Foro Cuéntame cómo pasó
Capítulo 260: «Qué hace una banda como tú en un pueblo como este»
#0

19/02/2014 12:45
Antonio tiene la presentación de su vino y a la fiesta acuden numerosas personalidades y gente relacionada con el vino.
En este evento, que se celebra en Sagrillas, Antonio coincidirá con alguien que no esperaba ver.
En este evento, que se celebra en Sagrillas, Antonio coincidirá con alguien que no esperaba ver.
Vídeos FormulaTV
#141

01/03/2014 12:01
El cáncer puede ser culpa tuya o no. Incluso culpa de los demás. A parte de un enorme factor hereditario.
La ludopatía es culpa tuya sí o sí. Por qué ninguno se engancha al parchís?...ah!, porque no se apuesta dinero.
No será un poquito de codicia y egoísmo también?.
Quién está diciendo que Carlos no tenga derecho a echarle la bronca a su padre?. Carlos tiene derecho a enfadarse, a echarle la bronca, a negarle el habla y todo lo que queráis. Yo soy él, y le presionó incluso para que se lo cuente a Merche, amenazándole con que si no se lo cuenta él, se lo contaré yo. Pero aquí se ha hablado de llamar a tu padre hijo de p--- por un lío de faldas, y eso me parece lamentable.
Yo no sé qué clase de relación tendréis vosotros con vuestros padres. Yo desde luego les tengo mucho respeto y agradecimiento, aunque se hayan equivocado mil veces.
Lo dicho, después de llamarle cabrón e hijo de, pues si eso le escupimos, le pegamos y le colgamos en la plaza del pueblo para que la gente le apedree como a María Magdalena.
Eso sí, por hacer algo que la mayoría durante el matrimonio ha tenido ganas de hacer aunque no se haya atrevido (incluída Mercedes).Y aquí el que esté libre de culpa que tire la primera piedra.
La ludopatía es culpa tuya sí o sí. Por qué ninguno se engancha al parchís?...ah!, porque no se apuesta dinero.
No será un poquito de codicia y egoísmo también?.
Quién está diciendo que Carlos no tenga derecho a echarle la bronca a su padre?. Carlos tiene derecho a enfadarse, a echarle la bronca, a negarle el habla y todo lo que queráis. Yo soy él, y le presionó incluso para que se lo cuente a Merche, amenazándole con que si no se lo cuenta él, se lo contaré yo. Pero aquí se ha hablado de llamar a tu padre hijo de p--- por un lío de faldas, y eso me parece lamentable.
Yo no sé qué clase de relación tendréis vosotros con vuestros padres. Yo desde luego les tengo mucho respeto y agradecimiento, aunque se hayan equivocado mil veces.
Lo dicho, después de llamarle cabrón e hijo de, pues si eso le escupimos, le pegamos y le colgamos en la plaza del pueblo para que la gente le apedree como a María Magdalena.
Eso sí, por hacer algo que la mayoría durante el matrimonio ha tenido ganas de hacer aunque no se haya atrevido (incluída Mercedes).Y aquí el que esté libre de culpa que tire la primera piedra.
#142

01/03/2014 14:05
Esa es una visión muy simplista de la ludopatía, la cual tiene sus causas (y no suelen ser éstas la codicia o el orgullo precisamente) y sus factores de riesgo que la potencian.
Y precisamente por el respeto que le tendría a mi padre me cabrearía mucho más descubrir que es infiel. Todos nos hemos visto tentados por muchas cosas, a mí me tienta darle una paliza a más de uno que conozco, pero esas cosas no las hace una persona cabal y civilizada. Lo de poner los cuernos pues está bien para animales sin sentimientos ni raciocinio, pero para traicionar a un ser querido de esa menera no deberían valer excusas tan endebles.
Y precisamente por el respeto que le tendría a mi padre me cabrearía mucho más descubrir que es infiel. Todos nos hemos visto tentados por muchas cosas, a mí me tienta darle una paliza a más de uno que conozco, pero esas cosas no las hace una persona cabal y civilizada. Lo de poner los cuernos pues está bien para animales sin sentimientos ni raciocinio, pero para traicionar a un ser querido de esa menera no deberían valer excusas tan endebles.
#143

01/03/2014 14:26
Esa es una versión muy simplista de la infidelidad. Casi me da risa, y con perdón, hasta pena, el comparar una paliza con unos cuernos. Para ti la infidelidad es condenable. Para mí es un error más en la pareja, de los muchos que se cometen. Aunque por lo visto, por aquí la gente es muy perfecta!!. Enhorabuena y que dure, que la vida es muy larga y nunca se puede decir "de este agua no beberé"...
#144

01/03/2014 14:35
Yo creo que aquí nadie está defendiendo la infidelidad, pero simplemente se opina que Antonio ha hecho cosas más reprochables que poner cuernos.
A ver.... ¿De verdad que a la gente se le cae un mito por unos cuernos (no los primeros, recordémoslo) y no se le cae el mito por su prepotencia con sus allegados, por su ego superlativo o por las cosas que hizo en la octava temporada?
Además, vamos a ser serios. He visto dos veces la octava temporada, y Antonio, la noche que va a San Genaro a por las escrituras, no era un ludópata. Era alguien que había jugado tres o cuatro veces al poker y que esa noche se había calentado en exceso. Osea, que puso el futuro de su familia en una mesa de poker porque se calentó, no por una enfermedad.
Pero vamos... que incluso obviando la octava temporada... si se tiene que caer un mito, ha habido motivos más gruesos que una noche loca con Paz.
A mí Antonio me encanta como me encanta Walter White en Breaking Bad, con todos sus claroscuros y todo lo que lleva encima: Arrogancia, avaricia, machismo, envidia, no aprender de los errores.... vamos, las cosas que en mayor o menor medida cualquiera carga en su mochila particular.
A ver.... ¿De verdad que a la gente se le cae un mito por unos cuernos (no los primeros, recordémoslo) y no se le cae el mito por su prepotencia con sus allegados, por su ego superlativo o por las cosas que hizo en la octava temporada?
Además, vamos a ser serios. He visto dos veces la octava temporada, y Antonio, la noche que va a San Genaro a por las escrituras, no era un ludópata. Era alguien que había jugado tres o cuatro veces al poker y que esa noche se había calentado en exceso. Osea, que puso el futuro de su familia en una mesa de poker porque se calentó, no por una enfermedad.
Pero vamos... que incluso obviando la octava temporada... si se tiene que caer un mito, ha habido motivos más gruesos que una noche loca con Paz.
A mí Antonio me encanta como me encanta Walter White en Breaking Bad, con todos sus claroscuros y todo lo que lleva encima: Arrogancia, avaricia, machismo, envidia, no aprender de los errores.... vamos, las cosas que en mayor o menor medida cualquiera carga en su mochila particular.
#145

01/03/2014 15:08
Capítulo muy bueno, de los mejores de la temporada, si no el mejor. No he hechado en falta ni a los vencinos ni a Toni ni a Ínes. Me he reído muchísimo con la trama de Rosa Chillón. Paz me cae cada vez peor y Antonio otro tanto de lo mismo, así que supongo que es porque están interpretando su papel a la perfección.
#146

01/03/2014 17:04
No soy perfecto, pero si alguna vez pongo los cuernos reconoceré que he cometido una cerdada, no me justificaré con excusas del tipo "es que soy moderno", "es que eso de para toda la vida no hay quien se lo crea", "peor sería si le pegara", "una vez al año no hace daño", "un error lo comete cualquiera", "es que son muchos años" y un largo etc para quedarme tan ancho.
#147

01/03/2014 17:34
Dr Gregorio, con todos los respetos, no creo que nadie se excuse bajo ideas como "soy moderno" o "peor sería que la pegara". Ni siquiera el tontolaba de Antonio Alcántara.
Como tampoco me excusaría si me enganchase a la ludopatía o a las drogas con que es "una enfermedad cualquiera". "Uy mira, si he pillado alcoholismo!, pues me lo habrán pegado en el trabajo, porque yo en casa y con los amigos bebo Coca Cola!!".
"Señora, no se enfade conmigo por atropellar a su hijo, que iba yo bajo los efectos de mi enfermedad!"
Por otro lado, si en 30 años de relación, los errores que pueda tener la pareja son mearse fuera del wc, qué maravilla oye!. No me extraña entonces que los cuernos sean imperdonables.
Como tampoco me excusaría si me enganchase a la ludopatía o a las drogas con que es "una enfermedad cualquiera". "Uy mira, si he pillado alcoholismo!, pues me lo habrán pegado en el trabajo, porque yo en casa y con los amigos bebo Coca Cola!!".
"Señora, no se enfade conmigo por atropellar a su hijo, que iba yo bajo los efectos de mi enfermedad!"
Por otro lado, si en 30 años de relación, los errores que pueda tener la pareja son mearse fuera del wc, qué maravilla oye!. No me extraña entonces que los cuernos sean imperdonables.
#148

01/03/2014 19:12
"La ludopatía no la contraes ni te la contagian. Es una adicción a la que, igual que el alcohol o las drogas, la pruebas porque te da la gana y en consecuencia luego puedes engancharte/enfermarte o no."
La verdad es que ahí no estoy del todo de acuerdo contigo, medianoche. Para mí el cáncer y la ludopatía (como el alcoholismo y la drogadicción) son enfermedades distintas, pero en mi opinión una adicción es una enfermedad mental. Y lo creo así porque, bajo mi punto de vista, nadie se levanta un día y se dice a sí mismo "Voy a empezar a jugar al bingo porque quiero ser ludópata" o "Va, voy a empezar a beber cada vez que salga porque me apetece, con el tiempo, convertirme en un alcohólico y acabar teniendo cirrosis hepática". Es verdad que hoy en día hay información sobre esas adicciones, pero también me parece verdad que muchas veces quienes caen en ellas no se dan cuenta de que están cruzando la línea hasta que ya la han cruzado. Hay muchas personas que beben más de la cuenta y no son conscientes de ello, o que se han acostumbrado a emborracharse cuando algo les duele porque "Todo el mundo bebe" o porque "El alcohol no soluciona los problemas pero ayuda a olvidar por unas horas", y cuando quieren darse cuenta ya no son capaces de soltar la botella cada vez que algo les duele mucho, porque relacionan los problemas con el alcohol, igual que algunas personas relacionan el café de media tarde con fumarse un par de cigarros. Luego pienso que hay personas que por sus características (La película "Días de vino y rosas" explica muy bien esto en mi opinión) tienen más facilidad para caer en esas adicciones.
Lo mismo pienso que puede ocurrir con el juego. Una persona como Antonio, orgullosa y con aires de grandeza, lo tenía más fácil para acabar jugándose más de lo que tenía a las cartas que una persona humilde y centrada como es, por ejemplo, Merche. Ella nunca habría llegado tan lejos, ni siquiera creo que se hubiera jugado una sola peseta. Pero ella no es Antonio, no tiene los defectos de este que le llevaron a creer que por jugar de vez en cuando no pasaba nada (y tal vez sea cierto que no pasa nada según como seas, porque don Pablo jugaba y nunca se convirtió en ludópata, pero don Pablo sabía cuando parar y tenía la cabeza mejor amueblada que Antonio). También las personas que tienen una vida vacía o con poca autoestima supongo que tendrán más facilidad para caer en la ludopatía, empiezan un día yendo al bingo, a las tragaperras, a lo que sea... descubren que les gusta, que les hace sentirse seguros, capaces, les hace ganar confianza en sí mismos, y pueden cruzar la línea sin darse cuenta de que es todo un espejismo.
Personalmente y gracias a Dios (o a la vida) nadie de mi entorno ha padecido nunca ludopatía ni alcoholismo o drogadicción, pero sí conocí en mi época de la universidad a personas con las que solía salir de fiesta y que eran o empezaban a ser, en mi opinión, alcohólicos de fin de semana, aunque ellos no eran conscientes. Algunos de ellos cada vez que salían lo primero que hacían era emborracharse para "desconectar" de sus problemas. Dos o tres años después una de esas personas me dijo que se había dado cuenta de que en esa época bebía demasiado, pero que en su momento
Una de ellas al cabo de un año o año y pico me comentó que se había dado cuenta de que echando la vista atrás en aquella época bebía demasiado, pero que entonces no se daba cuenta, porque todas las personas que conocía lo hacían, y porque en aquella época estaba hecha polvo y ese era su modo de "alegrarse" durante unas horas, algo que para ella no pasaba de aquí y no tenía más trascendencia. Sin embargo viéndolo con perspectiva se dio cuenta de que quienes le habían dicho que se pasaba bebiendo no eran unos exagerados. Antes sin embargo le parecía normal emborracharse a menudo, "todos lo hacían"
Supongo que es algo que puede pasar fácilmente con las drogas legales (en las que incluyo también el juego), nadie o casi nadie tiene reparo en probarlas, porque es algo socialmente aceptado, y del uso al abuso, dependiendo de la persona, puede haber sólo un paso. Aunque está claro que no todo el mundo que bebe será alcohólico, ni todo el que juega será ludópata ni todo el que se fume un par de porros un día por probar acabará empastillándose y esnifando. Por eso digo que en mi opinión depende de la persona y de sus características.
Otra cosa es que si atropellas a una persona bajo los efectos del alcohol porque eres alcohólico estés libre de toda culpa. Tienes una adicción pero has matado a una persona, así que debes ir a la cárcel o pagar una indemnización en caso de que el atropello no haya tenido fatales consecuencias.
Perdona si el tono del inicio de mi mensaje te ha parecido burleta, no era esa mi intención en absoluto. Tampoco era mi intención desviarme del tema, pero ya que hablábamos de la ludopatía de Antonio en la quinta temporada comparándolo con lo que ha hecho ahora, me he decidido a dar mi opinión, quizás extendiéndome más de la cuenta.
La verdad es que ahí no estoy del todo de acuerdo contigo, medianoche. Para mí el cáncer y la ludopatía (como el alcoholismo y la drogadicción) son enfermedades distintas, pero en mi opinión una adicción es una enfermedad mental. Y lo creo así porque, bajo mi punto de vista, nadie se levanta un día y se dice a sí mismo "Voy a empezar a jugar al bingo porque quiero ser ludópata" o "Va, voy a empezar a beber cada vez que salga porque me apetece, con el tiempo, convertirme en un alcohólico y acabar teniendo cirrosis hepática". Es verdad que hoy en día hay información sobre esas adicciones, pero también me parece verdad que muchas veces quienes caen en ellas no se dan cuenta de que están cruzando la línea hasta que ya la han cruzado. Hay muchas personas que beben más de la cuenta y no son conscientes de ello, o que se han acostumbrado a emborracharse cuando algo les duele porque "Todo el mundo bebe" o porque "El alcohol no soluciona los problemas pero ayuda a olvidar por unas horas", y cuando quieren darse cuenta ya no son capaces de soltar la botella cada vez que algo les duele mucho, porque relacionan los problemas con el alcohol, igual que algunas personas relacionan el café de media tarde con fumarse un par de cigarros. Luego pienso que hay personas que por sus características (La película "Días de vino y rosas" explica muy bien esto en mi opinión) tienen más facilidad para caer en esas adicciones.
Lo mismo pienso que puede ocurrir con el juego. Una persona como Antonio, orgullosa y con aires de grandeza, lo tenía más fácil para acabar jugándose más de lo que tenía a las cartas que una persona humilde y centrada como es, por ejemplo, Merche. Ella nunca habría llegado tan lejos, ni siquiera creo que se hubiera jugado una sola peseta. Pero ella no es Antonio, no tiene los defectos de este que le llevaron a creer que por jugar de vez en cuando no pasaba nada (y tal vez sea cierto que no pasa nada según como seas, porque don Pablo jugaba y nunca se convirtió en ludópata, pero don Pablo sabía cuando parar y tenía la cabeza mejor amueblada que Antonio). También las personas que tienen una vida vacía o con poca autoestima supongo que tendrán más facilidad para caer en la ludopatía, empiezan un día yendo al bingo, a las tragaperras, a lo que sea... descubren que les gusta, que les hace sentirse seguros, capaces, les hace ganar confianza en sí mismos, y pueden cruzar la línea sin darse cuenta de que es todo un espejismo.
Personalmente y gracias a Dios (o a la vida) nadie de mi entorno ha padecido nunca ludopatía ni alcoholismo o drogadicción, pero sí conocí en mi época de la universidad a personas con las que solía salir de fiesta y que eran o empezaban a ser, en mi opinión, alcohólicos de fin de semana, aunque ellos no eran conscientes. Algunos de ellos cada vez que salían lo primero que hacían era emborracharse para "desconectar" de sus problemas. Dos o tres años después una de esas personas me dijo que se había dado cuenta de que en esa época bebía demasiado, pero que en su momento
Una de ellas al cabo de un año o año y pico me comentó que se había dado cuenta de que echando la vista atrás en aquella época bebía demasiado, pero que entonces no se daba cuenta, porque todas las personas que conocía lo hacían, y porque en aquella época estaba hecha polvo y ese era su modo de "alegrarse" durante unas horas, algo que para ella no pasaba de aquí y no tenía más trascendencia. Sin embargo viéndolo con perspectiva se dio cuenta de que quienes le habían dicho que se pasaba bebiendo no eran unos exagerados. Antes sin embargo le parecía normal emborracharse a menudo, "todos lo hacían"
Supongo que es algo que puede pasar fácilmente con las drogas legales (en las que incluyo también el juego), nadie o casi nadie tiene reparo en probarlas, porque es algo socialmente aceptado, y del uso al abuso, dependiendo de la persona, puede haber sólo un paso. Aunque está claro que no todo el mundo que bebe será alcohólico, ni todo el que juega será ludópata ni todo el que se fume un par de porros un día por probar acabará empastillándose y esnifando. Por eso digo que en mi opinión depende de la persona y de sus características.
Otra cosa es que si atropellas a una persona bajo los efectos del alcohol porque eres alcohólico estés libre de toda culpa. Tienes una adicción pero has matado a una persona, así que debes ir a la cárcel o pagar una indemnización en caso de que el atropello no haya tenido fatales consecuencias.
Perdona si el tono del inicio de mi mensaje te ha parecido burleta, no era esa mi intención en absoluto. Tampoco era mi intención desviarme del tema, pero ya que hablábamos de la ludopatía de Antonio en la quinta temporada comparándolo con lo que ha hecho ahora, me he decidido a dar mi opinión, quizás extendiéndome más de la cuenta.
#149

01/03/2014 19:25
Me parecio importante recordar la entrevistas de Imanol al inicio de esta temporada.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/cuentame-como-paso/cuentame-como-paso-entrevista-imanol-arias/2309868/
"Antonio se tira al campo, que no se cerró bien lo del año pasado, volvió a Madrid casi obligado por Merche y tuvo que dejar la bodega. Que veremos a un Antonio despreocupado por las cosas que antes le importaban mucho, el que dirán, la gente, … que este año se ha tomado un riesgo que son las debilidades de Antonio, es decir todo lo que él lo superaba con la sensación de tipo optimista… y se da cuenta que no lo quieren tanto en el barrio como él piensa, no es tan el dueño del barrio como piensa y además duda mucho que le guste Madrid, que este pensando que después de mucho tiempo de malvender las uvas, de pelearse con su hermano, este año va a darse cuenta que tiene un tesoro, pero no solo un tesoro de un valor… sino un tesoro personal, ahí tiene su futuro y la vuelta a un origen muy claro, Antonio es un hombre que viene de lo más humilde, del campo y 40 años después el campo se convierte en algo que es muy apetecible entonces le veremos en esa línea.
Antonio al estar más alejado no es que no se preocupe por Carlos, sino que empieza a aceptar que tiene una familia peculiar, todos menos la pequeña han estado en la cárcel incluso él por algún motivo y la pequeña apunta a maneras así que puede terminar también.
Y empieza una época maravillosa por un lado, pero en que los padres no estaban tan presentes y ni tan preocupados de los hijos, hay que tener en cuenta que nos íbamos a trabajar fuera de casa a los 19 años o a los 17 como me fui yo y la distancia con los padres entonces se hacía física.
Antonio excepto por Carlos que si tiene una preocupación y además una intuición Antonio cree y ha descubierto que Carlos tal como ha vivido lo que le paso el año pasado es un tipo mucho más importante y es una persona mucho más grande de lo que él pensaba, así que de alguna manera descubre una cierta pasión por el heredero."
En base a lo dicho por Imanol, Antonio buscará a Carlos se rendirá ante él y le confesará todas sus miserias, no solo la última, así es como luego Carlos escribirá la historia de la familia y nos la relata.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/cuentame-como-paso/cuentame-como-paso-entrevista-imanol-arias/2309868/
"Antonio se tira al campo, que no se cerró bien lo del año pasado, volvió a Madrid casi obligado por Merche y tuvo que dejar la bodega. Que veremos a un Antonio despreocupado por las cosas que antes le importaban mucho, el que dirán, la gente, … que este año se ha tomado un riesgo que son las debilidades de Antonio, es decir todo lo que él lo superaba con la sensación de tipo optimista… y se da cuenta que no lo quieren tanto en el barrio como él piensa, no es tan el dueño del barrio como piensa y además duda mucho que le guste Madrid, que este pensando que después de mucho tiempo de malvender las uvas, de pelearse con su hermano, este año va a darse cuenta que tiene un tesoro, pero no solo un tesoro de un valor… sino un tesoro personal, ahí tiene su futuro y la vuelta a un origen muy claro, Antonio es un hombre que viene de lo más humilde, del campo y 40 años después el campo se convierte en algo que es muy apetecible entonces le veremos en esa línea.
Antonio al estar más alejado no es que no se preocupe por Carlos, sino que empieza a aceptar que tiene una familia peculiar, todos menos la pequeña han estado en la cárcel incluso él por algún motivo y la pequeña apunta a maneras así que puede terminar también.
Y empieza una época maravillosa por un lado, pero en que los padres no estaban tan presentes y ni tan preocupados de los hijos, hay que tener en cuenta que nos íbamos a trabajar fuera de casa a los 19 años o a los 17 como me fui yo y la distancia con los padres entonces se hacía física.
Antonio excepto por Carlos que si tiene una preocupación y además una intuición Antonio cree y ha descubierto que Carlos tal como ha vivido lo que le paso el año pasado es un tipo mucho más importante y es una persona mucho más grande de lo que él pensaba, así que de alguna manera descubre una cierta pasión por el heredero."
En base a lo dicho por Imanol, Antonio buscará a Carlos se rendirá ante él y le confesará todas sus miserias, no solo la última, así es como luego Carlos escribirá la historia de la familia y nos la relata.
#150

01/03/2014 19:42
Puede ser de ahí que, tal y como se supone por la foto que ha subido Imanol a Instagram, que sea Carlos quien recomiendo a su padre a que acuda al psicólogo
#151

01/03/2014 19:48
Pues yo no sé si irá al psicólogo o no, pero a mí se me haría un poco cansino ver a tanto psicólogo junto en la serie... Aunque si va acompañado de un buen contexto y una buena razón por la que vaya, nunca se sabe.
#152

01/03/2014 20:22
Titilindo, es muy posible que Antonio busque a Carlos y le confiese sus penas, y la verdad es que tendría muchísimo sentido que de ahí venga todo y esta gran historia la escribiera después Carlos. Muchísimo sentido, sí...

#153

01/03/2014 20:30
Sihaymanera87, no me ofende para nada tu tono, pero sigo pensando lo mismo. No son iguales unas enfermedades que otras, y algunas te las buscas.
Es cierto que hay personas con más predisposición que otras a engancharse, pero nadie te pone la pistola en la cabeza para que te piches el primer pico, ni para que te metas en un bingo repetidas veces, ni para que bebas alcohol. Por ahí no paso.
Hacen falta unas cuants veces de beber y unas cuantas veces de jugar para engancharse. Esto no es que yo me tomo una cerveza y por arte de magia me vuelvo alcohólico. O que juego al parchís y de golpe me juego mi casa.
Es fácil considerar estas adicciones como enfermedades que hay que comprender y perdonar, cuando no te tocan en casa. Mi suegro es alcohólico y lo ha sido siempre. Y lo escogió. Porque en las reuniones del sindicato, el. Señor se iba con sus compañeros a las comilonas y se ponían hasta el culo de comer y de beber. Eso le llevó a que cada vez las reuniones eran más frecuentes, y luego ya no sólo bebían, sino que de vez en cuando una rayita también.
El resultado?, un triple bypass, la familia desestructurada, la mujer amargada y pérdida de su empleo y del mío (prefiero no detallar esto último) Nos ha hecho sufrir, ni una sóla vez ha tratado de dejarlo. Es completamente egoísta y no le preocupan ni su mujer, ni sus hijos ni sus nietos.
Sé que es una enfermedad y que debería sentir pena. Pero sólo siento dolor y pena por mi marido y mi suegra.Y ahora sonaré super egoísta si digo que se lo ha buscado él, pero nadie le obligó a beberse 20 vinos en ese bar, en lugar de una Copa como el compañero.
Entonces, si se está comparando que la ludopatía, alcoholismo, y todas estas adicciones son perdonables porque son enfermedades, y unos simples cuernos son lo peor del mundo, es que el que lo diga no tiene ni idea de lo que es tener un ludópata, un yonki o un alcohólico en la familia.
Al hilo de la ludopatía, diré que mi tío se está gastando en máquinas y alcohol toda la pensión que le queda a mi abuela, pues vive con y de ella, y maneja su cartilla. Y tiene la nevera vacía!. Como comprenderéis, no tengo una idea muy objetiva de estas enfermedades. Y se entenderá ahora que para mí unos cuernos sean una chorrad como la Copa de un pino.
Es cierto que hay personas con más predisposición que otras a engancharse, pero nadie te pone la pistola en la cabeza para que te piches el primer pico, ni para que te metas en un bingo repetidas veces, ni para que bebas alcohol. Por ahí no paso.
Hacen falta unas cuants veces de beber y unas cuantas veces de jugar para engancharse. Esto no es que yo me tomo una cerveza y por arte de magia me vuelvo alcohólico. O que juego al parchís y de golpe me juego mi casa.
Es fácil considerar estas adicciones como enfermedades que hay que comprender y perdonar, cuando no te tocan en casa. Mi suegro es alcohólico y lo ha sido siempre. Y lo escogió. Porque en las reuniones del sindicato, el. Señor se iba con sus compañeros a las comilonas y se ponían hasta el culo de comer y de beber. Eso le llevó a que cada vez las reuniones eran más frecuentes, y luego ya no sólo bebían, sino que de vez en cuando una rayita también.
El resultado?, un triple bypass, la familia desestructurada, la mujer amargada y pérdida de su empleo y del mío (prefiero no detallar esto último) Nos ha hecho sufrir, ni una sóla vez ha tratado de dejarlo. Es completamente egoísta y no le preocupan ni su mujer, ni sus hijos ni sus nietos.
Sé que es una enfermedad y que debería sentir pena. Pero sólo siento dolor y pena por mi marido y mi suegra.Y ahora sonaré super egoísta si digo que se lo ha buscado él, pero nadie le obligó a beberse 20 vinos en ese bar, en lugar de una Copa como el compañero.
Entonces, si se está comparando que la ludopatía, alcoholismo, y todas estas adicciones son perdonables porque son enfermedades, y unos simples cuernos son lo peor del mundo, es que el que lo diga no tiene ni idea de lo que es tener un ludópata, un yonki o un alcohólico en la familia.
Al hilo de la ludopatía, diré que mi tío se está gastando en máquinas y alcohol toda la pensión que le queda a mi abuela, pues vive con y de ella, y maneja su cartilla. Y tiene la nevera vacía!. Como comprenderéis, no tengo una idea muy objetiva de estas enfermedades. Y se entenderá ahora que para mí unos cuernos sean una chorrad como la Copa de un pino.
#154

01/03/2014 20:41
Volviendo a la serie y al señor Alcántara... Se fue a por las escrituras del piso en la 2ª o 3ª timba. Eso no es ludopatía. Eso es calentón brutal de cabeza y que en ese momento le importaba todo una mierda. Y nada de lo que ha hecho después es mas gordo que aquello
#155

01/03/2014 20:41
Coincido con medianoche en lo de que el que no lo tiene en casa no sabe de lo que habla, bien dicho.
Pero por otra parte creo que, como dijo Curro Royo en el "cómo se hizo" de este capítulo, estamos sobrepasando una línea que no deberíamos. Así que relajémonos, y que todo vuelva a su cauce, a lo que es la serie.
Pero por otra parte creo que, como dijo Curro Royo en el "cómo se hizo" de este capítulo, estamos sobrepasando una línea que no deberíamos. Así que relajémonos, y que todo vuelva a su cauce, a lo que es la serie.
#156

01/03/2014 21:39
Tienes razón noema24, que me toca de cerca y se me ha calentado el hocico. Disculpad todos, vuelvo al tema de Antonio. Como dice raulmmm, yo también creo que Antonio no llegó nunca a ser ludópata. Yo creo que el problema de Antonio es la codicia, pero en todos los ámbitos de su vida. Siempre ha querido más de lo que tiene.Corrijo, no más de lo que tiene. Lo que Antonio quiere es otra vida distinta.
Os acordáis de cuando soñaba con su coche nuevo?. No soñaba con él al volante y Merche a su lado, sino con Pablo a su lado y una mujer exuberante detrás.
A donde ha llegado, lo ha hecho con mucho trabajo pero también a base de bailarle el agua a quien fuera. Don Pablo, Suárez...el que estuviese allí en ese momento.
Sin importarle un huevo la política, se mete por arrimarse a lo más alto. Por ser alguien.
Hace poco Merche le echó una bronca y con razón, por dar 500.000 pts de la época al UCD. Quiere dinero, quiere poder, quiere ser más de lo que es. Antonio es así.
Ahora se mete en el vino, cuando ni se le ha visto nunca interés, ni tener viñas, ni nada de todo eso.Es lícito, por supuesto, pero es que es así. Por tener tiene hasta un burdel!XD
Os acordáis de cuando soñaba con su coche nuevo?. No soñaba con él al volante y Merche a su lado, sino con Pablo a su lado y una mujer exuberante detrás.
A donde ha llegado, lo ha hecho con mucho trabajo pero también a base de bailarle el agua a quien fuera. Don Pablo, Suárez...el que estuviese allí en ese momento.
Sin importarle un huevo la política, se mete por arrimarse a lo más alto. Por ser alguien.
Hace poco Merche le echó una bronca y con razón, por dar 500.000 pts de la época al UCD. Quiere dinero, quiere poder, quiere ser más de lo que es. Antonio es así.
Ahora se mete en el vino, cuando ni se le ha visto nunca interés, ni tener viñas, ni nada de todo eso.Es lícito, por supuesto, pero es que es así. Por tener tiene hasta un burdel!XD
#157

02/03/2014 01:38
vamos aver a lo mejor lo de llamarle hijo de pu------ta, pues bueno, aunque sigo pensándolo, pero esa impasibilidad de carlos después de como le ha engañado pues como que no
#158

02/03/2014 01:55
Ahora que habéis hablado del burdel, dejando el tema cuernos a un lado... ¿qué va a pasar con el 2001? Antonio le pidió dinero a Lola hace poco, cuando andaba escaso de liquidez, pero del club y de las chicas que trabajaban allí no se ha vuelto a saber nada.
A mí este último capítulo me ha gustado, pero veo que se siguen dejando demasiadas cosas en el aire. Que una serie de personajes no aparezcan en uno o dos capítulos pase, pero a partir del tercero seguido sin tener noticias ya me chirría. Hablo de Toni, Inés y algunos otros a los que casi no se les ve el pelo últimamente. Comprendo que los actores tienen otros compromisos, pero creo que los que gestionan el cotarro podrían haberlo montado de otra manera para que las ausencias no fueran tan notorias. Cada vez recortan más las tramas y los capítulos son más monotemáticos, y eso, por muchas escenas impactantes que metan entre medias, hace que la serie pierda mucho.
A mí este último capítulo me ha gustado, pero veo que se siguen dejando demasiadas cosas en el aire. Que una serie de personajes no aparezcan en uno o dos capítulos pase, pero a partir del tercero seguido sin tener noticias ya me chirría. Hablo de Toni, Inés y algunos otros a los que casi no se les ve el pelo últimamente. Comprendo que los actores tienen otros compromisos, pero creo que los que gestionan el cotarro podrían haberlo montado de otra manera para que las ausencias no fueran tan notorias. Cada vez recortan más las tramas y los capítulos son más monotemáticos, y eso, por muchas escenas impactantes que metan entre medias, hace que la serie pierda mucho.
#159

02/03/2014 11:50
perseoreturn, tienes razón en que el gran problema de la temporada es el vaivén de actores y personajes por períodos grandes de tiempo. También es cierto que Herminia ha perdido mucho protagonismo.
Hombre, yo creo que a partir del capítulo del día 13, que ya vuelve a aparecer Toni, habrá un vaivén algo más leve. Pero sí que es cierto que nos podían haber informado de algo de su vida, aunque no salieran.
No me gusta que sea tan monotemático, me gusta más lo coral, al menos en lo que es la familia Alcántara.
Hombre, yo creo que a partir del capítulo del día 13, que ya vuelve a aparecer Toni, habrá un vaivén algo más leve. Pero sí que es cierto que nos podían haber informado de algo de su vida, aunque no salieran.
No me gusta que sea tan monotemático, me gusta más lo coral, al menos en lo que es la familia Alcántara.
#160

02/03/2014 14:28
María Galiana y Juan Echanove, aparecen poco por la serie, pues desde el año pasado, están de gira por toda España interpretando la obra teatral "Conversaciones con mamá".