FormulaTV Foros

Foro Doctor Who

Doctor Who - Comentarios T7

Anterior 1 2 3 4 [...] 13 14 15 16 17 18 Siguiente
#0
terrorinplanet
terrorinplanet
01/09/2012 23:14
doctorwho-comentariost7

En este post se comentará la Temporada 7 de 'Doctor Who' a ritmo británico en su emisión los sábados en la BBC. Cada semana se hablará del capítulo emitido en la BBC y si alguien ha visto los capítulos un poco más tarde también podrá comentarlos.

REPARTO:

Matt Smith - Undécimo doctor
Karen Gillan - Amy Pond
Arthur Darvill - Rory Williams
Jenna-Louise Coleman - Clara Oswin Oswald
Alex Kingston - River Song
Mark Williams - Brian Williams
Neve McIntosh - Madamme Vastra
Catrin Stewart - Jenny
Dan Starkey - Strax
Richard E. Grant - Dr. Simeon

CAPÍTULOS:

7x00 - 'The Doctor, the widow and the wardrobe'

7x01 - 'Asylum of the Daleks'
7x02 - 'Dinosaurs on a Spaceship'
7x03 - 'A town called Mercy'
7x04 - 'The power of three'
7x05 - 'The Angels take Manhattan'

Christmas Special 2012 - 'The Snowmen'

7x06 - 'The Bells of St. John'
7x07 - 'The Rings of Akhaten'
7x08 - 'The Cold War'
7x09 - 'Hide'
7x10 - 'Journey of the Centre of the TARDIS'
7x11 - 'The Crimson Horror'
7x12 - 'Nightmare in Silver'
7x13 - 'The Name of the Doctor'
#301
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
26/05/2013 15:55
Puedo darte la razón en mucho de lo que has dicho de quién va a ser el Doctor de John Hurt, que el Cliffhanger ha sido brutal para tener que esperar 6 meses, de Clara, de la Guerra del Tiempo.

Que no te guste la banda de Strax, Vastra y Jenny, bien, cada uno tenemos nuestros gustos. Incluso puedo darte la razón en lo de Jack, a mi también me gustaría que su personaje volviese.

Pero lo de que no hace referencia al Doctor Who Clásico no puedo estar de acuerdo. Esta 7ª temporada está plagada de ellos y no sólo por el ultimo episodio o cuando se ven las caras de los Doctores en "Nightmare In Silver". La Gran Inteligencia, The Snowmen, los Zygons en el Aniversario y me estaré dejado muchos. EDITO: Se me habían olvidado los Ice Warriors.

La verdad es que al no ver la serie clásica, o muy poco de ella, hay muchos que me los pierdo, pero gracias a Blogs de los que sí se dan cuenta, me entero yo también.

Los he leído aquí: http://kalelelvigilante.blogspot.com.es/
#302
galeo
galeo
26/05/2013 15:58


la lagarta y el potato


Jaja, me parto.
A mi me gustan.
#303
terrorinplanet
terrorinplanet
26/05/2013 16:05
A mí me parecen buenos personajes.
#304
Fingeor
Fingeor
26/05/2013 16:16
Bueno, quería decir más bien que las referencias no son las mismas que hacía Russell T. Davies, y que Moffat ha pasado más página, desde luego sin renunciar a ciertas cosas y haciendo muchos guiños, pero centrándose sobre todo en sus propias creaciones.
Y ojo, a pesar de que piense que esta mitad de temporada es lo más flojo de Moffat en Dr. Who, hasta el momento (con algunos muy buenos episodios, eso sí), a mí me gusta más su visión de la serie que la de Russell T. Davies. Me gustan sus vueltas de tuerca, y me parece que para el 50º va a haber una bien curiosa.
#305
terrorinplanet
terrorinplanet
26/05/2013 16:20
A mí esta 2ª parte de la T7 me ha parecido lo mejor que ha tenido la serie, creo que me ha gustado porque sus capítulos han sido bastante más sencillos y divertidos de lo que suele ser la serie XD porque la T6 no me convenció mucho.

Pero suelo ver mucho odio generalizado hacia Moffat, no aquí, si no en otros sitios. Gente que piensa que se ha cargado la serie. Eso ya depende de gustos.
#306
galeo
galeo
26/05/2013 16:24
terrorinplanet opino lo mismo salvo en lo de la sexta, a mi me pareció buena.
#307
terrorinplanet
terrorinplanet
26/05/2013 16:26
galeo, no digo que no me gustara, pero creo que empezó muy bien y terminó flojilla XD
#308
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
26/05/2013 16:37
También espero que el 50 Aniversario sea una buena vuelta de tuerca, que a mi también me gustan. Como mínimo espero una gran aventura porque tienen que salir de ahí (o no, no lo sé) y puede que salgan más cosas de las que esperan.

Entre que la GI habla del futuro (y qué futuro) y parece que con John Hurt se habla del pasado, a ver con que nos salen.

Muchos hablan de la Guerra del Tiempo, ojalá, que a mi también se me hace la boca agua. Pero ese futuro, oscuro futuro, que no es la Guerra del Tiempo (lo dice la propia Gran Inteligencia) también me hace tener expectación por el futuro de Doctor Who.

A mi las dos eras, tanto la de Davies como la de Moffat, me han gustado y la T6 e incluso esta T7, a mi me ha divertido mucho y ha tenido de todo, que es lo que me gusta. Se me ha pasado volando.

Como Terror comenta, también veo ese odio hacia Moffat, no entiendo tanto odio o como también se dice una percepción negativa de la serie últimamente. Una cosa es decir ¡Cabron, que Cliffhanger hasta el 50! por ejemplo, pero otra es que haya arruinado la serie. Yo tampoco estoy de acuerdo.

EDITO: Que también hubiera referencias en la etapa de Davies, se me pasarían porque entonces todavía tenía menos conocimiento de Doctor Who Clásico. En las temporadas 5 y 6 e incluso la 1ª parte de la T7 de Moffat sí, puede que hubiera menos.
#309
ZakkElvis
ZakkElvis
26/05/2013 18:31
Sí que es cierto que podría traer de vuelta a Jack alguna vez, aunque hay que decir que para el 6x07 'A Good Man Goes to War', Moffat intentó traerlo pero por los horarios de John Barrowman al final no se pudo. Pero lo de las referencias... la era Moffat está plagada de ellas, sobre todo esta última temporada XD Y ya el último capítulo ni te cuento.

No sé, a mí me parece que dicen mucho de Moffat sobre que "cambia" la serie, pero Russell T Davies también ponía sus cosas y nadie dijo nada, como por ejemplo que se enamorara de la acompañante o que de repente las familias de estas se vieran involucradas en la trama, que era algo que en la clásica jamás había pasado. O que el Doctor de Tennant viera la regeneración como una muerte y dijera "I don't want to go" al final de su era (de hecho, esto cabreó a muchos fans de la era clásica porque nunca había sido algo tan dramático). Pero claro, como muchos empezamos viendo la serie desde New Who (2005-), no nos damos cuenta de ello XDD

A mí me gustan todas las temporadas, son estilos diferentes el de Davies y el de Moffat, pero ambos me gustan.
#310
terrorinplanet
terrorinplanet
26/05/2013 18:38
A mí también me gustan ambos, la cuestión es saber adaptarse a un nuevo showrunner.
#311
Fingeor
Fingeor
26/05/2013 22:32
A mí de Russell T. Davis me gustaba mucho sobre todo cómo sacaba el lado oscuro del Dr, como en Las aguas de Marte (capitulazo).
Y tiene dobles capítulos sublimes, que no sé por qué últimamente se ha renegado de ellos.
Los de la Biblioteca, Los de Utopía (que eran 3 incluso), The Satan pit... son sublimes.

Aquí tenéis a un fan de Moffat (excepto por Tintín :P). pero para mí esta segunda parte de la temporada me parece de lo más flojito desde que comenzó el binomio Smith-Moffat. Y eso que el primer capítulo, el del planeta de los Daleks, me pareció muuuuy bueno.

Y cómo que no os gustó mucho la temporada 6? Estamos locos o qué? :P
El doble capítulo inicial, el doble capítulo de los gangers, un hombre bueno va a la guerra, donde vemos a un Dr como pocas veces, y el capítulo final con la telesecta... Quién da más?

De hecho junto a la temporada 4 quizá sea mi favorita.
#312
Fingeor
Fingeor
26/05/2013 22:53
En otro orden de cosas... Moffat escribió esto, y ya sólo por ello merece ser considerado una deidad... :P
#313
terrorinplanet
terrorinplanet
27/05/2013 00:07
La T6 me encantaron los dos primeros, 'La chica que esperó' y 'El complejo de Dios'... Luego 'La mujer del Doctor' también me gustó... El resto no me convenció mucho XD

Capitulazo 'La chica en la chimenea', me encanta!!!!
#314
Kolik
Kolik
27/05/2013 15:39
Fingeor, los capítulos de la biblioteca están escritos por Moffat igual que "El Niño Vacío" y "El Doctor Baila".
Capítulos de los que salieron Jack y River, dos de los personajes que más me gustan de Doctor Who.
#315
ZakkElvis
ZakkElvis
27/05/2013 15:53
A mí la 6º temporada me encanta. Yo es que cuanto más River Song, mejor XDDD

Yo las únicas pegas que le pondría a la 7º temporada son la falta de capítulos dobles y el poco desarrollo de Clara más allá de su misterio. Reconozco que Clara me gustó más en The Snowmen que en los siguientes episodios, porque aparte del final y Akhaten, apenas sabemos nada de ella (en mi opinión, escenas como su reacción al ver el curso de la Tierra en 'Hide', hacen más falta). Pero creo que esto es algo que cambiará en la 8º temporada, porque en esta ha sido más sobre su misterio que otra cosa, y ahora que está resuelto hay mucho espacio para el desarrollo del personaje.
#316
Fingeor
Fingeor
27/05/2013 16:02
Sí, Kolik, perdón, se me fue la olla... Blink es otro de Moffat que me encanta, o el de la Chimenea, del que hablábamos antes. De hecho me alegré cuando le hicieron showrunner, porque todos sus capis me encantaban.

A mí Clara me gustó mucho en El planeta de los Daleks. Luego no me dijo gran cosa. Y es que la sombra de Amy es alargada, era una companion con mucha personalidad y carácter... Además con Rory aportaba un punto cómico muy bueno. Clara y su misterio tenían el difícil papelón de cubrir esa falta...
#317
zagel
zagel
27/05/2013 16:15
Ya que estamos de balances aquí esta mi balance personal de la 7ª Temporada:

Para mi esta 7ª Temporada ha sido una temporada de episodios brillantes, pero con una historia de base un tanto pobre.

En la Temporada 5 teníamos el misterio de la 'brecha en el espacio tiempo' y que amenazaba a la existencia misma del Universo.

En la Temporada 6 (la mejor para mi gusto) teniamos 'la muerte del Doctor', con todo lo que ello implicaba.

Eran dos temas muy fuertes.

Pero en esta 7ª temporada empezamos con 'la despedida de los Pond' que nos ocupo la primera parte de la temporada, y fueron episodios interesantes y algunos muy emotivos (el 7x01 'Asylum...' y el 7x05 'The Angels...), mezclados con otros en los que veiamos al Doctor como nunca antes lo habiamos visto (el impagable 7x04 'The Power oft three) y con otros que respondían a las mas alocadas ideas ¿Dinosaurios en una nave espacial? (el 7x02) ¿El Doctor en plan cow-boy en el far west? (7x03). Una primera mitad de temporada que nos dejaba echos polvo (al Doctor mas que a nadie) con el destino de Amy y Rory, pero que adolecía de un hilo central conductor del calibre de las anteriores temporadas. Los episodios, tomados individualmente, son geniales todos, pero inconexos, eran casi como los episodios especiales que hubo entre el 4x13 y el 4x18. (De hecho estos tenían más cohesión interna que esta primera parte de la 7ª temporada)

La 2ª parte de la temporada si que tiene ese hilo conductor, que es el misterio de Clara. Pero reconozcamoslo, en un principio dicho misterio no parece tan potente como los hilos conductores de las temporadas 5 y 6. Era algo para muy fans. Esta 2ª parte de la temporada adolece tambien del sindrome 50 aniversario, que obliga a introducir continuos homenajes y referencias que, para los muy fans son geniales, pero que para los que no conocemos la etapa clásica quizás nos sobrepasan.

Los grandes temas planteados al final de la sexta temporada (Los campos de Trenzalore, la caida del undecimo, la primera pregunta: Doctor Who?) No aparecen hasta el último episodio de esta septima temporada, salvo una leve referencia al nombre del Doctor en el episodio 7x10: 'Journey to the Center of the TARDIS'. Si no fuera por internet y los avances del titulo de la season finale, la serie en si no mantiene la tensión necesaria para ese gran momento final. Las expectativas estaban más fuera de la serie que dentro y eso es un fallo a mi entender. Es algo creado para fans, para muy fans.

Estoy deseando que pase el 50 Aniversario y ver hacia donde se dirige la historia del Doctor.

EDITO: La 7ª temporada me ha parecido muy buena, no quiero dar la impresión de que no me ha gustado. Me ha gustado mucho.
#318
TAKHISISEAM
TAKHISISEAM
27/05/2013 16:56
No sé, mi intención es volver a ver las temporadas pasadas de la nueva serie (además de ver la clásica), que ya se van desdibujando en mi mente un poco, pero tengo la impresión de que siempre ha sido así: hay una trama de fondo, pero sólo se ven pinceladas a lo largo de la temporada con episodios de diferentes aventuras con los compañeros hasta que llega el episodio final, o a veces uno o dos antes, en el que se desvela todo.

T1 --> Bad Wolf va apareciendo, pero se resuelve todo en el ultimo, que es cuando aparecen los Daleks.
T2 --> En los dos últimos es cuando aparecen los Daleks y los Cybergmen.
T3 --> No descubrimos al Amo hasta Utopía, aunque pinceladas o pistas hay a lo largo de la temporada sobre Harold Saxon.
T4 --> Primero los Daleks y Davros salen de la nada (o no me dí cuenta hasta "Giro a la Izquierda" en la que sabes que va a pasar algo. Lo único que se ve es que Rose va apareciendo en los episodios) y después, en los capítulos para despedir a Tennant, el Amo y los mismos Señores del Tiempo en los últimos.

Las T5, T6 y las dos partes de la T7 ya las ha dicho zagel, pero también se desvelan en el ultimo o últimos episodios, aunque den alguna pista en la temporada.

Doctor Who puede tener además arcos más largos, que pueden resolverse pasado más de una temporada, como River Song (desde la T4) o Trenzalore (desde T6). Incluso nos pueden sorprender solucionando un arco mucho más largo, eso espero.

Puede que a mi, como me gustan las series procedimentales, no me disguste que cada capítulo sea independiente, aunque con una trama de fondo, que unas veces puede gustarte más que otra. También me gustaría que volviese a haber capítulos dobles, han sido siempre estupendos, pero si no hay presupuesto o son más caros, que sean simples, no me importa.

Este ultimo episodio es como si fuese uno doble, ya que enlaza con el del aniversario. Lo malo es la larga espera.
#319
Fingeor
Fingeor
27/05/2013 17:12
A mí tampoco me suelen gustar las series de capítulos independientemente, quizá por eso valoro más en Dr. Who que haya hilos conductores, algunos capítulos dobles, o que en la era Moffat las temporadas estuvieran vertebradas dentro de un tema concreto, y luego con capítulos aislados donde, aunque en ellos no se desarrollaban ese tema principal, sí se dejaban caer pistas (o despistas...), como la ventana y la mujer del parche que ve recurrentemente Amy en la temporada 6...

No me gusta que pasen 4-5 capítulos en los que no nos dejen caer nada sobre la trama principal de la temporada. En esta sí nos han dejado caer algo sobre el misterio de Clara antes de la finale, sobre todo en el capítulo de la Tardis, pero creo que la historia principal tenía poca chicha. Encima la resuelven de un plumazo, no crean demasiada expectación hacia la finale, como decía zagel, y encima te dejan con un cliffhanger de los gordos. No sé, antes me quedo con la temporada 6 de lejos, a pesar de que he disfrutado bastante esta 7ª, sobre todo la primera parte. Moffat, esperamos mucho de ti para el 50º aniversario y la temporada 8... Cúrratelo!
#320
Fingeor
Fingeor
27/05/2013 17:17
Una cosa, no os ha mosqueado el spoilers que le dice River al Dr. cuando esta le dice que aún tiene conexión con Clara y que por eso sigue viva...?
En un principio pensaba que River y Clara podían ser la misma persona, luego lo descarté, pero esto me ha dejado de nuevo mosca... Claro, que luego puede ser cualquier cosa sacándose Moffat algo de la manga...
Me acuerdo de lo de la muerte del Dr. en la serie 6... Yo estaba convencido de que el Dr. que moría en el lago era un ganger... y luego Moffat se saca de la chistera a los telesecta y asunto solucionado!
Anterior 1 2 3 4 [...] 13 14 15 16 17 18 Siguiente