Foro El barco
Críticas. Todo lo bueno y lo malo de El Barco.
#0

01/03/2011 23:26
Buenass!! Bueno pues abro este post para que pongáis vuestras opiniones sobre la serie. Todo lo bueno que creeis que tiene, y lo malo o lo que cambiariais.
Expresad vuestras opiniones :)
Expresad vuestras opiniones :)
Vídeos FormulaTV
#21

02/03/2011 17:18
Pero Beyta,el problema de repetir las cosas,es que cada vez que posteamos algo ,lo que sea,se nos prejuzga o se nos falta el respeto,en lugar de debatir o rebatir y razonar,y lo mas importante,respetar aunque no se esta de acuerdo..yo creo que reptir,repetimos todos,los a favor y los contra..y si lees mis palabras,verás que si ,en un principió crei que la serie podria prometer..pero la decpcion ha sido bastante grande,aunque tonta yo,sabiendo los antecedentes de Pina y compañia.
Se trata de tener la misma libertad de expresion,tanto unos como otros,poruqe si la vemos,estamos en nuestro derecho de opinar,no?..otra cosa seria si no la vieramos y hablaramos sin saber..
Solo se pide eso,Respeto,por Todos..opinen lo que opinen,eso si,siempre educadamente.
Se trata de tener la misma libertad de expresion,tanto unos como otros,poruqe si la vemos,estamos en nuestro derecho de opinar,no?..otra cosa seria si no la vieramos y hablaramos sin saber..
Solo se pide eso,Respeto,por Todos..opinen lo que opinen,eso si,siempre educadamente.
#22

02/03/2011 19:28
A mi hay bastantes cosas que no me gustan en torno a los guiones. Lo de Gamboa es para nota. Se lía con una muchacha 20 años más joven, enamoradisimos los dos; hace todas las cabronadas que se le ocurren y SIEMPRE se va de rositas. Los personajes de "Malo" creo que son fáciles de escribir pero dificiles de interpretar pues bien aquí pasa lo contrario, El personaje está fatal construido pero el actor saca lo máximo posible de él. En general, creo que en esta serie los actores están muy por encima de los guiones. Además de que cae contínuamente en los topicazos facilones, como el cura, semidesnudos que no son exigencias de guión,los enamoramientos,etc. Viven en 20 metros y ya se han liado no sé cuantas parejas.
Por cierto buenísima la parodia que hacen esta serie en el programa "Vaya Semanita" de ETB
Por cierto buenísima la parodia que hacen esta serie en el programa "Vaya Semanita" de ETB
#23

03/03/2011 00:22
saben lo que les falta a esta serie!!!! Paco miranda, Mariano Moreno y Lucas fernandez q resuelvan el caso jajajaja
es coña ehhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
a mi me parece q la trama empezo bien pero q nos estan dejando con demasiadas incognitas.
yo veo la republica y paso a A3 de a ratos por eso no puedo opinar al 100 por ien. pero cada vez q pas, las historias de adolescentes me agotan. pero puedo entender q gusta a este colectivo.
ulises (no mc) es un personaje q esta por sobre os demas, como si fuera el salvador del mundo, y si lo humanizaran un poco tvez seria mas atractivo, (pero no me hagan mucho caso q teniendo en cuenta al actor q lo interpreta no puedo ser muy parcial)
Ainhoa.... si querian crear el personaje de calienta... lo han logrado.
lo sieto pero no me deja nada mas
la niña es prescindible. y el paddre otro tanto. Siento q los grandes( por edad y talento) se ven desperecidos por una trama algo incompleta y por el protagoismo de adolescentes.
ayyyyyyyyyy q pensara michelle???????????? q productivo fue llevar el carrito de la compra demasiado para mi gsto.
es coña ehhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
a mi me parece q la trama empezo bien pero q nos estan dejando con demasiadas incognitas.
yo veo la republica y paso a A3 de a ratos por eso no puedo opinar al 100 por ien. pero cada vez q pas, las historias de adolescentes me agotan. pero puedo entender q gusta a este colectivo.
ulises (no mc) es un personaje q esta por sobre os demas, como si fuera el salvador del mundo, y si lo humanizaran un poco tvez seria mas atractivo, (pero no me hagan mucho caso q teniendo en cuenta al actor q lo interpreta no puedo ser muy parcial)
Ainhoa.... si querian crear el personaje de calienta... lo han logrado.
lo sieto pero no me deja nada mas
la niña es prescindible. y el paddre otro tanto. Siento q los grandes( por edad y talento) se ven desperecidos por una trama algo incompleta y por el protagoismo de adolescentes.
ayyyyyyyyyy q pensara michelle???????????? q productivo fue llevar el carrito de la compra demasiado para mi gsto.
#24

03/03/2011 02:48
Lo malo es lo que tienen todas las series españolas,
la duración..
llegando a la hora y cuarto, en lugar de los 40 minutos de las series americanas, se hacen larguísimos planos que no van a ningún sitio..
por ejemplo en el último capítulo, el momento en el que despiertan..
parece un documental del discovery sobre como amanece la manada..
igual que el momento cotillas escuchando el pitipolvo, recurrente y no va a ningún lugar..
por no hablar del entierro, que un poco más y hasta el cámara echa algo al ataud..
si fuera más pim pam, sería más agil y ganaría ritmo
la duración..
llegando a la hora y cuarto, en lugar de los 40 minutos de las series americanas, se hacen larguísimos planos que no van a ningún sitio..
por ejemplo en el último capítulo, el momento en el que despiertan..
parece un documental del discovery sobre como amanece la manada..
igual que el momento cotillas escuchando el pitipolvo, recurrente y no va a ningún lugar..
por no hablar del entierro, que un poco más y hasta el cámara echa algo al ataud..
si fuera más pim pam, sería más agil y ganaría ritmo
#25

03/03/2011 14:07
De ser así no creo que los capítulos puedieran ser como ahora, donde todos los personajes aparecen todos los capítulos y hacen algo por mínimo que sea.
Se podrían aligerar bastante los absurdos planos de la niña, y la continúa reiteración de los amoríos de Ainoa,el cojo o el ayudante del capitán que con que salgan una vez cada 2 capítulos valdría. En esto se ganaría mucho porque no hace falta recordar comtinuamente como están las relaciones de esos personajes..
Aunque no todos son ventajas, porque la trama principal que ya de por si no hay mucha perdería mucha más presencia. Los problemas que ocurren cada capitulo como los pájaros o la tormenta tendrían que se resueltos en esos 40 minutos, no dando tiempo a casi nada más.
Se podrían aligerar bastante los absurdos planos de la niña, y la continúa reiteración de los amoríos de Ainoa,el cojo o el ayudante del capitán que con que salgan una vez cada 2 capítulos valdría. En esto se ganaría mucho porque no hace falta recordar comtinuamente como están las relaciones de esos personajes..
Aunque no todos son ventajas, porque la trama principal que ya de por si no hay mucha perdería mucha más presencia. Los problemas que ocurren cada capitulo como los pájaros o la tormenta tendrían que se resueltos en esos 40 minutos, no dando tiempo a casi nada más.
#26

03/03/2011 16:22
Parece que no has visto nunca un capítulo de 24.....
#27

03/03/2011 18:33
Pescanova:
contigo cien por cien de lo que dices
Yo por ejemplo la empiezo a ver con la esperanza de que me enganche y me quede hasta el final pero se me hace tan larga y pesada que me termino durmiendo.
contigo cien por cien de lo que dices
Yo por ejemplo la empiezo a ver con la esperanza de que me enganche y me quede hasta el final pero se me hace tan larga y pesada que me termino durmiendo.
#28

03/03/2011 20:06
A mi no es que me aburra en si, ni que me duerma ni nada de eso, es más bien que los últimos capítulos estan dejando mucho que desear, se van por las ramas y rayan el ridiculo o lo que es verguenza ajena. Estan dejando de lado el argumento que creo yo interesa más (el fin del mundo y sus consecuencias) para centrarse en el ligoteo al más puro estilo Física o Química, quien se junta con quien, quien se pone celoso, quien enseña cacho y quien no, quien se quedará con quién al final .... y creo que si con todo lo que hay, esta es la motivación de la serie es que algo no va bien. La magnitud de la catastrofe que proponen creo que esta por encima de si me tiro a uno o me gusta otro, si después de que se acabe el mundo y estemos solos en un barco, lo más importante va a ser si Ainhoa se junta con Ulises o con Gamboa, si el capitán se liga a la científica y si esa se enamora de Ulises mal vamos la verdad ... que alguien como Julia que va del lado de la ciéncia que tendría que tratar de sacar algo de todo lo que ha pasado lo único que le preocupa sea liarse con Ulises es que algo no esta bien planteado. Sino comparad este personaje (para mi junto con el capitán tendrían que ser la parte racional de la história) con otros cinetíficos de séries con similar perfil: House, Bones, Jack de Perdidos ...
Ojo con esto no quiero desterrar el amor y el sexo de la serie, es más creo que toda serie debe tener estos aspectos además de muchos otros, pero también creo que si hacemos ciencia ficcion como viene siendo esta serie, deben destacar otros aspectos por encima de los amorios y los líos, es así en todas las series que querais, primero la trama luego la história personal de cada personaje que también tiene su importancia (House con Cuddy, Temperance con Booth, Jack con Kate ...) imaginaros que hubiera sido al reves con estas series, se hubieran hundido sin llegar a tantas temporadas, porque lo que importaba no eran ellos si no su entorno, sus histórias y como reaccionaban ellos dentro de estas tramas.
En fi a ver que nos depara el capitulo del lunes.
Ojo con esto no quiero desterrar el amor y el sexo de la serie, es más creo que toda serie debe tener estos aspectos además de muchos otros, pero también creo que si hacemos ciencia ficcion como viene siendo esta serie, deben destacar otros aspectos por encima de los amorios y los líos, es así en todas las series que querais, primero la trama luego la história personal de cada personaje que también tiene su importancia (House con Cuddy, Temperance con Booth, Jack con Kate ...) imaginaros que hubiera sido al reves con estas series, se hubieran hundido sin llegar a tantas temporadas, porque lo que importaba no eran ellos si no su entorno, sus histórias y como reaccionaban ellos dentro de estas tramas.
En fi a ver que nos depara el capitulo del lunes.
#29

03/03/2011 20:32
100% contigo wixina,es eso exactamente lo que criticamos..quienes criticamos.
#30

03/03/2011 21:43
Es que las dos críticas tanto las de Pescanova como las de Wixina están súper acertadas y sin faltar el repeto a nadie.
Haber si mas de uno y mas de una aprende.
Haber si mas de uno y mas de una aprende.
#31

04/03/2011 16:27
Estoy de acuerdo con Wixina con su crítica. También estoy de acuerdo en que los capítulos y algunas escenas son demasiado largas. Pasa con casi todas las series nacionales. Un capítulo de una serie española dura lo mismo que dos de cualquier serie anglosajona (anuncios incluidos). Yo creo que es por eso por lo que la gente (o por lo menos yo) se decanta mayoritariamente por las series americanas o británicas. Son más dinámicas con una duración menor del capítulo.
A pesar de no haber visto el último capítulo, me ha hecho gracia lo del despertar de la manada. Jajaja, muy bueno.
Por fin Ulises interactua con alguien más que con Ainoa o Gamboa. Creo que le han puesto demasiado solitario o no se si debería decir antisocial. Todos deberían interactuar con todos, ya sea para bien o para mal. Por eso las escenas con Piti haciendo de celestina con Ulises me agradaron. Es la primera vez que una escena con Ainoa no me parece ni tan pastelona ni tan artificial. Hasta me hizo gracia cuando intenta salir de la litera y pisa a la que está durmiendo debajo de ellos.
Los personajes que más me gustan son Gamboa, Burbuja, la cocinera y el segundo de a bordo (para mi la pareja más auténtica de todas). También me gustan Piti, cuando se pone serio, y Vilma (lme gusta cuando se pone en plan psicopata). Me gustaría que les dieran más protagonismo a la científica y al capitán (es que me gusta la trama consecuencias del accidente del acelerador de partículas).
A pesar de no haber visto el último capítulo, me ha hecho gracia lo del despertar de la manada. Jajaja, muy bueno.
Por fin Ulises interactua con alguien más que con Ainoa o Gamboa. Creo que le han puesto demasiado solitario o no se si debería decir antisocial. Todos deberían interactuar con todos, ya sea para bien o para mal. Por eso las escenas con Piti haciendo de celestina con Ulises me agradaron. Es la primera vez que una escena con Ainoa no me parece ni tan pastelona ni tan artificial. Hasta me hizo gracia cuando intenta salir de la litera y pisa a la que está durmiendo debajo de ellos.
Los personajes que más me gustan son Gamboa, Burbuja, la cocinera y el segundo de a bordo (para mi la pareja más auténtica de todas). También me gustan Piti, cuando se pone serio, y Vilma (lme gusta cuando se pone en plan psicopata). Me gustaría que les dieran más protagonismo a la científica y al capitán (es que me gusta la trama consecuencias del accidente del acelerador de partículas).
#32

04/03/2011 17:54
La pareja de Salomé y de La Cuadra es la más lograda porque les han hecho un pasado...
tú ves la vida de ese hombre, el como vivía con una mujer que no quería, el amor en silencio durante años que ha sido declarado por lo que ha ocurrido..
en cambio del resto de personajes no hay apenas pasado..
cómo era la relación de Vilma con el padre de su hijo?, Ainhoa siempre ha sido así o lo de Gamboa es algo excepcional? etc
tú ves la vida de ese hombre, el como vivía con una mujer que no quería, el amor en silencio durante años que ha sido declarado por lo que ha ocurrido..
en cambio del resto de personajes no hay apenas pasado..
cómo era la relación de Vilma con el padre de su hijo?, Ainhoa siempre ha sido así o lo de Gamboa es algo excepcional? etc
#33

04/03/2011 18:07
Si. Tienes razón.
Quizás todo eso y más cosas aparezcan más adelante o en la segunda temporada de la serie.
Quizás todo eso y más cosas aparezcan más adelante o en la segunda temporada de la serie.
#34

04/03/2011 23:25
Perdonad que me meta, pero es que he leido vuestros comentarios y me he quedado llena de preguntas.
Todo lo que criticais a la serie en este post era la base de las criticas que se le hicieron a la serie en los primeros capítulos: Que le da más importancia a las relaciones sentimentales que a la trama de ciencia ficción, que hay incongruencias en la trama, que los personajes actúan de forma poco realista, que hay muchos desnudos injustificados... etc. La serie no ha cambiado, SIEMPRE fué así.
Y los fans decían que, al que no le gustaba lo que había, que dejase de ver la serie. Así que no entiendo por qué ahora quereis que cambie y que la serie se convierta justo en lo que pedíamos los que criticábamos la serie. ¿Por qué ahora?
Además, pedirle a los de la serie que la cambien a estas alturas, cuando ya está asentada y con una audiencia fiel, me parece una expectativa muy poco realista.
A las productoras no las pagan por hacer series de calidad, les pagan por hacer series que den audiencia. Y "El Barco" tiene una audiencia de 4 millones. Así que, ¿por qué iba a cambiar algo que ya funciona bien tal como está?
Además, ¿creeis que la audiencia extra que la serie conseguiría con un buen guión (si es que la consiguiera) compensaría el esfuerzo? Porque escribir un buen guión cuesta mucho tiempo y esfuerzo, los buenos diálogos no salen agitando una varita. ¿Por qué una productora iba a gastar mucho más esfuerzo en hacer un producto, si con el nivel de esfuerzo que pone ya tiene el resultado que busca? ¿Vosotros trabajaríais el doble si os van a pagar igual?
Los guionistas de la serie seguro que ya trabajan un montón con el equipo que son, y si se quisiese mejorar la calidad, seguramente habría que contratar a más gente, para poder hacer más trabajo. Como ya se ha comentado, se les exige hacer una película semanal. ¿Por qué la productora iba a gastar más dinero en contratar a más gente?
Y vosotros podeis decir "pero es que si la hacen mejor, la serie me gustaría más". ¿Y qué? La veis, ¿no? Eso es lo que cuenta. Lo que cuenta es el nivel de audiencia, no si la audiencia es feliz con la calidad que recibe. Eso no sale en los audímetros, ni le importa a la productora.
Si vosotros tuvierais una empresa, ¿cambiaríais un producto que se vende bien, gastando más dinero y sin saber si va a aumentar el beneficio, sólo porque haya críticas negativas en internet?
Todo lo que criticais a la serie en este post era la base de las criticas que se le hicieron a la serie en los primeros capítulos: Que le da más importancia a las relaciones sentimentales que a la trama de ciencia ficción, que hay incongruencias en la trama, que los personajes actúan de forma poco realista, que hay muchos desnudos injustificados... etc. La serie no ha cambiado, SIEMPRE fué así.
Y los fans decían que, al que no le gustaba lo que había, que dejase de ver la serie. Así que no entiendo por qué ahora quereis que cambie y que la serie se convierta justo en lo que pedíamos los que criticábamos la serie. ¿Por qué ahora?
Además, pedirle a los de la serie que la cambien a estas alturas, cuando ya está asentada y con una audiencia fiel, me parece una expectativa muy poco realista.
A las productoras no las pagan por hacer series de calidad, les pagan por hacer series que den audiencia. Y "El Barco" tiene una audiencia de 4 millones. Así que, ¿por qué iba a cambiar algo que ya funciona bien tal como está?
Además, ¿creeis que la audiencia extra que la serie conseguiría con un buen guión (si es que la consiguiera) compensaría el esfuerzo? Porque escribir un buen guión cuesta mucho tiempo y esfuerzo, los buenos diálogos no salen agitando una varita. ¿Por qué una productora iba a gastar mucho más esfuerzo en hacer un producto, si con el nivel de esfuerzo que pone ya tiene el resultado que busca? ¿Vosotros trabajaríais el doble si os van a pagar igual?
Los guionistas de la serie seguro que ya trabajan un montón con el equipo que son, y si se quisiese mejorar la calidad, seguramente habría que contratar a más gente, para poder hacer más trabajo. Como ya se ha comentado, se les exige hacer una película semanal. ¿Por qué la productora iba a gastar más dinero en contratar a más gente?
Y vosotros podeis decir "pero es que si la hacen mejor, la serie me gustaría más". ¿Y qué? La veis, ¿no? Eso es lo que cuenta. Lo que cuenta es el nivel de audiencia, no si la audiencia es feliz con la calidad que recibe. Eso no sale en los audímetros, ni le importa a la productora.
Si vosotros tuvierais una empresa, ¿cambiaríais un producto que se vende bien, gastando más dinero y sin saber si va a aumentar el beneficio, sólo porque haya críticas negativas en internet?
#35

05/03/2011 00:03
Yo creo que todo ira saliendo y se irá viendo sobre la marcha
#36

05/03/2011 00:29
La serie no va a cambiar, es lo que hay... una serie hecha para entretener, pero sin ninguna calidad.
#37

05/03/2011 00:36
Hombre yo creo que mientras que una serie te entretenga y te enganche a la historia pues ya esta bien,que no todas las series son capaz de hacer eso...
#38

05/03/2011 00:39
pues yo creo que si te lo venden como tal, está bien... ahora bien, si te dicen que va a ser otra cosa, "algo que no se ha visto nunca" y no lo cumplen, pues me parece de pena y criticable.
#39

05/03/2011 00:45
Mnemosine..como siempre,en el clavo!!
Esta serie,les da lo que buscan..esto es..DINERO Y AUDIENCIA.
Teniendo esto,que mas da la calidad?...y no es exclusivo de Globo,pocas ,por no decir ninguna productora,cambiaria algo que les da cada semana cerca de cuatro millones de espectadores.
Exactamente Sergio..esto simplemente es mas de lo mismo...un guion base para todas sus series,,y de ahi pocas modificaciones,y arreando,si os fijais todas las series de Globo,tienen los mismos clichés fijos.Incluso copian tramas entre ellas..
Esta serie,les da lo que buscan..esto es..DINERO Y AUDIENCIA.
Teniendo esto,que mas da la calidad?...y no es exclusivo de Globo,pocas ,por no decir ninguna productora,cambiaria algo que les da cada semana cerca de cuatro millones de espectadores.
Exactamente Sergio..esto simplemente es mas de lo mismo...un guion base para todas sus series,,y de ahi pocas modificaciones,y arreando,si os fijais todas las series de Globo,tienen los mismos clichés fijos.Incluso copian tramas entre ellas..
#40

05/03/2011 00:46
Bueno eso que dijeron de que "algo que nunca se ha visto en España" en parte es verdad,es la primera serie española que transcurre en un barco,y es la primera vez que en una serie española se toca el tema del fin del mundo (por muy de fondo que este esta trama)
Hombre y yo creo que no nos podemos fiar mucho de como anuncian una cosa,por ejemplo en la presentacion de la ultima temporada del internado dijeron que los ultimos 15 capitulos iban a ser muy intensos llenos de muertes y con muchas sorpresas y luego resulto que los capitulos eran muy lentos,muy pesados,muy predecibles y con tramas totalmente tontas como la de Julia e Ivan que se volvieron muy pesados.
Lo que quiero decir con esto que lo que pretenden es venderlo bien,y muchas veces exageran o incluso se la inventan,por eso no hay que hacerle mucho caso a esas cosas...
Hombre y yo creo que no nos podemos fiar mucho de como anuncian una cosa,por ejemplo en la presentacion de la ultima temporada del internado dijeron que los ultimos 15 capitulos iban a ser muy intensos llenos de muertes y con muchas sorpresas y luego resulto que los capitulos eran muy lentos,muy pesados,muy predecibles y con tramas totalmente tontas como la de Julia e Ivan que se volvieron muy pesados.
Lo que quiero decir con esto que lo que pretenden es venderlo bien,y muchas veces exageran o incluso se la inventan,por eso no hay que hacerle mucho caso a esas cosas...