Foro El barco
Quién morirá en primer lugar?
#0

20/05/2011 20:41
Hola! Otra vez me he pasado la tarde dándole vueltas a cómo continuará la serie, a lo que creo que le falta y a lo que veo que le sobra.
He llegado a una conclusión, y es que no tardarán ene enterarse de lo que ha sucedido, aunque pase tiempo antes de que consigan averiguar que todo forma parte de un plan. Lo lógico es que se formen dos bandos y que todo derive en una guerra abierta entre ellos, que aporte dramatismo a todo esto (carencia importantísma en la serie cuyo tema principal es el fin del mundo y que a pesar de todos arranca más sonrisas que tensión despierta) y que se salde con algún muerto. Lo primero que he pensado es que a los protagonistas no les matarán,por supuesto pero a algún secundario que no se sabe si va o viene sí... por ejemplo Estela.
Qué pensáis?
He llegado a una conclusión, y es que no tardarán ene enterarse de lo que ha sucedido, aunque pase tiempo antes de que consigan averiguar que todo forma parte de un plan. Lo lógico es que se formen dos bandos y que todo derive en una guerra abierta entre ellos, que aporte dramatismo a todo esto (carencia importantísma en la serie cuyo tema principal es el fin del mundo y que a pesar de todos arranca más sonrisas que tensión despierta) y que se salde con algún muerto. Lo primero que he pensado es que a los protagonistas no les matarán,por supuesto pero a algún secundario que no se sabe si va o viene sí... por ejemplo Estela.
Qué pensáis?
Vídeos FormulaTV
#41

21/05/2011 23:59
veo que todas vamos a utilizar la contestación del video! va a parecer un complot... me encanta!
#42

22/05/2011 02:35
Es curioso, cuando nos llaman ellos tenemos que atenderles,
pero cuando llamamos nosotros (a un 902 normalmente para una avería, una consulta), entonces cuesta horrores que nos atiendan..
pero cuando llamamos nosotros (a un 902 normalmente para una avería, una consulta), entonces cuesta horrores que nos atiendan..
#43

22/05/2011 11:30
Eso es muy cierto. Tendríamos que ponerles algo similar a las grabaciones que ponen ellos tan exasperantes hasta que puedes hablar con una persona de carne y hueso.
#44

22/05/2011 11:30
En el caso de Movistar, te redirige uns cinco veces antes de darte una respuesta. Si eres una negada como yo para la informática y no sabes nada de términos raros que ellos utilizan con soltura (para humillarte, no le veo una finalidad) te cuesta media hora enterderles. Me cambié de compañía, a Vodafone (sí, ya podéis llamarme estúpida) y la cosa empeoró. Ahora me tratan con más cariño, eso sí, pero soluciones pocas. Estoy pensando hacer un cursillo de informática para que no me miren por encima del hombro...
#45

22/05/2011 12:02
No me extraña. Antes el móvil y el ordenador eran aparatos distintos. Ahora también, en ciertas cosas, pero el móvil va camino de ser un ordenador en miniatura y va a tener los mismos problemas que sus hermanos mayores, virus incluidos. Dentro de poco vamos a tener que meterles un antivirus. Yo lo uso como módem para conectarme a Internet.
#46

22/05/2011 13:06
bueno, te hablan con tecnicismos cuando logras entenderles, porque para mi llamar a movistar es un suplicio no se si es cosa del acento de los operadores (ojo, nada en contra de los latinoamericanos, pero te hablan a 2000 por hora y si no estás acostumbrado, cuesta), del módem, el router los nosecuantos en velocidad por noseque al mes, o es todo junto, pero cuando tengo algun problema con el móvil tiemblo solo de pensar que tengo que llamar a atención al cliente
#47

22/05/2011 14:16
Atun, tienes toda la razón en que hablan muy deprisa y no te enteras de la mitad de lo que te dicen. Por eso a mi me gusta más el cara a cara que el teléfono, aunque tampoco me entere del todo. Además, NO DICEN TODA LA VERDAD respecto a Internet (sobretodo en la velocidad que puede alcanzar la conexión). Eso es aplicable a todas las compañías.
Lo de menos es que la conexión la hagas con un Módem o un Router. Son los encargados de gestionar el camino que tiene que recorrer los datos desde el origen hasta su destino. He leído que es mejor un Router que un Módem, pero ahora no se explicar el motivo. Creo que el Router lleva implícito en su configuración todo el tema de la seguridad en la red (el Módem no lo tiene y debe ser externo). Eso no te libra de la necesidad de antivirus y cortafuegos. También creo que leí que es lo mejor si lo que quieres es conectar varios ordenadores a Internet.
Tampoco te dicen que dependiendo de como sea tu casa y dónde tengas el ordenador y la conexión telefónica, quizás necesites un amplificador de señal a causa de los obstáculos de tu casa.
En cuanto a velocidad de conexión, hay dos: la de bajada y la de subida y son diferentes. La velocidad real depende de eso, del tráfico en la red y de las restricciones que haga cada compañía (creo). Cuando anuncian una velocidad de conexión, no es la real. Bueno, ahora parece que les han dado un estirón de orejas respecto a este tema y es posible que hayan cambiado. Al menos en algunas publicidades te ponen las dos velocidades.
Por último, hay que hacer un estudio digno de una compañía de seguros para que no te den gato por liebre en los precios (imposiciones de permanencia, ofertas limitadas en el tiempo del tipo "va a pagar esto hasta X fecha", etc). A mi me da dolor de cabeza.
Como no tengo ADSL en casa y sé cosas pero no con profundidad, puede que meta la pata en alguna de estas cuestiones y acabo ya el royo, que hay mucho.
Lo de menos es que la conexión la hagas con un Módem o un Router. Son los encargados de gestionar el camino que tiene que recorrer los datos desde el origen hasta su destino. He leído que es mejor un Router que un Módem, pero ahora no se explicar el motivo. Creo que el Router lleva implícito en su configuración todo el tema de la seguridad en la red (el Módem no lo tiene y debe ser externo). Eso no te libra de la necesidad de antivirus y cortafuegos. También creo que leí que es lo mejor si lo que quieres es conectar varios ordenadores a Internet.
Tampoco te dicen que dependiendo de como sea tu casa y dónde tengas el ordenador y la conexión telefónica, quizás necesites un amplificador de señal a causa de los obstáculos de tu casa.
En cuanto a velocidad de conexión, hay dos: la de bajada y la de subida y son diferentes. La velocidad real depende de eso, del tráfico en la red y de las restricciones que haga cada compañía (creo). Cuando anuncian una velocidad de conexión, no es la real. Bueno, ahora parece que les han dado un estirón de orejas respecto a este tema y es posible que hayan cambiado. Al menos en algunas publicidades te ponen las dos velocidades.
Por último, hay que hacer un estudio digno de una compañía de seguros para que no te den gato por liebre en los precios (imposiciones de permanencia, ofertas limitadas en el tiempo del tipo "va a pagar esto hasta X fecha", etc). A mi me da dolor de cabeza.
Como no tengo ADSL en casa y sé cosas pero no con profundidad, puede que meta la pata en alguna de estas cuestiones y acabo ya el royo, que hay mucho.
#48

22/05/2011 14:39
""Por último, hay que hacer un estudio digno de una compañía de seguros para que no te den gato por liebre en los precios (imposiciones de permanencia, ofertas limitadas en el tiempo del tipo "va a pagar esto hasta X fecha", etc). A mi me da dolor de cabeza.""
Totalmente identificado con esto que dices TAKHISISEAM, palabra por palabra, y es que vaya si hay que estar atentos, y esa letra pequeña (pequeña, diminuta, invisible....), que paliza y que estrés...
No viene al caso, pero me mata, me saca de quicio esto de "la letra pequeña"..., contratos de una cara, asi normal, y luego dos folios de letra pequeña-invisible..., y no exagero, dos folios. Me parece vergonzoso y más aun que digan que esto es LEGAL, es lo que hay y que ""a leer se ha dicho y si no te aguantas"".
Hay montones de cosas que el vendedor ni te insinúa, y que están en la letra pequeña...
Para mi indignante, lo llevo fatal y reconozco ponerme ya a estas alturas, hasta borde, si detecto que el vendedor no quiere saber nada de esa ""letra pequeña"", lo esconde en su discurso..., y a mis preguntas sobre esos folios, directamente me va regateando para no seguir por ahi....porque sabe que son cosas para NO contratar el servicio directamente, ya que una cosa es el discurso que te da y otra ciertas cosas que vienen escritas a tamaño ridículo....Para mí, lamentable, pero bueno... Me pongo entre triste y enfadao que me como a alguien vamos.....
Lo pasé muy mal por esto con Vodafone, me engañaron pero bien (vaya con la letrita pequeña de la compañía)...
Totalmente identificado con esto que dices TAKHISISEAM, palabra por palabra, y es que vaya si hay que estar atentos, y esa letra pequeña (pequeña, diminuta, invisible....), que paliza y que estrés...
No viene al caso, pero me mata, me saca de quicio esto de "la letra pequeña"..., contratos de una cara, asi normal, y luego dos folios de letra pequeña-invisible..., y no exagero, dos folios. Me parece vergonzoso y más aun que digan que esto es LEGAL, es lo que hay y que ""a leer se ha dicho y si no te aguantas"".
Hay montones de cosas que el vendedor ni te insinúa, y que están en la letra pequeña...
Para mi indignante, lo llevo fatal y reconozco ponerme ya a estas alturas, hasta borde, si detecto que el vendedor no quiere saber nada de esa ""letra pequeña"", lo esconde en su discurso..., y a mis preguntas sobre esos folios, directamente me va regateando para no seguir por ahi....porque sabe que son cosas para NO contratar el servicio directamente, ya que una cosa es el discurso que te da y otra ciertas cosas que vienen escritas a tamaño ridículo....Para mí, lamentable, pero bueno... Me pongo entre triste y enfadao que me como a alguien vamos.....
Lo pasé muy mal por esto con Vodafone, me engañaron pero bien (vaya con la letrita pequeña de la compañía)...
#49

22/05/2011 15:24
Un ingeniero me comentó que lo mejor para una conexión rápida a Internet era la fibra óptica y también que había sido uno de los pocos que aquí, en Zaragoza, había probado la conexión a través del cable eléctrico (el de la luz). Me dijo que era muy, muy rápida, aunque también me dijo que era posible que lo fuese porque había muy pocos usuarios usando ese tipo de conexión. No sabemos que hubiera pasado con una mayor cantidad de usuarios usándolo, ya que cancelaron el proyecto por oscuros motivos económicos, según él.