FormulaTV Foros

Foro Crónicas vampíricas

Post para comentar THE 100 - Season 3 -

Anterior 1 2 3 4 [...] 91 92 93 94 95 96 97 [...] 131 132 133 134 Siguiente
#0
China_85
China_85
11/07/2014 10:04
Buenos días chicas,

Abro este post ya que Martitah me ha animado, ya que somos muchas que nos estamos enganchando a esta gran serie.

#Bellarke

postparacomentarthe100-season3-
#1861
LexaHeda
LexaHeda
04/03/2016 21:10
PD2: Ahora Lexa deserved better es TT también mundial... la verdad es que nunca se había hablado tanto de la serie en redes sociales hasta ahora, el único "fandom" capaz de hacer TT cada semana era el de Lexa, veremos que nos depara el futuro de la serie

PD3: Han salido las audiencias ya, The100 ha hecho 1,42 esta semana, así que se ha mantenido. Veremos que tal la semana que viene :/
#1862
rosajimenez
rosajimenez
04/03/2016 21:40
COMENTARIO CON SPOILERS DEL 3X07 ( Chicas, no tengo ni idea de como poner la cajita, así que lo pongo en mayúsculas para que nadie se spoile).

Tengo sentimientos encontrados con este capítulo, primero, porque a pesar de que me ha sorprendido la valentía de The 100 a la hora de cargarse a un personaje como Lexa, realmente su muerte tiene mucho sentido a la hora de ser fieles a la historia que quieren contar ( y esto es algo que siempre ha sido así en The 100, no se por qué sorprende a tanta gente).
Por otro lado, Jason Rothenber and cia no han sabido gestionar bien la publicidad que pretendían hacer a su serie a través de las redes sociales. Entiendo los motivos por los que han promocionado Clexa con tanto ahínco, pero deberían haberse dado cuenta de que posicionarse tanto respecto de una parte del fandom, mientras que al resto de personajes se les daba más de lado ( y no hablo de screen time, sino de los comentarios de guionistas y creadores vía twitter, tumblr, etc) crearía un aura de invulnerabilidad respecto de esos personajes, que no se correspondía, ni con el tono que siempre ha tenido la serie, ni con la realidad de una actriz, Alycia Debnam Carey, que es, al fin y al cabo una guest star y que para colmo tiene un contrato previo con otra cadena.
Clarke es intocable, eso está claro, pero Lexa no, y nunca deberían haber insinuado eso a los fans.
Por otro lado, The 100 es una serie coral, hay personajes muy interesantes, complejos y llenos de claroscuros. Lexa era increíble, sí, pero han querido contentar a los Clexa de tal forma que han hecho de la Comandante esta temporada un personaje tan utópico, tan falto de los defectos que todos los personajes de la serie tienen , que sin quererlo lo han desdibujado un tanto.
Si hubiésemos visto más Lexa, quizá podría tragarme mis palabras, quizá si la relación de Clarke y Lexa hubiese seguido desarrollándose en los términos de los primeros seis capítulos ( con Clarke siendo un pelín manipuladora, con esa tensión sexual entre ellas que se cocía a fuego lento, con las miradas, los gestos.........) me habría emocionado más con este capítulo.
Pero no han hecho eso, han querido apresurar el Clexa, han querido que nos traguemos con cucharilla a una Clarke que en el capítulo 6 se ruborizaba porque Lexa la pillaba dibujándola, y en el siete se le tira al cuello.
Y no señores de The 100, no cuela, ni emociona. Este capítulo 7 parece un fan service, parece que habéis querido culminar una relación que debería haber tenido mucho más desarrollo antes de llegar a ese punto, porque habéis visto que la trama que vosotros mismos habéis hecho central tenía que terminarse y temíais la reacción de los fans.
Pero hacer que Clarke y Lexa tengan sexo para en la siguiente escena matarla no contentará a ningún fan.
Ojalá y Lexa se hubiese despedido con un flashaback sobre su niñez, que Clarke y ella hubiesen charlado sobre sus vidas, sobre sus responsabilidades, que hubiésemos conocido a esa Lexa que aprendió joven que el amor era una debilidad, pero que al fin y al cabo sólo quiere ser feliz.
En vez de eso, han hecho un capítulo homenaje Clexa, cuando debería haber sido un capítulo homenaje Lexa.
Ahora, The 100 es mucho más que un ship, y es más que Lexa.
Particularmente lo que está por venir promete ser más o igual de bueno: el cónclave ( con posible golpe de estado por parte de la ice nation), ese tandem Clarke- Murphy ( que yo creo que este último se revelará como el personaje estrella de la tercera temporada, y Richard Harmon tiene muchísimo talento), Octavia-Indra, el conflicto de los Blake, las dos ALIES, La ciudad de la luz, la situación en que ha quedado Clarke ( que en realidad lleva huyendo de sí misma y de lo que hizo durante toda la tercera temporada) y como se enfrentará a su gente después de tres meses de negación, el descenso a los infiernos de Bellamy ( realmente es increíble como en el capítulo 5, al inicio del mismo, se puede ver a la perfección la vergüenza que siente por haber masacrado a unos guerreros mientras dormían), Kane y su oposición encubierta a Pike, Titus y lo que puede desencadenar, Raven y Jasper ( lo que une el dolor)............
Yo creo que a The 100 le queda todavía mucho que contar, así que no os desaniméis, esto que ha pasado ha sido consecuencia de la actitud de los creadores, no de la serie. La serie sigue siendo valiente y apostando fuerte.
#1863
PFM6
PFM6
04/03/2016 22:04
No voy a comentar el capítulo porque ahora estoy en shock. Solo comentaré sobre el "asunto" del día.


SPOILER (puntero encima para mostrar)

Mira que estoy curada de espanto viendo "Juego de tronos"carcajada Pues el capítulo me ha dejado destrozada.snif

Entiendo que a Jason no le quedaba otra. Si hubiera tenido a Alycia probablemente hubiera desarrollado la historia de otra manera. Es evidente que Lexa era la niña de los ojos de Jason. Que tiene debilidad tanto por el personaje (que es creación suya) como por la actriz (a la que eligió sin casting previo) Jason ha decidido hacer de la necesidad virtud, y utilizar la ausencia de Alycia para impulsar la trama. Y, probablemente, lo ha pasado tan mal como nosotras por la decisión tomada.

Tambien entiendo a las fans que quieran dejar la serie. Cada persona ve las series por motivos distintos. Todos ellos son legítimos. Cada persona cuando ve la serie disfruta de ella por distintas razones, ve y le interesa distintos elementos. Porque, básicamente, vemos series para disfrutar, y si lo que te hace disfrutar desaparece, no se debería seguir viendo la serie.

Por ejemplo, hubo fans que pidieron el boicot por el giro que le habían dado a Bellamy (a mi, por contra me parece que es un giro coherente, lamentablemente dentro de la trama más floja de la temporada). Hay gente que considera que la "esencia del show" era los sky people (por contra yo nunca los he considerado así, ni siquiera en la primera temporada) Habra gente que considerarán que la muerte de Lexa tiene el elemento positivo de que permite que Clarke vuelva con los suyos y recentraliza la trama en Arkadia (a mi por contra me parece precisamente un elemento negativo que añade más dolor a la muerte de Lexa) Cada persona le interesa elementos del show concretos más que otros y quieren que la dirección de la serie potencie dichos elementos. Si el show va en la dirección que les gusta aplaudirán, si no, se acordarán en los familiares de Jason, considerarán que el show "carece de sentido" o que ha perdido su "esencia", y, a la larga, dejarán de verlo. Y eso puede producirse por la muerte de un personaje, por el giro dado a la personalidad de otro, o por el cambio de centro focal de atención en la dirección de la serie.Y es lógico, es normal y es respetable.

Personalmente hay temas que me preocupan con la muerte de lexa. Hay tres tramas que podríamos llamar Polis, Arkadia y CoL

La trama que a mi me gusta es la de Polis. Creo que es, no sólo la más interesante y original, sino la que mejor explota la mitología de la serie. Sin embargo para desarrollar adecuadamente la trama de Polis, la acción necesita estar focalizada en Polis. Si la protagonista se marcha a Arkadia, Polis deja de ser el centro focal de la temporada. Contando que las tramas principales de la temporada son descubrir el mundo Grounder y todo el tema de la ciudad de la luz, y que Polis es donde todo se une, parece raro que alejemos el centro de la narración de Polis.

La trama de Arkadia me parece muy floja. Es la versión que hace Jason del "momento Pegasus" de Battlestar Galactica, pero infinitamente más floja. A los que no conoceis la serie que es la principal influencia de "Los 100" deberíais ver los capítulos 10, 11 y 12 de la segunda temporada de la serie, uno de los momentos álgidos de Galactica. Y las tremendas similitudes que contiene esa trama con la actual de Arrkadia. En ella los protagonistas, que habían decidido un camino concreto, anteponer la supervivencia de la humanidad a la victoria contra los cylon, reinstaurar los derechos civiles suspendidos por periodo de guerra, y que empezaban un lento acercamiento a sus enemigos, una posibilidad de paz aún lejana; encuentra a otros supervivientes, (los del Pegaus) que habían tenido una experiencia mucho más dura que los del Galactica. Su jefa, la admirante Cain, asume el control y altera la política llevada hasta ese momento, la victoria antes que la supervivencia, suspensión de derechos civiles y regímen totalitario y una política extremadamente agresiva contra los cylon (usar la violación como elemento instrumento para interrogar a las presas cylon, por ejemplo). Y consigue atraer al "lado oscuro" a uno de los personajes favoritos de los fans (Starbuck)

El problema no es sólo que sea un "momento Pegasus" en do menor. La trama es reiterativa con lo que ya hemos visto en las dos temporadas anteriores. Y no tiene relación orgánica con el resto de las tramas. Da la sensación que interrumpe (a modo de zapping) las otras tramas impidiendo que se centren en ellas y las desarrolle.

La trama de CoL me ha sorprendido para bien, y, sin embargo es la que más miedo me da. Como dije en un comentario anterior el exceso de fantasía y tono mesiatico empobreció a las dos series que influyen principalmente en "Los 100" (Perdidos y Galactica) Nunca consideré que la "esencia" de la serie fueran los sky people. Siempre consideré que la esencia de la serie es que se trataba de una serie "survivol" en el que el elemento de CF funcionaba como elemento justificante, como mcguffin, para la serie. El tema central, su esencia, era la supervivencia, al margen de quien sobreviviía. En Galactica se perdió su esencia cuando la serie dejó de ser una serie sobre la supervivencia de la raza humana en una situación límite, y pasó a ser una serie sobre el éxodo del pueblo elegido a la tierra prometida, al margen de que los protagonistas siguieran siéndolo durante toda la serie. Por ahora, es cierto, que han ido llevando bien la trama de CoL, y que ésta gana bastante sin el cansino de Jaha. Y que encaja mucho mejor con la trama Grounder, no la interrumpe sino que la potencia. Pero existe el miedo a que se desmande.

Dos cosas más.

Jason es de los escritores que consideran que hay que hacer exactamente lo contrario a lo que los fans desean, para hacer las cosas bien. Sospecho que, al final, le va a salir mejor de lo esperado. En "Juego de tronos" todos maldijeron a los responsables por la "boda roja" sin embargo la proyección de la serie y la audiencia se disparó. En los comics (que yo soy muy aficionada) muertes trágicas como las de Gwen Stacy, Jean Grey o Electra potenciaron a sus respectivas series, mientras los fans deseaban la muerte de los responsables (pero no dejaban de comprar la serie, aunque fuera por odio) No hay nada como matar a un personaje muy querido por los fans para llamar la atención de una serie y hacer que más gente la vea o lea. Los fans son así de contradictorios.

En cuanto al comentario de esyaba. Hay una frase de Arthur C Clark (el escritor de 2001 una odisea del espacio) que decía que a un detrerminado nivel de desarrollo la ciencia es indistingible de la magia. Esto quiere decir, que para lo que a nosotros nos parece ciencia, en un pueblo con un nivel de desarrollo tecnológico menor, puede llegar a parecerle milagroso. Uno de los temas clásicos de la CF está en el uso de la tecnología para crear religiones, en las que los creyentes son un pueblo tecnológicamente menos avanzado y ven un componente milagroso en algo que tiene una base científica. Creo que el primero que lo usó fue Isaac Asimov en el relato "Los alcaldes" que apareció posteriormente integrado en la novela "Fundación" También en novelas como "Hágase la oscuridad"



En fin, queria hacer un comentario corto y me ha salido esto no
#1864
rosajimenez
rosajimenez
04/03/2016 22:22
PFM6, yo también creo que Alycia era la niña de los ojos de Jason Rothenberg.
También te digo que podrían haber dejado a Lexa viva, la opción estaba ahí, quizá podrían haber explicado su marcha, inventarse otra trama que justificara su ausencia.
Pero si hubiesen hecho eso, que es lo que muchos fans le están echando en cara ahora mismo, creo que habría cometido el error de hacer depender la trama de su serie, de lexa, de la agenda de una actriz.
Entonces entiendo la decisión de Rothenberg, creo que es la más adecuada.
Por otro parte, que interesante eso que comentas sobre Galactica. La tengo pendiente y por lo que cuentas creo que me va a gustar mucho.
En relación al tema Arcadia, creo que si no despierta tanto interés como Polis, es precisamente porque los creadores han gestionado mal trama.
Han dado mucho Polis y poca Arcadia, y está muy bien que nos muestren a uno de los bandos, que nos enseñen que los a priori más incivilizados pueden parecer cívicos al lado de los que se las daban de ello al principio.
Pero en un conflicto hay que profundizar en los dos bandos.
El personaje de Pike es visto como el gran villano, cuando en The 100 nunca ha habido grandes villanos.
Incluso Dante fue presentado de forma que el espectador pudiese comprender sus motivos ( esos detalles que lo hacían parecer un hombre cultivado, sensible).
Pero de Pike no tenemos nada, cuando deberíamos haber tenido mucho.
Flashabacks sobre sus malas experiencias con los grounders, su pasado, algo que nos permitiera ver al hombre que hay debajo del símbolo.
Por eso digo que no es que la trama sea floja, sino que lo es porque no han sabido o no han querido hacerla más interesante, y podrían haberlo hecho, todo estaba ahí.
Enseñarnos a Monty y por qué está metido en ese fregado, la relación con su madre.
Pero bueno, creo que es algo que empezarán a hacer ahora, y todavía les queda mucha temporada, la verdad.
#1865
PFM6
PFM6
04/03/2016 22:30
Por cierto que se me olvidaba y me intrigó en el capítulo (como mi anterior comentario fue taaan corto carcajada no tuve espacio para comentarlo.

SPOILER (puntero encima para mostrar)

¿Quien sera el octavo miembro de conclave que puso a Lexa como Heda? ¿El que sobrevivió? ¿Puede ser Luna? (acordémonos que Luna es un personaje creado por Jason al mismo tiempo que creó a Lexa, y que hay referencias a ella desde la primera temporada ) ¿Es posible que Luna impida el ascenso de Ontari después de que ésta mate a todos los demas niños para accedr al trono?

Advierto que yo, si la cosa es así, desde ya, voy a shirpear a Luna y Clarke y eso que todavía no la hemos conocido. Lunarke, suena bien, Cluna suena un poco peor. carcajada

Es que, esa costumbre de cargarse parejas lésbicas con muerte de por medio, hace necesario otra que la sustituya carcajada Yo se que no lo hacen a posta. Pero la ecuación lesbiana feliz= cadaver es demasiado frecuente. Quiero decir que ver una pareja gay de protagonista es difícl. Que esa pareja sea entre mujeres aún más. Y que los dos miembros de la pareja sobrevivan es casi una hazaña (aunque, poquito a poco, la tasa de supervivencia va incrementándose carcajada)



PD: Para poner spoiler sólo hay que poner spoiler entre corchetes poner el texto y cerrarlo. Si aprietas en Cómo poner estilos, iconos, imágenes y vídeos ( que aparece abajo del cuadro en el que pones los comentarios) verás un desplegable que te explica como hacerlo (entre otras cosas.
#1866
dchamadoira
dchamadoira
04/03/2016 22:39
El capítulo del próximo jueves es el último antes del parón, ¿verdad? Y en ese caso, ¿cuántas semanas de parón habrá, lo sabéis?
#1867
rosajimenez
rosajimenez
04/03/2016 22:53
Gracias por la explicación PFM6 sonriente He intentado poner un icono, a ver si sale bien. dchamaria he leído que el parón es de dos semanas, creo que en este foro, aunque no estoy muy segura la verdad. sonriente
#1868
dchamadoira
dchamadoira
04/03/2016 23:09
Gracias, rosa guiño
#1869
PFM6
PFM6
04/03/2016 23:10
El problema de la trama de Arkadia es otro. Vamos a ver si lo explico.

No creo que el problema de la trama de Arkadia sea que sólo se vea una parte del conflicto (en el conflicto del Monte Wether se veía el conflicto desde el punto de vista de una de las partes no de las dos) sino el conflicto en si. La propia existencia de dicho conflicto. Por dos motivos:

1.-Es reiterativo. Llevamos tres temporadas con las tensiones entre Celestes y Terrestres. Da la sensación de estar encallados. Va siendo hora de avanzar.

2.-No guarda relación orgánica con la trama principal. Jason sigue como escritor una técnica que Aristóteles denominaba Unidad Dramática. Esto es, que la historia se desarrolle en torno a una unica trama, siendo las demás subtramas herramientas para el desarrollo de la trama principal. Es decir, que en vez de tener múltiples tramas tenemos una trama con múltiples subtramas auxiliales de la trama principal. Es la forma fetén de desarrollar una historia (la que te ponen todos los manuales de escritor)

Jason decidió que la trama principal era CoL. Por lo que todas las tramas secundarias están destinadas al desarrollo de la trama principal. Si hay personajes (muy queridos y todo lo que quieras) y tramas que no desarrollan la trama principal se han de eliminar de pantalla (aunque tenga fans) Si la trama central de la temporada tiene que ver con el origen del apocalipsis y de los Grunders, la trama ha de centrarse en el lugar donde todo converge (Polis) Por tanto, tus protagonistas tienen que acercarse y no alejarse de Polis.

La sensación que da es que la trama de Arkadia interrumpe el desarrollo de la trama principal y, a su vez, la trama principal interrumpe el desarrollo de la trama de Arkadia. En Galactica mientras se desarrollaba el "momento Pegasus" no había otra trama, por ejemplo.

Es malo desarrollar las tramas para contentar a todos los fans. Decidir que los fans de Polis tengan su parte y los de Arkadia la suya. La escritura no es un proceso democrático. Tienes que jerarquizar las tramas. Decidir cual es tu historia y desarrollarla hasta el final. Si quieres contar un nuevo conflicto Terrestre-Celestes, si esa es tu historia centrate en ella y pospón la historia del origen a otra temporada (como en la segunda con el Monte Wether, CoL quedaba como un hilo secundario) Si tu historia es, en cambio, la del origen de los Grounders, entonces la trama de Arkadia sobra, es la única que no tiene relación con la trama principal, y sólos se justifica para que los sky people tengan presencia en pantalla.

Galactica es muy grande. Por ejemplo, Cain es un personaje que, por contraste, logra que Pike parezca mimosín. El nivel de salvajadas que oímos que llega a hacer Cain es tan brutal, que sería fácil odiarla a niveles extremos. Sin embargo llegamos a entenderla sin la necesidad de que veamos cosas positivas en el personaje, y que la que redima.

Tras el 8 hay parón de dos semanas.
#1870
Naxara
Naxara
04/03/2016 23:18
Buenas noches chicas!

dchamadoira, sí son dos semanas de parón entre el 3x08 y 3x09.

Rosa, estoy totalmente de acuerdo con tus dos ultimos post, palabra por palabra, las tramas mas flojas lo son porque no las han dado la importancia y el desarrollo necesario para que sean buenas, seguro que a partir de ahora las hacen más interesantes al darles mas tiempo y al unirlo con la COL.

Os dejo enlace de otra entrevista a Jason....
The 100 creator Jason Rothenberg explains that explosive and emotional episode
SPOILER (puntero encima para mostrar)


Deja clarísimo el motivo de porque han tenido que matar a Lexa, así que aunque Jason no sea de mi agrado, no tiene la culpa de solo disponer de 7 capítulos de Alycia, al tener otro contrato más importante. Eso sí la forma de morir de Lexa, sí es su culpa..hum

#1871
dchamadoira
dchamadoira
04/03/2016 23:22
La verdad es que la forma de morir ha sido bastante patética. Podrían haberla matado intentando salvar a Clarke... o mismamente una rebelión interna a lo Jon Nieve carcajada

(Gracias también a ti por responder, Naxara)
#1872
rosajimenez
rosajimenez
04/03/2016 23:25
PFM6, quizá Jason ha intentado abarcar demasiado, pero yo creo que en la primera mitad de temporada la cosa si que se ha centrado más en la guerra que en la COL, y sólo veíamos en profundidad a uno de los bando. Y estoy totalmente de acuerdo en que no hace falta que te enseñen la cara amable de un personaje para entenderlo. Pero el problema es que de Pike no nos han enseñado prácticamente nada. Parece que es así porque sí. Ya te digo, a mí me gusta mucho la trama de Polis, pero esperaba algo mejor del Árca. Por otro lado aunque era necesario Polis para explicar la trama de la COL. La ALIE mala, a fin de cuentas está en el Árca, no en Polis. Jaha está intentando venderle la moto sobre la COL a la gente del árca. Aunque estoy de acuerdo en que parece que las tramas se interrumpían unas a otras. PD: Me has puesto los dientes largos con Galáctica.
#1873
taram
taram
05/03/2016 09:12
No pongo cajita porque veo que casi todo el mundo ha comentado ya.

Lo siento, pero la muerte de Lexa estaba anunciada desde que se fue de protagonista a FTWD. No sé porque todo el mundo se ha sorprendido tanto y está tan cabreado. El único motivo que entiendo es que su muerte ha sido una puta mierda, pero era necesaria para que nos diesen a conocer toda la historia de los nanobots y alie 2, que por cierto, a mi me ha encantado el momento que le ha sacado de la nuca la pastilla. Es verdad que tiene mucho olor a La Huesped, pero a mi personalmente me mola.

La culpa de que la gente haya llegado a este extremo para mi la tiene Rotenberg. Si sabía la repercusión que estaba teniendo Lexa y Clexa desde la temporada 2 no sé porque motivo ha querido potenciar tanto al personaje creando este fenómeno fan adicto. También veo a todo el mundo echando pestes de él cuando el principal motivo por el que ha ocurrido su muerte ha sido porque la actriz prefiere hacer otro papel en otra serie. Para mi el único pero ha sido la forma tan cutre de matarla. Podría haber preparado una rebelión en los grounders con Ontari a la cabeza y ya. Con las ganas de sangre que tienen, lo tenía bien fácil.

Y lo siento, pero acaba de morir Lexa y ya muchos estáis diciendo que si ya no veré la serie, que si ya no me despierta la misma pasión, escudándoos en que la trama que os gusta es la de la polis y que arkadia y la col no molan. Pues yo, de hecho, creo que la muerte de Lexa nos va hacer conocer más el mundo grounder y vamos a poder ver toda la creencia de la elección del nuevo comandante, reacciones nuevas ante el dilema de los sky cru...

Probablemente Jason Rothenberg habrá perdido los seguidores que ganó a partir del capítulo beso clexa de la segunda temporada. Veremos a ver que tal las audiencias. Desde mi punto de vista, si consiguió una segunda y tercera temporada a penas sin el fenómeno Lexa, porque para mi este ha sido más destacado a partir del final de la segunda, creo que podrá salvar este escollo y seguir para delante. Y sino es así, repito que para mi la culpa es de Jason, por haber querido contentar tanto a un fandom sabiendo que no tenía muchas alternativas para el futuro de Lexa.

Personalmente, a parte de en este foro, ninguno de mis conocidos es seguidor de la serie por un personaje en concreto, pero con el revuelo que ha tenido y tiene en twitter, veo que mi caso debe ser una excepción jejeje. Crucemos deditos para que los que están tan dolidos lo superen y sigan apoyando la serie. Sino, creo que nos despediremos de ella.

Siento sonar así un poco "borde". Quizás es porque no entiendo como la gente puede empatizar tanto con un personaje ficticio y ver cosas en él como explicaba no sé si ha sido PFM o Protection o LEXA HEDA, leí los comentarios ayer y no lo recuerdo, no es ninguna crítica eh, intento explicar mi punto de vista, no quiero ofender a nadie. Me gustaría entender la relación tan íntima que la gente puede llegar a crear con un personaje, simplemente. Supongo que dependerá de las vivencias de cada uno el sentirse reflejado o querer hacerlo, al menos. Si alguien quiere explicármelo, de verdad, que me gustaría entenderlo :)

A mi me ha parecido buen capítulo, cruel sin necesidad para el fandom CLEXA, casi he llorado hasta yo porque la felicidad ha durado como 25 segundos. Y como he dicho, de momento compro totalmente el tema de la COL y ALIE2. Veremos más adelante.

Y de verdad, si mi comentario ha ofendido a alguien que me perdone, intento explicar mi punto de vista y me gustaria comprender el del resto. Pero nunca he sentido esa conexión con ningun personaje entonces no puedo entender a la gente que reacciona así. No os ofendáis porfi :)
#1874
rosajimenez
rosajimenez
05/03/2016 10:39
Taram, lo que pasa es que hay mucha gente que empezó a ver la serie por Lexa. A algunas de esas personas les acabaría gustando también la serie por si misma y quizá otras incluso se saltarían las partes en que no salía Lexa. Yo también he empezado a seguir series por el boom que se le daba a un personaje concreto. Pero si la serie no tenía otros atractivos no la continuaba. Probablemente a quienes les guste de verdad The 100 sigan al pie del cañón, sobre todo porque ahora la trama de Polis esta muy interesante, cuando un líder muere, hay un periodo de inestabilidad que es el que se suele aprovechar para crear conflictos por la oposición. Así que a los que os guste Polis, yo creo que la muerte de Lexa abre infinitas posibilidades en esa trama y la hace más viva, pero vamos cada uno ve la serie por unos motivos. También creo que mucha gente habla en el calor del momento y hay que tener en cuenta que las audiencias que cuentan son las que ven la serie en la cadena CW, no las de las personas que lo vemos después......... Yo espero que no se note mucho, y en cualquier caso CW también valoraría la audiencia de esta primera mitad de temporada que ha sido relativamente buena, para renovar.
#1875
PFM6
PFM6
05/03/2016 11:11
Una cosa Rosa. La audiencia de la gente que ve después la serie tambiéne s importante porque la cadena CW también gana dinero con ello.

Tradicionalmente, lo único que importaba a las networks era la audiencia en directo. Pero el cambio de modo de ver las series (hay menos audiencia en directo global y, además muchas más cadenas) ha hecho que cambie las estrategias de rentabilidad de las cadenas.

De hecho la CW es pionera entre las networks en explotar al máximo estos elementos, desde que llegó a al presidencia Mark Pedowitz. Por ejemplo, CW tiene un contrato con Hulu. De tal manera que hay gente que la ve en directo por CW (tragándose los anuncios) y hay gente que la ve al día siguiente por Hulu (sin anuncios, cuando se quiera a partir de las 18:00 del viernes) CW gana dinero con la audiencia en directo de CW y con los espectadores de Hulu. Después estarían los derechos internacionales, el tema de la sindicación, las ventas en formato doméstico, las ventas de derechos de emisión en Netfix (algo importante, porque mientras que la audiencia en directo de la primera temporada fue superior al de la segunda, las audiencias en Netfix ocurrió a la inversa, la segunda temporada se disparó al alza con respecto a la primera)..etc

Aunque las audiencias en directo de la CW son importantes (y creo que va bastante bien) No es lo único importante. Sobre todo para la CW. Que vive de un público muy joven que consume la televisión de una manera no tradicional. Series como Jane La virgen son renovadas no precisamente por sus resultados en directo.

Yo, personalmente, creo que Los 100 está renovada (salvo desastre) por tema de sindicación. La venta de los derechos de emisión a cadenas en USA que dan la serie en bucle tipo Neox o Divinity o FDF pero en USA. Ahí las productoras ganan mucho dinero. No pueden venderla con sólo 45 episodios, pero entre 60 y 80 puede hacerse. Muchas series que, en su tercera temporada tienen audiencias pobres, terminan renovándose para poder vender la serie por sindicación, y no por la audiencia.


#1876
Naxara
Naxara
05/03/2016 11:28
Buenos días chicas!!!

Taram, coincido contigo en que estaba claro que Lexa iba a morir esta temporada, no creo que haya sido sorpresa, ni tan si quiera para sus fans. Lo que a mi me cabrea es como han llevado el tema de Clexa y la muerte de Lexa, no podían haberlo hecho peor, vaya manera de joder un personaje, el único capítulo que realmente he visto a Lexa es en el de la pelea con Roan, se la ha visto poderosa y valiente, el resto para mí manipulaciones de Clarke. No me gustaría ser Clexa la verdad, no me ha gustado nada como han llevado la relación, ni su inicio ni su final.

Y sobre lo que comentas Rosa, si que es verdad que hay una seriada detrás del personaje de Lexa, lo que pasa es que me da la sensación que la gente se ha obsesionado demasiado con Lexa y no ve mas allá, tienen tan arriba a Lexa que lo demás les resulta poco y pobre, y no es así, si profundizaran con el resto como lo han hecho con Lexa se darían cuenta de lo buena que es este serie.

Stills del 3x08

postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
postparacomentarthe100-season3-
#1877
rosajimenez
rosajimenez
05/03/2016 11:29
PFM6, cuando explicas lo de la sindicación, eso sería, por ejemplo, el contrato que hace posible que se vea en España en Syfy? Con Neftlix la serie ha subido también en audiencias, una amiga mía se la vio entera por ahí, hay gente que prefiere verla de seguido en plan maratón, porque tiene poca paciencia para seguirla cada semana. sonriente A lo que me refería es a la gente que la ve ilegalmente, jajajakajajaja [Xd]
#1878
0ForeverYoung
0ForeverYoung
05/03/2016 11:49
Yo entiendo la decepción y que haya gente que deje de verla. Los motivos para empezar una serie y abandonarla son todos respetables pero espero que no pierda tanta audiencia como para no renovar. La verdad yo nunca he visto una serie por un único personaje pero cada uno es un mundo.

A mi me ha pasado igual que a ti Naxara, no me ha gustado como han gestionado su personaje, ni su muerte, como casi todo vamos jajaja

También creo que las altas expectativas en Lexa/Clexa y esa ceguera ante una posible muerte han sido culpa de Jason. Con su amor por el personaje y teniendo en cuenta que lo único que ha utilizado para su promoción de la 3ª temporada es esto, muchos no podían ni tan siquiera planteárselo. Desde el punto de vista publicitario, era un arma de doble filo. Contentar a todo el fandom de Lexa/Clexa consiguiendo con ello una buena audiencia en el inicio para después, tras llegar a la máxima expresión del personaje y el ship, matarla. Esto es solo mi opinión pero ha descuidado al resto de personajes y fans de los mismos a favor de un único personaje que sabía que tenía el tiempo ilimitado. Debería haberlo gestionado mejor.

Para mi la muerte, es inmerecida en la manera y no es acorde a su gran personaje pero también creo que era necesario que ocurriese. No había manera sostenible de mantenerla. Coincido contigo Taram, ha sido necesaria para mostrarnos el tema del AI implantado en este capítulo. Además de ello nos permitirá conocer el cónclave, lo que va a generar en Polis, determinará la aparición de Ontari...y saldrán a la superficie las dos historias que habían estado en segundo plano: Arkadia y COL.

Con la trama de la Polis han puesto toda la carne en el asador. Bien desarrollada y escrita. Una trama tan fuerte como sus personajes. La demás tramas simplemente son más flojas porque así lo han querido. Decidieron dar preferencia a la Polis porque la historia lo demandaba. Ahora con la desaparición del personaje de Lexa pueden ahondar en el resto de personajes y darles más profundidad tanto a ellos como a las tramas.

Gracias por los stills Naxara :)

Por cierto, que ya he visto el avance

SPOILER (puntero encima para mostrar)

Kane y Bellamy repartiendo piñas a Pike. Lloro de emoción!! jajaja Sobre todo con Bellamy. Se que todavía le quedará el final del camino y que será lo peor pero es un paso

#1879
crisgr92
crisgr92
05/03/2016 12:00
Pues yo empece a ver la serie desde el principio cuando no salia Lexa todavía, y me gustaba mucho pero es cierto que desde que empezó a salir Lexa me empezó a gustar mucho mas.

Taram, sobre lo que comentas de que no entiendes como la gente puede simpatizar tanto con un personaje, pues en mi caso te pongo un ejemplo. En la escena del beso Clexa de este capitulo, cuando a Lexa se le cae la lagrima, eso no estaba en el guión fue cosa de Alycia, y cosas como esas son las que me transmiten mucho. Nunca un personaje/actriz me había transmitido tanto solo con la mirada, sin necesidad de decir ni una palabra. (ojo, sin desmerecer al resto). De hecho estoy planteándome empezar a ver FTWD solo por Alycia, y de paso a ver si me gusta. Yo hablo de mi, no se el resto de la gente los motivos que tendrán.

Yo aunque no este Lexa, seguiré viendo la serie pero la verdad es que si he perdido bastante interés, yo antes me pasaba las semanas esperando que llegara el jueves, los sneaks, los stills...y ahora pues sin mas, cuando llegue el capitulo lo veré y ya, pero también porque todo esto de la COL no me esta gustando nada, no solo por la muerte de Lexa, de hecho la parte de Beca y los flashbacks ha sido lo que menos me ha gustado del capitulo, y me parece a mi que el final en la COL va a ser una fantasía de la leche, pero la seguiré viendo a ver si me sorprenden y me acaba gustando.

Sobre las audiencias, opino que si va a perder bastante, veremos lo que pasa. Aparte de las fans de Lexa, están las fans Clexa. Han pasado 2 días y Lexa sigue siendo TT, es una pasada. Jason ya ha tenido mas de 12k de unfollows y no me extraña xq yo como fan Clexa me siento estafada. Me hubiera conformado con que al menos la mataran en el siguiente cap.
Yo stoy en otro foro que es Clexa, y cada vez que entraba había online alrededor de 500 personas. Eso es un foro solo, imaginaros la de fans que tendra. Obviamente no creo que toda esa gente deje de ver la serie pero mucha gente yo creo que si. Veremos lo que pasa.

Edito: Se me acaba de ocurrir un ejemplo. En The Vampire Diaries se fue Elena, y supongo que mucha gente dejaría de ver la serie, yo sigo viéndola, en cambio si hubiera sido Damon el que se hubiera ido, creo que no seguiría viéndola, porque para mi es el alma de la serie. Simplemente es cosa de gustos.
#1880
rosajimenez
rosajimenez
05/03/2016 12:07
Foreveryoung.
SPOILER (puntero encima para mostrar)

Creo que Bellamy está cumpliendo órdenes de Pike e intentando acercarse a Kane para averiguar lo que Planea. Las leches a Pike me temo que serán parte de su tapadera :(

:
Anterior 1 2 3 4 [...] 91 92 93 94 95 96 97 [...] 131 132 133 134 Siguiente