Foro Crónicas vampíricas
Post para comentar OUTLANDER
#0

05/08/2014 13:52
Basada en la saga FORASTERA de Diana Gabaldon.

Vídeos FormulaTV
#6381

07/10/2015 21:07
Angeles he esncontrado el video del que te hable ayer , como sorprende a un grupo de fans, a ver si me sale
#6382

07/10/2015 21:10
#6383

07/10/2015 21:21
Me dice que en media hora sale.......ya veremos
#6384

07/10/2015 21:59
Bueno no se si saldrá o no, voy a comentar unas cositas, sobre las fotos de Braveheart, la foto que Mari
destaca como la imagen, me parece tanto el la foto como en la película un momento de una gran belleza
en la peli se añade la música que es realmente mágica, . Y el momento cuando son niños, y la niña le da con tanta inocencia una flor silvestre del lugar .....es de una ternura infinita.
De los vestidos de novia, decidme fanática, pero no hay novia como Claire ni novio como Jaimie, la verdad estoy de acuerdo con todas que lo del vestuario es de Oscar, como se lo curra esta buena mujer y a la vez como debe disfrutar vistiendo a una sociedad de hace trescientos años.
En cuanto a las novias en blanco y negro creo que son muy oportunas, las tres fueron iconos de su tiempo
Audrey Hepburn exquisita y encantadora, Grace Kelly distinguida y elegante y Vivien Leigh coraje y fuerza, es un punto de vista personal, pero veo todas estas virtudes en Cait, ahora si fuera la mitad de habil que vosotras os pondria una imagen de cada una de ellas al lado de algun momento de nuestra Claire, pero todo se andará , tengo que sentarme bien concentrada un ratito que tenga libre y este despejada, de momento os voy soltando alguna parrafada


. Hasta luego
destaca como la imagen, me parece tanto el la foto como en la película un momento de una gran belleza
en la peli se añade la música que es realmente mágica, . Y el momento cuando son niños, y la niña le da con tanta inocencia una flor silvestre del lugar .....es de una ternura infinita.
De los vestidos de novia, decidme fanática, pero no hay novia como Claire ni novio como Jaimie, la verdad estoy de acuerdo con todas que lo del vestuario es de Oscar, como se lo curra esta buena mujer y a la vez como debe disfrutar vistiendo a una sociedad de hace trescientos años.
En cuanto a las novias en blanco y negro creo que son muy oportunas, las tres fueron iconos de su tiempo
Audrey Hepburn exquisita y encantadora, Grace Kelly distinguida y elegante y Vivien Leigh coraje y fuerza, es un punto de vista personal, pero veo todas estas virtudes en Cait, ahora si fuera la mitad de habil que vosotras os pondria una imagen de cada una de ellas al lado de algun momento de nuestra Claire, pero todo se andará , tengo que sentarme bien concentrada un ratito que tenga libre y este despejada, de momento os voy soltando alguna parrafada




#6385

07/10/2015 22:08
#6386

07/10/2015 22:09
Saurus
: creo que te estás equivocando en algo con los vídeos:me dan error y no me deja verlos ¿has revisado bien las direcciones de Youtube?
Si puedes, échale un vistazo a la explicación que le había dado a Ángeles.
#6387

07/10/2015 22:09
Vamos allá: mi post de hoy se lo voy a dedicar, como decís vosotras al innombrable 
Por una vez vamos a nombrarlo y vamos a fijarnos en ciertos detalles
Los post sobre bodas los dejo para otro momento. Si no la gente se puede cansar
de tanta felicidad. Por lo tanto, pasamos de temas agradables como los enlaces a hablar de...

Voy a intentar ser lo más prudente posible con lo que voy a explicar, al tratar
ciertos aspectos de este personaje, entramos en terreno pantanoso
Algunas de las palabras que más pronto pueden acudir a nuestra cabeza al
ver a semejante individuo, (y más sabiendo cómo es en los libros), son:
LOCURA según la RAE ( la Real Academia Española) la definición es
1. f. Privación del juicio o del uso de la razón.
2. f. Acción inconsiderada o gran desacierto.
3. f. Acción que, por su carácter anómalo, causa sorpresa.
4. f. Exaltación del ánimo o de los ánimos, producida por algún afecto u otro incentivo.

CRUELDAD:
1. f. Inhumanidad, fiereza de ánimo, impiedad.
2. f. Acción cruel e inhumana.



EGO (Os pongo la definición más sencilla):
-Exceso de autoestima.



OBSESIÓN:
1. f. Perturbación anímica producida por una idea fija.
2. f. Idea que con tenaz persistencia asalta la mente.


AMBICIÓN:
1. f. Deseo ardiente de conseguir poder, riquezas, dignidades o fama.



Por una vez vamos a nombrarlo y vamos a fijarnos en ciertos detalles

Los post sobre bodas los dejo para otro momento. Si no la gente se puede cansar
de tanta felicidad. Por lo tanto, pasamos de temas agradables como los enlaces a hablar de...
JACK RANDALL / BLACK JACK

Voy a intentar ser lo más prudente posible con lo que voy a explicar, al tratar
ciertos aspectos de este personaje, entramos en terreno pantanoso

Algunas de las palabras que más pronto pueden acudir a nuestra cabeza al
ver a semejante individuo, (y más sabiendo cómo es en los libros), son:
LOCURA según la RAE ( la Real Academia Española) la definición es
1. f. Privación del juicio o del uso de la razón.
2. f. Acción inconsiderada o gran desacierto.
3. f. Acción que, por su carácter anómalo, causa sorpresa.
4. f. Exaltación del ánimo o de los ánimos, producida por algún afecto u otro incentivo.

CRUELDAD:
1. f. Inhumanidad, fiereza de ánimo, impiedad.
2. f. Acción cruel e inhumana.



EGO (Os pongo la definición más sencilla):
-Exceso de autoestima.



OBSESIÓN:
1. f. Perturbación anímica producida por una idea fija.
2. f. Idea que con tenaz persistencia asalta la mente.


AMBICIÓN:
1. f. Deseo ardiente de conseguir poder, riquezas, dignidades o fama.


SIGO ABAJO
#6388

07/10/2015 22:09
SIGO CON JACK RANDALL
DESPOTISMO:
1. m. Autoridad absoluta no limitada por las leyes.
2. m. Abuso de superioridad, poder o fuerza en el trato con las demás personas.




ODIO:
1. m. Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea.




SADISMO:
(De D. A. François, marqués de Sade, 1740-1814, escritor francés).
1. m. Perversión sexual de quien provoca su propia excitación cometiendo actos de crueldad en otra persona.
2. m. Crueldad refinada, con placer de quien la ejecuta.


BESTIALIDAD
1. f. Brutalidad o irracionalidad.




SIGO ABAJO
#6389

07/10/2015 22:10
Siguiendo con el tema de la maldad
EJEMPLOS DE VILLANOS EN EL CINE
Darth Vader

El villano por excelencia. El gran antagonista. Darth Vader lo tiene todo: su aura cruel, sus métodos de exterminio, su presencia inquietante. Es un arquetipo, un símbolo de la maldad del tiránico Imperio. En cuanto irrumpe en escena se corta la respiración de adversarios y allegados: nadie está a salvo. Representa, además, la conversión de lo bueno en lo malo, el paso de la luz a la oscuridad. Es un ángel caído que, para más inri, intenta captar a Luke Skywalker, la única esperanza de los rebeldes. Y por si todo esto no fuera suficiente... resulta que el implacable cazador de Jedis es el padre del último discípulo de Yoda. Un personaje magistral e imperecedero.
#6390

07/10/2015 22:10
Joker

Antes de morir de forma prematura, Heath Ledger dejó para la posteridad un papel memorable, el de Joker en «El caballero oscuro». Tan soberbia resultó su interpretación que Christian Bale se vio absolutamente eclipsado no solo en las escenas que compartían, sino a lo largo y ancho de la película. La del Joker es una amenaza constante, un veneno que se infiltra en Gotham y emponzoña su sistema nervioso. Ledger deslumbra con su creación de un ser inquietante y mucho más complejo que el que encarnó años antes Jack Nicholson. Alguien capaz de poner a Batman contra las cuerdas es digno de ser temido.

Antes de morir de forma prematura, Heath Ledger dejó para la posteridad un papel memorable, el de Joker en «El caballero oscuro». Tan soberbia resultó su interpretación que Christian Bale se vio absolutamente eclipsado no solo en las escenas que compartían, sino a lo largo y ancho de la película. La del Joker es una amenaza constante, un veneno que se infiltra en Gotham y emponzoña su sistema nervioso. Ledger deslumbra con su creación de un ser inquietante y mucho más complejo que el que encarnó años antes Jack Nicholson. Alguien capaz de poner a Batman contra las cuerdas es digno de ser temido.
#6391

07/10/2015 22:10
Hannibal Lecter

El mejor asesino en serie que ha dado el cine. El mal refinado hasta el extremo. Hannibal Lecter destila muerte por todos sus poros y nos hiela la sangre, incluso, cuando aparece amordazado y atado, sometido como una presa peligrosa. Sabemos, en el fondo, que en cualquier momento conseguirá escapar de los ingenuos servidores de la ley que intentan mantener a la fiera enjaulada. Sus diálogos con Clarice nos sumergen en un escalofriante juego que deja patente que, por encima de sus ansias caníbales, el arma más mortífera de Lecter es su inteligencia. Magistral Anthony Hopkins.

El mejor asesino en serie que ha dado el cine. El mal refinado hasta el extremo. Hannibal Lecter destila muerte por todos sus poros y nos hiela la sangre, incluso, cuando aparece amordazado y atado, sometido como una presa peligrosa. Sabemos, en el fondo, que en cualquier momento conseguirá escapar de los ingenuos servidores de la ley que intentan mantener a la fiera enjaulada. Sus diálogos con Clarice nos sumergen en un escalofriante juego que deja patente que, por encima de sus ansias caníbales, el arma más mortífera de Lecter es su inteligencia. Magistral Anthony Hopkins.
#6392

07/10/2015 22:11
Norman Bates

Anthony Perkins tuvo una existencia torturada, aunque sería excesivo afirmar que tanto como la personalidad de su rol más famoso, el de Norman Bates en «Psicosis». Uno de los asesinos más emblemáticos de la historia del séptimo arte, algo en lo que tiene altas dosis de culpa el maestro Alfred Hitchcock. El culpable de que, desde el estreno del filme, cualquier persona con dos dedos de frente se lo piense detenidamente antes de internarse en un desolado motel a la orilla de una carretera secundaria. El aparentemente acomplejado Norman, aficionado a la taxonomía, a la sombra de su dominadora madre, nos tiene preparada una escalofriante sorpresa.

Anthony Perkins tuvo una existencia torturada, aunque sería excesivo afirmar que tanto como la personalidad de su rol más famoso, el de Norman Bates en «Psicosis». Uno de los asesinos más emblemáticos de la historia del séptimo arte, algo en lo que tiene altas dosis de culpa el maestro Alfred Hitchcock. El culpable de que, desde el estreno del filme, cualquier persona con dos dedos de frente se lo piense detenidamente antes de internarse en un desolado motel a la orilla de una carretera secundaria. El aparentemente acomplejado Norman, aficionado a la taxonomía, a la sombra de su dominadora madre, nos tiene preparada una escalofriante sorpresa.
Continúo en la siguiente página del post
#6393

07/10/2015 22:13
Más ejemplos de villanos ahora que he escrito sobre Jack Randall:
John Doe

El de John Doe es un caso peculiar. Durante buena parte del metraje de «Seven» no se revela su identidad. Pasan muchos minutos hasta que hace acto de presencia Kevin Spacey. En realidad, su rostro es lo de menos. Lo verdaderamente perturbador es su colección de asesinatos temáticos, con los que va castigando los pecados capitales, de la gula a la envidia, pasando por la pereza. Su vivienda, escrutada por los policías, es un auténtico templo del mal y la locura.
SIGO ABAJO
#6394

07/10/2015 22:14
Como puedo eliminarlos? No se que pasa normalmente si se cargaban bien. Que inutil!!!
#6395

07/10/2015 22:18
Más villanos del cine
Roy Batty

Roy Batty no es un asesino, aunque una afirmación de este calibre siempre resulta discutible. Sí, asesina, y no pestañea al hacerlo, pero es un ser en busca de identidad, sabedor de que su vida, creada para imitar la humana, tiene una caducidad inminente. Ya solo su monólogo final, bajo la lluvia, portentosamente pronunciado (línea improvisada incluida) por Rutger Hauer, le hace acreedor para figurar en esta lista. Pero es que, además, es el perfecto antagonista del (anti)héroe, el Blade Runner Deckard. Y a un villano no se le puede pedir nada más.
#6396

07/10/2015 22:19
Amon Goeth

El nazi sociópata. La locura del Tercer Reich hecha carne, representada en un loco cruel que lleva el sadismo a su última frontera. Un tipo de la peor calaña que es capaz de disparar de forma indiscriminada contra los esclavos de su campo de concentración, o torturar a la pobre chica que le sirve con asco y miedo. Ralph Fiennes nunca ha brillado tanto como en su recreación del homicida con galones Amon Goeth para «La lista de Schindler».

El nazi sociópata. La locura del Tercer Reich hecha carne, representada en un loco cruel que lleva el sadismo a su última frontera. Un tipo de la peor calaña que es capaz de disparar de forma indiscriminada contra los esclavos de su campo de concentración, o torturar a la pobre chica que le sirve con asco y miedo. Ralph Fiennes nunca ha brillado tanto como en su recreación del homicida con galones Amon Goeth para «La lista de Schindler».
#6397

07/10/2015 22:19
Max Cady

Habrá quien prefiera al Robert Mitchum de la primera versión, pero Robert De Niro da mucho más juego como Max Cady en la revisión de «El cabo del miedo» a cargo de Martin Scorsese. Un presidiario, furioso con su abogado, que desde el momento en que pone el pie fuera de la cárcel se dedica a hacerle la vida imposible, a él y su familia, de todas las formas imaginables. Un juego del gato y el ratón con un final a la altura de este tipo sin escrúpulos, socarrón y violento, dispuesto a todo con tal de cobrarse cumplida venganza.

Habrá quien prefiera al Robert Mitchum de la primera versión, pero Robert De Niro da mucho más juego como Max Cady en la revisión de «El cabo del miedo» a cargo de Martin Scorsese. Un presidiario, furioso con su abogado, que desde el momento en que pone el pie fuera de la cárcel se dedica a hacerle la vida imposible, a él y su familia, de todas las formas imaginables. Un juego del gato y el ratón con un final a la altura de este tipo sin escrúpulos, socarrón y violento, dispuesto a todo con tal de cobrarse cumplida venganza.
#6398

07/10/2015 22:20
Harry Powell

Amor. Odio. En ese inquietante cuento sobre el bien y el mal, en blanco y negro, que es «La noche del cazador», obra maestra y única película que llegó a dirigir Charles Laughton, formidable actor, sobresale por encima del resto el personaje de Robert Mitchum. Un ser extraño, supuesto religioso a la caza del tesoro, con sus manos tatuadas de sentimientos contrapuestos.
Hans Beckert

Solo un maestro como Fritz Lang podía firmar, allá por 1931, un filme sobre un asesino en serie que todavía hoy, casi un siglo después, pone los pelos de punto. «M, el vampiro de Dusseldorf», resulta aún más aterrador cuando se indaga en la historia real que reconstruye, la de un asesino de niñas incapaz de controlar sus impulsos homicidas. Difícil, como espectador, saber con qué quedarse: si Peer Gynt silbado como terrible presagio de muerte inminente, o el clímax donde la bestia acorralada deja al descubierto un ser débil al que resulta imposible no ceder a sus instintos. Peter Lorre roza la perfección en el rol del asesino.

Amor. Odio. En ese inquietante cuento sobre el bien y el mal, en blanco y negro, que es «La noche del cazador», obra maestra y única película que llegó a dirigir Charles Laughton, formidable actor, sobresale por encima del resto el personaje de Robert Mitchum. Un ser extraño, supuesto religioso a la caza del tesoro, con sus manos tatuadas de sentimientos contrapuestos.
Hans Beckert

Solo un maestro como Fritz Lang podía firmar, allá por 1931, un filme sobre un asesino en serie que todavía hoy, casi un siglo después, pone los pelos de punto. «M, el vampiro de Dusseldorf», resulta aún más aterrador cuando se indaga en la historia real que reconstruye, la de un asesino de niñas incapaz de controlar sus impulsos homicidas. Difícil, como espectador, saber con qué quedarse: si Peer Gynt silbado como terrible presagio de muerte inminente, o el clímax donde la bestia acorralada deja al descubierto un ser débil al que resulta imposible no ceder a sus instintos. Peter Lorre roza la perfección en el rol del asesino.
Continúo abajo y termino
#6399

07/10/2015 22:20
Sassenachs:
siento mucho haberme excedido con los post

He tenido una confusión con el número de post que
escribía y me han salido una barbaridad


Además, al estar ocupada con un post tan largo,

explicaciones sobre los vídeos a
SAURUS

Espero que no se haya enfadado conmigo


Creo que no se me da bien esto de escribir post tan extensos y con tanta información

Quizás sea mejor que lo deje para vosotras y para
María Amparo
La fuente donde he obtenido la información de los villanos:
http://hoycinema.abc.es/tops/20140928/abci-mejores-villanos-historia-cine-201409262021_10.html
#6400

07/10/2015 22:24