la verdad que no, pero si algo de calor hacia un tris empapado hasta los huesos de agua y desconsuelo...
Noruca, un beso, siento que la serie te traiga penas...
Chicas, aunque apenas tengo tiempo, un placer leeros!!
Una dedicatoria para mi querida Miri. Asi te siento yo, siempre vital, siempre animosa
Noruca, un beso, siento que la serie te traiga penas...
Chicas, aunque apenas tengo tiempo, un placer leeros!!
Una dedicatoria para mi querida Miri. Asi te siento yo, siempre vital, siempre animosa
#23309

01/02/2012 23:35
¡Hola “queridas amigas postizas”!,
Primero comento y luego os leo. Pedíamos lluvia y lluvia hemos tenido, pero, la queríamos con gozo y éste se nos quedó en el pozo. ¿Desilusionadas?. Un poquito, la verdad. Yo, para ser sincera, hoy, precisamente hoy, tenía la completa certeza de que, dejando la chanza a un lado, no era el momento adecuado. Los ingredientes eran o parecían los mismos que los del primer encuentro, lluvia, el capi mojaito, familiar enfermo, situación in-extremis…pero, en áquella ocasión pensaban con el arrebato de la primera pasión, poco o nada les importaban una esposa loca y una hermana enferma por amor……ahora, en cambio, nuestros chicos aun con la misma pasión contenida, han madurado, sobre todo en sentimientos, no es momento de arrebatos, son “hermanos” y la que está enfema es su madre que, aunque malvada, le trajo a este mundo, existe gracias a ella.
Tenemos que aprender a ver la serie desde la perspectiva de que se trata de un producto y, que si gusta, como así ha sido, tienen que producir arreglo demanda haya y, precisamente por ello y, porque somos completamente previsibles, nos darán no lo que queremos sino que, pondrán caramelitos, harán trampas, muchas migas y, cuando menos lo esperemos, tendremos fiesta. Mientras tanto, lo que se trata es de hacer capítulos como churros, corriendo el riesgo de perder esencia, de poner incongruencias, de desilusionarnos, de enervarnos………………… Lo importante es seguir creyendo en esta historia de amor, única como pocas y confiar en que más temprano que tarde el sol saldrá por algún lado. Seguro que, como dice Heart, por Antequera y si para ello tenemos que tomar coñac “melancolía” pues lo tomamos o, como dice Siberina, “unos chatos de vino” que nos calienten un poquito para el frío que tenemos y el que queda por venir. Como siempre digo, paciencia, todo llega a quien sabe esperar.
Capítulo de hoy. Emotividad a raudales por todas partes.
Alf y Emilia. Inseguridades infundadas en el Castañeda. Emilia, a la que el niño le saldrá con la mano marcada, ha sido clara, precisa y concisa con el feo (by Vade). Un capricho pasajero rectificado a tiempo. Aunque Coronado es genial como actor, ¡que diferencia! con Gadea a la hora de decir piropos. Me parto cuando llama a su esposa “serrana”……….no es lo mismo.
Hipólito y Mariana. Estos chicos también tienen mucha química y, sus escenas, resultan muy logradas aunque el tema a tratar sea absurdo. Me encanta Selu. Hoy ha dejado frases antológicas……..para reir, como “las penas con magdalenas ajenas, son menos penas”, “hago siempre por la bella Emilia y por Alfonso a ratos”, “la caída del Imperio”……….. Genial.
Con la congoja, nos habíamos olvidado del conservante raro, pero, por suerte o desgracia, de nuevo ha aparecido el delicioso.
Estoy de Pardo y de Juanito hasta los………..Pobre Marianita, me temo que pagará los platos rotos. Lástima tb. por Enriqueta. Esta chica es bastante buena.
Efrén sigue siendo un osito de peluche, totalmente achuchable. Haciendo flores bonitas como su hna. Sole, pero no para ella sino para su Pepa y Agueda que, no sólo es elegante en formas sino tb. en modos. Ayer me conmovió profundamente su generosidad de sentimientos para con Raimundo y hoy, ha hecho lo mismo para con Mauricio. Ha perdonado la traición del capataz compensando sus errores pasados por el cariño que tiene y demuestra para con Efrén. El pasado, pasado es. Bravo por Escribano y Zorrilla ¡a la cabecera!.
Vamos con la casona y sus habitantes e invitados.
Soledad no es que quiera escabullirse porque, como bien dice Vade, sus ocupaciones son muy limitadas, pero, ante un mismo problema, cada persona, obra según le dicta su corazón o su conciencia. En este caso, de momento, la rubia se justifica ante Pepa, su hermana, con el hecho de que no quiere verla apagarse como una vela, que quiere recordarla en vida y, precisamente así, en vida, la doña le hizo mucho daño. Perdona pero no olvida. Me quedo con el momento de “tierna mano fraternal”. Sigue siendo ambigua pero, de vez en cuando, afloran sus buenos sentimientos.
Me lo parece a mí o me ha parecido entrever un duelo de “profesionales” diferentes por sus métodos y sus formas entre Pepa y Gregoria. La doctora, mujer de ciencia más que de conciencia, coaccionando mas que aconsejando, aun sabiendo que, por encima de su profesionalidad, está el respeto por el paciente y después por sus familiares. La comadrona titulada, en cambio, con conciencia limpia se limita a no presionar, aconsejando en primera instancia a tener en cuenta la voluntad de la enferma.
Tremenda decisión la que en forma de pelotón han puesto en las espaldas del soldado, acostumbrado a decidir sobre vidas ajenas, pero no sobre propias, mayor problema aún si la persona en cuestión es la que le trajo al mundo. Por este hecho más que por cualquier otro se presenta el dilema. Respeta la voluntad de Francisca Montenegro “de pie o muerta” o mantiene limpia su conciencia de hacer lo que le dicta su conciencia noble y, al menos, mantenerla viva en no se sabe qué circunstancias. Para ello busca el consejo no de la profesional sino de “su luz y su horizonte”. Con eso está todo dicho. Está perdido, pero, en este caso no es momento de encontrarse, hay un mar de agua y de dudas en medio y, su Pepa, tiene rota el alma por querer y no poder darle consuelo. Por poner un pero, ha faltado un gran abrazo "fraternal".
Quizá han aprendido tanto que, ni la lluvia, ni la ocasión los conmueve………sexualmente hablando, se entiende, pero, han movido ficha blanca, en este juego que, “como hermanos” se traen entre manos. Grandiosos Gadea y Montaner.
Me quedo con las palabras de Agueda, a la que cada vez estimo más, “tremenda crueldad dejar en manos de un hijo el destino de una madre”. Nuestro noble capitán, bueno hasta límites insospechables, llegado el momento crucial, no tiene dudas, operación. Ha movido ficha negra.
Para el final, Raimundo. Noble padre de tan noble hijo. Por ello, siente la necesidad de despedirse de “su pequeña”, olvidando todo lo malo del pasado y poniendo en sus labios sabias palabras de las que todos podemos aprender. ¿Vale la pena amar toda la vida odiando? ¿Desperdiciar toda la vida por orgullo mal entendido?. Prácticamente toda la vida amándose con la misma intensidad que odiándose y, al final, cuando llega el final, un beso olvida todo.
Grande Ibarra, grande Bouzas, pero………lo siento, por elegancia, de momento, le prefiero con Agueda.
Perdonad la perorata. Gracias por aguantarme. Buenas noches y buenos sueños.
Primero comento y luego os leo. Pedíamos lluvia y lluvia hemos tenido, pero, la queríamos con gozo y éste se nos quedó en el pozo. ¿Desilusionadas?. Un poquito, la verdad. Yo, para ser sincera, hoy, precisamente hoy, tenía la completa certeza de que, dejando la chanza a un lado, no era el momento adecuado. Los ingredientes eran o parecían los mismos que los del primer encuentro, lluvia, el capi mojaito, familiar enfermo, situación in-extremis…pero, en áquella ocasión pensaban con el arrebato de la primera pasión, poco o nada les importaban una esposa loca y una hermana enferma por amor……ahora, en cambio, nuestros chicos aun con la misma pasión contenida, han madurado, sobre todo en sentimientos, no es momento de arrebatos, son “hermanos” y la que está enfema es su madre que, aunque malvada, le trajo a este mundo, existe gracias a ella.
Tenemos que aprender a ver la serie desde la perspectiva de que se trata de un producto y, que si gusta, como así ha sido, tienen que producir arreglo demanda haya y, precisamente por ello y, porque somos completamente previsibles, nos darán no lo que queremos sino que, pondrán caramelitos, harán trampas, muchas migas y, cuando menos lo esperemos, tendremos fiesta. Mientras tanto, lo que se trata es de hacer capítulos como churros, corriendo el riesgo de perder esencia, de poner incongruencias, de desilusionarnos, de enervarnos………………… Lo importante es seguir creyendo en esta historia de amor, única como pocas y confiar en que más temprano que tarde el sol saldrá por algún lado. Seguro que, como dice Heart, por Antequera y si para ello tenemos que tomar coñac “melancolía” pues lo tomamos o, como dice Siberina, “unos chatos de vino” que nos calienten un poquito para el frío que tenemos y el que queda por venir. Como siempre digo, paciencia, todo llega a quien sabe esperar.
Capítulo de hoy. Emotividad a raudales por todas partes.
Alf y Emilia. Inseguridades infundadas en el Castañeda. Emilia, a la que el niño le saldrá con la mano marcada, ha sido clara, precisa y concisa con el feo (by Vade). Un capricho pasajero rectificado a tiempo. Aunque Coronado es genial como actor, ¡que diferencia! con Gadea a la hora de decir piropos. Me parto cuando llama a su esposa “serrana”……….no es lo mismo.
Hipólito y Mariana. Estos chicos también tienen mucha química y, sus escenas, resultan muy logradas aunque el tema a tratar sea absurdo. Me encanta Selu. Hoy ha dejado frases antológicas……..para reir, como “las penas con magdalenas ajenas, son menos penas”, “hago siempre por la bella Emilia y por Alfonso a ratos”, “la caída del Imperio”……….. Genial.
Con la congoja, nos habíamos olvidado del conservante raro, pero, por suerte o desgracia, de nuevo ha aparecido el delicioso.
Estoy de Pardo y de Juanito hasta los………..Pobre Marianita, me temo que pagará los platos rotos. Lástima tb. por Enriqueta. Esta chica es bastante buena.
Efrén sigue siendo un osito de peluche, totalmente achuchable. Haciendo flores bonitas como su hna. Sole, pero no para ella sino para su Pepa y Agueda que, no sólo es elegante en formas sino tb. en modos. Ayer me conmovió profundamente su generosidad de sentimientos para con Raimundo y hoy, ha hecho lo mismo para con Mauricio. Ha perdonado la traición del capataz compensando sus errores pasados por el cariño que tiene y demuestra para con Efrén. El pasado, pasado es. Bravo por Escribano y Zorrilla ¡a la cabecera!.
Vamos con la casona y sus habitantes e invitados.
Soledad no es que quiera escabullirse porque, como bien dice Vade, sus ocupaciones son muy limitadas, pero, ante un mismo problema, cada persona, obra según le dicta su corazón o su conciencia. En este caso, de momento, la rubia se justifica ante Pepa, su hermana, con el hecho de que no quiere verla apagarse como una vela, que quiere recordarla en vida y, precisamente así, en vida, la doña le hizo mucho daño. Perdona pero no olvida. Me quedo con el momento de “tierna mano fraternal”. Sigue siendo ambigua pero, de vez en cuando, afloran sus buenos sentimientos.
Me lo parece a mí o me ha parecido entrever un duelo de “profesionales” diferentes por sus métodos y sus formas entre Pepa y Gregoria. La doctora, mujer de ciencia más que de conciencia, coaccionando mas que aconsejando, aun sabiendo que, por encima de su profesionalidad, está el respeto por el paciente y después por sus familiares. La comadrona titulada, en cambio, con conciencia limpia se limita a no presionar, aconsejando en primera instancia a tener en cuenta la voluntad de la enferma.
Tremenda decisión la que en forma de pelotón han puesto en las espaldas del soldado, acostumbrado a decidir sobre vidas ajenas, pero no sobre propias, mayor problema aún si la persona en cuestión es la que le trajo al mundo. Por este hecho más que por cualquier otro se presenta el dilema. Respeta la voluntad de Francisca Montenegro “de pie o muerta” o mantiene limpia su conciencia de hacer lo que le dicta su conciencia noble y, al menos, mantenerla viva en no se sabe qué circunstancias. Para ello busca el consejo no de la profesional sino de “su luz y su horizonte”. Con eso está todo dicho. Está perdido, pero, en este caso no es momento de encontrarse, hay un mar de agua y de dudas en medio y, su Pepa, tiene rota el alma por querer y no poder darle consuelo. Por poner un pero, ha faltado un gran abrazo "fraternal".
Quizá han aprendido tanto que, ni la lluvia, ni la ocasión los conmueve………sexualmente hablando, se entiende, pero, han movido ficha blanca, en este juego que, “como hermanos” se traen entre manos. Grandiosos Gadea y Montaner.
Me quedo con las palabras de Agueda, a la que cada vez estimo más, “tremenda crueldad dejar en manos de un hijo el destino de una madre”. Nuestro noble capitán, bueno hasta límites insospechables, llegado el momento crucial, no tiene dudas, operación. Ha movido ficha negra.
Para el final, Raimundo. Noble padre de tan noble hijo. Por ello, siente la necesidad de despedirse de “su pequeña”, olvidando todo lo malo del pasado y poniendo en sus labios sabias palabras de las que todos podemos aprender. ¿Vale la pena amar toda la vida odiando? ¿Desperdiciar toda la vida por orgullo mal entendido?. Prácticamente toda la vida amándose con la misma intensidad que odiándose y, al final, cuando llega el final, un beso olvida todo.
Grande Ibarra, grande Bouzas, pero………lo siento, por elegancia, de momento, le prefiero con Agueda.
Perdonad la perorata. Gracias por aguantarme. Buenas noches y buenos sueños.
#23310

01/02/2012 23:59
Otro chapeau para ti, Cris/Aurora, con reverencia del capitán incluida, acompañada de una de sus incalificables miradas y una de sus indescriptibles sonrisas. Por cierto, no pienso perdonarte nada, porque no hay nada que perdonar y mucho que agradecer, ¡encima!
Otra pequeña confesión...pero esta la digo bajito...como si estuviera sola, el capítulo de mañana me da más miedo que un "nublao"
Buenas noches a todas, a más ver...
Otra pequeña confesión...pero esta la digo bajito...como si estuviera sola, el capítulo de mañana me da más miedo que un "nublao"
Buenas noches a todas, a más ver...
#23311

02/02/2012 01:00
Hola chicas como siempre poco tiempo, pero mañana que aquí es festivo entro y comento con más calma.
A pasar buena noche.
y hoy no sé por qué me he acordado de esta canción...evidentemente no por Tristán y Pepa.
A pasar buena noche.
Mis vídeos: capítulo 239
:Historia de Tristán y Pepa parte 462
Historia de Tristán y Pepa parte 463
y hoy no sé por qué me he acordado de esta canción...evidentemente no por Tristán y Pepa.
#23312

02/02/2012 10:43
Hol@ chicas...
Seda, gracias por ser tan exagerada conmigo... sea ajustado o no, también el ego de una tiene su corazoncito, aunque sea un mastuerzo la mayoría de las veces...
Cristina/Aurora, te adoro... tienes una fuerza vital que ole, ole y ole...
Las demás... gracias por ser tan estupendas... a veces me da la impresión de que en este foro sólo puede estar la gente estupenda... la demás gente está pululando por otros lugares... no sé... es mi impresión...
Os he leído a todas, pero habéis escrito tanto que al final no sé quien ha escrito qué... lo que sea, es un verdadero placer compartir esta pasión inconfesable que estamos "sufriendo" por un culebrón... ¡pero vaya con el culebrón!
Del capítulo de ayer, os puedo decir que me encantó. Hace mucho tiempo que esto no depende de que Tristán y Pepa se besen, se toquen, se desnuden... sino del desarrollo de los SENTIMIENTOS que estos guionistas realizan, y el arte tan tremendo con que los plasman todos los actores, sobre todo el Gadea, la Montaner, la Bouzas, el Ibarra... porque todos me gustan, pero el problema es la trama en la que a algunos los meten, que los hacen insufribles...
Me parece maravillosa la manera en la que nos están mostrando un tema tan tremendo como es el momento de decidir sobre la vida y la muerte en unas determinadas circunstancias (a eso me refería el otro día con lo de la eutanasia y "todas sus vertientes"... el "elegir" el momento y la manera de morir, o dejarse morir, o darse la muerte).
Me parece maravillosa la manera en la que nos están presentando todas las "posiciones" de las distintas personas que están alrededor y la persona misma que está en ese momento de "decidir" algo tan tremendo.
Ya lo habéis explicado muy bien todas las circunstancias, en este caso de la Paca...
Su caso particular es "dejarse morir"... y además conscientemente ha expresado su voluntad, estando en sus cabales...
Aunque os tengo que decir que me gustó mucho cuando en el capítulo anterior Pepa soltó eso de:
"Doña Francisca no sea tozuda. Su vida apenas cambiará. Es absurdo perder la vida por orgullo malentendido"... La Paca le dijo que su razón era: "o vivo de pie, o no vivo" ( y me recordó al orgullo de la partera cuando se presentó a Tristán: "o pago lo que bebo, o no bebo"... jejeje... me pareció genial... este paralelismo verbal para reflejar lo parecidas que son Pepa y Paca... jejeje... geniales los guionistas)...
Bueno me pareció muy bonito que le tocara decir eso tan importante para hacer reflexionar sobre si un enfermo con enfermedad y depresión está en sus verdaderos cabales para decidir sobre la vida o la muerte, en plena crisis... por una razón como el orgullo... es como que nos pusieron un argumento más para echar leña al fuego de tener que decidir algo tan crucial sin saber la respuesta FIRME y APROPIADA... es decir: algo "no científico"... sino emocional y moral, y espiritual...
A la vez que me gustó que le tocara a Pepa el decir después a Tristán:
"No tienes que rendirte... Tienes que seguir martilleándole su dura sesera hasta el último momento"... Es decir, Pepa quiere convencerla para que la Paca DECIDA otra cosa... Porque para Pepa después demuestra que HAY QUE INTENTAR RESPETAR lo que la doña elija... teniendo claro que es lo más justo, pero teniendo claro también que es muy difícil tener claro que eso es lo que ella haría si estuviera en el lugar de Tristán... porque por mucho que te pongas en el lugar, realmente no lo estás, hasta que estás (jejeje... que lío... pero creo que se entiende).
Es decir, resumiendo ¡UNA MARAVILLA!... la manera en la que nos están presentando la difícil situación de enfrentarse a un momento así... con tantos sentimientos de por medio implicando tantas cosas INCIERTAS del resultado...
Y Tristán... adorable también... le ha tocado el marrón más grande... él es el que tiene que DECIDIR... después de escuchar todos los consejos posibles desde todos los puntos de vista, desde todos los sentimientos implicados... y sin su luz y su horizonte dándole una RESPUESTA FIRME... tiene que enfrentarse SOLO, a la decisión... de la vida o la muerte de su madre, quien le dio la vida... Sea lo que sea, es fruto del AMOR a su madre, en circunstancias en donde ojalá y uno tuviera la varita mágica de elegir lo menos doloroso... las consecuencias... lo que la vida les traiga, y tendrán que afrontar.... ojalá que con la ayuda mutua de todos, relacionados con la única fuerza con capacidad para hacerlo de la mejor manera: EL AMOR...
Seda, gracias por ser tan exagerada conmigo... sea ajustado o no, también el ego de una tiene su corazoncito, aunque sea un mastuerzo la mayoría de las veces...
Cristina/Aurora, te adoro... tienes una fuerza vital que ole, ole y ole...
Las demás... gracias por ser tan estupendas... a veces me da la impresión de que en este foro sólo puede estar la gente estupenda... la demás gente está pululando por otros lugares... no sé... es mi impresión...
Os he leído a todas, pero habéis escrito tanto que al final no sé quien ha escrito qué... lo que sea, es un verdadero placer compartir esta pasión inconfesable que estamos "sufriendo" por un culebrón... ¡pero vaya con el culebrón!
Del capítulo de ayer, os puedo decir que me encantó. Hace mucho tiempo que esto no depende de que Tristán y Pepa se besen, se toquen, se desnuden... sino del desarrollo de los SENTIMIENTOS que estos guionistas realizan, y el arte tan tremendo con que los plasman todos los actores, sobre todo el Gadea, la Montaner, la Bouzas, el Ibarra... porque todos me gustan, pero el problema es la trama en la que a algunos los meten, que los hacen insufribles...
Me parece maravillosa la manera en la que nos están mostrando un tema tan tremendo como es el momento de decidir sobre la vida y la muerte en unas determinadas circunstancias (a eso me refería el otro día con lo de la eutanasia y "todas sus vertientes"... el "elegir" el momento y la manera de morir, o dejarse morir, o darse la muerte).
Me parece maravillosa la manera en la que nos están presentando todas las "posiciones" de las distintas personas que están alrededor y la persona misma que está en ese momento de "decidir" algo tan tremendo.
Ya lo habéis explicado muy bien todas las circunstancias, en este caso de la Paca...
Su caso particular es "dejarse morir"... y además conscientemente ha expresado su voluntad, estando en sus cabales...
Aunque os tengo que decir que me gustó mucho cuando en el capítulo anterior Pepa soltó eso de:
"Doña Francisca no sea tozuda. Su vida apenas cambiará. Es absurdo perder la vida por orgullo malentendido"... La Paca le dijo que su razón era: "o vivo de pie, o no vivo" ( y me recordó al orgullo de la partera cuando se presentó a Tristán: "o pago lo que bebo, o no bebo"... jejeje... me pareció genial... este paralelismo verbal para reflejar lo parecidas que son Pepa y Paca... jejeje... geniales los guionistas)...
Bueno me pareció muy bonito que le tocara decir eso tan importante para hacer reflexionar sobre si un enfermo con enfermedad y depresión está en sus verdaderos cabales para decidir sobre la vida o la muerte, en plena crisis... por una razón como el orgullo... es como que nos pusieron un argumento más para echar leña al fuego de tener que decidir algo tan crucial sin saber la respuesta FIRME y APROPIADA... es decir: algo "no científico"... sino emocional y moral, y espiritual...
A la vez que me gustó que le tocara a Pepa el decir después a Tristán:
"No tienes que rendirte... Tienes que seguir martilleándole su dura sesera hasta el último momento"... Es decir, Pepa quiere convencerla para que la Paca DECIDA otra cosa... Porque para Pepa después demuestra que HAY QUE INTENTAR RESPETAR lo que la doña elija... teniendo claro que es lo más justo, pero teniendo claro también que es muy difícil tener claro que eso es lo que ella haría si estuviera en el lugar de Tristán... porque por mucho que te pongas en el lugar, realmente no lo estás, hasta que estás (jejeje... que lío... pero creo que se entiende).
Es decir, resumiendo ¡UNA MARAVILLA!... la manera en la que nos están presentando la difícil situación de enfrentarse a un momento así... con tantos sentimientos de por medio implicando tantas cosas INCIERTAS del resultado...
Y Tristán... adorable también... le ha tocado el marrón más grande... él es el que tiene que DECIDIR... después de escuchar todos los consejos posibles desde todos los puntos de vista, desde todos los sentimientos implicados... y sin su luz y su horizonte dándole una RESPUESTA FIRME... tiene que enfrentarse SOLO, a la decisión... de la vida o la muerte de su madre, quien le dio la vida... Sea lo que sea, es fruto del AMOR a su madre, en circunstancias en donde ojalá y uno tuviera la varita mágica de elegir lo menos doloroso... las consecuencias... lo que la vida les traiga, y tendrán que afrontar.... ojalá que con la ayuda mutua de todos, relacionados con la única fuerza con capacidad para hacerlo de la mejor manera: EL AMOR...
#23313

02/02/2012 11:14
Chicas estoy impresionada con ese aluvión de conocimiento que ponéis a disposición de todas sobre todos los temas, ay que ver todo lo que estamos aprendiendo gracias a Puente Viejo.
Joly, Vade, Catalina, gracias por todas las aclaraciones sobre las relaciones medico-paciente de la época. Me perdonas Catalina? Tus aportaciones elevan el nivel de este foro. Ay el “sigilo sacramental”, queremos un Don Anselmo que se salte todos los sigilos sacramentales……y al cura que lo excomulguen, que lo casamos con Rosario (yo creo que a estas alturas sin señales del marido ya es viuda, no?). Y santas pascuas.
O como dijo él propio Don Anselmo: “sanseacabó” (con esta expresión como con otras tantas de esta serie que nos ha embrujado, recordé a mis abuelos).
Bueno querida Noruca, bromas aparte, esto que nos cuentas a mi personalmente me deja tocada y casi hundida. Quiero decirte, amiga, que todo ese torrente de sentimientos que nos has ofrecido hacen de ti una persona especial, y hacen de este foro un lugar maravilloso en el que compartir tanto, tanto………Un abrazo fuerte, que te queremos y siempre nos vas a tener a tu lado cuando lo necesites.
Se llora, si hay que llorar, pero ni una de bajón!!!, que ahí mismito tenemos el arco iris….
Iris, Iris, Iris que te extrañamos……………a ti y a tus maravillosos vídeos.
Que razón tienes Catalina, con lo de la lluvia. Creo que en este caso (como en tantos otros) no valen ni indirectas, ni eufemismos, ni símiles, ni lenguajes femeninos ni naaa…
Y se nota que el tema relaciones médico-paciente es tu tema, lo diseccionas y analizas profesionalmente. Muchas gracias por compartir tus conocimientos…
Hoy, estoy como vosotras (exceptuando a la animosa Miri) entre triste y decepcionada …
Desdichas del mes de Enero cuando el indiferente
mediodía establece su ecuación en el cielo,
un oro duro como el vino de una copa colmada
llena la tierra hasta sus límites azules.
Desdichas de este tiempo parecidas a uvas
pequeñas que agruparon verde amargo,
confusas, escondidas lágrimas de los días
hasta que la intemperie publicó sus racimos.
Sí, gérmenes, dolores, todo lo que palpita
aterrado, a la luz crepitante de Enero,
madurará, arderá como ardieron los frutos.
Divididos serán los pesares: el alma
dará un golpe de viento, y la morada
quedará limpia con el pan fresco en la mesa.
Pablo Neruda
Cien sonetos de amor
Todo lo que palpita……… madurará y arderá…
Porque a pesar de la ola de frío siberiano, no moriremos de frío gracias a Tristán y a vuestros corazones…
Un besote para cada forera (no hay foreros,no??) y si los hay que se manifiesten…
Joly, Vade, Catalina, gracias por todas las aclaraciones sobre las relaciones medico-paciente de la época. Me perdonas Catalina? Tus aportaciones elevan el nivel de este foro. Ay el “sigilo sacramental”, queremos un Don Anselmo que se salte todos los sigilos sacramentales……y al cura que lo excomulguen, que lo casamos con Rosario (yo creo que a estas alturas sin señales del marido ya es viuda, no?). Y santas pascuas.
O como dijo él propio Don Anselmo: “sanseacabó” (con esta expresión como con otras tantas de esta serie que nos ha embrujado, recordé a mis abuelos).
Bueno querida Noruca, bromas aparte, esto que nos cuentas a mi personalmente me deja tocada y casi hundida. Quiero decirte, amiga, que todo ese torrente de sentimientos que nos has ofrecido hacen de ti una persona especial, y hacen de este foro un lugar maravilloso en el que compartir tanto, tanto………Un abrazo fuerte, que te queremos y siempre nos vas a tener a tu lado cuando lo necesites.
Se llora, si hay que llorar, pero ni una de bajón!!!, que ahí mismito tenemos el arco iris….
Iris, Iris, Iris que te extrañamos……………a ti y a tus maravillosos vídeos.
Que razón tienes Catalina, con lo de la lluvia. Creo que en este caso (como en tantos otros) no valen ni indirectas, ni eufemismos, ni símiles, ni lenguajes femeninos ni naaa…
Y se nota que el tema relaciones médico-paciente es tu tema, lo diseccionas y analizas profesionalmente. Muchas gracias por compartir tus conocimientos…
Hoy, estoy como vosotras (exceptuando a la animosa Miri) entre triste y decepcionada …
Desdichas del mes de Enero cuando el indiferente
mediodía establece su ecuación en el cielo,
un oro duro como el vino de una copa colmada
llena la tierra hasta sus límites azules.
Desdichas de este tiempo parecidas a uvas
pequeñas que agruparon verde amargo,
confusas, escondidas lágrimas de los días
hasta que la intemperie publicó sus racimos.
Sí, gérmenes, dolores, todo lo que palpita
aterrado, a la luz crepitante de Enero,
madurará, arderá como ardieron los frutos.
Divididos serán los pesares: el alma
dará un golpe de viento, y la morada
quedará limpia con el pan fresco en la mesa.
Pablo Neruda
Cien sonetos de amor
Todo lo que palpita……… madurará y arderá…
Porque a pesar de la ola de frío siberiano, no moriremos de frío gracias a Tristán y a vuestros corazones…
Un besote para cada forera (no hay foreros,no??) y si los hay que se manifiesten…
#23314

02/02/2012 11:29
Os deseo un día maravilloso, a la gente divina y especial que entra en este hilo, para ellas mi poesia.
Perdidos sin duda estamos
Por que nuestro destino no aceptamos.
No poder besar tu boca
Me duele y me vuelve loca.
Saber que eres el hombre de mi vida
Y que sin tí estoy perdida
Que no podré estar contingo en el lecho
Se me clava el dolor como un cuchillo al pecho
Que no me pregunten a quien amo
Por que a Tristán sin duda aclamo.
Que no me juzgen por mis sentimientos
Mi condena es arrastrar tantos sufrimientos.
No poder refugiarme entre tus brazos
Tener el corazón lleno de arañazos.
De golpes y de heridas
de ilusiones perdidas.
¿ Cómo puedo vivir sin tenerte en mi cama?
! Si mi corazón con frenesí al tuyo ama!.
¿ Cómo dejar de amarte?
! Si tiemblo solo cuándo a tí voy a acercarme!.
! Si cuándo rozo tu mano !
! Se me olvida que eres mi hermano !
! Para convertirte solamente en mi hombre!
! Por que cuándo digo amor digo tu nombre!
Perdidos sin duda estamos
Por que nuestro destino no aceptamos.
No poder besar tu boca
Me duele y me vuelve loca.
Saber que eres el hombre de mi vida
Y que sin tí estoy perdida
Que no podré estar contingo en el lecho
Se me clava el dolor como un cuchillo al pecho
Que no me pregunten a quien amo
Por que a Tristán sin duda aclamo.
Que no me juzgen por mis sentimientos
Mi condena es arrastrar tantos sufrimientos.
No poder refugiarme entre tus brazos
Tener el corazón lleno de arañazos.
De golpes y de heridas
de ilusiones perdidas.
¿ Cómo puedo vivir sin tenerte en mi cama?
! Si mi corazón con frenesí al tuyo ama!.
¿ Cómo dejar de amarte?
! Si tiemblo solo cuándo a tí voy a acercarme!.
! Si cuándo rozo tu mano !
! Se me olvida que eres mi hermano !
! Para convertirte solamente en mi hombre!
! Por que cuándo digo amor digo tu nombre!
#23315

02/02/2012 11:49
Un saludo Alma... de Neruda... qué placer coincidir aunque sea una vez... besitos...
Eva... otro saludito para ti...
Eva... otro saludito para ti...
#23316

02/02/2012 12:02
Buenos días "capituleras"!! -si me permitís el sobrenombre ;-)-
Ayer mencionaba yo a Bob Dylan y sus más célebres versos. Y hoy han vuelto a rondar mi cabeza mientras contemplaba la encrucijada del capitán... "The answer my friend is blowing in the wind, the answer is blowing in the wind". La respuesta está en el viento...
No hay respuesta, no la busques Tristán, no existe. La necesitas lo mismo que respirar, pero no la vas a encontrar.
Y ayer pasó cada minuto buscando. Y, cuando se cansó de buscar solo y de no encontrar nada, fue a buscar allí donde siempre encontró luz, su "candil", su horizonte, su guía... Pero fue en vano. Él buscaba esa respuesta que le reconfortase. Y allí no estaba. No estaba porque no está en ningún sitio.
Cualquiera de las respuestas es una equivocación y es un acierto. La respuesta perfecta sólo existe en sus anhelos.
Pobre capitán!
Pero el tiempo ordena, manda y condena a su paso. Y el soldado ha de escoger. Y escoge aquéllo que tranquiliza su espíritu, y que deja que la vida sea la que sortee la fatalidad. Ya habrá tiempo para asumir... lo que haya que asumir. Ahora sólo necesita que esa pregunta traicionera abandone su cabeza y le deje respirar.
Bárbaro Alex Gadea!. Lo que es, es. Maravillosa interpretación.
Los "claroscuros" de Doña Francisca se proyectan sobre todo, y sobre todos, cuando son la vida y la muerte las que juegan a las cartas. Dificil para Soledad, que vuelve a sentir en sus carnes los latigazos de una vida entera junto a una madre a la que había recuperado. Dificil para Gregoria, cuya conciencia médica sólo entiende de decisiones hacia la vida y no hacia la muerte. Dificil para Pepa, apremiada a dar una respuesta en conciencia, cuando su propia conciencia está en caos . Y todas acaban haciendo lo que pueden. Soledad se aleja para no sentir. Gregoria presiona para esquivar la muerte a toda costa. Y Pepa opta por decidir en justicia, se aleja de sus afectos y desafectos, y da el consejo más justo, más neutro, más cabal... de ahí la distancia entre los dos, de ahí su aparente frialdad. Nada es casual.
Y la Doña postrada en la cama como si nunca hubiese roto un plato. Y Raimundo llorando por lo que va a perder cuando lo cierto es que hace muuuuucho tiempo que lo perdió. Ya lo habeis comentado. Lo que hay no es amor. Lo que hay es el anhelo de un amor pasado. Un amor que se quedó encallado en el tiempo, impertérrito. Un amor joven y bello que sigue así, tal cual, dentro de ellos ya envejecidos, como esa muñeca que, aún raída por los años, sigue siendo niña. Un amor que no ha sufrido el paso del tiempo y que, por tanto, no es real. Y ya no podrá serlo.
La historia puede dar muchas vueltas y al final puede pasar cualquier cosa. Pero lo coherente es que este amor se quedé ahí, donde está, condenado a no ser nunca más. Así lo veo yo. Es una historia bonita, los actores tienen magia. Y así debe ser.
Por cierto, dando por hecho que la Doña no muere, cómo será su despertar?? Será una nueva Francisca despojada de sus pecados y redimida de sus faltas dispuesta a reparar los daños causados y, al menos, salvar su alma de una condena segura? O volverá a retomar su senda de oscuridad?? tic tac tic tac tic tac
Chicasssss. No preocuparse!! Ya lloverá otro día! será por lluvias!! ;P
Pd: Noruca, es muy comprensible que todo esto te afecte. Escribe todo lo que sientas. Te leemos.
Ayer mencionaba yo a Bob Dylan y sus más célebres versos. Y hoy han vuelto a rondar mi cabeza mientras contemplaba la encrucijada del capitán... "The answer my friend is blowing in the wind, the answer is blowing in the wind". La respuesta está en el viento...
No hay respuesta, no la busques Tristán, no existe. La necesitas lo mismo que respirar, pero no la vas a encontrar.
Y ayer pasó cada minuto buscando. Y, cuando se cansó de buscar solo y de no encontrar nada, fue a buscar allí donde siempre encontró luz, su "candil", su horizonte, su guía... Pero fue en vano. Él buscaba esa respuesta que le reconfortase. Y allí no estaba. No estaba porque no está en ningún sitio.
Cualquiera de las respuestas es una equivocación y es un acierto. La respuesta perfecta sólo existe en sus anhelos.
Pobre capitán!
Pero el tiempo ordena, manda y condena a su paso. Y el soldado ha de escoger. Y escoge aquéllo que tranquiliza su espíritu, y que deja que la vida sea la que sortee la fatalidad. Ya habrá tiempo para asumir... lo que haya que asumir. Ahora sólo necesita que esa pregunta traicionera abandone su cabeza y le deje respirar.
Bárbaro Alex Gadea!. Lo que es, es. Maravillosa interpretación.
Los "claroscuros" de Doña Francisca se proyectan sobre todo, y sobre todos, cuando son la vida y la muerte las que juegan a las cartas. Dificil para Soledad, que vuelve a sentir en sus carnes los latigazos de una vida entera junto a una madre a la que había recuperado. Dificil para Gregoria, cuya conciencia médica sólo entiende de decisiones hacia la vida y no hacia la muerte. Dificil para Pepa, apremiada a dar una respuesta en conciencia, cuando su propia conciencia está en caos . Y todas acaban haciendo lo que pueden. Soledad se aleja para no sentir. Gregoria presiona para esquivar la muerte a toda costa. Y Pepa opta por decidir en justicia, se aleja de sus afectos y desafectos, y da el consejo más justo, más neutro, más cabal... de ahí la distancia entre los dos, de ahí su aparente frialdad. Nada es casual.
Y la Doña postrada en la cama como si nunca hubiese roto un plato. Y Raimundo llorando por lo que va a perder cuando lo cierto es que hace muuuuucho tiempo que lo perdió. Ya lo habeis comentado. Lo que hay no es amor. Lo que hay es el anhelo de un amor pasado. Un amor que se quedó encallado en el tiempo, impertérrito. Un amor joven y bello que sigue así, tal cual, dentro de ellos ya envejecidos, como esa muñeca que, aún raída por los años, sigue siendo niña. Un amor que no ha sufrido el paso del tiempo y que, por tanto, no es real. Y ya no podrá serlo.
La historia puede dar muchas vueltas y al final puede pasar cualquier cosa. Pero lo coherente es que este amor se quedé ahí, donde está, condenado a no ser nunca más. Así lo veo yo. Es una historia bonita, los actores tienen magia. Y así debe ser.
Por cierto, dando por hecho que la Doña no muere, cómo será su despertar?? Será una nueva Francisca despojada de sus pecados y redimida de sus faltas dispuesta a reparar los daños causados y, al menos, salvar su alma de una condena segura? O volverá a retomar su senda de oscuridad?? tic tac tic tac tic tac
Chicasssss. No preocuparse!! Ya lloverá otro día! será por lluvias!! ;P
Pd: Noruca, es muy comprensible que todo esto te afecte. Escribe todo lo que sientas. Te leemos.
#23317

02/02/2012 12:14
Buenos días a todas. Es la primera vez que escribo y creo que cuando acabe me vais a echar del foro, pero necesito deciros lo que pienso, siempre desde el respeto y la admiración que me merecéis todas.
Vaya por delante que os leo SIEMPRE, pero SIEMPRE, antes de la serie, durante y después. Me tenéis totalmente enganchada!!!!! Casi tanto como el capitán y la partera ( a veces más).
Pero llevo un par de días que creo que no estáis siendo justas con Pepa. Me explico. Yo también me declaro ENAMORADA HASTA LAS TRANCAS del Capitán Susurros, pero... tengo la sensación que a él se le mide con una vara muy ancha y a Pepa en cambio se le mide con una vara inversamente proporcional, es decir, a él se le perdona todo y en cambio a ella no.
He leído que ayer Pepa no estuvo a la altura, que no le dijo la frase que debía, que no le dió el abrazo que debía, que no le consoló como debía.... pero..... pensad en esto. Pepa ha perdido a su hijo, al amor de su vida, se ha reencontrado con una madre con vistas a una pronta pérdida. Pepa consuela a Tristán, Pepa consuela a Rosario, Pepa da cuidado y consuelo a Francisca (esto sí que tiene tela), Pepa da calor y consuelo a Efrén, Pepa reconforta a Raimundo, Pepa cuida a Emilia, Pepa cuida a su madre, Pepa consuela a Soledad, pero..... quién consuela a Pepa!!!!! Tristán está hundido, todo le sale mal, pero y Pepa? No por el hecho de mostrar más fortaleza se encuentra en una posición mejor, no creéis?
No sé si me habéis entendido, pero espero que nadie se tome a mal mis palabras ya que me encantan los comentarios de cada una de vosotras, pero necesitaba expresar lo que hace tiempo me ahogaba.
Espero que aceptéis mis palabras como lo que son, unos pensamientos propios, y no como un ataque al Capitán, porque no lo son.
Hasta la vista.
Vaya por delante que os leo SIEMPRE, pero SIEMPRE, antes de la serie, durante y después. Me tenéis totalmente enganchada!!!!! Casi tanto como el capitán y la partera ( a veces más).
Pero llevo un par de días que creo que no estáis siendo justas con Pepa. Me explico. Yo también me declaro ENAMORADA HASTA LAS TRANCAS del Capitán Susurros, pero... tengo la sensación que a él se le mide con una vara muy ancha y a Pepa en cambio se le mide con una vara inversamente proporcional, es decir, a él se le perdona todo y en cambio a ella no.
He leído que ayer Pepa no estuvo a la altura, que no le dijo la frase que debía, que no le dió el abrazo que debía, que no le consoló como debía.... pero..... pensad en esto. Pepa ha perdido a su hijo, al amor de su vida, se ha reencontrado con una madre con vistas a una pronta pérdida. Pepa consuela a Tristán, Pepa consuela a Rosario, Pepa da cuidado y consuelo a Francisca (esto sí que tiene tela), Pepa da calor y consuelo a Efrén, Pepa reconforta a Raimundo, Pepa cuida a Emilia, Pepa cuida a su madre, Pepa consuela a Soledad, pero..... quién consuela a Pepa!!!!! Tristán está hundido, todo le sale mal, pero y Pepa? No por el hecho de mostrar más fortaleza se encuentra en una posición mejor, no creéis?
No sé si me habéis entendido, pero espero que nadie se tome a mal mis palabras ya que me encantan los comentarios de cada una de vosotras, pero necesitaba expresar lo que hace tiempo me ahogaba.
Espero que aceptéis mis palabras como lo que son, unos pensamientos propios, y no como un ataque al Capitán, porque no lo son.
Hasta la vista.
#23318

02/02/2012 12:26
Mishketa bienvenida, que sepas que estoy deacuerdo contigo, pero aunque no lo estubiera apoyaría siempre tu derecho a opinar, sobre todo si lo haces con tanto respeto y amabilidad. Yo creo que tanto Pepa como Tristán se han equivocado en ocasiones, pero es lógico , como seres humanos que son cometen errores, pero son capaces de superar y crecer como seres humanos, yo veo que Tristán ha evolucionado, del hombre que acataba lo que su madre decía y que llegó a dudar de Pepa a un hombre que proclama su amor, pese a las circunstancias y que sabe que Pepa es lo más importante para él y para mí Pepa se ha portado y se está portando como una mujer enamorada y que apoya a Tristán en todo momento, cada vez que él le ha pedido ayuda, la ha tenido para consolarlo, animarlo, creo que ella le ha expresado que puede contar con ella y veo una unión muy grande, con sus fallos, pero están empezándo a confiar el uno en el otro, a conocerse, a apoyarse y en este largo camino se ha producido muchos desencuentros, mucho dolor, pero crecer es aprender de los errores y ser más fuertes
#23319

02/02/2012 12:32
Buenos días a todos. Chicas, estoy con vosotras, la expresión de Pepa cuándo abrió la puerta y vió a Tristán calado hasta los huesos, y con la desesperación que tenía encima, dejaba entrever que el abrazo se produciría; ahí lo lógico hubiera sido que ella se abrazara a él de la manera más fraternal posible, aunque luego hubiese ido derivanado a algo más. Los guionistas, que en algunos casos suelen hacerlo bien, y dar la justa medida según el momento y las circunstacias,en este caso se columpiaron. Estoy segura que llega Alfonso contádole su preucupación porque Seve quiera irrumpir en su matrimonio, y Pepa le dá un abrazo para darle ánimos, es algo muy normal con alguien que acude a ti en circunstacias defíciles.También puede ser que el director del capítulo, tenga sensibilidad cero.
#23320

02/02/2012 12:42
Mishketa! como si quieres atacar al capitán!! jejej eres muy libre de expresar todo lo que la serie te haga sentir! a mí me encanta ver las distintas perspectivas de cada uno, siempre que tengan su porqué.
Bienvenida!!!
Bienvenida!!!