Foro Cuéntame cómo pasó
Gazapos de la serie. Id añadiendo
#0

14/12/2010 20:58
A mi me llama la atención ahora que estoy viendo la primera temporada que Inés en 1968 tiene 20 años y en 1978,28 años
Vídeos FormulaTV
#441

28/03/2013 03:05
En el capitulo q estan echando de cuentáme en clan ahora mismo Ramón acaba de decir que es Apolítico...menos mal que lo era.Debe ser un especie única en su tiempo apolítico en el fránquismo y falangista en la democracia...
#442

28/03/2013 04:06
No sé si lo han dicho però cuando Antonio y el Gordinflas estàn robando las uvas y aparece Maurín el coche de este último tiene matrícula de Cuenca (CU) pero cuando Antonio se lo lleva al hospital y para un momento en casa para que se baje el Bragazas el coche tiene matrícula de Albacete (AB).
#443

28/03/2013 12:15
Pues Vaya Fallaco de Raccord con las matrículas!
#444

28/03/2013 12:26
Pues sí, porque en el anterior capítulo ya había pasado lo mismo com el coche del marido de Fuencisla.
#445

28/03/2013 22:05
En cuanto al tema del lavavajillas en casa de mis padres de clase media normal viviendo de alquiler lo teníamos desde el año 76 y yo a día de hoy no lo tengo, ni lo he tenido en la mía. Por eso es un tema un poco relativo, pero sí que en el año 81 se podía tener perfectamente. Si creo que en el pueblo no sería habitual, pero ellos venían de Madrid y se lo trajeron de casa. Lo del microondas no lo tengo tan claro, yo lo sitúo más a finales de los 80. Yo no lo tuve hasta el año 94 y era algo que todavía no estaba en todas las casas, como ocurre ahora.
El Matamulas han dicho varias veces que era de la edad de Miguel, aunque pareciese mucho más viejo, algo que pueda ser normal en la gente de campo como era el Matamulas.
Otro gazapo muy grande a nivel histórico, es cuando Carlos estando en la Mili vota en el referéndum con 18 años. Es imposible porque fue precisamente con la Constitución que se votó en ese referéndum cuando se aprobó la mayoría de edad a los 18. En el año 78 era a los 21 y lo se perfectamente porque Carlitos es 3 años menor que yo y precisamente ese referndum fue mi primera votación porque precisamente unos meses antes había cumplido los 21 años.
El Matamulas han dicho varias veces que era de la edad de Miguel, aunque pareciese mucho más viejo, algo que pueda ser normal en la gente de campo como era el Matamulas.
Otro gazapo muy grande a nivel histórico, es cuando Carlos estando en la Mili vota en el referéndum con 18 años. Es imposible porque fue precisamente con la Constitución que se votó en ese referéndum cuando se aprobó la mayoría de edad a los 18. En el año 78 era a los 21 y lo se perfectamente porque Carlitos es 3 años menor que yo y precisamente ese referndum fue mi primera votación porque precisamente unos meses antes había cumplido los 21 años.
#446

29/03/2013 09:34
Capitulo de transicion...
Es verano y antonio y mercedes se quedan solos en madridi en su casa del barrio de salamanca.
Herminia y maria estan en sagrillas, carlos se va con josete de camping, ines esta en roma visitando a su hermano...
Ines recrimina a su hermano que no este con la familia ahora que pasan apuros economicos.Toni le dice que ella siempre ha hecho lo que ha querido....por ejmplo irse a argentina y colombia ??.
Ines se fue a colombia???Ines se supone que vivio un tiempo en mejico y despues se fue a argentina, jamas a colombia.
Es verano y antonio y mercedes se quedan solos en madridi en su casa del barrio de salamanca.
Herminia y maria estan en sagrillas, carlos se va con josete de camping, ines esta en roma visitando a su hermano...
Ines recrimina a su hermano que no este con la familia ahora que pasan apuros economicos.Toni le dice que ella siempre ha hecho lo que ha querido....por ejmplo irse a argentina y colombia ??.
Ines se fue a colombia???Ines se supone que vivio un tiempo en mejico y despues se fue a argentina, jamas a colombia.
#447

01/04/2013 13:17
Lo de las matrículas desde luego es de juzgado de Guardia ¿para que las cambian? con dejar las mismas que tenían evitan estas metidas de pata.
Es mejor que sigan utilizando la de Cuenca que tratar de corregir sobre la marcha, mas fácil es explicar que el coche se compró en otra provincia que justificar que el mismo coche tenga dos matrículas.
Es mejor que sigan utilizando la de Cuenca que tratar de corregir sobre la marcha, mas fácil es explicar que el coche se compró en otra provincia que justificar que el mismo coche tenga dos matrículas.
#448

02/04/2013 18:49
Muchas veces Merche ha dicho que ella se casó de negro porque poco antes de su boda con Antonio se había muerto su padre. Hasta aquí todo normal. Pues bien, en un capítulo rememorando sus orígenes Herminia le dice a Carlos que en el bautizo de Toni fueron de negro porque se acababa de morir Rafael (su marido) y que por lo tanto en la foto del bautizo no sale muy contenta. Entonces... ¿hay un fallo o no? ¿Cuando se murió el abuelo Rafael?
Y no puede ser que estuvieran de luto por el hombre desde que se casaron hasta el nacimiento de Toni, porque si se murio cuando se casaron no me creo que en la foto del bautizo de Toni saliera aun triste y hablando del bautizo de Inés no comentan nada de este tema -sabiendo que inés nacio antes-
Y no puede ser que estuvieran de luto por el hombre desde que se casaron hasta el nacimiento de Toni, porque si se murio cuando se casaron no me creo que en la foto del bautizo de Toni saliera aun triste y hablando del bautizo de Inés no comentan nada de este tema -sabiendo que inés nacio antes-
#449

02/04/2013 19:06
Si,es un gazapo.En teoria el abuelo rafael murio algo antes de la boda y por eso dice merche que se caso de negro(que la explicacion veridica no es esa,antes muchas mujeres se casaban de negro,no por luto si no por que no se estilaba lo del blanco,mi abuela se caso en 1946 tambien de negro y no estaba de luto por entonces)
#450

02/04/2013 23:20
Ya lo comenté hace poco y me gusta que vuelva a salir el tema de Rafael, personaje tan cercano a la trama pero a la vez tan desconocido.Mercedes se caso de luto ya que según ella se murió su padre el año anterior, 1947...pero Toni nació en 1950, por tanto volvemos a tener un conflicto de fechas.
#451

03/04/2013 15:59
Un gazapo de hace unos capítulos es el del toro en las fiestas. Estamos en 1981 y se ve claramente que el toro lleva un "pendiente" (es así como se llama en el argot a la identificación que lleva el ganado vacuno) en una oreja. En Castilla la Mancha es obligatoria esta identificación desde principios de los noventa para en caso de enfermedad (por ejemplo vacas locas) saber de que ganadería venía. Sin embargo a principios de los 80 los toros no llevaban esa identificación, y mucho menos un toro de lidia, que entonces iban marcados por el hierro. La explicación es que no se permite tener una res sin identificar, y el dueño del toro no debió de permitir que se la quitaran para grabar.
#452

03/04/2013 19:27
Es una pena que por meteduras de pata como lo de las matrículas pierda verosimilitud esta serie. Como se dice un poco más arriba, no tendría nada de extraño que en 1981 un agricultor llevase un LandRover Santana matrícula de una provincia colindante, como lo es Cuenca de Albacete. Sin embargo, resulta ridículo ver primero que el vehículo es matrícula de Cuenca y a los pocos segundos de Albacete. En cambio, no les pareció incongruente a los guionistas o encargados de los decorados traer a Fuencisla de BArcelona en un Volvo matrícula de Madrid...ese mismo Volvo sale en otro capítulo aparcado detrás del Mercedes azul de Antonio, en ese capítulo donde otros televidentes han visto un Mini-cuper...
En fin, otro cosilla: ¿a qué viene lo del Ecce homo cuando Herminia está limpiando la iglesia? ¿Es un chascarrillo de los guionistas?
En fin, otro cosilla: ¿a qué viene lo del Ecce homo cuando Herminia está limpiando la iglesia? ¿Es un chascarrillo de los guionistas?
#453

04/04/2013 01:05
Evidentemente es un guiño al Ecce Hommo de Borja, me parece un poco chirriante hacer una referencia del 2012 a una trama de 1981. Rompe la ambientalidad.
#454

04/04/2013 18:45
En lo del abuelo rafael, podeis tener razón y quizás sea un gazapo. No obstante, si me gustaría recordaros que antiguamente, los lutos duraban años. Con lo que no sería nada raro lo del luto desde antes de la boda de Merche y hasta el nacimiento de Toni.
Os recomiendo la película "La niña de luto" (1964), dirigida por Manuel Summers (si el padre de David Summers, el cantante de Hombres G)y con el enorme Alfredo Landa y una jovencísima María José Alfonso, magnífica actriz.
Os recomiendo la película "La niña de luto" (1964), dirigida por Manuel Summers (si el padre de David Summers, el cantante de Hombres G)y con el enorme Alfredo Landa y una jovencísima María José Alfonso, magnífica actriz.
#455

04/04/2013 19:44
Una cosa es que el luto dure años(mi abuela lo ha llevado durante años hasta que fallecio en enero)y otra cosa es decir que el abuelo rafael murio antes de la boda(1948) y decir que estaban tristes por el fallecimiento del abuelo en el bautizo de tony(nacido en 1950)tiempo mas que suficiente para estar algo mas contentos,aunque no para dejar el luto.Mi bisabuela por ejemplo lo llevo desde el año 40 hasta el 92.
#456

04/04/2013 21:54
Otro gazapo de edad...
Inés le cuenta a Jaime que ella vio el mar por primera vez con 18 años.. No lo vio en 1969 (Benidorm) con 20 o 21?...
Inés le cuenta a Jaime que ella vio el mar por primera vez con 18 años.. No lo vio en 1969 (Benidorm) con 20 o 21?...
#457

04/04/2013 22:02
Con lo del mar aún hay más. Porque Antonio también comentaba que había visto el mar por primera vez en Benidorm, pero como también se dijo por aquí había hecho la mili en Sidi Ifni por lo que lo tendría que haber visto antes.
#458

05/04/2013 00:08
Igual que he dicho que lo del lavavajillas era muy posible, lo del microondas sí es pronto para tenerlo. Pero lo de la tele en blanco y negro es un pelin exagerado.
#459

05/04/2013 00:11
Capítulo 246:
Miguel y Rocío en la cama. Miguel descuelga el teléfono «para tener tranquilidad». Inmediatamente después vemos el teléfono colgado. Creo que no es propiamente un gazapo. Me explico. Al ver descolgar el teléfono «sabemos» que alguien intentará llamar urgentemente y encontrará señal de ocupado. Pero eso no ocurre, ni se menciona. Por eso creo que puede tratarse de un cambio de última hora en el guión o que alguna secuencia se descartó en montaje.
Sí entiendo como gazapo el logotipo en la cabina de Sagrillas (cuando llama el grupo de cotorras). Ese logo de la 'T' formada por círculos es posterior, de 1984. Creo que el teléfono, un TPROM, también es posterior, pero no estoy muy seguro.
Y no me explico qué hace Toni en Londres.
Miguel y Rocío en la cama. Miguel descuelga el teléfono «para tener tranquilidad». Inmediatamente después vemos el teléfono colgado. Creo que no es propiamente un gazapo. Me explico. Al ver descolgar el teléfono «sabemos» que alguien intentará llamar urgentemente y encontrará señal de ocupado. Pero eso no ocurre, ni se menciona. Por eso creo que puede tratarse de un cambio de última hora en el guión o que alguna secuencia se descartó en montaje.
Sí entiendo como gazapo el logotipo en la cabina de Sagrillas (cuando llama el grupo de cotorras). Ese logo de la 'T' formada por círculos es posterior, de 1984. Creo que el teléfono, un TPROM, también es posterior, pero no estoy muy seguro.
Y no me explico qué hace Toni en Londres.
#460

05/04/2013 01:49
Lo del ecce homo no es un gazapo ni una gracia. En el arte cristiano se denomina Ecce Homo una tipología de representaciones de Jesús. Cristo aparece semidesnudo y atado, con una caña en las manos y, en general, no en su "mejor momento". Estar hecho un ecce homo es una frase hecha, quizá no muy conocida, pero que existía antes del famoso caso del Ecce homo.