FormulaTV Foros

Foro El Ministerio del Tiempo

Post para comentar El Ministerio del Tiempo - Temporada 1

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 [...] 16 17 18 19 Siguiente
#0
terrorinplanet
terrorinplanet
25/02/2015 17:25
En este post se comentará la serie 'El Ministerio del Tiempo' a ritmo de emisión de Televisión Española en su emisión la noche de los lunes en la cadena pública. Se pueden incluir spoilers, imágenes, gifs, etc...

postparacomentarelministeriodeltiempo-temporada1

TÍTULO: El Ministerio del Tiempo

TEMPORADA: 1

NÚMERO DE EPISODIOS: 8

DIRECTORES: Javier Olivares, Pablo Olivares

PRODUCTORA: DiagonalTV

CADENA DE EMISIÓN: La 1 de TVE

DÍA DE EMISIÓN: Martes (primer capítulo) y lunes (resto)

REPARTO: Julián Martínez (Rodolfo Sancho), Amelia Folch (Aura Garrido), Alonso de Entrerríos (Nacho Fresneda), Irene Larra (Cayetana Guillén Cuervo), Lola Mendieta (Natalia Millán).

SINOPSIS: El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Como en los EEUU se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear de presidente a presidente, lo mismo pasa con nuestro Ministerio: sólo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la Historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren.


LISTADO DE EPISODIOS

Ep. 1x01 'El tiempo es el que es'
Ep. 1x02 'Tiempos de gloria'
Ep. 1x03 'Cómo se reescribe el tiempo'
Ep. 1x04 'Una negociación a tiempo'
Ep. 1x05 'Cualquier tiempo pasado'
Ep. 1x06 'Tiempo de pícaros'
Ep. 1x07 'Tiempo de venganza'
Ep. 1x08 'La leyenda del tiempo'
#101
McClane
McClane
10/03/2015 00:17
Himmler fue el principal artífice de los campos de concentración, hace un mes y pico pusieron en "La Noche Temática" de La 2 un buen documental sobre ese sujeto.
#102
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
10/03/2015 10:48
Me ha encantado. No sé como serán los demás pero este tiene pinta de ser uno de los mejores de la temporada por la trama nazi. Muy bien, muy bien, tanto Hitler y Franco en un mismo sitio (tendría esa voz pero no se le canteaba nadie, ¿no?), los nazis y sobre todo Himmler y ese Spinola al final grande (La voz de Bruce Willis [:D]).

Ha tenido de todo, acción, comedia, drama. Excelente. Lo único que veo que hay que mejorar un poco son las peleas, aunque es en las series españolas en general.

Creo que no va a haber buenos y malos absolutos. Por una parte Lola tiene razón con lo de mejorar nuestra historia, pero nunca se sabe si al final va a ser para bien o será peor a la larga. Por eso cuando el subsecretario dice que nuestra historia puede ser mala, pero podría ser peor, también estoy un poquito de acuerdo

Sé que lo de matar a Hitler fue para hacer un gran efecto en el capítulo y lo consigue, la verdad es que me encantó (y no sólo porque se me fue la mente hacia Doctor Who), pero no sé si hubiera sido tan importante el hecho de que España entrase en la II Guerra Mundial (o puede que sí, vete a saber), pero matando a Hitler muchísimo más, ¿no?.

Me ha parecido a mi o en la tumba de Amelia ponía padres, marido e hijos. A ver qué pasa con Amelia triste

A la semana que viene bucle temporal medieval. Creo que va a estar bien.
#103
galeo
galeo
10/03/2015 10:56
TAKHISISEAM


Franco en un mismo sitio (tendría esa voz pero no se le canteaba nadie, ¿no?)


De hecho Franco fue el general más joven de su tiempo, y según tengo entendido mandaba fusilar a la gente cuando estaba en el norte de África por cosas como que protestaran por la baja calidad de la comida.


no sé si hubiera sido tan importante el hecho de que España entrase en la II Guerra Mundial (o puede que sí, vete a saber), pero matando a Hitler muchísimo más, ¿no?.


No se lo que España podría haber representado militarmente en la guerra, lo que está claro es que Franco hubiera tenido más problemas para pelotear a los EEUU tras la guerra.


Me ha parecido a mi o en la tumba de Amelia ponía padres, marido e hijos.


Padres, marido e hija, ponía.
#104
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
10/03/2015 11:34
No sé, la verdad que no profundizo mucho en biografías, pero parece que pusilánime no era, puff.

Estábamos hechos polvo tras la guerra civil, aunque Alemania nos hubiera ayudado en eso, supongo. En el episodio se dice algo de que mandan trigo o comida.

Y tras la guerra, tampoco lo sabemos. EE.UU ayudó a Alemania y a Europa por interés frente a Rusia, puede que ayudase igual o no ayudar tanto, al menos a España. Quizá no hubiera habido dictadura,al hacer caer a Franco tras ganar los aliados la guerra, o los tres juntos (Hitler, Mussolini y Franco) la hubieran ganado. Hay tanta posibilidad.

No recuerdo la fecha en que reclutan a Amelia para el Ministerio, pero muere muy joven, si tienes razón en la edad, galeo. ¿Quién será el marido?
#105
galeo
galeo
10/03/2015 11:40
En la tumba ponía que moría con 28, y en la serie tiene 23. Cuando sale su voz en off al principio dice que se llama Amelia Folch y tiene 23 años.
#106
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
10/03/2015 11:47
Ah, vale, creo que se liará con los otros dos del grupo si no se puede salvar a Amelia.
#107
terrorinplanet
terrorinplanet
10/03/2015 12:01
Me encantó este episodio.

Franco: "Yo en inglés me defiendo pero el alemán como que no" XDD

Nota: 9,5
#108
galeo
galeo
10/03/2015 12:03
Jeje, más que defenderse en inglés, lo viola. Por si alguno no sabe donde está el chiste.

#109
Hipnos
Hipnos
10/03/2015 14:49
Gran capítulo.

Como en los anteriores lleno de detalles, impresionante la frase del Jefe sobre Auschwitz, genial y brutal. Me ha encantado.

Lola es un personaje muy misteriosa, puede que ni sea buena ni mala, queda por saber por qué salva a los que salva y por qué los salva porque de la cuadrilla que iba salvar no queda muy claro, se salvan dis Juan y su amigo ypoco se sabe de qué huían. Al principio creía que Juan y su amigo eran pareja pero hasta el final del capi pues ya queda claro que no. También Lola dice 'negocios' lo dice por decir o hay algo más, ¿la contratan o trabaja para alguien o para alguna organización?

Me ha chocado que la puerta estuviera a las puertas del Ministerio y más que cuando Himmler envía a los soldados que estos vayan tan directos al ministerio si nadie les ha dicho dónde es.

El lío con los nazis en nuestro tiempo ha podido ser tremendo, menos mal que el sistema de seguridad no ha fallado jaja.

Velázquez ha estado sensacional en todos sus momentos.

De Ernesto prefiero hablar en el post que abrió galeo.

Y atención el guiño que le hace la serie a Juego de Tronos: 'Los Vázquez siempre pagan sus deudas' jaja me ha encantado.

Y el final del capítulo ha estado muy interesante, qué manía con saber lo que te puede pasar en el futuro...
#110
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
10/03/2015 16:33
Hipnos, supongo que la localización del Ministerio se lo diría Lola a los nazis, que sabe dónde está y se conoce esa entrada muy bien, pero en el capítulo es una parte que no se ve. También es casualidad es que la entrada esté en frente del Ministerio, pero por pasar puede pasar.

Ah, sí me di cuenta del guiño a Juego de Tronos. Me gustó también el de "En Busca del Arca Perdida" cuando Ernesto nombra el Arca de la Alianza, jajaja. Marcos comenta varios guiños a Doctor Who en su review del tercer capítulo, aparte del obvio de "Matemos a Hitler".

Tiene buenos chistes y humor que se te pueden pasar si no estás atento. En la comedia Rodolfo Sancho para mi lo hace muy bien, aunque tenga que mejorar un poco más en drama.

A ver con lo de Amelia, que eso fue un estupendo final. La curiosidad por saber qué nos va a pasar en el futuro creo que es algo inherente al ser humano y muy fácil caer en la tentación.

Respecto a lo del inglés, lo malo que muchos españoles nos pasa igual. Llevamos muy mal el inglés, pero el Alemán es para llorar aún mas. Y me incluyo, porque el speaking y el Listening en inglés mal y de Alemán ni puñetera idea.
#111
Hipnos
Hipnos
10/03/2015 16:51
Me parece que también hay una referencia a lo importante que es hablar en alemán hoy en día.

galeo, aunque en la tumba pusiera que muere a los 28 años (pone el período), no tiene por qué morir a los 28 aunque no sé si la serie irá por ahí, no lo creo. Quiero decir que Amelia es una viajera del tiempo, en la tumba pone que muere en un año determinado y aunque por el período se deduzca que vive 28 años eso puede no ser así, podría pasar más tiempo trabajando para el ministerio y muera con más edad de la que pone en la tumba.

Puede que la tumba sea una tapadera o que sea cierto y que al leerla esté todo fijado en el tiempo.

Por cierto, en el avance explican más cosas sobre las puertas, al final va a ser lo que se comentaba que hay unas por las que pasa el tiempo, otras que están fijas, etc, etc.

Tak, sí, no se ha visto, puede ser. Y lo de la puerta, también puede pasar, mucha suerte ha sido.
#112
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
10/03/2015 17:06
Hipnos pues es verdad que puede morir con más años que los que ponga en la tumba por ser viajera en el tiempo. Mientras no la vean que sea más mayor y sólo se fijen en el año.

Ah, se dice de hoy en día lo del alemán,es que ahora sólo recuerdo que lo dicen cuando está reunido uno con Himmler.

Lo de Luis Aragonés es muy bueno. La serie tiene puntazos, auqnue siempre unos mejor que otros, pero están muy bien. Incluso lo de Auschwitz también, eso es más irónico que hacer una gracia y yo creo que está bien dicho independientemente de si estás a favor o no las corridas de toros.

EDITO: Sí, unas fijas, otras no y una en un bucle temporal.
#113
becquer
becquer
10/03/2015 20:49
El concepto de bucle del tiempo lo veo bastante difícil de entender, en teoría se podría vivir eternamente, no?
Aparte de esto, la serie cada vez mejor, me encanta su humor tan fino e irónico, lejos de las boberías de siempre. Además, cada día repasamos un capítulo de la historia, quién da más? Lastima que los índices de audiencia no hagan justicia a la calidad y originalidad de la serie.
#114
helene
helene
10/03/2015 23:52
desde luego que lola tiene razón, la historia a veces es horrible y se podrian corregir cosas, por ejemplo, si ernesto hubiera matado a hitler en ese tren, millones de judios hubieran salvado su vida....
seguramente amelia morira en el parto de su hija, ya dice lola que es hija unica porque su madre estuvo a punto de morir, y puede que ella tenga un parto complicado, y lo del tiempo no lo entiendo bien pero para ellos el tiempo pasa igual, aunque viajen , su epoca es la que es y amelia sigue teniendo 23 años y viviendo en 1880 aunque viaje a la edad media o al 2015 y claro que morira con esos años, es su destino, ya lo dijo alonso en el capitulo anterior cuando discutia con julian , le decia "yo ni veo ni hablo con mi mujer" y julian le dice "pero esta viva" y alonso le responde "mi mujer esta tan muerta como la suya, todos estamos muertos" y es verdad, menos julian, todos estan muertos en 2015 y recuerdo como en el primer capitulo julian le dice angustias y al personaje de cayetana guillen cuervo que podrian saber cuando murieron y a ellas le responden que no les interesa saberlo, es como si no existieran, es todo muy confuso
#115
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
11/03/2015 10:36
helene, pues ahora no estoy segura. Tiendo a pensar en viajeros del tiempo con máquina, como en la serie sería una puerta fija y no que ambas épocas sigan su curso a la vez tanto en la puerta como en época actual, pero, bueno, a ver qué pasa y si lo arreglan o no o se lía parda.

becquer, como yo pienso que es un bucle temporal, habiendo visto bucles en películas y series (Atrapado en el Tiempo, Stargate y otras), creo que sí, que se podía ser inmortal, pero aburrido el vivir siempre el mismo día, aunque sea uno bueno, que como sea malo....

Matar a Hitler o cambiar la historia no es tan fácil y resulta una práctica peligrosa. Nunca se sabe si va a ser a mejor o a peor (aunque a priori parezca a mejor).

Sí, el holocausto judío podría no haber pasado y salvarse muchas vidas, pero quien sabe sí hubiese pasado igual con otro a mando, no sé, Himmler por ejemplo u otro. O que apareciese otro dictador más adelante, que quisiese conquistar el mundo siendo igual o peor, yo que sé, por ejemplo Stalin y que la Guerra Fría hubiese sido de otra manera e incluso llegar a una guerra nuclear que no ha pasado hasta ahora.

Si hubiesen dejado que España entrase en la Segunda Guerra Mundial y la hubiesen perdido, quizá no hubiera habido dictadura en España, como desapareció en Italia y Alemania. O al revés, podrían haber ganado los tres juntos la guerra.

Nunca estaríamos seguros de cómo sería el devenir de la historia con un cambio. Sólo sabemos la que hemos pasado hasta ahora y conocemos, con sus cosas buenas y malas y que todo cambio también tendría o podría tener.

No lo veo tan fácil el ponerse en un bando u otro. No hay malos ni buenos absolutos.
#116
galeo
galeo
11/03/2015 11:10
¿Inmortales?, ¿por qué van a ser inmortales?. Repetirías un momento de la historia cada vez que entres y salgas de la puerta, pero la persona que lo haga si envejece de forma normal.
#117
Hipnos
Hipnos
11/03/2015 12:39
helene, sobre lo que decía sobre tener más edad no creo que lo usen en la serie, lo más seguro es que Amelia muera a los 28 o que ahora que haya visto su tumba intente cambiar lo que sea que pase. Pero yo sí pienso que podría vivir más años al ser una viajera del tiempo.

Lo de inmortal tampoco lo entiendo porque a Bill Murray sí le pasaba el tiempo, creo que dice en la peli que algún que otro año se pasa repitiendo el mismo día. En estas cosas de los bucles las entiendo de la siguiente manera, cada uno tiene un contador de días que va a vivir (un poco como en Death Note) hay personajes que son parte del bucle y que tienen la misma edad y mismos días aunque se repita el día una y otra vez, pero el personaje de Bill Murray no es parte del bucle, está atrapado y cada vez que se repite un día, yo entiendo que le pasa un día, que lo ha vivido y por tanto que lo ha gastado, que si le quedaba en su contador 30000 días de vida, por decir, ahora le queda 29999 y si repite 29998 y así sucesivamente, aunque no envejezca (cosa que en realidad no estoy seguro).

Bueno, estas son las cosas de la ciencia-ficción que tira a la filosofía jaja y que cada uno lo entiende de una forma.
#118
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
11/03/2015 12:40
En "Atrapado en el tiempo" no podía ni morir, que volvía a resucitar en el siguiente bucle.

Puede que pase sólo con los que estén ya allí o al revés sólo los que entran. No estoy segura de si se envejece o no y qué pasa con los que entran en el caso de las puertas.
#119
galeo
galeo
11/03/2015 12:41
Hipnos, Bill Murray no envejecía en atrapado en el tiempo, por lo tanto su contador de vida se paró. Cuando el tiempo vuelve a avanzar el está solo un día más viejo.
Los que están tras las puertas que se repiten una y otra vez no son inmortales, aunque pueda parecerlo a los que atraviesen las puertas una y otra vez y los vean siempre ahí.
#120
Hipnos
Hipnos
11/03/2015 12:45
Tak es verdad, en Atrapado en el tiempo, Bill no podía morir, lo olvidaba pero cuando se rompe el bucle es como si hubiera vivido años aunque ha pasado un día. Sí, creo que me equivoco con lo del contador. Lo pienso porque alguna factura le tiene que pasar. En DW pasa algunas veces con lo del reseteo por ejemplo en 'Journey to the Center of the TARDIS' que pasan dos dias de bucle en uno.
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 [...] 16 17 18 19 Siguiente