Foro Crónicas vampíricas
Post para comentar OUTLANDER

Basada en la saga FORASTERA de Diana Gabaldon.



Chicas os saludo a todas..no tengo ni idea que poner Isadisfruta esas vacaciones en la nieve..
LizAn..estamos esperando esa puntuación a ver lo que sabemos de Outlander.. aunque hay cosas que difieren de los libros. Y como ha dicho Mari..yo siempre prefiero los libros.. leer ..os lo aconsejo ..he tardado 8 meses en leerlos todos.. y ese tiempo lo añoro..viví con Jamie y Claire..atravesé bosques..maté osos.. me bañe en los rios.. estube con los indios..viví en la casa Grande..el cerro de Fraser ..para mi lo mas.. como me encantaba la vida cotidiana allí.. sus animales..el respeto que siempre tiene Diana hacia ellos.. nos cuenta hasta la personalidad de cada uno.. la cerda blanca ja. .ja.. he llorado y he reído.. he vivido en sitios a los que jamas iré.. y todo eso queridas amigas se consigue leyendo..



Que bello prologo de Atrapada en el Tiempo..Diana escribo unos prologos preciosos.. y una frases únicas


Diana nos lleva con sus libros a sitios impensables y ademas lo hace en siglos diferentes...lo que he aprendido con ella.. y pienso lo que esta mujer ha tenido que documentarse para escribirlo..tanto en los acontecimientos como en la medicina..


Preciosa composición de Geno...









Que guapos por Dior!!!


Buenas noches..




Parece ser que a pesar de no existir confirmación oficial, cada vez hay mas indicios de que finalmente el estreno de la serie se RETRASARA...


Esperemos que, de cara al viaje que tienen pendiente, nuestros chicos no olviden sus respectivos ...

Os habéis fijado que el de Sam es mas completo que el de Cait...JAJAJAJA
Que ganas de ver imágenes como esta...

Geno...estupenda composición!!!


Que guaperrimo Sam en esas imágenes que has traido



Chicas, NO creo que la "inminente" publicación de "TV Magacine" nos desvele gran cosa sobre la nueva temporada...


Espero equivocarme...

Nuestra "vida" a la espera de OUTLANDER...

No somos las únicas que estamos sobrellevando esta "sequía" MAL...
Hay fans que se dedican a cosas tan curiosas como: contar el numero de imágenes mostradas hasta la fecha por los de Starz de los TRES?!?!? protagonistas principales.
Y...ADIVINAD QUIEN GANA....








RECUENTO TOTAL:
Claire - Caitriona Balfe - 4 imágenes
Jamie - Sam Heughan - 3 imágenes
Frank / BJR - Tobias Menzies - 4 imágenes
¿Alguien ve algún problema aquí?

Quisiera conocer el motivo de este resultado...

Ron y demás representantes de Starz, me gustaría recordar que los verdaderos protagonistas de esta historia son CLAIRE Y JAIME!!!
Frank/Jack son secundarios importantísimos en el desarrollo de la trama pero SECUNDARIOS!!!



Chicas, disfrutad del fin de semana...
Las que marchan fuera.
Las que trabajan.
Las que están en casa.
Las atareadas.
TODAS...



Aquí les dejo este artículo en el mes de aniversario de muerte, de una de las reinas más queridas de Escocia, cuyo final trágico y vida tormentosa, marcaron los libros de la historia de su pueblo para trascender hasta nuestros días.
El día de hoy en la Biblioteca de Edimburgo en un epacio redudcido de tiempo sacaron , la copia de la última carta que escribió y que envió a Francia, horas antes de ser muerte. La carta es uno de los documentos importantes que los escoceses atesoran como oro en polvo, ya que forma parte de su identidad, su coraje, su entrega; de igual espirítu libre que su nación, María Estuardo decapitada, dió su vida por sus creencias y por su pueblo.
[

La última carta de María Reina de Escocia, escrita apenas seis horas antes de su ejecución, se ha exhibido para conmemorar el aniversario de su muerte.
La carta manuscrita, de 430 años de antigüedad, se dice que es uno de los documentos más poderosos de la historia escocesa y marca el final de una vida que desde entonces se ha inmortalizado en novelas, películas, poesía, drama y canciones a lo largo de los siglos.
Por razones de preservación, la carta sólo se exhibe entre las 10 y las 19 horas del miércoles, en la Biblioteca Nacional de Escocia en Edimburgo.
MARIA ESTUARDO

Educada en Francia, volvió a su Escocia natal para reinar sobre un país agreste y turbulento
Muy pocas reinas han tenido una vida más azarosa y trágica que la de María Estuardo, una soberana bella y cultivada, vilipendiada por muchos de sus contemporáneos, pero que desde su muerte ha despertado el interés de historiadores, literatos, cineastas y del público en general. María Estuardo nació en 1542 en Linlithgow, en el condado de West Lothian, a 24 kilómetros al noroeste de Edimburgo, en un tiempo en el que Escocia era uno de los territorios más periféricos y, en cierto modo, atrasados de Europa. Además, el país tenía como vecino a Inglaterra, un reino mucho más rico y una potencia amenazadora que pretendía conquistar el reino del norte.
Escocia se alió con Francia, el tradicional enemigo de Inglaterra, y a los cinco años María Estuardo marchó al país galo como prometida del Delfín. Allí permanecería los siguientes trece años, que fueron los más felices de su vida. El francés y el escocés se convirtieron para siempre en sus lenguas habituales. El 19 de agosto de 1561 María Estuardo volvió a su Escocia natal dispuesta a ejercer el poder que le correspondía, pero carecía de la determinación necesaria para tomar decisiones importantes. Era, eso sí, una reina que cultivaba la poesía en francés y leía a autores clásicos y renacentistas.
Pero su trágico destino parecía ya escrito de antemano: depuesta del trono de Escocia, estuvo prácticamente privada de poder. Tres veces viuda, fue perseguida, pasó prisionera 18 años, y fue condenada a muerte por conspirar contra la vida de la reina de Inglaterra y contra la seguridad del reino, el 15 de octubre de 1586, antes de cumplir los 45 años. En febrero de 1587 Isabel I de Inglaterra mandó decapitar a María Estuardo, la reina de Escocia, en el castillo de Fotheringhay, y murió allí como una mártir católica.

Por fin es viernes ya......
Paso rauda y veloz......os dejo estas imágenes...que me han encantado....ya las conocemos...pero ainssss....



Mari...gracias por la recopilación de imágenes de TV Guide....es cierto que SIEMPRE lo hacen de menos.....y me temo que va a seguir siendo así....y quiero creer que tendremos algo nuevo...aunque no lo sé...
SPOILER (puntero encima para mostrar)Por cierto, estoy entusiasmada con el libro 6º...impresionante pareja...cómo se compenetran ...todo lo salvan y superan con su amor...increible....la verdad es que en este libro ha vuelto la mejor Diana..y vaya conversaciones que tienen los dos....me estoy comiendo el libro....un pero.....la acción se desarrolla en 1773...Claire si no me fallan los cálculos tiene la friolera de 55 añitos....así que no sé por qué duda con la posibilidad de quedarse embarazada
...Buen día a todas Sassenachs...
..un articulo muy interesante sobre los mejores pasajes de los libros.....
Los mas populares pasajes de la saga Outlander
Nos leemos



Ana
Excelente la recopilación de Los más populares pasajes de la saga Outlander. Como recién voy por el segundo libro, leer frases de cuando Claire y Jaime van siendo mayores me crea un doble sentimiento. Y alguna que otra lagrimita estaba por asomar de mis ojos.
Para ayudar a la corrección de las preguntas de LizAn encontré parte de lo que será el 9º libro de la saga: "Go Tell the bees that I am gone". Seguramente muchas de uds ya lo hayan leído estos adelantos , pero para mi todo es nuevo y quiero compartirlo: " La noche que concebimos a Faith"
SPOILER (puntero encima para mostrar)Levanté la cabeza, sorprendida.
"¿Tú sabes cuándo fue concebida? Ni yo lo sé.
Su mano me acarició lentamente la espalda, sus dedos haciendo pequeñas pausas para frotar en círculos en la parte baja. Si yo hubiera sido un gato, hubiera movido la cola suavemente bajo sus narices.
"Sí, bueno. Supongo que me puedo equivocar, pero siempre pensé que había sido la noche en que fui hasta tu cama, en la abadía."
Por un momento, busqué a tientas entre los recuerdos. Ese momento en la abadía de St. Anne, donde él había estado a un paso de elegir su propia muerte, era uno de los recuerdos que raramente traía a mi. Fue un momento aterrador, de miedo y confusión, de angustia y desesperación. Y sin embargo, cuando miré hacia atrás, encontré un puñado de imágenes vívidas, que resaltaban como letras iluminadas en una página de latín antiguo.
El rostro del padre Anselmo, pálido a la luz de la vela, sus cálidos ojos llenos de compasión, y luego su creciente sensación de asombro al oír mi confesión. Las manos del abad, tocando la frente, los ojos, los labios y las palmas de las manos de Jamie, delicadas como el roce de un colibrí, ungiendo a su sobrino moribundo con el sacramento de Extemaunción. La quietud de la capilla a oscuras donde había rezado rogando por su vida, y donde mis plegarias habían sido escuchadas.
Y entre estos momentos, se encontraba la noche en que desperté del sueño para encontrarlo allí de pie, un pálido fantasma junto a mi cama, desnudo y helado, tan débil que apenas podía caminar, pero lleno una vez más de vida y una determinación terca que jamás en la vida volvería a dejarle.
"Entonces, ¿tú te acuerdas de ella?" Puse mi mano delicadamente sobre mi vientre, recordando. Jamie nunca la había visto, o sentido, más que patas o empujes al azar dentro de mí.
Me besó brevemente la frente, y luego me miró a los ojos.
"Tú sabes que sí. ¿Verdad?"
"Sí, sólo deseaba que me contaras más."
"Oh, tengo toda la intención." Se acomodó sobre un hombro y me abrazó para que pudiéramos compartir su tartán.
"¿También recuerdas esto?" pregunté, acomodando el trozo de tartán con el que me había cubierto. "Cuando compartiste tu tartán conmigo, la noche en que nos conocimos."
"¿Para evitar que te helaras? Sí." Me besó la nuca. "El que estaba helado esa noche en la abadía era yo. Estaba exhausto por haber tratado de caminar, y tú no me dejabas comer nada, por lo que estaba muriendo de hambre, y..."
"¡Oh! ¡Tú sabes que eso no es cierto! Tú..."
"¿Yo sería capaz de mentirte, Sassenach?"
"Sí, por supuesto que lo harías," le dije. "Lo haces todo el tiempo. No importa eso ahora. Estabas helado y muerto de hambre, y de repente decides que en lugar de pedirle una manta o un cuenco con algo caliente al hermano Roger, tú debías salir a los tumbos, desnudo, por un oscuro pasillo de piedra, solo para meterte en la cama conmigo."
"Algunas cosas son más importantes que la comida, Sassenach." Su mano se acomodó firmemente en mi trasero. "Y averiguar si alguna vez sería capaz de volver a hacer el amor contigo, en ese momento, era más importante que nada. Supuse que si no era capaz de ello, saldría a caminar por la nieve para no regresar nunca más."
"Naturalmente, no se te ocurrió esperar al menos unas semanas más hasta que recuperaras las fuerzas."
"Bien, estaba casi seguro de que podría caminar esa distancia apoyándome en las paredes, y luego el resto lo iba a hacer acostado, entonces, ¿por qué esperar?"

Ángeles que imágenes tan preciosas consigues siempre traer al foro, eres una crack!!!!
Ana También las imágenes de nuestra pareja son bellísimas, esos primeros planos tan naturales y limpios.....les dan una frescura a Claire y Jamie!!!
Ante la sequía, algunas fotitos de nuestro Jamie con el kilt, a partir de esta temporada se acabaron las porno-rodillas,






La atracción de las manos de Claire a los labios de Jamie..









Hola de nuevo mis Sassenachs, ha llegado el día de la entrega del examen. Lo prometido es deuda, y aquí está.
Primero que todo quería felicitarlas a todas, por el buen rollo y por participar, ésta profe se la ha pasado de miedo, como siempre con mi amigas virtuales.
DESARROLLO DE RESPUESTAS Y JUSTIFICACIONES VARIAS.
- ¿Me gustaría saber cuál para ustedes es el mejor y peor episodio de la primera temporada?
Éste enunciado buscaba medir el grado de sincronización del grupo, el cual es buenísimo el 80% respondió casi lo mismo, por lo que he de estar de acuerdo con ésas ¾ partes para mí el capítulo de la Boda es fabuloso al igual que el 9 (aunque si me piden uno me quedo con el noveno, a pesar de haber visto m´s veces el 7), y el 14 el de la búsqueda, no me gustó, es muy repetitivo, y casi prescindible. Algunas respondieron que el que menos le gustaba era el del final de la temporada JBR( totalmente, de acuerdo también; pero éste es imprescindible, ya que el capítulo marca el inicio de Atrapada en el tiempo, y se necesita de éste nefasto incidente para que la trama agarre otro matiz, es crudo y muy directo, pero logra su objetivo, nos hace detestar a Randall, y llorar la pena de Jamie por la vejación. Además sin éste no pasaría una de las escenas del monasterio, en el que Claire entra a la oscuridad para salir al rescate de su amado, esto en la serie Tv, pero en los libros nos perderíamos aquella escena fantástica tristemente cortada que es la de la cueva.
Atrapa en el tiempo segundo libro:
Mi episodio favorito, sin duda alguna, es el del final de la temporada. Los saltos en el tiempo son fantásticos, la escena más conmovedora se da en Craig Na Dun, y el broche final lo pone aquel amanecer cuando Claire descubre que él su Jaime, está vivo.
El Capítulo menos: La guarida del zorro.
Y aquí también todas las respuestas eran válidas.
- Enuncie dos frases de a primera temporada más significativas y que les haya gustado más a ambas en el Libro Forastera y en Libélula en el Ámbar.
Totalmente de acuerdo con Estrellas, éstas dos son mis favoritas, aunque me encantan taaaaantas otras. Éste punto también lo tenéis asegurado como verdadero.
Del libro Forastera:
-"Señor, si alguna vez en mi vida he tenido valor, dámelo ahora. Permite que sea lo bastante valiente para no caer de rodillas y rogarle que se quede"
Del libro Atrapada en el tiempo
-Te encontraré. Te lo prometo. Aunque deba soportar doscientos años de purgatorio, doscientos años sin ti. Ése será el castigo por mis crímenes: por haber mentido, matado, robado y traicionado. Pero algo me salvará en el balance. Cuando esté frente a Dios, tendré algo que decir que compensará el resto.— Dios, me diste una mujer única. Y yo la amé como correspondía.”

Basándonos en la serie Claire trata de escapar 4 veces. (Ésta pregunta parece ser que tenía su grado de complejidad y era un llmado apremiante de atención a la memoria)
Claire trata de escapar:
1. Cuando justo después de haber conocido a los Highlander, tropiezan con los ingleses, y de allí la escena de la bajada del caballo, que taaanto nos gusta, Jamie se lo impide.

2. Cuando Colom le procura un contacto y medios para que ella consiga llegar a su tierra(le da 5 días), con su supuesta familia, intento frustrado ya que Dougal, pone en sobre aviso a Colum y éste a última hora le presiona y coacciona para que sirva como nueva curandera de Leoch.
3. Ocurre cuando Claire tropieza accidentalmente con Jamie en el establo, mientras trata de huir de Dougal en el día de la juramentación ante el jefe del Clan.
4. Ésta se da, cuando abandona a Willie y corre a las piedras en Craig Na Dunh, luego del episodio en las montañas en el que mata al inglés con su daga.
-Nombre el personaje que sin reservas se ofrece a ayudar a Claire a rescatar a Jamie de Wenworth.
Sin lugar a dudas a Murtagh no hay que convencerle, pero cuando Caire pide ayuda es
Willie, el que se ofrece anteponiéndose a los deseos de los Mckenzies.
Siempre pensé en Willie que es la respuesta correcta, pero una de ustedes hizo la mención de honor del padrino de Jaime, y es cierto, ya que A Murtagh nunca hay que proponérselo siquiera.
- ¿Cuántas veces regresa Jamie a Lallybroch, en las dos temporadas?
Dos veces, es lo cierto en dos momentos cruciales de la historia.
La primera cuando Claire decide quedarse y baja de la colina y eliminan esa frase fundamental, que muestra nuestro más emocionado Jamie, brotar lágrimas.
Conmovedora, dramática, que Ron nos quitó, para darnos más Frank..Arggg!
La segunda justo antes del alzamiento jacobita.
-¿Cuál es el nombre de la madre de Jamie y del tío de Claire?
La madre de Jaime se llama Ellen Mackenzie
El tio de Claire creo que Lamb o Quentin.
-¿De qué parte de Francia aduce Claire que es su familia cuando llega a Leoch?
Claire siempre da vueltas, pero cuando los del clan la presionan hace mención que es del norte de Francia cerca de Compiegne.
O campiña francesa.
Ésta pregunta buscaba mostrara las verdaderas personalidades curiosas, ya que es un hecho que pasa sin revuelo, esas memorias fotográficas, que graban a pulso y sin despistes todos los hechos de la historia que nos apasiona.
¿Por qué dice Jamie que no es digno representante para desposarse con ninguna mujer, en la primera temporada?
Porque su cabeza tiene precio y porque no posee medios para salir adelante.
¿Cuántos apodos recibe Jamie a lo largo de las dos primeras obras de Gabaldon?, señor Mactavish, Jamie el Rojo, Mac Dubh. Jamie revise muchos nombres más a lo larga de la obra de Gabaldon, pero el enunciado dice “dos primeras”, por lo que para las que pusieron al menos tres que son los tres principales y se enuncian mucho en la obra, acertaron, las que pusieron dos, les di medio punto y las que me pusieron hasta de Viajera, si enunciaban los más principales las di por buena, mis queridas Sassenachs.

