Foro El secreto de Puente Viejo
El capítulo del día
#0

21/02/2011 12:14
Este hilo para comentar las tramas y peripecias de la novela.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.

No dar adelantos sin previo aviso, por favor mediante spoiler.
Vídeos FormulaTV
#23241

31/01/2012 22:43
Miri genial con la cancioncilla, esperemos que sea así
Siberina eres la caña, me rio muchísimo contigo
Chicas esto está a punto de reventar, teneis razón, ya no aguantan más, la cosa está que arde
Un besote a todas
Siberina eres la caña, me rio muchísimo contigo
Chicas esto está a punto de reventar, teneis razón, ya no aguantan más, la cosa está que arde
Un besote a todas
#23242

31/01/2012 23:28
Hola, queridísimas “amigas postizas”,
Entre las horas extras que he hecho hoy, mi torturante paseo y………….esta “sarna con gusto que no pica pero si mortifica”, no puedo con mi body ni con mis neuronas. No veo la forma de coger el carrete para ponerme a la altura que este hilo últimamente exige. ¡Coñac, necesito un coñac!,para entonarme…………o lo que sea menester.
Primero, la vena Cristina. Comenzaré con chanza, porque tendremos que tomárnoslo así, si queremos sobrevivir a tantas emociones, contenidas unas y expuestas otras.
Se supone que en Puente Viejo, hemos pasado ya por la primavera, el verano y el otoño y, hemos tenido que esperar al invierno, al frío de la supuesta muerte materna, para ver a nuestro soldado en mangas de camisa y tiranteao y, ¡ha merecido la pena!, le acompaño en su sentimiento, pero, Virgen del Gozo, ¡qué hombre!, hasta las arrugas de la camisa estaban perfectas.
En la primera escena, el capi llorando, escuchando el alcance de la enfermedad de su madre, que tanto daño le ha hecho y le hace, pero, es su madre y, en un momento así, no se quiere rendir, quiere hacer todo lo posible para con quién no se merece ni siquiera esa maravillosa palabra, “madre”.
Ya en la habitación, con la doña sudorosa “in extremis”, cuidada generosamente por la partera, cuándo se supone que debe de haber confidencialidad madre-hijo, qué bien ha sonado ese “¡quédate!” a su amada “hermana”, sintiéndola como parte de su propio ser, la necesita para tener aplomo, seguridad, confianza………..ella es su voz y su voto, para la papeleta que se le ha venido encima, otra más.
En la siguiente unión de “hermanísimos”, la historia ha ido de menos a más. Comenzando por la alarma de Pepa en la presencia del pater en la casona, sabiendo del alcance de la enfermedad, continuando por el interés de Tristán por Efrén y llevando, otra vez más, cualquier situación, hasta las más duras, a su terreno, el que los dos desean, pero, se niegan a admitirlo, más bien, a no saber encauzarlo. El momento Madrid, coincido con Terele en que ha comenzado con total melancolía en sus palabras y en sus miradas, pero, el instante previo al ofrecimiento del coñac por parte de Tristán, ha sido de total hechizo, ¡vaya! que si su madre no está arriba aparentemente muriéndose, ¡allí mismo se hacen canela en polvo!. Yo, ahí, en ese preciso momento, no sé si llevados por el amor que nunca se han dejado de tener o, por la debilidad del momento, he visto atisbos incestuosos (¿existe tal vocablo?). Si en esta no han resbalao, la caída está cerca, me atrevería a decir que están ya derrumbaitos. Sólo falta la lluvia y, visto lo visto, está al caer.
Tristán/Alex, Pepa/Megan, soberbios, como siempre.
Nuestra Bouzas, grandiosa, otra vez más, pero Francisquita, no solo queda claro que es cruel sino que también es “genio y figura hasta la sepultura”. Prefiere morir a quedarse sentada y que la tengan que mirar por encima de la cabeza. Consciente de que Pepa la está cuidando, antes y ahora, es capaz de seguir confirmándola de que se trata de su peor condena, pero, aún así la pide sinceridad para después llamarla deslenguada. Que alguien me explique que mal la ha hecho la partera para odiarla con semejante cinismo y maldad. Se cree que confesando todos, todos sus pecados alcanzaría perdón de dios. Hasta D. Anselmo no se creía capaz de seguir escuchando tantas maldades y, el colmo, ha sido ese negar a su propio hijo la felicidad eterna. Queda el consuelo, a nosotras, que no a ella de saber que, aquí no acaba la historia, que continuará bajo secreto de confesión realizado a un cura que, mucho me temo que, aunque ha estado a punto de caramelo de soltar algo, no lo podrá hacer, al menos de momento y, si se recupera la Paca, me temo que tendrá sentencia humana.
Fantástica también la escena de Francisca con Pepa. Dónde una pone sarcasmo cruel la otra pone generosidad y profesionalidad al servicio de cualquiera que lo necesite, por poco que lo merezca. Será su condena perpetua. Menos mal que de la otra condena, ya está avisada.
Agueda, hoy ha sido digna madre de su adorada hija, anteponiendo sus propios sentimientos hacia Raimundo por la delicada situación de su enemiga. Admite, con mucho acierto a mi entender que, cuando alguien ama, aunque no sea correspondido, siempre desea para el otro su felicidad y ella intuye que la felicidad de Rai pasa por “su pequeña”, con la que hoy ha empatizado durante unos instantes al admitir que la doña merece sus respetos por no haberse nunca doblegado a la voluntad de ningún hombre. Ambas, mujeres ejemplares enfrentadas por tierras pero igualadas ante la enfermedad.
Ante semejantes titanes, Paca, Rai, Agueda, Tristán y Pepa, que me perdonen los demás, pero hoy sobran.
Para acabar con chanza, ¡cómo pone el guaperrimo cuando sentencia!, digo cuando ha mandado callar a la sierva de Satanás.
Tiemblo sólo de verlo todo mojaito, como un pollito que necesita abrigo. Pepa, mujer, no seas tan desconsiderada. Ten en cuenta que cuando alguien comete pecado se confiesa y si lo tuvieras que hacer la penitencia no existiría, pues el cura sabe ya que no ha habido pecado y, por nosotras no te preocupes que más que nadie sabemos que no estáis haciendo nada malo, que el amor no es pecado y el calor en días lluviosos mucho menos.
Vade, siento haberte dejado sola ante el peligro, pero has dado la talla con mayúsculas. Me encanta lo de guapérrimo.
Isona, gracias por preocuparte por mí, bienvenida. Lo haces fenomenal.
Siberina y Heart, ¿qué tomáis últimamente?. Os sienta fenomenal. Me hacéis reir muchísimo y es de agradecer.
Miri, genial, para no variar. ¡Cómo me gusta tu canción y esos bichitos pululando!.
Terele, bravo, hay que ver cuánto nos haces pensar.
A todas las demás, gracias por estar ahí y aportar cosas buenas y bonitas.
Buenas noches y buenos sueños. No os olvidéis de sacar el paraguas ¡que se avecinan lluvias!.
Madre mía, ¡menuda perorata!. Al final, me expulsan del hilo, por acabarlo.
Edito. Mi abuela mi comunica vía telefónica que estáis, que estamos un poco salidorras. ¡Ay, si supiera que estamos dispuestas a trasladarnos a la habitación del guapérrimo, por turnos!.
Siberina, genial lo de los chatos y lo de la colleja. Siento no haberte comunicado lo de la romería, con tanto coñac............
Entre las horas extras que he hecho hoy, mi torturante paseo y………….esta “sarna con gusto que no pica pero si mortifica”, no puedo con mi body ni con mis neuronas. No veo la forma de coger el carrete para ponerme a la altura que este hilo últimamente exige. ¡Coñac, necesito un coñac!,para entonarme…………o lo que sea menester.
Primero, la vena Cristina. Comenzaré con chanza, porque tendremos que tomárnoslo así, si queremos sobrevivir a tantas emociones, contenidas unas y expuestas otras.
Se supone que en Puente Viejo, hemos pasado ya por la primavera, el verano y el otoño y, hemos tenido que esperar al invierno, al frío de la supuesta muerte materna, para ver a nuestro soldado en mangas de camisa y tiranteao y, ¡ha merecido la pena!, le acompaño en su sentimiento, pero, Virgen del Gozo, ¡qué hombre!, hasta las arrugas de la camisa estaban perfectas.
En la primera escena, el capi llorando, escuchando el alcance de la enfermedad de su madre, que tanto daño le ha hecho y le hace, pero, es su madre y, en un momento así, no se quiere rendir, quiere hacer todo lo posible para con quién no se merece ni siquiera esa maravillosa palabra, “madre”.
Ya en la habitación, con la doña sudorosa “in extremis”, cuidada generosamente por la partera, cuándo se supone que debe de haber confidencialidad madre-hijo, qué bien ha sonado ese “¡quédate!” a su amada “hermana”, sintiéndola como parte de su propio ser, la necesita para tener aplomo, seguridad, confianza………..ella es su voz y su voto, para la papeleta que se le ha venido encima, otra más.
En la siguiente unión de “hermanísimos”, la historia ha ido de menos a más. Comenzando por la alarma de Pepa en la presencia del pater en la casona, sabiendo del alcance de la enfermedad, continuando por el interés de Tristán por Efrén y llevando, otra vez más, cualquier situación, hasta las más duras, a su terreno, el que los dos desean, pero, se niegan a admitirlo, más bien, a no saber encauzarlo. El momento Madrid, coincido con Terele en que ha comenzado con total melancolía en sus palabras y en sus miradas, pero, el instante previo al ofrecimiento del coñac por parte de Tristán, ha sido de total hechizo, ¡vaya! que si su madre no está arriba aparentemente muriéndose, ¡allí mismo se hacen canela en polvo!. Yo, ahí, en ese preciso momento, no sé si llevados por el amor que nunca se han dejado de tener o, por la debilidad del momento, he visto atisbos incestuosos (¿existe tal vocablo?). Si en esta no han resbalao, la caída está cerca, me atrevería a decir que están ya derrumbaitos. Sólo falta la lluvia y, visto lo visto, está al caer.
Tristán/Alex, Pepa/Megan, soberbios, como siempre.
Nuestra Bouzas, grandiosa, otra vez más, pero Francisquita, no solo queda claro que es cruel sino que también es “genio y figura hasta la sepultura”. Prefiere morir a quedarse sentada y que la tengan que mirar por encima de la cabeza. Consciente de que Pepa la está cuidando, antes y ahora, es capaz de seguir confirmándola de que se trata de su peor condena, pero, aún así la pide sinceridad para después llamarla deslenguada. Que alguien me explique que mal la ha hecho la partera para odiarla con semejante cinismo y maldad. Se cree que confesando todos, todos sus pecados alcanzaría perdón de dios. Hasta D. Anselmo no se creía capaz de seguir escuchando tantas maldades y, el colmo, ha sido ese negar a su propio hijo la felicidad eterna. Queda el consuelo, a nosotras, que no a ella de saber que, aquí no acaba la historia, que continuará bajo secreto de confesión realizado a un cura que, mucho me temo que, aunque ha estado a punto de caramelo de soltar algo, no lo podrá hacer, al menos de momento y, si se recupera la Paca, me temo que tendrá sentencia humana.
Fantástica también la escena de Francisca con Pepa. Dónde una pone sarcasmo cruel la otra pone generosidad y profesionalidad al servicio de cualquiera que lo necesite, por poco que lo merezca. Será su condena perpetua. Menos mal que de la otra condena, ya está avisada.
Agueda, hoy ha sido digna madre de su adorada hija, anteponiendo sus propios sentimientos hacia Raimundo por la delicada situación de su enemiga. Admite, con mucho acierto a mi entender que, cuando alguien ama, aunque no sea correspondido, siempre desea para el otro su felicidad y ella intuye que la felicidad de Rai pasa por “su pequeña”, con la que hoy ha empatizado durante unos instantes al admitir que la doña merece sus respetos por no haberse nunca doblegado a la voluntad de ningún hombre. Ambas, mujeres ejemplares enfrentadas por tierras pero igualadas ante la enfermedad.
Ante semejantes titanes, Paca, Rai, Agueda, Tristán y Pepa, que me perdonen los demás, pero hoy sobran.
Para acabar con chanza, ¡cómo pone el guaperrimo cuando sentencia!, digo cuando ha mandado callar a la sierva de Satanás.
Tiemblo sólo de verlo todo mojaito, como un pollito que necesita abrigo. Pepa, mujer, no seas tan desconsiderada. Ten en cuenta que cuando alguien comete pecado se confiesa y si lo tuvieras que hacer la penitencia no existiría, pues el cura sabe ya que no ha habido pecado y, por nosotras no te preocupes que más que nadie sabemos que no estáis haciendo nada malo, que el amor no es pecado y el calor en días lluviosos mucho menos.
Vade, siento haberte dejado sola ante el peligro, pero has dado la talla con mayúsculas. Me encanta lo de guapérrimo.
Isona, gracias por preocuparte por mí, bienvenida. Lo haces fenomenal.
Siberina y Heart, ¿qué tomáis últimamente?. Os sienta fenomenal. Me hacéis reir muchísimo y es de agradecer.
Miri, genial, para no variar. ¡Cómo me gusta tu canción y esos bichitos pululando!.
Terele, bravo, hay que ver cuánto nos haces pensar.
A todas las demás, gracias por estar ahí y aportar cosas buenas y bonitas.
Buenas noches y buenos sueños. No os olvidéis de sacar el paraguas ¡que se avecinan lluvias!.
Madre mía, ¡menuda perorata!. Al final, me expulsan del hilo, por acabarlo.
Edito. Mi abuela mi comunica vía telefónica que estáis, que estamos un poco salidorras. ¡Ay, si supiera que estamos dispuestas a trasladarnos a la habitación del guapérrimo, por turnos!.
Siberina, genial lo de los chatos y lo de la colleja. Siento no haberte comunicado lo de la romería, con tanto coñac............
#23243

01/02/2012 00:47
Buenas noches .... hace dias que no comento nada, pero os leo casi siempre y mas o menos estamos en la misma sintonia....somos unas verdaderas admiradoras de esta serie , a pesar de muchas incongruencias , que en ella se plasman, pero la esencia de la trama a mi entender sigue intacta, por mucho que en ocasiones chirrie...... sigue lo que a mi me cautivo, las musicas, paisajes, dialogos preciosos, refranes y este castellano antiguo......es una serie que aprendes a valorar, el trabajo de guionistas, y actores y convertirla en una serie distinta con clase con cultura , que es de agradecer en los tiempos que corren..... a mi pesar no la disfruto como deviera, pues aun que yo misma me ria, de que me tome tan a pecho la trama y sufra por ello no lo puedo evitar me pone triste.... los ultimos capitulos han sido muy bonitos, pero de todo solo me quedo con las intervenciones de Tristan y Pepa y quienes esten con ellos, genial las escenas con Mauricio, con Efren, con don Anselmo que se va ha ganar el cielo con estos sobresaltos que le caen y le caeran....referente a la confesion con la Paca no hay secreto de confesion, queda en el aire no puede absolverla pues antes de prometer nada la Paca cae en coma... don Anselmo es pieza clave para la trama, el sabe mas que nadie el amor que se profesan y lo que han tenido que luchar y el gran sufrimiento que en estos momentos estan padeciendo los dos ,pues no hace mucho primero Pepa que le confio su amargura de no poder expresar su amor por el, y que no lo sentia como hermano por mucho que se esforzara....y Tristan lo mismo que si la volviera a ver por primera vez se volveria ha enamorar a pesar de todo ...les tiene mucho cariño, y Pepa es la niña de sus ojos....el estara al quite puede decir el pecado pero no el pecador como lo ha hecho hoy con Pepa ya la avisado que vaya con cuidado que alguien la quiere mal...es nuestro salvador, sin decir puede decir mucho.... Cristinacolme me gusto el video de la cancion de Rosa , Adagio o ausencia es de mis preferidas y Rosa tambien su voz tiene color es algo que trasmite sentimientos y ternura, lo mismo me pasa con Maria Callas con su Casta Diva...un recuerdo alla' donde este....hert muy de acuerdo contigo en tu ultimo escrito muchas gracias a las que poneis videos como os lo currais ....Pepa....siento un dolor espantoso en el corazon, es el hombre que mas quiero en esta vida y pensar que ya no podre rozar sus labios, ni dormir junto a el y traer algun dia el fruto de nuestro amor......precioso.
#23244

01/02/2012 00:57
Hola chicas!! bueno sé que escribo poco en el foro pero como digo siempre os leo todos los días, este foro es igual de adictivo que la serie, de verdad que el enganche q tengo con puente viejo empieza a no ser normal... menos mal que veo que no soy la única y estamos todas al borde del infarto con los nuevos acontecimientos de la semana.
Mi teoría de la posible enfermedad de Efrén fue una "frikada" médica, lo sé (gajes del oficio)... finalmente el asunto se ha quedado en un "niño salvaje" muy muy entrañable que ha acercado más si cabe a nuestra parejita. La historia de Mauricio, muy emotiva, aunque no nos quedó claro si la chica se llamaba Guadalupe o Amparo... jeje
Bueno no quiero extenderme mucho. Respecto a nuestra pareja favorita empezaré por comentar que como otras foreras yo tb opino que tiene q pasar algo, para bien o para mal, ya que la situación se ha quedado un poco estancada (aunque nos encanten esas miradas del capitán), no pueden seguir siendo los hermanísimos toda la vida.
Y los guionistas nos han ido preparando el camino para un incesto. ¿Seguro? lo estamos deseando pero yo de estos no sé si fiarme, aunque confío en que sí... el "guiño" del capitán mojado en la habitación de Pepa, con la luz tenue, y tan vulnerable, es total... pero hay algo que me escama, para empezar que los guionistas nos den tantas pistas, y además, no me termina de convencer q esto vaya a ocurrir mientras la Paca se está muriendo, o pendiente de una intervención quirúrgica (aunque pensándolo bien la primera vez tb fue con la hermana intoxicada).
Se me ha ocurrido una teoría (de esas que luego nunca se cumplen, pero bueno, de todas formas me gusta elucubrar y crear mis escenas paralelas),
¿y si...
... esa noche hay un acercamiento máximo de estos q casi casi casi... pero finalmente no, porque al fin y al cabo la madre de Tristán está en el lecho de muerte, y no es el momento. Después tendrán la discusión que vimos en los avances, quizás porque Pepa defiende la postura de que tenía que respetar la voluntad de su madre de no quererse operar, mientras que Tristán hace caso a la doctora (repito, hace caso a la doctora) y decide operar. Y después de esta discusión, con la Paca ya operada y fuera de peligro, y con tanta tensión acumulada, vienen las disculpas, y con ello, el tan ansiado incesto!
No sé, son teorías q se me ocurren cuando me pongo a pensar.
Pero en definitiva, sea como sea, tiene que haber incesto seguro.
Esta situación me recuerda en parte a la época cuando Pepa ya había superado la muerte de Martín y estaban en esa fase de tonteo previa a la reconciliación, que nos tuvieron con el alma en vilo no se cuantos capítulos, cada escena parecía que era la definitiva para el tan ansiado beso y reconciliación, pero no, y cada vez los acercaban un poquito más, y el siguiente encuentro parecía q iba ser por fin pero... no, y así sucesivamente...
Pues ahora igual, nos los están dejando a puntito de caramelo, están ya que se derriten el uno por el otro... a puntito de caer, vamos.
Que llueva, que llueva! INCESTO yaa!!
Y otra cosa, estamos deseando que haya incesto, que se resuelva la trama H, que haya embarazo y niña... pero recordad que tiene que volver Martín, que parece que ya nadie se acuerde de él, ni sus propios padres... Esta trama tb está por desarrollar.
Si se nos cae la baba con el capitán en mangas de camisa y tirantes, con el pelo chorreando, y haciendo esas declaraciones de amor como solo el sabe susurrar... yo tengo muchísimas de ganas de volver escenas como éstas:
(no se colgar los videos)
se puede ser más adorable que este hombre????
saludos a todas y hasta mañana! escenón!!
Mi teoría de la posible enfermedad de Efrén fue una "frikada" médica, lo sé (gajes del oficio)... finalmente el asunto se ha quedado en un "niño salvaje" muy muy entrañable que ha acercado más si cabe a nuestra parejita. La historia de Mauricio, muy emotiva, aunque no nos quedó claro si la chica se llamaba Guadalupe o Amparo... jeje
Bueno no quiero extenderme mucho. Respecto a nuestra pareja favorita empezaré por comentar que como otras foreras yo tb opino que tiene q pasar algo, para bien o para mal, ya que la situación se ha quedado un poco estancada (aunque nos encanten esas miradas del capitán), no pueden seguir siendo los hermanísimos toda la vida.
Y los guionistas nos han ido preparando el camino para un incesto. ¿Seguro? lo estamos deseando pero yo de estos no sé si fiarme, aunque confío en que sí... el "guiño" del capitán mojado en la habitación de Pepa, con la luz tenue, y tan vulnerable, es total... pero hay algo que me escama, para empezar que los guionistas nos den tantas pistas, y además, no me termina de convencer q esto vaya a ocurrir mientras la Paca se está muriendo, o pendiente de una intervención quirúrgica (aunque pensándolo bien la primera vez tb fue con la hermana intoxicada).
Se me ha ocurrido una teoría (de esas que luego nunca se cumplen, pero bueno, de todas formas me gusta elucubrar y crear mis escenas paralelas),
¿y si...
... esa noche hay un acercamiento máximo de estos q casi casi casi... pero finalmente no, porque al fin y al cabo la madre de Tristán está en el lecho de muerte, y no es el momento. Después tendrán la discusión que vimos en los avances, quizás porque Pepa defiende la postura de que tenía que respetar la voluntad de su madre de no quererse operar, mientras que Tristán hace caso a la doctora (repito, hace caso a la doctora) y decide operar. Y después de esta discusión, con la Paca ya operada y fuera de peligro, y con tanta tensión acumulada, vienen las disculpas, y con ello, el tan ansiado incesto!
No sé, son teorías q se me ocurren cuando me pongo a pensar.
Pero en definitiva, sea como sea, tiene que haber incesto seguro.
Esta situación me recuerda en parte a la época cuando Pepa ya había superado la muerte de Martín y estaban en esa fase de tonteo previa a la reconciliación, que nos tuvieron con el alma en vilo no se cuantos capítulos, cada escena parecía que era la definitiva para el tan ansiado beso y reconciliación, pero no, y cada vez los acercaban un poquito más, y el siguiente encuentro parecía q iba ser por fin pero... no, y así sucesivamente...
Pues ahora igual, nos los están dejando a puntito de caramelo, están ya que se derriten el uno por el otro... a puntito de caer, vamos.
Que llueva, que llueva! INCESTO yaa!!
Y otra cosa, estamos deseando que haya incesto, que se resuelva la trama H, que haya embarazo y niña... pero recordad que tiene que volver Martín, que parece que ya nadie se acuerde de él, ni sus propios padres... Esta trama tb está por desarrollar.
Si se nos cae la baba con el capitán en mangas de camisa y tirantes, con el pelo chorreando, y haciendo esas declaraciones de amor como solo el sabe susurrar... yo tengo muchísimas de ganas de volver escenas como éstas:
(no se colgar los videos)
se puede ser más adorable que este hombre????
saludos a todas y hasta mañana! escenón!!
#23245

01/02/2012 01:21
¿ Sabeis como se llama el TIPO de letra del titulo de la serie y donde puedo conseguirlo ?
#23246

01/02/2012 01:50
¡La verdad que después de todo lo que habéis dicho ya del capítulo poco mas hay que decir...lo habéis expresado tan bien que me uno a todos los comentarios!
Cierto que después de los momentazos de ayer, los demás acontecimientos de varios de los personajes se quedan achicados y como si nada..
Momentazo Pepa-Tristán...cada vez mas a punto de caramelo, cada vez mas enamorados aunque colee todavía el reparo por la supuesta hermandad..cada vez se derriten mas el uno por el otro..
Momentazo también el de esa Pepa cuidando a la Paca , ese diálogo entre dos "enemigas" sabiendo lo que la una ha hecho para destruir a la otra y esa otra (nuestra Pepa) a pie de cama escuchando las palabras de una magistral Maria Bouzas...
Y momentazo definitivo: la confesión a ese pobre D.Anselmo que no daba crédito y se ha debido de quedar patidifuso del todo...que escenón con la maravillosa música de fondo que nos ponía la carne de gallina y el corazón acelerado..¡MADRE MÍA...QUE FUERTE Y COMO HA ESTADO!
Y mañana....MÁS...
SACAR EL PARAGUAS QUE AUNQUE ESTÉ SÓLO UN POCO ABIERTO...ALGO SERÁ, NO DILUVIARÁ PERO A VER SI CHISPEA UN POCO POR FAVOR!
Cierto que después de los momentazos de ayer, los demás acontecimientos de varios de los personajes se quedan achicados y como si nada..
Momentazo Pepa-Tristán...cada vez mas a punto de caramelo, cada vez mas enamorados aunque colee todavía el reparo por la supuesta hermandad..cada vez se derriten mas el uno por el otro..
Momentazo también el de esa Pepa cuidando a la Paca , ese diálogo entre dos "enemigas" sabiendo lo que la una ha hecho para destruir a la otra y esa otra (nuestra Pepa) a pie de cama escuchando las palabras de una magistral Maria Bouzas...
Y momentazo definitivo: la confesión a ese pobre D.Anselmo que no daba crédito y se ha debido de quedar patidifuso del todo...que escenón con la maravillosa música de fondo que nos ponía la carne de gallina y el corazón acelerado..¡MADRE MÍA...QUE FUERTE Y COMO HA ESTADO!
Y mañana....MÁS...
SACAR EL PARAGUAS QUE AUNQUE ESTÉ SÓLO UN POCO ABIERTO...ALGO SERÁ, NO DILUVIARÁ PERO A VER SI CHISPEA UN POCO POR FAVOR!
#23247

01/02/2012 09:40
Hola guapas, siento entrar aquí antes de leer vuestros comentarios del capítulo de ayer, pero no pienso perdérmelos. Me gustan tanto como la serie….
No recuerdo quien fue la que escribió aquí que Neruda veía la serie, si es que no es para menos, leyendo sus sonetos, o tal vez es que han leído a Neruda los guionistas…..
Que vayan a Madrid los dos, porfavor….
"Vendrás conmigo" dije -sin que nadie supiera
dónde y cómo latía mi estado doloroso,
y para mí no había clavel ni barcarola,
nada sino una herida por el amor abierta.
Repetí: ven conmigo, como si me muriera,
y nadie vio en mi boca la luna que sangraba,
nadie vio aquella sangre que subía al silencio.
Oh amor ahora olvidemos la estrella con espinas!
Por eso cuando oí que tu voz repetía
"Vendrás conmigo" -fue como si desataras
dolor, amor, la furia del vino encarcelado
que desde su bodega sumergida subiera
y otra vez en mi boca sentí un sabor de llama,
de sangre y de claveles, de piedra y quemadura.
Pablo Neruda
Cien sonetos de amor
Hasta luego, queridas foreras…
No recuerdo quien fue la que escribió aquí que Neruda veía la serie, si es que no es para menos, leyendo sus sonetos, o tal vez es que han leído a Neruda los guionistas…..
Que vayan a Madrid los dos, porfavor….
"Vendrás conmigo" dije -sin que nadie supiera
dónde y cómo latía mi estado doloroso,
y para mí no había clavel ni barcarola,
nada sino una herida por el amor abierta.
Repetí: ven conmigo, como si me muriera,
y nadie vio en mi boca la luna que sangraba,
nadie vio aquella sangre que subía al silencio.
Oh amor ahora olvidemos la estrella con espinas!
Por eso cuando oí que tu voz repetía
"Vendrás conmigo" -fue como si desataras
dolor, amor, la furia del vino encarcelado
que desde su bodega sumergida subiera
y otra vez en mi boca sentí un sabor de llama,
de sangre y de claveles, de piedra y quemadura.
Pablo Neruda
Cien sonetos de amor
Hasta luego, queridas foreras…
#23248

01/02/2012 12:01
Hola chicasss!!
No sabeis lo que me río con vosotras y lo que me alegra ver cómo poneis por escrito mis pensamientos mientras os voy leyendo. Vaya nivelazo que hay aquí...
Tenía tantas expectativas con el capítulo de ayer que, mientras iba avanzando, se me iba desinflando el entusiasmo, hasta que... guauuuuuuuuuuu... escenón, Madrid, mirada... y mi entusiasmo inmediatamente henchido de nuevo como un globo :-D
El capítulo estuvo muy bien, lo que pasa es que cuando esperas mucho te vuelves un poco exigente jejejej. Pero ya digo, que fue ver esa escena y de ahí al final estuve viendo un CAPITULAZAZAZO.
Pasa lo mismo que con las demás tramas. Como dice Cristina, la trama principal es tan bestial, en todos los aspectos, que el resto de historias quedan achicadas, perdidas, diluídas. Y todas tienen su punto y su función especial en el relleno del pastel puentevejero, unas más, otras menos,... pero es que... buff..."no words" con esta historia.
Lo primero, más que nada para que no se me olvide jejejjej... "Oh capitán, mi capitán"!!! Yo, no sólo hiperventilo como Isona, yo es que "fibrilo", y un día palmo, de verdad, que un día palmo. Avisadas estais. Por cierto, vaya capturaza Grini, esa imagen con la que empezó la escena me impactó mucho ayer. Ayer estuvo bellísimo en todas las escenas. Un plas plas plas para fotografía, ambientación y vestuario. Bellísimo... y mortal como actor, que no lo quiero pasar por alto ;P
Muy buena la escena de Francisca con Pepa. Es que son grandísimas las dos. Qué diálogos y qué personajes tan alejados del tópico. Es maravilloso.
En cuanto al secreto de confesión, trama H, Don Anselmo... evidentemente al cura le va a salir una úlcera sangrante como tenga que retener en su interior todo lo que sabe. Es cierto, como ha puesto Siberina, que los sacerdotes no podrán ser obligados a testificar respecto de lo que han conocido mediante confesión, pero lo que yo ignoro ( Catalinaaaaaaaa) es la normativa de la Iglesia. Quiero decir, no pueden ser obligados, vale, pero qué pasa si quieren testificar?? qué sanción eclesiástica recibirían, y, hasta qué punto, la posibilidad de evitar un crimen o una injusticia grave, podría eliminar la protección de la confesión.
Y otra cosa más... han sido muy listos provocando el coma de Francisca justo cuando iba a contestar a Don Anselmo, porque evidentemente una confesión en el lecho de muerte no acompañada de arrepentimiento no conlleva absolución de ningún tipo. Creo que lo había dicho Tumbuctu, y estoy de acuerdo, pero con ese desmayo de la Doña han conseguido dejar el tema "blowing in the wind", que diría Dylan..."the answer my friend is blowing in the wind, the answer is blowing in the wind"
Por cierto, y hablando de temas legales, lo tengo en mente desde que leí la entrevista de María Bouzas en la que apuntaba el tema de la herencia como razón para no desear que se descubra la verdadera filiación de Tristán. Y alguna de vosotras lo ha vuelto a sacar. A ver, hasta donde yo sé, Tristán es hijo reconocido de Salvador Castro. Salvador está muerto y poco puede decir al respecto. De manera que si alguien hiciese público que no es su hijo, a Tristán le ampararía la ley. El resto de herederos podrían impugnar la filiación de Tristán. Y quienes son? La Doña, que no lo haría, al contrario, y Soledad, a la que tampoco veo yo haciéndole eso al que ha sido su hermano durante veinte años. Pepa y Efrén no cuentan... son hijos ilegítimos, carentes de derechos hereditarios.
Igual meto la pata, eh? que no sé yo cómo iba el tema a comienzos de siglo, pero Tristán no perdería su herencia a menos que un heredero se la disputase. Es, en principio, heredero legítimo de Salvador Castro.
Y dejo el rollo jurídico y me meto de lleno en el del romanticismo... Qué escena!! qué escenón!! parece imposible que puedan superarse a sí mismos, y van y lo consiguen, y a mí me dejan por los suelos. Qué miradas tan silenciosas y penetrantes! qué palabras tan hermosas y tan verdaderas! qué manera de decirse cosas profundas y bonitas sin decir mucho! y qué manera de decirnos cosas a nosotras en un minuto escaso!. No he visto la escena más que una vez porque quería "escribirla" con esa primera impresión en la retina. Yo he visto la melancolía de Terele y he visto la pasión de Miri y Vade. Si nostalgia es la tristeza por el recuerdo de un bien perdido, estos chicos se han perdido por entero, no han perdido el deseo, pero sí la posibilidad de verlo realizado, que es mucho peor. Y se desean, se desean con una fuerza llena de melancolía.
Están muy cerca, yo también lo veo. No sé lo que pasará, porque lo que hoy es hoy mañana puede dejar de serlo. Pero a nosotras también nos está devorando ese deseo y lo vamos a disfrutar. Que nos quiten después lo bailao, no??? jejejeje
Por lo demás, me quedo con las palabras de Heart... "se me ha hecho un nudo en la garganta y ha sido tan electrizante, que me han dado una pena tan grande que se me han saltado las lágrimas". Tal cual. Sólo discrepo en una cosa, a mí me encanta, me encanta sufrir si el sufrimiento es tan precioso... ( por supuesto en ficción jejejje que para mí no lo quiero!!)
Y del resto de tramas... ya digo que no me quedan muchas ganas de comentar nada más. No porque no lo merezcan, sino porque los protas no les dejan adjetivos a los demás. Mención aparte, como siempre, a Poli, Dolo y sus diálogos... talento e ingenio sin discusión!
Pd: Grini! mancantao lo del cogñac "melancolía" jajajja, y centenario diría yo!
No sabeis lo que me río con vosotras y lo que me alegra ver cómo poneis por escrito mis pensamientos mientras os voy leyendo. Vaya nivelazo que hay aquí...
Tenía tantas expectativas con el capítulo de ayer que, mientras iba avanzando, se me iba desinflando el entusiasmo, hasta que... guauuuuuuuuuuu... escenón, Madrid, mirada... y mi entusiasmo inmediatamente henchido de nuevo como un globo :-D
El capítulo estuvo muy bien, lo que pasa es que cuando esperas mucho te vuelves un poco exigente jejejej. Pero ya digo, que fue ver esa escena y de ahí al final estuve viendo un CAPITULAZAZAZO.
Pasa lo mismo que con las demás tramas. Como dice Cristina, la trama principal es tan bestial, en todos los aspectos, que el resto de historias quedan achicadas, perdidas, diluídas. Y todas tienen su punto y su función especial en el relleno del pastel puentevejero, unas más, otras menos,... pero es que... buff..."no words" con esta historia.
Lo primero, más que nada para que no se me olvide jejejjej... "Oh capitán, mi capitán"!!! Yo, no sólo hiperventilo como Isona, yo es que "fibrilo", y un día palmo, de verdad, que un día palmo. Avisadas estais. Por cierto, vaya capturaza Grini, esa imagen con la que empezó la escena me impactó mucho ayer. Ayer estuvo bellísimo en todas las escenas. Un plas plas plas para fotografía, ambientación y vestuario. Bellísimo... y mortal como actor, que no lo quiero pasar por alto ;P
Muy buena la escena de Francisca con Pepa. Es que son grandísimas las dos. Qué diálogos y qué personajes tan alejados del tópico. Es maravilloso.
En cuanto al secreto de confesión, trama H, Don Anselmo... evidentemente al cura le va a salir una úlcera sangrante como tenga que retener en su interior todo lo que sabe. Es cierto, como ha puesto Siberina, que los sacerdotes no podrán ser obligados a testificar respecto de lo que han conocido mediante confesión, pero lo que yo ignoro ( Catalinaaaaaaaa) es la normativa de la Iglesia. Quiero decir, no pueden ser obligados, vale, pero qué pasa si quieren testificar?? qué sanción eclesiástica recibirían, y, hasta qué punto, la posibilidad de evitar un crimen o una injusticia grave, podría eliminar la protección de la confesión.
Y otra cosa más... han sido muy listos provocando el coma de Francisca justo cuando iba a contestar a Don Anselmo, porque evidentemente una confesión en el lecho de muerte no acompañada de arrepentimiento no conlleva absolución de ningún tipo. Creo que lo había dicho Tumbuctu, y estoy de acuerdo, pero con ese desmayo de la Doña han conseguido dejar el tema "blowing in the wind", que diría Dylan..."the answer my friend is blowing in the wind, the answer is blowing in the wind"
Por cierto, y hablando de temas legales, lo tengo en mente desde que leí la entrevista de María Bouzas en la que apuntaba el tema de la herencia como razón para no desear que se descubra la verdadera filiación de Tristán. Y alguna de vosotras lo ha vuelto a sacar. A ver, hasta donde yo sé, Tristán es hijo reconocido de Salvador Castro. Salvador está muerto y poco puede decir al respecto. De manera que si alguien hiciese público que no es su hijo, a Tristán le ampararía la ley. El resto de herederos podrían impugnar la filiación de Tristán. Y quienes son? La Doña, que no lo haría, al contrario, y Soledad, a la que tampoco veo yo haciéndole eso al que ha sido su hermano durante veinte años. Pepa y Efrén no cuentan... son hijos ilegítimos, carentes de derechos hereditarios.
Igual meto la pata, eh? que no sé yo cómo iba el tema a comienzos de siglo, pero Tristán no perdería su herencia a menos que un heredero se la disputase. Es, en principio, heredero legítimo de Salvador Castro.
Y dejo el rollo jurídico y me meto de lleno en el del romanticismo... Qué escena!! qué escenón!! parece imposible que puedan superarse a sí mismos, y van y lo consiguen, y a mí me dejan por los suelos. Qué miradas tan silenciosas y penetrantes! qué palabras tan hermosas y tan verdaderas! qué manera de decirse cosas profundas y bonitas sin decir mucho! y qué manera de decirnos cosas a nosotras en un minuto escaso!. No he visto la escena más que una vez porque quería "escribirla" con esa primera impresión en la retina. Yo he visto la melancolía de Terele y he visto la pasión de Miri y Vade. Si nostalgia es la tristeza por el recuerdo de un bien perdido, estos chicos se han perdido por entero, no han perdido el deseo, pero sí la posibilidad de verlo realizado, que es mucho peor. Y se desean, se desean con una fuerza llena de melancolía.
Están muy cerca, yo también lo veo. No sé lo que pasará, porque lo que hoy es hoy mañana puede dejar de serlo. Pero a nosotras también nos está devorando ese deseo y lo vamos a disfrutar. Que nos quiten después lo bailao, no??? jejejeje
Por lo demás, me quedo con las palabras de Heart... "se me ha hecho un nudo en la garganta y ha sido tan electrizante, que me han dado una pena tan grande que se me han saltado las lágrimas". Tal cual. Sólo discrepo en una cosa, a mí me encanta, me encanta sufrir si el sufrimiento es tan precioso... ( por supuesto en ficción jejejje que para mí no lo quiero!!)
Y del resto de tramas... ya digo que no me quedan muchas ganas de comentar nada más. No porque no lo merezcan, sino porque los protas no les dejan adjetivos a los demás. Mención aparte, como siempre, a Poli, Dolo y sus diálogos... talento e ingenio sin discusión!
Pd: Grini! mancantao lo del cogñac "melancolía" jajajja, y centenario diría yo!
#23249

01/02/2012 12:05
Buenos días a todos.
MARYOLIVER, pienso igual que tú, cuándo Francisca le dice a D. Anselmo que Tristán no es hijo de su marido sino dl gran amor de su vida RAIMUNO ULLOA, el pater se queda estupefacto, y dice " Tristán y Pepa no son hermanso, hay que decírselo", y ella dice " CON ESTE SECRETO NOS IREMOS LOS DOS A LA TUMBA", y pierde ella el conocimiento. D. Anselmo no le puede dar la absolusión, con lo cual, la confesión cómo sacramento, no ha existido. Puede ser qu en un momento dado, y ante la cerrasón de Francisca a desvelar el secreto, y viéndo él el sufrimiento de Tristán y Pepa, obligue a ella decirírselo, o lo hará él dado que el sacramento cómo tal fué inconcluso, y por consigiente, no válido.
Cambiándo de registro. Estoy deseándo ver el capi de hoy, me imagino cuándo llegue Tristán empapado al hoy, consultorio, y le diga a Pepa que la necesita más que nunca; me imagino la lucha de sentimientos que tendrá ella en ese momento entre lo que le dicta su cerebro y lo que le manda su corazón; creo que obedecerá a éste último, se abrazará a él, empezará siéndo un abrazo fraterno, e irá siénso cada vez más pasional, Tristán no podrá resistirse, y la besará, y ella obedeciéndo al dictado de sus auténticos sentimientos le corresponderá. Creo que ahí puede quedar el tema porque se dará cuénta que no pueden ir a más. No sé si desvarío demasiado.
MARYOLIVER, pienso igual que tú, cuándo Francisca le dice a D. Anselmo que Tristán no es hijo de su marido sino dl gran amor de su vida RAIMUNO ULLOA, el pater se queda estupefacto, y dice " Tristán y Pepa no son hermanso, hay que decírselo", y ella dice " CON ESTE SECRETO NOS IREMOS LOS DOS A LA TUMBA", y pierde ella el conocimiento. D. Anselmo no le puede dar la absolusión, con lo cual, la confesión cómo sacramento, no ha existido. Puede ser qu en un momento dado, y ante la cerrasón de Francisca a desvelar el secreto, y viéndo él el sufrimiento de Tristán y Pepa, obligue a ella decirírselo, o lo hará él dado que el sacramento cómo tal fué inconcluso, y por consigiente, no válido.
Cambiándo de registro. Estoy deseándo ver el capi de hoy, me imagino cuándo llegue Tristán empapado al hoy, consultorio, y le diga a Pepa que la necesita más que nunca; me imagino la lucha de sentimientos que tendrá ella en ese momento entre lo que le dicta su cerebro y lo que le manda su corazón; creo que obedecerá a éste último, se abrazará a él, empezará siéndo un abrazo fraterno, e irá siénso cada vez más pasional, Tristán no podrá resistirse, y la besará, y ella obedeciéndo al dictado de sus auténticos sentimientos le corresponderá. Creo que ahí puede quedar el tema porque se dará cuénta que no pueden ir a más. No sé si desvarío demasiado.
#23250

01/02/2012 13:36
Entro sin leeros a voy a comentar lo que me pareció ayer el capítulo, otro capitulón por cierto...
Trama Alfonso -los Castañeda-Emilia: Me ha encantado la reacción de Mariana, que ha entendido a su hermano. A pesar de lo absurdo del hecho de robar a su propia hermana, me ha gustado como Mariana finalmente ha apoyado a su hermano. Emilia ya ha encontrado la excusa para tocarse todo el tiempo la barriga. Resulta que le da pataditas jajajaja pero 24 al día? jajajajajaajj. Ayy y Paquito que se nos vuelve al lado oscuro. Muy bien Alfonso muy bien, me ha encantado lo que ha dicho. Y Severiano es un mal-nacido que espero que tenga lo que se merece, pobre Emilia.
Trama Mirañar: Por fin ha llegado Don Pedro, seguimos con la trama de la costura. Y que lindo Hipólito como ha apoyado a su madre. Lo dicho me divierte mucho.
Trama Soledad y Olmo: A alguien le interesará lo que les pase a estos dos, pero vamos a mi en absoluto. Me aburren muchísimo. A pesar de que Alejandra es bastante plana y poco creíble, hoy yo me la he creído ese dolor esa confusión que siente. Pero la verdad que me aburren bastante.
Enriqueta y Juan: Vamos lo mismito que los anteriores, cansan y aburren pero la verdad que Andrea lo hace muy bien.
Y llegamos quizás a los dos momentos que creo que inteligentemente nos lo han puesto juntos para que comparemos el amor de Águeda y el amor de Francisca al mismo hombre.
El amor de Águeda es puro en mayúsculas sin condiciones, capaz de decirle que su rival está muy enferma, lo que puede significar la renuncia al suyo propio. Me encantó su escena. Muy bien Cuca y Ramón. Ella sólo quiere que él sea feliz, que gesto tan maravilloso.
Y por otro lado tenemos al escenón, a la confesión de Francisca de sus pecados, no al arrepentimiento, sino a un relato frío de sus hechos. Que han sido muchos y despiadados. Y ha sido cruel y egoísta hasta su aparente final, no sólo al que según ella es el gran amor de su vida, sino con su propio hijo. Ella es la clave para que su hijo sea feliz, pero ni muriéndose es capaz de tener un gesto de amor. Algunas buscarán excusas a su comportamiento, para mi sinceramente no lo tiene. Siempre digo que Francisca es fruto de sus propias vivencias que han sido duras, y de lo mal que ha gestionado su dolor, su sufrimiento. Ella no es feliz, le amargaron la vida casi todos, y ella misma con las decisiones que tomó, y como se han amargado la vida, y vive para amargarla a los demás con la excusa de que lo ha hecho por el bien de sus hijos, eso sí desde su perspectiva egoista de madre celosa y posesiva. Es un gran personaje con muchas caras y en este momento como en casi toda la novela nos presentan su peor cara. Como para no perder la perspectiva de la crueldad del personaje. Pero como dice el dicho bicho malo nunca muere, y este bicho le queda mucha guerra que dar. Impresionante Mario Martín y María Bouzas.
Y ahora vamos con lo mejor de El secreto de puente viejo los otros dos vértices de ese triángulo mágico que para mi es el Secreto de Puente viejo ( Francisca-Tristán-Pepa). Como bien dice Grini, cuando ellos interactúan y llevan el peso de la trama principal y del capítulo esto se nota porque el capítulo gana y mucho.
En la primera escena, vemos una doctora incoherente con Pepa, lo digo porque cuando Pepa sugiere la operación, la otra le salta con qué son zonas vitales. Pero vamos cambia de opinión al momento. Me gusta que Pepa esté en esa reunión familiar. Ella forma parte de las decisiones. El dolor de sus hijos en bastante evidente, como siempre impresionante Álex y Megan.
La escena de Pepa y la doña, me encantó que grandes son María y Megan. A pesar de la enfermedad no pueden dejar de discutir. Y me hizo gracia como llama matasanos a su querida Gregoria jajajajaa. Pepa sabiamente no le dice la gravedad de su dolencia porque eso le corresponde a su hijo. Momento maravilloso cuando Tristán le dice a Pepa que se quede. En todo momento nos dicen que Pepa forma parte de la vida de Tristán, como hermanos como lo que sea, y en los momentos claves de sus vidas tienen que estar juntos. Sigue la escena en otra secuencia, donde una maravillosa María, en una orgullosa Francisca, decide no operarse a pesar de los ruegos de su hijo. Y los entiendo a los dos. Impresionante los tres. Y maravilloso el segundo plano en el que está Megan. Tenemos claro que está pero el protagonismo lo tienen, como debe ser, Tristán y Pepa.
Y En otra escena tenemos a Águeda defendiendo a pesar de todo el veneno a Francisca. Mostrando el lado bueno del personaje, el no doblegarse ante un hombre.
Luego tenemos otro guiño a la primera temporada, que es como Pepa enseña a Efrén a escribir, como antes lo hizo Tristán a Pepa. Nos sirve de antesala a la advertencia de Don Anselmo a Pepa, para que tenga cuidado. Aquí he pensado pobre don Anselmo con tantos secretos...
Y luego la escena de las escenas, otra vez miradas que parece que el incesto está cerca. Esos dos se mueren por besarse y por estar juntos. Que buenos son Megan y Álex como con su cuerpo nos transmiten el deseo y el amor que sienten sus personajes. Sus miradas, sus manos, su postura....y a la vez ellos mismos se vuelven sensatos y nos devuelven a la realidad de su hermandad. Maravillosa escena que siempre nos regalan estos dos.
Y como entendí a tristán cuando manda a callar a Calvario. Es algo que yo tampoco soporto. Y luego Don Anselmo que no puede hablar. Ay don Anselmo pero da pistas hombre jajajajaja.
Bueno hoy veremos la escena del pollito recien salido de la ducha jajajaja biennnnnnnnnnnnn!!!!
Trama Alfonso -los Castañeda-Emilia: Me ha encantado la reacción de Mariana, que ha entendido a su hermano. A pesar de lo absurdo del hecho de robar a su propia hermana, me ha gustado como Mariana finalmente ha apoyado a su hermano. Emilia ya ha encontrado la excusa para tocarse todo el tiempo la barriga. Resulta que le da pataditas jajajaja pero 24 al día? jajajajajaajj. Ayy y Paquito que se nos vuelve al lado oscuro. Muy bien Alfonso muy bien, me ha encantado lo que ha dicho. Y Severiano es un mal-nacido que espero que tenga lo que se merece, pobre Emilia.
Trama Mirañar: Por fin ha llegado Don Pedro, seguimos con la trama de la costura. Y que lindo Hipólito como ha apoyado a su madre. Lo dicho me divierte mucho.
Trama Soledad y Olmo: A alguien le interesará lo que les pase a estos dos, pero vamos a mi en absoluto. Me aburren muchísimo. A pesar de que Alejandra es bastante plana y poco creíble, hoy yo me la he creído ese dolor esa confusión que siente. Pero la verdad que me aburren bastante.
Enriqueta y Juan: Vamos lo mismito que los anteriores, cansan y aburren pero la verdad que Andrea lo hace muy bien.
Y llegamos quizás a los dos momentos que creo que inteligentemente nos lo han puesto juntos para que comparemos el amor de Águeda y el amor de Francisca al mismo hombre.
El amor de Águeda es puro en mayúsculas sin condiciones, capaz de decirle que su rival está muy enferma, lo que puede significar la renuncia al suyo propio. Me encantó su escena. Muy bien Cuca y Ramón. Ella sólo quiere que él sea feliz, que gesto tan maravilloso.
Y por otro lado tenemos al escenón, a la confesión de Francisca de sus pecados, no al arrepentimiento, sino a un relato frío de sus hechos. Que han sido muchos y despiadados. Y ha sido cruel y egoísta hasta su aparente final, no sólo al que según ella es el gran amor de su vida, sino con su propio hijo. Ella es la clave para que su hijo sea feliz, pero ni muriéndose es capaz de tener un gesto de amor. Algunas buscarán excusas a su comportamiento, para mi sinceramente no lo tiene. Siempre digo que Francisca es fruto de sus propias vivencias que han sido duras, y de lo mal que ha gestionado su dolor, su sufrimiento. Ella no es feliz, le amargaron la vida casi todos, y ella misma con las decisiones que tomó, y como se han amargado la vida, y vive para amargarla a los demás con la excusa de que lo ha hecho por el bien de sus hijos, eso sí desde su perspectiva egoista de madre celosa y posesiva. Es un gran personaje con muchas caras y en este momento como en casi toda la novela nos presentan su peor cara. Como para no perder la perspectiva de la crueldad del personaje. Pero como dice el dicho bicho malo nunca muere, y este bicho le queda mucha guerra que dar. Impresionante Mario Martín y María Bouzas.
Y ahora vamos con lo mejor de El secreto de puente viejo los otros dos vértices de ese triángulo mágico que para mi es el Secreto de Puente viejo ( Francisca-Tristán-Pepa). Como bien dice Grini, cuando ellos interactúan y llevan el peso de la trama principal y del capítulo esto se nota porque el capítulo gana y mucho.
En la primera escena, vemos una doctora incoherente con Pepa, lo digo porque cuando Pepa sugiere la operación, la otra le salta con qué son zonas vitales. Pero vamos cambia de opinión al momento. Me gusta que Pepa esté en esa reunión familiar. Ella forma parte de las decisiones. El dolor de sus hijos en bastante evidente, como siempre impresionante Álex y Megan.
La escena de Pepa y la doña, me encantó que grandes son María y Megan. A pesar de la enfermedad no pueden dejar de discutir. Y me hizo gracia como llama matasanos a su querida Gregoria jajajajaa. Pepa sabiamente no le dice la gravedad de su dolencia porque eso le corresponde a su hijo. Momento maravilloso cuando Tristán le dice a Pepa que se quede. En todo momento nos dicen que Pepa forma parte de la vida de Tristán, como hermanos como lo que sea, y en los momentos claves de sus vidas tienen que estar juntos. Sigue la escena en otra secuencia, donde una maravillosa María, en una orgullosa Francisca, decide no operarse a pesar de los ruegos de su hijo. Y los entiendo a los dos. Impresionante los tres. Y maravilloso el segundo plano en el que está Megan. Tenemos claro que está pero el protagonismo lo tienen, como debe ser, Tristán y Pepa.
Y En otra escena tenemos a Águeda defendiendo a pesar de todo el veneno a Francisca. Mostrando el lado bueno del personaje, el no doblegarse ante un hombre.
Luego tenemos otro guiño a la primera temporada, que es como Pepa enseña a Efrén a escribir, como antes lo hizo Tristán a Pepa. Nos sirve de antesala a la advertencia de Don Anselmo a Pepa, para que tenga cuidado. Aquí he pensado pobre don Anselmo con tantos secretos...
Y luego la escena de las escenas, otra vez miradas que parece que el incesto está cerca. Esos dos se mueren por besarse y por estar juntos. Que buenos son Megan y Álex como con su cuerpo nos transmiten el deseo y el amor que sienten sus personajes. Sus miradas, sus manos, su postura....y a la vez ellos mismos se vuelven sensatos y nos devuelven a la realidad de su hermandad. Maravillosa escena que siempre nos regalan estos dos.
Y como entendí a tristán cuando manda a callar a Calvario. Es algo que yo tampoco soporto. Y luego Don Anselmo que no puede hablar. Ay don Anselmo pero da pistas hombre jajajajaja.
Bueno hoy veremos la escena del pollito recien salido de la ducha jajajaja biennnnnnnnnnnnn!!!!
Mis vídeos: capítulo 238
:Historia de Tristán y Pepa parte 461
#23251

01/02/2012 14:00
DIARIO DE UNA ADOLESCENTE
Buenos días tardíos. Hoy llevo un día de auténticos despropósitos y propósitos. Como soy yo, pura contradicción.
He empezado el día mal. Levantándome a las siete de la mañana. ¿Sabéis eso de cuando uno se levanta en casa, se levantan todos?. Pues bien, entre los poquitos defectos que tiene mi comandante, ese es uno de ellos. Parece un torrente cuando se levanta y, con él, me arrastra a mí también.
Me da miedo ir al baño, mas que nada, porque me encuentro con mi amigo el espejo y, nunca se sabe, lo que te puede decir. Hoy, al mirarme….¡horrorrrrrrrrr…….un grano!. La pubertad qué mala es. ¡Que no, Aurora!, mira bien, se trata de una calentura. ¿Cómo no?. Toita la noche pensando en mi Francisca, ¡que se nos muere!, no es que no le desee la muerte, que se la merece, pero una es mu sentía y pienso en el sufrimiento de ese ejemplar de hijo que tiene y………también, sacando mi venilla piadosa, pienso…¿qué haríamos sin nuestra Paca?. Ya nos hemos acostumbrado a su ironía, a sus maldades y, digo yo, más mala no puede ser y, con un poco de suerte (dios me libre) se podría quedar sentada y………..seguir ofreciéndonos sus maravillosos duetos o, incluso, llegado el caso, monólogos. Y total, ¿pa que la queremos muerta?, con ella viva tenemos más posibilidades de acabar con la hermandad, porque digo yo que, cuando la muerte se ve de cerca, se hacen firmes propósitos de mejorar y, si encima Rai todavía pulula por la sesera………
El lunes, mi médico, el que me acompaña muy a mi pesar desde hace mucho tiempo, me dió permiso para volver a mis clases de natación terapeutica y yo, que soy muy obediente, me fui corriendo, es un decir, llamé enseguida para empezar hoy día 1 de Febrero. Después de despachar al cole a mis soldadillos, tocaba prepararse para la odisea. Ponerme el bañador, me ha llevado aproximadamente 20 minutos, ¡vaya, que me daban ganas de irme desnuda!, pero ¡no, Aurora! que hace mucho frío fuera y, en la piscina hay mucho mirón. No es que me importe que me miren, pero, una se debe ante todo, al comandante y luego al capitán.
Chicas, ir a la piscina, aunque sólo sea dos veces en semana, merece la pena……….por mis piernas y……..por el monitor. No es lo mismo, digo que el capitán, porque este hombre ha puesto el listón en el infinito y………pero, mi Sixto es mucho……….hombre. Una vez puesto el bañador y el gorro, que esa es otra, pues meter la melena Pantene en él es como enebrar la aguja de la máquina de coser de Dolores, yo toda garbosa, intentando disimular lo que salta a simple vista, pero Siberinaaaaa, antes derecha que sencilla, ¡yo lo valgo! Y………..¡al agua!. Si Sixto dice que hay que hacer 15 minutos de bicicleta, pues yo hago 16 porque mi Sixto ¡me pone………las pilas y yo me pongo con lo que haga falta!. Haciendo toda la terapia……….hoy tortura……..pensaba……..voy a sugerir que en el cristal de enfrente me pongan una captura de Grini o de Mari o de Yani, tipo poster de mi Tristán Armani privé y………sólo de pensarlo………..daba unas pedaladas que ni Contador en el Tour. Toda la clase me lo he imaginado camisao y descamisao, seco como la mojama y ¡mojaito! Y, en ese preciso instante, ha acabado la vuelta. Dios bendito, con esta motivación, llego, vaya que si llego, a Londres, a los juegos paralímpicos y, como hoy haya, “momento secador……….de pelo o………..de lo que haga falta”, me veo en el podio.
Después, cuando me he hecho un largo de espaldas, sin churro, acabando con momento relax “tipo muerto”, he tocado el cielo con las manos. Paradojas de la vida, cuando estás mal, ¡con qué poquito nos conformamos!.
Todo esto acompañado con mis amigas piscineras que, me elevan la moral, pues soy la más joven del grupo, aunque también la más torpe. La primera vez que fuí a clase, no quería ir, pues pensaba que me encontraría allí con Shakira, Sara Carbonero.........¿me entendéis, verdad?, pero, cuando llegué y me encontré con mis abuelillas verdes dicharacheras, mi Maria José con esclerosis, mi Reme con sindrome de Down...........¡me sentí tan absurda, tan afortunada! que, conocerlas a ellas, como a vosotras, es estupendo. ¡Alá ya estoy llorando!. No, no, Aurora, bajón nada que te esperan tus amigas postizas y nuestra maravillosa serie.
Ateniéndonos a ella, me atrevería a decir, como Joly, bienvenida, que hoy será un guiño más, de los muchos que, últimamente nos ponen, para hacernos cavilar, o bien con embarazo o bien con incesto. Se han hecho especialistas en eso. Aún así, estoy convencida de que, próximamente, previo encontronazo, con la correspondiente reconciliación posterior, habrá gozo, porque incesto ya sabemos, y el pater también, que no será. Entonces si habrá tiro de sombrero, coreografía de ballet completa y bombo asegurado.
Esa es mi esperanza, aunque últimamente fallo más que una escopeta de feria.
De momento me conformo con descansar un poco que tras tanta emoción, estoy destrozaita. Necesito un coñac.
Perdonad mi perorata, pero necesitaba contaros mi capítulo de mi vida. Gracias por estar ahí.
Edito. Seda, cuestión de regar no va a ser, si hay que mojarse, ya ves que con mucho gusto me mojo y...........lo que haga falta.
Chicas, tengo cuatro ojos y veinte orejas, por el nivel marcado y, ayer, Tris llamó a la Calva, Gregoria, ¿lo escuchásteis?. Error, a propósito, otro guiño, total, las dos son parecidas, una con moño otra con peluca, pero, de momento, ambas intentando soliviantarnos.
Miriiiiii, chicas, fijaos si soy adolescente, preciso, ingenua, que en la foto de nuestra genial jajiju, no he visto gotas de agua..........he creido que eran espermatozoides. ¡Por dios bendito!, ¿es la serie? que me tiene loca perdida o es que me estoy volviendo salidorra o es que soy..........sin argumentos me quedo. ¡Seré idiota!.
Conchiiiiiiiiiiiiiii, vuelveeeeeee. El momento Madrid necesita de tu buen hacer..........no es lo mismo.
Buenos días tardíos. Hoy llevo un día de auténticos despropósitos y propósitos. Como soy yo, pura contradicción.
He empezado el día mal. Levantándome a las siete de la mañana. ¿Sabéis eso de cuando uno se levanta en casa, se levantan todos?. Pues bien, entre los poquitos defectos que tiene mi comandante, ese es uno de ellos. Parece un torrente cuando se levanta y, con él, me arrastra a mí también.
Me da miedo ir al baño, mas que nada, porque me encuentro con mi amigo el espejo y, nunca se sabe, lo que te puede decir. Hoy, al mirarme….¡horrorrrrrrrrr…….un grano!. La pubertad qué mala es. ¡Que no, Aurora!, mira bien, se trata de una calentura. ¿Cómo no?. Toita la noche pensando en mi Francisca, ¡que se nos muere!, no es que no le desee la muerte, que se la merece, pero una es mu sentía y pienso en el sufrimiento de ese ejemplar de hijo que tiene y………también, sacando mi venilla piadosa, pienso…¿qué haríamos sin nuestra Paca?. Ya nos hemos acostumbrado a su ironía, a sus maldades y, digo yo, más mala no puede ser y, con un poco de suerte (dios me libre) se podría quedar sentada y………..seguir ofreciéndonos sus maravillosos duetos o, incluso, llegado el caso, monólogos. Y total, ¿pa que la queremos muerta?, con ella viva tenemos más posibilidades de acabar con la hermandad, porque digo yo que, cuando la muerte se ve de cerca, se hacen firmes propósitos de mejorar y, si encima Rai todavía pulula por la sesera………
El lunes, mi médico, el que me acompaña muy a mi pesar desde hace mucho tiempo, me dió permiso para volver a mis clases de natación terapeutica y yo, que soy muy obediente, me fui corriendo, es un decir, llamé enseguida para empezar hoy día 1 de Febrero. Después de despachar al cole a mis soldadillos, tocaba prepararse para la odisea. Ponerme el bañador, me ha llevado aproximadamente 20 minutos, ¡vaya, que me daban ganas de irme desnuda!, pero ¡no, Aurora! que hace mucho frío fuera y, en la piscina hay mucho mirón. No es que me importe que me miren, pero, una se debe ante todo, al comandante y luego al capitán.
Chicas, ir a la piscina, aunque sólo sea dos veces en semana, merece la pena……….por mis piernas y……..por el monitor. No es lo mismo, digo que el capitán, porque este hombre ha puesto el listón en el infinito y………pero, mi Sixto es mucho……….hombre. Una vez puesto el bañador y el gorro, que esa es otra, pues meter la melena Pantene en él es como enebrar la aguja de la máquina de coser de Dolores, yo toda garbosa, intentando disimular lo que salta a simple vista, pero Siberinaaaaa, antes derecha que sencilla, ¡yo lo valgo! Y………..¡al agua!. Si Sixto dice que hay que hacer 15 minutos de bicicleta, pues yo hago 16 porque mi Sixto ¡me pone………las pilas y yo me pongo con lo que haga falta!. Haciendo toda la terapia……….hoy tortura……..pensaba……..voy a sugerir que en el cristal de enfrente me pongan una captura de Grini o de Mari o de Yani, tipo poster de mi Tristán Armani privé y………sólo de pensarlo………..daba unas pedaladas que ni Contador en el Tour. Toda la clase me lo he imaginado camisao y descamisao, seco como la mojama y ¡mojaito! Y, en ese preciso instante, ha acabado la vuelta. Dios bendito, con esta motivación, llego, vaya que si llego, a Londres, a los juegos paralímpicos y, como hoy haya, “momento secador……….de pelo o………..de lo que haga falta”, me veo en el podio.
Después, cuando me he hecho un largo de espaldas, sin churro, acabando con momento relax “tipo muerto”, he tocado el cielo con las manos. Paradojas de la vida, cuando estás mal, ¡con qué poquito nos conformamos!.
Todo esto acompañado con mis amigas piscineras que, me elevan la moral, pues soy la más joven del grupo, aunque también la más torpe. La primera vez que fuí a clase, no quería ir, pues pensaba que me encontraría allí con Shakira, Sara Carbonero.........¿me entendéis, verdad?, pero, cuando llegué y me encontré con mis abuelillas verdes dicharacheras, mi Maria José con esclerosis, mi Reme con sindrome de Down...........¡me sentí tan absurda, tan afortunada! que, conocerlas a ellas, como a vosotras, es estupendo. ¡Alá ya estoy llorando!. No, no, Aurora, bajón nada que te esperan tus amigas postizas y nuestra maravillosa serie.
Ateniéndonos a ella, me atrevería a decir, como Joly, bienvenida, que hoy será un guiño más, de los muchos que, últimamente nos ponen, para hacernos cavilar, o bien con embarazo o bien con incesto. Se han hecho especialistas en eso. Aún así, estoy convencida de que, próximamente, previo encontronazo, con la correspondiente reconciliación posterior, habrá gozo, porque incesto ya sabemos, y el pater también, que no será. Entonces si habrá tiro de sombrero, coreografía de ballet completa y bombo asegurado.
Esa es mi esperanza, aunque últimamente fallo más que una escopeta de feria.
De momento me conformo con descansar un poco que tras tanta emoción, estoy destrozaita. Necesito un coñac.
Perdonad mi perorata, pero necesitaba contaros mi capítulo de mi vida. Gracias por estar ahí.
Edito. Seda, cuestión de regar no va a ser, si hay que mojarse, ya ves que con mucho gusto me mojo y...........lo que haga falta.
Chicas, tengo cuatro ojos y veinte orejas, por el nivel marcado y, ayer, Tris llamó a la Calva, Gregoria, ¿lo escuchásteis?. Error, a propósito, otro guiño, total, las dos son parecidas, una con moño otra con peluca, pero, de momento, ambas intentando soliviantarnos.
Miriiiiii, chicas, fijaos si soy adolescente, preciso, ingenua, que en la foto de nuestra genial jajiju, no he visto gotas de agua..........he creido que eran espermatozoides. ¡Por dios bendito!, ¿es la serie? que me tiene loca perdida o es que me estoy volviendo salidorra o es que soy..........sin argumentos me quedo. ¡Seré idiota!.
Conchiiiiiiiiiiiiiii, vuelveeeeeee. El momento Madrid necesita de tu buen hacer..........no es lo mismo.
#23252

01/02/2012 14:18
Hola a tod@s. Por fin he podido entrar y leeros todo. De verdad sois geniales, no dejais de sorprenderme cada día con vuestros geniales comentarios, videos, poesías etc,. Si la serie me tiene enganchada, vosotras me teneis más si cabe, porque además yo sólo puedo comentar la serie con vosotras ya que con nadie más puedo hacerlo. Siempre procuro entrar para leeros ya que siempre me sacais una sonrisa y buenas carcajadas con vuestras ocurriencias y comentarios, y de verdad llevo unos meses muy malos a nivel personal y haceis que me sienta un poco mejor.
El capitulo de ayer me encantó aunque no voy a comentar nada al respecto ya que está más que comentado y de forma magistral por todas. Pero estoy con vosotras que ayer Tristán y Pepa estuvieron sublimes, que miradas tan profundas las de Tristán ( para variar) hacia su Pepa y ésta, madre mía yo no se como se aguanta y no se tira a los brazos ya de Tristán Por cierto, lo dije ayer, como estaba Tristán de requeteguapo y atractivo con la camisa y los tirantes, no recuerdo quien de vosotras a dicho "el momento tirantes", muy bueno, pues a mi me han tenido que recojer las babas al ver a Tristán de esa guisa, con la camisa blanca y sus tirantes. Hasta mi hijo me dijo, "...pero mamá si ya la has visto...", porque me puse a ver varias veces esa escena.Es que no se puede ser mas guapo por dios.
Os dejo que voy a comer, luego os leo.
Edito: Cristinacosme no te había leido, como tardo tanto en escribir,. Sencillamente eres genial, que humor tienes siempre, es para quitarse el sombrero ante tu actitud ante la vida, es un placer leerte siempre y eres un ejemplo a seguir.
El capitulo de ayer me encantó aunque no voy a comentar nada al respecto ya que está más que comentado y de forma magistral por todas. Pero estoy con vosotras que ayer Tristán y Pepa estuvieron sublimes, que miradas tan profundas las de Tristán ( para variar) hacia su Pepa y ésta, madre mía yo no se como se aguanta y no se tira a los brazos ya de Tristán Por cierto, lo dije ayer, como estaba Tristán de requeteguapo y atractivo con la camisa y los tirantes, no recuerdo quien de vosotras a dicho "el momento tirantes", muy bueno, pues a mi me han tenido que recojer las babas al ver a Tristán de esa guisa, con la camisa blanca y sus tirantes. Hasta mi hijo me dijo, "...pero mamá si ya la has visto...", porque me puse a ver varias veces esa escena.Es que no se puede ser mas guapo por dios.
Os dejo que voy a comer, luego os leo.
Edito: Cristinacosme no te había leido, como tardo tanto en escribir,. Sencillamente eres genial, que humor tienes siempre, es para quitarse el sombrero ante tu actitud ante la vida, es un placer leerte siempre y eres un ejemplo a seguir.
#23253

01/02/2012 14:19
Una de recados y esta vez espero que no se me haya quedado nadie:
Puedo suscribir todo lo que escribes de cada una, Siberina? Eres como un cielo soleado y con una nube, para que nos subamos todas… lo de la colleja de Tristán a la Calva es que lo visualizo y me parto de risa yo sola…
Como se pase por aquí alguien de la serie y vea que hasta se cita la Ley de enjuiciamiento Criminal de la época, es que no van a dar crédito….
Anargrl, tú a mayor abundamiento, has retomado el tema de las precisiones jurídicas, si es que sabéis de todo, hermanas….
Porfa, las entendidas en los temas médicos…Vademecum, con ese nombre esto será lo tuyo, digo, además de las retransmisiones en directo…
Que me pregunto, si esto de pedir opinión y firma al paciente para una operación ya se hacía en 1903??? O esto solo forma parte de la medicina legal de nuestros días…
Por cierto, la doña postrada en su lecho, ha estado muy acertada en su apreciación sobre la suerte que han tenido con los matasanos en PV… primero el pusilánime, después el desquiciado y ahora la sabelotodo…jajajaja. La Paca y su maldad con chascarrillos.
Jajiju, no puedo obviar, ni olvidar esa cancioncita y la foto de las gotas en el cristal… simplemente genial….
Terele, Heart, como no os vamos a querer…con esos análisis que hacéis tan ………… emocionantes.
Grini!!, como que no se te echa de menos!!!! Y los © donde están? Siendo, por lo menos para mi, una de las culpables del enganche a este foro…… se te debe reconocer y se te reconoce. Para mi tu eres de las socias-fundadoras de este lugar tan fascinante…
Otra de las socias fundadoras del foro que nos subyuga y con mucha culpabilidad en este sentido es CONMAR (en confianza te llaman Conchi), no se donde estarás, pero vuelveeeeeeeeeeeeeeeeeee…………que se te echa de menos también cuando no vienes.
Seda, eres un amor. Se agradecen siempre tus comentarios, poemas y canciones…Con Cris-Aurora sois imprescindibles… Cris como va eso, cielo? Esa abuela Rosa, esta super-orgullosa de ti, claro, como nosotras de haberte conocido.
María, siempre 10, gracias por estar ahí, por ser así, y, si te deja tu peque, acompáñanos por escrito…
Noruca, ande tas? Solhita, ayayay tu también escudándote con el rollo de que no aportas??? Pues venga aportando, que es gerundio. Espero que tengáis algún ratillo para nosotras…
Lau, Mariquilla vosotras sois las que nos hacéis siempre regalos preciosos de ver…Gracias.
Aurora number one, tu que poco vienes últimamente…
Eva, echo de menos tus poesías…
Y para terminar, una de bienvenidas, y de recuerdos para las que aparecéis poquito…pero que también formáis parte de esta gran pandilla de locuelas…
Isona me encanta que comentes, pero tú porque no estabas aquí antes????
Creo que entre todas formamos un gran grupo, Minimari, Laura, Suseta, Tumbuctu, Ensemos, Maryolver, Pinky (no se el nombre del tipo de letra, sorry). Y Jolly, como que no nos acordamos de Martín??, Como crees que se nos puede olvidar del angelito, con la monja-mala pululando por la casona??? Si hasta lo he puesto en mi avatar….
Venga, una ronda de cognac para todas……………Y hasta esta tarde… Con el pelo mojadito……………
Jajajaja pero que grande eres Cris, como me haces reír. Que digo grande, grandiosa!!!.
Tu ya estas en el podio…
Edito: Pao y la nube???? Reedito, gracias Solete, digo Solhita.
Puedo suscribir todo lo que escribes de cada una, Siberina? Eres como un cielo soleado y con una nube, para que nos subamos todas… lo de la colleja de Tristán a la Calva es que lo visualizo y me parto de risa yo sola…
Como se pase por aquí alguien de la serie y vea que hasta se cita la Ley de enjuiciamiento Criminal de la época, es que no van a dar crédito….
Anargrl, tú a mayor abundamiento, has retomado el tema de las precisiones jurídicas, si es que sabéis de todo, hermanas….
Porfa, las entendidas en los temas médicos…Vademecum, con ese nombre esto será lo tuyo, digo, además de las retransmisiones en directo…
Que me pregunto, si esto de pedir opinión y firma al paciente para una operación ya se hacía en 1903??? O esto solo forma parte de la medicina legal de nuestros días…
Por cierto, la doña postrada en su lecho, ha estado muy acertada en su apreciación sobre la suerte que han tenido con los matasanos en PV… primero el pusilánime, después el desquiciado y ahora la sabelotodo…jajajaja. La Paca y su maldad con chascarrillos.
Jajiju, no puedo obviar, ni olvidar esa cancioncita y la foto de las gotas en el cristal… simplemente genial….
Terele, Heart, como no os vamos a querer…con esos análisis que hacéis tan ………… emocionantes.
Grini!!, como que no se te echa de menos!!!! Y los © donde están? Siendo, por lo menos para mi, una de las culpables del enganche a este foro…… se te debe reconocer y se te reconoce. Para mi tu eres de las socias-fundadoras de este lugar tan fascinante…
Otra de las socias fundadoras del foro que nos subyuga y con mucha culpabilidad en este sentido es CONMAR (en confianza te llaman Conchi), no se donde estarás, pero vuelveeeeeeeeeeeeeeeeeee…………que se te echa de menos también cuando no vienes.
Seda, eres un amor. Se agradecen siempre tus comentarios, poemas y canciones…Con Cris-Aurora sois imprescindibles… Cris como va eso, cielo? Esa abuela Rosa, esta super-orgullosa de ti, claro, como nosotras de haberte conocido.
María, siempre 10, gracias por estar ahí, por ser así, y, si te deja tu peque, acompáñanos por escrito…
Noruca, ande tas? Solhita, ayayay tu también escudándote con el rollo de que no aportas??? Pues venga aportando, que es gerundio. Espero que tengáis algún ratillo para nosotras…
Lau, Mariquilla vosotras sois las que nos hacéis siempre regalos preciosos de ver…Gracias.
Aurora number one, tu que poco vienes últimamente…
Eva, echo de menos tus poesías…
Y para terminar, una de bienvenidas, y de recuerdos para las que aparecéis poquito…pero que también formáis parte de esta gran pandilla de locuelas…
Isona me encanta que comentes, pero tú porque no estabas aquí antes????
Creo que entre todas formamos un gran grupo, Minimari, Laura, Suseta, Tumbuctu, Ensemos, Maryolver, Pinky (no se el nombre del tipo de letra, sorry). Y Jolly, como que no nos acordamos de Martín??, Como crees que se nos puede olvidar del angelito, con la monja-mala pululando por la casona??? Si hasta lo he puesto en mi avatar….
Venga, una ronda de cognac para todas……………Y hasta esta tarde… Con el pelo mojadito……………
Jajajaja pero que grande eres Cris, como me haces reír. Que digo grande, grandiosa!!!.
Tu ya estas en el podio…
Edito: Pao y la nube???? Reedito, gracias Solete, digo Solhita.
#23254

01/02/2012 14:24
Ya leídos a todas...
Un millón de gracias Vade por comentar el capítulo. Como siempre fantástica.
María me pasa como a tí a mi tampoco me cabe en la cabeza como alguien puede ser así y con su propio hijo.
Vade ya lo dijo Carlota, que su trama, es que se den un beso por favor pero que no hay manera y así nos van a tener o no? ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh imagino que nos tendrán así hasta que la tensión se pueda convertir en costumbre y entonces pasará algo que vuelva a tensionar la cosa.
Miri genial tu canción jajajaja.
Isona, y yo me pregunto, en algún momento oh capitán, mi capitán...no está guapo? jajajaaj no está impresionante.
Laura la paca es una amargada y como tal amarga la vida a los demás es la premisa de las amargations en general.
Tere yo no he visto melancolía, puede que en un principio cuando relatan sus planes, pero luego esas miradas era de todo menos melancolicas jajajaja. Y tu crées que la mirada es compasiva? no sabría como calificarla la verdad. La verdad que es una escena preciosa.
Más que la eutanasia creo que de lo que se habla es del respeto a la autonomía del paciente a la hora de ser intervenido. Donde están los límites de esa autonomía, evidentemente esto es una ficción y en 1903.
Heart si, porque sabemos que es ficción, pero la verdad que si uno se pone en el lugar de los personajes, es demasiado duro, y sabiendo como se aman, más incomprensible me parece la actitud de su madre. Pero bueno como es ficción de alguna manera lo arreglarán. Y me ha encantado eso de momento madrid.
Siberina me ha encantado como has relatado el capítulo, sobre todo como diría heart el momento Madrid.
Tumbuctú yo pensé lo mismo, cuando vi la escena. No hay propósito de enmienda por parte de la Paca, y el Pater no ha dado la absolución. Por lo tanto no es secreto de confesión o sí? jajajaja pero a saber por el momento el cura no va a hablar.
Ensemos en el hilo de terapia, una de las capturadoras oficiales del foro ( son dos Mari y grini) ha hecho una captura estupenda de ese momento. Es más si te fijas en el vídeo le acaracia la mano.
Grini sabes que SIEMPRE te echamos de menos y te recordamos con mucho cariño jajajajajaajajjaajaj y hoy tendrás el momento de tu captura, momento pollito jajajajaa.
y me uno a todas esas peticiones.
Cristina yo creo que es la mejor manera de tomarselos jajajaja. y completamente de acuerdo en todo lo que dices. Y comparto tu opinión que la trama principal es tan buena que deja a las otras en meras anécdotas, y sólo piensas mientras ves esas secuencias que se acabe ya que tu quieres ir a la casona y al jaral. Aunque coincido con Ana en la importancia del resto de tramas en la historia puenteviejera, pero unas más que otras la verdad.
Ana jajajajajaja fibrilas? jajajajajaj madre mía este capitán nos lleva a todas a mal traer o bien nunca se sabe.
En cuanto al tema de las herencias yo ahí ando perdida, porque ahora si tendría derecho los hijos ilegitimos de reclamar. Pero vamos como tu bien dices Pepa no denunciaría a Tristán. Pero en 1903 la verdad que no sé como andaba el tema.
y gracias a todas por esos comentarios, suseta, marioliver, joly ( me gusta mucho tu teoría), Pinky ( pues ni idea lo de la letra que utilizan), Aurora (venga todas queriendo que llueva jajaaj), Almamater (gracias como siempre por Neruda), Seda gracias a ti por tus poemas y tu música.
Y hoy ayy que nos deparará el día de hoy...
Un millón de gracias Vade por comentar el capítulo. Como siempre fantástica.
María me pasa como a tí a mi tampoco me cabe en la cabeza como alguien puede ser así y con su propio hijo.
Vade ya lo dijo Carlota, que su trama, es que se den un beso por favor pero que no hay manera y así nos van a tener o no? ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh imagino que nos tendrán así hasta que la tensión se pueda convertir en costumbre y entonces pasará algo que vuelva a tensionar la cosa.
Miri genial tu canción jajajaja.
Isona, y yo me pregunto, en algún momento oh capitán, mi capitán...no está guapo? jajajaaj no está impresionante.
Laura la paca es una amargada y como tal amarga la vida a los demás es la premisa de las amargations en general.
Tere yo no he visto melancolía, puede que en un principio cuando relatan sus planes, pero luego esas miradas era de todo menos melancolicas jajajaja. Y tu crées que la mirada es compasiva? no sabría como calificarla la verdad. La verdad que es una escena preciosa.
Más que la eutanasia creo que de lo que se habla es del respeto a la autonomía del paciente a la hora de ser intervenido. Donde están los límites de esa autonomía, evidentemente esto es una ficción y en 1903.
Heart si, porque sabemos que es ficción, pero la verdad que si uno se pone en el lugar de los personajes, es demasiado duro, y sabiendo como se aman, más incomprensible me parece la actitud de su madre. Pero bueno como es ficción de alguna manera lo arreglarán. Y me ha encantado eso de momento madrid.
Siberina me ha encantado como has relatado el capítulo, sobre todo como diría heart el momento Madrid.
Tumbuctú yo pensé lo mismo, cuando vi la escena. No hay propósito de enmienda por parte de la Paca, y el Pater no ha dado la absolución. Por lo tanto no es secreto de confesión o sí? jajajaja pero a saber por el momento el cura no va a hablar.
Ensemos en el hilo de terapia, una de las capturadoras oficiales del foro ( son dos Mari y grini) ha hecho una captura estupenda de ese momento. Es más si te fijas en el vídeo le acaracia la mano.
Grini sabes que SIEMPRE te echamos de menos y te recordamos con mucho cariño jajajajajaajajjaajaj y hoy tendrás el momento de tu captura, momento pollito jajajajaa.
y me uno a todas esas peticiones.
Cristina yo creo que es la mejor manera de tomarselos jajajaja. y completamente de acuerdo en todo lo que dices. Y comparto tu opinión que la trama principal es tan buena que deja a las otras en meras anécdotas, y sólo piensas mientras ves esas secuencias que se acabe ya que tu quieres ir a la casona y al jaral. Aunque coincido con Ana en la importancia del resto de tramas en la historia puenteviejera, pero unas más que otras la verdad.
Ana jajajajajaja fibrilas? jajajajajaj madre mía este capitán nos lleva a todas a mal traer o bien nunca se sabe.
En cuanto al tema de las herencias yo ahí ando perdida, porque ahora si tendría derecho los hijos ilegitimos de reclamar. Pero vamos como tu bien dices Pepa no denunciaría a Tristán. Pero en 1903 la verdad que no sé como andaba el tema.
y gracias a todas por esos comentarios, suseta, marioliver, joly ( me gusta mucho tu teoría), Pinky ( pues ni idea lo de la letra que utilizan), Aurora (venga todas queriendo que llueva jajaaj), Almamater (gracias como siempre por Neruda), Seda gracias a ti por tus poemas y tu música.
Y hoy ayy que nos deparará el día de hoy...
#23255

01/02/2012 14:44
hola amigas, solo una minientrada para emplazaros para la tarde. Ana, que bonito lo pones , Ensemos, Seda (de plasta nada eres el reposo del guerrero, no me pierdo una coma), solhita, Alma vuelve a soprprendernos con esas poesias que alguien ya dijo que las hizo pensando en PV,.... y a todas , mary, Lau que bien entras al grano, (siento dejarme alguna y mal hecho, lo siento) un beso para todas, pero es que no he podido resistir a entrar porque se me saltaban las lagrimas de leer a Aurora/cris. Mezcla llanto de risa y la otra mitad de saber lo que le cuesta esta vida cada dia. El rato de ponerte el bañador y el gorro ha estado genial. Este relato es para enmarcar. Que manera de enfilar la vida hacia abajo cuando se empeñan en ponernos cuestas hacia arriba. Ya se que te lo decimos muchas veces (mil) pero se que hablo por todas, : si no existieras habria que inventarte. La gracia, coraje y maña para escribir tus vivencias nos contagia optimismo y nos hace sentir gratificadas con tu cariño. Un tesoro eres nena. Tu si que vales.
Tenia que decirlo, sorry, es que hoy me ha llegado otra vez esta chica.
Para Terele: cuando volvi a leerte vi que habias editado algo sobre la eutanasia y seria un tema interesante. De todas maneras, esta es un suicidio activo asistido legal o no, pero activo. lo que se plantea aqui es normal y el pan nuestro de cada dia . Negarse a operarse por riesgos, a una transfusion, a un tratamiento.... forma parte del libre albedrio y en plenas facultades, cada uno puede decidir sobre el tratamiento que le ofrecen, e incluso negarse. Con un abuena informacion y alternativas todos tenemos derecho a decidir. La eutanasia es distinto del caso de Francisca. Si fuera un niño, tuviera tutor o estuviera en coma sin haber expuesto lo que quiere previamente, podria decidir en su lugar otra persona.
Siento el rollo. nos vemos luego. Hoy sera el dia de las seguidoras de Francisca y raimundo. Que disfruten
para Cris/aurora
Tenia que decirlo, sorry, es que hoy me ha llegado otra vez esta chica.
Para Terele: cuando volvi a leerte vi que habias editado algo sobre la eutanasia y seria un tema interesante. De todas maneras, esta es un suicidio activo asistido legal o no, pero activo. lo que se plantea aqui es normal y el pan nuestro de cada dia . Negarse a operarse por riesgos, a una transfusion, a un tratamiento.... forma parte del libre albedrio y en plenas facultades, cada uno puede decidir sobre el tratamiento que le ofrecen, e incluso negarse. Con un abuena informacion y alternativas todos tenemos derecho a decidir. La eutanasia es distinto del caso de Francisca. Si fuera un niño, tuviera tutor o estuviera en coma sin haber expuesto lo que quiere previamente, podria decidir en su lugar otra persona.
Siento el rollo. nos vemos luego. Hoy sera el dia de las seguidoras de Francisca y raimundo. Que disfruten
para Cris/aurora

#23256

01/02/2012 16:02
Oi,oi,oi,oi… Grini © ¡ que pena tengo..! Por fin dos capitulazos y me los pierdo, los he seguido a través de vuestros comentarios pero no me ha dado tiempo a ver más que los resúmenes de Antena 3 y lo que he visto me ha derretido.
La confesión de Francisca a D. Anselmo me ha parecido espectacular, han estado fantásticos los dos actores, D. Anselmo no da crédito a lo que oye y demuestra un profundo dolor ante lo que va contando Francisca, si esta finalmente se recupera la relación entre ellos va a cambiar, difícilmente el cura podrá empatizar con un ser que ha hecho tanto mal, y a su vez, Francisca no se sentirá segura al saber que alguien, que aunque no lo pueda confesar, sabe su verdad.
La escena de la partera y la Dña con Pepa cuidándola y el dialogo entre ellas. La Dña pidiéndole a Pepa que se sincere y le diga cual es su estado de salud, ella sabe que Pepa, al igual que ella, no tiene pelos en la lengua, y esta es su oportunidad de enterarse de lo que le pasa, sigue pensando que alguien la hizo caer, y llegará a descubrirlo.
Soledad descansando, Tristán estirando las piernas,.. y aquí a mi lado: La partera- enfermera ( la que nunca se rinde, la que está en momentos duros, la que consuela, la que cuida, la que sigue, sigue cuidando a pesar de…¡tantas cosas!)
La entrada de Tristán , la intención de Pepa de retirarse para dar esta intimidad entre madre e hijo para que realicen sus confesiones y esta petición del capitán para que la partera no se vaya, esta necesidad de tenerla cerca en los momentos difíciles, la que le da la fuerza , la que le da el valor para enfrentarse y esta mirada de Francisca interpretando a la perfección la necesidad de su hijo con dolor , me ha recordado al momento en que Tristán iba a ser fusilado y Eligio para que fuera a visitarlo a su amada Pepa por encima de su madre, es como si a Francisca pensara “ Pepa,… siempre Pepa” con desolación de madre que se sabe suplantada, definitivamente suplantada a pesar de todos sus esfuerzos.
La escena de los dos en el salón hablando de sus deseos no cumplidos de pasear por Madrid, con melancolía, de algo que pudo haber sido y no fue. La melancolía de Pepa ha enternecido a Tristán , que ha aumentado la intensidad de su mirada , al ver que en la de ella se añoraban los afectos, los sueños, los deseos no cumplidos…( para derretirse!) y ha debido de romper el hechizo tomándose un coñac y ofreciéndole uno a Pepa que ha aceptado , ¡ Porque lo necesitaba! Si no llega a tomarse el coñac, le baja los tirantes, con esa mirada que ha seguido manteniendo y observando al capitán por la retaguardia mientras este prepara la bebida. Nuevo paso, Pepa con mirada ligeramente lasciva.(¡bien!)
En relación al tema de la petición de Francisca de que no se la opere, yo personalmente creo que está en todo su derecho, y que si no fuera porque esto es una serie, criticaría a Tristán por no respetarla, pero claro, nos quedaríamos sin Francisca, y esto no puede ser.
Aquí el tema de discusión no es la eutanasia como se ha comentado Terele, aquí el tema de discusión es la libertad de elección de la persona, paciente en este caso. Aquí no se habla de realizar actividad alguna para que se precipite su muerte, aquí se habla de no realizar actividad alguna. Aquí se habla de no realizar medidas extraordinarias con el fin de alargar la vida de incierta calidad, de respetar las voluntades del paciente.
Hoy este tema está más discutido, hablado, e incorporado a las leyes, que protegen a las personas para que se respeten sus decisiones y si ellos no lo pueden hacer de forma oral porque su estado de salud no se lo permita, coma, demencias… siempre pueden tener las voluntades anticipadas por escrito y nadie, nadie, ni familia, ni profesionales pueden actuar en contra, de ser así pueden ser enjuiciados. Pero este derecho no existía en 1903, incluso me llama la atención que Gregoria le pida un consentimiento por escrito (seguro que no era informado. Es un hecho incontrovertible que el consentimiento informado es ajeno a la tradición médica, que lo ha desconocido a lo largo de su historia.
En épocas pasadas, la relación médico-paciente era de tipo verticalista, pues el medico desempeñaba el papel y el enfermo de desvalido. El médico decidía en forma aislada el tratamiento a seguir sin consultar con el paciente, por considerarlo una persona débil, sin firmeza física ni moral. Para ello podían manejar u ocultar la información, valerse del engaño e incluso de la coerción
En España, desde los años noventa, viene siendo el país que lo está difundiendo con más fuerza, habiéndolo consagrado en su ley general de sanidad de 1986 (art. 10).
Para las que queráis saber sobre el secreto de confesión, ahí va eso.
La Iglesia Católica declara que todo sacerdote que oye confesiones está obligado a guardar un secreto absoluto sobre los pecados que sus penitentes le han confesado, bajo penas muy severas. Tampoco puede hacer uso de los conocimientos que la confesión le da sobre la vida de los penitentes.
El Código de Derecho Canónico, canon 983,1 dice: «El sigilo sacramental es inviolable; por lo cual está terminantemente prohibido al confesor descubrir al penitente, de palabra o de cualquier otro modo, y por ningún motivo».
Bajo ninguna circunstancia puede quebrantarse el “sigilo” de la confesión. De acuerdo a la ley canónica, la penalización para un sacerdote que viole este sigilo sería la excomunión automática (Derecho Canónico 983, 1388).
El sigilo sacramental no puede quebrantarse jamás bajo ningún pretexto, cualquiera que sea el daño privado o público que con ello se pudiera evitar o el bien que se pudiera promover.
Obliga incluso a soportar el martirio antes que quebrantarlo, como fue el caso de San Juan Nepomuceno. Aquí debe tenerse firme lo que afirmaba Santo Tomás: «lo que se sabe bajo confesión es como no sabido, porque no se sabe en cuanto hombre, sino en cuanto Dios», (In IV Sent., 21,3,1).
Y en el caso de que el sacerdote no haya dado la absolución?
El sigilo obliga a guardar secreto absoluto de todo lo dicho en el sacramento de la confesión, aunque no se obtenga la absolución de los pecados o la confesión resulte inválida
Os leo
Saludos.
La confesión de Francisca a D. Anselmo me ha parecido espectacular, han estado fantásticos los dos actores, D. Anselmo no da crédito a lo que oye y demuestra un profundo dolor ante lo que va contando Francisca, si esta finalmente se recupera la relación entre ellos va a cambiar, difícilmente el cura podrá empatizar con un ser que ha hecho tanto mal, y a su vez, Francisca no se sentirá segura al saber que alguien, que aunque no lo pueda confesar, sabe su verdad.
La escena de la partera y la Dña con Pepa cuidándola y el dialogo entre ellas. La Dña pidiéndole a Pepa que se sincere y le diga cual es su estado de salud, ella sabe que Pepa, al igual que ella, no tiene pelos en la lengua, y esta es su oportunidad de enterarse de lo que le pasa, sigue pensando que alguien la hizo caer, y llegará a descubrirlo.
Soledad descansando, Tristán estirando las piernas,.. y aquí a mi lado: La partera- enfermera ( la que nunca se rinde, la que está en momentos duros, la que consuela, la que cuida, la que sigue, sigue cuidando a pesar de…¡tantas cosas!)
La entrada de Tristán , la intención de Pepa de retirarse para dar esta intimidad entre madre e hijo para que realicen sus confesiones y esta petición del capitán para que la partera no se vaya, esta necesidad de tenerla cerca en los momentos difíciles, la que le da la fuerza , la que le da el valor para enfrentarse y esta mirada de Francisca interpretando a la perfección la necesidad de su hijo con dolor , me ha recordado al momento en que Tristán iba a ser fusilado y Eligio para que fuera a visitarlo a su amada Pepa por encima de su madre, es como si a Francisca pensara “ Pepa,… siempre Pepa” con desolación de madre que se sabe suplantada, definitivamente suplantada a pesar de todos sus esfuerzos.
La escena de los dos en el salón hablando de sus deseos no cumplidos de pasear por Madrid, con melancolía, de algo que pudo haber sido y no fue. La melancolía de Pepa ha enternecido a Tristán , que ha aumentado la intensidad de su mirada , al ver que en la de ella se añoraban los afectos, los sueños, los deseos no cumplidos…( para derretirse!) y ha debido de romper el hechizo tomándose un coñac y ofreciéndole uno a Pepa que ha aceptado , ¡ Porque lo necesitaba! Si no llega a tomarse el coñac, le baja los tirantes, con esa mirada que ha seguido manteniendo y observando al capitán por la retaguardia mientras este prepara la bebida. Nuevo paso, Pepa con mirada ligeramente lasciva.(¡bien!)
En relación al tema de la petición de Francisca de que no se la opere, yo personalmente creo que está en todo su derecho, y que si no fuera porque esto es una serie, criticaría a Tristán por no respetarla, pero claro, nos quedaríamos sin Francisca, y esto no puede ser.
Aquí el tema de discusión no es la eutanasia como se ha comentado Terele, aquí el tema de discusión es la libertad de elección de la persona, paciente en este caso. Aquí no se habla de realizar actividad alguna para que se precipite su muerte, aquí se habla de no realizar actividad alguna. Aquí se habla de no realizar medidas extraordinarias con el fin de alargar la vida de incierta calidad, de respetar las voluntades del paciente.
Hoy este tema está más discutido, hablado, e incorporado a las leyes, que protegen a las personas para que se respeten sus decisiones y si ellos no lo pueden hacer de forma oral porque su estado de salud no se lo permita, coma, demencias… siempre pueden tener las voluntades anticipadas por escrito y nadie, nadie, ni familia, ni profesionales pueden actuar en contra, de ser así pueden ser enjuiciados. Pero este derecho no existía en 1903, incluso me llama la atención que Gregoria le pida un consentimiento por escrito (seguro que no era informado. Es un hecho incontrovertible que el consentimiento informado es ajeno a la tradición médica, que lo ha desconocido a lo largo de su historia.
En épocas pasadas, la relación médico-paciente era de tipo verticalista, pues el medico desempeñaba el papel y el enfermo de desvalido. El médico decidía en forma aislada el tratamiento a seguir sin consultar con el paciente, por considerarlo una persona débil, sin firmeza física ni moral. Para ello podían manejar u ocultar la información, valerse del engaño e incluso de la coerción
En España, desde los años noventa, viene siendo el país que lo está difundiendo con más fuerza, habiéndolo consagrado en su ley general de sanidad de 1986 (art. 10).
Para las que queráis saber sobre el secreto de confesión, ahí va eso.
La Iglesia Católica declara que todo sacerdote que oye confesiones está obligado a guardar un secreto absoluto sobre los pecados que sus penitentes le han confesado, bajo penas muy severas. Tampoco puede hacer uso de los conocimientos que la confesión le da sobre la vida de los penitentes.
El Código de Derecho Canónico, canon 983,1 dice: «El sigilo sacramental es inviolable; por lo cual está terminantemente prohibido al confesor descubrir al penitente, de palabra o de cualquier otro modo, y por ningún motivo».
Bajo ninguna circunstancia puede quebrantarse el “sigilo” de la confesión. De acuerdo a la ley canónica, la penalización para un sacerdote que viole este sigilo sería la excomunión automática (Derecho Canónico 983, 1388).
El sigilo sacramental no puede quebrantarse jamás bajo ningún pretexto, cualquiera que sea el daño privado o público que con ello se pudiera evitar o el bien que se pudiera promover.
Obliga incluso a soportar el martirio antes que quebrantarlo, como fue el caso de San Juan Nepomuceno. Aquí debe tenerse firme lo que afirmaba Santo Tomás: «lo que se sabe bajo confesión es como no sabido, porque no se sabe en cuanto hombre, sino en cuanto Dios», (In IV Sent., 21,3,1).
Y en el caso de que el sacerdote no haya dado la absolución?
El sigilo obliga a guardar secreto absoluto de todo lo dicho en el sacramento de la confesión, aunque no se obtenga la absolución de los pecados o la confesión resulte inválida
Os leo
Saludos.
#23257

01/02/2012 16:04
Hola Cristiancolme, me he quedado muy impresionada con tu relato del baño terapeútico, no se que mal te aqueja pero te deseo que pase muy pronto y te mando muchos anímos desde aqui. Aunque creo que no te faltan, pero si de algo te sirve, mucha fuerza!! bss.
Anargrl, lo has puesto todo de manera increible, me ha encantado.
Yo también pensaba que la foto del las gotas de lluvia sobre el cristal eran espermatozoides, pero antes de ponerlo por escrito pense, "te estás pasando de bruta" y no me atreví, menos mal que no
soy la única, porque el Capi me tiene idiotizada, pero hay que tener más templanza, como tiene él,
pobrecio mio!! que duro lo tiene! yo creo que hoy van a poner la escena pollito mojado y en ese momento se acaba el capítulo, los guionistas se pasan de truculentos.
Buena tarde a todas.
Anargrl, lo has puesto todo de manera increible, me ha encantado.
Yo también pensaba que la foto del las gotas de lluvia sobre el cristal eran espermatozoides, pero antes de ponerlo por escrito pense, "te estás pasando de bruta" y no me atreví, menos mal que no
soy la única, porque el Capi me tiene idiotizada, pero hay que tener más templanza, como tiene él,
pobrecio mio!! que duro lo tiene! yo creo que hoy van a poner la escena pollito mojado y en ese momento se acaba el capítulo, los guionistas se pasan de truculentos.
Buena tarde a todas.
#23258

01/02/2012 16:14
Lau! claro, hoy en día no existen los hijos ilegítimos, son extramatrimoniales, y son identicos en derechos a los matrimoniales. Hoy Pepa y Efrén podrían reclamar, en 1903 no. La única que podría reclamar sería Soledad, y lo podría hacer para excluir a Tristán de la herencia de Salvador, ya que ella sería la única heredera legítima. Pero esto último no sé exactamente cómo se trataba en esa época. El gran problema era la prueba; la única prueba posible sería el testimonio de la Paca, y dudo mucho que ella testificase para dejar a Tristán sin un chavo, al contrario.
Por lo que he leído en un artículo ( que no pongo porque es largo y farragoso), las primeras pruebas sanguíneas de paternidad no se empezaron a hacer hasta 1925 en Alemania, y aún entonces, era una prueba de grupo sanguíneo, es decir que, sólo era incuestionable para excluir a alguien como padre, pero no al contrario. Las pruebas de ADN sòlo entraron en juego a partir de los 80'.
Por eso antiguamente se protegía tanto el vínculo amparado por el matrimonio, dejando desprotegidos a una cantidad tremenda de hijos ilegítimos. Era muy dificil de probar y podía dar lugar a reclamaciones ficticias. Pero, al mismo tiempo, sirvió a muchos hombres para eludir su responsabilidad.
En fin. Un tema interesante, pero ya digo que no veo yo ningún peligro en el status de Tristán por el hecho de que se revele su origen. Puedo equivocarme.
Por cierto, Cristina! geniales tus experiencias pisciniles jajaja, eso es lo importante, pasarlo bien!!
EDITO: gracias Catalina por tu información, interesantísima!!!
Y gracias tumbuctú! ;)
Por lo que he leído en un artículo ( que no pongo porque es largo y farragoso), las primeras pruebas sanguíneas de paternidad no se empezaron a hacer hasta 1925 en Alemania, y aún entonces, era una prueba de grupo sanguíneo, es decir que, sólo era incuestionable para excluir a alguien como padre, pero no al contrario. Las pruebas de ADN sòlo entraron en juego a partir de los 80'.
Por eso antiguamente se protegía tanto el vínculo amparado por el matrimonio, dejando desprotegidos a una cantidad tremenda de hijos ilegítimos. Era muy dificil de probar y podía dar lugar a reclamaciones ficticias. Pero, al mismo tiempo, sirvió a muchos hombres para eludir su responsabilidad.
En fin. Un tema interesante, pero ya digo que no veo yo ningún peligro en el status de Tristán por el hecho de que se revele su origen. Puedo equivocarme.
Por cierto, Cristina! geniales tus experiencias pisciniles jajaja, eso es lo importante, pasarlo bien!!
EDITO: gracias Catalina por tu información, interesantísima!!!
Y gracias tumbuctú! ;)
#23259

01/02/2012 16:18
Almamater, te contesto a lo del consentimiento para la operación de Doña Francisca. Lo he buscado en los apuntes de Ética médica (Bioética en otras facultades) porque me parecía que era algo relativamente reciente.
El hecho es que todo esto del consentimiento viene aproximadamente de 1960 con el origen de la Bioética en EEUU y que posteriormente se trasladó a España. Pero hasta entonces se siguió la tradición médica hipocrática, es decir, que era el médico el que tenía la última palabra porque era el que mejor sabía lo que le convenía al paciente y tenía la obligación ética de hacer el bien al enfermo, por lo cual, el paciente solamente tenía que atender en principio las prescripciones y obligaciones que le daba el médico.
Fue a partir de la década de los 60 cuando se reconoce la AUTONOMÍA del paciente, el derecho a ser informado correctamente y el derecho a REHUSAR el tratramiento médico que se le proponga. Pero esto en la España de principios del siglo XX ni se planteaba, de hecho a España se le ha acusado durante mucho tiempo de cierto paternalismo médico debido, precisamente a que hasta hace relativamente poco, era el médico el que decía la última palabra en cuanto al tratamiento a seguir y el paciente "ni pinchaba ni cortaba".
Actualmente todo esto está regulado por la Ley 41/2002 de 14 de Noviembre "Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Vaya! mientras lo buscaba y lo escribía Catalina se me ha adelantado!
Totalmente de acuerdo en que el tema a tratar no es la eutanasia, sí lo sería, si una vez operada Doña Francisca, ella considerase que padece un grave proceso patológico insoportable para su vida y pidiese ayuda para morir o se practicase ella misma los procedimientos necesarios para acabar con su vida. Pero hasta ahora esto en la serie no se ha planteado.
El hecho es que todo esto del consentimiento viene aproximadamente de 1960 con el origen de la Bioética en EEUU y que posteriormente se trasladó a España. Pero hasta entonces se siguió la tradición médica hipocrática, es decir, que era el médico el que tenía la última palabra porque era el que mejor sabía lo que le convenía al paciente y tenía la obligación ética de hacer el bien al enfermo, por lo cual, el paciente solamente tenía que atender en principio las prescripciones y obligaciones que le daba el médico.
Fue a partir de la década de los 60 cuando se reconoce la AUTONOMÍA del paciente, el derecho a ser informado correctamente y el derecho a REHUSAR el tratramiento médico que se le proponga. Pero esto en la España de principios del siglo XX ni se planteaba, de hecho a España se le ha acusado durante mucho tiempo de cierto paternalismo médico debido, precisamente a que hasta hace relativamente poco, era el médico el que decía la última palabra en cuanto al tratamiento a seguir y el paciente "ni pinchaba ni cortaba".
Actualmente todo esto está regulado por la Ley 41/2002 de 14 de Noviembre "Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Vaya! mientras lo buscaba y lo escribía Catalina se me ha adelantado!
Totalmente de acuerdo en que el tema a tratar no es la eutanasia, sí lo sería, si una vez operada Doña Francisca, ella considerase que padece un grave proceso patológico insoportable para su vida y pidiese ayuda para morir o se practicase ella misma los procedimientos necesarios para acabar con su vida. Pero hasta ahora esto en la serie no se ha planteado.
#23260

01/02/2012 16:21
Hola! bueno para mi es un record escribir dos días seguidos... pero por alusiones me apetecía escribir otra vez.
Le he estado dando vueltas y creo que lo de hoy es demasiado obvio, no sé, yo creo que nos vamos a quedar con la miel en los labios (y nunca mejor dicho porque a lo mejor hay beso, pero ya). Eso sí, será la antesala de lo que vendrá cuando menos nos lo esperemos. Desde luego, haber "incesto" lo habrá!!!
Alma, ya me he dado cuenta de tu avatar, me encanta esa escena, bueno en general todas las de Tristán y Martín, padre hijo, incluso me gustan más que las de los 3 (y no por menospreciar a Pepa/Megan) pero esa complicidad entre padre e hijo es super tierna.
Pero a veces he echado en falta que Pepa y Tris (y los guionistas) se acuerden un poco más, especialmente en Navidad para mi gusto faltó algo en ese aspecto, estaban tan enfrascados en la trama H que faltó ese punto de ser la 1ª navidad sin Martín. Aunque bien pensado, con la que dieron con la desaparición, ya tuvimos bastante, casi que mejor así... jeje
Bueno, y en cuanto a lo que puedo aportar de temas médicos, os dejo este enlace sobre la historia del consentimiento informado
http://miguelangelnunez.suite101.net/historia-del-consentimiento-informado-a10348
Como quizá es un poco tostón, resumo:
Legalmente, hasta mediados de siglo no se había formalizado el asunto del "consentimiento informado" tal y como lo entendemos ahora (curiosamente tuvo mucho que ver las atrocidades experimentales que hacían los nazis), pero sí se había hablado desde tiempo atrás sobre el derecho del paciente a decidir sobre su tratamiento y el derecho a negarse incluso aunque el rechazo al tratamiento le ocasionara la muerte. Hubo algunos juicios a médicos por llevar a cabo tratamientos que implicaban secuelas para los pacientes sin su consentimiento, y se le daba la razón al paciente.
Conclusión: hay que denunciar a la Gregor por no respetar la decisión de su paciente!!!! aunque no hubiera ley al respecto un juez la podría acusar de "agresión" por operar en contra su voluntad, estando la Paca en plenas facultades como bien recalca ella.
jeje, la doc a la carcel!
Bueno será cuestión de ir preparandonos el copazo de coñac que nos va a hacer falta esta tarde...
Ah y no he dicho nada de Rai y Paca, pero vaya escenón que nos van a dar... preparaos las Raipaquistas, que hoy hay pa todas!
Saludos a todas! un PLACER leeros!
EDITO:
vademecum, acabo de leerte, y muy interesante, me has dejado a la altura del betún, jeje
La verdad es que yo todo esto no me lo sé, lo he buscado ahora por Intenet (no sé donde andarán mis apuntes de medicina legal y ética médica, y Google era lo que tenía más a mano), y el artículo del enlace hablaba más a nivel mundial, porque de hecho los juicios de los que habla son en EEUU.
Y tienes toda la razón, aquí en España la medicina hasta no hace mucho era más bien "paternalista", se le ocultaba información al paciente y el médico decidía lo que creía conveniente para el paciente, un ejemplo, aunque no deja de ser ficción, son los últimos capítulos de Cuéntame, para las que sigais la serie, con el cáncer de mama de Mercedes.
por cierto, espero que te hayan ido bien los exámenes! mucho ánimo!
Le he estado dando vueltas y creo que lo de hoy es demasiado obvio, no sé, yo creo que nos vamos a quedar con la miel en los labios (y nunca mejor dicho porque a lo mejor hay beso, pero ya). Eso sí, será la antesala de lo que vendrá cuando menos nos lo esperemos. Desde luego, haber "incesto" lo habrá!!!
Alma, ya me he dado cuenta de tu avatar, me encanta esa escena, bueno en general todas las de Tristán y Martín, padre hijo, incluso me gustan más que las de los 3 (y no por menospreciar a Pepa/Megan) pero esa complicidad entre padre e hijo es super tierna.
Pero a veces he echado en falta que Pepa y Tris (y los guionistas) se acuerden un poco más, especialmente en Navidad para mi gusto faltó algo en ese aspecto, estaban tan enfrascados en la trama H que faltó ese punto de ser la 1ª navidad sin Martín. Aunque bien pensado, con la que dieron con la desaparición, ya tuvimos bastante, casi que mejor así... jeje
Bueno, y en cuanto a lo que puedo aportar de temas médicos, os dejo este enlace sobre la historia del consentimiento informado
http://miguelangelnunez.suite101.net/historia-del-consentimiento-informado-a10348
Como quizá es un poco tostón, resumo:
Legalmente, hasta mediados de siglo no se había formalizado el asunto del "consentimiento informado" tal y como lo entendemos ahora (curiosamente tuvo mucho que ver las atrocidades experimentales que hacían los nazis), pero sí se había hablado desde tiempo atrás sobre el derecho del paciente a decidir sobre su tratamiento y el derecho a negarse incluso aunque el rechazo al tratamiento le ocasionara la muerte. Hubo algunos juicios a médicos por llevar a cabo tratamientos que implicaban secuelas para los pacientes sin su consentimiento, y se le daba la razón al paciente.
Conclusión: hay que denunciar a la Gregor por no respetar la decisión de su paciente!!!! aunque no hubiera ley al respecto un juez la podría acusar de "agresión" por operar en contra su voluntad, estando la Paca en plenas facultades como bien recalca ella.
jeje, la doc a la carcel!
Bueno será cuestión de ir preparandonos el copazo de coñac que nos va a hacer falta esta tarde...
Ah y no he dicho nada de Rai y Paca, pero vaya escenón que nos van a dar... preparaos las Raipaquistas, que hoy hay pa todas!
Saludos a todas! un PLACER leeros!
EDITO:
vademecum, acabo de leerte, y muy interesante, me has dejado a la altura del betún, jeje
La verdad es que yo todo esto no me lo sé, lo he buscado ahora por Intenet (no sé donde andarán mis apuntes de medicina legal y ética médica, y Google era lo que tenía más a mano), y el artículo del enlace hablaba más a nivel mundial, porque de hecho los juicios de los que habla son en EEUU.
Y tienes toda la razón, aquí en España la medicina hasta no hace mucho era más bien "paternalista", se le ocultaba información al paciente y el médico decidía lo que creía conveniente para el paciente, un ejemplo, aunque no deja de ser ficción, son los últimos capítulos de Cuéntame, para las que sigais la serie, con el cáncer de mama de Mercedes.
por cierto, espero que te hayan ido bien los exámenes! mucho ánimo!