Foro Crónicas vampíricas
Post para comentar OUTLANDER

Basada en la saga FORASTERA de Diana Gabaldon.




Ángeles!!! aun estoy SABOREANDO esa imagen de Jaime que nos has traído en tu ultimo post...

Os dejo detalles de Outlander muy originales y apropiados para esta noche.



Y aquí nuestra pareja favorita ataviados para la ocasión...


Ahora no había nada fuera, excepto el negro de una noche de las Montañas sin luna. El tipo de noche en que los cristianos se quedaban adentro y ponían agua bendita en los postes de la puerta, porque las cosas que caminaban por los páramos y los lugares altos no siempre eran santas.
(UN ECO EN EL HUESO por Diana Gabaldon, capítulo 72, "La fiesta de todos los santos")





¿Qué tal esas resacas post-Halloween?

Esta semana se me ha pasado volando. Será que, con el episodio anterior visto casi en bucle, ni me acordaba que teníamos otro este domingo jajajaja. Hoy es festivo y parece que voy a ser la primera. Pues empezamos.
El previusly me descoloca…esa conversación de Claire con Willoughby ¿Dónde estaba en A. Malcolm? Escenas cortadas y luego añadidas para dar más coherencia a lo que viene

Este episodio es básicamente de transición y es un bajón inevitable después del subidón, subidón del anterior. De todas formas lo encuentro muy coherente con lo que nos cuentan esta semana. Hemos pasado de estar en una nube de reencuentros físicos y anímicos a toparnos de golpe con la realidad.
Y la realidad es que han pasado 20 años y apenas se conocen.
Claire es médico y no renunciará a su condición de sanadora, sea amigo o enemigo. Hizo un juramento y eso es lo que quiere que Jamie entienda.
Jamie vive una vida de traiciones y medias verdades, negocios turbios en los que ha afianzado su existencia en Edimburgo y eso es lo que quiere que Claire acepte.
A la fuerza tienen que chocar y todo el episodio gira en torno a eso.


Claire pierde a su primer paciente del s.XVIII y ahí es donde empieza a darse cuenta de lo que ha sacrificado por viajar al pasado. La precariedad y los medios que va a encontrar para seguir su labor de sanadora. Su condición de mujer, que la sitúa en un plano bastante inferior a la hora de enfrentarse a esa sociedad patriarcal.
Jamie sigue estando inseguro respecto a ella, intenta comprenderla, animarla y la misma pregunta es dicha de nuevo ¿Volverás? Es interesante las veces que Jamie reclama su regreso, el miedo que tiene a perderla de nuevo.


En este capítulo he disfrutado con Ian y Fergus. Su deliciosa conversación en la taberna, con Fergus confesando su primera vez (dos mujeres et moi jajajaja), mientras Ian se revela como un magnífico negociador y curioso por el pasado de su tía Claire. Fergus, adorable y seductor, como buen francés. Ian, espabilado, inquieto e ingenuo a partes iguales…otro que piensa que se hace como los caballos jejeje. Estos chicos prometen. Y mucho.

La introducción de los Campbell me ha parecido demasiado larga, aunque cambian un poco la trama respecto a los hermanos. Físicamente me imaginaba a Margaret de otra manera. Como su historia todavía tiene que dar más de sí lo dejo ahí


El reencuentro con Ian me pareció muy emotivo, con lágrima incluida, lo que da la medida de lo doloroso que fue para los habitantes de Lallybroch la pérdida de Claire. Su mirada desconcertada e incrédula a partes iguales me mata y verle tan demacrado y con el pelo blanco, consecuencia de las sucesivas estancias en prisión. Ay



Es aquí donde volvemos a intuir que algo no va bien. Jamie mintiendo a Ian sobre su hijo, asegurándole que lo tiene todo controlado con respecto a “ese” tema. Jamie vive en el caos, pero no quiere reconocerlo.

Y Claire no puede y no quiere aceptarlo.



La discusión queda pendiente por la interrupción de Madame Jeanne, no han terminado aún.
La escena más increíble pero a la vez más divertida: Jamie superhéroe al rescate, saltando como si nada a sus 45 años, con la bufanda cual capa al viento. Lástima que la imprenta, por lo que se da a entender, no se salva del incendio. RIP Bonnie. Aunque sí el retrato de Willie ¿Y las fotos de Brianna? ¿Se queman? ¿Las tiene Claire?

La imprenta se quema y, con ella, A. Malcolm. Jamie pierde una de sus muchas personalidades y no por culpa de Claire, aunque su aparición puede que precipitara lo inevitable. La sedición, el contrabando, muchos frentes por los que debe de poner tierra de por medio.
Aunque aún falta uno y no menor: Fergus pregunta si Claire sabe de la existencia de su otra esposa.
Ay, ay, ay.




Resumiendo. Como ya dije al principio un episodio de transición. Me ha gustado la acción y que se hayan resumido bastante las actividades de Jamie junto con el desastre a la que estaban abocadas. Por mucho que repitiera, como un mantra, que todo estaba bien y lo tenía controlado estaba viviendo al límite, era una olla a punto de explotar.
Willoughby, me gusta, me gusta mucho cómo interactúa con Claire y el enfoque que le han dado al personaje. Si en el episodio anterior ya se intuía el cambio aquí ya es más que evidente. Bien hecho, guionistas.
Fergus e Ian, adorables. Quiero más de estos hermanos postizos.
Jamie, diciéndole a Fergus Mon fils. Ains.
Las sucesivas referencias a Ned Gowan me intrigan. Me parece perfecto que Jamie investigue e intente ver cómo solucionar el “problema” consultando con el abogado. Reflejar en la serie cómo Jamie no hace más que buscar la forma de arreglarlo antes de decírselo a Claire es un gran acierto también ¿Aparecerá Bill Paterson en el próximo episodio? Siiii, por favor.
Lo que menos me ha gustado ha sido el giro que ha tomado la relación de Jamie y Claire, comparado con el episodio anterior, demasiado brusco. 24 horas antes se comían a besos y al final del día casi se muerden. Veo de nuevo un problema de continuidad y coherencia con el episodio anterior. O sea, entiendo el giro, salen de la burbuja para enfrentarse a la realidad de sus vidas con 20 años de diferencia pero… ¿Ni un beso? ¿Ni una palabra de consuelo cuando la encuentra con el cuchillo, aterrada por lo que acaba de suceder? Era uno de mis temores, que concentraran los gestos y las carantoñas en un solo episodio y pasamos de eso a nada. Sí, vale, hay una declaración muy bonita cuando la consuela porque ella piensa que ha llegado para complicarle la existencia… y ni siquiera un beso de despedida cuando se va a ver a Margaret Campbell. Dosificar esos gestos habría ayudado a compensar la incertidumbre que aún sienten el uno por el otro.
Leer todo lo que ha quedado fuera de la edición en la página oficial es doloroso. Igual que en la temporada 2. Las escenas, donde podían haber suavizado la forma en que se relacionan en este episodio, se eliminan sin piedad o no se filman. Jamie y Claire son el alma y el hilo conductor, poner pequeños gestos implican segundos que ayudarían a fluir más la historia. Jamie y Claire no es sólo sexo, es conexión e intimidad. En fin.
El siguiente episodio será la prueba de fuego. La última y gran revelación está a punto de suceder.
Veremos.
Besos!



Llego un poco tarde porque ayer estuve por ahí de parranda pero....

Hoy que tengo algo de tiempo quería dejar mis impresiones sobre el capítulo 7 de esta tercera temporada, titulado "Crème de Menthe".



En la línea de lo que está siendo esta temporada de Outlander me ha parecido un buen episodio, me ha gustado mucho. Es cierto que lo he visto como un capítulo " de transición" hacía lo que está por venir.....



Y también ha sido una especia de "vuelta a la realidad tras la dicha postcoital", como bien dijo Caitriona Balfe en un Tweet. Jamie y Claire vuelven a estar juntos pero no todo iba a ser felicidad, amor y parabienes porque si no, no estaríamos hablando de Outlander....


Empezando por ellos mismos. Han estado veinte años separados, viviendo cada uno su vida (aunque no fuera la que querían vivir...) y toda esas experiencias y vicisitudes que han ido acumulando pesan. Ya no son las mismas personas y a pesar del amor que se profesan todavía tienen que limar muchas asperezas, por decirlo de algún modo. Hay cosas que todavía no se han dicho, preguntas sin respuestas y secretos.....que no se desvelan por miedo a la reacción del ser amado..porque Jamie daría lo que fuera, vendería su alma al diablo por estar con Claire.
No me digáis que no se os rompe el corazón con esta escena..cuantos miedos y anhelos encierra....




Pero a la vez todos esos miedos son tan reales y comprensibles. Es una de las cosas que más me gusta de Outlander (libros y serie); Jamie y Claire son muy reales y creíbles como pareja. Tienen muchos defectos, como todos nosotros, y soy capaz (hablo en mi caso) de "ponerme en sus zapatos" al verles actuar de una u otra manera. Tiene personalidades muy marcadas, creo que os dije en alguna ocasión que James Fraser me gusta porque es el "perfecto imperfecto" y Claire le anda a la zaga. Se aman, se pelean, se adoran..para muestra estas dos escenas y su significado...




SIGO...





Ya no es aquel joven confiado al que conoció en su primer viaje a través de las piedras, ni el líder jacobita (líder sigue siendo, eso sí) al que tuvo que dejar para volver al siglo XX por su propia supervivencia y el de la hija de ambos. Claire sigue muy enamorada de él y es su vida pero ahora tiene muchas más aristas...ha tenido tantos nombres y ha sido tantos hombres distintos..... Un hombre que ha perdido muchas cosas, entre ellas la posibilidad de criar a los dos hijos que tuvo y al amor de su vida, al que dio por desaparecido y nunca pensó en volver a ver.
Al igual que Claire..ha vuelto al siglo XVIII y siempre ha sido una mujer muy independiente pero también tiene más aristas fruto de los 20 años que ha vivido al margen de Jamie y en el siglo XX. El caso es que no van a volver a encajar como si nada hubiera pasado y eso es parte de la historia que escribió Diana Gabaldon....la historia de Jamie y Claire. A todo ese proceso asistiremos en los próximos capítulos y veremos a donde nos lleva la acción.
En el anterior capítulo también vimos como nos presentaban a Ian Jr, a Mr. Willoughby y nos volvimos a reencontrar con Fergus. En este capítulo se suma el reencuentro con Ian padre, cuya cara de completo alucine al ver a Claire nos lo dice todo.


Me continua gustando la respetabilidad y dignidad que la han dado al personaje de Mr. Willoughby; ese giro respecto al libro que han hecho los guionistas es de agradecer en mi modesta opinión.

Y Fergus e Ian Jr....vaya par...impecables ambos actores en sus personajes, reconozco que me encantan.




El final del capítulo es una vuelta a empezar...huyendo del corrupto recaudador de impuestos esta vez, pero otra huida. Esta vez Jamie y Claire están juntos pero ya veremos todos los obstáculos que tienen que sortear en su relación...


Estrella, Isabel, Puri, Carmen, Ana, Gema, Ángeles y Mari...habéis sido las últimas en pasar por aquí....un saludo

Un besazo chicas, nos leemos!!!
EDITO: Carmen.....nos hemos cruzado!!!..ahora te leo.


Carmen e Isa, coincido en la mayor parte de vuestros comentarios sobre el último episodio.
Me ha encantado vuestras aportaciones.
Hoy comienza NOVIEMBRE!!!!


Aunque el tiempo no acompaña demasiado para cumplir con ciertas tradiciones...aquí os traigo una que me encanta.

Y hablando de "cosas que me encantan"...
Nueva imagen de Sam!!!

La imagen va acompañada este curioso mensaje...

Supongo que estará rodando algo nuevo para Barbour...

Os dejo una de las similitudes que encontré y que tanto me gustan.
"La mano derecha de Claire -la mano que lleva su anillo de bodas- es la última parte de ella que Jamie toca cuando la envía a través de las piedras "...

"... y la primera parte de ella que toca cuando vuelve con él ..."




Outlander recibe 4 nominaciones para el Premio a la imagen femenina 2018
*Anne Kenney - Outlander "Surrender" (película / espectáculo escrito por una mujer)
*Outlander "Heaven & Earth" (Starz) (serie dramática)
*Caitriona Balfe - Outlander "Todas las deudas pagadas" (Serie de actrices dramáticas)
*Anne Kenney, Toni Graphia, Maril Davis, Marigo Kehoe, Elicia Bessette, Shannon Goss, Joy Blake, Karen Campbell - Outlander "La batalla unida" (película / espectáculo producido por una mujer)
Espero que esto sea el comienzo de muchas mas nominaciones y futuros premios para esta serie y sus protagonistas, muy especialmente para SAM...tantas veces ninguneado y apartado en este tipo de reconocimientos respecto a los demás protagonistas (sin desmerecer a ninguno de ellos).
Espero que este año también podamos ver como la serie sube un peldaño mas y deja de ser considerada una serie romántica y de ciencia ficción, que lo es, pero no me gusta cuando tan solo aprecian esta faceta. No perciben el estupendo trabajo y resultado final y no ven mas allá de lo que la historia ofrece.
Celebremos pues esto y todo lo que seguro vendrá...



Episodio de transición, a la “gran tormenta”, como decía John Bell (Ian jr.) en su tuit… Me ha gustado este capítulo, en el que nos muestra el lado oscuro o menos amable, tanto de Claire como de Jamie
Crème de Menthe
Empezaré diciendo que el personaje del Sr. Willoughby gana mucho en la serie y le dan un rol más centrado y venerable. El que tiene en el libro es más un tópico, con un aire de racismo y fetichista. Se declara un fiel admirador de Claire y su lado de ayuda al prójimo, más acusado, si cabe, al ser ella doctora.


Ian jr. Y Fergus, son todo un descubrimiento!!! Ese momento taberna, charlando y dando consejos, el mayor al más joven, como hermanos, es muy divertido… Y esos consejos de seducción de Fergus a Ian, no tienen precio!!! Ian, un jovencito inocente pero con mucho sentido común que le permite ser bueno en los negocios, “como milord”, tal y como le dice Fergus, para él, no puede haber halago mayor… Y Fergus, un superviviente total, leal y dispuesto a todo, siempre con “milord”.





Los hermanos Campbell tienen un halo de misterio que los hace ser mucho más de lo que parecen… ¿Por qué esta Maggie así? ¿Lo sabe su hermano? ¿De verdad tiene visiones? Todo esto queda en espera, hasta más adelante…. Pero no los olvidéis!!!


¿Y qué decir de Ian Murray padre? Esa sorpresa al ver a Claire… Para los Murray también fue duro perderla!! Ian busca a su hijo pero, ¿en quién se apoya a quién pide consejo y se desahoga? La respuesta es: Jamie… Aunque no estén de acuerdo con el tipo de vida que lleva y sus “tejemanejes”, Jamie continua siendo el “laird”, es quien cuida de todos ellos y con quien siempre pueden contar.

Problemas en el paraíso… El reencuentro, saber que están vivos, amarse, empezar a descubrirse de nuevo, eso era sólo la punta del iceberg. Han pasado 20 años separados, cierto, pero en ellos también hay 200 años de diferencia en ideas y forma de vivir. El amor entre ellos es innegable, que darían la vida el uno por el otro, también, pero ahora hay que vivir el día a día, el saber que hacemos o haríamos por sobrevivir, que actitud o ideas tenemos sobre cosas concretas. Pequeñas o grandes cosas que tienes que consensuar y discutir con tu pareja. Claire es una profesional muy competente, a la que no se le pone nada por delante, acostumbrada a tomar decisiones, tanto laborables como personales, ella sola. Ni necesita ni quiere que nadie la controle ni asuma responsabilidades suyas. Jamie vive, per se, en una época peligrosa, y más que se la complica él: con el contrabando, los panfletos sediciosos y una vida doble. ¿Cómo volver a conectar con tu otra mitad cuándo los años y la vida les ha separado tanto? ¿Es suficiente el amor y devoción que se tienen? ¿Cómo asumir que el hombre al que amas sea capaz de mentir a lo más importante para el: su familia? La vida, les ha pasado factura a ambos, y de momento, no concilian las personas que fueron, con las que son. Los dos se hacen reproches que hacen mucho daño, porque van, directamente, a la línea de flotación de cada uno. Claire le ha dado unas libertades, las normales de la época, a Brianna, que Jamie es imposible que entienda y comparta, y para colmo otro hombre, Frank, es quien la ha criado y ha hecho de marido para Claire… ¿Es normal que tenga dudas? Creo que si… Jamie sobrevive, siempre luchando, si no con espadas, con las palabras o con el wishky, ya no ha vuelto a ser solo Jamie Fraser, ha sido diferentes cosas, para diferentes gentes, siempre al límite o al margen de la ley, una doble vida y una vida oscura, No ha podido ser padre abiertamente, siempre pendiente de cuidar, proteger y ayudar a su familia, pero desde fuera, en el limite y Claire le recrimina que no es el padre de Ian jr. y no le esta haciendo ningún bien…








Y se viene otro cambio con el incendio de la imprenta… Posiblemente, tarde o temprano, tenía que dejarla, pero ha pasado de la manera más dramática, perdiendo, materialmente, otra etapa de su vida. Ahora nos vamos camino a Lallybroch a dejar a Ian en un lugar seguro y a asumir y explicar, otra parte de su vida a Claire…




Besos


Buenas noches ha terminado Halloween??? uy creo que sí


Bueno chicas he leído vuestros comentarios del capitulo...mañana comentaré algo yo también...lo que si veo que a todas os ha gustado ese salto de Jamie..desde que piso??? jajá que bueno, hasta saltando esta sexi, lo ha hecho como un autentico super héroe , que manera de caer...que eleganciay esas botas, que por cierto no son las mismas de Francia? hay que mas da, que no me voy a fijar en eso...







Isa..Carmen..Isabel he leído vuestros estupendos y acertados post sobre el capitulo, pues la verdad es un capitulo de paso hacia el 8, donde se van a cocer muchas habas...espero y deseo respeten el libro, pues es fabulosa, la acabo de releer ahora mismo...genial y chicas yo me voy a dormir.. Gema..Mari que tambien os he leído, Gema veo que estas de vacaciones y te ha pillado la gripe, este año está haciendo estragos...



Buenas noches y felices sueños..

Noviembre!!!! mi mes, mi cumpleaños jejejeje, será por ello que me encanta el otoño, sus colores, su olor a lluvia, a castañas asadas...


Que bonito Escocia, que ganas tengo de conocerla en todas sus estaciones.
¿Quien no se sentaría ahí a leer Viajera?

Aiiinnnsssss, estoy como la estación jejejeje.
Bueno pues el domingo/lunes nos tocó un episodio que psssshhhhh, transición, explicativo, llevarnos a la realidad del asunto...
He leído vuestras reviews, y no quiero repetirme, porque coincido con vosotras.
Lo que si voy a decir, que como siempre ocurre en esta sociedad, parece que debemos culpar a alguien por lo sucedido, no me refiero a guionistas, actores o productores, me refiero a Claire y Jamie, he leído comentarios que Claire tiene la culpa por decir o hacer... que manía de buscar culpables, los dos están en el capítulo, los dos hablan y dicen cosas que les duele, los dos están en el camino de reconectar y saber si pueden acercarse a lo que tenían antes.
He dicho!!! jajajajaja.
Como dije, me falto algún besito, hay dos momentos que bien él o ella podían haberlo hecho y no lo hicieron.
Un besito...

Aunque no haya lengua jajajajaa.
En este capítulo me quedo con estos dos

Me encantan!!!!! y espero que les den mas protagonismo y nos hagan pasar buenos momentos.
Primera vez que ve a Claire...

Primera vez que ve a Claire después de 20 años


























Feliz Jueves/Lunes y muchos besos!!!!

Aquí os dejo para votar por Outlander, no son votos oficiales pero ayuda a saber que es lo que gusta.
Golden Globes 2018: Why Poldark, Outlander, 13 Reasons Why, The blacklist, Game of Thrones deserve Drama Series nods...
https://cartermatt.com/272726/golden-globes-2018-why-poldark-outlander-13-reasons-why-the-blacklist-game-of-thrones-deserve-drama-series-nods/
A votar se ha dicho!!!!!!

Entro un poco tarde para poner mis impresiones, no por falta de voluntad, sino de tiempo…el más riguroso de nuestros dueños….
Carmen, Isa, Isabel, Carolina…las últimas que habéis puesto vuestros post…muy buenos vuestros resúmenes y apreciaciones…voy con las mías…

Efectivamente es un capítulo de transición hacia lo que nos viene encima…y en este causo sí se han alejado considerablemente del libro, no sólo de lo que ocurre y cómo lo hace, sino también en ciertos matices de nuestros personajes, por sí solos y en su relación juntos.
¿Es esto bueno o malo?...pues a mi entender todo depende de la perspectiva que se tenga…si quieres ver un calco del libro y lo que sucede allí. …, no seria bueno…si ves la serie como algo independiente porque no te has leído los libros o lo diferencias más, pues no tanto…
Que razón tiene Isabel …ya se acabó el espejismo del reencuentro, nuestros personajes se dan de bruces violentamente con la dura realidad….después de estar en una nube se les abren los cielos y …más dura será la caída…como de hecho lo es…


Claire es una médico, una sanadora, ha hecho el juramento hipocrático de salvar vidas humanas, independientemente de quién sea el enfermo…y eso lo va a llevar hasta las últimas consecuencias…por eso la escena de la ”operación”, la trepanación,podría sobrar..pero si Diana es muy minuciosa en sus detalles y muy descriptiva…¿por qué no va a serlo la serie?...

Jamie por su parte se ha buscado la vida cómo ha podido…ha sido muchas personas desde Culloden…MacDubh, Dunbonnet, Alex Mackenzie…y por fin A. Malcolm, impresor, el mejor de sus alías, un trabajo decente y respetable…pero poco remunerado, él sigue siendo y se sigue sintiendo el Laird de Lallybroch…y lleva sobre sus espaldas su familia, la de su hermana y todos los que dependen de él en sus tierras…hay que buscar más fuentes de financiación…y, ¿qué mejor rentabilidad que ser contrabandista de alcohol?...siempre ha sido muy rentable despistar y torear al fisco…es lo que da dinero…¿Recordais a Poldark?...Él también recurre a este sistema en un momento dado de necesidad….es lo que tenía el siglo XVIII…era una manera muy fácil de enriquecerse…
Y aquí encontramos una gran diferencia entre el libro y la serie que ha sido muy rechazada por el fandom: cómo casa Ian Jr. en toda esta historia…Fergus ya sabemos que lo ayuda, pero Ian se ve totalmente entregado a su tío y sus actividades, siendo parte integrante de ellas….eso le hace mentir a Jamie y engañar a su hermana y cuñado no diciéndole la verdad…¿Se convierte por ello Jamie Fraser de un personaje maravilloso, caballeresco, de moral impecable y acciones perfectas en un ser con doblez, mentiroso , poco honesto y despreciable como he leído en algunos blogs?...A mi entender para nada…ni sus reacciones con Claire ni con el resto de personajes lo hacen parecer así….simplemente es la vida, es un personaje muy real , no es un estereotipo ni una caricatura de alguien perfecto…es él JAMMF, con sus miedos e incertidumbres…su shock por el reencuentro, la dificultad de asimilarlo …y además el secreto que oculta y que le va a estallar en sus narices sin quererlo. En el tema de Willy fue my honesto ,en esto no lo es porque tiene miedo …un miedo agónico…un miedo que le impide reaccionar a tiempo…

Se les está achacando a los guionistas que no saben entender ni plasmar lo que es un matrimonio de muchos años,que no saber retratar el amor verdadero de nuestra pareja,que ellos a pesar de todo siempre se encuentran y logran conectar…pero también tienen muchos puntos de no encuentro…y ahora se están volviendo a conocer,han acabado siendo unas personas muy diferentes a las que se casaron…y eso cuenta, como muy bien ha indicado Isa…llevan una mochila muy pesada a cuestas los dos…
¿Qué nos faltan además de esos momentos de profundo desencuentro entre ellos algún atisbo de esa reconexión , de ese encuentro que deben hacer para volver a unirse? Pues sí…no sé por qué los interrumpen siempre cuando están hablando e intentando reconducir su relación.Eso sí me falla porque te quedas en suspenso…aunque creo que además de problemas en la edición de los capítulos quiero creer que lo hacen así para resolverlo luego todo en el capítulo 8…la gran explosión…



Por lo demás el cuidado y el diseño de producción sigue siendo fabulosos…me gustan mucho Fergus e Ian Jr., y la escena de la quema de la imprenta perfecta…que pena…tanto trabajo y tanto esfuerzo quemados…nuevo comienzo…y ya van ya ¿Cuántas veces??????

Nos leemos Sassenachs..

SPOILER (puntero encima para mostrar)Cerré la ventana y me quité la camisa para escurrirme bajo las mantas. Él
sintió el frío de mi regreso y rodó instintivamente hacia mí, curvándose contra mi
cuerpo como una cuchara contra otra. Luego me frotó la cara en el hombro,
somnoliento.
—¿Dormiste bien, Sassenach? —murmuró.
—Como nunca —le aseguré acomodando el trasero frío en el hueco tibio de
sus muslos—. ¿Y tú?
—Hummmm —fue un gruñido bienaventurado. Me envolvió con sus brazos
—. Soñé como un demonio.
—¿Con qué?
—Con mujeres desnudas —dijo mordiéndome el hombro—. Y con comida.
Su estómago ronroneó con suavidad. En el aire había un inconfundible olor a
bizcochos y tocino frito.
—Mientras no confundas una cosa con la otra…
—Sé distinguir un halcón de un serrucho cuando el viento viene del noroeste
—me aseguró—, y una muchacha regordeta de un jamón bien curado, a pesar
de las similitudes.
Me apretó las nalgas con ambas manos, haciéndome soltar un grito.
—¡Bestia! —protesté pateándole las espinillas.
—Ah, conque soy una bestia —rió—. Bueno, pues…
Con un profundo bramido, se sumergió bajo la colcha para mordisquearme la
cara interior de los muslos, sin prestar ninguna atención a mis chillidos y a la
lluvia de golpes que le asesté.
—Creo que la diferencia no es tanta como y o pensaba —observó asomando
la cabeza entre mis piernas con el pelo rojo erizado como un puercoespín—. Al
paladar resultas bastante salada. ¿Qué…?
Lo interrumpió un súbito estruendo. La puerta se abrió de par en par
rebotando contra la pared. Nos volvimos a mirar, sobresaltados.
En el vano de la puerta se erguía una jovencita desconocida para mí. Tendría
quince o dieciséis años, cabellera muy rubia y grandes ojos azules. Sus ojos eran
algo más grandes de lo normal y estaban clavados en mí con expresión de
espanto. Pasaron lentamente de mi pelo enredado a los pechos desnudos; luego
descendieron hasta encontrarse con Jamie, que y acía boca arriba entre mis
muslos, demudado por un espanto tan grande como el de ella.
—¡Papá! —exclamó la chica llena de indignación—. ¿Quién es esta mujer?
34
Papá
—¿Papá? —repetí alterada—. ¡Papá!
Al abrirse la puerta, Jamie se había convertido en piedra. En aquel momento
se incorporó bruscamente para recoger la colcha caída. Luego se apartó el pelo
de la cara clavando en la chica una mirada fulminante.
—¿Qué diablos estás haciendo aquí? —interpeló. Desnudo, con la barba roja
y enronquecido por la furia, presentaba un aspecto formidable. La muchacha dio
un paso atrás, insegura, pero afirmó la mandíbula y le sostuvo la mirada.
—¡He venido con mamá!
Un disparo al corazón no habría causado tanto efecto en Jamie. Dio un
violento respingo y de su cara desapareció el color, que volvió rápidamente al oír
unas aceleradas pisadas en la escalera. Entonces saltó de la cama, arrojándome
apresuradamente la manta y echando mano de sus pantalones. Apenas había
podido ponérselos cuando otra silueta femenina irrumpió en el cuarto y se detuvo
bruscamente, con los ojos desorbitados fijos en la cama.
—¡Conque era cierto! —Se volvió hacia Jamie apretando los puños—. ¡Es
cierto! ¡Es la bruja Sassenach! ¿Cómo has podido hacerme algo semejante,
Jamie Fraser?
—Cállate, Laoghaire —espetó él—. ¡No te he hecho nada!
Sólo al oír su nombre la reconocí. Más de veinte años atrás, Laoghaire
MacKenzie era una esbelta muchacha de dieciséis años: piel como pétalos de
rosa, pelo como ray os de luna y una violenta pasión no correspondida por Jamie
Fraser. Había engordado mucho y los mechones que escapaban de su cofia
tenían el color de la ceniza, pero los ojos que clavó en mí tenían la misma
expresión de odio que entonces.
—¡Es mío! —siseó golpeando el suelo con un pie—. ¡Vuelve al infierno del
que has venido! ¡Vete y déjamelo, te digo!
Como y o no daba señales de obedecer, miró a su alrededor en busca de un
arma. Al ver la jarra de agua, se apoderó de ella para tirármela pero Jamie se la
quitó limpiamente de la mano y la aferró por el brazo con tanta fuerza que la hizo
chillar.
—Ve abajo —ordenó—. Después hablaré contigo, Laoghaire.
—¡Cómo que hablarás conmigo! —gritó ella. Y con la mano libre le arañó la
cara desde el ojo hasta la barbilla.
Él le sujetó la otra muñeca para llevarla al pasillo. Luego cerró la puerta con
llave.
Cuando se volvió hacia mí, y o estaba sentada en el borde de la cama tratando
de ponerme las medias con manos trémulas.
—Puedo explicártelo, Claire —dijo.
—N-n-no creo.
—¡Escúchame! —Jamie descargó el puño en la mesa con un estruendo que
me hizo saltar.
—Será mejor que vay as a dar explicaciones a tu hija —observé pasándome
la enagua por la cabeza.
—¡No es hija mía!
—¿No? —Saqué la cabeza por el escote de la enagua—. ¿Tampoco estás
casado con Laoghaire?
—¡Estoy casado contigo, maldita sea! —gritó golpeando la mesa otra vez.
—Me parece que no. —Tenía mucho frío y mi vestido estaba detrás de Jamie
—. Necesito mi ropa.
—No irás a ninguna parte, Sassenach. Antes tienes que…
—¡No me llames así! —grité para sorpresa de los dos. Él me miró un
instante. Luego asintió con la cabeza.
—Está bien. —Aspiró hondo—. Voy a arreglar las cosas. Después
hablaremos, tú y y o. No te muevas de aquí, Sass… Claire.
Y recogió la camisa para ponérsela con un ademán violento.
Me las arreglé para ponerme el vestido. Luego me derrumbé en la cama,
temblando de pies a cabeza, con la lana verde hecha un ovillo en las rodillas.
—¡Oh, Bree! —exclamé—. ¡Oh, Bree, Dios mío!
Me eché a llorar: en parte por la desagradable sorpresa y en parte por el
recuerdo de Brianna. Pensar en Laoghaire convirtió instantáneamente el dolor en
ira. ¡Maldito Jamie! Que se hubiera vuelto a casar, crey éndose viudo, era una
cosa. Pero que se hubiera casado con aquella rencorosa mujer que había tratado
de asesinarme en el Castillo de Leoch… Claro que él debía de ignorar esto.
—¡Bueno, debería haberlo sabido! ¡Al infierno con él! ¿Cómo pudo
aceptarla?
Las lágrimas me corrían abundantemente por la cara y la nariz me
chorreaba. A falta de pañuelo me soné con una esquina de la sábana.
Olía a Jamie. Peor aún: olía a los dos, con el vago almizcle de nuestro placer.
—¡Mentiroso! —grité. Y estrellé contra la puerta la jarra que Laoghaire
había tratado de arrojarme.
¿Vivirían allí, en Lally broch? Recordé que Jamie había encargado a Fergus
que se adelantara, en teoría para anunciar nuestra llegada a Ian y a Jenny, pero
también, sin duda, para alejar a Laog-haire antes de que y o llegara.
¿Qué pensarían ellos del asunto? Aunque obviamente estaban enterados, la
noche anterior me habían recibido sin dar señales de saberlo. Pero habían sacado
a Laoghaire de la casa, ¿qué hacía de nuevo allí?
Me latían las sienes. Necesitaba salir de allí. Ése era el único pensamiento

SPOILER (puntero encima para mostrar)Ése era el único pensamiento
más o menos coherente dentro de mi cabeza, de modo que me aferré a él: debía
irme. No podía seguir allí, en la misma casa que Laoghaire y su hija. Ellas
estaban en su hogar y y o no.
Me estremecí. El fuego había vuelto a apagarse y por la ventana entraba una
corriente glacial. Me sentí helada hasta los huesos pese a estar y a vestida.
Perdí algún tiempo buscando la capa antes de recordar que la había dejado
abajo, en la sala. Me alisé el pelo con los dedos, demasiado alterada para buscar
un peine. Lista, por fin. Lista todo lo que podía estarlo. Mientras echaba una
última mirada a mi alrededor oí pasos en la escalera. No eran pasos leves y
rápidos, como los otros, sino pesados y lentos, decididos. Era Jamie quien subía…
y no estaba muy deseoso de verme.
Perfecto. Yo tampoco quería verlo. Prefería irme de inmediato, sin discutir.
¿Qué podíamos decirnos?
Al abrirse la puerta retrocedí, sin darme cuenta de lo que hacía hasta que
toqué la cama con las piernas. Entonces, perdido el equilibrio, me senté. Jamie se
detuvo en el vano de la puerta para mirarme.
Se había afeitado y cepillado el pelo antes de enfrentarse al problema, como
el joven Ian el día anterior.
—¿Crees que esto ay udará? —preguntó con un esbozo de sonrisa.
Tragué saliva sin contestar. Él suspiró.
—No, supongo que no. —Cerró la puerta tras de sí y avanzó hacia la cama
con una mano extendida—. Claire…
—¡No me toques!
—¿No vas a permitir que te lo explique, Claire?
—Me parece que y a es un poco tarde para eso. —Quería usar un tono frío y
desdeñoso. Por desgracia me tembló la voz.
—Siempre fuiste razonable —dijo en voz baja.
—¡No me digas cómo he sido siempre! —Las lágrimas estaban demasiado
cerca de la superficie. Me mordí los labios para contenerlas.
—De acuerdo. —Estaba muy pálido; los arañazos de Laoghaire eran tres
líneas rojas en su mejilla—. No vivo con ella —explicó—. Ella y las chicas viven
en Balriggan, cerca de Broch Mordha. —Me observaba con atención pero no dije
nada—. Fue un gran error… casarme con ella.
—¿Con dos hijas? Tardaste bastante en darte cuenta de eso, ¿no?
Él apretó los labios.
—Las chicas no son mías. Son de su primer marido.
—Ah. —Eso no cambiaba mucho las cosas pero experimenté una pequeña
oleada de alivio por Brianna.
—Hace tiempo que no vivo con ellas. Les envío dinero desde Edimburgo
pero…
—No tienes por qué darme explicaciones —interrumpí—. Déjame pasar, por
favor. Me voy.
—¿Dónde?
—Lejos. A mi casa. No sé. ¡Déjame pasar!
—No irás a ninguna parte —replicó decidido.
—¡No puedes impedírmelo!
Alargó las manos para sujetarme por los brazos.
—Claro que puedo.
—¡Suéltame ahora mismo!
—¡No! —Me clavó los ojos entrecerrados. De pronto caí en la cuenta de que,
por sereno que pudiera parecer exteriormente, estaba tan alterado como y o—.
No te dejaré ir sin explicarte por qué…
—¿Qué quieres explicarme? —acusé furiosa—. ¡Volviste a casarte! ¿Qué
más quieres decir?
—¿Y tú, fuiste una monja durante estos veinte años? —inquirió sacudiéndome
un poco.
—¡No! —le lancé la palabra a la cara—. ¡No, qué coño! ¡Y tampoco supuse
nunca que tú te hubieras portado como un monje!
—En ese caso…
Pero y o estaba demasiado furiosa para escuchar más.
—¡Me mentiste, maldito!
—¡No te mentí!
—¡Claro que sí! ¡Lo sabes perfectamente! ¡Suéltame, cretino! —Le di un
puntapié en la espinilla que le arrancó una exclamación de dolor pero no me
soltó. Por el contrario: me apretó con más fuerza, haciéndome gritar.
—Nunca te dije una mentira.
—¡No, pero aun así mentiste! Me diste a entender que no estabas casado, que
no tenías a nadie, que… que… —Estaba medio sollozando de ira—. ¡Deberías
habérmelo dicho en cuanto llegué! ¿Por qué diablos te callaste?
Aflojó los dedos que me sujetaban los brazos y y o me las compuse para
liberarme.
—¿Por qué? —insistí pegándole una y otra vez en el pecho con los puños—.
¿Por qué, por qué, por qué?
—Porque tenía miedo. —Me sujetó las muñecas para arrojarme en la cama.
Luego se irguió ante mí con los puños apretados y la respiración agitada—. ¡Soy
un cobarde, maldita sea! No te lo dije por miedo a que me abandonaras. Poco
hombre como soy, no habría podido soportarlo.
—¿Poco hombre? ¿Con dos esposas? ¡Ja!
—¿Soy hombre acaso? ¿Queriéndote tanto que lo demás no me importa?
¿Sabiendo que sacrificaría mi honor, mi familia, mi vida por acostarme contigo,
a pesar de que me abandonaste?
—¿Y tienes el descaro de decirme semejante cosa? —Mi voz, de tan aguda,
surgió como un susurro agudo y cruel—. ¿Me echas la culpa a mí?
—No, no puedo culparte. —Giró hacia un lado, ciego—. ¿Qué culpa tienes tú,
si querías quedarte a mi lado para morir conmigo?
—¡Como tonta que soy ! —exclamé—. Tú me obligaste a irme. ¿Y ahora
quieres echarme la culpa por haberte obedecido?
Se dio la vuelta hacia mí con los ojos oscurecidos por la desesperación.
—¡Tuve que hacerlo! ¡Por el bien de la criatura! —Involuntariamente, desvió
la vista hacia la percha donde pendía su abrigo con las fotos de Brianna en el
bolsillo. Luego bajó la voz—. No, no puedo arrepentirme de eso, cualquiera que
hay a sido el precio. Habría dado la vida por ella y por ti. No puedo criticarte por
haberte ido.
—Pero me culpas por haber vuelto.
Sacudió la cabeza.
—¡No, por Dios! ¿Sabes lo que significa vivir veinte años sin corazón? ¿Ser
apenas media persona, acostumbrarte a vivir con lo poco que resta, llenando el
vacío con lo que encuentras a mano?
—¡Y a mí me lo cuentas! —Forcejeé para liberarme, sin mucho éxito—.
¡Claro que lo sé, maldito cretino! ¿O crees que volví para vivir feliz con Frank por
siempre jamás?
Le di una patada con todas mis fuerzas. Él hizo una mueca pero sin soltarme.
—A veces pedía que fuera así —respondió apretando los dientes—. Pero a
veces lo veía contigo, día y noche, posey éndote, criando a mi hijo. ¡Y habría
podido matarte por hacerme eso!
De pronto me soltó las manos y, girando en redondo, estrelló el puño contra
un armario de roble.
—Eso es lo que sientes, ¿no? —observé con frialdad—. Yo no necesito
imaginarte con Laoghaire. ¡Te he visto con ella!
—¡Laoghaire me importa un bledo! ¡Nunca me importó!
—¡Cretino! —repetí—. Eres capaz de casarte con una mujer sin quererla y la
descartas en cuanto…
—¡Cállate! —rugió—. ¡Cierra la boca, maldita bruja! —Descargó el puño en
el lavamanos sin dejar de mirarme—. De un modo u otro, estoy condenado, ¿no?
Si sentí algo por ella, soy un mujeriego desleal; si no, soy una bestia sin corazón.
—¡Deberías habérmelo dicho!
—¿Para qué? —Me levantó de un tirón—. Habrías girado sobre tus talones
para abandonarme sin decir palabra. Y después de haber vuelto a verte… habría
hecho cosas mucho peores que mentir para conservarte.
Me apretó con fuerza contra su cuerpo para besarme, largamente y con
dureza. Mis rodillas se convirtieron en agua; luché por mantenerme fría,
atrincherada en el recuerdo de los ojos furiosos de Laoghaire, de su voz chillona:

SPOILER (puntero encima para mostrar)« ¡Es mío!»
—Esto no tiene sentido —dije apartándome—. No puedo pensar con claridad.
Me voy.
Me lancé hacia la puerta, pero él me sujetó por la muñeca y volvió a
besarme con tanta fuerza que me dejó sabor a sangre en la boca. No había en su
gesto afecto ni deseo, sólo pasión ciega y la voluntad de poseerme. Ya no seguiría
hablando.
Yo tampoco. Aparté la boca y le di una violenta bofetada, curvando los dedos
para arañarlo. Él se echó hacia atrás con la mejilla nuevamente herida. Luego
enredó los dedos en mi pelo y se inclinó para besarme otra vez con deliberado
salvajismo, ignorando los golpes que y o lanzaba contra él.
Me arrojó sobre la cama y allí me inmovilizó con el peso de su cuerpo.
Estaba excitado y se le notaba. Yo también.
« Mía» , decía él, sin pronunciar una sola palabra. « ¡Mía!»
Lo rechacé con ilimitada furia y bastante habilidad. « Tuy a» , decía mi
cuerpo. « ¡Tuy a, y maldito seas por eso!»
Estábamos haciendo lo posible por matarnos mutuamente, impulsados por la
ira de aquellos años de separación: y o por su decisión de enviarme de regreso, él
por mi partida; y o por Laoghaire, él por Frank.
—¡Perra! —jadeó—. ¡Puta!
—¡Vete al diablo! —Le tiré del pelo para bajarle la cara hacia mí. Caímos de
la cama al suelo, hechos una maraña, y rodamos de un lado a otro, entre
maldiciones balbuceadas y palabras sin terminar.
No oí el ruido de la puerta al abrirse. No oí nada, aunque ella debía de
habernos llamado más de una vez. Sorda y ciega, no atendía más que a Jamie
hasta que la lluvia de agua fría cay ó sobre nosotros. Jamie quedó petrificado y
palideció; en su cara sólo quedaron los huesos marcados bajo la piel.
Me sentí aturdida. Del pelo de Jamie se desprendían gotas de agua que me
caían sobre los pechos. Detrás de él vi a Jenny, tan blanca como su hermano, con
una cacerola vacía en la mano.
—¡Basta! —ordenó. Tenía los ojos sesgados por la cólera y el horror—.
¿Cómo puedes hacer esto, Jamie? ¡Montar a tu mujer como una bestia en celo sin
que te importe si te oy en en toda la casa!
Él se apartó lentamente de mí, torpe como un oso. Jenny cogió una manta de
la cama y me la echó sobre el cuerpo.
Jamie se levantó con lentitud y se acomodó los pantalones desgarrados.
—¿No tienes vergüenza? —exclamó ella escandalizada.
Jamie la miró como si nunca hubiera visto una criatura parecida y estuviera
tratando de adivinar qué era. De las puntas del pelo le caían gotas sobre el pecho
desnudo.
—Sí —dijo por fin suavemente—. Tengo vergüenza.
Parecía desconcertado. Cerró los ojos, recorrido por un profundo
estremecimiento, y salió sin decir una palabra.