Foro El Ministerio del Tiempo
Post para comentar El Ministerio del Tiempo - Temporada 1


TÍTULO: El Ministerio del Tiempo
TEMPORADA: 1
NÚMERO DE EPISODIOS: 8
DIRECTORES: Javier Olivares, Pablo Olivares
PRODUCTORA: DiagonalTV
CADENA DE EMISIÓN: La 1 de TVE
DÍA DE EMISIÓN: Martes (primer capítulo) y lunes (resto)
REPARTO: Julián Martínez (Rodolfo Sancho), Amelia Folch (Aura Garrido), Alonso de Entrerríos (Nacho Fresneda), Irene Larra (Cayetana Guillén Cuervo), Lola Mendieta (Natalia Millán).
SINOPSIS: El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Como en los EEUU se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear de presidente a presidente, lo mismo pasa con nuestro Ministerio: sólo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la Historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren.
LISTADO DE EPISODIOS
Ep. 1x01 'El tiempo es el que es'
Ep. 1x02 'Tiempos de gloria'
Ep. 1x03 'Cómo se reescribe el tiempo'
Ep. 1x04 'Una negociación a tiempo'
Ep. 1x05 'Cualquier tiempo pasado'
Ep. 1x06 'Tiempo de pícaros'
Ep. 1x07 'Tiempo de venganza'
Ep. 1x08 'La leyenda del tiempo'

Y al parecer no envejecen tampoco, como en "Atrapado en el tiempo", pero no lo sé bien porque creo que sólo pasan meses y no años, en ambos casos.

Hipnos
alguna factura le tiene que pasar.
Si fuera algo con una explicación científica, podría pasarle factura, al someter a su cuerpo y mente a algo tan antinatural y traumático, pero la peli va más bien en tono sobrenatural, y aunque no tenga porque ser dios el que le "castiga" de esa forma, está claro que es algo beneficioso para el personaje de Bill Murray

Lo voy a pensar así y ya, a no ser que en el capítulo digan algo.
Va a ser al menos un capítulo divertido porque vivir un día una y otra vez al final aburre y te pone histérico y más si no te gusta. Y tienes que explicar lo mismo si alguien de dentro te ayuda porque lo olvidan en cada pasada, como en los bucles que he visto hasta ahora.
EDITO:
SPOILER (puntero encima para mostrar)Ahora que lo pienso debe ser el día que juzgan y queman al judío del libro. Qué horrible tener que repetir ese día, si te enteras. Si no, bueno, un poco mejor porque lo olvidas en la siguiente pasada, pero tampoco.




Original. Entras vives y envejeces y lo que tienes que hacer para volver a ser joven, antes de morir en esa época supongo, es salir al presente y volver a entrar en el portal.
Bueno,eso si no te he leído mal.



Tak el libro está muy bien, te da a entender que el pasado es persistente, se puede cambiar sí pero a más gordo que sea el suceso que quieras cambiar más difícil te lo va a poner el pasado jaja y como el libro va de intentar evitar el asesinato de Kennedy, pues imagínate jaja a ver si lo vuelvo a tener para acabarlo.

Ah, que no pasa el tiempo igual en un sitio y en otro, como los sueños en Origen mientras ibas profundizando.
Ah sí, esa es una de las teorías temporales, que la corriente es como un gran río y tu una simple piedra que hace poco. Yo creo más en lo contrario, que si se puede viajar y cambiar, se puede cambiar fácilmente la historia incluso sin quererlo y a causa de lo más simple, que supongo que eso es el efecto mariposa o dominó.
Me apunto el libro a ver si lo leo algún día de estos.

¡¡¡Y QUE RAZON TENIA!!!
Me ha encantado. Me gustaría comentar un par de cosas que mencionáis en el foro, perdon si ya lo han dicho pero me daba un poco de pereza leer todos los post.
Sobre la participación de España en la segunda guerra mundial, habría cambiado bastante la Historia. Hay que tener en cuenta que en aquel momento España prácticamente acababa de salir de una guerra y era el único país que tenía soldados con experiencia real en combate. Solo hay que ver lo que hicieron los de la 9ª division acorazada del ejercito de la Francia libre, formada por españoles, o las Divisiones Azules, tambien españoles, que lucharon contra los sovieticos.
Por otro lado lo de salvar a alguien del pasado que debía morir, como han dicho puede dar problemas, pero ¿nadie se fijo en el 2º capitulo cuando Lope de Vega explica por qué esta en el otro barco y no en el San Juan? dice que le retrasó una tormenta mientras las imagenes nos muestran que le entretubo una mujer. Nadie le hizo llegar tarde, se retrasó solo y sin ayuda, así que su destino era morir y por lo tanto ya se ha alterado el tiempo con la intervención del Ministerio.
En cuanto lo que dice el personaje de Lola de alterar el pasado para reparar errores... me quedo con la frase del jefe del Ministerio, puede que nuestro pasasdo no sea el mejor, pero es el que nos a traido hasta aquí.
P.D. mañana intentaré averiguar como se pnen los emoticonos.

Ardis
Por otro lado lo de salvar a alguien del pasado que debía morir, como han dicho puede dar problemas, pero ¿nadie se fijo en el 2º capitulo cuando Lope de Vega explica por qué esta en el otro barco y no en el San Juan? dice que le retrasó una tormenta mientras las imagenes nos muestran que le entretubo una mujer. Nadie le hizo llegar tarde, se retrasó solo y sin ayuda, así que su destino era morir y por lo tanto ya se ha alterado el tiempo con la intervención del Ministerio.
Yo veo dos posibilidades, o que el tiempo está ya escrito y nada cambia, es decir que el viaje al pasado, y lo que se influye en este, es algo que ya ha pasado. O que si los cambios son menores pues no importa demasiado y en nada afecta al futuro. Por lo tanto que Lope de Vega se salvara gracias al ministerio es parte de la historia, o que el que se salvara era inevitable de una forma u otra.

Yo también he leído 22/11/1963 y me encanta.

Si hubiese sido precisamente la tormenta la que le retrasara, pues te hubiese dado la razón totalmente al no ser algo que se pueda controlar de ninguna manera, pero una mujer plantea dudas, depende de quién hubiese sido esa mujer. Puede haber sido enviada por alguien para cambiar la historia, aunque no nos venga a la cabeza sus motivos.
Pero, bueno, que puedes tener razón.
La historia de la serie es la que conocemos todos y es muy difícil saber si ha sido el ministerio la que la ha moldeado haciendo sus incursiones o está conservando la oficial. Para matarse la cabeza un rato, la verdad.

es muy difícil saber si ha sido el ministerio la que la ha moldeado haciendo sus incursiones o está conservando la oficial
Es una buena pregunta.
Sería muy perturbador descubrir que la historia que conoces no es más que las maquinaciones de un grupo que viaja al pasado, y que sin ellos la historia es otra. Aunque supongo que la historia más adecuada es la que le permite a uno existir jeje. Es lo que se suele plantear ante las muertes prematuras y las elecciones que hacemos, solo por vivir ya cambiamos totalmente el futuro, y nuestras existencia y decisiones impiden nacer a miles de millones de personas en el futuro... pero vamos, que si me dicen que para vivir yo 100 años, en el futuro no deben existir un millón de posibles personas, firmaba ya.








Trailer promo del 4º episodio del lunes en la página de tve. Advertir que hay spoilers.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-ministerio-del-tiempo/ministerio-del-tiempo-promo-capitulo-4/3041401/