Foro Doctor Who
Doctor Who - Comentarios T7
#0

01/09/2012 23:14

En este post se comentará la Temporada 7 de 'Doctor Who' a ritmo británico en su emisión los sábados en la BBC. Cada semana se hablará del capítulo emitido en la BBC y si alguien ha visto los capítulos un poco más tarde también podrá comentarlos.
REPARTO:
Matt Smith - Undécimo doctor
Karen Gillan - Amy Pond
Arthur Darvill - Rory Williams
Jenna-Louise Coleman - Clara Oswin Oswald
Alex Kingston - River Song
Mark Williams - Brian Williams
Neve McIntosh - Madamme Vastra
Catrin Stewart - Jenny
Dan Starkey - Strax
Richard E. Grant - Dr. Simeon
CAPÍTULOS:
7x00 - 'The Doctor, the widow and the wardrobe'
7x01 - 'Asylum of the Daleks'
7x02 - 'Dinosaurs on a Spaceship'
7x03 - 'A town called Mercy'
7x04 - 'The power of three'
7x05 - 'The Angels take Manhattan'
Christmas Special 2012 - 'The Snowmen'
7x06 - 'The Bells of St. John'
7x07 - 'The Rings of Akhaten'
7x08 - 'The Cold War'
7x09 - 'Hide'
7x10 - 'Journey of the Centre of the TARDIS'
7x11 - 'The Crimson Horror'
7x12 - 'Nightmare in Silver'
7x13 - 'The Name of the Doctor'
Vídeos FormulaTV
#281

20/05/2013 18:15
Antes de hablar de Clara quiero hacer un inciso sobre Angie y Artie; esos niños que como dije comentando 'Nightmare in Silver' son como los malos fans, que abandonan al Doctor por otras actividades de ocio... ¿Quien en su sano juicio prefiere ir al cine a pasar una tarde con el Doctor? Y estoy hablando a la posibilidad real de pasar una tarde con El Doctor con todo lo que ello implica de aventura y diversión (aunque tambien de peligro y terror).
#282

20/05/2013 18:18
Eso es muy cierto, sí.

EDITO: Acabo de ver en Twitter uno que decía que la ropa que lleva Clara cuando va a por el 7º Doctor es muy parecida a la que lleva Ace, una de las compañeras del 7º Doctor.
De esas cosas no me doy cuenta por no haber visto mucho la clásica. Sí me di cuenta que tenía ropas distintas para cada Doctor que se encontraba. ¿Clara acabó siendo algunas de las distintas compañeras que ha tenido el Doctor en la serie clásica?. Puede que sea sólo porque quedaba mejor en el capítulo.




EDITO: Acabo de ver en Twitter uno que decía que la ropa que lleva Clara cuando va a por el 7º Doctor es muy parecida a la que lleva Ace, una de las compañeras del 7º Doctor.
De esas cosas no me doy cuenta por no haber visto mucho la clásica. Sí me di cuenta que tenía ropas distintas para cada Doctor que se encontraba. ¿Clara acabó siendo algunas de las distintas compañeras que ha tenido el Doctor en la serie clásica?. Puede que sea sólo porque quedaba mejor en el capítulo.
#283

20/05/2013 19:53
No sé quién lo preguntaba... El octavo doctor aparece en una fracción se segundo pasando por delante de Clara antes de que ésta se encuentre con el segundo y el décimo aparece en la biblioteca. No sé en que segundos exactos aparecen pero si a alguien le interesa lo miro... ;)
#284

20/05/2013 20:08
Toca hablar de Clara, la chica imposible.
Al final se ha cumplido algo que ya sospechaba y comenté en el post sobre las curiosidades de Clara tras ver el episodio 7x10 'Journey to The Center Of The TARDIS'.
La Clara original es la que aparece en toda la segunda parte de la temporada, el resto de versiones son ecos producidos por lo que ocurre en este episodio.
Esto crea un circulo vicioso, ya que Clara viaja con el Doctor porque el Doctor esta intrigado en 'su misterio'. Misterio que se produce por el hecho de viajar con el Doctor. Gran paradoja.
Es muy interesante todo lo que rodea a Clara en este episodio; para mi lo mas significativo es que se ha conectado telepáticamente con la TARDIS, y que esa conexión (ademas de traerle memorias que debían estar borradas de su viaje al centro de la TARDIS... deberá recordar el Nombre del Doctor de haberlo leído) no parece romperse en ningún momento. Cuando entra en la fisura temporal, entra con la conexión telepática de la TARDIS; la TARDIS moribunda entra en la linea temporal del Doctor y se divide con Clara en un millon de partes. Se expande en el tiempo, asi como se expande en el espacio.
Muy interesante que sea ella la que le diga al primer Doctor que TARDIS robar... eso me ha recordado al episodio 'La Esposa del Doctor' donde la TARDIS le dice que fue ella la que robó al Doctor.
La Esposa del Doctor... River Song, que también es un Eco en la TARDIS, conectada telepaticamente con Clara. Clara-River-TARDIS. Una Trinidad interconectada, tres que son una, 'El poder de tres' (Spoilers... los titulos de los capitulos son spoilers ¿verdad Amy?). ¿Por eso no aceptaba la TARDIS a Clara en un principio? ¿Porque interfería en su linea temporal (en la linea temporal de la TARDIS)?
Hay una cosa que tiene perplejo desde 'Journey to the Center of the TARDIS' y es el nivel de destrucción en el que estaba el Centro de la TARDIS. ¿Un simple rayo de tracción magnetica puede causar semejante destrozo en la TARDIS? Yo creo que no. Que esa destrucción viene de muy antiguo, y que solo en ese momento se percata el Doctor de la magnitud de la misma.
Una TARDIS averiada (no creo que sea solo su sistema de navegación) que hay que estar loco para robar como se dice en el inicio del episodio. Yo creo que lo que pasa en el Centro de la TARDIS es esa averia de la que hablan, que esta congelada en el tiempo y poco a poco se va descongelando. Que llegó a un punto critico en 'La Pandorica...'.
...Ya estoy desvariando...
Y para seguir con los desvarios comentar el 'momento hoja'. Una Hoja que vimos desaparecer como ofrenda al Dios-Sol-Parasito en 'The Rings...' y ahora tenemos de vuelta. ¿¿??
¿¿Es ese Dios-Sol-Parasito una versión futura del Doctor??? ¿¿¿Su versión Valeyard???
Al final se ha cumplido algo que ya sospechaba y comenté en el post sobre las curiosidades de Clara tras ver el episodio 7x10 'Journey to The Center Of The TARDIS'.
La Clara original es la que aparece en toda la segunda parte de la temporada, el resto de versiones son ecos producidos por lo que ocurre en este episodio.
Esto crea un circulo vicioso, ya que Clara viaja con el Doctor porque el Doctor esta intrigado en 'su misterio'. Misterio que se produce por el hecho de viajar con el Doctor. Gran paradoja.
Es muy interesante todo lo que rodea a Clara en este episodio; para mi lo mas significativo es que se ha conectado telepáticamente con la TARDIS, y que esa conexión (ademas de traerle memorias que debían estar borradas de su viaje al centro de la TARDIS... deberá recordar el Nombre del Doctor de haberlo leído) no parece romperse en ningún momento. Cuando entra en la fisura temporal, entra con la conexión telepática de la TARDIS; la TARDIS moribunda entra en la linea temporal del Doctor y se divide con Clara en un millon de partes. Se expande en el tiempo, asi como se expande en el espacio.
Muy interesante que sea ella la que le diga al primer Doctor que TARDIS robar... eso me ha recordado al episodio 'La Esposa del Doctor' donde la TARDIS le dice que fue ella la que robó al Doctor.
La Esposa del Doctor... River Song, que también es un Eco en la TARDIS, conectada telepaticamente con Clara. Clara-River-TARDIS. Una Trinidad interconectada, tres que son una, 'El poder de tres' (Spoilers... los titulos de los capitulos son spoilers ¿verdad Amy?). ¿Por eso no aceptaba la TARDIS a Clara en un principio? ¿Porque interfería en su linea temporal (en la linea temporal de la TARDIS)?
Hay una cosa que tiene perplejo desde 'Journey to the Center of the TARDIS' y es el nivel de destrucción en el que estaba el Centro de la TARDIS. ¿Un simple rayo de tracción magnetica puede causar semejante destrozo en la TARDIS? Yo creo que no. Que esa destrucción viene de muy antiguo, y que solo en ese momento se percata el Doctor de la magnitud de la misma.
Una TARDIS averiada (no creo que sea solo su sistema de navegación) que hay que estar loco para robar como se dice en el inicio del episodio. Yo creo que lo que pasa en el Centro de la TARDIS es esa averia de la que hablan, que esta congelada en el tiempo y poco a poco se va descongelando. Que llegó a un punto critico en 'La Pandorica...'.
...Ya estoy desvariando...
Y para seguir con los desvarios comentar el 'momento hoja'. Una Hoja que vimos desaparecer como ofrenda al Dios-Sol-Parasito en 'The Rings...' y ahora tenemos de vuelta. ¿¿??
¿¿Es ese Dios-Sol-Parasito una versión futura del Doctor??? ¿¿¿Su versión Valeyard???
#285

20/05/2013 21:31
AangelL yo lo preguntaba, muchas gracias! La verdad es que no me había dado cuenta de que era la biblioteca, me había parecido Gallifrey y luego al pararlo ya me he dado cuenta de que era 10th. Y el 8th me había parecido el 7th.
PD.: zagel yo creo que la hoja es un recuerdo del Doctor que envía a Clara, como un eco de Clara, igual que se ven las encarnaciones del Doctor como ecos.
PD.: zagel yo creo que la hoja es un recuerdo del Doctor que envía a Clara, como un eco de Clara, igual que se ven las encarnaciones del Doctor como ecos.
#286

20/05/2013 22:15
Yo mantengo la esperanza de que podamos volver a ver a River en un futuro. Yo al menos lloré bastante con su despedida.
Aún me han quedado muchas dudas acerca de ella y ojalá la volvamos a ver
Aún me han quedado muchas dudas acerca de ella y ojalá la volvamos a ver
#287

20/05/2013 23:02
Sobre "el extraño Doctor" supongo que tendrá su Tardis, me gustaría poder verla, que fuera diferente, es decir, si es un Doctor entre el 8º y el 9º que ni tripule la Tardis del 8º ni del 9º, que veamos una nueva sala de control y ¿tal vez armamento?
#288

21/05/2013 12:05
Sí, puede ser, Hipnos, que veamos una TARDIS nueva y que sea de combate si el Aniversario va a tratar la Guerra del Tiempo, por lo que se comenta del "Doctor" de John Hurt (ya hay un montón de teorías al respecto).
Aquí unas cuantas: http://fluzeandoando.blogspot.com.es/2013/05/doctor-who-teorias-tras-name-of-doctor.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
A mi me gustan dos de ellas, aunque las demás están también bien excepto que sea el 8º Doctor de viejo, es que me cae muy bien, pero ¿quién sabe?
1. La de que sea una reencarnación entre la 8ª y la 9ª, que combatió en la Guerra del Tiempo y que hace que los números que hasta ahora llevamos usando cambien: el 9º sería el 10º, el 10º el 11º y el 11º el 12º. Aunque ese Doctor no merece ese nombre (veo más esto cómo lo qué significa el nombre de "El Doctor").
2. Regeneración futura (12º o más) pero que hubiese podido volver a la Guerra del Tiempo e hiciese que los suyos ganasen la Guerra, cosa que es algo malo, aunque realmente pensase que estaba haciéndolo por una buena causa y perdiese el poder llamarse Doctor (Valeyard, la Bestia, Destructor de Mundos). Esto me cuesta porque hasta ahora siempre se ha dicho que no puede volver por el bloqueo temporal que tiene Gallifrey y la Guerra del Tiempo.
-------
Pensando en Trenzalore (un planeta que parece incendiado), la tumba del Doctor, he estado pensando y no sé si es Gallifrey (arde al final de la Guerra del Tiempo) o todo ese planeta es la misma TARDIS (¿Explotando y haciéndose gigantesca?)
Ya he visto al 8º y al 10º en el capítulo: por imágenes al 10º (es verdad, es La Biblioteca) y he vuelto a ver el principio y me he fijado en el 8º, pero se hace difícil verlo. Gracias AangelL.
Aquí unas cuantas: http://fluzeandoando.blogspot.com.es/2013/05/doctor-who-teorias-tras-name-of-doctor.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
A mi me gustan dos de ellas, aunque las demás están también bien excepto que sea el 8º Doctor de viejo, es que me cae muy bien, pero ¿quién sabe?
1. La de que sea una reencarnación entre la 8ª y la 9ª, que combatió en la Guerra del Tiempo y que hace que los números que hasta ahora llevamos usando cambien: el 9º sería el 10º, el 10º el 11º y el 11º el 12º. Aunque ese Doctor no merece ese nombre (veo más esto cómo lo qué significa el nombre de "El Doctor").
2. Regeneración futura (12º o más) pero que hubiese podido volver a la Guerra del Tiempo e hiciese que los suyos ganasen la Guerra, cosa que es algo malo, aunque realmente pensase que estaba haciéndolo por una buena causa y perdiese el poder llamarse Doctor (Valeyard, la Bestia, Destructor de Mundos). Esto me cuesta porque hasta ahora siempre se ha dicho que no puede volver por el bloqueo temporal que tiene Gallifrey y la Guerra del Tiempo.
-------
Pensando en Trenzalore (un planeta que parece incendiado), la tumba del Doctor, he estado pensando y no sé si es Gallifrey (arde al final de la Guerra del Tiempo) o todo ese planeta es la misma TARDIS (¿Explotando y haciéndose gigantesca?)
Ya he visto al 8º y al 10º en el capítulo: por imágenes al 10º (es verdad, es La Biblioteca) y he vuelto a ver el principio y me he fijado en el 8º, pero se hace difícil verlo. Gracias AangelL.
#289

21/05/2013 18:20
Mi teoría sobre el personaje interetado por John Hurt es que es el 9º Doctor, que es el mismo que vimos en la 1º temporada, o sea el interpretado por C. Ecclestone. Ya lo explique un poco más arriba.
#290

21/05/2013 18:29
Parece ser que todo apunta a una reencarnación entre el 8º y el 9º Doctor.
#291

21/05/2013 18:48
Lo vi en Instagram, un hombre extraño que estaba en el set de rodaje del 50th y que según dijeron era el Doctor. Esto semanas antes de que se emitiera "The Name of the Doctor".
Mi teoría es que el 8th se regeneró, por el motivo que sea, y mientras tanto los Daleks atacaban Gallifrey, cuando llegó era demasiado tarde y lo único que pudo hacer fue una masacre destruyendo así tanto a Daleks como a Señores del Tiempo creando un punto fijo en el que los señores del tiempo y los daleks se quedaran atrapados en Gallifrey luchando hasta el fin del tiempo.
Después de eso se dio cuenta de que había cometido un genocidio y de que no se merecía el nombre del Doctor, el hombre que mejora las personas, así que se autoregeneró convirtiendose en lo que ahora conocemos como el 9th Doctor interpretado por Christopher Eccleston.
Mi teoría es que el 8th se regeneró, por el motivo que sea, y mientras tanto los Daleks atacaban Gallifrey, cuando llegó era demasiado tarde y lo único que pudo hacer fue una masacre destruyendo así tanto a Daleks como a Señores del Tiempo creando un punto fijo en el que los señores del tiempo y los daleks se quedaran atrapados en Gallifrey luchando hasta el fin del tiempo.
Después de eso se dio cuenta de que había cometido un genocidio y de que no se merecía el nombre del Doctor, el hombre que mejora las personas, así que se autoregeneró convirtiendose en lo que ahora conocemos como el 9th Doctor interpretado por Christopher Eccleston.
#292

21/05/2013 19:24
Parece lo mas lógico, aunque los que han argumentado a favor de una regeneración futura o el 8º de viejo, ya que de su vida (oficialmente en la serie) no sabemos nada, también lo han hecho bien (Lo del 8º me gustaría más si Paul McGann aparece en el Especial más de lo que lo ha hecho en el capítulo)
Esto me ha encantado. me he reído un rato
:
Esto me ha encantado. me he reído un rato


#293

21/05/2013 21:20



#294

22/05/2013 00:29
De nada Kolik y TAKHISISEAM. ;)
Por otra parte a mí no me gustaría que Hurt interpretara a un Doctor del futuro ¿el 12?, porque quedaría muy chulo ahora pero cuando el Doctor se regenerara dentro de unos años tendría que regenerarse en el Doctor de Hurt y sería como volver a ver algo que ya vimos, no sé si me explico...
Además que 11th habla de él como si fuera su pasado así que no tendría sentido que fuese su futuro. Demasiado timey wimey...
Y Simeon nombra al Valeyard quizás para que los fans piensen que el Doctor de Hurt es él. Y ya comenté lo de las ropas que lleva Hurt en el 50 aniversario: el chaleco y ese "fular" del 8th con la chupa del 9th. Con lo cual o es el 8 de viejo, o es una regeneración renegada entre la 8 y la 9. Me resultaría muy raro que fuese otra cosa pero ya se verá...
Por otra parte a mí no me gustaría que Hurt interpretara a un Doctor del futuro ¿el 12?, porque quedaría muy chulo ahora pero cuando el Doctor se regenerara dentro de unos años tendría que regenerarse en el Doctor de Hurt y sería como volver a ver algo que ya vimos, no sé si me explico...
Además que 11th habla de él como si fuera su pasado así que no tendría sentido que fuese su futuro. Demasiado timey wimey...
Y Simeon nombra al Valeyard quizás para que los fans piensen que el Doctor de Hurt es él. Y ya comenté lo de las ropas que lleva Hurt en el 50 aniversario: el chaleco y ese "fular" del 8th con la chupa del 9th. Con lo cual o es el 8 de viejo, o es una regeneración renegada entre la 8 y la 9. Me resultaría muy raro que fuese otra cosa pero ya se verá...
#295

23/05/2013 19:34
Clara me sigue intrigando, y la verdad es que no es para menos.
Tengo una reflexión, como bien dice Clara: "he nacido para salvar al Doctor" y como bien dijo zagel, Clara salva al Doctor por meterse en la línea temporal. Lo que me pregunto es si Clara, que ha vivido la misma vida que el Doctor, cuando salga de la línea temporal será o no una Señora del tiempo, me lo pregunto porque River que fue concebida en la TARDIS, es medio Señora del tiempo y Clara "ha nacido" en la línea temporal del Doctor en la TARDIS.
Otra cosa que me pregunto, ya sabemos que en la herida temporal abierta puede entrar cualquiera, la pregunta es evidente, ¿también puede salir cualquiera? Tal vez salga el "extraño Doctor" de la línea temporal y ¿por qué no Tennant y Rose?
Tengo una reflexión, como bien dice Clara: "he nacido para salvar al Doctor" y como bien dijo zagel, Clara salva al Doctor por meterse en la línea temporal. Lo que me pregunto es si Clara, que ha vivido la misma vida que el Doctor, cuando salga de la línea temporal será o no una Señora del tiempo, me lo pregunto porque River que fue concebida en la TARDIS, es medio Señora del tiempo y Clara "ha nacido" en la línea temporal del Doctor en la TARDIS.
Otra cosa que me pregunto, ya sabemos que en la herida temporal abierta puede entrar cualquiera, la pregunta es evidente, ¿también puede salir cualquiera? Tal vez salga el "extraño Doctor" de la línea temporal y ¿por qué no Tennant y Rose?
#296

23/05/2013 19:46
A saber qué nos tienen preparado para el 50 Aniversario.
Sí lo veo probable, que salgan de ahí tanto Tennant como Rose y sobretodo veo muy posible que salga John Hurt. El 11º Doctor tendrá que ser ayudado por el 10º por algo (gordo, supongo) que va a suceder consecuencia de todo lo que ha pasado en"The Name of The Doctor".
Puede que sea eso, que salga el misterioso Doctor, poniendo en peligro el bloqueo temporal de Gallifrey y La Guerra del Tiempo (si es el 8º o una regeneración entre el 8º y el 9º), que puede ser reescrita, lo que es muy, muy malo.
Sí lo veo probable, que salgan de ahí tanto Tennant como Rose y sobretodo veo muy posible que salga John Hurt. El 11º Doctor tendrá que ser ayudado por el 10º por algo (gordo, supongo) que va a suceder consecuencia de todo lo que ha pasado en"The Name of The Doctor".
Puede que sea eso, que salga el misterioso Doctor, poniendo en peligro el bloqueo temporal de Gallifrey y La Guerra del Tiempo (si es el 8º o una regeneración entre el 8º y el 9º), que puede ser reescrita, lo que es muy, muy malo.
#297

23/05/2013 20:39
Clara es enigmática incluso con su enigma resuelto jeje
#298

24/05/2013 03:55
Es que yo creo que el misterio de Clara, sigue, continúa, así como el misterio de Amy y su grieta en la pared, que nos llevó a algo mas, porque en teoría ella debería haber muerto, y bien muerta, disgregada en millones de clones de si misma a lo largo de toda la historia que vea el doctor.
Por cierto, el Valeyard, como figura, comienza en la temporada 23, de la serie Clásica, por lo que, teniendo en cuenta que el Doctor no puede volver a los tiempos de Gallifrey, que el Valeyard, estuvo en el sector clásico en el que Gallifrey si que existía, tiene que ser una encarnación intermedia entre el 8 y el 9, por goleada gana la partida este doctor, además no es vista su cara por Clara, eso es un punto muy importante, porque igual el está encerrado en la guerra del tiempo y escapó de ella, sólo sacrificando su propia vida, provocándole una regeneración.
Como bien dijo, esa encarnación, no llevaba el nombre del doctor.
Por cierto he visto por ahí muchas preguntas de que si se tocan o se ven las diferentes encarnaciones del doctor, hubiera una paradoja, pues no, se demostró en varios especiales, donde había dos doctores, tres doctores contra Omega, y Cinco doctores en la celda temporal, que se notó que a mitad del capítulo Tom, dijo que pasaba de interpretar de nuevo al doctor y solo rodó su paseo en Góndola con Romana, no ayudó a sus demás encarnaciones a poder derrotar a Borussa, y hablar cara a cara con Rassilon.
Conclusión, River y Clara, su conexión psíquica, ¿Porqué?, ese es el misterio a resolver. El Hurt-Doctor, a ver donde nos lo colocan, pero bueno, creo que será el intermedio entre el 8 y 9.
El caso, es que el Hurt-Doctor, es el nuevo Final Boss, el nuevo enemigo, está mas que claro, porque ya no se puede contar con el Master (Amo, mal llamado), y creo que se precisa algo que conecte al doctor con Gallifrey, que ya casi nos estamos olvidando de su procedencia.
Por cierto, el Valeyard, como figura, comienza en la temporada 23, de la serie Clásica, por lo que, teniendo en cuenta que el Doctor no puede volver a los tiempos de Gallifrey, que el Valeyard, estuvo en el sector clásico en el que Gallifrey si que existía, tiene que ser una encarnación intermedia entre el 8 y el 9, por goleada gana la partida este doctor, además no es vista su cara por Clara, eso es un punto muy importante, porque igual el está encerrado en la guerra del tiempo y escapó de ella, sólo sacrificando su propia vida, provocándole una regeneración.
Como bien dijo, esa encarnación, no llevaba el nombre del doctor.
Por cierto he visto por ahí muchas preguntas de que si se tocan o se ven las diferentes encarnaciones del doctor, hubiera una paradoja, pues no, se demostró en varios especiales, donde había dos doctores, tres doctores contra Omega, y Cinco doctores en la celda temporal, que se notó que a mitad del capítulo Tom, dijo que pasaba de interpretar de nuevo al doctor y solo rodó su paseo en Góndola con Romana, no ayudó a sus demás encarnaciones a poder derrotar a Borussa, y hablar cara a cara con Rassilon.
Conclusión, River y Clara, su conexión psíquica, ¿Porqué?, ese es el misterio a resolver. El Hurt-Doctor, a ver donde nos lo colocan, pero bueno, creo que será el intermedio entre el 8 y 9.
El caso, es que el Hurt-Doctor, es el nuevo Final Boss, el nuevo enemigo, está mas que claro, porque ya no se puede contar con el Master (Amo, mal llamado), y creo que se precisa algo que conecte al doctor con Gallifrey, que ya casi nos estamos olvidando de su procedencia.
#299

24/05/2013 10:58
Tengo aún que leerme todo, sólo comentar que, por lo que he leído, Tom Baker denegó su participación en "Los Cinco Doctores" desde el principio. Dijo que creía que era muy pronto para retomar el papel que había dejado, pero parece ser que luego se arrepintió algo.
La escena del paseo en Góndola con Romana es de un serial que nunca vio la luz, no llegó a emitirse, por una huelga de guionistas al final de a temporada 17 (1979-1980) y que se iba a titular "Shada" y fue escrito por Douglas Adams.
Lo unico que queda del serial son algunas escenas, una de ellas ese paseo en barca (no sé si hay más), y un libro dónde se cuenta la historia:

Si queréis leer la novela está en AudioWho traducida al español. En ella podréis encontrar novelas, cómics traducidos y la BSO de Doctor Who. Sed indulgentes con la traducción y edición, que hacen lo que pueden y es una gran labor para los Whovians de habla hispana.
Aquí os dejo el enlace a la página de novelas de AudioWho:
http://audiowho.gonebe.com/biblioteca-de-novelas/
y la página de inicio también:
http://audiowho.gonebe.com/
La escena del paseo en Góndola con Romana es de un serial que nunca vio la luz, no llegó a emitirse, por una huelga de guionistas al final de a temporada 17 (1979-1980) y que se iba a titular "Shada" y fue escrito por Douglas Adams.
Lo unico que queda del serial son algunas escenas, una de ellas ese paseo en barca (no sé si hay más), y un libro dónde se cuenta la historia:

Si queréis leer la novela está en AudioWho traducida al español. En ella podréis encontrar novelas, cómics traducidos y la BSO de Doctor Who. Sed indulgentes con la traducción y edición, que hacen lo que pueden y es una gran labor para los Whovians de habla hispana.
Aquí os dejo el enlace a la página de novelas de AudioWho:
http://audiowho.gonebe.com/biblioteca-de-novelas/
y la página de inicio también:
http://audiowho.gonebe.com/
#300

26/05/2013 15:39
Yo soy muy seguidor de la serie desde su recuperación en 2005, sin embargo nunca había sido de meterme en foros ni leer teorías.
Sobre la finale, primero decir que me ha gustado, ha sido un bonito e intrigante cierre, aunque Moffat es un cabronazo con los cliffhangers; sobre el Dr "renegado" que aparece, supongo que es el Dr. que llevó a cabo los actos deleznables (pero inevitables) de la Guerra del Tiempo. Eso sí, sobre el papel que puede jugar a partir de ahora... ni idea. A Moffat le gusta mucho reescribir Dr. Who, y quizá en el aniversario nos dé una vuelta de turca a la Guerra del Tiempo, vete a saber cómo. Quizá deje de ser un punto fijo en el tiempo...
Sobre Clara, que es otra de esas paradojas que le gustan a Moffat, se supone que la real es la de estos últimos episodios, y las demás repeticiones en el espacio-tiempo que tienen como misión ayudar al Dr. Pero habrá qué ver qué pasa con ella.
Por otra parte, debo ser de los pocos que ya está un poco cansado de la lagarta y el potato, a los que tampoco se les ha desarrollado de una forma llamativa, creo yo... Y vale que a Moffat le guste hacer uso de sus propias creaciones, pero creo que rescatar de vez en cuando a Jack, por ejemplo, o hacer alguna referencia al Dr. Who clásico, como hacía T. Davies, tampoco sobraba de vez en cuando.
Sobre la finale, primero decir que me ha gustado, ha sido un bonito e intrigante cierre, aunque Moffat es un cabronazo con los cliffhangers; sobre el Dr "renegado" que aparece, supongo que es el Dr. que llevó a cabo los actos deleznables (pero inevitables) de la Guerra del Tiempo. Eso sí, sobre el papel que puede jugar a partir de ahora... ni idea. A Moffat le gusta mucho reescribir Dr. Who, y quizá en el aniversario nos dé una vuelta de turca a la Guerra del Tiempo, vete a saber cómo. Quizá deje de ser un punto fijo en el tiempo...
Sobre Clara, que es otra de esas paradojas que le gustan a Moffat, se supone que la real es la de estos últimos episodios, y las demás repeticiones en el espacio-tiempo que tienen como misión ayudar al Dr. Pero habrá qué ver qué pasa con ella.
Por otra parte, debo ser de los pocos que ya está un poco cansado de la lagarta y el potato, a los que tampoco se les ha desarrollado de una forma llamativa, creo yo... Y vale que a Moffat le guste hacer uso de sus propias creaciones, pero creo que rescatar de vez en cuando a Jack, por ejemplo, o hacer alguna referencia al Dr. Who clásico, como hacía T. Davies, tampoco sobraba de vez en cuando.