Foro Cuéntame cómo pasó
Peligra la audiencia??
#0

04/02/2014 11:00
Si hasta ahora competíamos con tu cara me suena, ahora también hay que competir con la voz kids que creo que tendrá mucho tirón... Qué pensáis?? Cuanto antes empiece la trama fuerte mejor...
Vídeos FormulaTV
#41

14/02/2014 15:03
Es que lo de las tramas... Quienes lo vemos podemos esperar cosas, o ver que empieza a ser más interesante, que se avanzan cosas... Pero, ¿quiénes no están siguiendo la serie ahora van a empezar a verla la semana que viene (o la siguiente, por poner)? No sé si me explico, pero no entiendo muy bien ese razonamiento, a no ser que sea por ver los anuncios y que de repente resulte más interesante.
#42

14/02/2014 16:20
Yo personalmente no veo La Voz o Tu cara me suena porque soy fiel seguidora de Cuéntame, pero entiendo que habrá mucha gente que prefiere ver estos programas, que son más largos, y dejan a los Alcántara para otro momento ya que se puede ver fácilmente en la web
#43

14/02/2014 16:22
La audiencia 'fiel' de CCP son esos 3.5 ya no baja mas ... cuando termine TCMS subirá supong. Idem con LVKids.
#44

14/02/2014 16:26
Además hay que tner en cuenta que también se pueden ver los capítulos en la página web de RTVE. A pesar de haber bajado algo, la serie sigue contando con una audiencia muy fiel.
#45

14/02/2014 16:47
Yo comparto lo de que cuando comiencen las tramas fuertes la audiencia subirá, igual que la temporada pasada con la trama de la cárcel de Carlos, la audiencia subió mucho hasta pasar los 5 millones de espectadores. Cuando TCMS acabe, la audiencia subirá bastante, y en cuanto la voz kids acabe, la audiencia volverá a subir y acabará la temporada por encima de los 4 millones, lo cual sería un dato buenísimo.
#46

14/02/2014 21:57
La audiencia sí subirá cuando empiecen las tramas fuertes, como pasó con la trama del cáncer, o la de la cárcel, por poner unos ejemplos. La serie estaba en torno a 4,1-4,5 millones y de repente de golpe y porrazo se plantó en más de 5 millones con "Sorpresas". Sí que es cierto que estando al lado "Tu cara me suena" y "La voz kids" no conseguirá unas audiencias de más de cinco millones, pero en cuanto se acaben yo creo que regresarán a las audiencias habituales de los cuatro millones.
Y es que tenemos que recordar que la noche del jueves está muy reñida, que "Tu cara me suena" se está descolgando es un hecho, pero "Cuéntame" de momento está aguantando muy bien un "empellón social" tan fuerte como ha sido La voz.
Obviamente está lejos de ese pedazo de 51%, y además el hecho de los recortes en TVE, el de no tener publicidad y durar solo una hora le restan muchísimo share; pero me gustaría a mí ver a "El príncipe", "La voz kids" o "El tiempo entre costuras" cuando pasen 13 años, a ver si pasan del 10%, por mucho que duren.
Yo creo que "Cuéntame" lo que acusa es que están enfrente 'tu cara...' y 'la voz', y que en cuanto desaparezcan volverá a unos niveles normales... de 4, 4'5 o incluso 5 millones.
Y es que tenemos que recordar que la noche del jueves está muy reñida, que "Tu cara me suena" se está descolgando es un hecho, pero "Cuéntame" de momento está aguantando muy bien un "empellón social" tan fuerte como ha sido La voz.
Obviamente está lejos de ese pedazo de 51%, y además el hecho de los recortes en TVE, el de no tener publicidad y durar solo una hora le restan muchísimo share; pero me gustaría a mí ver a "El príncipe", "La voz kids" o "El tiempo entre costuras" cuando pasen 13 años, a ver si pasan del 10%, por mucho que duren.
Yo creo que "Cuéntame" lo que acusa es que están enfrente 'tu cara...' y 'la voz', y que en cuanto desaparezcan volverá a unos niveles normales... de 4, 4'5 o incluso 5 millones.
#47

14/02/2014 23:53
Yo soy fiel seguidora de Cuéntame desde el capítulo 1 pero está temporada la veo por la web porque prefiero ver TCMS. Cuéntame acaba muy pronto y luego me quedaría colgada con todo ya empezado (me acuesto tarde) y el viernes tranquilamente a mediodía o cuando pueda veo Cuéntame.
#48

21/02/2014 10:19
Ahí lo dejo:
En La 1, 'Cuéntame cómo pasó' registró su mínimo de temporada al sumar un 15,4% y casi 3,2 millones de espectadores (3.183.000).
En La 1, 'Cuéntame cómo pasó' registró su mínimo de temporada al sumar un 15,4% y casi 3,2 millones de espectadores (3.183.000).
#49

21/02/2014 16:27
No me ha gustado nada el dato de esta semana como vemos la audiencia sigue bajando...
#50

21/02/2014 16:32
No sería preocupante si fuera un dato puntual, el problema es que la bajada de espectadores es una tendencia.
#51

22/02/2014 11:14
La competencia es muy fuerte y se está notando. Si no fuera Cuéntame, tan instalada en el jueves desde hace tiempo, creo que la cambiarían de día. Y subiría seguro. Pero así está empezando a tener mala pinta.
#52

22/02/2014 11:17
De todas maneras, yo creo que una de las cosas que verdaderamente está afectando a Cuéntame es el competir con programas, y no con series. Una serie no dura casi cuatro horas, como sí lo pueden hacer "La voz" o "Tu cara me suena", y eso luego se nota.
#53

22/02/2014 15:22
Con todos mis respetos, creo que deberían de cambiarla de día, el miércoles tal vez...
#54

22/02/2014 15:31
Hombre, si la pones el miércoles con La que se avecina es cuando la audiencia se desploma del todo :S
#55

22/02/2014 17:25
Hombre LQSA se acaba en dos semanas.
#56

23/02/2014 01:19
Desde septiembre de 2001 Cuéntame es un clásico de la noche de los jueves. Para mí es impensable que por un descenso de audiencia frente a una competencia con programas de mayor duración y temáticas que no plantean una necesidad de continuidad como la que lleva una serie con quince temporadas, la cadena 1 pudiera modificar la fecha de emisión cuando no tiene disponible ninguna otra propuesta que le asegure un número de espectadores como el que tiene Cuéntame -aún con estos datos de mínima- y que son muy superiores al share promedio de la 1. Entiendo que los niveles se estabilizarán y mejorarán con el avance de la temporada; tampoco puede ser determinante tal situación en una cadena pública que no está atada a pautas de comercialización publicitaria.
#57

23/02/2014 10:47
Hay que tener paciencia, es verdad que los datos del último Jueves es para ser pesimista, pero pienso que más bajo no puede caer más, creo que comenzará la serie a remontar.
Todo ha sido el resultado de muchos factores que ya lo habéis apuntado, pero el que resalto es el de innovar la serie, quizás sea este el que más problemas está dando a las audiencias.
Yo parto del punto de vista que el pastel es pequeño y muchas las porciones a repartir, los tiempos de los cinco millones y más de espectadores es algo que deberíamos olvidar, hay otras opciones, otros gustos.
Yo lo que demando a los guionistas que están al otro lado de nuestras pantallas y seguro que leen lo que escribimos, que se dejen de experimentos absurdos y vuelvan a los orígenes, ello implicaría:
-Que los secundarios tuvieran más presencia, que no sea la serie un evento de interpretaciones solitarias que aburren.
- Que San Genaro sea el estandarte donde todos vivan en él, esa era la esencia de la serie.
-Que cuenten historias reales de aquellos años, pues últimamente los gazapos son abundantes y lo absurdo es la moneda de cambio, lo cual hace que la serie sea poco creíble y guste cada vez menos.
Señores guionistas, no les pido nada imposible, sólo cordura y buen hacer. gracias por vuestra comprensión.
Todo ha sido el resultado de muchos factores que ya lo habéis apuntado, pero el que resalto es el de innovar la serie, quizás sea este el que más problemas está dando a las audiencias.
Yo parto del punto de vista que el pastel es pequeño y muchas las porciones a repartir, los tiempos de los cinco millones y más de espectadores es algo que deberíamos olvidar, hay otras opciones, otros gustos.
Yo lo que demando a los guionistas que están al otro lado de nuestras pantallas y seguro que leen lo que escribimos, que se dejen de experimentos absurdos y vuelvan a los orígenes, ello implicaría:
-Que los secundarios tuvieran más presencia, que no sea la serie un evento de interpretaciones solitarias que aburren.
- Que San Genaro sea el estandarte donde todos vivan en él, esa era la esencia de la serie.
-Que cuenten historias reales de aquellos años, pues últimamente los gazapos son abundantes y lo absurdo es la moneda de cambio, lo cual hace que la serie sea poco creíble y guste cada vez menos.
Señores guionistas, no les pido nada imposible, sólo cordura y buen hacer. gracias por vuestra comprensión.
#58

23/02/2014 13:01
Hombre la hace dos semanas también creíamos que había tocado fondo y mira dos semanas después... Por lo demás me uno a todo lo que dices, thorin y yo también me uno a ese llamamiento a los guioistas, todavía estamos a tiempo de salvar Cuéntame, y de mantenerla con buena salud durante unas cuantas temporadas más, siempre y cuando las cosas se hagan bien, como en las primeras temporadas.
#59

23/02/2014 15:05
Hombre, es verdad que lo que llevamos de temporada no ha sido muy brillante, pero igual que se han juntado el mal hacer de los guionistas y los programas rivales, digo yo que el final de dichos programas y una posible mejora en los capítulos sucesivos podría repercutir positivamente tanto en la audiencia como en las sensaciones de todos nosotros.
Yo no creo que ni la temporada ni la serie estén perdidas. Y espero que no haya más fondo todavía, porque ya no es la temporada la que ha tocado fondo, sino que es la serie la que ha tocado fondo con el mínimo histórico del jueves pasado.
Yo no creo que ni la temporada ni la serie estén perdidas. Y espero que no haya más fondo todavía, porque ya no es la temporada la que ha tocado fondo, sino que es la serie la que ha tocado fondo con el mínimo histórico del jueves pasado.
#60

23/02/2014 16:19
Lo que me preocupa es que la serie acabe de repente porque ni la productora ni TVE quieran acabar con la serie porque crean que no da más de si y por el bajón de audiencia.