FormulaTV Foros

Foro El secreto de Puente Viejo

Subforo La Casona

El secreto de Puente Viejo, el origen de todo... Una historia muy distina... Avance de la 2ª temporada

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente
#0
anfrjaun
anfrjaun
14/12/2011 18:19
Comienza el año 1903, un año ha pasado desde que Pepa "Balmes" llegara a Puente Viejo y comenzara a trabajar como partera de Angustias de Castro, Tristán llegara de Cuba, Raimundo comenzara con la taberna... Tantas cosas han cambiado en un año, pero claro, en este pueblo ni una Navidad se puede pasar tranquila, aunque casi todo se ha solucionado aún quedan muchos interrogantes en el aire, sobre todo respecto al pasado conectado por una sola persona, Salvador Castro, padre de Pepa y Soledad.
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada

La historia...
Al pueblo llega Aarón, un joven que dedica su vida a la enseñanza y que pronto se gana la simpatía de todos, desde Pepa a Francisca, a pesar de su tormentosa vida intenta ser feliz y cuida a cada niño como si fuese suyo. Águeda no duda en pedirle la tutela de la hija de su difunto primo, Anelisa, heredera al marquesado de Aguasmansas y de Sanxenxo. Mietras que la partera seguirá intentando olvidar a Tristán y rehacer su vida para lo que Águeda no dudará en ayudarla.
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Francisca por otra parte decide que Soledad se case con Olmo y lo amaña todo para que así sea, su salud se reciente y es consciente de lo poco que le queda. Los Castañeda intentan superar la muerte de Juan, ahora con Ramiro y José de vuelta tienen un apoyo mas. Por último alguien sigue de cerca los movimientos de Francisca y Mauricio, parece que el secreto que comparten está a punto de descubrirse.

Personajes
Juana Montesinos
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Maestra de Villafranca y amiga de Aarón, le ayuda en la preparación de la función de Navidad y con el asunto de Christian.

Christian Miguel Carlos Luís Castro y Berenguer, marqués de Sanxenxo/ Christian Michel Charles Louis Nielsen Lefebvre/ Christian Miguel Carlos Luís Castro Nielsen
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Niño extranjero que aparece por el pueblo. Es adoptado por Aarón. Mas tarde se descubre que es hijo de Evelyn y de Alonso Castro el hermano de Salvador. Por lo tanto primo de Pepa y pretendiente a la fortuna de los Castro. Finalmente resulta ser hijo de Catalina, una amiga de Águeda en su juventud y nieto por ende de Lorenza la marquesa. Quedando como único heredero al título.

Aarón Abrante Anzuga/ Teobaldo Larriñaga Márquez
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Sustituto de Gregoria como galeno del pueblo. Inteligente, y muy perfeccionista. Llega a Puente Viejo con un doble motivo, la familia Montenegro.

Valentina Elizalde y Álvarez de San Román, duquesa de Cabanillas y Vinuesa
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Se traslada a Puente Viejo junto a su hijo y su marido. Es una mujer muy ambiciosa, cínica, inteligente, despiadada y manipuladora. Para ganarse el aprecio del pueblo, financia la reconstrucción de la vieja escuela donde el maestro imparte clase.

Diana Campra y Elizalde
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Hija de los duques de Cabanilla, se traslada junto a ellos a Puente Viejo. Resuelta y rebelde, no tolera que sus padres manejen su vida.

Alejandro Campra y Elizalde
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Hijo y heredero de la duquesa, es un niño triste y solitario que nunca ha salido de su casa. Rivaliza con todo el pueblo pero congenia muy bien con el maestro.

Lorenza Carrera y Monchurresco, marquesa de Sanxenxo
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Abuela de Anelisa y marquesa, viene a Puente Viejo y Pepa y Águeda intentarán que no descubran la verdad.

Pepa Castro y Molero
Tristán Ulloa Montenegro
Francisca Montenegro Ezquerro
Águeda Molero, Marquesa de Aguasmansas
Raimundo Ulloa Monago
Emilia Ulloa Balboa
Mariana Castañeda Pacheco
Ramiro Castañeda Pacheco
Alfonso Castañeda Pacheco
Soledad Castro Montenegro
Paquillo
Martín Suárez Castro
Hipólito Mirañar Asenjo
Dolores Asenjo de Mirañar
Pedro Mirañar López Regueira Jaca de Togores y Pérez de Pulgar
Alfonso de Borbón y Habsburgo-Lorena

Y también...
Salvador Castro
Angustias Osorio de la Iglesia †
Elvira Orellana †
Carlos Suárez/ Carlos Castro †
Ufano Osorio Aguilar
Milagros de la Iglesia de San Cristóbal
Irene Rivillas de Castro
Desdémona Osorio de la Iglesia †

Antiguos
Gregoria Casas
Evelyn Nielsen de Castro †
Don Anselmo †
Olmo Mesía Aldaz †
Calvario Osorio de la Iglesia †
Rosario Pacheco de Castañeda †
José Castañeda Ortiz †
Mauricio Godoy †
Leonor Teófila Martín Hurtado †

Guillermo Castro y Rivillas/ Aarón Abrante Anzuga
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Al pueblo llega Aarón Abrante Anzuga, joven de tan solo 21 años que consigue el empleo de maestro en la escuela del pueblo. A pesar de su edad es una persona muy sabia, siendo un recién nacido su madre tuvo que entregarlo en un hospicio, allí vivió hasta los 4 años, cuando por robar algo de pan lo echaron, tras varios días a la intemperie un monje lo acogió y lo instruyó, de ahí su sabiduría y 2 años después se lo entregó a don Gonzalo de Molina, un terrateniente aragonés que en poco tiempo se endeudó y para reunir dinero vendió el niño de tan solo 7 años a un herrero. El herrero lejos de ser una persona buena martirizó al chico encerrándolo por las noches en el oscuro sótano, maltratándolo y demás atrocidades hasta que con 14 años el chico lo mató y huyó, su caracter, formado por las 5 etapas vividas (hospicio, monasterio, señor, "esclavo" y correcaminos) le convierte en una persona de interés para todo el pueblo en especial para Pepa y Soledad con las que entablará una gran amistad. Muere para salvar a Pepa después de saber que es hijo de Salvador Castro y heredero de una cuantiosa fortuna.

Anelisa de Aguasmansas y Sanxenxo
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Hija del primo marqués de Águeda, tras la accidental muerte prematura de sus padres se traslada con la prima de éste. Es una niña despierta que a Pepa le recuerda a Martín y por eso le coge gran afecto. Aarón va al Jaral a darle clases particulares.

Padre Fermín de Pablo Oliva
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Amigo de Calvario y nuevo párroco del pueblo. Trató a Salvador en su juventud y se beneficiaba de su fortuna, por lo que e convenía matar a Aarón. Muere asesinado por Alfonso.

Muchas gracias a Silvia por esta fantástica cabecera.


Capítulos.
I La carta con acebo.
II El festival festivo de fiestas festivas de Navidad.
III La cena de Nochebuena.
IV Se alegran las almas.
V Los nómadas beben te.
VI Cientos de historias.
VII Lago de Sangre.
VIII El príncipe escondido.
IX El duelo.
X La epidemia.
XI El secuestro.
XII Recuerdos del corazón.
XIII Desdichada.
XIV La carta de Catalina.
XV La boda.
XVI El heredero.
XVII El secreto de Calvario.
XVIII La confesión.
XIX Erase una boda.
XX El oscuro origen de Salvador Castro.
XXI El nuevo destino.
XXII Crimen y castigo.
XXIII A muerte.
#81
anfrjaun
anfrjaun
18/01/2012 17:54
Capítulo XII, Recuerdos del corazón.
[url=
]Música de la escena.[/url]
El maestro estaba en una cama. Era mullida y cómoda. Estaba tapado por muchas mantas y sentía calorcito, el fuego crepitaba en la chimenea, pero ¿dónde estaba? Quiso gritar pero prefirió quedarse en la cama. Pronto se abrió la puerta y por ella entró una muchacha que ya le era conocida. Sus cabellos eran de oro, su piel perfecta, era muy bella y sus ojos reflejaban desolación, sin duda Soledad Castro era muy hermosa. Pero él prefería a Pepa, Pepa quien había conseguido su amor, cuyo sentimiento creyó que no iba a volver a sentir después de la muerte de la mujer de su vida, pero Aarón decidió dejar de pensar por sí otro recuerdo se le venía a la cabeza. Soledad dejó la bandeja en la mesa de noche y al maestro le recorrió un escalofrío. Soledad se le antojaba más terrible que Francisca en ese momento. –Por fin te despiertas –dijo ella sonriendo malévolamente. –Te encontré en aquel desaguisado, y te traje aquí, unos criados me ayudaron claro -. El maestro solo entendió las primeras palabras… -mi hijo –dijo en un susurro. –Tranquilo, tómate esto –y le cedió un vaso que el maestro rehusó. –Insisto –repitió Soledad. Aarón lo cogió y lo bebió. El líquido le quemó la garganta y le ardió en el estómago, sintió mucho calor, recuperaba las energías… Se destapó. Soledad fue hasta el biombo. -¿Qué me has dado? –Preguntó Aarón. Soledad salió de detrás del biombo vestida con una bata –algo que os hará sentir bien –dijo mientras avanzaba hacia los pies de la cama y se sentaba. –Verás Aarón, tras lo de Juan Castañeda vi que la vida era corta, y que había desperdiciado la mayoría de mi juventud con él, supongo que mi carácter se volvió más como el de mi madre, más fría y Olmo la verdad es que tampoco puede mucho –se echó a reír. -¿Sabes de lo que hablo no? –Preguntó. Aarón sentía el irrefrenable impulso de abalanzarse sobre ella, la fogosidad aumentaba en él. –Desde que le vi me atrajo y quiero pasar un buen rato con usted, pero claro… -Aarón respiraba muy rápidamente y sentía el corazón muy acelerado… -Mi querida hermana Pepa se me adelantó así que fui a la botica y compré un afrodisíaco muy potente, una gota basta para tener deseo durante tres días. Así que, imagine todo el frasco. Cuando un hombre lo toma –se levantó –deja de ser él para pasar a convertirse en una marioneta de sus instintos, sin saber lo que hace –se quitó la bata y dejó ver su cuerpo desnudo…

[url=
]Música de la escena.[/url]
Cayó la noche, Ramiro volvió de buscar a Aarón y se puso con la cena. Pepa seguía en la cama velando a Christian. La partera se había dado cuenta de lo que quería a ese chico, al fin y al cabo, era su primo. Nunca había tenido familia y de pronto tenía madre, hermano, hermana, pero a cambio debía renunciar a Tristán… -Ahora entiendo a mi hermana, es mucho mejor morir que estar lejos de la persona amada –dijo Tristán mirándole a los ojos -… A Pepa le pareció que eso hubiese sido hace cien años, tantas cosas desde entonces… - Que mi muerte pese sobre tu conciencia Pepa Aguirre –dijo Angustias levantando el cuchillo ante unos sorprendidos don Anselmo y Raimundo. -¡ANGUSTIAS! –Gritó Pepa viendo como la mujer levantaba el puñal y lo clavaba en su estómago, caía en los brazos de don Anselmo y Raimundo… -Y luego llegó mi caída con Carlos –pesó Pepa… Recordaba cuando lo vio… Carlos bajaba la escalera, Pepa no podía creer lo que veía -¿Carlos eres tú? –Preguntó asustada… Y también recordó cuando éste intentó matarla… -¡Tu incendiaste mi casa, tu te llevaste a mi hijo a nuestro hijo! –Gritó Carlos. -¡MIENTES! –Respondió Pepa intentando soltarse… Y con dolor recordó las advertencias de Teófila cuando era una joven chiquilla de dieciséis años… -Hay dos tipos de hombres, vivos o muertos. Y solo los segundos respetan a las hembras -… –Basta –dijo Pepa. Christian seguía inconsciente. –Pepa ¿quieres algo? –Preguntó Ramiro. Ella le dijo que no. Llamaron a la puerta y desde el dormitorio oyó como Águeda era recibida por Ramiro, pero no le importaba nada. Su madre entró . –Pepa –su hija no la miró pero sí habló, en tono duro, pero sin ocultar su tristeza. -¿Sabe qué este niño es mi primo? Mío, de Tristán, de Soledad y de Efrén. ¿Sabe que su padre está desaparecido? –se lo digo antes de que me recrimine el estar aquí. Águeda puso una mano sobre el hombro de su hija. –Lo sé hija y aunque parezca egoísta tengo que pedirte que vuelvas solo esta noche -. Pepa la miró, sus ojos vidriosos fueron un poema para Águeda, quien sin saber porque se acordó de su amiga Catalina. –Madre yo –Águeda no la dejó continuar. –Es Anelisa –dijo. –Está enferma y quiero que la trates tú, debido a que la doctora Casas ha dejado el pueblo –Pepa puso cara de sorpresa. –Te lo explico por el camino –dijo Águeda.
#82
anfrjaun
anfrjaun
18/01/2012 17:56
[url=
]Música de la escena.[/url]
Francisca daba un paseo nocturno, cuanto necesitaba pensar, como se podían torcer las cosas. Y de pronto vislumbró una sombra. Se acercó creyendo que era Mauricio y su sorpresa fue cuando se encontró al mismísimo Raimundo Ulloa. -¿Allanando moradas Ulloa? –Preguntó irónica. Raimundo se volvió –me gusta estar aquí, son tantos los recuerdos …-. Y ambos recordaron lo ocurrido allí muchos años antes, cuando ese gran árbol se plantó…
32 años antes…
Una suave brisa agitó su oscura melena y enrojeció sus mejillas. Cerró los ojos disfrutando de aquella maravillosa tarde de comienzos de verano. Los muros de la Casona protegían sus espaldas mientras al frente, un paisaje hermoso se observaba. La verde hierba y el largo camino de entrada la Casona se abrían paso ante sus ojos.
De pronto, unas manos familiares taparon su rostro. Un escalofrío la recorrió de arriba a abajo causándole un cosquilleo en el estómago. Sus manos soltaron la falda del precioso vestido de encaje, color azul marino, que adornaba su figura para dirigirse a las manos de aquel que privaba su vista. Se permitió acariciarlas con ternura durante unos instantes hasta que las cogió con intención de retirarlas.
- ¿Quién soy? – susurró una suave voz a su espalda.
- No seas tonto, Raimundo. – dijo divertida mientras se giraba para contemplar al recién llegado.
- ¿Cómo lo has sabido?
- Porque siempre haces lo mismo, condenado.
Una hermosa sonrisa apreció en el rostro de Raimundo. El joven, con el pelo rizado y castaño, la miraba con la inmensa profundidad de sus ojos oscuros. Desarmándola por completo sin que ella pudiera alcanzar a entenderlo. Así estaban, en silencio. Se contemplaban sin más palabras que las que sus miradas decían. Francisca, al final, rompió el silencio que, por un momento, resultaba un tanto inquietante.
- ¿Has raído el árbol?
- Aquí está. – se agachó al suelo y cogió un pequeño arbolito.
Francisca sonrió satisfecha. Ambos se agacharon junto a un pequeño agujero que Francisca había mandado preparar y plantaron el árbol. Tras unos minutos de risas, donde sus propias manos sirvieron de palas, se levantaron sacudiendo la tierra que aún quedaba en sus palmas.
- Aquí estará perfecto. – dijo orgullosa – Crecerá contemplando estas hermosas vistas.
- Y nosotros creceremos viéndolo. – se puso a su lado – Y nuestros hijos escucharán con entusiasmo el día en el que plantamos lo que en su tiempo, será un gran y robusto árbol.
- ¿Nuestros hijos? – lo miró levantando las cejas – Tú sueñas, Ulloa.
Francisca golpeó su pecho divertida y él no pudo sino carcajearse. Buscando venganza, le arrebató el pequeño lazo dorado que adornaba su pelo y corrió un par de metros. Francisca le siguió remangándose la falda del vestido con las manos. Raimundo, aprovechando su habilidad al llevar ropas más cómodas, volvió de nuevo al punto inicial y espero a Francisca con los brazos cruzados.
- ¿Lo quieres? – dijo señalando el lazo.
- ¡Dámelo, inmediatamente! – se acercó furiosa.
- Montenegro, si puedes, cógelo. – le habló burlón.
Francisca, con la mano izquierda, lo agarró de la chaqueta marrón que adornaba su bien cuidado vestuario, a juego con su pantalón y su chaleco, y trató de alcanzar con la contraria el lazo. Raimundo se carcajeaba pues, siendo más alto que ella, alzaba la mano demasiado alta. Francisca, buscando venganza, arrebató de improvisto el pañuelo verde que adornaba su camisa blanca. Se retiró con la prenda ofreciendo un trueque a Raimundo con la mirada pero éste no estaba dispuesto a ceder. Se acercó presuroso a ella para arrebatarle su prenda con la mano derecha mientras en la izquierda mantenía el lazo de Francisca. Ésta hizo lo propio con el pañuelo en la izquierda y la derecha tratando de alcanzar su lazo.
Entonces, inconscientemente, la casualidad unida a la diversión de aquel absurdo juego adolescente, les llevó a acercarse demasiado en un intento desesperado de recuperar sus pertenencias. Sus labios se rozaron fugazmente pero, el tiempo suficiente como para que las risas se cortaran en el instante en el que sintieron un calambre tras ese contacto.
Raimundo se acercó a Francisca eliminando la distancia que, tras el repentino toque, había aparecido. Un fugaz beso se posó sobre los labios de Francisca, más pausado que el anterior pero también breve. El rubor acarició las mejillas de Raimundo al percibir la intensa mirada de ella tras su acción. Temía un bofetón pero este no llegó. Como si sus brazos tuvieran vida propia, estos se deslizaron por el cuello de Raimundo dejando caer el pañuelo del joven Ulloa al suelo. Lo atrajo a ella devolviéndole aquel beso con la misma brevedad. Raimundo también dejó caer el lazo de Francisca y rodeó su cintura con delicadeza.
Su abrazo se hizo más cercano eliminando cualquier hueco posible que dejara escapar el calor que en sus cuerpos había aparecido. Francisca jugueteó con sus dedos en el pelo de Raimundo mientras él acariciaba su cintura con las yemas de sus dedos. El inexperto beso de simples toques fue tomando forma propia. Sus bocas se abrieron dando paso a sus lenguas. Profundizando esa unión que sus cuerpos ya habían llevado a cabo. Terminaron de abrasarse mientras sus bocas disfrutaban la una de la otra. Tras unos segundos eternos, se separaron escasos centímetros, buscando oxígeno. Seguían abrazados y sus ojos se buscaron cruzando dos miradas que reflejaban algo totalmente distinto a lo que años atrás habían visto.
- ¿Qué hemos hecho? – preguntó con temor Francisca.
- Tú no lo sé. – le dijo él acariciando su mejilla con su nariz – Yo, darme cuenta de que estoy enamorado de ti hasta casi morir.
- Raimundo… -susurró.
- ¿Qué?
- Me parece que a mí me ha pasado lo mismo. – sonrió.
- No sabes cuánto me alegro, mi pequeña. – la nombró por primera vez como tiempo después seguiría haciendo.
- ¿Y ahora?
- Ahora, - besó su nariz con ternura – este árbol será testigo de muchos besos más.
Y volvió a poseer su boca. Abrazándola con fuerza y siendo correspondido. Llenando ambos su alma para siempre. Amándose desde aquel mismo instante.

Francisca y Raimundo, ya con casi 50 años se miraban ahora. Ulloa se dispuso a marcharse pero cuando la Montenegro ya creía que se iba, él la besó, un beso que la cogió desprevenida. –Yo también recuerdo ese beso –dijo Raimundo –y como el momento más feliz de mi vida -. Y sin más se marchó, dejando a Francisca entre la felicidad, el desconcierto y un sentimiento encontrado por la terrateniente.
#83
anfrjaun
anfrjaun
18/01/2012 17:58
[url=
]Música de la escena.[/url]
Soledad se vestía, el maestro dormía y ella pensaba. El afrodisíaco había hecho efecto, el maestro había olvidado a Pepa durante ese período en el que no era él, si no el esclavo de sus instintos, -había valido la pena –pensaba Soledad. Se fue de la habitación sin preocuparse de que el maestro tenía una fiebre altísima… Aarón se sumergía en su sueño…

Una habitación iluminada, llena de mármoles y vidrieras. Era una biblioteca y una anciana sentada en la mesa. Aarón contemplaba la escena desde arriba y entonces llegaron dos chiquillas, rubias, con melenas de oro y la mujer les habló:

-Hace mucho tiempo, cuando había paz, la gente vivía al calor de la luz.
Y todos lo la amaban.
Pero un día empezaron a luchar unos contra otros para acapararla… Y se volvieron sombríos.
Se extendió la guerra y engulló la paz y la luz, y las vidas y corazones de los que luchaban.
Lo cubrió todo y el mundo desapareció.
Pero algunos fragmentos de luz y paz sobrevivieron en el interior de los niños.
Con esos fragmentos los niños reconstruyeron el mundo perdido.
Pero la verdadera luz está oculta en la más profunda oscuridad.
Y algún día se dejará salir esa oscuridad… Y aparecerá la verdadera luz.
Aún en la más profunda oscuridad, siempre verás un atisbo de luz.
Ten fe.
¿Lo entendéis? -.


Aarón despertó sudando y asustado.


Llamaban a la puerta del colmado. Pedro fue en pijama, aún dando traspiés y bostezos para finalmente abrir, le dieron una carta. Dolores fue a su encuentro y la leyó. Al parecer el arzobispo Conrado no se trasladaría a Puente Viejo, debido a su repentina
#84
monkeygirl
monkeygirl
18/01/2012 20:40
Bravo miri, Menudo escenón el de Francisca y Rai... elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada

Me ha gustado que hayas rescatado esa frase de Teófila Álex, es una de mis favoritas jajaja.

Anda que Sole... menuda elementa! Y como es que a Aarón le parecio ver a Don Anselmo pegando tiros y ahora aparece con la ramerilla? asombrado

EDITO: Y la llegada de Catalina... como sea como la del libro, menuda elementa jajaja

Espero la siguiente parte Álex!
#85
verrego
verrego
18/01/2012 21:25
Antes de nada decir que me tuve que poner al día, jajajajajaja!!!!!!!!!!!! PERO LO HICE

1) Me encanta como Aarón hace callar a la Gregor, y que bien merecido se lo tiene.

2) Tristán revelándose a su madre, otra que se lo merece también, jajajajajajajaja!!!!! NI MUERTA! Jajajajajajaja!!!!! Pobre Paca.

3) Pepa no le salva la vida a Christian elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada

4) elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada Muy rarito está el cura y cuando cura está rarito cosa mala elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada

5) Quién se llevó al maestro? El cura? Quién?!?!?!?!?!?!

6) Un diario de SALVADOR CASTRO! Un poco rarito...no sé...no sé...no veo al SALVADOR ESCRIBIENDO UN DIARIO Y ADEMÁS CON UN CONFESIÓN FIRMADA.

7) Uyyyyyyyyyyyyyyyy!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Demasiados TÍTULOS TIENE SALVADOR! Demasiados para él y una cosa, quién coño es IRENE?!?!?!?!?!?!?!?!

8) Bine lo dicho Soledad ES UN PUTILLA BARATA.

9) VAYA ESCENÓN DE LA PACA Y RAI, una cosa así nos tenían que dar en la serie, de verdad que...

10) Lo dicho, putilla barata

11) ¿Qué le ha pasado a Conrado?!?!?!?!?!?!?!?!?!?!
#86
thirdwatch
thirdwatch
18/01/2012 21:55
¿Raimundo Ulloa besa a la montenegro? ¿la ha besado o he soñado que lo leía en tu relato?
#87
Mariadiaz97
Mariadiaz97
19/01/2012 16:06
Alex, pobre Cristhian me da mucha pena triste

Y bueno lo del diario de Salvador, también me parece un poco rarito, pero bueno tiene que ser interesante.

La cabecera me gusta mucho, esta muy bien echa, graciassonriente

Sigue porfavor elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
#88
anfrjaun
anfrjaun
19/01/2012 20:13
Capítulo XIII, Desdichada.
Aarón iba despacio hacia su casa. Soledad le había sacado a hurtadillas de la casona y él solo se preguntaba qué hacía allí. Lo último que recordaba era a don Anselmo disparando a los bandoleros pero -¿un cura disparando? –Pensaba él. Por fin llegó a su casa y tras cruzar la puerta fue recibido por Ramiro lleno de júbilo.

[url=
]Música de la escena.[/url]
Tras una breve explicación pasó a ver a Christian y lo que vio fue desolador. El chico estaba tumbado, jadeante, cansado y sudando. Aarón ocupó la silla y comenzó a acariciarle el rubio cabello. Casi al instante Christian abrió los ojos. –Papá –y abrazó al maestro. Esa muestra de afecto convirtió a Aarón en el hombre más feliz del mundo. Pero entonces el chico comenzó a jadear más fuerte, se ahogaba y volvió a desmayarse… Ramiro explicó entonces que la ex-doctora Casas había afirmado que Christian tenía intolerancia a algún alimento, por lo que había reducido sus comidas. El maestro salió un momento a por agua fresca a la fuente, se sentó en el poyete y la recogió. Fue entonces cuando sintió unos ojos en su nuca. Allí estaba Raimundo Ulloa. -¿No puede dormir don Raimundo? -. –No es eso es que, estaba pensando –contestó el posadero. -¿Le ocurre algo? -. Raimundo negó con la cabeza. –No, es solo que estaba pensando en el amor –Raimundo supo que ese beso a la Montenegro debía ser secreto de confesión entre él y su mente. –En mi amor imposible –añadió Ulloa. Aarón sonrió al tabernero –don Raimundo, ningún amor es imposible, solo muy complicado y con muchos obstáculos –dijo Aarón. Raimundo arqueó las cejas -¿Qué usted tuvo un amor imposible? –Pregunto Raimundo. –Sí, fuimos muy felices el tiempo que nos dejaron. Don Raimundo hágame caso, no la deje ir y por muy distante que ella sea no se aleje usted también. Confiésele sus sentimientos porque podría ser demasiado –ante la cara de Raimundo siguió hablando –hace muchos años, cuando tenía catorce para quince, me enamoré perdidamente de la hija de mi señor. Nos amamos en secreto pero ella se iba a casar con otro. Intentamos fugarnos, pero su padre nos descubrió y a mí me echaron y me apalearon hasta creerme muerto. Volví a por ella, pero me dijo que no me quería, que amaba a ese hombre. Pasaron meses y descubrí que ya no vivía en su casa, la busqué y la encontré, llegué para que ella me entregara su último suspiro. Murió en mis brazos, la parca me la arrebató de mis manos. Al amor de mi vida. Por eso le digo Raimundo, que no lo piense y si la ama no se demore porque podría ser demasiado tarde cuando fuese -. Ante tremenda historia, Raimundo no supo que decir, y se dirigió hacia la posada dejando al maestro en la fuente. Aarón miró su reflejo en la fuente, una fuente, en una fuente es donde la conoció…
[url=
]Música de la escena.[/url]
7 años antes…
Una joven de mirada penetrante y ondulado cabello rubio que se reflejaba junto a los rayos de sol de aquel catorce de febrero un haz dorado en la fuente del cuidado patio. –Que aburrimiento –dijo. Se refrescó un poco y menudo susto se llevó cuando vio un ciervo en el reflejo. En efecto, un ciervo había entrado y junto a la dorada fuente y al floreado patio creía ver una ilustración del último folletín de su hermana Angustias. El ciervo comenzó a beber de la fuente y ella volvió a mirarse. -Deseo, deseo, por favor amor. Que vengas, tú hoy. Y sueño, con oír tu voz. Que me hables, de amor –canturreó ella. Su voz celestial fue oída por un jardinero que llegaba del invernadero por el patio empedrado, el joven de la misma edad se acercó. -Ya sueño, con oír tu voz y que me hables, de amor –y entonces el chico intervino –de amor -. Ante su repentina aparición Desdémona se sobresaltó. –Hola –ella no le saludó, si no que se alejó en dirección a la puerta, entró, pero, la curiosidad le pudo y se asomó al balcón de arriba. El joven seguía allí, y para su asombro… -Canto, oye mi canto. Canto oí tú canción. Cuanto te he deseado y te ha soñado, mi corazón. Canto lo que yo siento, ante tanta virtud. Cuanto ansiaba este instante, radiante porque estás tú. –Él concluyó y siguió mirándola, ella le observaba embelesada y le lanzó un beso, para volver a ocultarse en su morada. Mientras tanto una joven igual de bella pero con el pelo apagado y oscuro contemplaba la escena desde una ventana superior y también se marchó cerrando las cortinas con indignación…[/i]
[url=
]Música de la escena.[/url]
-Cómo el ciervo que a las fuentes
de agua fresca va veloz
los anhelos de mi alma
van en pos de ti señor.
Señor ven a nuestras almas
que por ti suspiran, ven señor. –Recitó Aarón antes de volver a su casa.
#89
anfrjaun
anfrjaun
19/01/2012 20:19
[url=
]Música de la escena[/url]
Pasó esa noche y nadie pegó ojo. Raimundo pensando en Francisca y viceversa. La Montenegro odiaba y quería a Raimundo por ese suceso. Pepa estuvo toda la noche atendiendo a Anelisa, al parecer había contraído la tuberculosis y estaba muy grave. Aarón recibió una carta suya que la partera había enviado para decirle a Ramiro que no se preocupara. Y Christian seguía empeorando, tenía más y más delirios.
–Ramiro te lo pido por favor –dijo Aarón –dime que come mi hijo -. Ramiro pensó un instante –pues pan y agua y algún trozo del pastel de mi madre -. -¿Qué lleva el pastel? –Preguntó el maestro. –Pues lo que suelen llevar, pero ella le echa siempre muchas almendras –aquella afirmación hizo que el maestro se escandalizara. -¡RAMIRO! ¿No ves que la alergia puede ser a las almendras? –Gritó Aarón, y Ramiro también se dio cuenta…


Francisca quemaba papeles en la chimenea cuando entró Mauricio. –Señora no hay nadie sospechoso -. Francisca que parecía muy cansada envejeció diez años con esa afirmación. –Si alguien encuentra todos esos informes, documentos y todo respecto a la vida de Salvador Castro y de su legítima esposa Irene será mi fin Mauricio. Si ese heredero saliese a la luz, perdería la casona y mis tierras, puesto que de efectivo estoy en nada -. –No se preocupe señora, encontraré ese libro y acabaré con la persona que lo cogió y además ha… -Mariana entró –señora su hija quiere verle -. Francisca echó a Mauricio y a Mariana y Soledad entró.
[url=
]Música de la escena[/url]
–Te casas en diez días hija –le dijo. –Si madre, acaba de llegar el vestido de novia y se ha dispuesto todo para que en la ceremonia a mi entrada se toque la marcha nupcial de Wagner creo que se llama, es ya famosa en Alemania -. Francisca se levantó –moderneces –dijo para sí, aunque en voz alta. –No quiero hablarte de esas nimiedades, la boda de Soledad Castro Montenegro será recordada en todo Castilla y León, o en toda España durante mucho tiempo -. –Se da demasiada importancia madre -. –Igual que tú querida. Te quería hablar de que, una familia tan importante como los Mesía, naturales de Andalucía querrán tener un heredero y debido no puedes he pensado en que te podrías quedar con el hijo de Mariana –aquello hizo que Soledad abriera la boca y los ojos más que nunca, -¿Mariana está embarazada? –Preguntó. –Lamentablemente así es querida hija, me contó la horrible historia. Llegado el momento tu y Mariana haréis un largo viaje y volverás con el bebé, no debes acostarte con Olmo hasta la noche de bodas ¿queda claro? -. Soledad se sorprendió de lo fría que era su madre. –Pero madre, ese bebé no será hijo mío, si no de Mariana y del rey Alfonso –Francisca musito –pamplinas -. –Hija mía piénsalo, no será hijo tuyo pero será descendiente de Felipe V, de Carlos I, de los reyes católicos, de los que levantaron España, de los que dirigieron un imperio, el descendiente de los Trastámara, de los Austria, de los Borbones, aunque te lo guardes para ti este hijo será alguien, lo lleva en la sangre -. Soledad se quedaba sin objeciones. –Pero madre, ¿Mariana atenderá a su hijo como su fuese mío? -. –Para ello, nada más que des a luz lejos de aquí, partirás a Sevilla la antiguo cortijo Aguasmansas que Águeda ha propuesto regalar a Olmo –Soledad se quedó sin escusas.

[url=
]Música de la escena[/url]
Una semana pasó, y una semana quedaba para la boda entre Soledad y Olmo, Christian comenzó a recuperarse, mientras que Anelisa empeoraba. Ajena a que todo sobre Salvador Castro se encontraba en su biblioteca, Águeda recibía la carta de Lorenza, marquesa de Sanxenxo y abuela materna de Anelisa quería hacer una visita a la niña, y encima no ponía cuando volvía.
Don Anselmo lo tenía todo listo para partir, ya salía de la vacía iglesia cuando Aarón se interpuso entre la puerta y él. -¿Va a alguna parte don Anselmo? -. Don Anselmo dejó caer la maleta. –Déjame marchar -. El maestro se llevó un dedo a los labios –los curas no deben matar -. –Le salvé la vida maestro, es igual que su padre –inmediatamente don Anselmo supo que la había fastidiado. -¿Mi padre? Yo ni siquiera sé quien es mi madre, hable don Anselmo, ¡HABLE! –Gritó. –Diversas cosas, deben olvidarse para siempre, y ese tema no se puede tocar, mucha es la gente que lo oculta, que lo querría ver muerto y que hará lo imposible porque no se sepa nunca -. Aarón avanzaba, realmente parecía un perturbado, mientras el cura retrocedía tropezando así y cayendo para golpearse contra los escalones del altar, lo que provocó que se desnucara. Don Anselmo había muerto. Llevándose la verdad a la tumba, la verdad sobre Salvador Castro, su verdadera familia y su único heredero legítimo.
#90
monkeygirl
monkeygirl
19/01/2012 22:30
Don Anselmo no... no

Qué vamos a hacer ahora sin el pater?!?! Y la pobreta de Anelisa... madre mía cuanta tragedia.

Jajajaja la Calva ya era cotilla de jovencita, no le viene de ahora carcajada

Espero que pronto haya alguna buena noticia Álex, porque con este panorama... Y por cierto, Águeda regalándole el cortijo a Olmo?? Hombre, hombre... ese cortijo tenía que ser pa' la partera!

Y Rai seguirá el consejo de Aarón? Se declarará como dios manda a la Paca?! Ufff, cuanto por desvelar aún.
#91
thirdwatch
thirdwatch
20/01/2012 11:56
Pero esto que es?. No puedes haber matado al ángel de la partera!! ¿Qué va a ser de nuestra partera sin su ángel de la guarda terrenal?
#92
verrego
verrego
21/01/2012 12:57
COMENTO:

1) Muy bonita la escena entre Aaron y Raimundo. El dicho "el amor no tiene edad" pues aquí lo deja bien claro Alex, como un joven le da consejos amorosos a un hombre ya de cierta edad, jajajajajajaja!!! Muy bonita.

2) Además de gustarle Pepa, sus historias se parecen demasiado por no decir que son iguales, en cuanto que a Pepa la apalearon hasta creerla muerta y a Aarón le ha pasado lo mismo, y aun encima son HERMANOS y de momento no lo saben, jajajajajajajaja!!!!! Como son las cosas...

3) Anelisa enferma de tuberculosis...uuyyyyyy!!!!!! Mal asunto ese porque por aquel entonces era una enfermedad que causaba bastantes muertes y era extremadamente peligrosa como contagiosa.

4) UUyyyyyyyy!!!!!! Ese matrimonio de Irene y de Salvador...nos tienes que esclarecer un poco de esa historia...pero todo apunta a que Salvador estaba casado con Irene cuándo conoció a la Paca? Y vaya miedo que le tiene a ese heredero...INTRIGANTE ESTA PARTE D ELA HISTORIA

5) A la como lo ocurrido en GRAN HOTEL, jajajajajajajajajaj!!!! Pero el nombre de Doña Teresa se cambia por el de Doña Francisca, jajajajajajajajaja!!!!!

Jajajajajajajajajaja!!!!!!!!!!!!!! El final apoteósico!!!! Muy bien Alex.
#93
anfrjaun
anfrjaun
21/01/2012 14:32
El nuevo doctor llega al pueblo.
elsecretodepuenteviejoelorigendetodounahistoriamuydistinaavancedela2temporada
Teobaldo llega de la capital a Puente Viejo y su primera misión, reconocer la enfermedad de Francisca debido a que ésta está en peligro de muerte. Además querrá que Pepa aborte, algo a lo que ella se niega. ¿Esconde algo este hombre? ¿Tiene qué ver algo con el heredero de Salvador Castro? ¿Es él el bebé que no mató Mauricio?
#94
thirdwatch
thirdwatch
21/01/2012 14:43
¿Este era de Bandolera? mira que es feo el chaval
#95
anfrjaun
anfrjaun
21/01/2012 16:05
Capítulo XIV, La carta de Catalina.
[url=
]Música de la escena.[/url]
La noticia de que se había encontrado muerto a don Anselmo corrió como la pólvora. El maestro no quería que eso ocurriera. Él solo quería saber la verdad, sus apellidos elegidos por orden del alfabeto solo porque el cura del hospicio había leído Oliver Twist, nunca sabría quien era su madre… Ni su padre. Se dirigía al Jaral sin saber porque, eso se le pedía en la misiva. Llegó al salón y allí se encontró a Águeda con cara de oler algo apestoso que siempre ponía cuando estaba él y a Pepa con mirada melancólica. Antes de decir nada entró un hombre –su excelencia, doña Lorenza marquesa de Sanxenxo -. Una mujer anciana, envuelta en joyas, y con cara de urraca entró mirando por encima del hombro a todo. –Doña Lorenza –dijo Águeda. –Doña Águeda –la saludó ella. Lorenza miró a Pepa -¿esta es la bastarda? –preguntó en un tono muy normal. –Doña Lorenza –continuó Águeda. –Lo lamento mucho, Anelisa acaba de fallecer –agachó la cabeza. -¿Qué? ¿Qué mi nieta, la hija de mi difunta hija, la última para heredar el marquesado de Sanxenxo está muerta? -.

[url=
]Música de la escena.[/url]
Francisca estaba fatal, despeinada, son arreglar, con la cara blanca. Se pasaba el día buscando en la biblioteca el dichoso libro. De pronto, un pinchazo en el pecho, se ahogaba. –Mariana –dijo en voz baja. Se agarró al estante pero calló, se iba, se iba. No podía hablar, lloraba. Era su fin, -¡MARIANA! –Gritó antes de cerrar los ojos.

-Mi nieta –repitió por decimosexta vez la marquesa. –Lo sentimos mucho señora –dijo Pepa. Aarón estaba sentado junto a la marquesa, aún no sabía qué hacía allí. –El funeral será mañana a las… -Pepa se mareó. -¿Estás bien hija? -. Pepa asintió pero de pronto cayó al suelo. -¡Pepa! –Exclamó Aarón y fue hasta a ella.

[url=
]Música de la escena.[/url]
Raimundo estaba en la barra limpiando los platos del desayuno, Alfonso atendía y Emilia estaba en la cocina. Ulloa solo pensaba en el beso a la Montenegro, nada máas captaba su atención, ni siquiera Tristán que estaba en una mesa. Pero de pronto algo si captó su atención. Un joven de cabello negro y revuelto. Con una gran sonrisa, moreno y de ojos aguamarina entró por la puerta. Se le veía rodeada de un aura extraña, algo no visible pero que se transmitía, como si ese hombre hubiera vivido rodeado de lujos, admirado incluso. –Dispense buen hombre –le dijo al embelesado Raimundo. –Soy Teobaldo, el nuevo médico -. Raimundo parpadeó varias veces. –Ah sí creo que el señor alcalde me comentó algo -. Se presentaron y Ulloa lo guió hasta el consultorio donde en la puerta esperaban dos personas, Aarón y Mariana. Ambos expusieron sus problemas y Teobaldo decidió ir a por Francisca.

Música de la escena.
-Ramiro ¿te puedo hablar de algo? –Ramiro cocinaba el almuerzo mientras Christian hacía ejercicios de cálculo. –Dime -. -¿Tu te has quedado ciego? –Le preguntó. -¿Qué dices? –Respondió Ramiro extrañado. –Verás, mi amigo Cristóbal, el hijo de Salud, dice que encontró una foto que guardaba su hermano mayor, y me contó que él vio a su hermano haciendo algo con una jarra y con la foto, y que como su hermano se puso muy contento quiso imitarlo, pero él le dijo que si lo hacía se iba a quedar ciego -. Ramiro que estaba probando la sopa se atragantó. –Christian tú con ese niño, jugar y poco mas -. –Pero Ramiro contéstame –insistió el chico. –Pregúntale a tu padre, que seguro que con lo que ha tardado en conocer a Pepa hasta eso no le llegaría la sangre a la cabeza porque la tendría toda en… -Christian lo interrumpió -¿Dónde? -.
Música de la escena.
–En ninguna parte -. –Bueno pues no me lo digas, pero otra cosa, ¿mi padre se pega con Pepa? -. Ramiro se extrañó aun más -¿pero qué dices niño? -. –Es que el otro día gritaban en el cuarto -. –Mira deja de preguntar, y no se pegaban, esto pregúntale a tu padre -. –A la paz de Dios Ramiro –dijo Hipólito entrando por la puerta. –Hipólito ¿tú has gritado? –preguntó el chico. –Si cuando mi madre me da collejas me oyen hasta en Villalpanda -. –No, me refería a con una mujer -. Ramiro movió muy rápido la cabeza, -ya me podríais contar algo que no soy un niño pequeño, tengo doce años –al ver que Ramiro e Hipólito se reían continuó –pues ¿sabéis? Me voy con Cristóbal ya lo sabremos juntos -. ¡NO! –Gritaron al unísono Ramiro e Hipólito. –Ni se te ocurra –le dijo muy serio Ramiro. –Y ahora Hipólito ayúdame a limpiar –sacó la sopa del fuego y dispusieron.
#96
anfrjaun
anfrjaun
21/01/2012 16:10
[url=
]Música de la escena.[/url]
Teobaldo ya había atendido a Francisca. Afortunadamente sol había sido una crisis de ansiedad y estaba estable. Pero lamentablemente lo de Pepa no era lo mismo. Así que se dirigió a Tristán y Aarón para darles la noticia. –Verán, la situación de la señorita Castro es complicada. Puede que el bebé corra riesgos –Tristán y Aarón lo interrumpieron. -¿Qué bebé? –Preguntaron ambos. –La señorita Castro está embarazada, no sé de cuanto porque no soy ginecólogo pero lo está -. Tristán y Aarón intercambiaron miradas de desconfianza y sorpresa. -¿El bebé corre peligro? –Preguntó Tristán. –No lo sé, pero creo que doña Josefa tendrá un embarazo muy complicado, ¿es usted el padre? –preguntó el doctor. Tristán miró a Aarón –no, no lo soy -. –Soy yo –dijo el maestro. -¿Podría pasar a verla? –Preguntó Aarón. El médico dio su beneplácito y el maestro fue hasta la habitación, donde Pepa dormía, y de pronto…
Música de la escena.
8 años antes…
Caminaba por la nieve, nevaba y hacía un frío horrible. Era noche cerrada, sin luna y sin estrellas. El bosque estaba en completa oscuridad. De pronto, Aarón escuchó algo, fue hacía allí. Hacía siete meses que no la veía pero era ella. Agotada, muerta de frío y con solo un las enaguas llenas de sangre y una sucia camisa, muriéndose de frío en la nieve que ahora era roja estaba Desdémona. Corrió hacia a ella. Desdémona lo miró y sonrió –nuestro hijo, mi amor –y cerró los ojos para no abrirlos más. En sus brazos, en sus brazos había muerto el amor de su vida…[/i]
Pepa despertaba. –¿Pepa por qué no me contaste lo del embarazo? -. La partera tragó saliva.

Música de la escena.
Ramiro e Hipólito seguían con la limpieza, Hipólito limpiaba entre los libros, -Ramiro aquí hay una carta –dijo –a ver que pone –leyó:
Siento que no puedo decir la verdad, hasta que estoy muerta. Os entrego a mi hijo Christian, hijo de Alonso Castro y Catalina de Sanxenxo, futuro marqués de Sanxenxo. Tras la humillación de Águeda y todo lo que me ocurrió, me fui lejos y conocí a Alonso, decidí entonces cambiar mi nombre por el de Evelyn Nielsen en Dinamarca. Quiero que mi hijo sea reconocido como heredero, y para atestiguar mi identidad, dejo dentro del sobre el pasador que Águeda me regaló y toda mi historia con Salvador Castro, entre ellas, la humillación por mi enfermedad y los ataques al leer.
Yo, Marquesa de Sanxenxo, Catalina Berenguer y Carrera.

-Madre mía –dijo Hipólito. –Esto es un bombazo informativo -.
#97
thirdwatch
thirdwatch
21/01/2012 16:20
Y encima el embarazo de Pepa se presenta con complicaciones y ya se han enterado Aaron y Tristán de que está embarazada.,. Vienen curvas
#98
anfrjaun
anfrjaun
21/01/2012 16:44
AVANCE DE LOS PRÓXIMOS CAPÍTULOS...
Lorenza: Quiero llevármelo de aquí.
Aarón: ¿Cómo dice?
Lorenza: Ese es mi nieto y el único heredero, quiero que venga conmigo.
...
Francisca: ¿No estás contenta con tu boda hija?
Soledad: (Con cara de asco) Si madre.
...
Don Fermín: Olmo Mesía, ¿quiéres a Soledad Castro...?
Olmo: Sí quiero.
...
Aarón: Pepa, esperas un hijo mío, quiero que nos casemos.
Pepa: (Incrédula) ¿Casarnos?
...
Ramiro: Tiene que estar mas tiempo con él, no ve que no se atreve a preguntarle por ciertas cosas.
...
Pepa: El otro día Emilia, sentí algo, y creo que fue miedo.
Emilia: Pepa, recuerda que lo haces por esa criatura que no tiene culpa de nada.
...
Don Fermín: Y recuérdelo doña Francisca, no solo para usted supone un problema que el heredero de Salvador Castro siga vivo.
Francisca: ¿Es una amenaza?
...
Aarón: ¿Teo?
Teófila: ¿Aarón? ¿Qué haces aquí?
...
Pepa: ¿Martín? ¡MARTÍN!
...
Soledad: La duquesa de Cabanillas, Grande de España y rica como ninguna se traslada a Puente Viejo.
...
Valentina: No sabe el placer que me da conocer a un maestro como usted Aarón.
Aarón: Agradecido señora duquesa.
...
Alfonso: Vamos Emilia, venga.
...
Emilia: Lo intentamos Pepa, pero no puedo quedar embarazada, y tiene que ser por Alfonso.
...
Aarón: Me enamoré de Desdémona, la hermana de Angustias y Calvario, se quedó embarazada. Estaba prometida con otro joven y su familia me expulsó del lugar, la encontré tiempo después, para verla morir.
...
Aarón: He visto a Flora.
Ramiro: ¿A quién?
Aarón: A Flora.
...
Flora: Detrás de tu nacimiento, de tu madre y tu padre, se esconde algo muy oscuro que todos quieren tapar.
Aarón: ¿Quiénes son mis padres?
...
Salud: ¡Le han matado! ¡ASESINATO!
...
Soledad: No sabes cuanto lo lamento Pepa, no quería a llegar a que le pasara esto a Aarón.
...
Raimundo: ¿Han matado al maestro?
...
Ramiro: Es una carta del gobierno para que me reincorpore a filas en Marruecos.
...
Christian: Yo no quiero marcharme de aquí.
...
Olmo: ¿Qué te creías? Que no enteraría de lo puta que eres Soledad.
Soledad: Olmo yo puedo...
Olmo: No sabes lo que vas a sufrir.
...
Teófila: Mañana te casas ¿no estás contenta?...
Pepa: ...El hijo de mi amor, el hijo de Tristán Castro.
...
Aarón: Se prepara fiesta en Puente Viejo, y esa fiesta es para mí, venid a ver a donde voy, jamás soñé vivir así.
...
Don Fermín: Este pueblo está lleno de traidores, ¡aniquiladlos!
...
Soledad: Lease después de mi muerte o desaparición.
...
Aarón: No me dejes nunca Pepa, yo te amo.
Pepa: Y yo, yo también.
...
Tristán: Felicidades por tu boda Pepa.
Pepa: Gracias Tristán.
...
Teobaldo: ¿No te cuerdas de mí Aarón?
Aarón: No puede ser.
...
Francisca: Estamos en problemas, van a investigar la muerte de esa mujer que mataron en mi casa.
...
Aarón: ¡MAURICIO!
Mauricio: (Le pega un puñetazo).
...
Pepa: (Leyendo) Salvador Castro grande de España. ¿Cómo qué grande de España.
...
Aarón: Voy a matar a Tristán Castro.
...
Calvario: El final de todo, está muy cerca.
#99
verrego
verrego
21/01/2012 17:15
Vaya historia!!!! Madre mía y vaya forma de enterarse que Pepa está embarazada, además esas miradas entre Aarón y Tristán, jajajajajajajajaj!!!!!! ESA ESCENA ME HA ENCANTADO, REALMENTE NO SE PUEDEN VER DELANTE y pensar que el maestro piensa que es de él, madre mía...una cosa Tristán se enterará que ese niño es suyo?


Alex genial!!!!
#100
Ruthlovetristan
Ruthlovetristan
21/01/2012 21:48
Dios mioo k intriiga. A mi capiii no me el mateiiis porfiii. Aiii Pepa tiene k contarselo tris. Sigue escribiendo por fa.
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente