La importancia de llamarse y SER, ese ser tan grande, NOIRET
#0

22/09/2009 23:30
ADVERTENCIA
las autoridades noiretistas advierten: este foro perjudica seriamente su salud mental y la de los que estan a su alrededor
el foro puede llevarte a la locura, para ejemplo su anfitrión, Jacques Noiret que acaba mochales ja ja
¿ QUÉ SIGNIFICAN ESTOS MOMENTOS? PUES ES QUE NUESTROS NUARET JUNIOR pidió la mano a su diosa loba y ella dijó síiiiiiiiiiiiiiiii AAAAAAAAAAAUUUUUUU y ahora harán el nuevo anuncio de la guia Campsa encima de una moto o de un coche, repostando cada tantos Kilometros , cenando en buenos restaurantes y durmiendo en motelessssssss :O y hoteles de Españaaaaaaaaaaaaaaaa ja ja...si se los encuentran algun fin de semana, diganles hagan muchas guarreridas y nos den herederos a esta mansión ja ja
Luego llegaran los churumbeles: Pablito y Silvana :)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muchas veces al pasear por estas habitaciones del Internado he sentido que faltaba una estancia no abierta, pero del todo importante.
¿ Por qué si hay personajes atractivos en el cine y en la TV, éstos son los malos?
Si en una entrevista se pregunta a un actor o actriz por cúal es el papel que desearía interpretar, probablemente te contestará el del malo o la mala.
Porque a los malos no se les entiende pero se les querría entender, porque ese misterio, genera un atractivo añadido.
Porque sus acciones son injustificables en si mismas y eso les permite sorprender y la incoherencia en sus acciones no limitadas brilla por su ausencia.
Porque sólo queda un villano de película joven aún ( madurito sin duda ), atractivo siempre y ése es el Gran Jacques Noiret ;)
Y se merece cierta intimidad en una habitación propia, incluso una habitación con vistas siguiendo el símil cinéfilo.
Porque no habría Guerra de las Galaxias sin Darth Vader; ni Silencio de los Corderos sin Hanibal Lecter; ni X-Files sin el Fumador; ni Lost sin Ben…no habría El Internado sin Noiret.
Así que Jacques te la has ganado, la mansión entera, para comentar tus maldades, tu psicología fascinante, tus últimas conquistas, tus próximos movimientos, tus cambios de look, la posibilidad real que albergues algún sentimiento por tu hijo. Le quieres siempre lo supimos.
YA LLEGAMOS A LAS 2600 PÁGINAS, y 51000 MENSAJES...GRACIAS A TOD@S POR ESTAR Y SEGUIR AKÍ!!
Y porque los malos, al no albergar remordimientos por sus actos,por hacer cualquier cosa , enlaza con un deseo de quien abre este post, se abre para también tratar cualquier tema o debate, por absurdo o ido de olla que pueda parecer ( lo cierto es que se me va a menudo ;) ), porque sin las cortapisas que se imponen a los buenos, la libertad campa a sus anchas.
DEBATAMOS TOD@S y DE TODO ( aunque ya no haya serie... ;) ), hagamos maldades pequeñas, travesuras risueñas, locuras bienintencionadas, traspasemos una prohibición no compartida, incluso no legitimada, saquemos a pasear el pequeño Noiret que llevamos dentro, sobretodo, pasémoslo bien, chachi piruleta que diría el insigne vástago de nuestro anfitrión.
Ese espero sea el contenido de estas páginas, muchas o pocas tanto da: Pasémoslo bien!
El título La Importancia de llamarse Noiret ya no genera debate alguno, porque es un TOTEM , UNA VERDAD IRREFUTABLE, decid que al unir su sangre a la de los Medina ( mi querida Júlia), se convirtió la importancia en DIVINIDAD. Los Noiret Medina dominarán el mundo ja ja ( zí vucho, grita Pablito y Silvana hace levitar a los canes en señal de asentimiento :O...controla tu don, enana) ja ja

En El Internado la Laguna Negra, los amos son los Noiret: el padre que gran villano, el hijo que gran canalla con corazón tierno, borderías certeras, pelín tocanarices , pero cómo nos gustaría amarrarlo a nuestra cintura y queda claro no se muere que ha de hacerle 7 CHURUMBULES A SU CAZAFANTASMAS, PEQUEÑA, NENA, CHICA
Porque opino que esta serie sin los Noiret Medina no tendría mucho sentido, o nosotr@s no la hubieramos sentido tan nuestra ni forjado amistades cibernéticas..GRACIAS POR HABITAR ESTA MANSIÓN VILLANA, que seguirá abierta mientras sus tesoros villan@s, la transiten.
MERCI!!! TOD@S ESTE ES SU CASA, SU MAISON...MANSIÓN
Creo estaremos más activos de noche, porque las travesuras, las pequeñas maldades, ocultas en la oscuridad de la noche, se dan mejor ja ja, pero hasta eso depende de vosotr@s, a óscuras, a media luz, o con la luz encendida, una habitación para el Villano de la serie queda abierta hoy.
Y este párrafo tambien podría aplicarse al muslamen ja ja
De su elección eligieron estos momentos de los futuros herederos de la mansión, por cortesia de nuestra sun San editados .
Pasen y vean… aki hay sorpresas y encanto animal , nuestro dobermans,Dora y Wulf, el gato Camilin que solo duerme, Sinta , y topogigio , tod@ os desean un 2018 FELIZ
Maquetación: sun san, Karla & Lunema& CARLA 21&ivanyjuliaforever and others , all villanos
Título magistral by Lagunero negro ;)
las autoridades noiretistas advierten: este foro perjudica seriamente su salud mental y la de los que estan a su alrededor
el foro puede llevarte a la locura, para ejemplo su anfitrión, Jacques Noiret que acaba mochales ja ja
¿ QUÉ SIGNIFICAN ESTOS MOMENTOS? PUES ES QUE NUESTROS NUARET JUNIOR pidió la mano a su diosa loba y ella dijó síiiiiiiiiiiiiiiii AAAAAAAAAAAUUUUUUU y ahora harán el nuevo anuncio de la guia Campsa encima de una moto o de un coche, repostando cada tantos Kilometros , cenando en buenos restaurantes y durmiendo en motelessssssss :O y hoteles de Españaaaaaaaaaaaaaaaa ja ja...si se los encuentran algun fin de semana, diganles hagan muchas guarreridas y nos den herederos a esta mansión ja ja
Luego llegaran los churumbeles: Pablito y Silvana :)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muchas veces al pasear por estas habitaciones del Internado he sentido que faltaba una estancia no abierta, pero del todo importante.
¿ Por qué si hay personajes atractivos en el cine y en la TV, éstos son los malos?
Si en una entrevista se pregunta a un actor o actriz por cúal es el papel que desearía interpretar, probablemente te contestará el del malo o la mala.
Porque a los malos no se les entiende pero se les querría entender, porque ese misterio, genera un atractivo añadido.
Porque sus acciones son injustificables en si mismas y eso les permite sorprender y la incoherencia en sus acciones no limitadas brilla por su ausencia.
Porque sólo queda un villano de película joven aún ( madurito sin duda ), atractivo siempre y ése es el Gran Jacques Noiret ;)
Y se merece cierta intimidad en una habitación propia, incluso una habitación con vistas siguiendo el símil cinéfilo.
Porque no habría Guerra de las Galaxias sin Darth Vader; ni Silencio de los Corderos sin Hanibal Lecter; ni X-Files sin el Fumador; ni Lost sin Ben…no habría El Internado sin Noiret.
Así que Jacques te la has ganado, la mansión entera, para comentar tus maldades, tu psicología fascinante, tus últimas conquistas, tus próximos movimientos, tus cambios de look, la posibilidad real que albergues algún sentimiento por tu hijo. Le quieres siempre lo supimos.
YA LLEGAMOS A LAS 2600 PÁGINAS, y 51000 MENSAJES...GRACIAS A TOD@S POR ESTAR Y SEGUIR AKÍ!!
Y porque los malos, al no albergar remordimientos por sus actos,por hacer cualquier cosa , enlaza con un deseo de quien abre este post, se abre para también tratar cualquier tema o debate, por absurdo o ido de olla que pueda parecer ( lo cierto es que se me va a menudo ;) ), porque sin las cortapisas que se imponen a los buenos, la libertad campa a sus anchas.
DEBATAMOS TOD@S y DE TODO ( aunque ya no haya serie... ;) ), hagamos maldades pequeñas, travesuras risueñas, locuras bienintencionadas, traspasemos una prohibición no compartida, incluso no legitimada, saquemos a pasear el pequeño Noiret que llevamos dentro, sobretodo, pasémoslo bien, chachi piruleta que diría el insigne vástago de nuestro anfitrión.
Ese espero sea el contenido de estas páginas, muchas o pocas tanto da: Pasémoslo bien!
El título La Importancia de llamarse Noiret ya no genera debate alguno, porque es un TOTEM , UNA VERDAD IRREFUTABLE, decid que al unir su sangre a la de los Medina ( mi querida Júlia), se convirtió la importancia en DIVINIDAD. Los Noiret Medina dominarán el mundo ja ja ( zí vucho, grita Pablito y Silvana hace levitar a los canes en señal de asentimiento :O...controla tu don, enana) ja ja

En El Internado la Laguna Negra, los amos son los Noiret: el padre que gran villano, el hijo que gran canalla con corazón tierno, borderías certeras, pelín tocanarices , pero cómo nos gustaría amarrarlo a nuestra cintura y queda claro no se muere que ha de hacerle 7 CHURUMBULES A SU CAZAFANTASMAS, PEQUEÑA, NENA, CHICA
Porque opino que esta serie sin los Noiret Medina no tendría mucho sentido, o nosotr@s no la hubieramos sentido tan nuestra ni forjado amistades cibernéticas..GRACIAS POR HABITAR ESTA MANSIÓN VILLANA, que seguirá abierta mientras sus tesoros villan@s, la transiten.

Creo estaremos más activos de noche, porque las travesuras, las pequeñas maldades, ocultas en la oscuridad de la noche, se dan mejor ja ja, pero hasta eso depende de vosotr@s, a óscuras, a media luz, o con la luz encendida, una habitación para el Villano de la serie queda abierta hoy.
Y este párrafo tambien podría aplicarse al muslamen ja ja
De su elección eligieron estos momentos de los futuros herederos de la mansión, por cortesia de nuestra sun San editados .
Pasen y vean… aki hay sorpresas y encanto animal , nuestro dobermans,Dora y Wulf, el gato Camilin que solo duerme, Sinta , y topogigio , tod@ os desean un 2018 FELIZ
Maquetación: sun san, Karla & Lunema& CARLA 21&ivanyjuliaforever and others , all villanos
Título magistral by Lagunero negro ;)
Vídeos FormulaTV
#52521

21/03/2012 22:34
Hola!!
Os dejo un enlace, Yon está nominado a otro premio:
http://www.diarioinformacion.com/cultura/2012/03/21/casasverbeke-abascal-yon-gonzalez-nominados-premio-ciudad-alicante/1236180.html
mañana comento que tengo que estudiar, buenas noches!
Os dejo un enlace, Yon está nominado a otro premio:
http://www.diarioinformacion.com/cultura/2012/03/21/casasverbeke-abascal-yon-gonzalez-nominados-premio-ciudad-alicante/1236180.html
mañana comento que tengo que estudiar, buenas noches!
#52522

22/03/2012 22:30
Hola!
que parado está esto, a ver si sale algo nuevo!
me pasaba solo a saludar, creo que hay algo de un evento de Blanca por los títulos de las alertas google pero aún no he mirado los enlaces, igual no es nada. Voy a ver Los Protegidos y ya mañana lo miro y si hay algo comento :) buenas noches!
que parado está esto, a ver si sale algo nuevo!
me pasaba solo a saludar, creo que hay algo de un evento de Blanca por los títulos de las alertas google pero aún no he mirado los enlaces, igual no es nada. Voy a ver Los Protegidos y ya mañana lo miro y si hay algo comento :) buenas noches!
#52523

23/03/2012 00:09
Buenas mis tesoros!!!
Les echo de menos pero administro mal el tiempo, ando retrasada en series y demás, estudien vucho y sean felices
Les dejo más capis para recordar y sentir de nuevo algo bueno :)
VI
El plan parecía sencillo.
Constaba de 4 fases: 1º) Fermín iría a visitar a María, en calidad de novio o exnovio y le contaría dónde debía estar a las 22 pm; 2º) Rebeca entraría en calidad de personal de la lavandería y se encargaría de subir al camión los carros de la ropa sucia. 3º) y esta era la parte que menos me gustaba, Júlia, debido a su conocimiento del terreno, entraría a eso de las 20 pm y se escondería hasta las 21 pm, momento en que Fermín, que antes habría conseguido las llaves del ala donde estaba mi madre y la de su habitación, se encargaría de sacar a María sin levantar sospechas, metiendola en el carro de ropa sucia más hediondo, para que nadie removiera el contenido del mismo, dejarselos a Júlia que vestida como personal del psiquiátrico, los llevaría hasta el muelle de descarga y en el último viaje de carros, subir ambas al camión y por útimo o 4º) salir zumbando de ahí.
Júlia nos había explicado y recordado , no sin lágrimas en los ojos, en nuestra reunión de la mañana que las habitaciones más cercanas a los sótanos y a los laboratorios, era dónde se alojaban los internos más dementes, a los que se les aplicaba los mal llamados por los médicos, “ métodos de choque “ . Métodos que solían tener los efectos de vomitonas, “ cagarse literalmente de miedo”, cuando no hemorragias internas de causas desconocidas.
Nos aseguró, que a las novatas de limpieza que entraban a trabajar allí, siempre les tocaba cambiar esas sábanas y meterlas en el carro y que nunca se prestaban a ayudarlas, ya que la suciedad, el hedor y los gritos de angustia de los deseperados inquilinos de aquellas instancias no eran nada agradables. Y la novatada a las nuevas, como en todo, era hacérselo pasar mal. Insistió en que ese trabajo lo hacían mujeres, así que aunque me ofrecí para ejecutar esa parte del plan, mi entrepierna hizó el resto para desestimar mi petición y cómo Rebeca ya había untado a la empresa de limpieza para ocupar el lugar en los muelles, Júlia era la candidata ideal.
Según los “ super-agentes “ sólo debía esconderse y esperar, realizar el últrimo tramo del trayecto de los carros y en el último viaje, subir al camión, no había peligro. Y un huevo, era mi chica y le pedían remover recuerdos que sabía le eran dolorosos, de su estancia en aquel infierno, y encima debía arriesgarse a sacar a María y cargar con el carro apestoso.
Pero por mucho que insisití, mi cometido era el menos peligroso, conducir el camión de la ropa sucia y desesperarme de ansia hasta que ella y mi madre llegarán sanas y salvas.
Me sentía inútil, en esa “ misión “ ya era como si estuviera muerto.
Les echo de menos pero administro mal el tiempo, ando retrasada en series y demás, estudien vucho y sean felices
Les dejo más capis para recordar y sentir de nuevo algo bueno :)
VI
El plan parecía sencillo.
Constaba de 4 fases: 1º) Fermín iría a visitar a María, en calidad de novio o exnovio y le contaría dónde debía estar a las 22 pm; 2º) Rebeca entraría en calidad de personal de la lavandería y se encargaría de subir al camión los carros de la ropa sucia. 3º) y esta era la parte que menos me gustaba, Júlia, debido a su conocimiento del terreno, entraría a eso de las 20 pm y se escondería hasta las 21 pm, momento en que Fermín, que antes habría conseguido las llaves del ala donde estaba mi madre y la de su habitación, se encargaría de sacar a María sin levantar sospechas, metiendola en el carro de ropa sucia más hediondo, para que nadie removiera el contenido del mismo, dejarselos a Júlia que vestida como personal del psiquiátrico, los llevaría hasta el muelle de descarga y en el último viaje de carros, subir ambas al camión y por útimo o 4º) salir zumbando de ahí.
Júlia nos había explicado y recordado , no sin lágrimas en los ojos, en nuestra reunión de la mañana que las habitaciones más cercanas a los sótanos y a los laboratorios, era dónde se alojaban los internos más dementes, a los que se les aplicaba los mal llamados por los médicos, “ métodos de choque “ . Métodos que solían tener los efectos de vomitonas, “ cagarse literalmente de miedo”, cuando no hemorragias internas de causas desconocidas.
Nos aseguró, que a las novatas de limpieza que entraban a trabajar allí, siempre les tocaba cambiar esas sábanas y meterlas en el carro y que nunca se prestaban a ayudarlas, ya que la suciedad, el hedor y los gritos de angustia de los deseperados inquilinos de aquellas instancias no eran nada agradables. Y la novatada a las nuevas, como en todo, era hacérselo pasar mal. Insistió en que ese trabajo lo hacían mujeres, así que aunque me ofrecí para ejecutar esa parte del plan, mi entrepierna hizó el resto para desestimar mi petición y cómo Rebeca ya había untado a la empresa de limpieza para ocupar el lugar en los muelles, Júlia era la candidata ideal.
Según los “ super-agentes “ sólo debía esconderse y esperar, realizar el últrimo tramo del trayecto de los carros y en el último viaje, subir al camión, no había peligro. Y un huevo, era mi chica y le pedían remover recuerdos que sabía le eran dolorosos, de su estancia en aquel infierno, y encima debía arriesgarse a sacar a María y cargar con el carro apestoso.
Pero por mucho que insisití, mi cometido era el menos peligroso, conducir el camión de la ropa sucia y desesperarme de ansia hasta que ella y mi madre llegarán sanas y salvas.
Me sentía inútil, en esa “ misión “ ya era como si estuviera muerto.
#52524

23/03/2012 00:10
6 pm Sábado.
El tiempo había pasado desde la reunión de la mañana hasta la hora de la comida, repasando horarios, itinerarios y memorizando paso a paso el dichoso plan.
Durante la primera hora sólo escuché, ya que no recuperé del todo la visión hasta transcurrido ese intervalo. Luego tuvé que recuperar lo perdido, así que me pasé las restantes tres horas concentrado en entender aquellos planos, en ubicar cada momento en cada lugar señalado para que nada fallase. No podíamos fallar porque en primera línea de fuego estaban mi madre, Fermín y ella, Júlia.
Comimos cinco personas.
Un tal David se nos unió a media reunión, era el encargado de la logística diría.
Nos calzó, vistió, en el caso de las chicas y de Fermín los disfrazó y a los dos “ superagentes” inclusó los armó. De aquellos tres peones de primera línea de fuego, sólo mi reina no iba armada, sólo vestía un bonito uniforme blanco de enfermera pero con pantalones, entallado en la cintura, el cuello en pico que no llegaba a enseñar el inicio de sus pechos, aunque bajo aquel lino traslúcido se intuía la belleza de los mismos y la redondez de sus aureolas.
- ¿ harías bien en ponerte debajo una camiseta azul o verde, de hospital?
- Sí David tiene en el coche, así pareceremos sanitarios serios.
- ¿ te sienta bien?
- hum, entonces te dejaré elegir el color de la camiseta..verde o azul .- y arqueó una ceja en ese gesto tan característico de ella.
- Verde, como tus ojos .- y le guiñé el ojo.
Ella sonrió y juntos recogimos la camiseta y delante de mí, en el baño, se la pusó. Ya gozábamos de esa intimidad, esa complicidad propia de pareja, esa cotidianedad que reviste de tranquilidad y sosiego cada minuto que pasáis juntos. Esa sensación que sólo puede resumirse en una frase “ qué bien se está cuando se está bien”.
Mientras pensaba esto, me venció el impulso de abrazarla, de sentir aquellas aureolas de sus pezones antes intuidas, duras en mis manos ahora, de besarnos ansiososo, de amoratarnos los labios, bajo la presión de nuestra mutua pasión adolescente.
Entonces llamaron a la puerta.
- Chicos, en la cocina, último repaso general, no tardéis .- dijo el cocinillas agente especial.
Nos despegamos el uno del otro con fastidio. Mi cara debía ser muy expresiva, porque ella rióse de mí con ganas al verla. Qué sonrisa ¡
- Tenemos tres meses de vacaciones por delante y la noche es nuestra.
- Claro…
Y salimos en dirección a la cocina que estaba al otro lado de la casa y aproveché para mostrarle lo que me preocupaba.
- Júlia, espera, antes de entrar al último repaso, quiero me prometas no te pondrás en peligro y que lleves el móvil en modo silencioso, por si acaso, cómo no podrás silbar…. , si me necesitas ,me llamas.
- Iván, han dicho que no llevemos nuestros móviles y nada que pudiera identificarnos.
- A la mierda, lo que digan, ellos van armados, tú no y ¿ has de esconderte en un laboratorio que está en los sótanos?, a saber que te encuentras, hazlo por mí, llevátelo
- Iván, pasé seis meses en ese lugar, lo conozco, me esconderé, lo hicé en el pasado y no me encontraron, los laboratorios sólo los usan por las mañanas y se abren por dentro, no pasará nada.
- Júlia, vamos a rescatar a mi madre, yo tendría que esconderme , yo tendría que arriesgarme por salvarla porque la metí ahí dentro, no tú, así que no me digas que todo irá bien, probablemente, pero sí es que no…. .- y baje la vista, no me atrevía a mirarla a los ojos.
- Sí es que no, al menos con el móvil, podré reaccionar y salvarte de nuevo a lo Bruce Willis .- entonces si levanté la mirada y ella me comía con aquella, su mirada de un verde metalizado.
- Llevaré el móvil, además Fermín ha conseguido la llave de los laboratorios y de la puerta de salida a los muelles, previniendo que no pudiese abrir por dentro, pero te equivocas, sí me importa María. Justo porque es tu madre y porque siento que hasta que no esté fuera de ahí, no tendremos vacaciones y no soporto verte cómo esta mañana, taciturno, meláncolico, triste ¿ qué te ha pasado , no me has hablado en tres horas, después de magullarme el brazo y estabas como ausente?
- Estaba preocupado… por mi madre y tras escuchar el plan, me preocupé por la mujer que tiene más posibilidades de ser la madre de mis hijos.
- Ohhhhhh, en serio, soy la primera , ¿ quién es la segunda?
- No hay, por el momento… eres el caballo ganador.
- Yegua ganadora.
- Eso….. aunque a veces me recuerdas a otro equino más cabezota.
- Hummm, quieres que te conteste con un rebuzno o con una coz .- frunciendo el cejo.
- No, con un beso, mejor.
Nos acariciamos el rostro y nos besamos con tanta ternura, en el quicio de la puerta de la cocina. ¿Dónde quedaba aquella pasión efervescente del baño?. Luego me cogió de la mano y me dijó:
- ¿ todo saldrá bien? .- y delante de mí puso el móvil en modo silencioso y lo escondió en el bolsillo interno de la camiseta verde.
De verás quería creerla, que lo de aquella noche saldría bien y qué de lo otro, de algún modo podría salir bien, me toqué la nariz pues algo cálido caía de ella, pero era esa agüilla que cuando has reprimido el llanto, sale en vez de por el lagrimal por el conducto nasal.
- Síiiii .- asentí.
- Después de esta noche, empezaremos a disfrutar de nuestras vacaciones, te lo prometo , Iván.
Sabía que su promesa era sincera y si podía disfrutar, a pesar de mis circunstancias, sólo sería a su lado.
El tiempo había pasado desde la reunión de la mañana hasta la hora de la comida, repasando horarios, itinerarios y memorizando paso a paso el dichoso plan.
Durante la primera hora sólo escuché, ya que no recuperé del todo la visión hasta transcurrido ese intervalo. Luego tuvé que recuperar lo perdido, así que me pasé las restantes tres horas concentrado en entender aquellos planos, en ubicar cada momento en cada lugar señalado para que nada fallase. No podíamos fallar porque en primera línea de fuego estaban mi madre, Fermín y ella, Júlia.
Comimos cinco personas.
Un tal David se nos unió a media reunión, era el encargado de la logística diría.
Nos calzó, vistió, en el caso de las chicas y de Fermín los disfrazó y a los dos “ superagentes” inclusó los armó. De aquellos tres peones de primera línea de fuego, sólo mi reina no iba armada, sólo vestía un bonito uniforme blanco de enfermera pero con pantalones, entallado en la cintura, el cuello en pico que no llegaba a enseñar el inicio de sus pechos, aunque bajo aquel lino traslúcido se intuía la belleza de los mismos y la redondez de sus aureolas.
- ¿ harías bien en ponerte debajo una camiseta azul o verde, de hospital?
- Sí David tiene en el coche, así pareceremos sanitarios serios.
- ¿ te sienta bien?
- hum, entonces te dejaré elegir el color de la camiseta..verde o azul .- y arqueó una ceja en ese gesto tan característico de ella.
- Verde, como tus ojos .- y le guiñé el ojo.
Ella sonrió y juntos recogimos la camiseta y delante de mí, en el baño, se la pusó. Ya gozábamos de esa intimidad, esa complicidad propia de pareja, esa cotidianedad que reviste de tranquilidad y sosiego cada minuto que pasáis juntos. Esa sensación que sólo puede resumirse en una frase “ qué bien se está cuando se está bien”.
Mientras pensaba esto, me venció el impulso de abrazarla, de sentir aquellas aureolas de sus pezones antes intuidas, duras en mis manos ahora, de besarnos ansiososo, de amoratarnos los labios, bajo la presión de nuestra mutua pasión adolescente.
Entonces llamaron a la puerta.
- Chicos, en la cocina, último repaso general, no tardéis .- dijo el cocinillas agente especial.
Nos despegamos el uno del otro con fastidio. Mi cara debía ser muy expresiva, porque ella rióse de mí con ganas al verla. Qué sonrisa ¡
- Tenemos tres meses de vacaciones por delante y la noche es nuestra.
- Claro…
Y salimos en dirección a la cocina que estaba al otro lado de la casa y aproveché para mostrarle lo que me preocupaba.
- Júlia, espera, antes de entrar al último repaso, quiero me prometas no te pondrás en peligro y que lleves el móvil en modo silencioso, por si acaso, cómo no podrás silbar…. , si me necesitas ,me llamas.
- Iván, han dicho que no llevemos nuestros móviles y nada que pudiera identificarnos.
- A la mierda, lo que digan, ellos van armados, tú no y ¿ has de esconderte en un laboratorio que está en los sótanos?, a saber que te encuentras, hazlo por mí, llevátelo
- Iván, pasé seis meses en ese lugar, lo conozco, me esconderé, lo hicé en el pasado y no me encontraron, los laboratorios sólo los usan por las mañanas y se abren por dentro, no pasará nada.
- Júlia, vamos a rescatar a mi madre, yo tendría que esconderme , yo tendría que arriesgarme por salvarla porque la metí ahí dentro, no tú, así que no me digas que todo irá bien, probablemente, pero sí es que no…. .- y baje la vista, no me atrevía a mirarla a los ojos.
- Sí es que no, al menos con el móvil, podré reaccionar y salvarte de nuevo a lo Bruce Willis .- entonces si levanté la mirada y ella me comía con aquella, su mirada de un verde metalizado.
- Llevaré el móvil, además Fermín ha conseguido la llave de los laboratorios y de la puerta de salida a los muelles, previniendo que no pudiese abrir por dentro, pero te equivocas, sí me importa María. Justo porque es tu madre y porque siento que hasta que no esté fuera de ahí, no tendremos vacaciones y no soporto verte cómo esta mañana, taciturno, meláncolico, triste ¿ qué te ha pasado , no me has hablado en tres horas, después de magullarme el brazo y estabas como ausente?
- Estaba preocupado… por mi madre y tras escuchar el plan, me preocupé por la mujer que tiene más posibilidades de ser la madre de mis hijos.
- Ohhhhhh, en serio, soy la primera , ¿ quién es la segunda?
- No hay, por el momento… eres el caballo ganador.
- Yegua ganadora.
- Eso….. aunque a veces me recuerdas a otro equino más cabezota.
- Hummm, quieres que te conteste con un rebuzno o con una coz .- frunciendo el cejo.
- No, con un beso, mejor.
Nos acariciamos el rostro y nos besamos con tanta ternura, en el quicio de la puerta de la cocina. ¿Dónde quedaba aquella pasión efervescente del baño?. Luego me cogió de la mano y me dijó:
- ¿ todo saldrá bien? .- y delante de mí puso el móvil en modo silencioso y lo escondió en el bolsillo interno de la camiseta verde.
De verás quería creerla, que lo de aquella noche saldría bien y qué de lo otro, de algún modo podría salir bien, me toqué la nariz pues algo cálido caía de ella, pero era esa agüilla que cuando has reprimido el llanto, sale en vez de por el lagrimal por el conducto nasal.
- Síiiii .- asentí.
- Después de esta noche, empezaremos a disfrutar de nuestras vacaciones, te lo prometo , Iván.
Sabía que su promesa era sincera y si podía disfrutar, a pesar de mis circunstancias, sólo sería a su lado.
#52525

23/03/2012 23:39
Buenas noches, mis tesoros!!
Por cierto alguien ve La Fuga..el último capi me ha dejado chof , era fan de la Doctora Romero :(
Por cierto alguien ve La Fuga..el último capi me ha dejado chof , era fan de la Doctora Romero :(
#52526

24/03/2012 00:38
Buenas noches. Evaaa! Muchas gracias por dejar más relato ^^ Ya sabes que disfruto como la enana que soy releyendolo :3
El Yonis nominado otra vez, que alegría! ^^
Os dejo capitulo nuevo, aunque no sea gran cosa pero en fin :)
Besos y buenas noches!
NARRADOR EXTERNO
La cena de los cuatro jóvenes transcurrió con normalidad. Hablaron sobre los planes de boda de la madre de Julia, de los vestidos que tenían pensado ponerse, la decoración…
-¿Y qué tienes pensado para decorar todo?-Preguntó interrogante Vicky mientras se llevaba un trozo de lechuga a la boca.
-Pues por ahora algo no muy llamativo, pero bastante acogedor. Pensé en decorarlo con flores, como primroses, son llamativas pero muy bonitas. Quiero hacer algo especial para ellos, pero a la vez que sea familiar e intimo.
-Bueno, si quieres siempre podrás tener nuestra ayuda para decorarlo.-Julia asintió con la cabeza y les dio las gracias a sus amigos por la ayuda y de verdad estaba muy emocionada por la boda.
3 semanas después…
Julia se dirigió hacia el local que había alquilad, donde preparaba toda la ceremonia y el banquete, allí esperaba a Iván para que la ayudase a colgar las flores y decorar las paredes con pinturas.
Mientras esperaba pensaba en lo orgulloso que estaría su padre por conseguir rehacer sus vidas, tanto la suya como la de su madre. Julia estaba inmensa en sus pensamientos, recordaba cuando vivía en Cantabria, aquellos días en los que iba a la playa con su padre con tan solo 6 años. Echaba de menos la playa, sobretodo echaba de menos Cantabria.
-Hey, estás aquí.-Dijo Iván interrumpiendo los recuerdos de la joven.
-Hola. Llegas…-Miró el reloj, pensaba que había pasado una eternidad y simplemente habían pasado tres míseros minutos.-Bueno, da igual, tenemos que ponernos a trabajar. Esto tiene que estar listo y organizado en tres meses.
-¿Y por donde empezamos?-Dijo él.
-Pensé que mejor era decorar la pared con pintura primero, para que se vaya secando. He pensado pintar dos paredes rojas y las otras dos blancas y luego algún adorno en alguna.
-Perfecto.-Los dos se pusieron manos a la obra.
2 horas después…
Iván se había cansado de pintar, pero Julia seguía. El joven se acerco por detrás a la chica y la abrazó, está al notar su barbilla en su hombro sonrió.
-¿Estás mimoso?-Dijo sonriendo y dándose la vuelta para quedar frente a frente.
-Bueno, digamos que la pintura hace que lo esté.-Dijo guiñando un ojo. Ella soltó una pequeña carcajada.
-Creo que por hoy hemos hecho un buen trabajo. Ya solo nos queda decorar el resto de la sala y todo listo.
-Lo tienes todo pensado eh pequeña.-Dijo sonriendo y apartándole el pelo de la cara.
-Sí, quiero que este día sea especial para ellos, que no lo olviden nunca. Se lo merecen.
-Y tú te mereces un descanso.-Dijo él acariciándole la cara suavemente.-¿Quieres que vayamos a mi casa y tomemos algo? Mis padres están en la clínica a si que podemos estar en el salón. Si quieres claro.-Ella asintió sonriente.
Recogieron todo, apagaron las luces y se dirigieron hacia la casa de Iván.
JULIA
Estábamos en casa de Iván, a solas. Sinceramente me gustaba demasiado estar con él a solas tranquilos, podíamos relajarnos, hablar…Simplemente estar juntos.
Estábamos sentados en el sofá, con nuestras manos entrelazadas.
-¿Sabes? Jamás pensé que estaríamos a sí.-Dijo él.
-¿A sí cómo?
-Juntos, no sé, de todo lo que hemos pasado y e nada estamos sentados juntos, cogidos de las manos y organizando una boda.
-Las cosas pueden dar un giro de 360 grados.-Dije sonriendo.
-Pues me alegro demasiado por ese gran giro.-Él sonrió. Yo asentí y le besé. Realmente no podía expresar lo que sentía ahora mismo con palabras, era algo demasiado fuerte como para hacerlo. Le quería y por primera vez en mi vida no tenía miedo de decirlo.
-Te quiero, Iván. Te quiero mucho.
-Yo también te quiero, Julia.-Y ahí solamente nos besamos, pero no fue un beso como siempre, fue un beso que marcó otra nueva etapa en lo que se podía llamar una relación. Algo mágico, como si fuese un cuento de hadas, aunque claro, los cuentos de hadas no existen, esto es mucho mejor que uno, es la realidad.
El Yonis nominado otra vez, que alegría! ^^
Os dejo capitulo nuevo, aunque no sea gran cosa pero en fin :)
Besos y buenas noches!
Capitulo 24
"Más allá de un beso"
NARRADOR EXTERNO
La cena de los cuatro jóvenes transcurrió con normalidad. Hablaron sobre los planes de boda de la madre de Julia, de los vestidos que tenían pensado ponerse, la decoración…
-¿Y qué tienes pensado para decorar todo?-Preguntó interrogante Vicky mientras se llevaba un trozo de lechuga a la boca.
-Pues por ahora algo no muy llamativo, pero bastante acogedor. Pensé en decorarlo con flores, como primroses, son llamativas pero muy bonitas. Quiero hacer algo especial para ellos, pero a la vez que sea familiar e intimo.
-Bueno, si quieres siempre podrás tener nuestra ayuda para decorarlo.-Julia asintió con la cabeza y les dio las gracias a sus amigos por la ayuda y de verdad estaba muy emocionada por la boda.
3 semanas después…
Julia se dirigió hacia el local que había alquilad, donde preparaba toda la ceremonia y el banquete, allí esperaba a Iván para que la ayudase a colgar las flores y decorar las paredes con pinturas.
Mientras esperaba pensaba en lo orgulloso que estaría su padre por conseguir rehacer sus vidas, tanto la suya como la de su madre. Julia estaba inmensa en sus pensamientos, recordaba cuando vivía en Cantabria, aquellos días en los que iba a la playa con su padre con tan solo 6 años. Echaba de menos la playa, sobretodo echaba de menos Cantabria.
-Hey, estás aquí.-Dijo Iván interrumpiendo los recuerdos de la joven.
-Hola. Llegas…-Miró el reloj, pensaba que había pasado una eternidad y simplemente habían pasado tres míseros minutos.-Bueno, da igual, tenemos que ponernos a trabajar. Esto tiene que estar listo y organizado en tres meses.
-¿Y por donde empezamos?-Dijo él.
-Pensé que mejor era decorar la pared con pintura primero, para que se vaya secando. He pensado pintar dos paredes rojas y las otras dos blancas y luego algún adorno en alguna.
-Perfecto.-Los dos se pusieron manos a la obra.
2 horas después…
Iván se había cansado de pintar, pero Julia seguía. El joven se acerco por detrás a la chica y la abrazó, está al notar su barbilla en su hombro sonrió.
-¿Estás mimoso?-Dijo sonriendo y dándose la vuelta para quedar frente a frente.
-Bueno, digamos que la pintura hace que lo esté.-Dijo guiñando un ojo. Ella soltó una pequeña carcajada.
-Creo que por hoy hemos hecho un buen trabajo. Ya solo nos queda decorar el resto de la sala y todo listo.
-Lo tienes todo pensado eh pequeña.-Dijo sonriendo y apartándole el pelo de la cara.
-Sí, quiero que este día sea especial para ellos, que no lo olviden nunca. Se lo merecen.
-Y tú te mereces un descanso.-Dijo él acariciándole la cara suavemente.-¿Quieres que vayamos a mi casa y tomemos algo? Mis padres están en la clínica a si que podemos estar en el salón. Si quieres claro.-Ella asintió sonriente.
Recogieron todo, apagaron las luces y se dirigieron hacia la casa de Iván.
JULIA
Estábamos en casa de Iván, a solas. Sinceramente me gustaba demasiado estar con él a solas tranquilos, podíamos relajarnos, hablar…Simplemente estar juntos.
Estábamos sentados en el sofá, con nuestras manos entrelazadas.
-¿Sabes? Jamás pensé que estaríamos a sí.-Dijo él.
-¿A sí cómo?
-Juntos, no sé, de todo lo que hemos pasado y e nada estamos sentados juntos, cogidos de las manos y organizando una boda.
-Las cosas pueden dar un giro de 360 grados.-Dije sonriendo.
-Pues me alegro demasiado por ese gran giro.-Él sonrió. Yo asentí y le besé. Realmente no podía expresar lo que sentía ahora mismo con palabras, era algo demasiado fuerte como para hacerlo. Le quería y por primera vez en mi vida no tenía miedo de decirlo.
-Te quiero, Iván. Te quiero mucho.
-Yo también te quiero, Julia.-Y ahí solamente nos besamos, pero no fue un beso como siempre, fue un beso que marcó otra nueva etapa en lo que se podía llamar una relación. Algo mágico, como si fuese un cuento de hadas, aunque claro, los cuentos de hadas no existen, esto es mucho mejor que uno, es la realidad.
#52527

24/03/2012 19:58
Buenas noches, mis tesoros!!!
Laurita me encanta tu relato..yo disfruto tb como una enana con él, tras el fotogramas tengo ganas de leer nuevos relatos :) de ellos
Y que Yon este nominado mejor, piano, piano s' arriba a lontano
Laurita me encanta tu relato..yo disfruto tb como una enana con él, tras el fotogramas tengo ganas de leer nuevos relatos :) de ellos
Y que Yon este nominado mejor, piano, piano s' arriba a lontano
#52528

24/03/2012 21:57
Laura, genial tu relato! :)
Os dejo un par de enlaces, a ver si encuentro alguna foto del evento que dicen en uno de los enlaces que este fin de semana tengo que estudiar y no puedo buscar mucho pero ya miraré cuando pueda:
http://www.europapress.es/chance/moda/noticia-bvlgari-reune-blanca-suarez-paz-vega-presentar-nueva-coleccion-gafas-20120323174200.html
http://www.hoymujer.com/Moda/Moda-Vip/Blanca-Suarez-Andrea-Duro-671991032012.html
El segundo enlace es de una sesión de fotos.
Por cierto,he leído que mañana le dan el premio aquel del festival de cine de Medina, a ver si salen fotos el lunes.
Me voy a estudiar, buenas noches!
Os dejo un par de enlaces, a ver si encuentro alguna foto del evento que dicen en uno de los enlaces que este fin de semana tengo que estudiar y no puedo buscar mucho pero ya miraré cuando pueda:
http://www.europapress.es/chance/moda/noticia-bvlgari-reune-blanca-suarez-paz-vega-presentar-nueva-coleccion-gafas-20120323174200.html
http://www.hoymujer.com/Moda/Moda-Vip/Blanca-Suarez-Andrea-Duro-671991032012.html
El segundo enlace es de una sesión de fotos.
Por cierto,he leído que mañana le dan el premio aquel del festival de cine de Medina, a ver si salen fotos el lunes.
Me voy a estudiar, buenas noches!
#52529

25/03/2012 17:05
Buenas tardes, mis tesoros...... sigamos con aquel rescate, espero disfruten recordandolo
VII
20 a 21 30 pm
Fermín
Verla me había autoconvencido aún más de la evidencia que María no debía estar ni un minuto más ahí dentro.
A las 22 h debía estar dentro de su habitación, yo entraría por el conducto de ventilación hasta colocarme encima de su cama ( por suerte, María era de las consideradas neuróticas no peligrosas y la habían alojado en las habitaciones del primer piso con menos seguridad , estancias en las que los conductos del aire no estaban sellados ).
Hacía dos noches ya había efectuado una prueba tardaba sólo, media hora en plantarme encima de la obertura del techo de su habitación, cinco minutos en quitar el marco y trampilla, cinco más en subirla a pulso y en hacer juntos el camino de regreso hasta el conducto que daba al rellano del ascensor había calculado unos 45 minutos más.
En aquell rellano era donde Júlia, ya llevaría una hora de recoger carros en la planta sótano y llevarlos al muelle de descarga, que a su vez Rebeca cargaba en el camión.
La dinámica laboral de Júlia era subír en el montacargas con un carro vacío cada vez, cargarlo con la ropa sucia que le dejaban de las dos plantas superiores. Sólo el último carro, el hediondo lo subía ella con más de media carga, desde abajo para rellenarlo con las toallas de la zona de duchas que le habían dejado en una especie de bidón grande las limpiadoras de la tarde, éstas las volcaba dentro ella misma, bajaba con él en el ascensor al sótano y al muelle para por fin subirlo al camión. Ese era el último carro, ahí su jornada laboral acababa y el plan habría resultado un éxito. En ese último carro, debía esconderse María tras salir del conducto de ventilación en que yo mismo la habría dejado. Yo saldría por el conducto que daba a la parte trasera del psiquiátrico, andaría campo través unos veinte minutos y me recogerían en la comarcal en el hito III.
Júlia ya llevaba media hora con su ir y venir de carros pues había oido subir el ascensor varias veces, al igual que Rebeca en el muelle.
Eran las 21:30 pm, yo ya estaba dentro de los conductos, liberar a María era cuestión de horas.
20 a 21 30 pm
Rebeca e Iván
Rebeca
Ir en ese camión con Iván había sido un trayecto de lo más tenso, ni una palabra en cuánto dejamos a Júlia en un lateral del edificio en que una minúscula ventana abatible estaba abierta, por ella, con una flexibilidad y agilidad envidiables se coló Júlia. Aquella ventana daba al laboratorio, donde debía esconderse hasta las 21 h , cuando saldría y empezaría a llevar y traer carros.
En el trayecto de la casa al psiquiatrico, Iván conducía, en el asiento de en medio estaba Júlia, yo junto a la ventanilla. Observé enternecida cómo las manos de ambos, estaban todo el rato juntas, no importaba que él cambiará de marcha, ella le seguía en ese movimiento y cuando sus ojos se cruzaban, sentía que mi presencia en aquel camión no era advertida por ninguno de ellos. Dieciséis años y enamorados, aquella escena era preciosa y me sentía mezquina al observarlos y una lástima profunda al no poder yo sentir algo parecido por nadie, al no poder enamorarme por mi “ don “.
En la parte delantera de áquel camión pensé en Martín.
Cuando Júlia bajo del coche y vimos como se esfumaba por aquella ventanilla a la oscuridad del laboratorio, rocé un momento la mano de Iván, ya no había inocencia en aquel muchacho: vi una fugaz imagen de él con las manos ensagrentadas llorando ante Marcos; él huyendo de la mano de Júlia de un canoso que les apuntaba con una pistola, él limpiándose su nariz sangrante mientras miraba a María con dulzura, luego un flash y sólo Júlia ocupaba su mente.
Aquel chaval ocultaba muchas cosas, pero ahora mismo su pensamiento y preocupación sólo eran ella. Y sentí una envidia sana por ambos y pensé de nuevo en Martín.
VII
20 a 21 30 pm
Fermín
Verla me había autoconvencido aún más de la evidencia que María no debía estar ni un minuto más ahí dentro.
A las 22 h debía estar dentro de su habitación, yo entraría por el conducto de ventilación hasta colocarme encima de su cama ( por suerte, María era de las consideradas neuróticas no peligrosas y la habían alojado en las habitaciones del primer piso con menos seguridad , estancias en las que los conductos del aire no estaban sellados ).
Hacía dos noches ya había efectuado una prueba tardaba sólo, media hora en plantarme encima de la obertura del techo de su habitación, cinco minutos en quitar el marco y trampilla, cinco más en subirla a pulso y en hacer juntos el camino de regreso hasta el conducto que daba al rellano del ascensor había calculado unos 45 minutos más.
En aquell rellano era donde Júlia, ya llevaría una hora de recoger carros en la planta sótano y llevarlos al muelle de descarga, que a su vez Rebeca cargaba en el camión.
La dinámica laboral de Júlia era subír en el montacargas con un carro vacío cada vez, cargarlo con la ropa sucia que le dejaban de las dos plantas superiores. Sólo el último carro, el hediondo lo subía ella con más de media carga, desde abajo para rellenarlo con las toallas de la zona de duchas que le habían dejado en una especie de bidón grande las limpiadoras de la tarde, éstas las volcaba dentro ella misma, bajaba con él en el ascensor al sótano y al muelle para por fin subirlo al camión. Ese era el último carro, ahí su jornada laboral acababa y el plan habría resultado un éxito. En ese último carro, debía esconderse María tras salir del conducto de ventilación en que yo mismo la habría dejado. Yo saldría por el conducto que daba a la parte trasera del psiquiátrico, andaría campo través unos veinte minutos y me recogerían en la comarcal en el hito III.
Júlia ya llevaba media hora con su ir y venir de carros pues había oido subir el ascensor varias veces, al igual que Rebeca en el muelle.
Eran las 21:30 pm, yo ya estaba dentro de los conductos, liberar a María era cuestión de horas.
20 a 21 30 pm
Rebeca e Iván
Rebeca
Ir en ese camión con Iván había sido un trayecto de lo más tenso, ni una palabra en cuánto dejamos a Júlia en un lateral del edificio en que una minúscula ventana abatible estaba abierta, por ella, con una flexibilidad y agilidad envidiables se coló Júlia. Aquella ventana daba al laboratorio, donde debía esconderse hasta las 21 h , cuando saldría y empezaría a llevar y traer carros.
En el trayecto de la casa al psiquiatrico, Iván conducía, en el asiento de en medio estaba Júlia, yo junto a la ventanilla. Observé enternecida cómo las manos de ambos, estaban todo el rato juntas, no importaba que él cambiará de marcha, ella le seguía en ese movimiento y cuando sus ojos se cruzaban, sentía que mi presencia en aquel camión no era advertida por ninguno de ellos. Dieciséis años y enamorados, aquella escena era preciosa y me sentía mezquina al observarlos y una lástima profunda al no poder yo sentir algo parecido por nadie, al no poder enamorarme por mi “ don “.
En la parte delantera de áquel camión pensé en Martín.
Cuando Júlia bajo del coche y vimos como se esfumaba por aquella ventanilla a la oscuridad del laboratorio, rocé un momento la mano de Iván, ya no había inocencia en aquel muchacho: vi una fugaz imagen de él con las manos ensagrentadas llorando ante Marcos; él huyendo de la mano de Júlia de un canoso que les apuntaba con una pistola, él limpiándose su nariz sangrante mientras miraba a María con dulzura, luego un flash y sólo Júlia ocupaba su mente.
Aquel chaval ocultaba muchas cosas, pero ahora mismo su pensamiento y preocupación sólo eran ella. Y sentí una envidia sana por ambos y pensé de nuevo en Martín.
#52530

25/03/2012 17:06
Iván
Ir en ese camión con Júlia, sin poder hablarle con total sinceridad por la presencia de Rebeca había sido una perdida de tiempo, tiempo que se me agotaba, un tiempo precioso. Pero cada vez que ella rozaba mi mano me autoconvencía de que si ella me había elegido , ése fue mi golpe de suerte y quizás si permanecía a mi lado, volvería a darme suerte. Ella era mi amuleto y cuando en el último instante, sus labios rozaron los míos levemente y bajo del camión, una sensación de vacío inmenso se instaló en mi alma y en mi cuerpo fatigado de enfermedad o desesperanza.
Cuando aquel lúgubre caserón engulló la figura de Júlia, la oscuridad, el hastío y la incertidumbre se apoderaron de mí y tras un leve roce de mano con Rebeca, la piel de Júlia es mucho más suave, arranqué de nuevo el camión y busqué un cigarrillo que llevarme a la boca para parar mis nervios que en espiral crecían en mi interior.
Fue el primer cigarrillo de una lista muy larga de esa negra noche de espera e inactividad física alguna.
Júlia
20 a 21 pm
Aquel ligero beso, fresco como una brisa de verano, me había llenado de la fuerza necesaria para ejecutar el plan con precisión, liberar a María y volver a la seguridad de sus brazos y al calor de su cuerpo. En dos horas aquello habría acabado y en cierto modo, los dos seríamos también libres , de ataduras mentales y culpas autoinfligidas, para disfrutar sín límite el uno del otro.
Llena de fuerzas renovadas, estuve pensando en nosotros y en nuestros momentos vividos. Cuando un gélido aliento me golpeó el cogote, no era la primera vez que lo sentía, pero cada vez que volvía, provocaba el mismo efecto un temblor de toda mi columna y una sensación de miedo a lo que ya se ha ido.
Cuando me giré, él me miraba agradecido y sin el menor atisbo de amenaza, le reconocí de inmediato. Alzó su dedo índice y me señaló una nevera del fondo, blanca y brillante. Sobre ella instrumental médico de Ottox.
La abrí poco a poco sin saber que podría encontrarme en ella, una maleta plateada de palmo por dos palmos y medio, estaba helada y en el dorso de la misma algo, alguien, él… trazó unas palabras, una frase “ Dila la quiero, espero no paséis por lo mismo “ y desapareció el soplo gélido, se fue su imagen, la nevera estaba cerrada, no recordaba haberla cerrado , y la maleta plateada en mi mano bien agarrada. Tampoco recordaba haberla cogido.
Entonces sonó el vibrador de la alarma del móvil. ¡Que susto!
Ya eran las 21 pm, había pasado una hora sin enterarme, me enjugué el sudor de mi frente, abrí la puerta del laboratorio con cuidado, salí.
Seguía agarrando la maleta, la coloqué con mimo en la bolsa independiente delantera del carro. Aún no había llegado ningun carro de arriba, así que arrastré el carro donde había ocultado la maleta, para recoger las sábanas y ropas de los más desgraciados de aquel lugar, tuve suerte , al parecer estos no eran más de seis, sus ropas sucias estaban fuera de sus habitaciones, al lado de las puertas cerradas con llave y macizas, sin aperturas. Recogí en diez minutos aquellas ropas vomitadas y cagadas, las deposité en el carro. Del montacargas ya llegaba uno lleno, ese era el primer viaje de carro de una larga lista que haría aquella noche de huida y de visiones inesperadas.
Fermín –rescate-
Después del último esfuerzo para alzarla a pulso hasta el conducto de ventilación, nos abrazamos con fuerza. Luego me miró con aquellos ojos llenos, a la luz tenue de la linterna, ojos brillantes por el agradecimiento, no me atrevía a pensar fuese amor.
Pero entonces, volvió a abrazarme, enlazando sus dedos a mi cogote sudado por el ejercicio físico de subirla hasta mí y luego, sucedió, generosa como sólo ella es. Me besó. Fue ella quién me besó, me había perdonado, aún me quería.
Cómo la amaba y sí, respondí a ese beso, lento, húmedo, tierno, largo….sabroso. Ahora la reciprocidad de los besos fue plena, ya nos besábamos iguales en sentimiento, deseo y necesidad. Equilibrados.
Ni un reproche formuló aquellos labios que mis dedos trémulos repasaban con devoción. Nunca más la abandonaría. No habría misión, ni venganza paterna, ni siquiera la causa justa que había movido mi vida hasta aquel momento,nada sería motivo suficiente para separarme de su cuerpecillo proporcionado, de esos ojos negrísimos que iluminaban mis sueños, y trazaban al final del túnel la silueta de la felicidad futura.
Recorrimos raudos aquel corredor mugriento y poco ventilado y llegamos al respiradero de salida. Oímos ansiosos como el ascensor se abría y Júlia tatareaba la canción-contraseña convenida.
Se despidió de mí con dos palabras gloriosas: “ Te quiero “.
Me giré, la miré encandilado, la besé con extrema ternura y le contesté: “ Siempre estaremos juntos”.
Y me fui a gatas dándole la espalda, mi respiración se volvió pesada, tres minutos más tarde de separarnos, dejé que mi autocontrol liberará el llanto, sollozaba como cuando eres niño, sin poder parar el hipo agónico que impide respirar con normalidad.
La suerte no había sido mi fiel compañera nunca, pero María me devolvía la esperanza de cambiar eso, ella daría la vuelta a mi vida, juntos apartaríamos la desgracia de nuestro camino.
Y por supuesto, Iván, ese chaval que siempre me pareció los tenía bien puestos formaría parte del mismo.Nunca pensé ni quisé tener hijos, demasiada responsabilidad, pero si María me daba uno ya crecidito de casi diecisiete años, lo aceptaría encantado. Al fin y al cabo, me caía bien el perla de Iván.
Ir en ese camión con Júlia, sin poder hablarle con total sinceridad por la presencia de Rebeca había sido una perdida de tiempo, tiempo que se me agotaba, un tiempo precioso. Pero cada vez que ella rozaba mi mano me autoconvencía de que si ella me había elegido , ése fue mi golpe de suerte y quizás si permanecía a mi lado, volvería a darme suerte. Ella era mi amuleto y cuando en el último instante, sus labios rozaron los míos levemente y bajo del camión, una sensación de vacío inmenso se instaló en mi alma y en mi cuerpo fatigado de enfermedad o desesperanza.
Cuando aquel lúgubre caserón engulló la figura de Júlia, la oscuridad, el hastío y la incertidumbre se apoderaron de mí y tras un leve roce de mano con Rebeca, la piel de Júlia es mucho más suave, arranqué de nuevo el camión y busqué un cigarrillo que llevarme a la boca para parar mis nervios que en espiral crecían en mi interior.
Fue el primer cigarrillo de una lista muy larga de esa negra noche de espera e inactividad física alguna.
Júlia
20 a 21 pm
Aquel ligero beso, fresco como una brisa de verano, me había llenado de la fuerza necesaria para ejecutar el plan con precisión, liberar a María y volver a la seguridad de sus brazos y al calor de su cuerpo. En dos horas aquello habría acabado y en cierto modo, los dos seríamos también libres , de ataduras mentales y culpas autoinfligidas, para disfrutar sín límite el uno del otro.
Llena de fuerzas renovadas, estuve pensando en nosotros y en nuestros momentos vividos. Cuando un gélido aliento me golpeó el cogote, no era la primera vez que lo sentía, pero cada vez que volvía, provocaba el mismo efecto un temblor de toda mi columna y una sensación de miedo a lo que ya se ha ido.
Cuando me giré, él me miraba agradecido y sin el menor atisbo de amenaza, le reconocí de inmediato. Alzó su dedo índice y me señaló una nevera del fondo, blanca y brillante. Sobre ella instrumental médico de Ottox.
La abrí poco a poco sin saber que podría encontrarme en ella, una maleta plateada de palmo por dos palmos y medio, estaba helada y en el dorso de la misma algo, alguien, él… trazó unas palabras, una frase “ Dila la quiero, espero no paséis por lo mismo “ y desapareció el soplo gélido, se fue su imagen, la nevera estaba cerrada, no recordaba haberla cerrado , y la maleta plateada en mi mano bien agarrada. Tampoco recordaba haberla cogido.
Entonces sonó el vibrador de la alarma del móvil. ¡Que susto!
Ya eran las 21 pm, había pasado una hora sin enterarme, me enjugué el sudor de mi frente, abrí la puerta del laboratorio con cuidado, salí.
Seguía agarrando la maleta, la coloqué con mimo en la bolsa independiente delantera del carro. Aún no había llegado ningun carro de arriba, así que arrastré el carro donde había ocultado la maleta, para recoger las sábanas y ropas de los más desgraciados de aquel lugar, tuve suerte , al parecer estos no eran más de seis, sus ropas sucias estaban fuera de sus habitaciones, al lado de las puertas cerradas con llave y macizas, sin aperturas. Recogí en diez minutos aquellas ropas vomitadas y cagadas, las deposité en el carro. Del montacargas ya llegaba uno lleno, ese era el primer viaje de carro de una larga lista que haría aquella noche de huida y de visiones inesperadas.
Fermín –rescate-
Después del último esfuerzo para alzarla a pulso hasta el conducto de ventilación, nos abrazamos con fuerza. Luego me miró con aquellos ojos llenos, a la luz tenue de la linterna, ojos brillantes por el agradecimiento, no me atrevía a pensar fuese amor.
Pero entonces, volvió a abrazarme, enlazando sus dedos a mi cogote sudado por el ejercicio físico de subirla hasta mí y luego, sucedió, generosa como sólo ella es. Me besó. Fue ella quién me besó, me había perdonado, aún me quería.
Cómo la amaba y sí, respondí a ese beso, lento, húmedo, tierno, largo….sabroso. Ahora la reciprocidad de los besos fue plena, ya nos besábamos iguales en sentimiento, deseo y necesidad. Equilibrados.
Ni un reproche formuló aquellos labios que mis dedos trémulos repasaban con devoción. Nunca más la abandonaría. No habría misión, ni venganza paterna, ni siquiera la causa justa que había movido mi vida hasta aquel momento,nada sería motivo suficiente para separarme de su cuerpecillo proporcionado, de esos ojos negrísimos que iluminaban mis sueños, y trazaban al final del túnel la silueta de la felicidad futura.
Recorrimos raudos aquel corredor mugriento y poco ventilado y llegamos al respiradero de salida. Oímos ansiosos como el ascensor se abría y Júlia tatareaba la canción-contraseña convenida.
Se despidió de mí con dos palabras gloriosas: “ Te quiero “.
Me giré, la miré encandilado, la besé con extrema ternura y le contesté: “ Siempre estaremos juntos”.
Y me fui a gatas dándole la espalda, mi respiración se volvió pesada, tres minutos más tarde de separarnos, dejé que mi autocontrol liberará el llanto, sollozaba como cuando eres niño, sin poder parar el hipo agónico que impide respirar con normalidad.
La suerte no había sido mi fiel compañera nunca, pero María me devolvía la esperanza de cambiar eso, ella daría la vuelta a mi vida, juntos apartaríamos la desgracia de nuestro camino.
Y por supuesto, Iván, ese chaval que siempre me pareció los tenía bien puestos formaría parte del mismo.Nunca pensé ni quisé tener hijos, demasiada responsabilidad, pero si María me daba uno ya crecidito de casi diecisiete años, lo aceptaría encantado. Al fin y al cabo, me caía bien el perla de Iván.
#52531

25/03/2012 17:09
Júlia –rescate-
María de un brinco se introdujó en el carro sin rechistar. Sus manos temblaban cuando acarició mi rostro con sumo cariño y saltó dentro del carro hediondo. Había volcado la mitad del contenido del bidón de las toallas sucias y húmedas, como una especie de colchon contenedor o estanco, más limpio que la ropa del fondo. Fue el único modo que se me ocurrió de hacerle aquel viaje más agradable.
Antes de que los restantes diez kilos de toallas crudas, en vez de blancas se le cayeran encima, nuestros ojos se miraron con chispas de mutua comprensión y una leve sonrisa dibujóse en sus labios cortados por la ansiedad vivida.
Arrastré el carro hasta el ascensor con una conducción suave, no me crucé con nadie en los anteriores viajes y áquel, el último tampoco fue una excepción.
Cuando mi dedo pulsó el botón que nos llevaba al sótano, revisé el bolsillo del carro, dónde la maleta seguía fría, la toqué y me sentí más tranquila.
.- Ya llegamos, todo saldrá bien .- dijé en voz semi-alta para creérmelo yo misma e infundirme los ánimos suficientes para acabar aquella jornada y para tratar de atenuar el nerviosismo de María, cuya respiración aumentaba de volumen por momentos, apremiada por los miedos de ese instante y de la semana que llevaba en ese asqueroso loquero.
Llegamos al muelle cinco minutos antes de lo previsto. Divisé a Rebeca nerviosa, que picó a la puerta del camión. Entonces él bajó y fue a nuestro encuentro.
Aquel gesto generoso de Rebeca no formaba parte del plan, no estaba apuntado en la pizarra del caballete de aquella mañana, pero no me importó mucho saber a qué se debía. Cuando Iván subió en un tris el último carro al camión y me tendió una de sus grandes manos para que subiera, la apretó y me sonrió, qué sonrisa más mágica.
Ya no tenía miedo.
Luego empezó a quitar toallas algo histérico , hasta que María y él se encontraron de nuevo, pero de forma diferente, la tomó en sus brazos, la alzó en volandas como si de una pluma ligera se tratase, diciéndole, modulando su voz con una melodía y entonación que desconocía, una caricia pronunciada a media voz, llena de magia también.
.- Hola, mamá, cómo me alegro de verte.
.- Iván, Iván…hijo .- entonces la voz se le quebró.
Él limpió sus lágrimas y le dió ropa limpia y toallitas, de ésas de bebé, para que se acicalará lo más pudiera.
Durante los casi diez minutos que duró aquella estampa mágica de maternidad recobrada, de filial complacencia no me miró. Creó se olvidó de mi presencia por completo, así que desazonada aproveché para colocar en mi mochila la fría maleta plateada.
Cuando cerraba las cremalleras del petate, su mano me acarició la nuca y me susurró al oído:
.- Vamos, bonita, volvamos a casa.
Me giré y le miré extrañada, pero de nuevo aquella sonrisa me desarmó y borró cualquier rastro de duda y me tendió su mano derecha que así con todas mis ganas; la izquierda la reservó para su madre y así los tres bajamos y nos sentamos en los asientos delanteros del camión.
Rebeca ya se había encargado de dejarlo todo en su sitio y subió a la parte trasera exclamando:
.- Todo ha salido perfecto, vayamos a por Fermín.
Un destello de impaciencia brilló en los ojos de María. Le cedí el puesto de enmedio a ella, que esta vez me lo agradeció con un beso en la mejilla, luego su mano no dejó de posarse en el hombro de su hijo, o en su rostro, su brazo, su pelo o su mano.
Aquella mujer era feliz sin reservas, por primera vez en su vida e Iván, emocionado, conducía en silencio y besaba aquella mano cuando se acercaba a sus labios.
Creo que él también era feliz, pero con mayores reservas que su madre.
María de un brinco se introdujó en el carro sin rechistar. Sus manos temblaban cuando acarició mi rostro con sumo cariño y saltó dentro del carro hediondo. Había volcado la mitad del contenido del bidón de las toallas sucias y húmedas, como una especie de colchon contenedor o estanco, más limpio que la ropa del fondo. Fue el único modo que se me ocurrió de hacerle aquel viaje más agradable.
Antes de que los restantes diez kilos de toallas crudas, en vez de blancas se le cayeran encima, nuestros ojos se miraron con chispas de mutua comprensión y una leve sonrisa dibujóse en sus labios cortados por la ansiedad vivida.
Arrastré el carro hasta el ascensor con una conducción suave, no me crucé con nadie en los anteriores viajes y áquel, el último tampoco fue una excepción.
Cuando mi dedo pulsó el botón que nos llevaba al sótano, revisé el bolsillo del carro, dónde la maleta seguía fría, la toqué y me sentí más tranquila.
.- Ya llegamos, todo saldrá bien .- dijé en voz semi-alta para creérmelo yo misma e infundirme los ánimos suficientes para acabar aquella jornada y para tratar de atenuar el nerviosismo de María, cuya respiración aumentaba de volumen por momentos, apremiada por los miedos de ese instante y de la semana que llevaba en ese asqueroso loquero.
Llegamos al muelle cinco minutos antes de lo previsto. Divisé a Rebeca nerviosa, que picó a la puerta del camión. Entonces él bajó y fue a nuestro encuentro.
Aquel gesto generoso de Rebeca no formaba parte del plan, no estaba apuntado en la pizarra del caballete de aquella mañana, pero no me importó mucho saber a qué se debía. Cuando Iván subió en un tris el último carro al camión y me tendió una de sus grandes manos para que subiera, la apretó y me sonrió, qué sonrisa más mágica.
Ya no tenía miedo.
Luego empezó a quitar toallas algo histérico , hasta que María y él se encontraron de nuevo, pero de forma diferente, la tomó en sus brazos, la alzó en volandas como si de una pluma ligera se tratase, diciéndole, modulando su voz con una melodía y entonación que desconocía, una caricia pronunciada a media voz, llena de magia también.
.- Hola, mamá, cómo me alegro de verte.
.- Iván, Iván…hijo .- entonces la voz se le quebró.
Él limpió sus lágrimas y le dió ropa limpia y toallitas, de ésas de bebé, para que se acicalará lo más pudiera.
Durante los casi diez minutos que duró aquella estampa mágica de maternidad recobrada, de filial complacencia no me miró. Creó se olvidó de mi presencia por completo, así que desazonada aproveché para colocar en mi mochila la fría maleta plateada.
Cuando cerraba las cremalleras del petate, su mano me acarició la nuca y me susurró al oído:
.- Vamos, bonita, volvamos a casa.
Me giré y le miré extrañada, pero de nuevo aquella sonrisa me desarmó y borró cualquier rastro de duda y me tendió su mano derecha que así con todas mis ganas; la izquierda la reservó para su madre y así los tres bajamos y nos sentamos en los asientos delanteros del camión.
Rebeca ya se había encargado de dejarlo todo en su sitio y subió a la parte trasera exclamando:
.- Todo ha salido perfecto, vayamos a por Fermín.
Un destello de impaciencia brilló en los ojos de María. Le cedí el puesto de enmedio a ella, que esta vez me lo agradeció con un beso en la mejilla, luego su mano no dejó de posarse en el hombro de su hijo, o en su rostro, su brazo, su pelo o su mano.
Aquella mujer era feliz sin reservas, por primera vez en su vida e Iván, emocionado, conducía en silencio y besaba aquella mano cuando se acercaba a sus labios.
Creo que él también era feliz, pero con mayores reservas que su madre.
#52532

25/03/2012 17:10
Fermín –la huida-
Corría campo a través, llegaba tarde, me había entretenido.
Aquel entretenimiento desde luego no me había proporcionado placer alguno.
Por suerte, no me habían visto, pero yo sí les ví a ellos y al cadáver o los trozos que quedaban de él y oí su conversación médica, deshumanizada, carente de sentimiento, de piedad alguna y de sentido.
Cuando la linterna de uno de aquellos monstruos enfocó su rostro, con asombro supé de quién se trataba, me sentí conmovido y cuando tiraron sus cosas , una cadena y cuatro abalorios, al bosque con desprecio, sin importarles donde caían ( cayeron a dos metros de mí ), los cogí con respeto y guardé en el bolsillo de mi pantalón.
Entonces noté la empuñadura del arma en mi espalda, ganas de matarlos a todos, no me faltaban, pero no, el plan era rescatar a María y que todos volviéramos sanos y salvos.
Aquel cadáver por mucha lástima y rabia me produjera, yacía frío y descuartizado desde hacía días, nada se podía hacer ya, calmé mi indignación, me sosegué y seguí mi camino hacía el hito III. Al alejarme sigiloso oía las risas de aquellos carniceros a mi espalda, hasta convertirse en murmullo malintencionado, luego silencio gélido.
Menos mal que María ya no estaba en aquel lugar de muerte .- pensé y qué suerte tuvimos al no haber previsto esos ogros del horror esa noche, en los laboratorios, autopsia alguna. Si hubiesen llegado a atrapar a Júlia, Iván no me lo hubiese perdonado nunca y María por él, tampoco . Hubiera levantado una barrera para que mi presencia no recordase a su hijo esa pérdida.
Y yo, bueno, después de haber visto lo que hacían a un adolescente con toda la vida por delante, en aquel óscuro bosque también hubiera sido incapaz de perdonarme que la atrapasen.
Júlia se equivocó, quizás dos años atrás no usasen los laboratorios de noche, pero ahora sí.
Y mientras corría para llegar a ese hito III, pensé en el cuerpecillo de aquella muchacha, en sus ojos verdes brillantes de vida y me sorprendí a mi mismo, acelerando el paso para volver a ver ese brillo vivo, abrazar a María y a su hijo.
Aceleré el paso hacía ese reducto de felicidad posible que el destino parecía me tendía aquella noche que podría haber sido mucho más negra.
Rebeca –la huida-
Habián pasado treinta minutos más de la hora convenida y Carlos no llegaba.
De mutuo acuerdo con los chicos decidimos no contárselo a María, bastante había pasado ya, al final, a pesar de sus nervios y sus ganas de ver a Fermín de nuevo, quedóse dormida en los asientos traseros del furgón-camión.
Aquellos bestias la habían cargado de tranquilizantes y suficiente había hecho ella, escondiendo bajo su lengua numerosas dosis para escupirlas después, pero las que le suministraban de noche por vía intravenosa acabaron haciendo su efecto.
Júlia e Iván se miraban preocupados, aunque no se atrevieran a decirlo en voz alta, los tres pensábamos lo mismo.Y si lo habían atrapado, esperarle era peligroso y nada efectivo, pero y sino, irse era abandonarle y ninguno queríamos hacerlo, demasiada responsabilidad. Demasiada a los dieciséis años pensé.
Llegado el momento, me correspondía a mí, tomar esa difícil decisión, pero Carlos me salvó la vida en la ermita, le daría quince minutos más o incluso les indicaría a los chavales cómo llegar a la casa franca número 4 y yo iría a buscarlo, se lo debía y quería hacerlo.
Agotado el cuarto de hora, a lo lejos, apareció la silueta de Carlos, sudado, inquieto, agradecido cuando lo tuvimos más cerca por estar ahí, esperándolo.
Los tres fuimos a su encuentro y le abrazamos, le sostuvimos.
Él nos sonrió, antes que ni siquiera pudiéramos formular la pregunta, el porqué de su retraso, nos contestó:
- Me desorienté , perdí casi una hora dando un rodeo innecesario, creí no me esperaríais… María está bien
- Sí
Entonces rozó delicadamente la mejilla de Júlia y sólo a ella le preguntó:
- ¿ estás bien?
- Sí
- En los laboratorios, todo salió según lo previsto.
- Sí .- balbuceó, me sonó a un sí que quería ser un no ( años de observar la conducta humana pensé )
- Bien, vamonos, nos hemos ganado un baño caliente y un sueño reparador.
Los chicos se adelantaron, Carlos y yo nos quedamos retrasados para que no oyesen nuestra conversación.
- Carlos, qué pasó, tú no te desorientas
- Rebeca, hemos de hablar con Saúl
- ¿ qué has visto?
- Algo que preferiría no haber visto.
- Te han visto a ti.
- No, por suerte… hemos de hablar con Saúl
- Sí
Nos miramos preocupados y nos dirigimos al vehículo.
La casa franca número 4 era un lugar seguro y necesitábamos reflexionar el siguiente paso.
Corría campo a través, llegaba tarde, me había entretenido.
Aquel entretenimiento desde luego no me había proporcionado placer alguno.
Por suerte, no me habían visto, pero yo sí les ví a ellos y al cadáver o los trozos que quedaban de él y oí su conversación médica, deshumanizada, carente de sentimiento, de piedad alguna y de sentido.
Cuando la linterna de uno de aquellos monstruos enfocó su rostro, con asombro supé de quién se trataba, me sentí conmovido y cuando tiraron sus cosas , una cadena y cuatro abalorios, al bosque con desprecio, sin importarles donde caían ( cayeron a dos metros de mí ), los cogí con respeto y guardé en el bolsillo de mi pantalón.
Entonces noté la empuñadura del arma en mi espalda, ganas de matarlos a todos, no me faltaban, pero no, el plan era rescatar a María y que todos volviéramos sanos y salvos.
Aquel cadáver por mucha lástima y rabia me produjera, yacía frío y descuartizado desde hacía días, nada se podía hacer ya, calmé mi indignación, me sosegué y seguí mi camino hacía el hito III. Al alejarme sigiloso oía las risas de aquellos carniceros a mi espalda, hasta convertirse en murmullo malintencionado, luego silencio gélido.
Menos mal que María ya no estaba en aquel lugar de muerte .- pensé y qué suerte tuvimos al no haber previsto esos ogros del horror esa noche, en los laboratorios, autopsia alguna. Si hubiesen llegado a atrapar a Júlia, Iván no me lo hubiese perdonado nunca y María por él, tampoco . Hubiera levantado una barrera para que mi presencia no recordase a su hijo esa pérdida.
Y yo, bueno, después de haber visto lo que hacían a un adolescente con toda la vida por delante, en aquel óscuro bosque también hubiera sido incapaz de perdonarme que la atrapasen.
Júlia se equivocó, quizás dos años atrás no usasen los laboratorios de noche, pero ahora sí.
Y mientras corría para llegar a ese hito III, pensé en el cuerpecillo de aquella muchacha, en sus ojos verdes brillantes de vida y me sorprendí a mi mismo, acelerando el paso para volver a ver ese brillo vivo, abrazar a María y a su hijo.
Aceleré el paso hacía ese reducto de felicidad posible que el destino parecía me tendía aquella noche que podría haber sido mucho más negra.
Rebeca –la huida-
Habián pasado treinta minutos más de la hora convenida y Carlos no llegaba.
De mutuo acuerdo con los chicos decidimos no contárselo a María, bastante había pasado ya, al final, a pesar de sus nervios y sus ganas de ver a Fermín de nuevo, quedóse dormida en los asientos traseros del furgón-camión.
Aquellos bestias la habían cargado de tranquilizantes y suficiente había hecho ella, escondiendo bajo su lengua numerosas dosis para escupirlas después, pero las que le suministraban de noche por vía intravenosa acabaron haciendo su efecto.
Júlia e Iván se miraban preocupados, aunque no se atrevieran a decirlo en voz alta, los tres pensábamos lo mismo.Y si lo habían atrapado, esperarle era peligroso y nada efectivo, pero y sino, irse era abandonarle y ninguno queríamos hacerlo, demasiada responsabilidad. Demasiada a los dieciséis años pensé.
Llegado el momento, me correspondía a mí, tomar esa difícil decisión, pero Carlos me salvó la vida en la ermita, le daría quince minutos más o incluso les indicaría a los chavales cómo llegar a la casa franca número 4 y yo iría a buscarlo, se lo debía y quería hacerlo.
Agotado el cuarto de hora, a lo lejos, apareció la silueta de Carlos, sudado, inquieto, agradecido cuando lo tuvimos más cerca por estar ahí, esperándolo.
Los tres fuimos a su encuentro y le abrazamos, le sostuvimos.
Él nos sonrió, antes que ni siquiera pudiéramos formular la pregunta, el porqué de su retraso, nos contestó:
- Me desorienté , perdí casi una hora dando un rodeo innecesario, creí no me esperaríais… María está bien
- Sí
Entonces rozó delicadamente la mejilla de Júlia y sólo a ella le preguntó:
- ¿ estás bien?
- Sí
- En los laboratorios, todo salió según lo previsto.
- Sí .- balbuceó, me sonó a un sí que quería ser un no ( años de observar la conducta humana pensé )
- Bien, vamonos, nos hemos ganado un baño caliente y un sueño reparador.
Los chicos se adelantaron, Carlos y yo nos quedamos retrasados para que no oyesen nuestra conversación.
- Carlos, qué pasó, tú no te desorientas
- Rebeca, hemos de hablar con Saúl
- ¿ qué has visto?
- Algo que preferiría no haber visto.
- Te han visto a ti.
- No, por suerte… hemos de hablar con Saúl
- Sí
Nos miramos preocupados y nos dirigimos al vehículo.
La casa franca número 4 era un lugar seguro y necesitábamos reflexionar el siguiente paso.
#52533

25/03/2012 20:56
Blanca recogiendo su premio en el festival de cine de Medina
https://p.twimg.com/Ao2o5YMCQAAQYc_.jpg
https://p.twimg.com/Ao2o5YMCQAAQYc_.jpg
#52534

25/03/2012 22:50
Gracias por la foto Rapso ;)
Y villan@s habéis visto Fringe, ooooooooooohhhh que potito ha sido...mi vena romántica no puede languidecer mientras exista esa serie Peter & Olivia :)
Y villan@s habéis visto Fringe, ooooooooooohhhh que potito ha sido...mi vena romántica no puede languidecer mientras exista esa serie Peter & Olivia :)

#52535

25/03/2012 23:43
Un par de fotos más de Blanca recogiendo su premio
http://p.twimg.com/Ao3Ga-rCAAAROPd.jpg
https://p.twimg.com/Ao3DvWPCIAAq8EP.jpg
http://p.twimg.com/Ao3Ga-rCAAAROPd.jpg
https://p.twimg.com/Ao3DvWPCIAAq8EP.jpg
#52536

27/03/2012 19:12
Cartel de Miel de Naranjas
http://twitpic.com/91won6
Eva! Me encanta releer el relato en serio ^^
Gracias por las fotos :)
Por cierto, sigo y seguiré diciendo que no me gusta ahora su tono de pelo. Tan oscuro y tan claro :/ Como echo de menos su pelo negro homogéneo D:
http://twitpic.com/91won6
Eva! Me encanta releer el relato en serio ^^
Gracias por las fotos :)
Por cierto, sigo y seguiré diciendo que no me gusta ahora su tono de pelo. Tan oscuro y tan claro :/ Como echo de menos su pelo negro homogéneo D:
#52537

28/03/2012 00:15
Hola!!!
Que parado está esto, a ver si se anima!
os dejo un entrevista a Blanca:
http://www.blanca-suarez.com/prensa/Norte-De-Castilla/2012-03/index.htm
Gracias por las fotos Gema, muy guapa aunque pienso como Laura, el pelo negro le queda muy bien. Yo creo que igual es por el papel de EB, ya que se lo cambió cuando empezó, cuando acabe igual vuelve a dejarse su pelo natural, no sé...
Y el cartel de la peli me gusta, por lo que dice Blanca en la entrevista que os he dejado pinta genial, tengo ganas de verla.
Que más?... en su facebook el otro día pusieron un vídeo de la presentación de Inoa que creo que no habíamos visto.
Y me parece que hay fotos del premio del otro día, aún no lo he mirado bien que he estado terminando un trabajo y me voy ya a dormir, mañana me lo miro.
Buenas noches!!
Que parado está esto, a ver si se anima!
os dejo un entrevista a Blanca:
http://www.blanca-suarez.com/prensa/Norte-De-Castilla/2012-03/index.htm
Gracias por las fotos Gema, muy guapa aunque pienso como Laura, el pelo negro le queda muy bien. Yo creo que igual es por el papel de EB, ya que se lo cambió cuando empezó, cuando acabe igual vuelve a dejarse su pelo natural, no sé...
Y el cartel de la peli me gusta, por lo que dice Blanca en la entrevista que os he dejado pinta genial, tengo ganas de verla.
Que más?... en su facebook el otro día pusieron un vídeo de la presentación de Inoa que creo que no habíamos visto.
Y me parece que hay fotos del premio del otro día, aún no lo he mirado bien que he estado terminando un trabajo y me voy ya a dormir, mañana me lo miro.
Buenas noches!!
#52538

28/03/2012 20:06
Buenas mis tesoros!!
Los señores de esta mansión no hacen más que recoger premios y ser nominados, son grandes je je
Por cierto como no van a tratar bien a la doña en ese Fetival si es en Medina...ja ja del Campo...y la Señorita Medina, Doña de Noiret se siente allá como en casa ;)
El cartel despua misterio; a Medina fue muy casual y eso de que alla renovada para dos tempos en el Barco de las narices me agota, no morirá esta tempo entonces joooooooooooooo que mandra da soportar dos tempos más del engendro acuático...menos mal que siempre queda Gran Hotel :)
Laurita en breve pondré más capis , es que en este pc no lo tengo :(
Los señores de esta mansión no hacen más que recoger premios y ser nominados, son grandes je je
Por cierto como no van a tratar bien a la doña en ese Fetival si es en Medina...ja ja del Campo...y la Señorita Medina, Doña de Noiret se siente allá como en casa ;)
El cartel despua misterio; a Medina fue muy casual y eso de que alla renovada para dos tempos en el Barco de las narices me agota, no morirá esta tempo entonces joooooooooooooo que mandra da soportar dos tempos más del engendro acuático...menos mal que siempre queda Gran Hotel :)
Laurita en breve pondré más capis , es que en este pc no lo tengo :(
#52539

29/03/2012 19:29
Hola! Qué poquito tiempo tengo: Gracias por el cartel de Miel de Naranjas, por lo que veo hace de prota Blanca, y veremos cuál es el "nuevo" enfoque que dice que se le hace a ese periodo de la historia, puede resultar interesante...
He leído en twitter que Patrick Dempsey (Anatomía de Grey) ha muerto, ¿alguien sabe algo? wikipedia (otra fuente fiable en cuanto a muertes, nótese la ironía!!) también confirma la muerte...
EDITO: Nada, mentira todo.
He leído en twitter que Patrick Dempsey (Anatomía de Grey) ha muerto, ¿alguien sabe algo? wikipedia (otra fuente fiable en cuanto a muertes, nótese la ironía!!) también confirma la muerte...
EDITO: Nada, mentira todo.
#52540

30/03/2012 01:28
Hola!
Os dejo el trailer de "Miel de naranjas", tengo ganas de ver la película ya!
http://www.rtve.es/noticias/20120328/imanol-uribe-miel-naranjas-querido-rodar-una-posguerra-luminosa-alegre/511379.shtml
Buenas noches!
Os dejo el trailer de "Miel de naranjas", tengo ganas de ver la película ya!
http://www.rtve.es/noticias/20120328/imanol-uribe-miel-naranjas-querido-rodar-una-posguerra-luminosa-alegre/511379.shtml
Buenas noches!