Foro Cuéntame cómo pasó
Capítulo 348: "Buscando"
#0

23/11/2018 20:57
ÚLTIMO CAPÍTULO DE LA TEMPORADA.
Carlos está destrozado tras la marcha de Karina y, aunque su familia intenta animarle, no hay nada que pueda consolarle en este momento. La familia se reúne en casa de Toni para comer, pero Carlos no está de humor para celebraciones.
Déborah se ha involucrado mucho con Karina, aunque Toni cree que se está equivocando.
Antonio tiene también su batalla personal en este capítulo. Está intentando dejar de fumar, pero le cuesta. Se ha comprometido con él mismo y con la familia para dejarlo en cuanto pase el examen de conducción de autobuses.
Por su parte, Inés y Marcos han organizado un viaje en caravana para recorrer Europa con sus hermanos. Pero Carlos tiene en mente otro viaje.
Carlos está destrozado tras la marcha de Karina y, aunque su familia intenta animarle, no hay nada que pueda consolarle en este momento. La familia se reúne en casa de Toni para comer, pero Carlos no está de humor para celebraciones.
Déborah se ha involucrado mucho con Karina, aunque Toni cree que se está equivocando.
Antonio tiene también su batalla personal en este capítulo. Está intentando dejar de fumar, pero le cuesta. Se ha comprometido con él mismo y con la familia para dejarlo en cuanto pase el examen de conducción de autobuses.
Por su parte, Inés y Marcos han organizado un viaje en caravana para recorrer Europa con sus hermanos. Pero Carlos tiene en mente otro viaje.
Vídeos FormulaTV
#81

01/12/2018 21:07
Hemos visto como los Alcántara han pasado por todo tipo de atentados, explosiones, accidentes y siempre han salido ilesos. En este caso podría ser igual, son testigos del 11S pero no muere nadie.
Ya que los guionistas no se han "cargado" ni a Carlos ni a Karina, dejémosles vivos y felices :)
Ya que los guionistas no se han "cargado" ni a Carlos ni a Karina, dejémosles vivos y felices :)
#82

01/12/2018 21:08
Está claro que el que haya llegado a NY el 11 de septiembre da a entender que los guionistas tienen algo pensado respecto a la historia de los personajes en el atentado. La cuestión es que es lo que tendrán pensado. ¿Algo con la intervención directa de los actores? Todavía queda mucho para que lleguen a esa fecha, pero con lo que corren y lo bien que envejece la serie nunca se sabe. El 11 de septiembre de 2001 también se producía otro hecho histórico en Nueva York: Michael Jackson daba el último concierto de su vida, en el Madison Square Garden. Lo mismo Carlos y Karina podrían estar allí disfrutando del que fue el artista que vendió más discos de la historia.
El día que saliese Carlos Hipólito en la serie yo creo que tendría que ser respecto a la actualidad. El actor es más o menos de la misma quinta que Carlos Alcántara, así que de esa manera quedaría verosimil.
El día que saliese Carlos Hipólito en la serie yo creo que tendría que ser respecto a la actualidad. El actor es más o menos de la misma quinta que Carlos Alcántara, así que de esa manera quedaría verosimil.
#83

01/12/2018 22:39
Pero a NY no llegan el 11de septiembre, es 11 de septiembre en la primera secuencia de Carlos en casa, que se supone que ha durado todo 1 día? Es más, yo diría que el viaje dura meses, porque es verano cuando llega a NY, vamos yo lo entendí así. Además hay un gazapo, porque pone que es 11S y luego Maria habla de lo que había pasado en el barrio ayer (Y se suponía que era 11 de junio). Yo creo que simplemente ha querido hacer un homenaje al día que comenzó la serie, sería demasiado trágico matar a algún Alcántara en las torres gemelas, ellos están cerca de las tragedias pero nunca mueren.
#84

01/12/2018 23:47
yo soy de los que piensan aquí que no es casual ese guiño al atentado del 11 de septiembre, como es tan importante para ellos en la serie seguro que los Alcantara estarán allí y no me extrañaría que alguno9 muriese y como Carlos en el presente esta vivo porque es él el que cuenta la historia de su familia, tiene todas las papeletas de morir Karina
#85

02/12/2018 00:21
En una entrevista para este mismo portal, el director del capítulo final de la temporada dijo que en Cuéntame no hacen planes a largo plazo. Nadie sabe si la temporada 20 será la última, si llegarán con las tramas a 2001, o si mañana mismo Imanol Arias anuncia que deja la serie y hay que adaptar los guiones para darle una buena salida.
En otra entrevista, creo que también de este portal, se ha dicho que nadie sabe todavía cómo va a terminar la serie, cuando le toque terminar.
Además está claro que la serie empezó dos días después del atentado a las torres, y que este capítulo tuvo la intención explícita de mostrar guiños a la historia de la serie, no a su futuro. Los guiños al pasado, los seguidores de Cuéntame los podemos detectar y disfrutar. Los guiños a lo que todavía no ha pasado, no hay forma de que los reconozca nadie.
Entonces me parece exagerado suponer que la imagen de las torres, que ya tiene un sentido muy potente por el comienzo de la serie, tenga que ser también una señal de lo que va a pasar quién sabe cuando, en el capítulo final. Hasta es posible que llegado el caso, los Alcántara quieran estar en el atentado, y que allí muera Karina, o que se salve ella o Carlos por milagro de morir en las torres. Lo que me parece poco probable es que eso, aunque sea lo que termine pasando, lo tengan ya pensado desde ahora, y que lo pongan en un capítulo que iba de otra cosa.
En otra entrevista, creo que también de este portal, se ha dicho que nadie sabe todavía cómo va a terminar la serie, cuando le toque terminar.
Además está claro que la serie empezó dos días después del atentado a las torres, y que este capítulo tuvo la intención explícita de mostrar guiños a la historia de la serie, no a su futuro. Los guiños al pasado, los seguidores de Cuéntame los podemos detectar y disfrutar. Los guiños a lo que todavía no ha pasado, no hay forma de que los reconozca nadie.
Entonces me parece exagerado suponer que la imagen de las torres, que ya tiene un sentido muy potente por el comienzo de la serie, tenga que ser también una señal de lo que va a pasar quién sabe cuando, en el capítulo final. Hasta es posible que llegado el caso, los Alcántara quieran estar en el atentado, y que allí muera Karina, o que se salve ella o Carlos por milagro de morir en las torres. Lo que me parece poco probable es que eso, aunque sea lo que termine pasando, lo tengan ya pensado desde ahora, y que lo pongan en un capítulo que iba de otra cosa.
#86

02/12/2018 00:56
El guiño a los torres fue el colofón final. Carlos acababa de descubrir que quería contar no lo que pasó sino cómo pasó y se imagina escribiendo sentado en el salón de su casa ambientada como en los inicios de la serie exactamente la primera secuencia que abre la serie para después llegar a NY, reencontrarse con Karina cerrando la secuencia el plano de las torres gemelas que su caída marcó y casi condicionó el estreno de aquello que poco antes había imaginado en el barco. Un cierre circular y un final perfecto no sólo de temporada. La serie podría haber acabado aquí y en cierta parte es un poco el fin una era en Cuéntame o al menos así lo veo yo.
#87

02/12/2018 13:02
Magnifico capítulo, que sirve como cierre a la historia "Carlina", y que podría usarse (casi) como fin de la serie. Lo que me llama la atención es que ninguno de vosotros haya reparado en el viejo lobo de mar del carguero, que no es otro que el jefe de Toni en el Diario Pueblo; el actor, no el personaje, evidentemente.
#88

02/12/2018 13:24
Hola, creo que es la primera vez que escribo en este foro, no lo sé.
Ya sé que es ficción y tal (de hecho no me esperé ese final ayer que vi por fin el último capítulo), pero viendo que aun siendo ficción casi todo está teñido de realidades, yo diría que plausibles todas, y lo poco que he leído por aquí no se alude a que sin más se encuentre con Karina en el puerto de Nueva York. Como dirían los que critican hasta el respirar de los actores en todas las películas de este mundo y que se quejan de la ficción en las películas de ciencia ficción por no ser creíbles, pues no es creíble el final,
Tengo reconocer, que me emocionó (algo que no le ha costado mucho a Cuéntame en mi caso), y que te hace sentir bien el saber que vuelven a estar juntos aunque sea a 5000 km de Madrid, pero no es creíble que una persona no supiera ni cuándo se iba su mujer a Nueva York, y estando en el barco se dé cuenta de algo, pida llamar por teléfono y aparezca Karina en el muelle. ¿Estamos todos de acuerdo en que Carlos no tenía ni idea de cuál era el número de teléfono de Karina en Nueva York entre otras cosas porque es casi literalmente imposible que pudiera tener teléfono ya nada más llegar?, ¿y que la madre de Karina tampoco volvió a hablar con Carlos desde que se vieron durante la mudanza?, ¿o soy el único?
Dicho de otra manera, habría sido más ceíble que con información de Deborah, Carlos hubiera puesto rumbo a Nueva York y fuera a buscarla a la oficina o donde pudiera ser que estuviera, se encontraran y vivieran felices y comieran perdices.
Ese final sí me lo habría creído, es más, me habría emocionado más aún pues habría sido más verosímil que el que mostró. Y repito, que sí, ficción, que nos dejan cosas a n osotros para que pensemos, pero me da que es que no sabían cómo finalizar el episodio, y creo que se pasaron, aun no esperándomelo.
De hecho una primera vez pensé que se embarcaría yendo a cualquier otro lado seguramente un país oriental o a América, pero no Nueva York, e inmediatamente pensé que haría lo que yo habría hecho, ir directo a Nueva York y buscarla, pero claro, sin tener ni idea ella, y que tras ver que es capaz de recorrer 5000 km en barco para reunirse con ella sin saber que ella fuera a aceptarlo, Karina se deshiciera por dentro y cayera de nuevo en sus brazos. Sin embargo, el final del capítulo parece como si hubiera sido así:
- Hola Karina, estoy yendo en un barco pesquero hacia Nueva York, ve a buscarme al muelle, por favor.
- Vale Carlos, dime más o menos cuándo vas a llegar y allí te esperamos la niña y yo.
- Sobre las 5 de la tarde ... TE QUIERO.
- Y yo a ti Carlos ...
pi pi pi pi (sonido de teléfono colgado)
Pero bueno, como ha sido así y así nos lo han contado ...
Saludos.
Ya sé que es ficción y tal (de hecho no me esperé ese final ayer que vi por fin el último capítulo), pero viendo que aun siendo ficción casi todo está teñido de realidades, yo diría que plausibles todas, y lo poco que he leído por aquí no se alude a que sin más se encuentre con Karina en el puerto de Nueva York. Como dirían los que critican hasta el respirar de los actores en todas las películas de este mundo y que se quejan de la ficción en las películas de ciencia ficción por no ser creíbles, pues no es creíble el final,
Tengo reconocer, que me emocionó (algo que no le ha costado mucho a Cuéntame en mi caso), y que te hace sentir bien el saber que vuelven a estar juntos aunque sea a 5000 km de Madrid, pero no es creíble que una persona no supiera ni cuándo se iba su mujer a Nueva York, y estando en el barco se dé cuenta de algo, pida llamar por teléfono y aparezca Karina en el muelle. ¿Estamos todos de acuerdo en que Carlos no tenía ni idea de cuál era el número de teléfono de Karina en Nueva York entre otras cosas porque es casi literalmente imposible que pudiera tener teléfono ya nada más llegar?, ¿y que la madre de Karina tampoco volvió a hablar con Carlos desde que se vieron durante la mudanza?, ¿o soy el único?
Dicho de otra manera, habría sido más ceíble que con información de Deborah, Carlos hubiera puesto rumbo a Nueva York y fuera a buscarla a la oficina o donde pudiera ser que estuviera, se encontraran y vivieran felices y comieran perdices.
Ese final sí me lo habría creído, es más, me habría emocionado más aún pues habría sido más verosímil que el que mostró. Y repito, que sí, ficción, que nos dejan cosas a n osotros para que pensemos, pero me da que es que no sabían cómo finalizar el episodio, y creo que se pasaron, aun no esperándomelo.
De hecho una primera vez pensé que se embarcaría yendo a cualquier otro lado seguramente un país oriental o a América, pero no Nueva York, e inmediatamente pensé que haría lo que yo habría hecho, ir directo a Nueva York y buscarla, pero claro, sin tener ni idea ella, y que tras ver que es capaz de recorrer 5000 km en barco para reunirse con ella sin saber que ella fuera a aceptarlo, Karina se deshiciera por dentro y cayera de nuevo en sus brazos. Sin embargo, el final del capítulo parece como si hubiera sido así:
- Hola Karina, estoy yendo en un barco pesquero hacia Nueva York, ve a buscarme al muelle, por favor.
- Vale Carlos, dime más o menos cuándo vas a llegar y allí te esperamos la niña y yo.
- Sobre las 5 de la tarde ... TE QUIERO.
- Y yo a ti Carlos ...
pi pi pi pi (sonido de teléfono colgado)
Pero bueno, como ha sido así y así nos lo han contado ...
Saludos.
#89

02/12/2018 14:16
Para zanjar la polémica sobre si el 11 de Septiembre estaba en Madrid o llegaba a Nueva York, os pongo 3 capturas del reproductor de TVE con subtítulos y así se verá que el 11 de Septiembre, ni estaba en Madrid, ni había llegado a Nueva York:



El problema viene de que después de la escena en el barco que aparece al principio, mientras salen los últimos créditos, cuando la acción pasa a San Genaro, sobreimpresionan la misma fecha de forma errónea:

Obviamente Carlos no puede estar en San Genaro antes de que suceda todo el último episodio en la misma fecha en la que se encontraba "en algún lugar del Atlántico" según sus propias palabras, según vemos en las primeras imágenes.
La lógica dice que los hermanos deberían hacer su viaje durante los meses de vacaciones, y un presentador del telediario suele estar de vacaciones en Agosto, así que las escenas iniciales del capítulo en San Genaro, podrían estar localizadas el 11 de Julio, con María ya de vacaciones y sus hermanos mayores unos días antes de tomarlas.
De ser así, Carlos desaparecería poco antes de Agosto, y tendría tiempo suficiente para encontrar pasaje en un carguero en el que estaría "en algún lugar del Atlántico" el 11 de Septiembre de 1988. La travesía duraría entre 7 y 10 días, así que como en las imágenes iniciales no parece estar llegando aún a Nueva York, debió hacerlo algún día después del 11 de Septiembre.



El problema viene de que después de la escena en el barco que aparece al principio, mientras salen los últimos créditos, cuando la acción pasa a San Genaro, sobreimpresionan la misma fecha de forma errónea:

Obviamente Carlos no puede estar en San Genaro antes de que suceda todo el último episodio en la misma fecha en la que se encontraba "en algún lugar del Atlántico" según sus propias palabras, según vemos en las primeras imágenes.
La lógica dice que los hermanos deberían hacer su viaje durante los meses de vacaciones, y un presentador del telediario suele estar de vacaciones en Agosto, así que las escenas iniciales del capítulo en San Genaro, podrían estar localizadas el 11 de Julio, con María ya de vacaciones y sus hermanos mayores unos días antes de tomarlas.
De ser así, Carlos desaparecería poco antes de Agosto, y tendría tiempo suficiente para encontrar pasaje en un carguero en el que estaría "en algún lugar del Atlántico" el 11 de Septiembre de 1988. La travesía duraría entre 7 y 10 días, así que como en las imágenes iniciales no parece estar llegando aún a Nueva York, debió hacerlo algún día después del 11 de Septiembre.
#90

02/12/2018 18:29
A mí este capítulo me ha parecido, sin duda, uno de los mejores (o el mejor) de la temporada.
#91

02/12/2018 19:27
Así es, porque Carlos no se va de un día para otro. En esas semanas ha tenido tiempo de sobra de pedir la dirección y teléfono de Karina a Deborah o incluso a la madre de Karina. Ya vimos como a Yolanda le da pena que se separen y no dudo que podría haber ayudado a Carlos en cuanto a la localización de Karina.
No hace falta que nos enseñaran eso, porque entonces se pierde la sorpresa y los telespectadores sabríamos que ese barco en el que va Carlos, se dirige a Nueva York y no tendría "gracia".
También es lógico que Karina tenga vivienda y teléfono desde el principio. Viaja con una hija y no va a estar por ahí de cualquier manera. Desde Madrid y a través de Deborah, la empresa le habrá buscado alojamiento.
Y cuando Carlos llamó a Karina desde el barco... creo que Carlos supo decirle algo que efectivamente "removiera" el corazón de su mujer. Porque no se nos olvide, que aunque separados, ambos se siguen queriendo.
Es verdad!! El filósofo-marinero era el jefe de Toni, ya decía yo que me sonaba de algo.
Y según Deborah, Karina iba a trabajar en Connecticut, que está muy cerca de New York, pero ni siquiera tiene por qué trabajar en las torres. El barco, es lógico que atraque allí.
Para mi también hubiese sido un final bastante "redondo" para la serie.
No hace falta que nos enseñaran eso, porque entonces se pierde la sorpresa y los telespectadores sabríamos que ese barco en el que va Carlos, se dirige a Nueva York y no tendría "gracia".
También es lógico que Karina tenga vivienda y teléfono desde el principio. Viaja con una hija y no va a estar por ahí de cualquier manera. Desde Madrid y a través de Deborah, la empresa le habrá buscado alojamiento.
Y cuando Carlos llamó a Karina desde el barco... creo que Carlos supo decirle algo que efectivamente "removiera" el corazón de su mujer. Porque no se nos olvide, que aunque separados, ambos se siguen queriendo.
Es verdad!! El filósofo-marinero era el jefe de Toni, ya decía yo que me sonaba de algo.
Y según Deborah, Karina iba a trabajar en Connecticut, que está muy cerca de New York, pero ni siquiera tiene por qué trabajar en las torres. El barco, es lógico que atraque allí.
Para mi también hubiese sido un final bastante "redondo" para la serie.
#92

02/12/2018 21:25
Halaaa, es verdad Crusher, ya decía yo que me sonaba y no sabía de qué. La verdad es que era mucho más convincente de director de periódico que de marinero.
El barco puede no tener precisamente destino Nueva York , simplemente hacer escala allí, Carlos puede decidir lo de quedarse en Nueva York durante la travesía como toma las otras decisiones y tambien puede haber hecho más de una llamada desde el barco, recordemos que el marino es "muy" amigo del capitán. Y Carlos no es un detenido en comisaría que puede hacer una llamada nada más, es un pasajero a quien de alguna manera adopta un miembro relevante de la tripulación osea que puede haber llamado a Yolanda, a Deborah, a la propia Karina... No sabemos a quien llama porque esto es una ficción y no tiene que ser lógica ni segura. Sólo verosímil. Para mí lo es.
Creo que es un final excelente para Karina y Carlos, pero no me parece un buen final para la serie porque quedan muy aguados los demás personajes.
A ver la nueva temporada
El barco puede no tener precisamente destino Nueva York , simplemente hacer escala allí, Carlos puede decidir lo de quedarse en Nueva York durante la travesía como toma las otras decisiones y tambien puede haber hecho más de una llamada desde el barco, recordemos que el marino es "muy" amigo del capitán. Y Carlos no es un detenido en comisaría que puede hacer una llamada nada más, es un pasajero a quien de alguna manera adopta un miembro relevante de la tripulación osea que puede haber llamado a Yolanda, a Deborah, a la propia Karina... No sabemos a quien llama porque esto es una ficción y no tiene que ser lógica ni segura. Sólo verosímil. Para mí lo es.
Creo que es un final excelente para Karina y Carlos, pero no me parece un buen final para la serie porque quedan muy aguados los demás personajes.
A ver la nueva temporada
#93

02/12/2018 21:33
Lo he dicho por otro hilo, pero no se si alguien se ha fijado que la policía que se ve detrás de Karina en el puerto, es la madre de Ricardo ( a mi me lo parece por las fotos que he podido ver de ella en sus redes) además hay un momento que desenfoca a Karina y la enfocan a ella.
#94

02/12/2018 22:08
No es el mismo actor el que hizo de marinero y el que hacía de Gallardo, el jefe de Toni. Gallardo era Juli Mira. Y Reyes, el marinero, se llama Pep Cruz.
No veo ilógico que Carlos pudiera encontrar a Carina desde el barco. Pudo haber pedido el número a Yolanda, o a Deborah. Entre la reunión en la casa de Inés, en mayo, y el viaje en septiembre pasaron cuatro meses. Y aunque nosotros no supimos hasta el final a dónde iba el barco, está claro que Carlos sí. Él iba específicamente a Nueva York. Debió haber sabido cómo encontrar a Karina. Por lo menos sabría el número de teléfono del lugar donde trabajaba ella (el mismo número que le habría dado Deborah a Karina) y la llamaría en horario de trabajo. Es cierto que la serie no muestra cómo llegó a hacerse del número, pero también es verdad, como se ha señalado aquí, que de haberlo sabido antes, se habría arruinado la sorpresa de dónde iba Carlos en el barco.
No veo ilógico que Carlos pudiera encontrar a Carina desde el barco. Pudo haber pedido el número a Yolanda, o a Deborah. Entre la reunión en la casa de Inés, en mayo, y el viaje en septiembre pasaron cuatro meses. Y aunque nosotros no supimos hasta el final a dónde iba el barco, está claro que Carlos sí. Él iba específicamente a Nueva York. Debió haber sabido cómo encontrar a Karina. Por lo menos sabría el número de teléfono del lugar donde trabajaba ella (el mismo número que le habría dado Deborah a Karina) y la llamaría en horario de trabajo. Es cierto que la serie no muestra cómo llegó a hacerse del número, pero también es verdad, como se ha señalado aquí, que de haberlo sabido antes, se habría arruinado la sorpresa de dónde iba Carlos en el barco.
#95

03/12/2018 00:04
Creo que no es el mismo actor el marinero del barco y el director jefe de Toni en el pasado.
Visto así, lo que contáis tiene sentido, pero cuál es el problema, que si os dais cuenta, no se ha contado bien, no dejan claro en qué mes están, cuánto tiempo pasa desde que Karina hace la mudanza hasta que llega a Nueva York ... y no estoy diciendo que lo diesen mascado, sino que dejasen claro de alguna manera todo ese tipo de cosas porque la sensación que tuve es que desde que hacen la mudanza, la comida en casa de Inés y la llegada de Carlos a Nueva York sólo pasan unos días. Claro, si han pasado 2 meses o más, sí ha podido tener Karina teléfono en el apartamento, y sí ha podido conseguir el teléfono Carlos.
Pero insisto, a veces se comenten fallos y para mí no "cuentan" bien ese tiempo transcurrido, etc.
Visto así, lo que contáis tiene sentido, pero cuál es el problema, que si os dais cuenta, no se ha contado bien, no dejan claro en qué mes están, cuánto tiempo pasa desde que Karina hace la mudanza hasta que llega a Nueva York ... y no estoy diciendo que lo diesen mascado, sino que dejasen claro de alguna manera todo ese tipo de cosas porque la sensación que tuve es que desde que hacen la mudanza, la comida en casa de Inés y la llegada de Carlos a Nueva York sólo pasan unos días. Claro, si han pasado 2 meses o más, sí ha podido tener Karina teléfono en el apartamento, y sí ha podido conseguir el teléfono Carlos.
Pero insisto, a veces se comenten fallos y para mí no "cuentan" bien ese tiempo transcurrido, etc.
#96

03/12/2018 13:20
Pues la verdad es que me ha gustado y emocionado. Grande Ricardo Gomez en este capítulo. Este es Carlos y no lo de los ultimos episodios. Buen cierre de los personajes de Carlos y Karina juntos. Me ha gustado como han cerrado el círculo con las imagenes yendo hacia atrás y como por un momento la voz que narraba era la de Carlos y no Hipólito y como empieza a escribir la historia de Cuentame.
Merche siempre con sus poderes de sentir que algo iba a pasar.
No se donde comenzara la siguiente temporada.
Merche siempre con sus poderes de sentir que algo iba a pasar.
No se donde comenzara la siguiente temporada.
#97

03/12/2018 15:45
La imagen de las torres gemelas y la fecha hace referencia únicamente al inicio de la serie, pienso yo. Dudo mucho que los guionistas se hayan puesto a pensar que si van a matar a nosequién en las torres gemelas 13 años más tarde, y más con unos actores que dejan la serie (en principio para siempre)
con este tema zanjado, ahora todos deberíamos estar temiendo que dentro de 4 temporadas (que igual la serie las dura) nos metan a Carlos de vuelta interpretado por otro actor... que son capaces, y lo sabéis. No me vengáis con que Carlos es demasiado protagonista y blablabla... son capaces, lo sabéis
con este tema zanjado, ahora todos deberíamos estar temiendo que dentro de 4 temporadas (que igual la serie las dura) nos metan a Carlos de vuelta interpretado por otro actor... que son capaces, y lo sabéis. No me vengáis con que Carlos es demasiado protagonista y blablabla... son capaces, lo sabéis
#98

03/12/2018 16:11
Dr.
con este tema zanjado, ahora todos deberíamos estar temiendo que dentro de 4 temporadas (que igual la serie las dura) nos metan a Carlos de vuelta interpretado por otro actor... que son capaces, y lo sabéis. No me vengáis con que Carlos es demasiado protagonista y blablabla... son capaces, lo sabéis
¡Sí, claro que son capaces! Por eso mi mente se negaba a pensar en esa posibilidad, hasta que usted la expuso tan claramente sobre la mesa, doctor...

#99

03/12/2018 18:31
Claro que son capaces, pero si la serie aguanta cuatro años, y no hay nada que haga pensar que no será así, Ricardo vuelve antes seguro. Igual no tan pronto como Pablo, pero antes que Irene.
Hoy he visto el capítulo 4 de la t1. El primero donde aparece Echanove, que está de paso, hablan Antonio y Miguel. Antonio le echa en cara a Miguel lo mal que lo pasaron cuando Miguel se fue a Francia dejándolos solos a su madre, a él y a "los dos pequeños" con dos vacas y una huerta. Miguel puntualiza que eran dos vacas, una huerta y la mitad de su sueldo, que lo enviaba cada mes hasta que Antonio empezó a trabajar. Dejando lo de los otros dos hijos (que eran más pequeños que Antonio, según este capi, que es en el primero que aparecen así que malamente pueden ser hijos de un matrimonio anterior de Pura) a lo que ya le hemos dado tantas vueltas... ¿Cuándo se volvió Pura dueña de las tierras de la discordia con Maurín si ella y sus hijos tenían solo dos vacas y una huerta?
Creo que todo el rollo del vino le hizo muchísimo daño a la serie. Hubo que retorcer historias y personajes de mala manera para encajarlos en las tramas de la bodega y , aún hoy, me cuesta mucho creerme que Antonio pudiera engañar a Mercedes de aquella manera.
Hoy he visto el capítulo 4 de la t1. El primero donde aparece Echanove, que está de paso, hablan Antonio y Miguel. Antonio le echa en cara a Miguel lo mal que lo pasaron cuando Miguel se fue a Francia dejándolos solos a su madre, a él y a "los dos pequeños" con dos vacas y una huerta. Miguel puntualiza que eran dos vacas, una huerta y la mitad de su sueldo, que lo enviaba cada mes hasta que Antonio empezó a trabajar. Dejando lo de los otros dos hijos (que eran más pequeños que Antonio, según este capi, que es en el primero que aparecen así que malamente pueden ser hijos de un matrimonio anterior de Pura) a lo que ya le hemos dado tantas vueltas... ¿Cuándo se volvió Pura dueña de las tierras de la discordia con Maurín si ella y sus hijos tenían solo dos vacas y una huerta?
Creo que todo el rollo del vino le hizo muchísimo daño a la serie. Hubo que retorcer historias y personajes de mala manera para encajarlos en las tramas de la bodega y , aún hoy, me cuesta mucho creerme que Antonio pudiera engañar a Mercedes de aquella manera.
#100

03/12/2018 19:09
Ni que Antonio pudiera engañar a Mercedes de esa manera ni que Doña Pura se dejara engatusar por el señorito de la casa donde trabajaba.
Recuerdo un capítulo de la segunda temporada donde están hablando de las asistentas y ella habla de sus tiempos sirviendo y lo dice, que el señorito la rondó mucho y nunca se dejó. Lo otro llevándose Herminia y Pura tan mal en aquel entonces, que durante esa conversación no se hiciera alusión al tema cuando era de dominio público de los mayores del pueblo?
En fin, en lo que dices, tienes toda la razón. La bodega vino para retorcer la serie, a los personajes y dejarlos a todos irreconocibles. Yo creo ahí empezó el cambio a peor de Cuéntame.
Recuerdo un capítulo de la segunda temporada donde están hablando de las asistentas y ella habla de sus tiempos sirviendo y lo dice, que el señorito la rondó mucho y nunca se dejó. Lo otro llevándose Herminia y Pura tan mal en aquel entonces, que durante esa conversación no se hiciera alusión al tema cuando era de dominio público de los mayores del pueblo?
En fin, en lo que dices, tienes toda la razón. La bodega vino para retorcer la serie, a los personajes y dejarlos a todos irreconocibles. Yo creo ahí empezó el cambio a peor de Cuéntame.