Foro Cuéntame cómo pasó
Gazapos de la serie. Id añadiendo
#0

14/12/2010 20:58
A mi me llama la atención ahora que estoy viendo la primera temporada que Inés en 1968 tiene 20 años y en 1978,28 años
Vídeos FormulaTV
#521

30/04/2013 11:52
pues yo que paso de los 40 aun soy feliz el dia de mi cumple no solo con felicitarme , sino con me pegue un tiron de orejs mi padre, me preparen una tarta CON UNA VELA, o como mucho la cantidad en dos velas y que me regalen cualquier chorrada , aunque sean unas margaritas...
Y lo de cantar...que le vamos a hacer por muy pogre y moderna que sea karina cada uno tiene sus costumbres, aunque es cierto que ella si l ve como una tradicion de su madre desde la infancia seria mas normal cantar el clasico cumpleaños feliz
Y lo de cantar...que le vamos a hacer por muy pogre y moderna que sea karina cada uno tiene sus costumbres, aunque es cierto que ella si l ve como una tradicion de su madre desde la infancia seria mas normal cantar el clasico cumpleaños feliz
#522

03/05/2013 11:02
Hola, acabo de apuntarme al foro... No sé si habéis comentado eso, pero he detectado un error en Cuentame.
En la fiesta de bautizo de las hijas de Miguel y Paquita, Josete esta en un rincón mirando los discos de vinilo y el primero que aparece es un disco de New Kids On the Block, que salió en 1990. Y supuestamente el bautizo de las niñas fue a finales de la decada de 70 (no me acuerdo en que año dicen la serie, no sé si es 77 o 78 o 79).
En la fiesta de bautizo de las hijas de Miguel y Paquita, Josete esta en un rincón mirando los discos de vinilo y el primero que aparece es un disco de New Kids On the Block, que salió en 1990. Y supuestamente el bautizo de las niñas fue a finales de la decada de 70 (no me acuerdo en que año dicen la serie, no sé si es 77 o 78 o 79).
#523

03/05/2013 13:33
Otro gazapo del capítulo de ayer día 2 de mayo, está en lo indignados y molestos que están con esos hijos que pasan de la paella de la abuela para el cumple de Inés. Antonio va a cantarle las cuarenta a cada uno de sus hijos, empezando por "el empresario" y acabando por la "actriz"...y digo yo: ¿dónde está María? A la que tiene 10 años no la echan de menos en la mesa???
#524

03/05/2013 13:48
Son tan pesados los padres y la abuela que hasta la hija de 10 años pasa de ellos.
#525

03/05/2013 14:10
Hay un plato vacío pero lleno de restos en la mesa que implica que la niña ha terminado ya de comer y se ha ido.
#526

03/05/2013 16:13
La niña pequeña puede que le pase lo mismo que a Judi de "Cosas de casa", subio a su cuarto y no volvió a bajar, para mi, esa niña esta de sobra en la serie.
#527

04/05/2013 11:35
Este si que es gordo. Al principio del capitulo pone que es principios de diciembre de 1981, pues cuando va Antonio al local que esta precintado pone q la policia precinto ese local el dia 18 de noviembre de 1981. Q pasa q lleva ya 15 dias preso. Se supone q todo esto es al dia siguiente del capitulo anterior. Lo tenia grabado y por eso me he fijado pq me sonaba que el capitulo de la fiesta de Karina ponia q habia sido en noviembre y me choco q en este ya pusieran principios de diciembre. No entiendo este tipo de fallos cuando habra gente q se dedique a controlar estas cosas en las series. Tambien me fije en lo que habeis comentado de que nadie felicita a Ines y lo de Maria aunque si me fije que habia un plato con restos de comida.
#528

04/05/2013 12:37
¿Existían puertas automáticas en 1981?
#529

04/05/2013 15:14
Yo creo que sí existían puertas automáticas ese año ya.
#530

07/05/2013 17:27
Lo del "triquini" es de juzgado de guardia. Estamos en 1981 y por mucho que Isabel Gaudí insista a Merche si va a haber biquinis, el triquini no nació hasta el siglo XXI.
#531

07/05/2013 18:48
cierto, a mi lo del triquini me chocó bastante pero dejo esto de la wikipedia
"El trikini es un invento de Rudi Gernreich, diseñador que ya anteriormente había inventado el monokini (a propósito de la formación de esta voz y del sustantivo trikini, véase Prieto García-Seco, 2012). En 1971 dio forma al Rouault, considerado el primer trikini. Este diseño fue modelado por Peggy Moffitt, entonces modelo habitual de Gernreich (ella había modelado anteriormente el monokini). Pronto, el trikini hizo furor en las playas europeas, y símbolos sexuales como Ursula Andress o Brigitte Bardot no despreciaron usarlos. El diseño setentero solía incluir también argollas de madera o de metal en las caderas, realzando el carácter de prenda hecha con retazos que buscaba proyectar el trikini."
"El trikini es un invento de Rudi Gernreich, diseñador que ya anteriormente había inventado el monokini (a propósito de la formación de esta voz y del sustantivo trikini, véase Prieto García-Seco, 2012). En 1971 dio forma al Rouault, considerado el primer trikini. Este diseño fue modelado por Peggy Moffitt, entonces modelo habitual de Gernreich (ella había modelado anteriormente el monokini). Pronto, el trikini hizo furor en las playas europeas, y símbolos sexuales como Ursula Andress o Brigitte Bardot no despreciaron usarlos. El diseño setentero solía incluir también argollas de madera o de metal en las caderas, realzando el carácter de prenda hecha con retazos que buscaba proyectar el trikini."
#532

08/05/2013 16:01
Hasta donde yo sé sí existían puertas automáticas en 1981. Yo nací a mediados de los setenta y las recuerdo de siempre. Tal vez alguien nos lo pueda confirmar, porque la verdad, yo hablo de memoria. En cuanto a otros errores del último capítulo, pues nada nuevo bajo el sol, en Cuéntame los errores están a la orden del día, y vaya por delante que la serie me gusta mucho y la sigo desde la primera temporada, pero es que hay un montón de gazapos. Cierto es que yo no me doy cuenta la mayoría de las veces, pero me meto en el foro y veo a gente tan puesta en la materia que la verdad, se decepciona uno un poco con estos errores.
#533

08/05/2013 17:32
No sé si esto es un gazapo porque no recuerdo de dónde lo he sacado pero yo tenía la idea hasta ahora que el cumpleaños de Inés era en septiembre, lo mismo que sabemos que el de Carlos es en verano (se supone que agosto) por eso me chocó cuando lo iban a celebrar semanas antes de Navidad pero ya digo que no sé si me lo he sacado de la manga o si alguna vez lo han comentado.
#534

08/05/2013 17:41
Con esto de los gazapos, a mi entender hay muchos que no lo son, me parece que las cosas se toman que no existian en determinada época por no ser popular, pero en realidad existía.
Como la triquini mucho antes del 81 existia, a muestra (mía) las fotos de mi hermana.
Lo mismo con lo del lavabajillas o el microondas, es verdad que no era muy popular, y no gozaba de buena prensa (aún hoy) con el asunto de las ondas y demás, muchas familias no lo quieren por ello.
Pero existían y los Alcantara tienen un buen pasar económico y al regresar a vivir a su pueblo, acondicionan su casa para tener las comodidades de Madrid, paredes claras, mucha luz, baño con agua caliente, la televisión color, lavarropas, lavabajilla, microondas, etc.
Esas cocinas no existirian en la generalidad de las casas de los pueblos, pero ellos que tienen un buen pasar económico, y despues de tantos años en Madrid, ¿como se hace Antonio para que su familia vuelva a vivir como a principios de siglo? Tienen el dinero, se dan el gusto. Si recuerdo como hacen incapie en que Margaret se va a bañar a su casa porque en la que viven no tienen agua caliente.
Escribo esto con todo el respeto que siento por el foro, pero a veces me duele que le busquemos la quinta pata al gato.
Como la triquini mucho antes del 81 existia, a muestra (mía) las fotos de mi hermana.
Lo mismo con lo del lavabajillas o el microondas, es verdad que no era muy popular, y no gozaba de buena prensa (aún hoy) con el asunto de las ondas y demás, muchas familias no lo quieren por ello.
Pero existían y los Alcantara tienen un buen pasar económico y al regresar a vivir a su pueblo, acondicionan su casa para tener las comodidades de Madrid, paredes claras, mucha luz, baño con agua caliente, la televisión color, lavarropas, lavabajilla, microondas, etc.
Esas cocinas no existirian en la generalidad de las casas de los pueblos, pero ellos que tienen un buen pasar económico, y despues de tantos años en Madrid, ¿como se hace Antonio para que su familia vuelva a vivir como a principios de siglo? Tienen el dinero, se dan el gusto. Si recuerdo como hacen incapie en que Margaret se va a bañar a su casa porque en la que viven no tienen agua caliente.
Escribo esto con todo el respeto que siento por el foro, pero a veces me duele que le busquemos la quinta pata al gato.
#535

08/05/2013 22:44
Sí! Había puertas automáticas en los 80. Hace unos años salió en la tele un videoclip de los 70 (decían algo así como "te dejo la llave" y se veían los coreógrafos entrando a un hotel por dichas puertas.
#536

09/05/2013 03:42
Pongo un par de gazapos (no sé si se habrá dicho antes, ya que el post es muy largo)
-Ahora en Clan están emitiendo los episodios de la tercera temporada. Los Alcántara van por primera vez a Sagrillas (la abuela Pura se está muriendo). Carlitos conoce a varios niños del pueblo. En una escena se ve cómo los niños se escapan de la escuela (para ir a jugar con Carlos), es decir, Sagrillas tenía colegio. En la actual temporada cuando se trasladan a vivir al pueblo, se dice que María tiene que ir al colegio de Tobarra porque en Sagrillas no hay un colegio. Tampoco es que sea un fallo gordo (el colegio puede haber cerrado en el transcurso de 1970-1981), pero es curioso.
-En un episodio de la segunda temporada, Antonio llama por teléfono para hablar con su madre (con Pura) para decirle que se venga a pasar unos días a Madrid. Antes de la conversación se ve una escena del locutorio de Sagrillas. La dueña del locutorio siempre ha sido Felisa, pero en esta primera vez, Antonio llama a esta mujer "Marcelina" (y la actriz es la misma de siempre).
-Ahora en Clan están emitiendo los episodios de la tercera temporada. Los Alcántara van por primera vez a Sagrillas (la abuela Pura se está muriendo). Carlitos conoce a varios niños del pueblo. En una escena se ve cómo los niños se escapan de la escuela (para ir a jugar con Carlos), es decir, Sagrillas tenía colegio. En la actual temporada cuando se trasladan a vivir al pueblo, se dice que María tiene que ir al colegio de Tobarra porque en Sagrillas no hay un colegio. Tampoco es que sea un fallo gordo (el colegio puede haber cerrado en el transcurso de 1970-1981), pero es curioso.
-En un episodio de la segunda temporada, Antonio llama por teléfono para hablar con su madre (con Pura) para decirle que se venga a pasar unos días a Madrid. Antes de la conversación se ve una escena del locutorio de Sagrillas. La dueña del locutorio siempre ha sido Felisa, pero en esta primera vez, Antonio llama a esta mujer "Marcelina" (y la actriz es la misma de siempre).
#537

09/05/2013 13:57
yo me he metido aqui para decir lo mismo que tu mistico
lo del colegio lo vi anoche, luego tambien cuando carlos esta hablando con los niños, al presentarse uno dice que es el tuerto porque su abuelo era tuerto, no se supone que el único tuerto de sagrillas era el padre de Antonio?
y tambien en el cementerio, el padre de antonio enterrado en medio del cementerio, cuando lo desenterraron, fue de una tumba puesta en otro lado, y eso con tumba y todo, cuando en estos capitulos antiguo, no hay tumbas ni nada, solo cruces antiguas!
lo del colegio lo vi anoche, luego tambien cuando carlos esta hablando con los niños, al presentarse uno dice que es el tuerto porque su abuelo era tuerto, no se supone que el único tuerto de sagrillas era el padre de Antonio?
y tambien en el cementerio, el padre de antonio enterrado en medio del cementerio, cuando lo desenterraron, fue de una tumba puesta en otro lado, y eso con tumba y todo, cuando en estos capitulos antiguo, no hay tumbas ni nada, solo cruces antiguas!
#538

09/05/2013 16:36
Yo tambien pensé lo mismo ,la verdad que gracias a la metedura de pata de esta temporada estos dos capitulos de la muerte de Pura que han sido emitidos x clan tv esta semana se han convertido en una sucesión de gazapo tras gazapo de error tras error...que tomadura de pelo lo de este año.
#539

09/05/2013 19:07
A veces pienso que nosotros tenemos más memoria que los guionistas, suscribo todas las opiniones del capítulo de anoche emitido en Clan "Muerte Natural", lo único que concuerda es cuando Pura se intenta reconciliar con Mercedes le dice: "Yo siempre he llevado las riendas de mi casa, yo me encargué de que Don Mauro le diera el trabajo a Eusebio en la RENFE" Despues de 10 años ya sabemos la forma en que se lo pidió.
GAZAPO: La RENFE se creó en 1941, no en los años 30 cuando existía varias operadoras privadas.
GAZAPO: La RENFE se creó en 1941, no en los años 30 cuando existía varias operadoras privadas.
#540

10/05/2013 01:23
Me indigné viendo otra vez ese capitulo,con lo bonito que fue cuando Pura cogió la foto de toda su familia y empezó a hablar de cada uno,pero nuestros amigos los guionistas y los que hicieron el libro se lo cargaron todo,ni a Eusebio tuvo un hijo a la edad de Toni como decía Pura ni ella tenía sus dos hijos muertos en la guerra a la edad de Ines,ni existen tan siquiera los hijos,ni a Eusebio lo asesinaron el 5 de Agosto del 1936 como siempre se decía sino en el 38,ni Antonio fue llamado "Parriba"con 10 años de edad al ver el avión porque dijo que fue despues de la muerte de su padre,ni tan siquiera según el libro Eusebio era ferroviario sino que era herrero y para rematar en este capitulo también Merche dice que tuvo a Carlos en el hospital cuando temporadas despues dijo que no fue así,y lo ya mencionado del cementerio...en fin se cubrieron de gloria felicidades!!