FormulaTV Foros

Foro Cuéntame cómo pasó

Capítulo 255: «Dos días en París»

Anterior 1 2 3 4
#0
juanjosa88
juanjosa88
17/01/2014 11:45
Finales de julio de 1982. La Cruz de Sagrillas, el vino que ha elaborado Antonio con su socio Maurín, será presentado nada más y nada menos que en París, en la Semana del Vino Español. Antonio viaja con su socio y su hermano Miguel para asistir al evento con la intención de que su caldo consiga darse a conocer y hacerse un hueco en el mercado internacional. Mercedes acaba de alquilar un local con su socia Estefanía para poner en marcha un negocio de prendas íntimas para mujeres mastectomizadas. Inés, por su parte, no anda muy bien económicamente, y es que el cine no le da la estabilidad económica que ella necesita. Una nueva oportunidad en el mundo de la interpretación volverá a devolverle la ilusión y le permitirá soñar con posibilidad de volver a tener cerca a Oriol. Y Carlos no sabe muy bien qué hacer con el bar Fly, que de momento continúa cerrado.

Será emitido el 23 de enero de 2014.
#61
javitxu71
javitxu71
27/01/2014 12:25
La ausencia de Paquita supongo que se debe al embarazo de su protagonista que a finales de la temporada pasada ya era imposible de disimular. Lo que choca un poco es el desapego total de Miguel con sus hijas, hablamos de Ines con Oriol pero su tío es mas pasota aún.
#62
quesita
quesita
27/01/2014 12:31
Pero se supone que Paquita está en la costa (Benidorm?) para pasar las navidades con las niñas y el Matamulas, si no recuerdo mal. Podrían por lo menos mencionar algo, decir que se ha quedado mas tiempo por ese medio divorcio.
#63
Estrigiforme
Estrigiforme
27/01/2014 12:49
Pero según la cronología de la serie, las Navidades fueron hace 7 meses, y para hacer efectivo un divorcio uno tiene que personarse allí y firmar papeles. Además, cuando Miguel en el primer capítulo de esta temporada se va a Sagrillas a comprobar qué ha pasado con el Miravete y los honorarios de los trabajadores sin pagar, digo yo que alguien se quedaría a cargo del bar. Paquita tiene que andar por ahí, pero ni la hemos visto ni se nos ha dicho dónde está viviendo. La casa de Miguel parecía a oscuras y bastante vacía en la escena en la que él está viendo el fútbol, por lo que doy por supuesto que la loba se ha llevado a las niñas y ya no viven con él.
Sobre la dejadez de Miguel con las niñas... a mí no me sorprende tanto como lo de Inés. En parte porque en aquella época, en la mayoría de las casas tampoco se estilaba mucho lo de que un hombre estuviera pendiente de los hijos. Además, la situación es distinta, porque dentro de su "pasotismo" hasta ahora Miguel ha estado viviendo con ellas, y quieras que no de vez en cuando le tocaba quedarse con ellas y las veía. Inés puede llevar perfectamente dos años sin ver a su hijo, más o menos desde la época en que le diagnosticaron el cáncer a Mercedes, y en todo este tiempo no ha movido un solo dedo por verlo. Si ella por la precariedad de su situación laboral no puede hacerse cargo del mantenimiento del crío, entiendo que sea Eugenio quien lo custodie, pero eso no quita que ella pudiera ir a visitarlo de vez en cuando. En temporadas pasadas de esta serie, los guionistas han tenido una tendencia bastante absurda a llenar de hijos a todo el mundo y después no saben qué hacer con ellos.
#64
lauraps93
lauraps93
28/01/2014 21:50
llevo varios dias ausente del foro asi que ahora se me acumula el trabajo jejeje. lo de antonio con paz me ha recordado mucho a elisa o a la mujer que conocio en bilbao. y el final del capitulo con antonio melancolico en casa me da que pensar que hay paz para rato esta temporada y que no va a traer lo que precisamente su nombre indica en los alcantara jeje
oriol no se supone que venia a pasar unos dias con su madre??? donde esta?? y paquita y las niñas y desi y clara?? llevamos dos capitulos y ni rastro de ellos
la madre de karina tambien se ha largado sin dejar rastro, poeque ahora en su piso viven los hippies
#65
jul10
jul10
29/01/2014 19:47
La serie sigue teniendo su esencia algo menos pero la tiene todavía es lo que yo pienso y esto es como la vida misma todo evoluciona y eso mismo ocurre con los personajes en la serie.
Y el cambio para mi lo he notado mucho más a partir del comienzo de la décimo tercera temporada aunque algunos capítulos estuvieron muy bien y a la altura de otros capítulos en temporadas anteriores.
#66
Kris-2
Kris-2
29/01/2014 22:20
A ver, creo que sois unos exagerados ¡de buen rollo! Jo, no pueden sacar absolutamente todos los detalles, aunque en una cosa sí tenéis razón, deberían decir donde vive Paquita.

Lo de Inés y Oriol, no lo veo raro, para ella su prioridad es ser actriz y al final te acostumbras a todo.

Lo de Josete que tanto lo criticáis no es nada raro tampoco, en esa época era muy normal, había muchos insustanciales, su grupito, el rollito del momento y ya. Representa muy bien un tipo de personaje de la época.

La madre de Karina, pues no creo que sea tan importante saber donde está, simplemente se sobreentiende que se fue de esa casa y barrio ya que no tendría buenos recuerdos y está un barrio más para allá.

Ah! y lo de Estefania que le dice a Inés, pues creo que es simplemente por las consecuencias del cancer, perder el pecho y siempre con el miedo a que vuelva a aparecer.
#67
medianoche
medianoche
30/01/2014 02:36
Yo creo que lo que nos pasa es que somos unos nostálgicos. Nos gustaban las primeras temporadas porque eran tiempos que la mayoría no hemos vivido. La represión franquista, la censura, el machismo consentido, el importante papel que tenía la iglesia...
Y luego mil datos históricos que hacían interesante esta serie.
Cuanto más se acerca la serie a la época actual, menos atractiva nos parece, es lógico. Porque algunos ya hemos vivido los 80 y los 90. Tal vez éramos más pequeños pero la hemos vivido.

Ahora ya pueden votar, ya pueden follar, ya pueden vestir como quieran, divorciarse...
Ya no tenemos la sensación de viajar al pasado en cada capítulo y explorar una época desconocida.
Una amiga de mi madre que trabajaba de auxiliar, interna en un hospital de la marina, me explicaba cómo la mejor época de su vida fue en los 60, cuando se escapaban del hospital con las compañeras para ir al río o al cine, y a escondidas se cambiaban de ropa porque las monjas del hospital no las dejaban ir con pantalones cortos. Dice que cuando dejaron de prohibir las cosas, dejaron de hacerlas, porque perdieron el interés por ellas. Lo prohibido era lo que les gustaba.

Supongo que con la serie pasa un poco lo mismo. No es que los 80 y 90 no tengan interés, pero lo tenemos más fresco.
Lo del barrio...pues hombre, yo entiendo que se marchasen al barrio de Salamanca. Todos aspiramos a mejorar nuestra calidad de vida, y teniendo la posibilidad económica de.vivir en una casa mejor, pues lógico que se marchasen. Y bueno, luego les salió mal la cosa y se dieron cuenta de que en San Genaro se está mejor que en ningún sitio...pues es algo muy humano.
Sin embargo coincido en que están dejando últimamente muchos cabos sueltos. Me parece que es un error tremendo.A parte de que me hacen falta mis personajes de siempre: Desi, Clara, Toni, Paquita...
Anterior 1 2 3 4