Foro Cuéntame cómo pasó
Los españoles quieren a los Alcántara.
#0

24/11/2008 17:07
PUBLISCOPIO

Cuéntame cómo pasó’ es la serie preferida para los encuestados en el ‘Publiscopio’ de noviembre. El informativo de referencia sigue siendo el que presenta Ana Blanco a mediodía en La 1 de TVE.
PÚBLICO - Madrid - 23/11/2008 21:46
Los Alcántara no tienen rival. Cuéntame cómo pasó no sólo es una de las series más premiadas y líder de audiencia semana tras semana. Según el Publiscopio de noviembre, el programa de La 1 que cada jueves viaja en el tiempo hacia la España de la Transición goza del cariño mayoritario de los españoles, que lo han distinguido como su favorito entre el resto de series, concursos, magazines y programas de televisión.
Hace un mes, esta emisión era la segunda elegida por los encuestados (5,9%), por detrás de CSI. En cambio, en esta ocasión, uno de cada diez (el 10,4%) lo señala como su programa preferido. Detrás se sitúan CSI (8%), Amar en tiempos revueltos (que escala un puesto), Pasapalabra (desciende del tercero al cuarto) y Aída, que sube del octavo al quinto puesto en el ranking de los más queridos.
En noviembre aparecen por primera vez en esta lista las intrigas y misterios de El internado de Antena 3 (en el noveno puesto) y la décima edición de Gran Hermano. No obstante, y pese a ser una de las emisiones con más audiencia, sólo el 1,1% admite en el sondeo que el reality de Telecinco es su programa preferido (en decimoséptimo lugar).
Para mayores
Cuéntame cómo pasó gusta casi por igual a mujeres (11,9%) y a hombres (8,9%). Por grupos de edad es la serie predilecta para los mayores de 45. Los adultos de entre 30 y 44 años prefieren ver las investigaciones de los agentes de CSI mientras que a los jóvenes de 18 a 29 les gusta por igual Cuéntame, CSI y El internado (6%).
El Telediario de Ana Blanco se mentiene como favoritoEn este Publiscopio apenas hay variaciones en cuanto a los informativos. El que presenta en La 1 al mediodía Ana Blanco sigue siendo el preferido para la mayoría (23%), seguido por el que conduce por la tarde Roberto Arce (15,6%) y el de Matías Prats (12,3%), ambos en Antena 3.
El telediario que por la noche dirige Lorenzo Milá en La 1 retrocede del cuarto al quinto puesto al bajar 3,5 puntos en la valoración de los espectadores. Informativos Tele 5 (la edición que presenta Hilario Pino) asciende así al cuarto lugar, pese a no variar su puntuación (8,1%).
Al observar en detalle los datos de los informativos en función de las simpatías políticas, siguen existiendo notables diferencias entre los gustos de unos y otros. Un 28% de los votantes del PSOE elige el telediario de Ana Blanco y sólo un 10% el de Roberto Arce. Mientras, entre los electores del PP, un 28% opta por el informativo del mediodía de Antena 3 frente al 19%, que elige el de La 1 en esa misma franja horaria.
Tertulias poco vistas
Por último, los debates en televisión no levantan pasiones entre los espectadores. Según el Publiscopio de noviembre, casi la mitad de los encuestados (el 47,7%) dice que no ve estas emisiones o no se fija en ellas lo suficiente como para elegir una. Otro 15,8% que dice verlas, señala que no le gustan. En conclusión, un 63,5% no elige ninguna.
Entre el resto, la favorita es 59 Segundos tanto para los votantes del PSOE (14%) como para los del PP (12%). En segundo lugar está Espejo público (seguida por igual por los simpatizantes de los dos partidos) y Los desayunos de TVE, que desbanca del tercer puesto a La mirada crítica.
PÁGINA WEB:http://www.publico.es/televisionygente/177044/publiscopio/encuesta/cuentame/informativos

Cuéntame cómo pasó’ es la serie preferida para los encuestados en el ‘Publiscopio’ de noviembre. El informativo de referencia sigue siendo el que presenta Ana Blanco a mediodía en La 1 de TVE.
PÚBLICO - Madrid - 23/11/2008 21:46
Los Alcántara no tienen rival. Cuéntame cómo pasó no sólo es una de las series más premiadas y líder de audiencia semana tras semana. Según el Publiscopio de noviembre, el programa de La 1 que cada jueves viaja en el tiempo hacia la España de la Transición goza del cariño mayoritario de los españoles, que lo han distinguido como su favorito entre el resto de series, concursos, magazines y programas de televisión.
Hace un mes, esta emisión era la segunda elegida por los encuestados (5,9%), por detrás de CSI. En cambio, en esta ocasión, uno de cada diez (el 10,4%) lo señala como su programa preferido. Detrás se sitúan CSI (8%), Amar en tiempos revueltos (que escala un puesto), Pasapalabra (desciende del tercero al cuarto) y Aída, que sube del octavo al quinto puesto en el ranking de los más queridos.
En noviembre aparecen por primera vez en esta lista las intrigas y misterios de El internado de Antena 3 (en el noveno puesto) y la décima edición de Gran Hermano. No obstante, y pese a ser una de las emisiones con más audiencia, sólo el 1,1% admite en el sondeo que el reality de Telecinco es su programa preferido (en decimoséptimo lugar).
Para mayores
Cuéntame cómo pasó gusta casi por igual a mujeres (11,9%) y a hombres (8,9%). Por grupos de edad es la serie predilecta para los mayores de 45. Los adultos de entre 30 y 44 años prefieren ver las investigaciones de los agentes de CSI mientras que a los jóvenes de 18 a 29 les gusta por igual Cuéntame, CSI y El internado (6%).
El Telediario de Ana Blanco se mentiene como favoritoEn este Publiscopio apenas hay variaciones en cuanto a los informativos. El que presenta en La 1 al mediodía Ana Blanco sigue siendo el preferido para la mayoría (23%), seguido por el que conduce por la tarde Roberto Arce (15,6%) y el de Matías Prats (12,3%), ambos en Antena 3.
El telediario que por la noche dirige Lorenzo Milá en La 1 retrocede del cuarto al quinto puesto al bajar 3,5 puntos en la valoración de los espectadores. Informativos Tele 5 (la edición que presenta Hilario Pino) asciende así al cuarto lugar, pese a no variar su puntuación (8,1%).
Al observar en detalle los datos de los informativos en función de las simpatías políticas, siguen existiendo notables diferencias entre los gustos de unos y otros. Un 28% de los votantes del PSOE elige el telediario de Ana Blanco y sólo un 10% el de Roberto Arce. Mientras, entre los electores del PP, un 28% opta por el informativo del mediodía de Antena 3 frente al 19%, que elige el de La 1 en esa misma franja horaria.
Tertulias poco vistas
Por último, los debates en televisión no levantan pasiones entre los espectadores. Según el Publiscopio de noviembre, casi la mitad de los encuestados (el 47,7%) dice que no ve estas emisiones o no se fija en ellas lo suficiente como para elegir una. Otro 15,8% que dice verlas, señala que no le gustan. En conclusión, un 63,5% no elige ninguna.
Entre el resto, la favorita es 59 Segundos tanto para los votantes del PSOE (14%) como para los del PP (12%). En segundo lugar está Espejo público (seguida por igual por los simpatizantes de los dos partidos) y Los desayunos de TVE, que desbanca del tercer puesto a La mirada crítica.
PÁGINA WEB:http://www.publico.es/televisionygente/177044/publiscopio/encuesta/cuentame/informativos
Vídeos FormulaTV