Foro El mentalista
¿Otras series con cóctel de trama complicada, intriga, drama, thriller ,asesinos?
#0

30/05/2013 13:23
¿Alguna recomendación? Yo es que he sido toda la vida de pelis. Quitando "Colombo", "La dimensión desconocida" y "Alfred Hithcock Presenta" nunca me había fascinado nada tanto como "El mentalista". Asi que aqui debe haber algunos expertos en el tema, seguro. ¿es buena "Prison break"?
Vídeos FormulaTV
#21

31/05/2013 15:52
Pues para mi; Game of Thrones, The Following y Homeland. Ahora que tengo tiempo libre voy a ver The Killing :-)
#22

31/05/2013 16:31
Parece que lo que realmente le atrae a RedRocker, es encontrar el culpable antes de que sea descubierto, analizando cada pista que se le proporcione, y en ese orden sólo puedo recomendar, hasta donde yo se, a HOMELAND Y THE KILLING. En otras palabras le gusta ordenar el rompecabezas.
#23

31/05/2013 16:39
Jada, ¿lees la mente? A ver si te tengo que llamar Johanna La Roja...
#24

31/05/2013 16:41
Es que ver a Lisbon quemando vivo a Johnson puede ser más impactante que descubrir quién es RJ! Y de tener más huevos que él, qué puta ama.
#25

31/05/2013 19:33
Tienes que abrir más el abanico de tematica en las series, que hay muchas buenas fuera de esa tematica. En la linea que te dice jada ("encontrar el culpable antes de que sea descubierto, analizando cada pista que se le proporcione...") hace años vi una miniserie que se llama Harper's Island, son 10-12 capitulos: trata de una pareja que va a celebrar su boda a una pequeña isla donde nacieron (o que visitaban de pequeños o algo así era), la isla es pequeña, solo se puede salir por barco en, hay una pequeña población allí y cuando llega la boda con todos los invitados empiezan a asesinar a gente (mucha gente). Es serie un poco puzzle, donde tienes que ir atando cabos, pistas y descartando a gente... Me la vi en plan maratón un finde... te puede gustar.
#26

31/05/2013 20:12
La he buscado en seriesyonkis pero sólo está la primera temporada. De la segunda esta el2.01 pero el enlace está roto!
#27

31/05/2013 21:06
Es una miniserie, es temporada única.
#28

31/05/2013 21:27
Oh, genial pues! Ya te comentaré cuando la empiece!
#29

31/05/2013 23:31
#1 no has visto prison break?,pues yo si te la recomiendo,toda la serie es genial,pero la 1º temporada es de lo mejorcito que yo he visto en series para mi gusto,the killing tambien esta bien,pero es un poco pesada,son 2 temporadas con la misma trama capitulo tras capitulo,aunque el desenlace es magnifico,otras series muy buenas,son homeland,breaking bad o dexter.
#30

31/05/2013 23:45
La primera temporada de Prison Break es cierto que es de lo mejorcito. Todos los capítulos acaban por todo lo alto, te mueres de ganas de ver el siguiente y si la tienes toda bajada es una temporada para devorar!!!
Pero la segunda temporada pega un bajón impresionante, son 22 capítulos y recuerdo que había tramas casi infumables.
La tercera recupera un poco el nivel, pero ya ha perdido mucho la esencia. Y la cuarta tiene de todo, empieza floja pero acaba bien.
Yo no la suelo recomendar porque si ves la T.1 (brutal) vas a querer ver las otras 3 por saber como acaba la historia, y las otras 3 no se acercan al nivel de la temporada 1, ni se asoman. Esta seríe si la llegan a condensar en 2 temporadas es una de las grandes de los últimos años, pero como siempre, prefieren alargar las series para sacar mas dinero que hacer algo mas corto pero muy bueno, muy típico de FOX.
Ya solo te puedes fiar de HBO (y en menor medida Showtime).
Pero la segunda temporada pega un bajón impresionante, son 22 capítulos y recuerdo que había tramas casi infumables.
La tercera recupera un poco el nivel, pero ya ha perdido mucho la esencia. Y la cuarta tiene de todo, empieza floja pero acaba bien.
Yo no la suelo recomendar porque si ves la T.1 (brutal) vas a querer ver las otras 3 por saber como acaba la historia, y las otras 3 no se acercan al nivel de la temporada 1, ni se asoman. Esta seríe si la llegan a condensar en 2 temporadas es una de las grandes de los últimos años, pero como siempre, prefieren alargar las series para sacar mas dinero que hacer algo mas corto pero muy bueno, muy típico de FOX.
Ya solo te puedes fiar de HBO (y en menor medida Showtime).
#31

01/06/2013 13:55
dexter es mas que suficiente para dejar a the mentalist como una serie para niños
homeland es de alto nivel tambien, pero no tiene nada que ver con asesinos seriales, es basicamente de terrorismo/CIA
prison break pierde nivel despues de la 1er temporada, no la recomiendo
si quieres alto nivel, ve:
dexter (el asesino serial por excelencia)
the shield (el mundo policial, lo cual incluye investigaciones, drogas y asesinos, no se compara a mediocridades como csi, the closer, bones y esas cagadas)
homeland
twin peaks (serie de los 90 sobre un asesinato misterioso, esta no la vi, pero la gente la menciona como uno de los pilares de este tipo de series)
y una buena pelicula de asesino serial con mucho misterio y dudas es : zodiac, de david fincher, para alguien que le gusta hacer teorias, es la pelicula ideal
homeland es de alto nivel tambien, pero no tiene nada que ver con asesinos seriales, es basicamente de terrorismo/CIA
prison break pierde nivel despues de la 1er temporada, no la recomiendo
si quieres alto nivel, ve:
dexter (el asesino serial por excelencia)
the shield (el mundo policial, lo cual incluye investigaciones, drogas y asesinos, no se compara a mediocridades como csi, the closer, bones y esas cagadas)
homeland
twin peaks (serie de los 90 sobre un asesinato misterioso, esta no la vi, pero la gente la menciona como uno de los pilares de este tipo de series)
y una buena pelicula de asesino serial con mucho misterio y dudas es : zodiac, de david fincher, para alguien que le gusta hacer teorias, es la pelicula ideal
#32

01/06/2013 14:37
Es verdad, Zodiac aún la tengo en el tintero. Twin Peaks la tengo incluso en original, las dos únicas series que he comprado junto con El Mentalista. Twin Peaks es buenísima hasta el capítulo 15, luego a David Lynch no le dejaron hacer las cosas como él quería y medioabandonó el proyecto, los 15 restantes tiene algún momento más a la altura, pero decae de una forma espectacular al final. Y no llega a resolverse nada de la parte onírica de la serie. Hay momentos en que llega a parecer una telenovela. No acepto esa comparación de Dexter con El mentalista, al menos a priori, jeje. A mí esta serie me ha marcado mucho.
#33

01/06/2013 14:54
Te recomiendo "Broadchurch" serie inglesa, de la itv, con un argmento similar a "The Killing" pero, en mi opinión, mucho mejor tratada.
#34

01/06/2013 15:04
Blexen: ¿Has visto "The Wire"? Mucha gente dice que The Shield es una copia de esta, la trama y la temática es muy parecida, pero todos coinciden que son 2 obras de arte. Yo estoy con The Wire y me cuesta creer que haya una serie que se iguale con esta en este genero. Tengo pendiente "The Shield", estas series "de culto" cuesta empezarlas y cogerles el punto, pero después...
De las estrenadas en los últimos 5 años en USA creo que no hay nada mejor que Game of Thrones y Breaking Bad, por ese orden. Por muy producto comercial que sea GoT es una puta maravilla en todo (personajes, fotografia, dialogos, ritmo...)
Y si te gusta la ciencia ficción Battlestar Galactica es una historia sobre la raza humana sin igual.
Y tipo El Mentalista tienes la adaptación inglesa de la BBC de Sherlock. Son capítulos de 90 minutos, 2 teporadas y 3 capítulos cada una. Caviar del bueno. Patrick tiene mas carisma social pero en observación y deducción Sherlock >>> Patrick. Se nota quien está inspirado en quien. Es una adaptación moderna, la historia de Sherlock pero desarrollada en el siglo XXI. Si te flipa el mentalista te pasará lo mismo con esta serie.
De las estrenadas en los últimos 5 años en USA creo que no hay nada mejor que Game of Thrones y Breaking Bad, por ese orden. Por muy producto comercial que sea GoT es una puta maravilla en todo (personajes, fotografia, dialogos, ritmo...)
Y si te gusta la ciencia ficción Battlestar Galactica es una historia sobre la raza humana sin igual.
Y tipo El Mentalista tienes la adaptación inglesa de la BBC de Sherlock. Son capítulos de 90 minutos, 2 teporadas y 3 capítulos cada una. Caviar del bueno. Patrick tiene mas carisma social pero en observación y deducción Sherlock >>> Patrick. Se nota quien está inspirado en quien. Es una adaptación moderna, la historia de Sherlock pero desarrollada en el siglo XXI. Si te flipa el mentalista te pasará lo mismo con esta serie.
#35

01/06/2013 19:40
Yo te recomiendo The Following, Castle (si te gusta algo con mas humor), Bones, Elementary y Homeland.
Me encantan todas y muy distintas a lo normal.
Me encantan todas y muy distintas a lo normal.
#36

02/06/2013 01:38
ah si, the following tambien es de un asesino serial, aunque no hay misterio sobre su identidad, ya esta expuesto desde un comienzo, mas bien lo interesante son sus metodos, poder de manipulacion a gran escala y sus ases bajo la manga contra el protagonista, es una serie bastante enferma, tal vez sea una buena opcion
y si , the wire y the shield son las mejores series en ese rubro policial, vi las dos y me quedo con the shield, tal vez the wire es mas especialista "in the street" y en los casos , pero el papel protagonico del actor de the shield es muy superior, eso es bastante importante en una serie, se me hace mas potente the shield, pero como dije, ambas son de lo mejor en ese rubro
algo "malo" de the wire es que el formato es 4:3, no se consigue en widescreen
otra serie interesante es damages con glenn close, serie cruda, oscura, misteriosa, protagonistas femeninas, un toque diferente
siempre hablando de series policiales/abogados/asesinos
si hablamos drama en general, yo recomendaria:
mad men
breaking bad
dexter
the shield
damages
homeland
in treatment (serie de un psicologo y sus pacientes, muy buena)
house
24
life on mars (version inglesa, la americana es estiercol)
y si , the wire y the shield son las mejores series en ese rubro policial, vi las dos y me quedo con the shield, tal vez the wire es mas especialista "in the street" y en los casos , pero el papel protagonico del actor de the shield es muy superior, eso es bastante importante en una serie, se me hace mas potente the shield, pero como dije, ambas son de lo mejor en ese rubro
algo "malo" de the wire es que el formato es 4:3, no se consigue en widescreen
otra serie interesante es damages con glenn close, serie cruda, oscura, misteriosa, protagonistas femeninas, un toque diferente
siempre hablando de series policiales/abogados/asesinos
si hablamos drama en general, yo recomendaria:
mad men
breaking bad
dexter
the shield
damages
homeland
in treatment (serie de un psicologo y sus pacientes, muy buena)
house
24
life on mars (version inglesa, la americana es estiercol)
#37

02/06/2013 01:51
-mis series favoritas con buena trama:
El Mentalista (por supuesto)
Sherlock
Dexter
y en menor medida...
Ángel
House
Héroes
-Series favoritas cómicas:
The IT Crowd
Colgados en Philadelphia
Futurama
The Big Bang Theory
Sckets de los Monty Pyton
Aquellos maravillosos 70
El Mentalista (por supuesto)
Sherlock
Dexter
y en menor medida...
Ángel
House
Héroes
-Series favoritas cómicas:
The IT Crowd
Colgados en Philadelphia
Futurama
The Big Bang Theory
Sckets de los Monty Pyton
Aquellos maravillosos 70
#38

02/06/2013 02:17
Ha , se me olvido por un momento el título del hilo de foro. Series que recomiendo de este tirpo de trama:
Sherlock, Dexter, y quizá The Following.
Ahora, me haré una "autocrítica".
Primero, The Following. Esta serie que he empezado a ver ahora en la Sexta, tiene bastante semejanza con la figura de Red John. El coprotagonista es un asesino en serie inteligente y con multitud de seguidores tal que RJ. La diferencia es que no esta oculto. Empieza ya sabiéndose muy bien quien es el asesino y estando preso además. La serie no empieza mal, ademas el protagonista (el bueno) es Kevin Bacon, que es un actorazo. No obstante para mi gusto, tiene mas ramalazo sensacionalista en plan (sadica, sangre, persecuciones...) que en plan suspense. Y se empieza a hacer repetitiva, y a darse situaciones de esas que te dices: Joder, para que coño hace (cierto personaje) esa tontería, normal que la maten, hay que ser imbécil.
Y perdón por los tacos, pero es que cuando en una peli o serie se viola el sentido común, me repatea.
y de mis favoritas, la mas muy mucho que recomiendo es SHERLOCK. Pedazo de serie, se nota que no la hacen estadounidenses. Podría decir, que si tuviese que hacer de jurado con El mentalista y Sherlock, ganaría Sherlock. Por poco, pero ganaría. Por qué?, porque Sherlock es una miniserie de pocos capítulos muy currados y cuidados, en los que no se andan con temas superfluos. Van a lo que interesa. En cambio en el mentalista se mete mucho relleno. Si En El Mentalista se fuese más a los temas interesantes, ganaría a Sherlock.
Dexter, creo que es conocida por casi todos. Esta también curradísima, casi siempre tiene cierto sentido común. como en casi todo, en las últimas temporadas se dan ya más situaciones inverosímiles, en las que milagrosamente Dexter sale airoso, y tramas repetitivas. Por las que pienso que ha flojeado. Pero sigue siendo de lo mejorcito que hay. Las 2 primeras temporadas, y la última, las mejores.
Ángel. Nadie la ha nombrado, quizá no sea del género que atraiga aquí. Pero me pareció buena serie de culto. Tenía un pecado, y es que era extremadamente repetitiva. Pero la historia del personaje esta muy currada, recurren a flashbacks de la vida de Ángel (recurso que siempre me gusta en una peli o serie), y era mas o menos fiel a la historia global de los personajes.
House. Ha sido muy criticada, pero también alabada. Como toooodo (y perdón por repetirme), acaba siendo repetitiva. Pero es una serie currada, con un buen personaje principal, y que me llegó a enganchar en su día. Con los años la idea se quemó demasiado y dejé de verla (menos los desenlaces, claro, jeje). Espero que no nos pase eso con The Mentalist.
Héroes. Esta serie si que ha sido criticada. Y por mí también. Pero me mola a mi esto de los superpoderes tipo X-Men, asique la veía. La serie prometía y tenían algunos personajes con una historia chula. Pero la desaprovecharon. Tiene rachas de capitulos buenos, pero la verdad que las últimas temporadas bajaron bastante el nivel. Por supuesto la ví entera. Cuando me pico con algo he de acabarlo.
Las de humor no las comento. Además de que no va mucho con el tema del hilo, el humor al fin y al cabo es humor. A cada uno le hace gracia un tipo de humor. A mi me gusta el bueno :P
PDT: llevaba tiempo sin escribir en el foro, y lo hice por la puerta grande. Vaya tochazo he soltao estanoche.
Sherlock, Dexter, y quizá The Following.
Ahora, me haré una "autocrítica".
Primero, The Following. Esta serie que he empezado a ver ahora en la Sexta, tiene bastante semejanza con la figura de Red John. El coprotagonista es un asesino en serie inteligente y con multitud de seguidores tal que RJ. La diferencia es que no esta oculto. Empieza ya sabiéndose muy bien quien es el asesino y estando preso además. La serie no empieza mal, ademas el protagonista (el bueno) es Kevin Bacon, que es un actorazo. No obstante para mi gusto, tiene mas ramalazo sensacionalista en plan (sadica, sangre, persecuciones...) que en plan suspense. Y se empieza a hacer repetitiva, y a darse situaciones de esas que te dices: Joder, para que coño hace (cierto personaje) esa tontería, normal que la maten, hay que ser imbécil.
Y perdón por los tacos, pero es que cuando en una peli o serie se viola el sentido común, me repatea.
y de mis favoritas, la mas muy mucho que recomiendo es SHERLOCK. Pedazo de serie, se nota que no la hacen estadounidenses. Podría decir, que si tuviese que hacer de jurado con El mentalista y Sherlock, ganaría Sherlock. Por poco, pero ganaría. Por qué?, porque Sherlock es una miniserie de pocos capítulos muy currados y cuidados, en los que no se andan con temas superfluos. Van a lo que interesa. En cambio en el mentalista se mete mucho relleno. Si En El Mentalista se fuese más a los temas interesantes, ganaría a Sherlock.
Dexter, creo que es conocida por casi todos. Esta también curradísima, casi siempre tiene cierto sentido común. como en casi todo, en las últimas temporadas se dan ya más situaciones inverosímiles, en las que milagrosamente Dexter sale airoso, y tramas repetitivas. Por las que pienso que ha flojeado. Pero sigue siendo de lo mejorcito que hay. Las 2 primeras temporadas, y la última, las mejores.
Ángel. Nadie la ha nombrado, quizá no sea del género que atraiga aquí. Pero me pareció buena serie de culto. Tenía un pecado, y es que era extremadamente repetitiva. Pero la historia del personaje esta muy currada, recurren a flashbacks de la vida de Ángel (recurso que siempre me gusta en una peli o serie), y era mas o menos fiel a la historia global de los personajes.
House. Ha sido muy criticada, pero también alabada. Como toooodo (y perdón por repetirme), acaba siendo repetitiva. Pero es una serie currada, con un buen personaje principal, y que me llegó a enganchar en su día. Con los años la idea se quemó demasiado y dejé de verla (menos los desenlaces, claro, jeje). Espero que no nos pase eso con The Mentalist.
Héroes. Esta serie si que ha sido criticada. Y por mí también. Pero me mola a mi esto de los superpoderes tipo X-Men, asique la veía. La serie prometía y tenían algunos personajes con una historia chula. Pero la desaprovecharon. Tiene rachas de capitulos buenos, pero la verdad que las últimas temporadas bajaron bastante el nivel. Por supuesto la ví entera. Cuando me pico con algo he de acabarlo.
Las de humor no las comento. Además de que no va mucho con el tema del hilo, el humor al fin y al cabo es humor. A cada uno le hace gracia un tipo de humor. A mi me gusta el bueno :P
PDT: llevaba tiempo sin escribir en el foro, y lo hice por la puerta grande. Vaya tochazo he soltao estanoche.
#39

02/06/2013 02:36
y películas con este trama??. Aquí parece haber gente que controla de cine, y seria interesante ver vuestras recomendaciones y hacer algún descubrimiento.
Mi consejo de pelis con esta trama (más bien trama psicológica):
El club de la lucha
Seven
12 monos
Memento
Efecto mariposa ( creo que hay una secuela que es regulera. esta es la buena)
Mi consejo de pelis con esta trama (más bien trama psicológica):
El club de la lucha
Seven
12 monos
Memento
Efecto mariposa ( creo que hay una secuela que es regulera. esta es la buena)
#40

02/06/2013 11:14
En resumen: Veré "Sherlock" (que ya vi la primera temporada), "Dexter", "The following" y "Harper's Island".