Foro Cuéntame cómo pasó
Capítulo 343: ‘La antena colectiva’
#0

17/10/2018 13:50
Enero de 1988. Mercedes acude con Casandra a un mercadillo en un centro de acogida para mujeres maltratadas y ahí descubre la realidad que viven muchas mujeres. Antonio se va de fin de semana con Santos a pescar, y los dos amigos reflexionan sobre su relación con el sexo opuesto.
El jefe de Carlos confía plenamente en él. Tanto que le concede su propio despacho y le anima a presentar, por primera vez, la campaña a un cliente. Mientras, Mike sigue en casa con Inés y Marcos y la situación empieza a ser algo incómoda, ya que el inglés no parece que tenga intención de irse. Además, Toni invita a sus compañeros de redacción a casa, y Deborah tiene un “encontronazo” con Chema. Toni se debate entre plantarle cara a su jefe o no, con el riesgo de que esto afecte a su trabajo.
El jefe de Carlos confía plenamente en él. Tanto que le concede su propio despacho y le anima a presentar, por primera vez, la campaña a un cliente. Mientras, Mike sigue en casa con Inés y Marcos y la situación empieza a ser algo incómoda, ya que el inglés no parece que tenga intención de irse. Además, Toni invita a sus compañeros de redacción a casa, y Deborah tiene un “encontronazo” con Chema. Toni se debate entre plantarle cara a su jefe o no, con el riesgo de que esto afecte a su trabajo.
Vídeos FormulaTV
#41

30/12/2020 20:26
Hola a todos.
Siendo consciente de que es un hilo del 2018, me gustaría aportar mi respuesta porque encuentro este debate muy interesante.
----
En general estoy totalmente de acuerdo con las personas que han comentado contra este capítulo, el cual a mí también me parece abominable, no ya sólo por ser más un capítulo de propaganda y adoctrinamiento del NOM (para quienes no lo conozcan, son las siglas de NUEVO ORDEN MUNDIAL), sino porque refleja una España que no ha existido, yo diría que nunca, pero menos en el 88. Parece más que transcurre en Irán, Arabia Saudí, la India, China o cualquier otro país subdesarrollo antes que en España.
Como ya han comentado usuarios como Hadar y otros, de forma magistral, este capítulo está muy lejos de la España del 88 y con un error grave, que le imprimen los problemas que la prensa y medios de comunicación atañen a la sociedad actual.
Pero mi comentario va más dirigido a Eduardoli, de quien he leído numerosos comentarios y a quien es difícil no respetar y admirar aunque estemos en las antípodas en cuanto a forma de pensar, sobre todo por sus comentarios sobre la lengua y sus acepciones. (Ojalá que me lea y pueda responderme).
Bueno pues iré al grano.
-----
Antes que nada deseo aclararle que estoy muy interesada en la política mundial en general, y por ello cuando tengo ocasión suelo seguir debates y programas que la gente sube a Youtube procedentes de o que tienen lugar en los países latinoamericanos, por ello, aunque no lo conozco todo puedo decir que con respecto al tema de ideología de género puedo hablarle con conocimiento de causa, ya que he visto debates con comentaristas/tertulianos (panelistas como los llamáis vosotros) como Agustín Laje, Márquez, Oneto, Kast, ... y muchos más que no me vienen sus nombres (también de ideología de izquierdas), y muchos cotilleos que más o menos me dan una visión de cómo es la ideosincracia de los latinos.
En mi opinión, creo que al ser UD de Sudamérica (creo recordar que de Argentina), percibo en sus comentarios que le cuesta diferenciar la realidad española (tanto histórica como actual) de la ficción. Y que muchas veces achaca los problemas que suceden por aquéllos lares a España, sin tener en cuenta que los latinoamericanos y los españoles no nos parecemos casi en nada (ideológica, cultural socialmente hablando).
Para centrarnos mejor en el tema, voy a definir qué es el machismo, que aunque se habla mucho de ello, creo que se ha desvirtuado su concepto en la actualidad.
Para mí y creo que en España en general, machismo es la actitud de desprecio que pueda tener el hombre hacia la mujer por considerarla intelectualmente o físicamente incapaz o débil.
Hoy en día todo se confunde con el machismo. Hasta la más elemental conducta social o de educación se puede ver cómo una conducta machista, lo cual hace un flaco favor a la tan "ansiada igualdad" que dicen las feminazis que pretenden lograr.
Y sí, uso el término feminazi porque así se les define a las mujeres que en la actualidad quieren lograr esa "meta". Meta que no tiene motivo de ser porque en OCCIDENTE (y más en España) la igualdad ya existe desde hace muchos años. La IGUALDAD ANTE LA LEY y socialmente.
¿Entonces a Santo de qué viene todo este movimiento, que sólo propaga odio y desprecio hacia los hombres? En mi opinión por pura estrategia política, para socavar occidente desde dentro, pero no quiero por ahora entrar en ese debate.
Pero volviendo al tema, creo que en España, en general, no ha existido esa visión de la mujer nunca. No creo que se la haya considerado inferior ni incapaz nunca, puesto que la mujer siempre ha trabajado en el campo junto al hombre, y aunque hombres y mujeres tuvieran costumbres, aspiraciones y roles diferentes, no se hacía por considerar a la mujer inferior o incapaz, sino porque entraba en la etiqueta de caballerosidad y forma de pensar de aquélla época. Que he de mencionar, era exigente tanto para las mujeres (que las feministas recalcan mucho) pero también para los hombres (dato que nunca se menciona).
En España se ha respetado y venerado mucho a la figura de la mujer siempre como madre, esposa, hija, abuela... Por ello, la mujer tenía una especial protección en aquélla sociedad, que hoy en día se la considera machista.
Como ejemplo de ello tenemos que los hombres eran capaces de entrar en pelea y duelo por el honor de sus mujeres (esposas, hijas, nietas....) como se muestra en tantas novelas caballerescas de entonces (un ejemplo de la defensa del honor de la mujer es el libro de Fuente Ovejuna). Y mucha de la legislación de aquél entonces era más por protección a la mujer que por menosprecio a su condición de mujer (aunque las feministas a lo largo de los años lo han mostrado como lo segundo).
Por supuesto que habría maltratadores, machistas, violadres, pederastas.... Pero eso lo habrá siempre y ahí tiene que estar la ley y la justicia y los cuerpos de seguridad para perseguirlos y condenarlos (no las feminazis).
Ahora, me voy a centrar en sus comentarios. Menciona usted que este capítulo le parece maravilloso porque refleja muy bien los micromachismos actuales y que os ayuda a los hombres a tomar conciencia de ello y así superarlos o evitarlos. Y los ejemplos que pone de ello, son "la teta de Sabrina, lo del yo te cubro y lo de Carlos y la ayuda".
Y yo le pregunto, ¿no es eso una forma machista de pensar en sí misma? Es UD quién está victimizando a la mujer y viendo en esos casos que es la parte débil.
Podría decirle que está usted partiendo del hecho de que las mujeres somos seres débiles y víctimas acosadas continuamente y que por ello como hombre debe ponerse en nuestro lugar para satisfacernos y protegernos, como si de un favor se tratara.
Jejeje, No voy a hacer eso, porque después de leerlo sé que no es ésa su intención. Pero lo pongo de ejemplo para que vea lo absurdo que es todo esto.
Vale, partiendo de su punto de vista, digamos que le doy la razón en que eso se puede considerar machismo, vale. Pero veamos otro aspecto que tampoco se menciona. Y es que por su contraparte, también existen expresiones por parte de las mujeres como "que bueno está ese tío, menuda tableta de chocolate que tiene, no te metas con mi chico", y oiga usted, ¿es que a las mujeres no se nos cae la baba al ver a un tío buenorro?
Lo que le intento explicar con todo esto, es que no es un tema de feminismo o machismo.... Es que es algo cultural y no tiene porqué estar mal en sí. El decir 'yo te protejo" no tiene porqué ser una muestra de superioridad sino simplemente un gesto de amor hacía una persona a la que deseas proteger. Decirle a otra persona que "está buenorra" no tiene porqué tener como objetivo acosarla o humillarla, puede ser un cumplido, ni es cosificar a una mujer o un hombre porque en la TV o donde sea le mires el pecho o pectorales, porque ninguno de los dos son tratados como objetos, sino como personas.
Por supuesto que existe el acoso, y el maltrato, pero para eso somos adultos, porque debemos saber diferenciarlos, y no creo que para ello necesitemos panfletos políticos ni nada. Eso ya se sabe con SENTIDO COMÚN, que al contrario de los que opinan que " es el menos común de los sentidos" yo sí creo que es general porque se basa en la sabiduría y observación popular a lo largo de nuestra existencia.
Continúa...
Siendo consciente de que es un hilo del 2018, me gustaría aportar mi respuesta porque encuentro este debate muy interesante.
----
En general estoy totalmente de acuerdo con las personas que han comentado contra este capítulo, el cual a mí también me parece abominable, no ya sólo por ser más un capítulo de propaganda y adoctrinamiento del NOM (para quienes no lo conozcan, son las siglas de NUEVO ORDEN MUNDIAL), sino porque refleja una España que no ha existido, yo diría que nunca, pero menos en el 88. Parece más que transcurre en Irán, Arabia Saudí, la India, China o cualquier otro país subdesarrollo antes que en España.
Como ya han comentado usuarios como Hadar y otros, de forma magistral, este capítulo está muy lejos de la España del 88 y con un error grave, que le imprimen los problemas que la prensa y medios de comunicación atañen a la sociedad actual.
Pero mi comentario va más dirigido a Eduardoli, de quien he leído numerosos comentarios y a quien es difícil no respetar y admirar aunque estemos en las antípodas en cuanto a forma de pensar, sobre todo por sus comentarios sobre la lengua y sus acepciones. (Ojalá que me lea y pueda responderme).
Bueno pues iré al grano.
-----
Antes que nada deseo aclararle que estoy muy interesada en la política mundial en general, y por ello cuando tengo ocasión suelo seguir debates y programas que la gente sube a Youtube procedentes de o que tienen lugar en los países latinoamericanos, por ello, aunque no lo conozco todo puedo decir que con respecto al tema de ideología de género puedo hablarle con conocimiento de causa, ya que he visto debates con comentaristas/tertulianos (panelistas como los llamáis vosotros) como Agustín Laje, Márquez, Oneto, Kast, ... y muchos más que no me vienen sus nombres (también de ideología de izquierdas), y muchos cotilleos que más o menos me dan una visión de cómo es la ideosincracia de los latinos.
En mi opinión, creo que al ser UD de Sudamérica (creo recordar que de Argentina), percibo en sus comentarios que le cuesta diferenciar la realidad española (tanto histórica como actual) de la ficción. Y que muchas veces achaca los problemas que suceden por aquéllos lares a España, sin tener en cuenta que los latinoamericanos y los españoles no nos parecemos casi en nada (ideológica, cultural socialmente hablando).
Para centrarnos mejor en el tema, voy a definir qué es el machismo, que aunque se habla mucho de ello, creo que se ha desvirtuado su concepto en la actualidad.
Para mí y creo que en España en general, machismo es la actitud de desprecio que pueda tener el hombre hacia la mujer por considerarla intelectualmente o físicamente incapaz o débil.
Hoy en día todo se confunde con el machismo. Hasta la más elemental conducta social o de educación se puede ver cómo una conducta machista, lo cual hace un flaco favor a la tan "ansiada igualdad" que dicen las feminazis que pretenden lograr.
Y sí, uso el término feminazi porque así se les define a las mujeres que en la actualidad quieren lograr esa "meta". Meta que no tiene motivo de ser porque en OCCIDENTE (y más en España) la igualdad ya existe desde hace muchos años. La IGUALDAD ANTE LA LEY y socialmente.
¿Entonces a Santo de qué viene todo este movimiento, que sólo propaga odio y desprecio hacia los hombres? En mi opinión por pura estrategia política, para socavar occidente desde dentro, pero no quiero por ahora entrar en ese debate.
Pero volviendo al tema, creo que en España, en general, no ha existido esa visión de la mujer nunca. No creo que se la haya considerado inferior ni incapaz nunca, puesto que la mujer siempre ha trabajado en el campo junto al hombre, y aunque hombres y mujeres tuvieran costumbres, aspiraciones y roles diferentes, no se hacía por considerar a la mujer inferior o incapaz, sino porque entraba en la etiqueta de caballerosidad y forma de pensar de aquélla época. Que he de mencionar, era exigente tanto para las mujeres (que las feministas recalcan mucho) pero también para los hombres (dato que nunca se menciona).
En España se ha respetado y venerado mucho a la figura de la mujer siempre como madre, esposa, hija, abuela... Por ello, la mujer tenía una especial protección en aquélla sociedad, que hoy en día se la considera machista.
Como ejemplo de ello tenemos que los hombres eran capaces de entrar en pelea y duelo por el honor de sus mujeres (esposas, hijas, nietas....) como se muestra en tantas novelas caballerescas de entonces (un ejemplo de la defensa del honor de la mujer es el libro de Fuente Ovejuna). Y mucha de la legislación de aquél entonces era más por protección a la mujer que por menosprecio a su condición de mujer (aunque las feministas a lo largo de los años lo han mostrado como lo segundo).
Por supuesto que habría maltratadores, machistas, violadres, pederastas.... Pero eso lo habrá siempre y ahí tiene que estar la ley y la justicia y los cuerpos de seguridad para perseguirlos y condenarlos (no las feminazis).
Ahora, me voy a centrar en sus comentarios. Menciona usted que este capítulo le parece maravilloso porque refleja muy bien los micromachismos actuales y que os ayuda a los hombres a tomar conciencia de ello y así superarlos o evitarlos. Y los ejemplos que pone de ello, son "la teta de Sabrina, lo del yo te cubro y lo de Carlos y la ayuda".
Y yo le pregunto, ¿no es eso una forma machista de pensar en sí misma? Es UD quién está victimizando a la mujer y viendo en esos casos que es la parte débil.
Podría decirle que está usted partiendo del hecho de que las mujeres somos seres débiles y víctimas acosadas continuamente y que por ello como hombre debe ponerse en nuestro lugar para satisfacernos y protegernos, como si de un favor se tratara.
Jejeje, No voy a hacer eso, porque después de leerlo sé que no es ésa su intención. Pero lo pongo de ejemplo para que vea lo absurdo que es todo esto.
Vale, partiendo de su punto de vista, digamos que le doy la razón en que eso se puede considerar machismo, vale. Pero veamos otro aspecto que tampoco se menciona. Y es que por su contraparte, también existen expresiones por parte de las mujeres como "que bueno está ese tío, menuda tableta de chocolate que tiene, no te metas con mi chico", y oiga usted, ¿es que a las mujeres no se nos cae la baba al ver a un tío buenorro?
Lo que le intento explicar con todo esto, es que no es un tema de feminismo o machismo.... Es que es algo cultural y no tiene porqué estar mal en sí. El decir 'yo te protejo" no tiene porqué ser una muestra de superioridad sino simplemente un gesto de amor hacía una persona a la que deseas proteger. Decirle a otra persona que "está buenorra" no tiene porqué tener como objetivo acosarla o humillarla, puede ser un cumplido, ni es cosificar a una mujer o un hombre porque en la TV o donde sea le mires el pecho o pectorales, porque ninguno de los dos son tratados como objetos, sino como personas.
Por supuesto que existe el acoso, y el maltrato, pero para eso somos adultos, porque debemos saber diferenciarlos, y no creo que para ello necesitemos panfletos políticos ni nada. Eso ya se sabe con SENTIDO COMÚN, que al contrario de los que opinan que " es el menos común de los sentidos" yo sí creo que es general porque se basa en la sabiduría y observación popular a lo largo de nuestra existencia.
Continúa...
#42

30/12/2020 20:28
Por otra parte, he de decir que es verdad que en Sudamérica sí que existe desigualdad de todo tipo, pero vamos a centrarnos en la desigualdad entre hombres y mujeres y que aunque existan igualdad ante la ley, ésta es vanal y muchas veces no se aplica.
Sé que por esos países es un tema muy candente debido a los movimientos de las pañoletas verdes proaborto y anticristianismo como "el tetazo", con los casos de violación de niñas menores y abusos que hay, de los datos de los numerosos embarazos no deseados que hay entre las jóvenes, los movimientos antiaborto y evangélicos como "con mi hijo no te metas", el incremento de los abortos ilegales y el movimiento de las actrices argentinas... Etc etc... (Totalmente diferente en España). Y que muchos hombres por congraciarse con las mujeres se han convertido en "aliado", el cual, y sin ánimo de ofenderle, parece usted.
Pero, en mi opinión, no sé soluciona de la forma que lo ha planteado UD, siguiendo la propaganda de las feminazis. Y es más, dudo que tenga una solución, al menos a corto largo plazo.
No va a tener solución porque (y por favor, no sé ofenda y no lo tome como racismo), los sudamericanos sois pésimos diagnosticando problemas y peores todavía para hallarles solución. Y os dejáis llevar mucho, en general, por el primer orangután que se baja del árbol y dice una tontería, tipo Chávez, Maduro, Evo Morales, Kichnner (no sé si dice así), Perón, Mújica... Etc etc.. tanto de derechas como de izquierdas.
Debido esto a que en general sois una población pobre, ignorante e indolente en gran medida por culpa de los dirigentes políticos, pero también de la población que lo permite, ya que cree que lo sabe todo y que sólo por saber escribir ya son doctores, sin detenerse a escuchar a los expertos de verdad.
Un ejemplo de ello fue un "debate" que vi de una actriz o modelo porno hablando de economía rebatiendo al economista Javier Milei. Y otro ejemplo fue un grupo de famosillas ignorantes hablando de derecho con el abogado Oneto. Dando la razón en la tertulia a las tonterías que que decían la modelo porno y los famosos... Eso no es serio. Es un pésimo reflejo de la sociedad.
Por eso no salís nunca, ni saldréis del pozo sin fondo en el que os habéis metido. (Repito, aunque duela oírlo, no lo digo por racismo).
La desigualdad entre hombres y mujeres en los países latinoamericanos no es un problema legal sino cultural. La cultura actual Sudamérica tiene una gran influencia de la cultura indígena, y el comportamiento social/sexual es derivado de ello. Se puede poner penas de 100 años de cárcel para el violador, y exigir por ley que se crea a la mujer, pero eso jamás reducirá las cifras porque el diagnóstico está errado.
Las chicas jóvenes y menores no se quedan preñadas porque el hombre/chico es un ser malvado que gusta de verlas sufrir, se quedan preñadas porque existe una promiscuidad elevada en ésos países, y la mentalidad de los quinceañeros/as es estar de fiesta y sexo con unos y otros sin precauciones. Pero no sólo por parte de los chicos sino de las chicas también. De ahí que en esos países la tasa de embarazo en las jóvenes y menores sea tan alto.
También está la mentalidad que tienen allí las chicas y mujeres de que con un buen cuerpo se consiguen a un hombre rico que las mantenga o tendrán más éxito en la vida. Por eso, son los países con los índices de operaciones plásticas más altos.
No es casualidad que el reguetón y otros bailes sensuales tengan origen latinoamericano, que en occidente no existían antes, ni tampoco que triunfen las telenovelas de tetonas y cuerpos sensuales, ni tampoco que sea el origen del carnaval de Río de Janeiro.
Antes de la llegada de los españoles los indígenas ya tenían conductas sexuales muy exageradas (se puede ver en las películas clásicas de la expansión europea por esas tierras, que muestran los bailes sensuales, ropajes con el pecho femenino al descubierto y costumbres sexuales tradicionales de los indígenas. Y éstas conductas no han desaparecido en 500 años de influencia cristiana u occidental, por mucho que quieran echarle la culpa de los problemas femeninos a la Iglesia (siendo la evangélica de mayor dominancia allí) y su moral y a los hombres.
Y no lo vais a erradicar nunca pensando que se solucionará con la aprobación del aborto o de leyes chorras como "creer a la mujer sí o sí". Lo más seguro es que lo empeoreis para las víctimas de verdad, ya que al facilitar el aborto se puede lograr que el violador se salga más fácilmente con la suya o que se creen injusticias contra los hombres.
Sé que por esos países es un tema muy candente debido a los movimientos de las pañoletas verdes proaborto y anticristianismo como "el tetazo", con los casos de violación de niñas menores y abusos que hay, de los datos de los numerosos embarazos no deseados que hay entre las jóvenes, los movimientos antiaborto y evangélicos como "con mi hijo no te metas", el incremento de los abortos ilegales y el movimiento de las actrices argentinas... Etc etc... (Totalmente diferente en España). Y que muchos hombres por congraciarse con las mujeres se han convertido en "aliado", el cual, y sin ánimo de ofenderle, parece usted.
Pero, en mi opinión, no sé soluciona de la forma que lo ha planteado UD, siguiendo la propaganda de las feminazis. Y es más, dudo que tenga una solución, al menos a corto largo plazo.
No va a tener solución porque (y por favor, no sé ofenda y no lo tome como racismo), los sudamericanos sois pésimos diagnosticando problemas y peores todavía para hallarles solución. Y os dejáis llevar mucho, en general, por el primer orangután que se baja del árbol y dice una tontería, tipo Chávez, Maduro, Evo Morales, Kichnner (no sé si dice así), Perón, Mújica... Etc etc.. tanto de derechas como de izquierdas.
Debido esto a que en general sois una población pobre, ignorante e indolente en gran medida por culpa de los dirigentes políticos, pero también de la población que lo permite, ya que cree que lo sabe todo y que sólo por saber escribir ya son doctores, sin detenerse a escuchar a los expertos de verdad.
Un ejemplo de ello fue un "debate" que vi de una actriz o modelo porno hablando de economía rebatiendo al economista Javier Milei. Y otro ejemplo fue un grupo de famosillas ignorantes hablando de derecho con el abogado Oneto. Dando la razón en la tertulia a las tonterías que que decían la modelo porno y los famosos... Eso no es serio. Es un pésimo reflejo de la sociedad.
Por eso no salís nunca, ni saldréis del pozo sin fondo en el que os habéis metido. (Repito, aunque duela oírlo, no lo digo por racismo).
La desigualdad entre hombres y mujeres en los países latinoamericanos no es un problema legal sino cultural. La cultura actual Sudamérica tiene una gran influencia de la cultura indígena, y el comportamiento social/sexual es derivado de ello. Se puede poner penas de 100 años de cárcel para el violador, y exigir por ley que se crea a la mujer, pero eso jamás reducirá las cifras porque el diagnóstico está errado.
Las chicas jóvenes y menores no se quedan preñadas porque el hombre/chico es un ser malvado que gusta de verlas sufrir, se quedan preñadas porque existe una promiscuidad elevada en ésos países, y la mentalidad de los quinceañeros/as es estar de fiesta y sexo con unos y otros sin precauciones. Pero no sólo por parte de los chicos sino de las chicas también. De ahí que en esos países la tasa de embarazo en las jóvenes y menores sea tan alto.
También está la mentalidad que tienen allí las chicas y mujeres de que con un buen cuerpo se consiguen a un hombre rico que las mantenga o tendrán más éxito en la vida. Por eso, son los países con los índices de operaciones plásticas más altos.
No es casualidad que el reguetón y otros bailes sensuales tengan origen latinoamericano, que en occidente no existían antes, ni tampoco que triunfen las telenovelas de tetonas y cuerpos sensuales, ni tampoco que sea el origen del carnaval de Río de Janeiro.
Antes de la llegada de los españoles los indígenas ya tenían conductas sexuales muy exageradas (se puede ver en las películas clásicas de la expansión europea por esas tierras, que muestran los bailes sensuales, ropajes con el pecho femenino al descubierto y costumbres sexuales tradicionales de los indígenas. Y éstas conductas no han desaparecido en 500 años de influencia cristiana u occidental, por mucho que quieran echarle la culpa de los problemas femeninos a la Iglesia (siendo la evangélica de mayor dominancia allí) y su moral y a los hombres.
Y no lo vais a erradicar nunca pensando que se solucionará con la aprobación del aborto o de leyes chorras como "creer a la mujer sí o sí". Lo más seguro es que lo empeoreis para las víctimas de verdad, ya que al facilitar el aborto se puede lograr que el violador se salga más fácilmente con la suya o que se creen injusticias contra los hombres.