Foro El Ministerio del Tiempo
Post para comentar El Ministerio del Tiempo - Temporada 1
#0

25/02/2015 17:25
En este post se comentará la serie 'El Ministerio del Tiempo' a ritmo de emisión de Televisión Española en su emisión la noche de los lunes en la cadena pública. Se pueden incluir spoilers, imágenes, gifs, etc...

TÍTULO: El Ministerio del Tiempo
TEMPORADA: 1
NÚMERO DE EPISODIOS: 8
DIRECTORES: Javier Olivares, Pablo Olivares
PRODUCTORA: DiagonalTV
CADENA DE EMISIÓN: La 1 de TVE
DÍA DE EMISIÓN: Martes (primer capítulo) y lunes (resto)
REPARTO: Julián Martínez (Rodolfo Sancho), Amelia Folch (Aura Garrido), Alonso de Entrerríos (Nacho Fresneda), Irene Larra (Cayetana Guillén Cuervo), Lola Mendieta (Natalia Millán).
SINOPSIS: El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Como en los EEUU se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear de presidente a presidente, lo mismo pasa con nuestro Ministerio: sólo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la Historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren.
LISTADO DE EPISODIOS
Ep. 1x01 'El tiempo es el que es'
Ep. 1x02 'Tiempos de gloria'
Ep. 1x03 'Cómo se reescribe el tiempo'
Ep. 1x04 'Una negociación a tiempo'
Ep. 1x05 'Cualquier tiempo pasado'
Ep. 1x06 'Tiempo de pícaros'
Ep. 1x07 'Tiempo de venganza'
Ep. 1x08 'La leyenda del tiempo'

TÍTULO: El Ministerio del Tiempo
TEMPORADA: 1
NÚMERO DE EPISODIOS: 8
DIRECTORES: Javier Olivares, Pablo Olivares
PRODUCTORA: DiagonalTV
CADENA DE EMISIÓN: La 1 de TVE
DÍA DE EMISIÓN: Martes (primer capítulo) y lunes (resto)
REPARTO: Julián Martínez (Rodolfo Sancho), Amelia Folch (Aura Garrido), Alonso de Entrerríos (Nacho Fresneda), Irene Larra (Cayetana Guillén Cuervo), Lola Mendieta (Natalia Millán).
SINOPSIS: El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Como en los EEUU se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear de presidente a presidente, lo mismo pasa con nuestro Ministerio: sólo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la Historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren.
LISTADO DE EPISODIOS
Ep. 1x01 'El tiempo es el que es'
Ep. 1x02 'Tiempos de gloria'
Ep. 1x03 'Cómo se reescribe el tiempo'
Ep. 1x04 'Una negociación a tiempo'
Ep. 1x05 'Cualquier tiempo pasado'
Ep. 1x06 'Tiempo de pícaros'
Ep. 1x07 'Tiempo de venganza'
Ep. 1x08 'La leyenda del tiempo'
Vídeos FormulaTV
#341

14/04/2015 18:35
Entonces no es el coche que la atropella porque me parece que es un color claro. Lo que ya no sé si es el que cogen para ir para allá. Debería serlo y creo que es oscuro el que cogen, pero no sé.
#342

14/04/2015 18:38
TAK, el coche que conduce Julian es ese, y no es el que la atropella... no se muy bien a que te refieres.
#343

14/04/2015 18:45
Pues que el coche que cogen Amelia y Julián para ir hacia el lugar del accidente debería ser el mismo que Julián tiene en 2012.
Lo que ya no estoy tan segura es por qué lo ha preguntado Hipnos.
Lo que ya no estoy tan segura es por qué lo ha preguntado Hipnos.
#344

14/04/2015 18:47
Ah, pues no había pensado en ello jeje. Ni idea de si es su coche, se supone que si.
#345

14/04/2015 18:52
Si no lo es, puede que hayan robado uno, jejeje
#346

14/04/2015 18:56
Sería muy raro que fuera el coche de Julian, al fin y al cabo él llega con su ambulancia, y resultaría poco creíble que no le llamara la atención que su coche estuviera allí, abierto, usado y abandonado, quizás no en ese momento ya que con la muerte de su mujer no se daría cuenta, pero si después. Y desde luego a la policía le llamaría la atención.
#347

14/04/2015 19:06
Sí, eso es verdad, galeo.
O ha intervenido el Ministerio.
O ha intervenido el Ministerio.
#348

14/04/2015 19:07
A saber si ellos saben algo de todo esto. Yo creo que si lo supieran, no les habrían dejado llegar tan lejos.
#349

14/04/2015 19:18
Sí, cierto, o no lo han sabido hasta después, lo que nos lleva al "accidente" del coche que sale de la nada. Lo que ha comentado Hipnos.
O puede que luego no sea nada de esto, pero bueno.
O puede que luego no sea nada de esto, pero bueno.
#350

14/04/2015 19:34
Hipnos, en la foto de Alonso se ve a su mujer con la cara amoratada que refleja que es maltratada, no un simple golpe. En cuanto al accidente, yo creo que el coche que atropella a Maite lo hace por accidente, al tratar de esquivar los coches accidentados.
#351

14/04/2015 20:02
Hola a todos, es mi primera intervencion en este foro y quiero empezar comentando que la serie me ha parecido magnífica y que creo que este ultimo capitulo ha sido problablemente el mejor.
Bueno despues de este comentario vamos al meollo. Creo que va a ser imposible encontrar una explicacion coherente a todo el problema de los viajes en el tiempo y a las implicaciones que esto conlleva. Para que existiera un marco coherente donde pudieran encajar todo lo que hemos visto en la serie tendrían que haber dedicado bastante tiempo a fijar una serie de reglas acerca de lo que se puede hacer o no hacer cuando utilizas una de las puertas del tiempo, un poco al estilo de la película Matrix donde se dedica bastante tiempo a definir lo que se puede y no se puede hacer dentro del mundo virtual de Matrix.
Por lo que hasta ahora he visto y pensando en lo mas sencillo (sin bucles temporales ni nada de eso por ahora) he ido apuntando lo siguiente:
1- La razón de ser del Ministerio es cuidar de que nadie pueda cambiar la historia de España.
2- Por tanto se puede viajar en el tiempo al pasado y modificarlo.
3- No está claro que consecuencias tienen estos cambios en el 2015 ya que hasta ahora no nos las han explicado claramente.
4- Por lo que se ha visto en el capitulo del Lazarillo el Ministerio tiene que arreglar los cambios contraproducentes que los protagonistas ocasionan para llevar a buen fin sus misiones (esta parte corresponde a las páginas del Lazarillo de Tormes donde se habla de ellos mismos).
5- Parece que hay cambios en el pasado que no los crea nadie a proposito (esto parece que pasa en el capitulo sobre Lope de Vega donde parece que de pronto, sin que nadie haya hecho nada que se sepa Lope aparece en la lista de embarcación de un barco que le va a conducir a la muerte. Este capítulo parece extraño y creo que es indicativo de que nunca va a existir una explicación clara y que los guionistas se van a aprovechar de esto.
6- Los propios funcionarios del Ministerio son los principales sospechosos de introducir cambios en la Historia, por lo tanto parece que debe existir un cuerpo de funcionarios especial dentro del propio Ministerio que vigile al resto (algo parecido a los asusntos internos en las películas de policias).
7- Creo que esta policia interna, que intenta deshacer los cambios que los otros funcionarios introducen en el pasado (con mala fe o sin ella) son los que asesinan a la esposa de Julian al final del ultimo capitulo. La persona del Ministerio que está al frente de este cuerpo especial podría ser Ernesto ya que hay un momento que me llamó la atención en este ultimo capitulo cuando dice de pronto que se va porque tiene que resolver unos asuntos (el asunto podria ser planificar el atropello para que pareciera un accidente). De todas formas no está nada claro lo que pasa en el accidente porque tal y como nos presentan la escena Maite se queda parada porque ve algo pero no se sabe si es el nió con la pelota o es porque ve al propio Julián (esto estaría en contradicción con lo que he escrito en este punto.
Bueno, ya está bien para esta primera intervencion.
Bueno despues de este comentario vamos al meollo. Creo que va a ser imposible encontrar una explicacion coherente a todo el problema de los viajes en el tiempo y a las implicaciones que esto conlleva. Para que existiera un marco coherente donde pudieran encajar todo lo que hemos visto en la serie tendrían que haber dedicado bastante tiempo a fijar una serie de reglas acerca de lo que se puede hacer o no hacer cuando utilizas una de las puertas del tiempo, un poco al estilo de la película Matrix donde se dedica bastante tiempo a definir lo que se puede y no se puede hacer dentro del mundo virtual de Matrix.
Por lo que hasta ahora he visto y pensando en lo mas sencillo (sin bucles temporales ni nada de eso por ahora) he ido apuntando lo siguiente:
1- La razón de ser del Ministerio es cuidar de que nadie pueda cambiar la historia de España.
2- Por tanto se puede viajar en el tiempo al pasado y modificarlo.
3- No está claro que consecuencias tienen estos cambios en el 2015 ya que hasta ahora no nos las han explicado claramente.
4- Por lo que se ha visto en el capitulo del Lazarillo el Ministerio tiene que arreglar los cambios contraproducentes que los protagonistas ocasionan para llevar a buen fin sus misiones (esta parte corresponde a las páginas del Lazarillo de Tormes donde se habla de ellos mismos).
5- Parece que hay cambios en el pasado que no los crea nadie a proposito (esto parece que pasa en el capitulo sobre Lope de Vega donde parece que de pronto, sin que nadie haya hecho nada que se sepa Lope aparece en la lista de embarcación de un barco que le va a conducir a la muerte. Este capítulo parece extraño y creo que es indicativo de que nunca va a existir una explicación clara y que los guionistas se van a aprovechar de esto.
6- Los propios funcionarios del Ministerio son los principales sospechosos de introducir cambios en la Historia, por lo tanto parece que debe existir un cuerpo de funcionarios especial dentro del propio Ministerio que vigile al resto (algo parecido a los asusntos internos en las películas de policias).
7- Creo que esta policia interna, que intenta deshacer los cambios que los otros funcionarios introducen en el pasado (con mala fe o sin ella) son los que asesinan a la esposa de Julian al final del ultimo capitulo. La persona del Ministerio que está al frente de este cuerpo especial podría ser Ernesto ya que hay un momento que me llamó la atención en este ultimo capitulo cuando dice de pronto que se va porque tiene que resolver unos asuntos (el asunto podria ser planificar el atropello para que pareciera un accidente). De todas formas no está nada claro lo que pasa en el accidente porque tal y como nos presentan la escena Maite se queda parada porque ve algo pero no se sabe si es el nió con la pelota o es porque ve al propio Julián (esto estaría en contradicción con lo que he escrito en este punto.
Bueno, ya está bien para esta primera intervencion.
#352

14/04/2015 20:33
Buen resumen ministerico, sobre todo lo referente a Lope. Tienes razon, ese cambio en la vida de Lope, se provoco por si solo, como es posible?
Poco a poco iremos averiguando como funciona lo de viajar en el tiempo, si es que verdaderamente hay una logica.
Muchos pensáis que a Maite la ha asesinado el ministerio, pero no es su estilo, hasta ahora no han tenido ninguna misión con el fin especifico de matar a alguien
Poco a poco iremos averiguando como funciona lo de viajar en el tiempo, si es que verdaderamente hay una logica.
Muchos pensáis que a Maite la ha asesinado el ministerio, pero no es su estilo, hasta ahora no han tenido ninguna misión con el fin especifico de matar a alguien
#353

14/04/2015 20:51
ministerico, muy interesante lo de Ernesto, y más lo de un asuntos internos, podría crearse en un futuro, o estar ya creada.
becquer y TAK ok!! que no la vi bien y no sabía qué aparecía en la foto jejej
TAK y galeo, lo preguntaba por de quién es ese coche, porque Julián tiene las llaves. Puede ser que sea robado, digo de otra persona jejej es que me pareció un poco raro, y había pensado en si era el coche de Julián de 2012. Con el accidente no creo que se diera cuenta el Julián de 2012 pero sí días después al encontrarse su coche destrozado... sí, robado tiene que ser.
Yo lo del coche gris, me sigue pareciendo un movimiento muy raro... puede ser un accidente y seguramente lo sea.
Lo comento por lo que Tak ha dicho jeje al responderme, ¿y si Julián tuvo éxito al salvar a Maite? pero las consecuencias de ese cambio son tan grandes que en el ministerio no les quedó otra que matar a Maite atropellándola con el coche gris jaja pero bueno,es una locura. Evidentemente, la serie no va a tirar por ahí.
Tak, sobre la puerta del futuro, si la foto está hecha en aquella época, además ten en cuenta que Julián le dice a Amelia de ir al momento en el que se harán esa foto para ver que están con la farsa, esa puerta está ahí, así que alguien del 2015, como Julián, por ejemplo, podría viajar a la época de la foto y buscar la puerta que lleva al 2016. Que la serie no se mete en esas cosas porque es de época, o más histórica que de ciencia ficción.
becquer y TAK ok!! que no la vi bien y no sabía qué aparecía en la foto jejej
TAK y galeo, lo preguntaba por de quién es ese coche, porque Julián tiene las llaves. Puede ser que sea robado, digo de otra persona jejej es que me pareció un poco raro, y había pensado en si era el coche de Julián de 2012. Con el accidente no creo que se diera cuenta el Julián de 2012 pero sí días después al encontrarse su coche destrozado... sí, robado tiene que ser.
Yo lo del coche gris, me sigue pareciendo un movimiento muy raro... puede ser un accidente y seguramente lo sea.
Lo comento por lo que Tak ha dicho jeje al responderme, ¿y si Julián tuvo éxito al salvar a Maite? pero las consecuencias de ese cambio son tan grandes que en el ministerio no les quedó otra que matar a Maite atropellándola con el coche gris jaja pero bueno,es una locura. Evidentemente, la serie no va a tirar por ahí.
Tak, sobre la puerta del futuro, si la foto está hecha en aquella época, además ten en cuenta que Julián le dice a Amelia de ir al momento en el que se harán esa foto para ver que están con la farsa, esa puerta está ahí, así que alguien del 2015, como Julián, por ejemplo, podría viajar a la época de la foto y buscar la puerta que lleva al 2016. Que la serie no se mete en esas cosas porque es de época, o más histórica que de ciencia ficción.
#354

14/04/2015 21:42
ministerico, a mi, sobre el punto 5, me da la sensación de que la historia de España no es tal y como sucede de forma natural, si no como el ministerio cree que debe ser. Es decir que Lope debía morir, pero como la historia que conocemos es otra, el ministerio impide que suceda como debe ser, si no como "conviene".
No me veo a Ernesto matando a la gente... aunque si que es sospechoso.
No me veo a Ernesto matando a la gente... aunque si que es sospechoso.
#355

14/04/2015 22:56
galeo, pero segun lo que comentas entonces ese Lope que sale en el capitulo no seria la persona que escribió la obra de Lope (del verdadero) sino un farsante. Parece extraño porque el Lope que sale en el capitulo parece que tiene toda la facilidad de palabra que asociariamos al que fuera que haya escrito su obra.
Volviendo al tema de Ernesto no hay que olvidar de que sabemos que es el padre de Torquemada y puede haber una conexión simbólica entre esta condición y la de ser el encargado de velar por la ortodoxia del Ministerio, que es que la Historia no cambie al precio que sea (y desde luego de lo que estoy seguro es que los guionistas de esta serie no dan puntada sin hilo).
Respecto al propio capitulo donde aparece Torquemada durante el jucio al rabino Leví tambien aparece una propiedad de la puerta que conduce a ese punto distinta a las otras que habiamos visto (hasta ahora parece que ademas es la unica con esa propiedad). En el capitulo comentan que esta puerta está en bucle temporal pero creo que no explican con claridad que es lo que quieren decir. Parece que quieren decir que siempre se esta repitiendo el mismo dia (como en la película del día de la marmota) pero no entiendo bien si esto es una propiedad especial de la puerta o que significa exactamente (yo creo que simplemente es algo que los guionistas pueden utiizar a su conveniencia porque en realidad no hay reglas coherentes acerca del comportamiento de las puertas). De todas formas no se si alguien puede arrojar algo de luz sobre este bucle temporal.
Un saludo
Volviendo al tema de Ernesto no hay que olvidar de que sabemos que es el padre de Torquemada y puede haber una conexión simbólica entre esta condición y la de ser el encargado de velar por la ortodoxia del Ministerio, que es que la Historia no cambie al precio que sea (y desde luego de lo que estoy seguro es que los guionistas de esta serie no dan puntada sin hilo).
Respecto al propio capitulo donde aparece Torquemada durante el jucio al rabino Leví tambien aparece una propiedad de la puerta que conduce a ese punto distinta a las otras que habiamos visto (hasta ahora parece que ademas es la unica con esa propiedad). En el capitulo comentan que esta puerta está en bucle temporal pero creo que no explican con claridad que es lo que quieren decir. Parece que quieren decir que siempre se esta repitiendo el mismo dia (como en la película del día de la marmota) pero no entiendo bien si esto es una propiedad especial de la puerta o que significa exactamente (yo creo que simplemente es algo que los guionistas pueden utiizar a su conveniencia porque en realidad no hay reglas coherentes acerca del comportamiento de las puertas). De todas formas no se si alguien puede arrojar algo de luz sobre este bucle temporal.
Un saludo
#356

14/04/2015 23:25
ministerico, no, lo que quiero decir con eso es que si el ministerio no hace nada, Lope de Vega muere, pero como en nuestra historia Lope de Vega sobrevive a la armada invencible y se convierte en un gran escritor, es decir que es parte de la historia conocida, pues el ministerio debe cambiar el curso de la historia natural para que coincida con la historia conocida... no se si me explico. Es decir que la historia conocida debe su ser a que el ministerio actúa.
#357

14/04/2015 23:31
galeo, recuerda que a Ernesto le encanta el cianuro jaja.
#358

14/04/2015 23:38
Hipnos, eso es cierto... eso no es síntoma de que le tiemble el pulso a la hora de asesinar...
#359

15/04/2015 00:21
Yo creo que en realidad no están cambiando nada porque, aunque ellos no lo saben, el pasado ya pasó así como fue. Es decir, desde el principio a Lope lo salvaron ellos, a Maite la atropellaron por culpa de Julián y Amelia y el Lazarillo ideó su biografía gracias a la misma. Lo que pasa es que no son conscientes, creen que cambian cuando ya pasó así, no sé si me explico. En el hilo de "dudas importantes" lo intenté explicar también pero es complejo xD.
#360

15/04/2015 00:24
anfrjaun, exacto.