Foro Bandolera
Comentemos aquí los capítulos de Bandolera
#0

08/11/2010 15:44
Comentemos aquí los capítulos de Bandolera

* Este post contiene spoilers, quién lo lea será bajo su responsabilidad.

Reparto :
Marta Hazas:Sara Reeves
Gonzalo Cunill:Melgar
Alfonso Begara :El Chato
Carmen Caballero:Rosa "la maña"
Sara Rivero:Eugenia Montoro
Nacho López:Álvaro Montoro
Pep Munné:Germán Montoro
Carles Francino:Miguel Romero
Juan Meseguer:Peralta
Aníbal Soto:Tomás Pérez
Adrián Salcedo:Juanito Pérez
Tomás del Estal:Morales
Eugenio Barona:Capitán Olmero
Ruth Gabriel:Maestra
Marta Guerras:Julieta Pérez
Juanjo Cucalón:Pepe Pérez
Joaquín Hinojosa:Cura
Marcial Álvarez:Marcial, el galeno
Pastora Vega:Carmen Saura
Manuel Galiana:Cosme Saura
Isak Ferriz:Roberto Pérez
Frank Feys:Richard Thomas
Laura Ramos:Martina Castro
Carolina Clemente:Margarita
Manuel Bandera:Juan Caballero
Juan Gea:Carranza
Óscar Rabadán:Contable de los Montoro
* Este post contiene spoilers, quién lo lea será bajo su responsabilidad.
Vídeos FormulaTV
#13101

29/06/2011 22:19
intvin, muy buen comentario, solo discrepo en como ves a Eugenia.
Eugenia es cierto que es muchacha caprichosa y consentida, fruto de como la han educado, y fruto también de su entorno, lo tiene absolutamente todo y no tiene absolutamente nada de que preocuparse, sus necesidades están todas cubiertas y además la única expectativa de vida que tiene es encontrar un marido y casarse, así la han educado.
¿pero que pasa cuando tu única misión en esta vida, fracasa una y otra vez?....
La mayores depresiones por lo general las sufren las personas que aparentemente menos preocupaciones tienen, las que tienen verdaderas preocupaciones no tienen tiempo de mirarse el obligo, han de luchar por sobrevivir que ya es mucho, no se pasan horas y horas autocompadeciéndose y repitiéndose lo desgraciadas que son, no tiene tiempo. ( en los países subdesarrollados y en los lugares donde más guerra, miseria y hambre hay, curiosamente no hay depresiones ni suicidios).
En cambio, las personas que lo tienen aparentemente todo, no tienen lo más importante que es tener una ilusión por la que luchar y vivir, tener un objetivo que alcanzar el la vida. Eso es lo que le ha pasado a Eugenia, su objetivo es casarse y se le ha fustrado 3 veces, no la han educado para nada más y además por edad, se le está agotando el tiempo, ella siempre se ha quejado de que lleva una vida demasiado tediosa y aburrida, no tiene amistades ni ocupaciones de ningún tipo, le sobra el tiempo para recrearse en su supuesta desgracia, encima la familia no la ayuda demasiado, la sobreprotegen en exceso y se compadecen continuamente de ella, "pobrecita, pobrecita, has sufrido mucho, vete a descansar", que carajo, lo que hay que hacer es lo que hizo Roberto, le canto las cuarenta, le dijo cuatro verdades y le abrió los ojos, (con mucho tiento y mucho cariño eso sí, pero en ningún momento se compadeció de ella, vamos al contrario, más bien le echó una pequeña regañina), eso es lo que ha hecho reaccionar a Eugenia, eso le ha hecho cambiar la forma de mirar la vida y empezar a buscar algo con que llenarla, en principio ese algo parece que está siendo la preocupación por el estado de Roberto y la tragedia que ha vivido su familia, le brinda su aproyo y empieza a preocuparse por ello, es un buen comienzo, que empiece a levantar la vista y amplíe el horizonte de su visión. El cambio es lento, pero yo veo que poco a poco se va produciendo y me gusta...
Eugenia es cierto que es muchacha caprichosa y consentida, fruto de como la han educado, y fruto también de su entorno, lo tiene absolutamente todo y no tiene absolutamente nada de que preocuparse, sus necesidades están todas cubiertas y además la única expectativa de vida que tiene es encontrar un marido y casarse, así la han educado.
¿pero que pasa cuando tu única misión en esta vida, fracasa una y otra vez?....
La mayores depresiones por lo general las sufren las personas que aparentemente menos preocupaciones tienen, las que tienen verdaderas preocupaciones no tienen tiempo de mirarse el obligo, han de luchar por sobrevivir que ya es mucho, no se pasan horas y horas autocompadeciéndose y repitiéndose lo desgraciadas que son, no tiene tiempo. ( en los países subdesarrollados y en los lugares donde más guerra, miseria y hambre hay, curiosamente no hay depresiones ni suicidios).
En cambio, las personas que lo tienen aparentemente todo, no tienen lo más importante que es tener una ilusión por la que luchar y vivir, tener un objetivo que alcanzar el la vida. Eso es lo que le ha pasado a Eugenia, su objetivo es casarse y se le ha fustrado 3 veces, no la han educado para nada más y además por edad, se le está agotando el tiempo, ella siempre se ha quejado de que lleva una vida demasiado tediosa y aburrida, no tiene amistades ni ocupaciones de ningún tipo, le sobra el tiempo para recrearse en su supuesta desgracia, encima la familia no la ayuda demasiado, la sobreprotegen en exceso y se compadecen continuamente de ella, "pobrecita, pobrecita, has sufrido mucho, vete a descansar", que carajo, lo que hay que hacer es lo que hizo Roberto, le canto las cuarenta, le dijo cuatro verdades y le abrió los ojos, (con mucho tiento y mucho cariño eso sí, pero en ningún momento se compadeció de ella, vamos al contrario, más bien le echó una pequeña regañina), eso es lo que ha hecho reaccionar a Eugenia, eso le ha hecho cambiar la forma de mirar la vida y empezar a buscar algo con que llenarla, en principio ese algo parece que está siendo la preocupación por el estado de Roberto y la tragedia que ha vivido su familia, le brinda su aproyo y empieza a preocuparse por ello, es un buen comienzo, que empiece a levantar la vista y amplíe el horizonte de su visión. El cambio es lento, pero yo veo que poco a poco se va produciendo y me gusta...
#13102

29/06/2011 22:20
Cierto Juicetv, es la pistola.
#13103

29/06/2011 22:31
Cuando Miguel lo iban a trasladar, Eugenia hizo lo mismo de siempre. Miguel fue hablar con ella y tambien le dijo muchas cosas y muy bien dichas, pero esta mujer siempre que tiene un problema le pasa lo mismo no sabe afrontar la realidad.
#13104

29/06/2011 22:32
Chicas os tengo que dejar,tengo al peque con 39 de fiebre,es lo que tienen los cambios tan fuertes de temperatura.
Por si no puedo volver a entrar hoy .......Buenas noches a todas
Intvin, me ha gustado tambien tú comentario,pero en el caso de Eugenia le veo una evolución positiva
Por si no puedo volver a entrar hoy .......Buenas noches a todas
Intvin, me ha gustado tambien tú comentario,pero en el caso de Eugenia le veo una evolución positiva
#13105

29/06/2011 22:34
Phineas, que se mejore tu peque, buenas noches.
#13106

29/06/2011 22:40
Phineas, buenas noches, y que se mejore tu niño, mímalo mucho...
Gracias a todas, me alegro de que os haya gustado mi comentario de "la escalera"....
Yo desconecto por hoy, ya le he dado demasiado a la tecla y estoy "agotá"
Buenas noches.... os leo mañana....
Gracias a todas, me alegro de que os haya gustado mi comentario de "la escalera"....
Yo desconecto por hoy, ya le he dado demasiado a la tecla y estoy "agotá"
Buenas noches.... os leo mañana....
#13107

29/06/2011 23:04
Me ha gustado mucho el capítulo. La escena de la muerte de Carranza en su totalidad muy buena, tanto la interpretación por parte de todos como los diálogos que hay en ella, emotiva.
Del resto creo que a estas horas ya lo habéis comentado todo.
Del resto creo que a estas horas ya lo habéis comentado todo.
#13108

29/06/2011 23:23
Sois unas comentarista fabulosas, estoy de acuerdo en prácticamente todo. Me ha encantado el análisis de los Montoro de Intvin, aunque yo creo que Eugenia es recuperable, a pesar de ser fruto de la ''educación'' de su padre.
#13109

29/06/2011 23:27
Voy a empezar diciendo, aunque ayer, ya me entraron ganas, pero hoy , ya lo tengo super claro, q. a partir del 4 J, me voy a hacer muuu fan de Chato!!!!!!! después del teniente claro.:
Como voy muy mal de tiempo,como siempre, me voy a limitar, a lo mas importante, dentro de las
frases y los momentos , porq. de los análisis os encargais vosotros y en especial Mariela:
La frase del Chato a Rafaelín:
-Le vas a poner 3 velas a la Virgen de los Bandoleros, una por cada uno de los q, hoy nos jugamos aquí, la vida y con lo q. te sobre, te tomas un chato a nuestra salud.
Rafaelín sólo ha puesto 2. Continua por mi parte en observación y en cuarentena, además de las buenas.
De la gran conversación entre Carmen, con sus y remordimientos y el cura destaco todo lo q. ha dicho, este último, sobre el perdón, porq. me parece, q. en un futuro , vamos a oirlas mucho :
-Hija mia todos cometemos errores, todos pecamos y nos equivocamos porq, nuestras debilidades nos llevan a ello,es nuestra naturaleza eso es lo que nos diferencia del Altísimo, tu no tienes q. sentirte culpable de lo ocurrido, por muy graves q. sean nuestros errores siempre existe la posibilidad del perdón, la capacidad de perdonar es el don mas grande y maravilloso q. Jesucristo nos dejó y el perdón debe ser para todos, el odio solo engendra sufrimiento aparta ese sentimiento de ti y de tu familia.
De la escena del asalto, todas han merecido ,la pena :
Entre Carranza y Olmedo:
-La diferencia es q. uno es un hombre y el otro una rata.
Olmedo a Carranza, refiriéndose al teniente:
-El pobre, todavia , no sabe, lo q.significa ser G/C
-A lo mejor quien no lo sabe eres tu.
La del Chato a Olmedo:
-Yo te maldigo a ti y a todos los de tu sangre, …........ me podrás cortar el cuello pero yo antes me cago en todos tus muertos y me cago en la G/C.
Esto último después de q. te salve la vida , el teniente, lo enmendarás, estoy segura.
La frase de Carranza a Olmedo:
-Eres un cobarde Olmedo, vas a pasar a la historia no como el héroe, q. mató al Lobo de Sierra Morena sino como el q. sacrificó a uno de sus hombres para matarme , se valiente y demuestra a tus hombres q. eres digno de las medallas q. posees
Hoy el teniente , se ha librado era, es y será el siguiente en la lista.:
La frase de Sara a Marcial:
-Le debo tanto, tanto gracias a el me quedé aquí en Arazana y pude conocer al amor de mi vida, me dió la oportunidad de luchar contra la injusticia.
Pués, yo aquí discrepo, Sara en lo del principio y te lo achaco al desorden q. tienes en tu vida.
-Ya no me queda nadie por quién llorar; ¿Eso piensas, Sara ? Si hoy el teniente , se ha librado de morir, de la muerte moral, no lo va a librar nadie. No estás maldita, pero si de alguna manera gafada, pero esto lo adivinarás a partir del 4J.
Edito- Gracias Shapiro, yo ya llevo disfrutando mucho.
Como voy muy mal de tiempo,como siempre, me voy a limitar, a lo mas importante, dentro de las
frases y los momentos , porq. de los análisis os encargais vosotros y en especial Mariela:
La frase del Chato a Rafaelín:
-Le vas a poner 3 velas a la Virgen de los Bandoleros, una por cada uno de los q, hoy nos jugamos aquí, la vida y con lo q. te sobre, te tomas un chato a nuestra salud.
Rafaelín sólo ha puesto 2. Continua por mi parte en observación y en cuarentena, además de las buenas.
De la gran conversación entre Carmen, con sus y remordimientos y el cura destaco todo lo q. ha dicho, este último, sobre el perdón, porq. me parece, q. en un futuro , vamos a oirlas mucho :
-Hija mia todos cometemos errores, todos pecamos y nos equivocamos porq, nuestras debilidades nos llevan a ello,es nuestra naturaleza eso es lo que nos diferencia del Altísimo, tu no tienes q. sentirte culpable de lo ocurrido, por muy graves q. sean nuestros errores siempre existe la posibilidad del perdón, la capacidad de perdonar es el don mas grande y maravilloso q. Jesucristo nos dejó y el perdón debe ser para todos, el odio solo engendra sufrimiento aparta ese sentimiento de ti y de tu familia.
De la escena del asalto, todas han merecido ,la pena :
Entre Carranza y Olmedo:
-La diferencia es q. uno es un hombre y el otro una rata.
Olmedo a Carranza, refiriéndose al teniente:
-El pobre, todavia , no sabe, lo q.significa ser G/C
-A lo mejor quien no lo sabe eres tu.
La del Chato a Olmedo:
-Yo te maldigo a ti y a todos los de tu sangre, …........ me podrás cortar el cuello pero yo antes me cago en todos tus muertos y me cago en la G/C.
Esto último después de q. te salve la vida , el teniente, lo enmendarás, estoy segura.
La frase de Carranza a Olmedo:
-Eres un cobarde Olmedo, vas a pasar a la historia no como el héroe, q. mató al Lobo de Sierra Morena sino como el q. sacrificó a uno de sus hombres para matarme , se valiente y demuestra a tus hombres q. eres digno de las medallas q. posees
Hoy el teniente , se ha librado era, es y será el siguiente en la lista.:
La frase de Sara a Marcial:
-Le debo tanto, tanto gracias a el me quedé aquí en Arazana y pude conocer al amor de mi vida, me dió la oportunidad de luchar contra la injusticia.
Pués, yo aquí discrepo, Sara en lo del principio y te lo achaco al desorden q. tienes en tu vida.
-Ya no me queda nadie por quién llorar; ¿Eso piensas, Sara ? Si hoy el teniente , se ha librado de morir, de la muerte moral, no lo va a librar nadie. No estás maldita, pero si de alguna manera gafada, pero esto lo adivinarás a partir del 4J.
Edito- Gracias Shapiro, yo ya llevo disfrutando mucho.
#13110

29/06/2011 23:39
De cómo hoy Juan Caballero y el Chato se han convertido en miguelistas.
Me está gustando cómo nos están presentando la evolución de Roberto y Eugenia y su enamoramiento. Hoy les hemos visto a los dos preocupados por otros temas distintos a los que hasta ahora llenaban su mente. Roberto hoy estaba en las nubes recordando el beso con Eugenia, mientras su abuelo le hablaba de la sequía y de la necesidad de agua para sus tierras, un tema que hasta ayer era su máxima preocupación. Por su parte, Eugenia ha sorprendido a toda su familia hablando de la necesidad de la lluvia y los trabajos de la tierra a la hora de la cena, cuando hasta ahora su cabeza estaba ocupada exclusivamente por sus amoríos y los figurines de las revistas de moda. Pero hoy hemos visto más muestras de cómo Eugenia va madurando, poco a poco. Por ejemplo, su reacción ante la propuesta de irse de viaje que le han hecho su padre y Martina ha sido magnífica. Les ha dicho que ella ya es una mujer capaz de dirigir su vida y ha rechazado la propuesta con firmeza, sorprendiendo a su padre y a su madrastra. Pero a la hora de la cena, les ha pedido perdón por las formas empleadas. Es la segunda vez que le vemos actuar así. Y ambas veces, en mi opinión, no tenía por qué pedir disculpas por nada, pero ella lo hace porque todavía le queda ese resto de la chiquilla que era hasta hace nada y no está acostumbrada a actuar con tanta contundencia y tiene miedo de pasarse de la raya. Y otro ejemplo ha sido su conversación con Álvaro en la cocina. Su hermano ha ido para hablar con ella y hacer de hermano mayor, tal y como siempre había hecho hasta ahora, y sin embargo ha sido Eugenia quien ha terminado apoyando y animando a Álvaro de una forma totalmente sincera y desinteresada, al darse cuenta del sufrimiento que arrastra su hermano por el remordimiento a causa de la muerte de Tomás. Me ha encantado esa escena entre ambos hermanos. Por cierto, Álvaro también ha empezado a cambiar, aunque no sabemos hasta dónde llegará este cambio. Muy buena su respuesta a su padre acerca de los verdaderos problemas cuando Germán se quejaba de la ruina que les iba a suponer el negocio del tabaco. Y cuando en la cena ha anunciado su decisión de alistarse, los reproches de Germán nos han vuelto a remarcar el cambio de Álvaro al presentarnos a su padre como un mezquino egoísta.
Pero hoy ha habido dos grandes escenas en el capítulo y una de ellas ha tenido como protagonista al padre Damián, que, siento ser tan pesada, ha vuelto a estar espléndido haciendo de sacerdote. Su conversación con Carmen sobre los errores que cometemos en la vida y el perdón ha sido magistral. Me ha gustado mucho cuando tras decirle el cura a Carmen que todos nos equivocamos y que el pecado está en nuestra naturaleza, porque somos humanos y no somos Dios, ha añadido que POR MUY GRAVES QUE HAYAN SIDO NUESTROS ERRORES, SIEMPRE EXISTE LA POSIBILIDAD DEL PERDÓN. LA CAPACIDAD DEL PERDÓN ES EL DON MÁS GRANDE Y MÁS MARAVILLOSO QUE JESUCRISTO NOS DEJÓ. Aclarándole también que el perdón debe ser para todos, porque el odio sólo engendra sufrimiento.
Y en la otra gran escena del capítulo hemos visto que efectivamente la consecuencia del odio es el sufrimiento. Me refiero a la escena del asalto-trampa y la muerte de Carranza a manos de Olmedo. Primero nos ha mostrado a los bandoleros preparándose para realizar el asalto y con Rafaelín queriendo participar. Carranza le ha dicho que era peligroso para él porque podrían descubrirle y eso les complicaría mucho la vida a él y a Mantecao. Juan Caballero ha apoyado las palabras de Carranza, pero a pesar de todo, se notaba que Rafaelín estaba desilusionado porque le dejaban de lado. Y entonces ha sido cuando el Chato ha tenido un gesto muy noble y le ha encomendado al Cuervo Negro de Sierra Morena la importante misión de ponerle tres velas a la Virgen de los Bandoleros, dándole tres monedas y diciéndole que con lo que sobrara se tomara un chato. Rafaelín se ha vuelto a sentir importante y se ha ido feliz y contento a poner las velas. Y después de hacerlo le hemos visto en la taberna dispuesto a tomarse el chato de vino. Pero no ha podido ser, porque al escuchar la trampa que Olmedo había preparado le ha faltado tiempo para buscar a Sara y al no encontrarla contarle todo a Marcial. Así es como Sara y Marcial se han presentado en el lugar del asalto, pero demasiado tarde. Yo sigo manteniendo a Rafaelín en cuarentena porque si bien es cierto que ha avisado a sus compañeros del peligro, también es verdad que el Chato le dio tres monedas para poner tres velas y él sólo ha puesto dos, gastándose la tercera en vino en la taberna. Y si el Chato lo supiera diría, basándose en sus supersticiones, que esa traición es la que ha hecho que Carranza muera.
La escena del asalto me ha gustado muchísimo. Eugenio Barona ha estado sensacional haciendo de Olmedo el villano más despreciable que yo he visto y recuerdo. Mis felicitaciones para él y también para Juan Gea. Hemos visto a Olmedo destilar odio y villanía por todo su cuerpo. Y eso ha hecho que por contraste Carranza, aun sabiendo que era un criminal, pareciera un hombre de honor. Y que Miguel resplandeciera como un hombre justo y honorable, hasta para sus eternos enemigos. El Chato y Juan Caballero nunca podrán olvidar a Miguel enfrentándose a Olmedo diciéndole que los bandoleros debían de ser detenidos y llevados delante de la Justicia. Que no iba a permitir que murieran como perros porque ellos no eran asesinos, sino la Guardia Civil. Tampoco podrán olvidar cómo Olmedo lo golpeo por la espalda y a traición, dejándolo tirado en el suelo, cuando Miguel se interpuso entre él y Carranza para llevarse detenido al Lobo de Sierra Morena. Seguramente pensaron, como Carranza, que quien sí sabía lo que significaba ser Guardia Civil era Miguel y no Olmedo. Y recordarán siempre la mirada de asco, desprecio, impotencia y rabia del Teniente al ver a Olmedo matar a traición y con saña a Carranza, vaciando en su vientre todo el cargador de su pistola. Y con toda certeza siempre tendrán presente cómo una vez muerto Carranza, Miguel arriesgó su vida interponiéndose entre el Chato y Olmedo, cuando el Capitán iba a disparar sobre el Chato, salvándose porque la pistola ya estaba vacía. Y seguro que hasta el día de su muerte revivirán la imagen de Miguel siendo zarandeado por Olmedo y encañonado por uno de los escopeteros, mientras el Capitán le amenazaba con el Consejo de Guerra y el pelotón de fusilamiento por insubordinación, y ordenaba a los otros guardias que lo detuvieran, porque Miguel trataba de parar la furia de Olmedo. Al final, cuando Sara y Marcial han empezado el tiroteo, hemos visto a Miguel disparar a Sara, tras vacilar antes de hacerlo, y fallar a posta (exactamente al revés que en la liberación de Margarita Guerra). Después de esta escena, estoy segura de que el Chato va a terminar siendo el Ángel de la Guarda de Miguel, porque El Chato es un hombre noble que sabe ser agradecido y una vez muerto Carranza, seguramente traspasará a Miguel toda la lealtad que sentía por el Lobo de Sierra Morena. Por cierto, la escena del Chato acercándose al cadáver de Carranza antes de escapar me ha hecho pensar en el relato de la muerte del Apagafuegos que le hizo Carranza a Miguel y en que tal vez Carranza guardara durante tantos años la navaja del padre de Miguel, porque el Apagafuegos en alguna ocasión se portó con él como hoy Miguel lo ha hecho con los bandoleros.
En resumen, que hemos disfrutado de un magnífico y triste capítulo en el que nos han hablado del perdón, el valor, la justicia y el honor. Conceptos a los que hay que añadir los de la sinceridad y el amor de que nos hablaron ayer y antesdeayer.
Me está gustando cómo nos están presentando la evolución de Roberto y Eugenia y su enamoramiento. Hoy les hemos visto a los dos preocupados por otros temas distintos a los que hasta ahora llenaban su mente. Roberto hoy estaba en las nubes recordando el beso con Eugenia, mientras su abuelo le hablaba de la sequía y de la necesidad de agua para sus tierras, un tema que hasta ayer era su máxima preocupación. Por su parte, Eugenia ha sorprendido a toda su familia hablando de la necesidad de la lluvia y los trabajos de la tierra a la hora de la cena, cuando hasta ahora su cabeza estaba ocupada exclusivamente por sus amoríos y los figurines de las revistas de moda. Pero hoy hemos visto más muestras de cómo Eugenia va madurando, poco a poco. Por ejemplo, su reacción ante la propuesta de irse de viaje que le han hecho su padre y Martina ha sido magnífica. Les ha dicho que ella ya es una mujer capaz de dirigir su vida y ha rechazado la propuesta con firmeza, sorprendiendo a su padre y a su madrastra. Pero a la hora de la cena, les ha pedido perdón por las formas empleadas. Es la segunda vez que le vemos actuar así. Y ambas veces, en mi opinión, no tenía por qué pedir disculpas por nada, pero ella lo hace porque todavía le queda ese resto de la chiquilla que era hasta hace nada y no está acostumbrada a actuar con tanta contundencia y tiene miedo de pasarse de la raya. Y otro ejemplo ha sido su conversación con Álvaro en la cocina. Su hermano ha ido para hablar con ella y hacer de hermano mayor, tal y como siempre había hecho hasta ahora, y sin embargo ha sido Eugenia quien ha terminado apoyando y animando a Álvaro de una forma totalmente sincera y desinteresada, al darse cuenta del sufrimiento que arrastra su hermano por el remordimiento a causa de la muerte de Tomás. Me ha encantado esa escena entre ambos hermanos. Por cierto, Álvaro también ha empezado a cambiar, aunque no sabemos hasta dónde llegará este cambio. Muy buena su respuesta a su padre acerca de los verdaderos problemas cuando Germán se quejaba de la ruina que les iba a suponer el negocio del tabaco. Y cuando en la cena ha anunciado su decisión de alistarse, los reproches de Germán nos han vuelto a remarcar el cambio de Álvaro al presentarnos a su padre como un mezquino egoísta.
Pero hoy ha habido dos grandes escenas en el capítulo y una de ellas ha tenido como protagonista al padre Damián, que, siento ser tan pesada, ha vuelto a estar espléndido haciendo de sacerdote. Su conversación con Carmen sobre los errores que cometemos en la vida y el perdón ha sido magistral. Me ha gustado mucho cuando tras decirle el cura a Carmen que todos nos equivocamos y que el pecado está en nuestra naturaleza, porque somos humanos y no somos Dios, ha añadido que POR MUY GRAVES QUE HAYAN SIDO NUESTROS ERRORES, SIEMPRE EXISTE LA POSIBILIDAD DEL PERDÓN. LA CAPACIDAD DEL PERDÓN ES EL DON MÁS GRANDE Y MÁS MARAVILLOSO QUE JESUCRISTO NOS DEJÓ. Aclarándole también que el perdón debe ser para todos, porque el odio sólo engendra sufrimiento.
Y en la otra gran escena del capítulo hemos visto que efectivamente la consecuencia del odio es el sufrimiento. Me refiero a la escena del asalto-trampa y la muerte de Carranza a manos de Olmedo. Primero nos ha mostrado a los bandoleros preparándose para realizar el asalto y con Rafaelín queriendo participar. Carranza le ha dicho que era peligroso para él porque podrían descubrirle y eso les complicaría mucho la vida a él y a Mantecao. Juan Caballero ha apoyado las palabras de Carranza, pero a pesar de todo, se notaba que Rafaelín estaba desilusionado porque le dejaban de lado. Y entonces ha sido cuando el Chato ha tenido un gesto muy noble y le ha encomendado al Cuervo Negro de Sierra Morena la importante misión de ponerle tres velas a la Virgen de los Bandoleros, dándole tres monedas y diciéndole que con lo que sobrara se tomara un chato. Rafaelín se ha vuelto a sentir importante y se ha ido feliz y contento a poner las velas. Y después de hacerlo le hemos visto en la taberna dispuesto a tomarse el chato de vino. Pero no ha podido ser, porque al escuchar la trampa que Olmedo había preparado le ha faltado tiempo para buscar a Sara y al no encontrarla contarle todo a Marcial. Así es como Sara y Marcial se han presentado en el lugar del asalto, pero demasiado tarde. Yo sigo manteniendo a Rafaelín en cuarentena porque si bien es cierto que ha avisado a sus compañeros del peligro, también es verdad que el Chato le dio tres monedas para poner tres velas y él sólo ha puesto dos, gastándose la tercera en vino en la taberna. Y si el Chato lo supiera diría, basándose en sus supersticiones, que esa traición es la que ha hecho que Carranza muera.
La escena del asalto me ha gustado muchísimo. Eugenio Barona ha estado sensacional haciendo de Olmedo el villano más despreciable que yo he visto y recuerdo. Mis felicitaciones para él y también para Juan Gea. Hemos visto a Olmedo destilar odio y villanía por todo su cuerpo. Y eso ha hecho que por contraste Carranza, aun sabiendo que era un criminal, pareciera un hombre de honor. Y que Miguel resplandeciera como un hombre justo y honorable, hasta para sus eternos enemigos. El Chato y Juan Caballero nunca podrán olvidar a Miguel enfrentándose a Olmedo diciéndole que los bandoleros debían de ser detenidos y llevados delante de la Justicia. Que no iba a permitir que murieran como perros porque ellos no eran asesinos, sino la Guardia Civil. Tampoco podrán olvidar cómo Olmedo lo golpeo por la espalda y a traición, dejándolo tirado en el suelo, cuando Miguel se interpuso entre él y Carranza para llevarse detenido al Lobo de Sierra Morena. Seguramente pensaron, como Carranza, que quien sí sabía lo que significaba ser Guardia Civil era Miguel y no Olmedo. Y recordarán siempre la mirada de asco, desprecio, impotencia y rabia del Teniente al ver a Olmedo matar a traición y con saña a Carranza, vaciando en su vientre todo el cargador de su pistola. Y con toda certeza siempre tendrán presente cómo una vez muerto Carranza, Miguel arriesgó su vida interponiéndose entre el Chato y Olmedo, cuando el Capitán iba a disparar sobre el Chato, salvándose porque la pistola ya estaba vacía. Y seguro que hasta el día de su muerte revivirán la imagen de Miguel siendo zarandeado por Olmedo y encañonado por uno de los escopeteros, mientras el Capitán le amenazaba con el Consejo de Guerra y el pelotón de fusilamiento por insubordinación, y ordenaba a los otros guardias que lo detuvieran, porque Miguel trataba de parar la furia de Olmedo. Al final, cuando Sara y Marcial han empezado el tiroteo, hemos visto a Miguel disparar a Sara, tras vacilar antes de hacerlo, y fallar a posta (exactamente al revés que en la liberación de Margarita Guerra). Después de esta escena, estoy segura de que el Chato va a terminar siendo el Ángel de la Guarda de Miguel, porque El Chato es un hombre noble que sabe ser agradecido y una vez muerto Carranza, seguramente traspasará a Miguel toda la lealtad que sentía por el Lobo de Sierra Morena. Por cierto, la escena del Chato acercándose al cadáver de Carranza antes de escapar me ha hecho pensar en el relato de la muerte del Apagafuegos que le hizo Carranza a Miguel y en que tal vez Carranza guardara durante tantos años la navaja del padre de Miguel, porque el Apagafuegos en alguna ocasión se portó con él como hoy Miguel lo ha hecho con los bandoleros.
En resumen, que hemos disfrutado de un magnífico y triste capítulo en el que nos han hablado del perdón, el valor, la justicia y el honor. Conceptos a los que hay que añadir los de la sinceridad y el amor de que nos hablaron ayer y antesdeayer.
#13111

29/06/2011 23:53
Mariela, me quito el sombrero. Que análisis de los capítulos hija mía, bueno los tuyos los de lirioblanco, mafe, intvin y los de merry (este siempre con ese toque chistoso total). Yo es que lo veo todo con ojos más mundanos y mi cerebro acaba agotado después de la jornada laboral.....
(Si me he olvidado de alguna, perdones mil...)
De todos modos yo es que sigo sin ver que Miguel fallara intencionadamente. Para mí que fue mala puntería. No sé, no le veo mucho gesto en la cara de decidir no matar al bandolero del rifle.
Y por cierto, teniendo en cuenta la de angeles de la guarda que va a haber en esa boda más vale que el bebé de la Lola no sea como el niño del sexto sentido pq mi madre, el bebé se volverá majara. Aquello va a parecer la celebración de la noche de difuntos mexicana, que digo, va a parecer un relato de Juan Rulfo (que por cierto se lo recomiendo para las que no conozcan los dos libros, cortitos ellos, que escribió: El Llano en llamas y Pedro Páramo).
Claro que ahora ya entiendo pq en las fotos de la boda están los primeros asientos tan vacíos que practicamente solo están Morales a un lado y Flor y no se quien más al otro, pues está claro, pq al lado de ellos están tomando asientos los espíritus, que los tenemos por ambos lados, por parte del novio, y por parte de la novia. Si la Sara se pusiera a hacer una güija allí mismo, aquello se acabaría convirtiendo en un guateque en toda regla.
(Si me he olvidado de alguna, perdones mil...)
De todos modos yo es que sigo sin ver que Miguel fallara intencionadamente. Para mí que fue mala puntería. No sé, no le veo mucho gesto en la cara de decidir no matar al bandolero del rifle.
Y por cierto, teniendo en cuenta la de angeles de la guarda que va a haber en esa boda más vale que el bebé de la Lola no sea como el niño del sexto sentido pq mi madre, el bebé se volverá majara. Aquello va a parecer la celebración de la noche de difuntos mexicana, que digo, va a parecer un relato de Juan Rulfo (que por cierto se lo recomiendo para las que no conozcan los dos libros, cortitos ellos, que escribió: El Llano en llamas y Pedro Páramo).
Claro que ahora ya entiendo pq en las fotos de la boda están los primeros asientos tan vacíos que practicamente solo están Morales a un lado y Flor y no se quien más al otro, pues está claro, pq al lado de ellos están tomando asientos los espíritus, que los tenemos por ambos lados, por parte del novio, y por parte de la novia. Si la Sara se pusiera a hacer una güija allí mismo, aquello se acabaría convirtiendo en un guateque en toda regla.
#13112

30/06/2011 00:02
Allana, muy ingenioso, tu razonamiento y explicación, de porq. los primeros asientos , está tan vacios; ves, en eso no habia caido




#13113

30/06/2011 00:10
mariela magnifico resumen completamente de acuerdo contigo
la verdad que hay que felicitar a los guionistas la escena atraco ha estado fabulosa de verdad yo tambien felicito a los actores que hacen de Carranza y Olmedo sublimes pero Carles y Alfonso(chato) no se han quedado atras la verdad es que me ha encantado igual que la actitud de roberto y eugenia
mu buen capitulo guionistas seguir asi
la verdad que hay que felicitar a los guionistas la escena atraco ha estado fabulosa de verdad yo tambien felicito a los actores que hacen de Carranza y Olmedo sublimes pero Carles y Alfonso(chato) no se han quedado atras la verdad es que me ha encantado igual que la actitud de roberto y eugenia
mu buen capitulo guionistas seguir asi
#13114

30/06/2011 00:12
Lirioblanco me ha gustado mucho la explicación que has dado del comportamiento de Eugenia y su evolución en estos últimos días.
Lo has explicado maravillosamente y muy razonadamente. No se si lo serás, pero pareces psicóloga.
Muy buenos el resto de comentarios.
Lo has explicado maravillosamente y muy razonadamente. No se si lo serás, pero pareces psicóloga.
Muy buenos el resto de comentarios.
#13115

30/06/2011 00:16
Excelente como siempre tu relato, Mariela. Las demás crónicas no las he leido, porque hoy voy un poco retrasada con la lectura, y al entrar y ver el relato de Mariela no me pude resistir a empezar por él, pero ahora voy con el resto.
Yo tb he pensado enseguida que El Marqués y el Chato serán miguelistas para siempre. De todas formas, ya llegaron a este momento con un cierto, no sé si decir respeto, por él. Si las cosas les hubieran sido favorables, seguro que no se resistian a pegarle unas buenas collejas, o algo más, a Olmedo, pero a Miguel seguro que lo dejaban ileso, por él mismo y por Sara, claro.
No se si el Chato le será tan leal a Miguel como a Carranza, por lo menos de momento, pero vamos, que si es verdad que Miguel sale herido de alguna escaramuza, será por el navajas, porque estos no lo van a tocar.
Y todos los actores, sobretodo Olmedo, de diez en esta escena.
El que me tiene un poco perdida es Rafalín....no se qué pensar... habrá que dejarlo en cuarentena...
Bueno, me voy a leer todo lo que llevo atrasado....
Yo tb he pensado enseguida que El Marqués y el Chato serán miguelistas para siempre. De todas formas, ya llegaron a este momento con un cierto, no sé si decir respeto, por él. Si las cosas les hubieran sido favorables, seguro que no se resistian a pegarle unas buenas collejas, o algo más, a Olmedo, pero a Miguel seguro que lo dejaban ileso, por él mismo y por Sara, claro.
No se si el Chato le será tan leal a Miguel como a Carranza, por lo menos de momento, pero vamos, que si es verdad que Miguel sale herido de alguna escaramuza, será por el navajas, porque estos no lo van a tocar.
Y todos los actores, sobretodo Olmedo, de diez en esta escena.
El que me tiene un poco perdida es Rafalín....no se qué pensar... habrá que dejarlo en cuarentena...
Bueno, me voy a leer todo lo que llevo atrasado....
#13116

30/06/2011 00:17
Allana, tambien pienso que tiro a dar y fallo, despues de lo que le hizo a Morales, para Miguel ese bandolero perdio muchos puntos. Ya veremos si nos dan una conversacion con Morales y nos sacan de dudas.
Mafe hay cosas que dices que no entiendo, pero bueno me pasa como Allana, mi cabeza no da pa mas.
Carranza ayudo mucho a Sara, despues de la devolucion de medalla. Cuando se distanciaron, Sara se centro en la muerte de su tio.............Gracias a la conversacion primero con Sara y despues con Miguel (devolucion de la navaja de su padre), M y S hicieron justicia al matar a Melgar, y eso fue lo que les unio, hasta el dia de hoy. Las palabras de Sara hoy las entiendo asi.
Ya que lo habido anteriormente era un poco de tonteo. Sara realmente se dio cuenta de su amor a raiz de lo de Melgar.
Mafe hay cosas que dices que no entiendo, pero bueno me pasa como Allana, mi cabeza no da pa mas.
Carranza ayudo mucho a Sara, despues de la devolucion de medalla. Cuando se distanciaron, Sara se centro en la muerte de su tio.............Gracias a la conversacion primero con Sara y despues con Miguel (devolucion de la navaja de su padre), M y S hicieron justicia al matar a Melgar, y eso fue lo que les unio, hasta el dia de hoy. Las palabras de Sara hoy las entiendo asi.
Ya que lo habido anteriormente era un poco de tonteo. Sara realmente se dio cuenta de su amor a raiz de lo de Melgar.
#13117

30/06/2011 00:18
Intvin,. discrepo contigo en q. Sara ha dicho una gran verdad, para mi ha sido media verdad, Carranza le dio la oportunidad de luchar contra la injusticia , pero q. el quedarse por eso le permitiera, conocer a Miguel, lo siento , pero no lo comparto, para mi sería al revés y Sara ahora no lo ve así, por el desorden q. tiene, en su vida y en su cabeza, todavia antepone sus ideales al amor; una cosa no puede ir reñida con la otra, tendremos q. ver esa evolución y ya sabemos cuando empieza.
#13118

30/06/2011 00:23
Completamente de acuerdo mafe.
Ahora puedo entender la escena que nos viene anunciada después del 4J, cuando Sara le está diciendo al Marqués que quieren matar a Miguel y el Marqués, lejos de poner cara de "y a mi que me cuentas,es tu teniente y a mi me importa una m.........", lo que hace es asentir con la cabeza a Sara y con ello afirmando que, efectivamente, tienen que salvarle la vida a Miguel.
La escena de hoy de la muerte de Carranza ha sido la semilla que ha sembrado el respeto de El Chato y El Marqués hacia Miguel y por la que no dudarán en arriesgarse si se lo pide Sara.
Ahora puedo entender la escena que nos viene anunciada después del 4J, cuando Sara le está diciendo al Marqués que quieren matar a Miguel y el Marqués, lejos de poner cara de "y a mi que me cuentas,es tu teniente y a mi me importa una m.........", lo que hace es asentir con la cabeza a Sara y con ello afirmando que, efectivamente, tienen que salvarle la vida a Miguel.
La escena de hoy de la muerte de Carranza ha sido la semilla que ha sembrado el respeto de El Chato y El Marqués hacia Miguel y por la que no dudarán en arriesgarse si se lo pide Sara.
#13119

30/06/2011 00:24
Buenasnoches, no se lo q. no entiendes, pero, yo hago, muchas veces dar q. pensar a la gente y como Mariela, dice últimamente, contemplar el árbol desde el bosque, produce una satisfación mas plena.
#13120

30/06/2011 00:25
Mafe, coincido contigo 100%
He entrado un ratito a leer vuestros magnificos comentarios antes de ir a la camita. Buenas noches a todas.
He entrado un ratito a leer vuestros magnificos comentarios antes de ir a la camita. Buenas noches a todas.