Foro Cuéntame cómo pasó
La presencia de Doña Herminia
#0

27/11/2010 19:39
En mi opinión , el principal valor de esta serie no es ni los hechos históricos ni la calidad de los actores ni de las tramas (todo influye, por supuesto) sino la cercanía de los personajes , tan "de a pie" que hacen que el espectador se identifique con ellos. Y en esto , Doña Herminia se lleva la palma. Para mí, es el personaje más humano, "real" y entrañable de la serie . No se si soy la única que ha notado que en esta nueva etapa su protagonismo ha bajado, y sus intervenciones son escasas, contadas y poco significativas.
Desde aquí quiero reivindicar más presencia y protagonismo en las tramas para , ( desde mi punto de vista) el personaje más entrañable de la serie , e , incluso, de televisión
Desde aquí quiero reivindicar más presencia y protagonismo en las tramas para , ( desde mi punto de vista) el personaje más entrañable de la serie , e , incluso, de televisión
Vídeos FormulaTV
#1

27/11/2010 21:00
Tienes razon pero es normal que le den poco protagonismo, de hecho es la abuela y en una casa normal poco pinta por lo que aqui ¿que papel le van a poner?, que vuelva a tener novio, que le busquen una amiga y se les vea salir o hablar en casa, poca cosa siendo tan mayor como es. Otra cosa es que ella pueda hacer mas (que creo que si, porque es inteligente y buena actriz) y el productor quiera que haga mas o no.
#2

10/12/2010 17:47
Adoro la trama del último capítulo, ayudando a Tony. Una abuela de las que ya no quedan.
#3

10/12/2010 19:11
Debería darle alguna trama y la más lógica sería una relaciona con su salud. Tiene ya una edad y es lógico que padeciese alguna enfermedad.
#4

13/12/2010 09:02
Pues yo veo que es buena persona y que se desvive por su familia, pero es algo "metomentodo", se mete demasiado en las cosas del matrimonio y está siempre en el medio de todas las conversaciones. En el capítulo de las vacaciones, le sale la vena egoísta (supongo que todos a su edad seremos iguales) y consigue que la hija no se vaya de vacaciones con su marido y termine en Sagrillas con ella.
#5

13/12/2010 15:18
si teneis razon en muchas cosas, pero si quizas no estuviera en plan metomentodo estaria en un rincon, menos mal que tiene buena salud y les sigue ayudando un monton.
#6

14/12/2010 16:23
Es verdad, es un personaje entrañable que me recuerda a mi propia abuela (que en paz descanse) por su sensatez, su enorme deseo de paz y el miedo al desorden que espantaba a las personas que habían vivido la guerra civil en sus propias carnes.
solo espero una cosa respecto a ella, que no nos hagan sufrir su muerte que sería para muchos de nosotros como volver a perder a alguien al que hemos adorado.
solo espero una cosa respecto a ella, que no nos hagan sufrir su muerte que sería para muchos de nosotros como volver a perder a alguien al que hemos adorado.
#7

14/12/2010 16:53
Maria Galiana es una grandisima actriz, a mi me encanta el papel que hizo en "Solas". El dia que Herminia nos abandone muchos de nosotros vamos a sentirlo como si se nos hubiese ido un familiar cercano.
#8

14/12/2010 19:50
Vaya papelón en Solas, toda la razón, en ese caso haciendo de madre...ahora hace de abuela y madre...y muchas veces en esta vida ambos papeles son el mismo...
Yo también lo tengo como un personaje entrañable, aparte se parece a mi abuela, supongo que tendrá mucho en común con todas las abuelas que tuvimos las que pasamos de 30 años...y si, vosotr@s supongo que a lo mejor sois más jóvenes y no se si recordareis pero a mi aún me dura el disgusto por la muerte de Chanquete en Verano Azul...cuando me falte Herminia, yo no sé como lo superaré...
Yo también lo tengo como un personaje entrañable, aparte se parece a mi abuela, supongo que tendrá mucho en común con todas las abuelas que tuvimos las que pasamos de 30 años...y si, vosotr@s supongo que a lo mejor sois más jóvenes y no se si recordareis pero a mi aún me dura el disgusto por la muerte de Chanquete en Verano Azul...cuando me falte Herminia, yo no sé como lo superaré...
#9

15/12/2010 01:25
Anda que no, menudo harton de llorar nos dimos con Chanquete! Ni el propio Antonio Ferrandis cuando murio fue llorado tanto.