FormulaTV Foros

Foro El internado: Laguna negra

Amparo Baró: "Los nacionalistas deben tener un burka mental"

Anterior 1 2
#0
raulymarta
raulymarta
17/02/2010 20:57
Amparo Baró, en una entrevista en La Gaceta, repasa temas de actualidad como la "terrible" imposición del catalán en los cines, o el "disgusto" que le provoca la política de Sinde, que "pone precio al talento". También confiesa que Almodóvar le ofreció un papel y lo rechazó por "chabacano".

La popular actriz, conocida tanto por su faceta teatral como por la televisiva –con la serie Siete vidas- es la mujer más popular de España, siendo sólo superada por Pau Gasol y Rafa Nadal. Algo que le parece "increíble" que le hace sentir muy "satisfecha". Añora sus tiempos de Estudio Uno, cuando "todos los grandes hacían televisión y, por supuesto, teatro". "Entonces los actores éramos actores", rememora.

Baró, que el año pasado ganó el Goya aún compitiendo con Geraldine Chaplin, arremete en La Gaceta contra diversos puntales de la política cultural del Gobierno. Por ejemplo, dice que la discriminación positiva a la hora de subvecionar mujeres directoras, y el que "me den más a mí que a un señor por hacer lo mismo", es algo "ridículo, incluso ofensivo" y "absolutamente indecente".

Asegura, sin avergonzarse, que Amodóvar le ofreció trabajar con él pero, una vez leído el guión, le dijo que no. "Todavía trabajaba en Telefónica". Dice que iba a ser su primera película, y "cuando leí aquello quedé impactada por la tontería y las chabacanadas escatológicas que contenía. Era la película "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón". ¡Fíjate si era antigua!", rememora. No obstante, asegura que incluso hoy no lo hubiera hecho, porque "sólo hago los que me gustan".

También habla de la reciente ley para imponer el catalán en las salas catalanas. "Es de temblar lo que está sucediendo. Pero eso no es de ahora, ahora simplemente se ha impuesto. Hace ya unos años, en la Barcelona donde nací, puse le tele en el hotel donde me alojaba y vi doblada al catalán a Lola Flores. Me parece terrible ¡terrible!".

Baró todavía llega más lejos en La Gaceta, y confiesa que "posiblemente tengan la culpa unos cuantos políticos que primero dijeron que Cataluña es una Nación para ahora querer ser un Estado. Antes, era más importante estrenar en Barcelona que en Madrid". Antes del nacionalismo, "todo estaba allí", ahora, "todo se ha ido repartiendo".

Baró asegura que la única solución a esto sería el "prohibido prohibir". "No pueden ser más pueblerinos, ni más insolidarios, ni más egoístas porque a los niños que viven en Cataluña les están quitando un universo de posibilidades". Irónicamente, propone entonces "traducir al catalán El Quijote", para que los jóvenes catalanes puedan degustar una obra que está escrita "en otro idioma" al que promocionan las autoridades. "Deben tener un burka mental", sentencia.

Traslada sus críticas al País Vasco, recordando en La Gaceta que "hay personas que se han tenido que ir por algo tan terrible como el terrorismo. Pero lo que está sucediendo en Cataluña va a echar a la gente". Baró dice que domina el catalán, que ha hecho teatro en catalán, y que el bilingüismo ya era antes una "práctica habitual". "Ahora me he sentido extraña en Barcelona, es como si por hablar castellano ya no fuera catalana".

Cuando toca hablar de la ministra González Sinde, Baró dice que no la conoce, y que el hecho de venga del mundo del cine "no significa que lo sea". "Sé que me van poner de vuelta y media, pero yo no subvencionaría nunca el teatro y el cine. El talento no se consigue con dinero. Se hacen películas maravillosas con cuatro pesetas, como nos demuestra Argentina. Hoy en día, entre las distintas subvenciones, hasta sobran"

Es por ello que lo de la ceja le da "mucha risa, pero allá ellos". Dice que cree en la máxima de que "tienes que estar contra el poder, sea el que sea", aunque le parece bien que hagan campaña por ZP "si creen en ello". Asegura también que su serie favorita es House, y anima a "cerrar los ojos y escuchar lo que dicen los personajes. Son unos guionistas geniales, tardaremos muchos años en escribir como lo hacen en Estados Unidos".

Fuente: http://www.libertaddigital.com/el-candelabro/amparo-baro-los-nacionalistas-deben-tener-un-burka-mental-1276383871/
#21
judykaky
judykaky
18/02/2010 22:10
Primero de todo, que quede claro que me encanta a Amparo Baró, porque su personaje de Sole ha sido mitico para mi y se ha ganado mi admiración eterna.
Pero estoy viendo algunas cosas como; que valiente se atreve a decir lo que piensa o no tiene miedo a expresar sus opiniones.... Pero que decis... ni que en esta democracia cada uno no pudiera decir lo que quiere.... cada uno es libre de decir lo que quiera y no veo que se le haya de alabar por hacerlo.
Después, estoy de acuerdo con lo de discriminación positiva, no debe exisitir nunca la discriminación en si. Pero discrepo totalmente cuando dice lo del catalán.... mi primer idioma es el castellano porque en mi casa lo he mamado desde pequeña y mi segundo el catalán que lo hablo con algunos amigos y en la uni, y nunca, y repito, nunca, me he sentido discriminada en ningun sentido por hablar castellano en catalunya, no es para nada una imposición, lo habla quien quiere.
Pero en fin da igual si desde el resto de españa se va a ver siempre de la misma manera y mas si la gente se informa de canales como interbasura.

PD: no estoy de acuerdo con lo de cine en catalán, para mi todas las peliculas deberian ser en VO.
#22
Chengue
Chengue
18/02/2010 22:46
A veces es mejor no conocer como piensa la gente, porque te llevas grandes decepciones... Dejémoslo en que es una gran acriz.

pd: cuanto derechista ve el internado, suponiendo que sois niños, que pena de juventud...
#23
Pekfaty
Pekfaty
18/02/2010 23:00
La pena es que te moleste verlo... deberías aceptar que hay tanto derechistas como izquierdistas. Y yo no soy tan niña. Además, se ha comentado una entrevista de una actriz. Se está diciendo que nos alegramos porque no se corte al hablar, al igual que no se cortan los del otro lado. Y me parece perfecto. Nadie, que yo sepa, ha entrado a hablar de política, y espero que no se llegue a eso cmo en otros casos, porque no vamos a parar a ningún lado.
#24
ahoraQlodices
ahoraQlodices
18/02/2010 23:03
Chenge, aqui, estos pequeños ultraderechas, o crios como usted dice, o voste digui, están, desarrollando las razones de su opinión, respetando la de los demás. No se dedican a poner un corto comentario, desacreditando lo hasta aqui escrito, con un "aiiiiiiiiiiiiiiix...... estos niños que no saben lo que dicen" Pues muy bien, da tus razones.... por un minimo de respeto... y sin dar por hecho quien es de derechas o de izquierdas. Muchas Gracias!
#25
ire123ss
ire123ss
23/09/2011 22:40
pero que cateta, yo soy independentista porque no me siento nada identificada con España, pero no tengo ningun burka mental. Hablo castellano, catalán, inglés, francés y estoy aprendiendo el italiano.... uuu que nacionalista...


se que por papel soy española
pero no me siento asi.
#26
JoseK
JoseK
27/09/2011 15:56
Que raro se me hace ver a Amparo Baró hablando para los fachas de la Gaceta, que diferente de su imagen que tenía de la roja de Sole, ja ja.

Na , yo respeto las opiniones de derechas, y también lo que ella dice. Pienso que es un poco alarmista con lo del catalán, y un poco radical en algunas cosas, pero bueno , sus razones tendrá.

Lo que no puedo respetar es , como he dicho, a la propia gaceta. Una cosa es la derecha, y otra cosa es lo que hacen ellos...
#27
sihaymanera87
sihaymanera87
01/10/2011 01:13
Yo tengo 20 años, soy catalana y me leí el Quijote (en castellano, obviamente) a los 16, a los 15 el Lazarillo de Tormes, también a los 16 leí la Celestina, Cinco horas con Mario, etc... para la asignatura de lengua castellana (la cursé en primero de bachillerato como optativa, que en realidad era obligatoria para los que hacíamos el bach. humanístico) así que no puedo aplaudir las palabras de esta señora, porque no la veo bien informada. Me parece muy respetable que no comulgue con el independentismo, yo tampoco lo soy, pero de ahí a decir que los niños catalanes se están perdiendo un amplio abanico de posibilidades... hay un trecho. Yo estudio la carrera de literatura y os puedo asegurar que mis compañeros (por supuesto catalanes la mayoría) se han leído el Quijote y algunos de ellos más de una vez, como muchas otras grandes obras de la literatura castellana que conocemos la mayoría de españoles. Encima para más inrri este curso justamente estoy dando una asignatura sobre Cervantes y el Quijote en una universidad barcelonesa XD y en español, claro. Insisto porque no sé en qué tono lo dice Amparo pero no es la primera persona que me pregunta si sé de qué va el Quijote porque como soy catalana... y se trata de mi obra favorita, así que admito que me interesa recalcarlo.

No sé qué le habrá pasado a Amparo para sentirse extraña en Barcelona por hablar castellano, si me dijera en según qué pueblos de Cataluña todavía, pero yo vivo en Barcelona desde que nací, hablo ambas lenguas y nunca me he sentido discriminada, como tampoco mi madre que es andaluza y que habla normalmente en castellano y como anécdota diré que tiene ella mejor nivel de catalán que algunos de mis compañeros cuando iba al instituto. Hombre, siempre te puedes encontrar la típica persona que es más radical -que tal vez es lo que le ha pasado a Baró- pero eso puede ocurrir en los dos extremos. Lo siento por ella si es que se llevó una mala experiencia en mi ciudad natal, me sabe mal, pero no puedo estar de acuerdo con lo que dice. Sobre lo del doblaje de Lola Flores al catalán no digo nada porque me parece que no lo he entendido. Una vez vi una serie catalana doblada al castellano porque antena3 la compró y me pareció lo más normal, aunque no estuviera acostumbrada a oír a los actores hablar en castellano, porque obviamente antena3 no emite en catalán. Lo mismo pasa con TV3 pero al revés, por eso si emiten una película donde sale Lola Flores la van a doblar. Ya sé que es un ejemplo cualquiera que ha puesto Amparo y que no hace falta desgranarlo pero me ha llamado la atención. Quizás es que no lo he entendido bien.

Sobre la discriminación positiva que ella cita considero que no se puede tratar igual una situación desigual. Para mí "discriminar positivamente" no significa discriminar sin sentido sino favorecer al más débil. Creo que hay muchos aspectos en nuestra sociedad en que es necesario hacer eso, sobre todo en cuanto a las leyes. La palabra "discriminar" suena fatal, estoy de acuerdo, pero creo que si dos personas, colectivos... no están en igualdad de condiciones no se les puede tratar de la misma manera.

En cuánto a la película de Almodóvar sí que coincido con ella, no llegué a ver entera "Pepi, Luci, Bom..." pero no lo eché de menos, hay películas del director manchego que me gustan pero no precisamente esa. Aplaudo que haga sólo lo que le gusta, al ser una actriz reconocida puede permitírselo, y tiene más mérito aun que lo hiciera en sus inicios, cuando todavía no era famosa. Me imagino que muchos actores cuando empiezan se aferrarán al primer proyecto que les llegue si éste puede proporcionarles fama, parece que no fue el caso de Amparo. Bueno, a mí también me parece muy buena actriz pero tras leerla dudo que hubiéramos sido íntimas amigas de haber coincidido en el colegio (algo que por edad no es posible) imagino que sencillamente nos habríamos limitado a respetarnos.
#28
Churumbel_
Churumbel_
02/10/2011 12:14
Sí, sí, sí... Todos muy independientes, pero seguimos chupando y sangrando a todos los españolitos.
#29
lagunero negro
lagunero negro
03/10/2011 00:17
Amen Churum
#30
evita2
evita2
03/10/2011 09:24
¿Amén?

Me parece perfecto que no os parezca bien el catalan y que aplaudais una entrevista en un medio taaaan parcial como una gaceta de intereconomia(aunque luego la mitad se llenan la boca cuando sale alguna noticia de esta gentecilla llamandolos fachas y demás para ir de guays por el foro),pero de ahí a que os sangramos......deben ser ganas de crear polémica,¿No Churum?

Lo que hace el aburrimiento,oiga.....

PD:Me gustaria saber la que se lia si soy yo,una catalana la que dice lo de "españolitos"....ahí se demuestra la diferente vara de medir,incluso en un foro de una serie xD
#31
lagunero negro
lagunero negro
03/10/2011 13:17
pues si eva, que mucho nacionalismo y mucho cuento, pero como dice Churum, ahi estan/estais los catalones siendo españolitos para el tema economico.

Estoy contigo en que precisamente intereconomia no es un medio parcial, pero tambien estoy de acuerdo en lo que dice churum. Si los catalanes (o la parte de la poblacion que lo desea) quereis independencia, que sea de verdad, de forma unilateral, pero no solo para lo que interesa.
#32
evita2
evita2
03/10/2011 14:00
Catalunya da el 23% del dinero de España, y solo se le devuelve el 19% del total de lo que queda, después de gasto...

Espero que esto disipe las dudas en cuanto al "sangrado"....y que conste que yo sólo estoy exponiendo un hecho y no me parece ni bien ni mal,ni mucho ni poco....no soy ya la que ha hablado de sangrado sin motivos...

Y paso de generar más polémica....
#33
lagunero negro
lagunero negro
03/10/2011 15:25
Por mi parte no hay polemica ninguna, simplemente puntos de vista distintos.
Anterior 1 2