FormulaTV Foros

Foro Crónicas vampíricas

Post para comentar OUTLANDER

Anterior 1 2 3 4 [...] 783 784 785 786 787 788 789 [...] 1025 1026 1027 1028 Siguiente
#0
Arwen25
Arwen25
05/08/2014 13:52

Basada en la saga FORASTERA de Diana Gabaldon.



postparacomentaroutlander
#15701
Diana50
Diana50
04/02/2017 21:50
Buenas noches a todas!

En primer lugar, FELICIDADES GEMA, espero que estes pasando un dia muy feliz!

ANA: Me ha gustado mucho la informacion sobre el clan Fraser, y el mapa de la distribucion de los distintos clanes en Escocia....Se ve que Diana se ha documentado muy bien al escribir los libros porque hay detalles que recuerdo haber leido en las novelas.

OLGA: Yo sabia que Robert I Bruce, era un personaje historico muy importante en Escocia, uno de sus heroes, pero no conocia la historia, gracias por contarla...

LiZAN: Asi que tienes ancestros escoceses! Que interesante! Tienes contacto actualmente con algun familiar del clan Hay?
Sobre lo que comentabas del rodaje de las escenas de sexo.....hace tiempo lei una entrevista a Sam y Caitriona en la que hablaban de ese tema....decian que eran dificiles de rodar. En el estudio suele haber unas 20 personas.....las escenas se planifican al detalle antes de rodar....y no hay nada de esponteneidad...son una especie de coreografia...y mientras estan grabando a lo mejor el director puede dar alguna indicacion sobre corregir algun movimiento, algun gesto......o por ejemplo paran para que les retoquen el maquillaje porque se ve un brillo en la imagen....y hay que repetir...en fin que es todo bastante tecnico. Deben ser muy profesionales para concentrarse, .meterse en el papel y que luego esas escenas resulten creibles. Aunque yo pienso que tener un compañero que te guste fisicamente y te caiga bien debe facilitar mucho las cosas claro!


Ya queda nada para las 800 paginas!......un beso para todas!
#15702
Puri67
Puri67
04/02/2017 23:57
Buenas noches, se me ha hecho tardísimo pero llego a tiempo para felicitar a Lady Fraser, felicidades Gema, espero que hayas pasado un día estupendo.

postparacomentaroutlander

Ana el gif que has puesto creo que corresponde al episodio "La Dame Blanche", cuando Claire le pregunta al Principe Charlie si la herida que tiene es de un mordisco de mono, al parecer tuvieron que repetir la escena varias veces porque se partían de risa los tres.

Como siempre gracias por vuestras aportaciones, sois geniales, besos
#15703
Nadun1
Nadun1
05/02/2017 00:40
Buenas noches chicas.. me paso solo un momento pues hoy quiero ver una serie..bueno uno odos capitulos..ya tengo algunas pendientes de las que veo y ya han empezado.. Asi que os saludo a todas juntas ..si lo hago me hecho una hora y no puedo..Liz he apuntado el libro que recomiendas ..tremenda lista que tengo... Las Cincuenta Sombras Mas Oscuras..si te digo la verdad no he leído los libros.. no me atraen como lectura..la pelicula la vi en video y veré esta tambien.. me gustó está entretenida..pero no soy forofa de ellas..
Ayer creo que comente que no habiamos visto a Lord John.. pues he encontrado estas fotos en que lo vemos..y como le queda el traje..cuanto tiempo para esperar.. madre mia he vuelto a leer ahora Junio.. espero no sea agosto..

postparacomentaroutlander

postparacomentaroutlander

Y Geno nos ha recreado en un banner la escena del ajedrez

postparacomentaroutlander
#15704
Nadun1
Nadun1
05/02/2017 00:53
postparacomentaroutlander

Yo soy una enamorada de Lord John.. Jamie le debe mucho.. cosa que no voy a contar .. pues la historia de los dos hombres aparece desde el segundo libro.. hasta el ultimo.. es tambien un amor eterno como es el de Claire y Jamie.. perdurable a traves del tiempo.. postparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlander
#15705
Nadun1
Nadun1
05/02/2017 01:02
postparacomentaroutlander Que me ha tocado empezar la fiesta y me quiero irrrr
Y encima estoy sola .. y con este amenazando!!!

postparacomentaroutlander

postparacomentaroutlander

Pues lo celebro con mis amigos.... y las gallinas Fraser...

postparacomentaroutlander
#15706
Nadun1
Nadun1
05/02/2017 01:06


postparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlanderpostparacomentaroutlander

postparacomentaroutlander

Como me gustó esta pelicula..
#15707
Nadun1
Nadun1
05/02/2017 01:20
postparacomentaroutlander

Eh..que los animales no beben...buenos noches...
#15708
mcluna
mcluna
05/02/2017 03:23
Buenas noches chicas...por fin hemos conseguido llegar a la pagina...
postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander

Esto hay que celebrarlo como merece, nos vamos de fiesta!?!?!?
postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander

A este paso y asumiendo que el estreno de la próxima temporada se retrasara...no se hasta donde llegaremos
Me encanta ver el FORO tan concurrido, con opiniones diversas, temas paralelos relacionados con Outlander y que resultan interesantes y muy instructivos...
También intentamos pasar esta sequía de la mejor manera con juegos de adivinanzas, "el rincón del Libro", "que día celebramos hoy??"...
Conseguimos esa nueva noticia publicada o la última imagen de nuestros protagonistas...
Fotos del rodaje...incluso nos conformamos con recordar esta o aquella imagen, gif o vídeo.

Alzo mi copa por todas nosotras...para que sigamos manteniendo este FORO en lo mas alto!!!
postparacomentaroutlander

postparacomentaroutlander
#15709
LizAn
LizAn
05/02/2017 03:28
Hola A TODAS!!!


PRIMERA ENTREGA

Lo primero es lo primero. HEMOS LLEGADO A LAS 800 PÁGINAS MIS QUERIDAS SASSENACHS


postparacomentaroutlander


Sabéis que Lord Jhon Grey es mi segunda debilidad, después de Jamie Fraser. Prometo explicar y hacer su perfil psicológico antes de comienzo de S3, así conoceremos un poco más de aquel que nos ha robado el corazón, y de paso dar tiempo para las que no hayan leído como mínimo Viajera, porque de GREY chicas, hay para rato.

Geno, me has matado con ese Banner. Tenemos que abrir las puertas y ventanas para que nos entre el aire.

postparacomentaroutlander



postparacomentaroutlander

Ángeles, ten piedad… esas imágenes, como han recreado mi vista. Es grande éste Barry!!

postparacomentaroutlander

postparacomentaroutlander

Por cierto me empecé a ver su serie” UN LUGAR LLAMADO HOGAR”, quería tantear eso de cómo es como actor, y me he sorprendido, porque el primer episodio, parece un muñequito de porcelana a punto de romperse, pero poco a poco va agarrando personalidad, y para colmo la trama se desarrolla en INVERNESS creo que me quedé en el episodio 7, en Canadá en una serie de gran éxito, con puntación de 7,5 estrellas.
He de reconocer que aún no me ha enganchado del todo, pero no es mala, por lo menos en mi humilde opinión. Y chicas después de ver su personaje entendí fijo porque ganó el papel de Lord Jhon Grey, no sé los creeréis hace un papel similar. No digo más para no dejar spoilers.

postparacomentaroutlander

Olga, totalmente de acuerdo contigo, Sam es tan tierno, pero a mí tampoco me gusta con ese look con ese pelo para atrás, le va de muerte el de la primera temporada, ese peluquero, sí que sabe!!



SEGUNDO
En éste apartado ahora, haré un post histórico, espero les guste.

Para todas aquellas que me preguntaron acerca del CLAN HAY/ANDERSON y mis antecesores.
Sí, mi tatarabuelo Alexander J. Hay salió de Escocia y de allí marchó a las Antillas, a Jamaica para ser específicos en conjunto con otros compatriotas de otros clanes que emigraron al nuevo mundo; en algunos años se trasladaron a Canadá, Estados Unidos y otros emigraron a Panamá.

Aquí les dejo unos artículos interesantes de la HISTORIA DE ESCOCIA.

LA FALLIDA COLONIZACIÓN ESCOCESA

postparacomentaroutlander

EL ÚLTIMO SUSPIRO DE LA ESCOCIA INDEPENDIENTE

Panamá es una ciudad joven y pequeña en extensión en comparación con España por ejemplo, aunque bastante desconocida, en comparación con Costa Rica y Colombia los países limítrofes.

PANAMÁ es una ciudad muy diversa, imaginen el crisol de razas que hay aquí.

Históricamente ha sido un país con un bagaje y mezclas que permiten un gran abanico por eventos y sucesos que han marcado su historia :

La llegada de los españoles (primera ciudad en América fundada en tierra firme), franceses (el proyecto francés del Canal), americanos (Culminación y puesta en marcha del Canal de Panamá y la Construcción del Ferrocarril), sólo por mencionar algunos que han pasado por aquí y han dejado sus huellas.

Ya no las aburriré contándoles todo el rollo aquel, de la Independencia. Pero sí les dejaré una breve historia sobre el Canal ya que lo he mencionado antes.
#15710
LizAn
LizAn
05/02/2017 03:54
España
Carlos I

postparacomentaroutlander

En el año de 1514, Vasco Núñez de Balboa llevó a los españoles a descubrir el Pacífico oriental, y, construyó un camino sencillo que él uso para acarrear sus buques desde Santa María la Antigua del Darién en la costa Atlántica de Panamá a la bahía de San Miguel y el mar del Sur (Pacífico). Este camino era aproximadamente de 300 a 400 millas (645 km) de largo, pero pronto fue abandonado.
En noviembre de 1515, el capitán Antonio Tello de Guzmán descubrió un camino que cruzaba el Istmo desde el golfo de Panamá a Portobelo, pasando por el sitio de Nombre de Dios. Este camino muy probablemente de origen indígena, fue mejorado y pavimentado por los españoles, y se convirtió en el Camino Real. Este camino fue utilizado para acarrear el oro obtenido hacia el almacén en Portobelo para su transporte a España, y fue el primer gran cruce de carga del Istmo de Panamá.1

En el año de 1526, Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico y rey de España, sugirió que cortando un pedazo de tierra en algún lugar de Panamá, los viajes desde el Virreinato del Perú serían más cortos y permitirían un viaje más rápido y menos arriesgado de ida y vuelta a España para buques que transportaban productos. En 1560 se llevó a cabo una inspección del Istmo y se realizó el primer plan de trabajo para construir un canal, que a la postre resultó inviable para los medios existentes en la época.

postparacomentaroutlander

El camino desde Portobelo al Pacífico tuvo sus problemas, y en el año de 1553, el licenciado Gaspar de Espinosa recomendó al rey de que un nuevo camino no fuese construido. Su plan era construir un camino desde la ciudad de Panamá, que era la terminal en el Pacífico de El Camino Real, a la ciudad de Cruces, a orillas del río Chagres y cerca de 20 millas (35 kilómetros) de El Paraguay. Una vez en el río Chagres, los barcos transportarían carga hacia el Caribe. Esta carretera fue construida, y se conoció como El Camino de Cruces. En la desembocadura del Chagres, el pequeño pueblo de Chagres fue fortificado, y la fortaleza de San Lorenzo fue construida sobre una colina, con vistas a la zona. Desde Chagres, los tesoros y los bienes fueron transportados al almacén del rey en Portobelo, para ser almacenado hasta que la flota del tesoro saliera para España.

postparacomentaroutlander

Este camino duró muchos años, y fue utilizado incluso en la década de 1840 por los buscadores de oro contagiados por la fiebre del oro que atravesaba California.

Otros monarcas

Felipe II canceló el proyecto alegando motivos religiosos y por la creencia del informe de José de Acosta de que, al estar un océano a distinto nivel que otro, tendría como consecuencia una inundación. También se contempló que otras potencias marítimas podrían sacar partido del canal.2

Felipe III ordenó al gobernador Diego Fernández Velasco que hiciese efectuar exploraciones en el golfo de San Miguel y por el río Tuira para construir el canal. Se encargó la realización de un estudio a ingenieros holandeses, los cuales entregaron este informe a la real audiencia de Panamá y esta, a su vez, al rey. Sin embargo, el Consejo de Indias consideraba que la unión de los dos océanos era un peligro para el reino de España y que la seguridad del poderío de España en América se vería expuesta por el canal. Durante el siglo XVIII hubo más proyectos e informes, pero la Corona consideró otras prioridades.2

El intento de Escocia

postparacomentaroutlander

postparacomentaroutlander

Artículo principal: El Proyecto Darién

En julio de 1668, Mark Duke construyó cinco navíos, dejando Leith, en Escocia, en un intento de establecer una colonia en Darién, como base para una ruta de intercambio con China y Japón por tierra y mar. Los colonos llegaron a las costas de Darién, en noviembre, y la declararon como Colonia de Nueva Caledonia. Sin embargo, la expedición fue mal organizada para las condiciones hostiles; mal liderados y asolados por la enfermedad, los colonos finalmente abandonaron Nueva Edimburgo, dejando 400 tumbas por detrás.
Por desgracia, una expedición de rescate había salido ya de Escocia llegando a la colonia en noviembre de 1699, pero se enfrentó a las mismas dificultades, así como el sitio y defensa por los españoles. Por último, el 12 de abril de 1700, Caledonia fue abandonado por última vez, poniendo fin a esta desastrosa aventura británica.3

El ferrocarril de Panamá

Artículo principal: Ferrocarril de Panamá

En el siglo XIX, después de tres siglos en los que el Camino Real, y más tarde el sendero de Las Cruces, habían servido como vía de comunicación a través del istmo, resultaba evidente que era necesaria una alternativa más barata y rápida. Dada la dificultad de construir un canal con la tecnología entonces disponible, un ferrocarril pareció una excelente oportunidad.
Los estudios se llevaron a cabo hasta el final tan temprano como en 1827; se propusieron varios planes, pero todos se fueron a pique por falta de capital. Sin embargo, a mediados de siglo, varios factores se volvieron a favor de esta posibilidad: la adquisición de la Alta California por los Estados Unidos en 1848, y el creciente movimiento de los colonos norteamericanos hacia la costa oeste, creando una demanda de una vía rápida entre los océanos, que fue impulsado aún más por el descubrimiento del oro en California.

El ferrocarril de Panamá se construyó a través del istmo entre 1850 y 1855, recorriendo 76 km desde Colón, en la costa atlántica, hasta la ciudad de Panamá en el Pacífico. El proyecto fue una maravilla de la ingeniería de su época, se llevó a cabo en condiciones brutalmente difíciles. Aunque no hay forma de saber el número exacto de trabajadores que murieron durante su construcción, se estima desde 6000 hasta un máximo de 12 000 muertos, muchos de ellos por cólera y malaria.

Hasta la apertura del Canal de Panamá, el ferrocarril transportó el mayor volumen de carga por unidad de longitud de cualquier ferrocarril en el mundo. La existencia del ferrocarril fue clave en la selección de Panamá como emplazamiento del canal.
#15711
LizAn
LizAn
05/02/2017 04:05
postparacomentaroutlander


El proyecto francés

La idea de construir un canal a través de Centroamérica fue sugerida una vez más por el científico alemán Alexander von Humboldt, que condujo a un resurgimiento del interés a principios del siglo XIX. En 1819, el gobierno español autorizó la construcción de un canal y la creación de una empresa para construirlo. El proyecto se detuvo por algún tiempo, pero una serie de encuestas se realizaron entre 1850 y 1875. La conclusión fue que las dos rutas más favorables eran a través de Panamá (entonces parte de Colombia) y a través de Nicaragua, con una ruta a través del istmo de Tehuantepec en México como una tercera opción.


Concepción

Después de la finalización con éxito del canal de Suez en 1869, los franceses se inspiraron para abordar el proyecto aparentemente similares para conectar los océanos Atlántico y Pacífico, confiando en que podría llevarse a cabo con escasa dificultad. En 1876, se creó una compañía internacional, La Société internationale du Canal interocéanique para realizar el trabajo y dos años más tarde obtuvo una concesión del gobierno colombiano, que entonces controlaba esa área, para excavar un canal a través del istmo.

Ferdinand de Lesseps, quien estaba a cargo de la construcción del canal de Suez, es la figura fundamental del régimen. Su liderazgo entusiasta, junto con su reputación como el hombre que había llevado el proyecto de Suez a una conclusión exitosa, convenció a los especuladores y los ciudadanía para invertir en el plan, en última instancia, por una suma de casi 400 millones de dólares. Sin embargo, de Lesseps, a pesar de su éxito anterior, no era ingeniero. La construcción del Canal de Suez, en esencia una zanja excavada por un desierto plano, arenoso, presentó algunos desafíos, pero Panamá iba a ser una historia muy diferente. La columna vertebral montañosa de América Central traza un punto bajo en Panamá, pero aun así se eleva a una altura de 110 metros (360,9 pies) sobre el nivel del mar en el punto más bajo de cruce. Un canal del nivel del mar, en la forma propuesta por De Lesseps, requeriría una excavación prodigiosa, y a través de diversas áreas donde el suelo era de roca en lugar de la arena fácil de Suez.

La tarea de catalogación de los bienes fue inmensa, sino que tomó varias semanas simplemente una tarjeta de índice de los equipos disponibles. 2148 edificios se habían adquirido, [cita requerida] muchos de los cuales eran completamente inhabitable, y la vivienda era al principio un problema importante. El ferrocarril de Panamá está en un grave estado de descomposición. Sin embargo, había mucho que era de uso significativo; muchas locomotoras, dragas y otras piezas de equipo flotante fueron puestos a buen uso por los estadounidenses en todo su esfuerzo de construcción.

John Findley Wallace fue elegido jefe de ingenieros del canal el 6 de mayo de 1904, e inmediatamente se vio obligada a “hacer la mosca de la tierra”. Sin embargo, la supervisión inicial excesivamente burocrático de Washington ahogó sus esfuerzos para obtener grandes fuerzas de maquinaria pesada en el lugar rápidamente, y ha causado una gran cantidad de fricción entre Wallace y la Comisión. Tanto Wallace y el oficial jefe de sanitarios, William C. Gorgas, decidido a hacer grandes progresos lo más rápidamente posible, se vieron frustrados por la demora y la burocracia en todo momento y, por último, en 1905, Wallace renunció.
Este mapa de elevación del canal de Panamá, preparado en 1923, muestra la topología de la región a través del cual se cortó el canal.


Obstáculos

Una barrera menos evidente fue presentada por los ríos que cruzan el canal, en particular el río Chagres, que fluye con mucha fuerza en la temporada de lluvias. Esta agua no podría ser simplemente vertida en el canal, ya que podría representar un peligro extremo para la navegación, y así un canal a nivel requeriría desviar el río, que corta en toda la ruta del canal.

El problema más grave de todo, sin embargo, fueron las enfermedades tropicales, la malaria y la fiebre amarilla en particular. Dado que no se conocía en ese momento como se contraían estas enfermedades, todas las precauciones en contra de estas estaban condenadas al fracaso. Por ejemplo, las patas de las camas de hospital fueron colocadas en cajas metálicas de agua para evitar que los insectos treparan por ellas, pero estos recipientes con agua estancada resultaban criaderos ideales de mosquitos, los portadores de estas dos enfermedades, por lo que se agravaba el problema. Desde el principio, el proyecto estuvo plagado por la falta de experiencia en ingeniería. En mayo de 1879, se celebró un congreso internacional de ingeniería en París, con Fernando de Lesseps a la cabeza; sin embargo de los 136 delegados, sólo 42 eran ingenieros, los otros estaban integrados por los especuladores, políticos y amigos personales de Lesseps.

Lesseps estaba convencido de que un canal a nivel, excavado a través de la cadena montañosa y rocosa de América Central, podría ser completado con tanta facilidad como, o incluso más fácilmente que, el Canal de Suez. El congreso de ingeniería estimó el costo del proyecto en 214 millones dólares, el 14 de febrero de 1880, una comisión de ingeniería revisó esta estimación a 168, 600 000 dólares. De Lesseps dos veces redujo esta estimación, sin justificación aparente, el 20 de febrero a 131.600.000 dólares, y de nuevo el 1 de marzo a 120 millones dólares. El congreso de ingeniería estimó de siete a ocho años como el tiempo requerido para completar el trabajo, Lesseps redujo el tiempo a seis años, en comparación con los diez años necesarios para el Canal de Suez.

El canal a nivel propuesto iba a tener una profundidad uniforme de 9 metros (29,5 pies), un ancho de fondo de 22 metros (72,2 pies), y una anchura al nivel del agua de unos 27,5 metros (90,2 pies), e implicaba una excavación estimada en 120 000 000 m3 (157 millones de yardas cúbicas). Se propuso que se construyera una presa en Gamboa para controlar las inundaciones del río Chagres, junto con los canales para llevar el agua lejos del canal. Sin embargo, la represa de Gamboa fue encontrada más tarde al ser impracticable, y el problema del río Chagres fue dejado sin resolver.

postparacomentaroutlander

Nueva compañía francesa

Pronto llegó a ser claro que la única forma de salvar algo para los accionistas era continuar con el proyecto. Se obtuvo una nueva concesión del gobierno de Colombia, y en 1894 se creó la compañía Nouvelle du Canal de Panamá para finalizar la construcción. A fin de acatar los términos de la concesión, la obra se inició inmediatamente en las excavaciones del corte Culebra —el cual sería requerido bajo cualquier posible plan— mientras un equipo de ingenieros competentes comenzó un estudio comprensivo del proyecto. El plan eventualmente establecido fue para la base de esclusas del canal de dos niveles. El nuevo esfuerzo realmente nunca cobró impulso; la razón principal para esto fue la especulación de Estados Unidos de América sobre la construcción de un canal a través de Nicaragua, que convertiría en inútil el canal de Panamá. El número más grande de hombres empleados en el nuevo proyecto fue de 3600 en 1896; esta mínima fuerza laboral fue empleada primeramente para acordar los términos de la concesión y conservar la excavación y equipo existente en una condición vendible —la compañía ya había empezado a buscar un comprador, con un precio etiquetado de 109 000 000 dólares—.
#15712
LizAn
LizAn
05/02/2017 04:07
Transferencia hacia Estados Unidos

Mientras tanto, en Estados Unidos, la octava comisión del canal estableció en 1899, analizar las posibilidades de un canal centroamericano y recomendar una ruta. En noviembre de 1901, la comisión informó que un canal estadounidense debería ser construido a través de Nicaragua a menos que los franceses estuvieran dispuestos aceptar 40 000 000. Esta recomendación paso a ser una ley el 28 de junio 1902, y el Nuevo Canal de Panamá fuera forzado prácticamente a venderse por ese monto o no realizar la construcción.

Aunque el esfuerzo de los franceses fue una gran medida condenada al fracaso desde el principio, a causa de la indisposición sin resolver el asunto, y la insuficiente valorización de las dificultades de la ingeniería, su labor fue, sin embargo, no totalmente inútil. Entre la nueva y la vieja compañías, los Franceses excavaron en total 59 747 638 m3 (78 146 960 cu yd) de material, al fin del cual 14 255 890 m3 (18 646 000 cu yd) fueron sacados del Corte Culebra. La antigua compañía excavó desde Panamá Bay hasta el puerto Balboa; también el canal excavado en el Atlántico, mejor conocido como canal francés, el cual lo encontraron útil para extraerle arena y piedra para bloquear las fugas concretas en Gatun.

Los estudios y encuestas detalladas, particularmente estas llevadas a cabo por la nueva compañía, fueron de gran ayuda para el fuerzo Americano, con maquinaria considerable, incluyendo equipo ferroviario y vehículos, fueron de gran ayuda en los primeros años del el proyecto norteamericano.
En resumen, se estima que 22 713 396 m³ (29 708 000 cu yd) de la excavación fueron de uso directo por los estadounidenses, valorado en 25 389 240 dólares, junto con el equipo y encuestas valoradas en 17 410 586 dólares.



CHICAS

No podré entrar hoy más, espero no haberlas aburrido. Sí un poco pesada, pero bueno una vez que me pongo no puedo parar... carcajada

Estoy preparando un perfil psicológico de Ian Murray (padre) se los dejaré en la entrega del lunes

SAM Y ESA MIRADA( Vaya repaso)

postparacomentaroutlander


Y NOSOTRAS TAMBIÉN ESTAMOS TOTALMENTE BAJO TU PODERsi

postparacomentaroutlander

postparacomentaroutlander

NOS LEEMOS MIS SASSENACHS!!!
postparacomentaroutlander
#15713
mcluna
mcluna
05/02/2017 04:28
Liz, nos hemos cruzado!!!

Chicas, tengo algo que decir y espero lo entendáis TODAS...
Hasta ahora, siempre que me paso por aquí, intento contestar "una por una" las cositas que traéis o comentáis, pero debido al aumento del numero de Sassenachs activas de McForo cada vez me resulta mas difícil y complicado. Cuando termino siempre tengo la sensación de que "me olvido de alguien"...
Por este motivo he decidido que a partir de ahora cambiare de método.
Comentare puntualmente, opinare de cosas concretas y alguna vez citare a una u otra o a varias. Espero que las demás no se sientan "olvidadas por mí", nada mas lejos, confío en que lo entenderéis y no os parezca mal.
postparacomentaroutlander

Chicas, he podido ver nuevas imágenes de Sam durante el rodaje donde aparece con un pelo muy poco favorecido...postparacomentaroutlander
por ello creo apropiado dejar esta imagen... para recordar que Sam no siempre esta "tan mal" con el pelo peinado hacia atrás y mostrando frente...es cuestión de acertar con el peluquero/estilista, no os parece?!?!?!
postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander
#15714
Saurus
Saurus
05/02/2017 10:57
Mari Te entiendo perfectamente, he estado dos días con menos tiempo, y tengo un montón de temas interesantes por comentar, si puedes venir un par de veces al día más o menos te vas manteniendo al día.......... si no la información del foro te desborda, porque ademas hay temas interesantísimos. Espero esta noche con tranquilidad poder comentar no se si tengo ya cinco paginas!!! Ahora no queria dejar más tiempo para mandarle , con atraso, un fuerte abrazo a Gema

postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander
#15715
Nadun1
Nadun1
05/02/2017 12:24
postparacomentaroutlander

Feliz domingo
#15716
Nadia77
Nadia77
05/02/2017 13:50
Hola chicas!!!! guiño

Buenos días!!!!

postparacomentaroutlander


Paso rápidamente a saludaros y poco más. Hemos llegado a la página 800!!!!!!!. Y las que nos quedan!!!!!!1


postparacomentaroutlander


Esto ha sido gracias al esfuerzo de todas las que hemos pasado por el foro. Muchas gracias!!!!

postparacomentaroutlander

postparacomentaroutlander



Montse, gracias por tu estupendo post sobre la Penicilina; muy ameno e interesante. Os cuento una cosa; yo soy alérgica a la penicilina y derivados. Tuve un problema de pequeña y me iban a suministrar penicilina. Menos mal que antes me hicieron el test de alergia porque la reacción fue brutal. Es cierto que ahora hay otro tipo de antibióticos, un tipo de betalactámicos (esto lo se porque me lo ha explicado mi marido) que no derivan de la penicilina o contienen un bajo espectro de la misma. Esos son los que tomo. guiño

Ana, yo también creo que el gif que has dejado corresponde al capítulo de la segunda temporada, La dame Blanche. Pero es cuando Jamie y Claire están discutiendo sobre las marcas de mordiscos que tiene Jamie, después de otra noche en el prostíbulo con el Príncipe Carlos Estuardo; justo cuando se está desnudando en la cama con Claire. Entonces tienen una "divertida discusión"...carcajada y él termina confesando el apelativo por el que conocen al Claire, La Dame Blanche, una suerte de hechicera que practica la magia blanca.
Eso creo. Ya nos dirás.

LizAn, gracias por la información que nos has dejado. Mi especialidad es la Historia Medieval pero el departamento de Historia de América en la Universidad donde estudié era muy bueno. Después, por motivos de trabajo, he tenido la suerte de poder profundizar más en la materia.
Tengo un amigo ingeniero que ha estado participando en las obras de ampliación del Canal de Panamá. Pensamos en ir a verle pero al final se volvió antes para irse a otra obra en Tailandia.

Ángeles...qué ganas tengo de ver a David Berry caracterizado, por Dior...muchas. Lo tienen guardado como a la "joya de la corona" puesto que apenas han trascendido imágenes de él como Lord John Grey...ainsss......asombrado

Mari...quién nos iba a decir que llegaríamos a las 800 páginas...y lo que queda. Cuando comience la serie, sea cuando sea...no me lo quiero ni imaginar...ja,ja.....bravobravo


Saludos a todas....... Rosa, Diana (Pilar), Puri y Olga.

Disfrutar del día...a pesar del tiempo. Aquí en Madrid sopla un aire tremendo......

postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander

Un besazo sassenachs!!!!. Nos leemos!!!guiño
#15717
CastleLeoch
CastleLeoch
05/02/2017 14:51
Buenas tardes Sassenachs!!!Yo también paso rauda y veloz para felicitar por haber llegado a la página...

postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander

...Cómo pasa el tiempo..somos unas fieras....a este paso llegamos a las 1000 sin estrenar temporada..je je....esto hay que celebrarlo...

postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander


A todas las habituales, a las esporádicas, a las presentes y a las ausentes, a las que sólo leen...a TODAS TODAS que amamos sobre todo OUTLANDER...

postparacomentaroutlander

...El también brinda por nosotras...
postparacomentaroutlander
#15718
redstar
redstar
05/02/2017 16:27
Buenas tardes a todas y Feliz Domingo!!

He estado dos días sin poder pasarme por el foro y !!cuántas cositas nuevas!!Y lo fantástico es que el foro ha llegado a las !!800 páginas!! así que desde mi humilde persona quiero dar las gracias a tod@s las que durante todo este tiempo habéis estado ahí al pie del cañón con vuestras aportaciones para mantener el foro vivo y ahora que cada vez somos más entre todas pues aportaremos. Aqui va mi felicitación
postparacomentaroutlander
Ahora vamos por el próximo reto....las 900 páginas.
Y aquí dejo mi contribución al festejo nuestro King of Men


Y ahora algo tarde pero bueno aquí te dejo mis felicitaciones Gema por tu cumpleaños. Espero que hayas disfrutado del día junto con tu familia.
postparacomentaroutlander
Mi regalito tampoco podía faltar para ti.
postparacomentaroutlander
!!Que bonitas miradas entre los dos!!

Después de las felicitaciones y después de haber leido todo lo que habéis escrito, voy a decir lo mismo que Mari y desde ahora comentaré en términos generales a tenor de lo que se vaya escribiendo en el foro.
Yo soy muy novata en estos de los foros y como cada vez somos más sinceramente creo que no voy a poder acordarme de todo y como tampoco quiero que me "agobie" ya que esto quiero que sea algo para entretenerme a la vez que se va haciendo nuevas amistades prefiero hacerlo así. Espero no os molestéis conmigolengua

Gracias a todas por vuestros posts tan completos y tan bien currados. A mi me encanta conocer nuevas cosas y la historia es una de ellas, así que me parecen interesante todo lo que estáis comentado, eso sí Liz me has hecho leer con ganascarcajada y cada una con su aportación estamos haciendo un foro muy completo e instructivo.
Yo seguiré por ahora con mis personajes, hoy voy a escribir por fin el post sobre Rupert.

Las fotos como siempre..!!Geniales!!

Me despido de este primer post con esta imagen de Sam
Personalmente es la primera vez que la veía.
postparacomentaroutlander
#15719
monte10
monte10
05/02/2017 16:38
Buenas tardes chicas!! Yo encantada de poner mi granito de arena para mantener activo este foro.

Aquí tenéis la segunda parte del tema de la penicilina. Espero que os guste:

PENICILINAS NATURALES

Son las que nos interesan para comparar con la que produce Claire.

LA BENCILPENICILINA
Conocida como Penicilina G, es la standar de las PENICILINAS. Se administra por vía parenteral (intravenosa, intratecal, o intramuscular).
Al ser inyectada tiene mayor eficacia antibacteriana.
Ventajas: bajo costó, fácil administración, excelente penetración en los tejidos e índice terapéutico favorable.

Desventajas: se degrada por el ácido gástrico, su destrucción por las B-lactamasas bacterianas y una reacción adversa del 10% en pacientes.

INDICACIONES: Celulitis, endocarditis bacteriana, GONORREA (recordar que Claire la utiliza en varias ocasiones para curar y prevenir enfermedades venéreas), meningitis, neumonía por aspiración, acceso pulmonar, neumonía, SÍFILIS y sepsis en niños.

La Penicilina ha salvado más vidas que cualquier otro medicamento. Pero también en los últimos tiempos se ha creado resistencia a ella, algo que el propio Fleming adelantó en su discurso de aceptación del Premio Nobel:
" El tiempo vendrá cuando la Penicilina pueda ser comprada por cualquiera en las tiendas. Y luego está el peligro de que el hombre ignorante use a menudo infradosis y, al exponer a sus microbios a cantidades no letales de la droga, los vuelva resistentes".

La Penicilina tardó unos quince años en convertirse en el agente terapéutico de uso universal. Las razones son diversas, pero uno de los factores que lo determinaron fue la inestabilidad de la Penicilin que convertía su purificación en un proceso excesivamente difícil para las técnicas químicas disponibles.

La penicilina es un hongo de color verde azulado que posee delgadas hifas sumergidas, como también áreas tabuladas de las cuales arrancan conideoforos ramificados.
En general el procedimiento de obtención de los antibióticos por métodos naturales consiste en cultivar en gran escala el hongo que produce el antibiótico en un medio de cultivo a temperatura adecuada y luego extraer la sustancia activa desarrollada en el medio por medio de solventes especiales, y evaporar el solvente, y someterlo después a purificaciones sucesivas.

Como veis parece algo complicado y hasta el momento no parece factible que Claire hubiera podido producir Penicilina. Pero no os vayáis porque nos aguarda una sorpresa.

Se conocen dos métodos para la producción natural de Penicilina

1- método de superficie
2- método de sumersión o profundidad

MÉTODO DE SUPERFICIE
Las esporas se desarrollan en forma de nata en la superficie, del medio de cultivo silido, húmedo colocado en frascos planos o en bandeja. Este medio puede ser el salvado de trigo.

MÉTODO DE SUMERSIÓN
Se desarrolla en un medio líquido consistente en una maceración de maíz con lactosa, colocados en tanques de fermentación en donde el medio es constantemente agitado y aireado a una temperatura de 23 a 25 grados centígrados; por este método se obtiene el mayor resultado.

Pero un momento! Esto es sumamente complicado! Todo este proceso imposible para Claire!

No os preocupéis! Aquí os dejo una forma sencilla sobre como hacer Penicilina:

COMO HACER PENICILINA CASERA

1- tome pan y coloquelo en una bolsa o recipiente.
2- dejelo reposar hasta que las esporas comiencen a formarse.
3- tome el pan y rompalo en partes más pequeñas.
4- agregué humedad (un suave rocío). Coloque los trozos nuevamente en la bolsa y cierrela.
5- controle el crecimiento del hongo y no lo mueva hasta que su color sea visiblemente verde.
6- a medida que el hongo crece, se tornará blanco, azul y gris. La forma verde contendrá dosis de Penicilina.
7- las partes verdes se encuentran en donde hubo más crecimiento del hongo. Esencialmente donde ha madurado.
8- ahora que tiene ese hongo verde, ya puede usarlo como tratamiento.

Hemos visto como se puede crear Penicilina casera. La ayuda de un microscopio hace que podamos ver como es la penicilina.

Fue Claire capaz realmente de producir Penicilina?
Lo veremos a continuación!!
#15720
redstar
redstar
05/02/2017 16:54
Rupert Mckenzie
postparacomentaroutlander
Este highlander de aspecto rubicundo y bonachón es un soldado del Clan y hombre de confianza de Dougal Mackenzie. Hombre bebedor y hablador, gran contador de historias "picantes" y gran amante de las faldas anda siempre a la expectativa procurando nunca quedarse atrás y apuntarse siempre méritos.
Encargado junto a su amigo Angus de la custodia en el Castillo Leoch de la Sassenach Claire; es una misión que se lo toma con buen talante ya que a él no le desagrada tanto la inglesa como a su amigo.
Por orden de Dougal es el encargado de darle a Jaime "el castigo" al cual se ofrece éste para salvar a Loghaire y también es el que deja KO a Jaime cuando intenta entrar al Castillo por una entrada secreta el día de la reunión, hecho que pone a Jaime en una peligrosa disyuntiva.
postparacomentaroutlander
Junto a su amigo Anghus son la pareja cómica de la serie, por poner un ejemplo cuando van al herrero a que le hagan el anillo de bodas para Jaime y Claire o cuando se presentan en la noche de bodas de la pareja para ver si han consumado ya el matrimonio.
Como un fiero guerrero escocés, acude para salvar primero a Claire y luego a Jaime de las manos de Randall.
postparacomentaroutlander
postparacomentaroutlander
Volvemos a verlo en vísperas del levantamiento Jacobita como uno de los hombres de Dougal que se unen al ejército que combatirá por la causa.
postparacomentaroutlander
Se une al campamento Fraser y en la batalla de Prestospans en herido de gravedad en el abdomen.
postparacomentaroutlander
En esa batalla es herido mortalmente su gran amigo, hecho que lo llena de tristeza y congoja y hace que se levante estando malherido a recoger los efectos personales que su amigo le ofreció la noche antes de la batalla y que él no tuvo en cuenta en ese momento. Junto a Ross, que también pierde a su amigo, terminan los dos bebiendo y cantado por sus amigos.
postparacomentaroutlander
Sin recuperarse de la pérdida en una emboscada y huyendo de los ingleses es herido en el ojo y a consecuencia de ello lo pierde y desde entonces deberá usar un parche
postparacomentaroutlander
En vísperas de la batalla de Culloden descubre que Jaime y Claire han matado a su jefe Dougal pero Jaime le pide en honor a su antigua amistad que le de una hora de tiempo y luego vendrá a entregarse para que le sea impartida justicia. El accede como un último favor que le hace.

El actor que ha encarnado en la serie a Rupert ha sido
postparacomentaroutlander

Hasta aquí el análisis de este personaje que difiere mucho de lo que es el libro pero que en la serie ha dado mucho juego junto con su amigo y entre los dos han hecho que la serie esos momentos cómicos muy buenos.
Desconozco cual será el porvenir de este personaje en esta tercera temporada.

Espero que os haya gustado.
Saludos para todasss.
Nos leemos.

Edito perdona Montse, me he colado en medio de tus postscarcajada
Anterior 1 2 3 4 [...] 783 784 785 786 787 788 789 [...] 1025 1026 1027 1028 Siguiente