Foro Cuéntame cómo pasó
Gazapos de la serie. Id añadiendo
#0

14/12/2010 20:58
A mi me llama la atención ahora que estoy viendo la primera temporada que Inés en 1968 tiene 20 años y en 1978,28 años
Vídeos FormulaTV
#561

21/05/2013 00:22
titilindo, nunca lo habia pensado, es cierto que Sancho tenía mucha influencia, pero dudo que conociera la "larga amistad" que tenía Dávila con Toni, pero tiene mucho sentido.
#562

21/05/2013 12:32
Eso fué cosa de Dávila. Por cierto, otra trama inconclusa, porque Dávila dijo que iba a denunciar por lo que dijo luego en la radio.
#563

21/05/2013 15:44
Subo para limpiar el foro.
#564

21/05/2013 21:51
Vuelvo a subir para que el foro vuelva a ser de nosotros.
#565

22/05/2013 20:26
Comando antitrol limpiando el foro.
#566

22/05/2013 21:45
En el ultimo capitulo, cuando Antonio sale de la carcel, después de ver a Carlos y al capellán, antes de entrar en su coche y echarse a llorar, hay un renault 4 rojo estacionado junto a a la puerta de la carcel ¿no es el de Ines?
#567

22/05/2013 23:20
Sí, creo que era el de Inés. No sé dónde leí que a veces "reutilizan" los coches, así que quizás se les coló.
#568

22/05/2013 23:42
No había leído lo del triquini ¡claro que en los 70 había triquinis! Lo que no recuerdo es si se llamaban así
#569

23/05/2013 03:49
Tres pequeños apuntes:
-En el capítulo en que detienen a Toni y a Marta, antes de que venga la policía a la casa de los Alcántara a registrar todo, Merche y Antonio están hablando en la cama sobre la situación que está viviendo Toni (el embarazo de Marta, de cómo esta es perseguida, etc...). Antonio termina la conversación diciendo que es muy tarde, pero que menos mal que mañana es domingo y no tiene que madrugar.
Detienen a Toni y Marta y la policía entra a registrar la casa de los Alcántara. Ahí termina el capítulo.
El capítulo siguiente empieza justo en esa misma noche. Al día siguiente (que se supone que es domingo) vemos a Antonio trabajando en el ministerio, en la imprenta, a Inés trabajando en la peluquería...vamos que es un día laboral normal.
-En un capítulo de la cuarta temporada (donde Antonio ha vuelto al ministerio después de quebrar la constructora) se celebran unas elecciones del régimen (todavía vive Franco). Incluso Carlitos organiza unas elecciones entre sus amigos para ver quién es el rey del barrio. Carlos pregunta a Herminia si las mujeres pueden votar. La abuela le dice que las mujeres pudieron votar en el año 1931. Este dato es erróneo. 1931 es el año de la República (las elecciones municipales), pero hasta el año 1933 las mujeres no tuvieron derecho a voto.
-Los Alcántara van por primera vez a Sagrillas en la tercera temporada (cuando se muere la abuela Pura, año 1970). Según dicen, han estado muchísimos años sin pisar el pueblo (por lo menos, 15...no sé la cifra exacta). Sin embargo, en uno de los capítulos de la primera temporada (año 1968) creo recordar un diálogo donde Merche (o Antonio...ya no me acuerdo exactamente) dicen que el verano anterior habían estado en el pueblo. Esto no lo sé con total seguridad, pero me suena levemente haberlo oído (no sé si alguien más entendido puede comprobarlo).
De todas formas, Herminia sí estuvo en el pueblo. Antes de los capítulos ambientados en la Navidad de 1968, la abuela faltó un par de episodios en la serie, diciendo que se iba al pueblo para la matanza. Luego, en 1970 se presenta la casa de Herminia como en ruinas, como si hubiera estado abandonada muchísimos años (el techo roto, todo destartalado). Realmente, solamente había hecho un año y medio desde la última vez.
-En el capítulo en que detienen a Toni y a Marta, antes de que venga la policía a la casa de los Alcántara a registrar todo, Merche y Antonio están hablando en la cama sobre la situación que está viviendo Toni (el embarazo de Marta, de cómo esta es perseguida, etc...). Antonio termina la conversación diciendo que es muy tarde, pero que menos mal que mañana es domingo y no tiene que madrugar.
Detienen a Toni y Marta y la policía entra a registrar la casa de los Alcántara. Ahí termina el capítulo.
El capítulo siguiente empieza justo en esa misma noche. Al día siguiente (que se supone que es domingo) vemos a Antonio trabajando en el ministerio, en la imprenta, a Inés trabajando en la peluquería...vamos que es un día laboral normal.
-En un capítulo de la cuarta temporada (donde Antonio ha vuelto al ministerio después de quebrar la constructora) se celebran unas elecciones del régimen (todavía vive Franco). Incluso Carlitos organiza unas elecciones entre sus amigos para ver quién es el rey del barrio. Carlos pregunta a Herminia si las mujeres pueden votar. La abuela le dice que las mujeres pudieron votar en el año 1931. Este dato es erróneo. 1931 es el año de la República (las elecciones municipales), pero hasta el año 1933 las mujeres no tuvieron derecho a voto.
-Los Alcántara van por primera vez a Sagrillas en la tercera temporada (cuando se muere la abuela Pura, año 1970). Según dicen, han estado muchísimos años sin pisar el pueblo (por lo menos, 15...no sé la cifra exacta). Sin embargo, en uno de los capítulos de la primera temporada (año 1968) creo recordar un diálogo donde Merche (o Antonio...ya no me acuerdo exactamente) dicen que el verano anterior habían estado en el pueblo. Esto no lo sé con total seguridad, pero me suena levemente haberlo oído (no sé si alguien más entendido puede comprobarlo).
De todas formas, Herminia sí estuvo en el pueblo. Antes de los capítulos ambientados en la Navidad de 1968, la abuela faltó un par de episodios en la serie, diciendo que se iba al pueblo para la matanza. Luego, en 1970 se presenta la casa de Herminia como en ruinas, como si hubiera estado abandonada muchísimos años (el techo roto, todo destartalado). Realmente, solamente había hecho un año y medio desde la última vez.
#570

23/05/2013 12:07
Limpiando foro.
#571

23/05/2013 14:05
Comando "Foro Limpio" recuperando nuestro foro.
#572

24/05/2013 00:53
Al principio cuando llegan Mercedes y Antonio de hablar con el abogado y sale Miguel del bistró me parece que pregunta por Ricardo y no por
Carlos ¿alguien más lo ha oído?
Carlos ¿alguien más lo ha oído?
#573

24/05/2013 00:59
siiiiii yo tambien he escuchado ricardo pero pensaba que estaba loca, y obsesionada jajajajajajajajaj
#574

24/05/2013 01:30
Es idea mia o en el primer capitulo a voz en off dice que Antonio jamas se entera de las pildoras y ahora Marche se lo cuenta ahora
#575

24/05/2013 03:52
En la escena que comentáis, Miguel no dice Ricardo, dice "Y Cárlos, se sabe algo de él? está bien?" Sobre la música de este capítulo decir que el tema "Angel de Cuero" de Ramoncín si es de 1981, pero el de "Pero a tu lado" de Los Secretos creo que es de más adelante, del 84 o el 85, a ver si algún fan de Los Secretos nos aclara de que año es ese tema. Saludos.
#576

24/05/2013 04:48
Cuando Miguel le comenta a Pili que ha recibido la citación para el divorcio Pili dice que serán los primeros divorciados que conoce. Pero Miguel ya estaba divorciado de antes.
#577

24/05/2013 04:55
Otros dos pequeños apuntes.
-En un capítulo de la cuarta temporada, el maestro de Carlos (don Severiano) está dando clases de gramática. Le manda a un alumno escribir la oración "Tarde llegó el verano este año". Don Severiano pregunta que analicen la función de "tarde" en el predicado verbal. Nadie de la clase responde. Don Severano dice que "tarde" es el atributo del verbo "llegar". Sintácticamente esa información no es correcta, ya que el atributo solamente lo pueden llevar los verbos "ser", "estar" y "parecer". El verbo "llegar" no admite atributo. "Tarde" es un complemento circunstancial de tiempo.
-En la cuarta temporada Merche se asocia a don Pablo para incorporar Meyni (la tienda de ropa) al grupo de empresas Ramírez Sañudo (propiedad de don Pablo). Antonio es nombrado director de ventas de Meyni y Desi también entra como trabajador de empresa (se encarga de vender vestidos con Antonio a las diferentes tiendas). En la primera temporada don Pablo tuvo un problema con Desi (cuando Antonio, Desi, Tinín y Cervan abrieron una imprenta que hizo la competencia a don Pablo). Don Pablo terminó muy enfadado con ellos. Me extraña mucho que luego don Pablo acabe aceptando a Desi dentro de la empresa (sabiendo que hace años le hizo la competencia y no lo podía ni ver).
-En un capítulo de la cuarta temporada, el maestro de Carlos (don Severiano) está dando clases de gramática. Le manda a un alumno escribir la oración "Tarde llegó el verano este año". Don Severiano pregunta que analicen la función de "tarde" en el predicado verbal. Nadie de la clase responde. Don Severano dice que "tarde" es el atributo del verbo "llegar". Sintácticamente esa información no es correcta, ya que el atributo solamente lo pueden llevar los verbos "ser", "estar" y "parecer". El verbo "llegar" no admite atributo. "Tarde" es un complemento circunstancial de tiempo.
-En la cuarta temporada Merche se asocia a don Pablo para incorporar Meyni (la tienda de ropa) al grupo de empresas Ramírez Sañudo (propiedad de don Pablo). Antonio es nombrado director de ventas de Meyni y Desi también entra como trabajador de empresa (se encarga de vender vestidos con Antonio a las diferentes tiendas). En la primera temporada don Pablo tuvo un problema con Desi (cuando Antonio, Desi, Tinín y Cervan abrieron una imprenta que hizo la competencia a don Pablo). Don Pablo terminó muy enfadado con ellos. Me extraña mucho que luego don Pablo acabe aceptando a Desi dentro de la empresa (sabiendo que hace años le hizo la competencia y no lo podía ni ver).
#578

24/05/2013 05:06
El de Miguel no lo interpreto como un gazapo pq Pili me imagino que se refiere a los primeros divorciados q conoce una vez entra en vigor la ley de divorcio en España en 1981.Tampoco la de Desi con Don Pablo ya que aunque entra en la empresa a Don Pablo nunca llega a caerle bien y al final es al primero que despiden cuando la empresa va mal.El tema de "A tu lado"creo recordar que es de mediados de los 90,1995 o 1996...
#579

24/05/2013 13:52
lo de las canciones ami no me parece gazapo, por que por ejemplo la temporada donde pitingo cantaba la sintonia, en algunos capitulos pusieron cacniones de pitingo, y eso si que es mas que evidente que no era de aquella época( su version)
#580

24/05/2013 14:27
La canción de Los Secretos creo que es del año 95 o 96, aunque no me parece un gazapo en sí, otra cosa es que la pusieran en el Fly en su momento o en algún bar pero como ambientación en la serie no lo considero un error.