FormulaTV Foros

Foro El secreto de Puente Viejo

Subforo La Casona

El secreto de Puente Viejo, el origen de todo... Una historia muy distina... Avance de la 2ª temporada

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente
#0
anfrjaun
anfrjaun
14/12/2011 18:19
Comienza el año 1903, un año ha pasado desde que Pepa "Balmes" llegara a Puente Viejo y comenzara a trabajar como partera de Angustias de Castro, Tristán llegara de Cuba, Raimundo comenzara con la taberna... Tantas cosas han cambiado en un año, pero claro, en este pueblo ni una Navidad se puede pasar tranquila, aunque casi todo se ha solucionado aún quedan muchos interrogantes en el aire, sobre todo respecto al pasado conectado por una sola persona, Salvador Castro, padre de Pepa y Soledad.
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada

La historia...
Al pueblo llega Aarón, un joven que dedica su vida a la enseñanza y que pronto se gana la simpatía de todos, desde Pepa a Francisca, a pesar de su tormentosa vida intenta ser feliz y cuida a cada niño como si fuese suyo. Águeda no duda en pedirle la tutela de la hija de su difunto primo, Anelisa, heredera al marquesado de Aguasmansas y de Sanxenxo. Mietras que la partera seguirá intentando olvidar a Tristán y rehacer su vida para lo que Águeda no dudará en ayudarla.
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Francisca por otra parte decide que Soledad se case con Olmo y lo amaña todo para que así sea, su salud se reciente y es consciente de lo poco que le queda. Los Castañeda intentan superar la muerte de Juan, ahora con Ramiro y José de vuelta tienen un apoyo mas. Por último alguien sigue de cerca los movimientos de Francisca y Mauricio, parece que el secreto que comparten está a punto de descubrirse.

Personajes
Juana Montesinos
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Maestra de Villafranca y amiga de Aarón, le ayuda en la preparación de la función de Navidad y con el asunto de Christian.

Christian Miguel Carlos Luís Castro y Berenguer, marqués de Sanxenxo/ Christian Michel Charles Louis Nielsen Lefebvre/ Christian Miguel Carlos Luís Castro Nielsen
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Niño extranjero que aparece por el pueblo. Es adoptado por Aarón. Mas tarde se descubre que es hijo de Evelyn y de Alonso Castro el hermano de Salvador. Por lo tanto primo de Pepa y pretendiente a la fortuna de los Castro. Finalmente resulta ser hijo de Catalina, una amiga de Águeda en su juventud y nieto por ende de Lorenza la marquesa. Quedando como único heredero al título.

Aarón Abrante Anzuga/ Teobaldo Larriñaga Márquez
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Sustituto de Gregoria como galeno del pueblo. Inteligente, y muy perfeccionista. Llega a Puente Viejo con un doble motivo, la familia Montenegro.

Valentina Elizalde y Álvarez de San Román, duquesa de Cabanillas y Vinuesa
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Se traslada a Puente Viejo junto a su hijo y su marido. Es una mujer muy ambiciosa, cínica, inteligente, despiadada y manipuladora. Para ganarse el aprecio del pueblo, financia la reconstrucción de la vieja escuela donde el maestro imparte clase.

Diana Campra y Elizalde
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Hija de los duques de Cabanilla, se traslada junto a ellos a Puente Viejo. Resuelta y rebelde, no tolera que sus padres manejen su vida.

Alejandro Campra y Elizalde
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Hijo y heredero de la duquesa, es un niño triste y solitario que nunca ha salido de su casa. Rivaliza con todo el pueblo pero congenia muy bien con el maestro.

Lorenza Carrera y Monchurresco, marquesa de Sanxenxo
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Abuela de Anelisa y marquesa, viene a Puente Viejo y Pepa y Águeda intentarán que no descubran la verdad.

Pepa Castro y Molero
Tristán Ulloa Montenegro
Francisca Montenegro Ezquerro
Águeda Molero, Marquesa de Aguasmansas
Raimundo Ulloa Monago
Emilia Ulloa Balboa
Mariana Castañeda Pacheco
Ramiro Castañeda Pacheco
Alfonso Castañeda Pacheco
Soledad Castro Montenegro
Paquillo
Martín Suárez Castro
Hipólito Mirañar Asenjo
Dolores Asenjo de Mirañar
Pedro Mirañar López Regueira Jaca de Togores y Pérez de Pulgar
Alfonso de Borbón y Habsburgo-Lorena

Y también...
Salvador Castro
Angustias Osorio de la Iglesia †
Elvira Orellana †
Carlos Suárez/ Carlos Castro †
Ufano Osorio Aguilar
Milagros de la Iglesia de San Cristóbal
Irene Rivillas de Castro
Desdémona Osorio de la Iglesia †

Antiguos
Gregoria Casas
Evelyn Nielsen de Castro †
Don Anselmo †
Olmo Mesía Aldaz †
Calvario Osorio de la Iglesia †
Rosario Pacheco de Castañeda †
José Castañeda Ortiz †
Mauricio Godoy †
Leonor Teófila Martín Hurtado †

Guillermo Castro y Rivillas/ Aarón Abrante Anzuga
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Al pueblo llega Aarón Abrante Anzuga, joven de tan solo 21 años que consigue el empleo de maestro en la escuela del pueblo. A pesar de su edad es una persona muy sabia, siendo un recién nacido su madre tuvo que entregarlo en un hospicio, allí vivió hasta los 4 años, cuando por robar algo de pan lo echaron, tras varios días a la intemperie un monje lo acogió y lo instruyó, de ahí su sabiduría y 2 años después se lo entregó a don Gonzalo de Molina, un terrateniente aragonés que en poco tiempo se endeudó y para reunir dinero vendió el niño de tan solo 7 años a un herrero. El herrero lejos de ser una persona buena martirizó al chico encerrándolo por las noches en el oscuro sótano, maltratándolo y demás atrocidades hasta que con 14 años el chico lo mató y huyó, su caracter, formado por las 5 etapas vividas (hospicio, monasterio, señor, "esclavo" y correcaminos) le convierte en una persona de interés para todo el pueblo en especial para Pepa y Soledad con las que entablará una gran amistad. Muere para salvar a Pepa después de saber que es hijo de Salvador Castro y heredero de una cuantiosa fortuna.

Anelisa de Aguasmansas y Sanxenxo
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Hija del primo marqués de Águeda, tras la accidental muerte prematura de sus padres se traslada con la prima de éste. Es una niña despierta que a Pepa le recuerda a Martín y por eso le coge gran afecto. Aarón va al Jaral a darle clases particulares.

Padre Fermín de Pablo Oliva
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Amigo de Calvario y nuevo párroco del pueblo. Trató a Salvador en su juventud y se beneficiaba de su fortuna, por lo que e convenía matar a Aarón. Muere asesinado por Alfonso.

Muchas gracias a Silvia por esta fantástica cabecera.


Capítulos.
I La carta con acebo.
II El festival festivo de fiestas festivas de Navidad.
III La cena de Nochebuena.
IV Se alegran las almas.
V Los nómadas beben te.
VI Cientos de historias.
VII Lago de Sangre.
VIII El príncipe escondido.
IX El duelo.
X La epidemia.
XI El secuestro.
XII Recuerdos del corazón.
XIII Desdichada.
XIV La carta de Catalina.
XV La boda.
XVI El heredero.
XVII El secreto de Calvario.
XVIII La confesión.
XIX Erase una boda.
XX El oscuro origen de Salvador Castro.
XXI El nuevo destino.
XXII Crimen y castigo.
XXIII A muerte.
#101
anfrjaun
anfrjaun
21/01/2012 22:10
Yo que vosotras leería el capítulo de esta noche, porque será... APOTEÓSICO.
#102
Ruthlovetristan
Ruthlovetristan
21/01/2012 22:20
y a que hora si puede saberse? ajajja
#103
anfrjaun
anfrjaun
21/01/2012 22:41
Mas o menos a las 23:15.
#104
anfrjaun
anfrjaun
21/01/2012 23:02
Capítulo XV, La boda.
Música de la escena.
Soledad era preparada para la boda por Rosario y Mariana. Le recogieron el cabello con mucho cuidado en un complicado moño. Le colocaron una tirara, un vestido que eclipsaría a la mismísima princesa de Éboli y unas joyas que brillaban más que la luna. Soledad ya lista se miró en el espejo, cuanto había cambiado. Hacía 355 días aún amaba a Juan, pero luego entre todos se encargaron de acabar con ese ángel que era para pasar a ser la discípula de Francisca Montenegro. Por un momento vio volver a aparecer esa ternura que residió en ella, pero la volvió a tapar. Recordó a la mujer de la leyenda que le contaba Rosario de pequeña, la leyenda de Águila Roja, ella quería ser como la marquesa de Santillana y ahora que se casaba con Olmo podría llegar a serlo. Recordó por un instante también al marqués de Albí y a la prima Mercedes. –Señorita –dijo Rosario –la calesa le espera -. Soledad anduvo despacio, recordando cada detalle de la casa, la casa en la que ya no viviría por irse al Jaral para más tarde marchar a Sevilla al cortijo Aguasmansas. Se subió a la calesa y miró la imponente casona.
-Madre –dijo Tristán. –Madre –Francisca bajaba las escaleras ya arreglada, mantilla y un elegante y vistoso vestido negro –envuelve esto Mariana -. Tristán observó el objeto que Francisca le daba a Mariana, -no se puede tener menos vergüenza madre –dijo enfadado. –Tristán por favor no me des el día –Tristán la siguió mirando enfadado.

La iglesia estaba a rebosar de gente, el matrimonio Viñuela, la prima Margarita Montenegro venida de Madrid, doña Lorenza, los Ulloa, Pepa y Águeda, el maestro, Juana Montesinos, el doctor Larriñaga… Todos aguardaban a que don Fermín abriera la iglesia para resguardarse del horrible frío invernal que sacudía aquel viernes 13 de febrero de 1903. Aarón charlaba con Pepa y Juana cuando doña Lorenza les interrumpió. –Perdonen la intromisión, ¿podría hablar con don Aarón un momento? -. Las mujeres marcharon dejándolos solos. –Usted dirá señora marquesa -. La marquesa no titubeó –me muero muchacho, me muero -. Eso el maestro no se lo esperaba. –Lo siento mucho señora –dijo él. –Vine para despedirme de mi nieta y darle buenos consejos para que fuera una buena marquesa. La nobleza ya no es tan importante pero quiero tener un heredero y ya hace días que sé que su hijo adoptivo, Christian es mi nieto. Hijo de mi hija Catalina y de su esposo Alonso Castro –Aarón permaneció callado. –Quiero llevármelo conmigo y que sea educado en el lugar que le corresponde -. Aarón vaciló un momento antes de hablar –lo lamento mucho doña Lorenza, pero no se llevará a mi hijo, le quiero como si fuese mío propio, y no pienso dejar que me lo quiten. Hace muchos años también perdí a mi hijo recién nacido para que se lo dieran a unos ricachones –antes de decir nada mas doña Lorenza le interrumpió, -quiere usted a mi nieto y por dejaré que se quede con usted, pero prométame que le dejará heredar el título cuando yo muera -. –Lo prometo señora -. No hubo tiempo para nada mas, don Fermín quien no fue muy bien recibido por su severidad al contrario que don Anselmo abrió las puertas de la iglesia y pidió a todos que entraran y no hizo falta que lo repitieran. Pepa y Aarón se sentaron en la primera fila ocupada por doña Francisca en el extremo izquierdo de los bancos de la derecha, a su lado, Pepa con un bonito vestido verde pálido, sencillo pero muy hermoso. Comenzó a sonar la marcha nupcial, cosa que muchos no esperaban –la compuso Felix Mendelssohn en 1842 –le dijo Aarón a Pepa. –Se hizo muy famosa por la boda de la hija de la reina Victoria -.
[url=
]Música de la escena.[/url]
Olmo caminó al altar de la mano de Águeda, quien vestía un llamativo vestido amarillo. El gesto de Olmo era serio y no transmitía un ápice de felicidad, y lo mismo se podía decir del de Águeda. –Quita Pedro, que la entrada de la novia es lo que más me interesa –le dijo Dolores a Pedro. Soledad entró en la iglesia con cara triste, pero lejos de eso, parecía una muñeca. A su lado, Tristán, que sonreía tímidamente vestido con su uniforme de gala. Todos observaban lo perfecta que iba Soledad, incluso alguien dejó escapar un “oh” de sorpresa. Soledad llegó al altar y Águeda ocupó su lugar al lado de Francisca, y Tristán, el suyo en las bancas de la izquierda. La orquesta dejó de tocar. –En mi época se tocaban fandangos –dijo en tono aburrido Francisca.
#105
anfrjaun
anfrjaun
21/01/2012 23:04
Música de la escena.
-Hijos míos, hoy estamos aquí para unir en santo matrimonio a Olmo Mesía y a Soledad Castro. Todos debemos llenarnos de gozo y regocijarnos en la alegría por esta feliz pareja que hoy contrae nupcias. Dichosos serán. Las bodas obran milagros, recordemos el milagro de las bodas de Caná, en las que Jesús nuestro señor dio comienzo a sus signos. Oremos -. Todos se pusieron a rezar. La boda continuó casi una hora más. –Y ahora el momento que todos esperamos –dijo el padre Fermín –Olmo Mesía, ¿juras amar a Soledad Castro, quererla y protegerla hasta que la muerte os separe? -. Olmo miró un instante a Soledad y luego al cura –si quiero -. –Soledad Castro, ¿juras amar a Olmo Mesía, honrarle y cuidarle hasta que la muerte os separe? -. Soledad miró a su madre en busca de ayuda, pero justo en ese momento la Montenegro estaba bostezando, eso hundió a Soledad. –Si quiero –dijo por fin. –Si el padrino tiene la bondad de traer los anillos –dijo el padre Fermín. Tristán se levantó con elegancia y los dio. Tras el intercambio, el padre dijo –por el poder que me ha sido concebido, yo os declaro marido y mujer, que lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre, puedes besar a la novia -. Olmo y Soledad se besaron. En las bancas Dolores le decía a Pedro –se han casado, me debes 5 duros -. La pareja salió de la iglesia precedida por toda la comitiva de invitados. Las mujeres formaron un círculo alrededor de Soledad, excepto Francisca y Pepa quien hablaba con Aarón. –Pepa –gritaba por los chillidos de las invitadas que iban a coger el ramo. –Los próximos seremos nosotros –Margarita la amiga de Dolores se acercó con su libreta. -¿Cómo dices? –Preguntó Pepa. –Pepa, llevas un hijo mío en el vientre –se rió. -¿Por qué te ríes? -Preguntó Pepa riéndose también. Justo en ese momento Hipólito cogió el ramo y todas las mujeres indignadas miraban hacia la pareja. Algunas sonreían, otras cuchicheaban y otras criticaban (Salud).
Música de la escena.
Tristán que miraba la escena también era objetivo de cuchicheos. –¿Pepa quieres casarte conmigo? –El maestro estaba totalmente feliz, Pepa miró a Tristán, sus miradas indicaban, la de Pepa pena y la de él esperanza porque le rechazara. –Si –dijo la partera fingiendo felicidad y abrazándole. Los invitados se pusieron a aplaudir, excepto Soledad, Tristán y Francisca quien se acercó a su hija. –Mira a esa, te tiene que quitar el protagonismo incluso en tu boda –dijo la Montenegro.
Llegó el banquete, las felicidades se las llevaban Soledad y Pepa, mientras que los hombres les decían al maestro y a Olmo que vaya joyitas se llevaban.
Terminó el banquete ya de noche, la marquesa se despidió y partió en la calesa. Soledad fue a prepararse para la noche de bodas y Pepa y Aarón fueron a casa de éste a dar la noticia.
Christian la recibió con alegría y fue a dar un paseo con Pepa. Aarón se quedó con Ramiro.
Música de la escena.
–Aarón –comenzó el Castañeda. –Verás el otro día no te lo quise decir, pero Christian insiste y claro, no sé que mas decirle -. Aarón miró a Ramiro –dime -. –Verás, quiere curiosear los asuntos carnales, el otro día le levantó la falda a Diana la hija del herrero –el maestro se echó a reir –si si yo también me reí maestro, pero que me dijo que también quiere tocar los bultos que le han salido a la chiquilla -. –Está bien Ramiro, tendré una conversación con él -. Pepa volvió y partió al Jaral, Christian fue a su alcoba y el maestro vio la oportunidad. –Christian -. El chico que se estaba poniendo las mantillas se enfadó -¡PAPÁ! Que me estoy cambiando -. El maestro se dio la vuelta. –Perdón, es solo que, ¿tienes que contarme algo? -. –No –respondió su hijo. -¿Seguro? –Insistió el maestro. –Seguro papá, ¿me puedo acostar ya? -. Aarón salió pensando en que Christian no tenía confianza en él.
#106
anfrjaun
anfrjaun
21/01/2012 23:09
[url=
]Música de la escena.[/url]
Olmo ya dormía, Soledad había tenido que dejarse entregar. Se levantó de la cama y fue hasta el escritorio y comenzó a escribir:
Léase después de mi muerte o desaparición.
Yo Soledad Castro Montenegro de Mesía, bajo total uso de mis facultades mentales y sin ningún tipo de coacción hago la siguiente confesión.
Caso ya en estado de buena esperanza, aunque la doctora Casas y Pepa Castro dictaminaran que era estéril se equivocaban. Fruto de una infidelidad con Aarón Abrante el maestro del pueblo quedé embarazada. Este hijo nacerá y para todos, incluso para su verdadero padre será de Olmo Mesía. Dejo esto escrito con el fin de que una vez yo fuera, mi hijo lo sepa todo.
Puente Viejo, León a 13 de febrero de 1903.

Soledad guardó la carta en su capa que estaba en la silla y volvió a la cama. Se durmió sin ser consciente de que Olmo la había visto.

[url=
]Música de la escena.[/url]
Soledad despertó por la mañana y lo primero que vio fue a Olmo en una silla. –Buenos días esposa -. –Buenos días Olmo –hizo sonar la campanita del servicio. –Es inútil querida, estamos solos para tener intimidad -. A Soledad no le gustó como sonó eso. –Será mejor que vaya al pueblo a… -Olmo se levantó. Soledad fue hacia la puerta pero Olmo la agarró y la puso contra la pared. -¿Te creías que nunca me enteraría de lo puta que eres? –Olmo habló una rabia que se escapaba. –Olmo suéltame me haces daño -. Olmo comenzó a llorar, pero no aflojó –te mataría ahora mismo, no sabes el daño que me has hecho, nunca me has querido, ¡NUNCA! –Y la abofeteó. Soledad cayó al suelo y Olmo comenzó a golpearla. –No sabes lo que vas sufrir como mi esposa -. Olmo se fue y ella se arrastró hacia la puerta –Olmo por favor abre la puerta, por favor, -y quedó inconsciente.

Llamaban a la casa del maestro. Aarón abrió la puerta –Pepa ¿y tus vestidos dónde los has dejado? -. Iba con su camisa blanca y su falda verde botella. -¿Pero cómo querías que me vistiera para ayudaros a arreglar el tejado? –Calvario llegó –buenos días –se saludaron. –Hoy hace un día muy bonito, pero yo tengo un mal presentimiento –y siguió su camino. –Que rara es –dijo Pepa. –Mas que perro que habla, ve subiendo, yo tengo que coger algo –respondió Aarón.
[url=
]Música de la escena.[/url]
El maestro fue a su alcoba y como Ramiro, Christian y Pepa estaban en el tejado, como Pepa había dejado la puerta abierta, Olmo pudo colarse fácilmente. Mesía entró en la alcoba de Aarón y levantó la pistola. Aarón se dio la vuelta -¿Olmo qué hace? -.
-Cállate –respondió Olmo.
-Baja esa pistola -.
-No, arrodíllate –intentó transmitir todo el odio con la mirada.
El maestro se puso de rodillas y Olmo le puso la pistola en la cabeza.
-Tú y Soledad os habéis reído de mí y de Pepa, os lo merecéis. Mi mujer, te has acostado con mi mujer -.
-Olmo piensa lo que vas a hacer, te encerrarán -.
-No no lo harán –respondió él. –Os habéis reído, eso se ha acabado, adiós maestro –.

Dolores estaba en el colmado cuando se oyó el disparo -¡PEDRO! -.
En la casa de comidas, Emilia -¡PADRE! -.
Y en el tejado –Pepa ¿eso ha sido un disparo? -.
#107
thirdwatch
thirdwatch
21/01/2012 23:41
Pero esto que es?- Olmo esta desquiciado. ¿Para qué se casa con Soledad? Casi aplaudo cuando la llama puta.. Madre mía es que esta Sole de la serie es odiosa. Pobre maestro y pobre Tris que tiene que ver como pepa acepta casarse con otro.. Que penica me ha dado el capi en estos momentos.. Y la Paca malmetiendo con su hija.. Lo mejor Hipólito cogiendo el ramo.. jajajajaj me he reído una jartá
#108
monkeygirl
monkeygirl
22/01/2012 00:05
Joer Alex, me has dejado anonadada!

Habrá hecho uso de sus facultades Aarón para arrebatarle la pistolo a Olmo? No me creo que se muera el maestro, aun tiene que zurrarse con Tristán jajajaja

Hipólito, Ramiro y Christian... mundiales. Menuda conversación. Y con el ramo y la apuesta de Dolores me has matado.

Por cierto, a mi la marquesa de Sanxenxo me ha recordado a la cacatua carmesí carcajada

Quiero el siguiente capítulo ya!!! Está muy emocionante esto.
#109
verrego
verrego
22/01/2012 13:51
Jajajajajajajajajajajaj!!!!! Que bueno, se ha confirmado, SOLE ES PUTA, jajajajajajja!!!! OLE CON ESE OLMO!! La boda chulísima, la verdad que sí y esa apuesta del alcalde y su mujer de 5 duros, que buenísimo jajajajajajajaj!!!!!

Porque estaba enfadado Tristán? Eso no lo entendí muy bien!!! Y otra cosa de Tristán, se enterará que Pepa está embarazada de él?

Bueno y la Paca siempre malmetiendo entre Pepa y Sole, y por cierto ahora en el Jaral nos pondrás discusiones entre Águeda y Sole y entre Sole y Pepa, jajajajajajajajajajaj!!!!!!


Muy bien Alex, me gusta muchísimo esta historia.
#110
anfrjaun
anfrjaun
22/01/2012 17:34
Capítulo XVI, el heredero.
Música de la escena.
El maestro se puso de rodillas y Olmo le puso la pistola en la cabeza.
-Tú y Soledad os habéis reído de mí y de Pepa, os lo merecéis. Mi mujer, te has acostado con mi mujer -.
-Olmo piensa lo que vas a hacer, te encerrarán -.
-No no lo harán –respondió él. –Os habéis reído, eso se ha acabado, adiós maestro –.
Aarón cerró los ojos, era su fin. Se oyó el disparo, abrió los ojos y vio como Olmo caía al suelo y se desplomaba boca abajo. Miró al frente. Christian con una pistola en la mano miraba con terror la escena, comenzó a llorar. Aarón tomó el pulso a Olmo, estaba muerto. Llevó a su hijo hasta la cama y lo sentó –es-está muerto –dijo entre sollozos el chiquillo. –Hijo tranqui… -se oyeron pasos y la voz de Pepa que decía -¿eso ha sido un disparo? -. Pepa y Ramiro entraron en la alcoba, Aarón intentó detenerlos pero ya habían visto el cuerpo -¿ese es? –preguntó Pepa atónita. –Es Olmo Mesía y yo le he matado –dijo Christian llorando. Pepa corrió hasta el chiquillo y lo abrazó. -¿Qué ha pasado aquí Aarón? –Preguntó Ramiro. –Me apuntó con una pistola, iba a matarme, Pepa llévate a Christian y trae algo para cubrirlo, Ramiro avisa al teniente Jiménez y dile que ha ocurrido una desgracia, luego avisa a doña Águeda y a Soledad –la habitación quedó vacía, solo él y el cuerpo de Olmo.

Los vecinos se agolpaban en la puerta de la casa del maestro. Salud vertía improperios sobre Aarón, afirmando que había encontrado a Pepa y Tristán en la cama y se había liado a tiros, Margarita apuntaba todo lo que se decía y Dolores intentaba oír algo a través de la puerta -¿lo has apuntado todo Margarita? –Le preguntó a su amiga. –Si si, mira te leo: Dolores: ¿Lo has apuntado todo Margarita? Margarita: Si si, mira te leo. Dolores: ¿Lo has apuntado todo Margarita?... -. –Vale vale –dijo Dolores poniendo los ojos en blanco. Ramiro llegaba con el teniente y los acribillaron a preguntas que fueron ignoradas.

Música de la escena.
-¡SOCORRO! –Gritaba Soledad. -¡AYUDA! -. Se oyeron pasos y Águeda entró. –Pero Soledad ¿qué ha pasado? –la ayudó a levantarse. –Olmo –fue todo lo que dijo. –Águeda la llevó al salón al tiempo que Lucía llegaba con un agente –señora el sargento Benítez trae una misiva del teniente Jiménez –se la entregaron.
Soledad y Águeda partieron de inmediato al pueblo, cuando entraron en la casa se encontraron en la alcoba. Aarón con Christian en sus rodillas llorando abrazado a él, Pepa con la cara tapada junto a la puerta, y Ramiro sentado en una silla. Teobaldo observaba a Olmo –no hay duda, murió por un balazo a la espalda. -¡OLMO! –Gritaron Soledad y Águeda corriendo hacia él. Tras unos minutos junto a él doña Águeda se levantó -¿Quién ha sido? –preguntó, Soledad seguía agachada. –Olmo entró con una pistola –el teniente lo interrumpió –que tiene gravado el escudo de armas de los Aguasmansas -. Aarón continuó –iba a matarme, desconozco las razones y cuando ya parecía perdido todo –Christian habló –yo lo maté -. Águeda cambió la expresión de ira y pena a una de asombro. –Vine para decirle que subiera ya porque tardaba mucho, en la puerta escuché a Olmo y entendí lo que pasaba, fui al baúl de la entrada donde se guardaba la pistola en caso de emergencia. Yo solo quería decirle que bajara la pistola, no quería disparar pero con los nervios se me disparó sin querer –volvió a llorar -. Ramiro habló entonces –nosotros dos somos testigos –dijo señalando a Pepa –bajamos al momento y todo indicaba a eso -. -¿Pero por qué Olmo querría matar al maestro? –Preguntó Águeda. Y entonces, Soledad habló –eso… -miró al maestro y vio el miedo en los ojos de él –nunca lo sabremos doña Águeda –y salió de la habitación.

Música de la escena.
El funeral se celebraría esa misma tarde, muchos acudieron. Ya había acabado la homilía y Soledad y Pepa se despedían de él. –Pepa –dijo Soledad –lo siento -. La partera no supo muy bien a qué venía esto –lo siento yo Soledad, ayer te estabas casando y hoy, hoy eres viuda -. Soledad endureció el rostro –me marcho a la casona, no quiero estar en el Jaral, espero que lo entiendas -. Pepa apartó la vista de Olmo –claro –dijo. Lucía entró en la iglesia –señorita Castro la calesa aguarda –Soledad enfadada respondió –señora de Mesía Lucía -. Soledad marchó en la calesa y Pepa se sentó en un banco, recordó el funeral de Martín… Aarón entró en la iglesia –Pepa es hora de irnos –y Pepa lo acompañó desolada.
#111
anfrjaun
anfrjaun
22/01/2012 17:36
Música de la escena.
Francisca estaba reunida con don Fermín -¿cuál es la noticia tan importante padre? -. El padre Fermín sonrió –doña Francisca, hemos encontrado al heredero de Salvador Castro -. -¿Cómo dice? ¿En serio? –Preguntó atónita la Montenegro. –Así es señora, el hijo de una doncella de doña Elvira Orellana y de su marido, Javier Hernández se llamó, pero está enterrado con el nombre de Guillermo Castro -. -¿Cómo enterrado? -. –Verá señora, murió, en el cementerio de Villaviciosa está enterrado, así ese tema está zanjado -. El cura añadió algo más antes de irse –y recuerde doña Francisca, no solo para usted supone una amenaza que el heredero de Salvador Castro siga vivo -. -¿Es una amenaza? –La pregunta de Francisca quedó en el aire.

Música de la escena.
Pepa y Aarón estaban sentados al fuego de la chimenea –vamos a ir a Asturias Pepa, ¿quieres venir? –la partera asintió. Pasaron varios minutos en silencio –me estoy acordando de todo –dijo Pepa. –Me quedé huérfana a los cinco años y Teófila me crió en casa de Carlos Castro. Parí un hijo suyo y me lo arrebataron, toda la historia con Tristán y… -no pudo seguir. –Yo también lo tuve difícil, estuve en un orfanato, y luego con un joven cura recién salido del seminario al que vi como asesinaban. Luego con un herrero que me sometió a torturas inhumanas, y esto no te lo vas a creer, me enamoré de la hermana de Calvario y Angustias, Desdémona, era mi edad y me convertí en su amante. Ella se iba a casar con un imbécil. El caso es que se quedó embarazada y la familia la envió a un convento con Calvario. La encontré ya muerta y mi hijo muerto al nacer también -. Pepa recibió la noticia y no supo como encajarla -¿Aarón? ¿Eres el jardinero de los Osorio? –Preguntó. El maestro asintió. Lejos de estar pendiente de esa conversación la mente del maestro volaba lejos…
Años antes…
2 niños caminaban temerosos por una gruta -¿seguro qué es por aquí Guillermo? –Preguntó uno de ellos. Oyeron pasos a sus espaldas, haciendo como que no habían oído nada corrieron, pero solo uno llegó a la salida. Tropezó y se hizo sangre en las manos, pero siguió corriendo con toda su alma hasta llegar al orfanato. -¡Ábreme Teófila! ¡Ábreme! –Gritó. La mujer le abrió y él se tambaleó hasta una silla. -¿Qué te ha pasado? –Le preguntó ella. –Estábamos en los pasadizos, yo y Aarón, pero alguien nos vio y él no me pudo alcanzar. La mujer alarmada lo agarró por los hombros, -escúchame, ahí afuera hay un hombre, es el nuevo padre de Aarón y tú te harás pasar por él -. -¿Pero y Aarón? –Preguntó el chiquillo. –Él no creo que vuelva, escúchame, a partir de hoy nunca vuelvas a decir que te llamas Guillermo, ahora eres Aarón, Aarón Abrante Anzuga…[/i]
#112
Ruthlovetristan
Ruthlovetristan
22/01/2012 19:58
Cada capítulo más interesante. ¡Olmo Muerto! ¿Que pasaraaaaa?
#113
thirdwatch
thirdwatch
22/01/2012 20:36
Fliping Angustias y calvario tienen una hermana.. Y ya han avisado a la paca de que el heredero Castro es una amenaza para ella.. Y para rematar nos quedamos sin Olmo.. Que poco le ha durado el matrimonio a Sole
#114
monkeygirl
monkeygirl
22/01/2012 23:18
Toma ya, que el Aarón se quedó con la identidad de su hermano asombrado

Anda que menudos nombrecitos te buscas... Desdémona, Teobaldo.... carcajada

Que buena la de Dolores y Margarita jajajaja " -¿lo has apuntado todo Margarita? –Le preguntó a su amiga. –Si si, mira te leo: Dolores: ¿Lo has apuntado todo Margarita? Margarita: Si si, mira te leo. Dolores: ¿Lo has apuntado todo Margarita?... "
#115
anfrjaun
anfrjaun
22/01/2012 23:46
Silvia no era su hermano, era su amigo.

Aquí dejo este cuadro, el rubio es el verdadero Aarón, y el moreno Guillermo.
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
#116
thirdwatch
thirdwatch
23/01/2012 16:01
Alex gracias por ilustrarnos la historia. Y por la foto aclaratoria
#117
Mariadiaz97
Mariadiaz97
23/01/2012 16:06
Madre alex te cargastes a Olmo, siempre matando a gente ehh, ¡lo que te gusta! elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada

Y gracias por tus historias y por la foto, muy bonita sonriente
#118
anfrjaun
anfrjaun
24/01/2012 20:22
El secreto de Calvario.
Música de la escena.
Tras el cumpleaños de Christian a los dos días del funeral, Pepa y Aarón marcharon a Asturias, en concreto a Villaviciosa, antiguo hogar de los Castro, donde Pepa había perdido a su hijo y hogar de los Osorio, donde el maestro perdió a su amor, y a su hijo también. Fueron al cementerio, para ser febrero, el calor era bochornoso, aunque de vez en cuando venían briznas de aire fresco. Anduvieron por el camposanto, a Pepa no le fue indiferente el panteón de los Orellana donde reposaba Elvira… -Si ese hijo no es mío no cumplirá su primer año de vida… ¡Dame al hijo de la partera me lo debes!... -. Por fin llegaron, al contrario que sus ascendientes, estaba en el cementerio, en un lugar rodeado de flores una bonita lápida de mármol, muy limpia en la que rezaba: Desdémona Osorio de la Iglesia. Y más abajo: 1882-1896. Aarón dejó las flores, Pepa se fijó, estaba llorando. –Volvamos a la posada –dijo él. Ella lo acompañó, estuvieron callados durante la cena hasta que ya por fin Pepa habló –Aarón –lo dijo sin pensar –quiero que me cuentes la historia -. El maestro no la miró, -está bien, tienes derecho a conocerla igual que yo conozco la tuya -. Pepa se acurrucó mas en las mantas que tenía encima.
[url=
]Música de la escena.[/url]
–Es muy difícil hablar de esto, yo empecé a trabajar en esa casa a los trece años, conocí a Dedémona la hermana pequeña de Angustias y Calvario, era lo más hermoso que había visto en mi vida, supongo que la historia se repite. Nos hicimos amigos y nos enamoramos, Angustias lo sabía y nos ayudaba, ella era muy buena. Desdémona estaba prometida con un señoritingo, Diego de Mejías, dos años mayor que nosotros, un bestia que la maltrató. Ideamos un plan para marcharnos pero cuando casi lo conseguimos -…
-Mirad lo que tenemos aquí –dijo uno de los mercenarios. –Una niña tan valiente como guapa –dijo el otro…
-Tuve que ver como esos dos puercos manoseaban a Desdémona delante de mis narices, yo débil como un junco en agosto no podía liberarme, pero por suerte o desgracia, don Ufano y Diego nos salvaron, mintió ella diciendo que se escapaba sola y que yo la estaba persuadiendo de volver. Todo siguió igual, conté con la ayuda de Teófila -…
Desdémona estaba sentada en el jardín con un grupo de amigas –tú lo que tienes que hacer Des, es buscarte un entretenimiento mientras que esperas el matrimonio –le decía una de ellas a Desdémona, que disimuladamente miró al jardinero que podaba el seto, él se la devolvió, pero una mujer consciente de la situación le dio una colleja –Teo que casi me asnucas –dijo él. -¿A ti te parece bien comerte a la señorita con los ojos? -...
-Claro que, Diego siempre estuvo ahí -…
Aarón observaba a Desdémona quien le devolvía la sonrisa con su abanico, fue cuando llegó Diego –ah estás aquí amor mío –dijo él. Desdémona bajó la cabeza y él escrutó el paraje -¿te gustan mucho los jardines no? ¿Por qué no vamos a la rivera? –y ambos se fueron…
-Ella me citó un día en el invernadero, y me confesó que estaba de tres meses, su padre nos había seguido y escuchado, y mandó apalearme hasta casi matarme, bajo la mirada de mi amor -…
Los criados apaleaban al joven Aarón mientras que Diego agarrando a Desdémona gritaba -¡Dadle su merecido, que no escape! -…
-Anduve largo tiempo de aquí para allá, desaparecí, y volví a los seis meses, Angustias que en ese momento se disponía a partir a casa de los Castro ya embarazada de su hijo me contó que, Desdémona se fue con Calvario a un convento, pero rumbo del lugar me la encontré muriendo en mis brazos -…
Caminaba por la nieve, nevaba y hacía un frío horrible. Era noche cerrada, sin luna y sin estrellas. El bosque estaba en completa oscuridad. De pronto, Aarón escuchó algo, fue hacía allí. Hacía siete meses que no la veía pero era ella. Agotada, muerta de frío y con solo un las enaguas llenas de sangre y una sucia camisa, muriéndose de frío en la nieve que ahora era roja estaba Desdémona. Corrió hacia a ella. Desdémona lo miró y sonrió –nuestro hijo, mi amor –y cerró los ojos para no abrirlos más. En sus brazos, en sus brazos había muerto el amor de su vida…
Música de la escena.
-La llevé al convento, donde Calvario atendía un parto, cuando me vio llegar con ella en brazos me acusó de asesinato, diciéndome que lo había hecho por la rabia que debí sentir al decirme ella que nuestro hijo había muerto. Así que por eso tuve que marcharme de España. Me escondí de nuevo y fui a ver a Angustias para pedirle dinero, pero esa noche se desató el incendio -…
-Por favor Teófila necesito ver a Angustias –dijo un joven Aarón. –Que no zagal, ¿qué crees que me haría el ama si se enterara? –Respondió ella. Oyeron pasos y Aarón se escondió, pero oyó la voz se Angustias. –Teófila ¿se ha acostado ya mi cuñada? –Preguntó. –Hace más de una hora con el pequeño Martín –respondió la criada. Angustias la miró –has sido como una amiga este tiempo, por eso te doy la noche libre -. Ante eso Teófila lo agradeció y se fue. Angustias entró en el cuarto de la plancha y luego subió aprisa. Aarón la siguió pero no iba a su cuarto. La buscó por la casa y la vio correr por un pasillo con un bebé -¡ANGUSTIAS! –Gritó. Y entonces lo escuchó -¡Socorro, fuego, FUEGO! -. Siguió los gritos y vio como Carlos Castro intentaba entrar en su alcoba –Carlos por favor ayúdame –dijo Elvira. Carlos consiguió entrar pero una viga cayó y le dio en la cabeza dejándolo inconsciente. Elvira entonces fue hacia la ventana y la abrió pero había mucha altura, no podía saltar. Entonces se giró y vio al maestro. -¡POR FAVOR AYÚDAME POR PIEDAD! –Gritó. El fuego la atrapó, gritaba se consumía, y él lo veía impotente, como su carne se abrasaba, como quedaba muda por sus propios gritos, como el fuego se extendía, como salía huyendo de la casa y como mas tarde esta volaba en pedazos…
-Así que marché, y luego llegué a Puente Viejo, pero aún me quedaba sufrir más -…
–Buenas tardes –Calvario acababa de llegar de Palencia. Aarón se levantó violentamente y fue hacia Calvario –no puede ser –palideció al momento, tembló de miedo. -¡Angustias! –Gritó. Calvario no supo cómo entender ese gesto. -¿Conoció a mi hermana? –Preguntó. -¿Hermana? ¿De qué hablas? –Preguntó Aarón. –Es Calvario la hermana de Angustias –dijo Francisca. Aarón se separó de ella.
#119
anfrjaun
anfrjaun
24/01/2012 20:24
[url=url]Música de la escena.[/url]
Calvario que lo notó no dejó mostrar su miedo. –No fue culpa mía que ella muriera –temblaba –yo no tuve que ver en su muerte en cambio tu si, tú la embaucaste con promesas de amor, la volviste loca, la abandonaste –se paró en seco, Aarón había levantado la mano y estuvo a punto de golpearla. –Nunca vuelvas a decir eso. Amé a tu hermana como no podré amar nunca más a nadie, la separasteis de mí, la alejasteis y lo peor de todo, sabíais que el hijo que esperaba y que por vuestra culpa no superó la semana de vida era mío, de su amante, del amor de su vida. Eres el demonio Calvario –y dicho esto se marchó, dejando a Calvario al borde del llanto.
-Así que ya conoces toda la historia –concluyó Aarón. Pepa lloraba –necesito dar un paseo –dijo. Cogió su capa y salió. Se llegó al convento y se preguntó si sería el mismo y de pronto…

Dos curas llevaban a un chiquillo agarrado, él se resistía y al final los párrocos lo metieron en una habitación, y a la vista de Pepa vio como con un palo le daban en las manos. Se acercó al lugar para pedirles que pararan, pero antes de llegar ya lo habían hecho.
Música de la escena.
El niño con la cara tapada para que no lo vieran llorar salió y entonces -¿Martín? –Preguntó Pepa. El chico se paró en seco, se dio la vuelta y se destapó la cara, era Martín -¡PEPA PEPA! –Gritó el niño. -¡MARTÍN! –Gritó incrédula la partera creyendo estar en uno de sus sueños. Abrazó al niño con toda la fuerza del mundo y con todo el cariño que tenía, llorando ambos de felicidad -¿Martín qué haces aquí? –los curas poco importaban para la partera en ese instante. –Una familia me recogió del río y me trajo –respondió el niño. –Pepa creí que no me querías, y que te habías olvidado de mí –Pepa lo volvió a abrazar. Pepa habló con todos los curas, con la madre superiora, con el cura del pueblo, incluso el mismo Figueroa ayudó a la partera a recuperar a su hijo. En el viaje de vuelta a Puente Viejo Martín contó la historia, contó que después de estar en un pueblo el tío Carlos comenzó a hablar muy bien de Pepa, diciendo que él le había hecho mucho daño, y que cuando decidió escuchar al pequeño y volver a Puente Viejo, un militar llamado Sanz los abordó y los tres junto al carro cayeron al río, y que, unos buhoneros lo recogieron y llevaron al convento. Pepa feliz con la vuelta de su hijo solo ansiaba llegar. La diligencia regresó ya entrada la noche, Ramiro no paró de decir lo increíble que era que Martín siguiera vivo, Christian pareció hacer buenas migas con él.
#120
anfrjaun
anfrjaun
24/01/2012 20:25
[url=
]Música de la escena.[/url]
Calvario se encontró con el padre Fermín en un callejón. -¿Qué noticias me tiene padre? –Preguntó la monja. El cura bufó –Martín ya está con su madre –ante la cara de ella siguió –lo encontró por casualidad en el monasterio -. La monja estaba llena de ira -¡Siempre hice lo que usted mandó! Usted abusó de mi cuando era una niña, y obligó a mis padres a internarme en un convento, le pido que esconda a ese niño y no es capaz de eso -. El cura sacó una pistola –cállate Calvario, te voy a contar una historia antes de que te vayas con el señor. Hace muchos años, un noble riquísimo que seguía mis consejos aunque fuese un estudiante del seminario, tuvo un romance con una novicia, Dorotea, pero no pasó de ahí. El caso es que Dorotea en venganza robó a Salvador, el infante e hijo de don Darío y su esposa doña Gertrudis. Salvador Castro se crió en un hospicio, hasta que se descubrió su origen gracias a mí, ya con sus padres muertos heredó todos los títulos. Casó con una mujer embarazada ya de Carlos, y luego con una importantísima noble, Irene de Rivillas con la que tuvo un varón y por lo tanto, legítimo heredero de todo lo suyo, de Carlos y de Elvira. Guillermo Castro quien murió. Pero desgraciadamente, Francisca Montenegro descubrió el engaño, descubrió que su matrimonio era nulo, pero como era de mi simpatía y también lo era el difunto arzobispo Blas Conrado, se mandó matar a Irene y a Guillermo, Irene murió, pero la tumba de Guillermo, enterrado como Javier, está vacía. Te preguntarás que por qué te cuento esto, es sencillo. El mismo día que murió supuestamente Guillermo, un niño salió del hospicio, Aarón Abrante, ese niño era en realidad Guillermo con una falsa identidad, pero eso se ha descubierto ahora, ocurre que también se ha descubierto que tu querida hermana se casó con ese zarrapastroso en secreto y que el matrimonio por ser secreto no se anuló, siendo él heredero legítimo, la fortuna recaería sobre ti o sobre Tristán Castro o sobre tus padres, y no se puede permitir eso –antes de que Calvario reaccionara Fermín le disparó –hasta siempre Calvario -.
Habiendo escuchado todo el pueblo el disparo, Aarón y Ramiro salieron en dirección hacia allí, la monja se desangraba y el maestro se acercó a taponar la herida. Calvario lo agarró y le susurró algo –está vivo –para después cerrar los ojos para siempre.
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente