Foro Bandolera
Comentemos aquí los capítulos de Bandolera
#0

08/11/2010 15:44
Comentemos aquí los capítulos de Bandolera

* Este post contiene spoilers, quién lo lea será bajo su responsabilidad.

Reparto :
Marta Hazas:Sara Reeves
Gonzalo Cunill:Melgar
Alfonso Begara :El Chato
Carmen Caballero:Rosa "la maña"
Sara Rivero:Eugenia Montoro
Nacho López:Álvaro Montoro
Pep Munné:Germán Montoro
Carles Francino:Miguel Romero
Juan Meseguer:Peralta
Aníbal Soto:Tomás Pérez
Adrián Salcedo:Juanito Pérez
Tomás del Estal:Morales
Eugenio Barona:Capitán Olmero
Ruth Gabriel:Maestra
Marta Guerras:Julieta Pérez
Juanjo Cucalón:Pepe Pérez
Joaquín Hinojosa:Cura
Marcial Álvarez:Marcial, el galeno
Pastora Vega:Carmen Saura
Manuel Galiana:Cosme Saura
Isak Ferriz:Roberto Pérez
Frank Feys:Richard Thomas
Laura Ramos:Martina Castro
Carolina Clemente:Margarita
Manuel Bandera:Juan Caballero
Juan Gea:Carranza
Óscar Rabadán:Contable de los Montoro
* Este post contiene spoilers, quién lo lea será bajo su responsabilidad.
Vídeos FormulaTV
#12261

20/06/2011 22:31
llevo todo el dia ocupada y no he tenido tiempo de pasarme por el foro.El capitulo de hoy me ha gustado bastante, por esa relacion padre-hija de Abel y Sara, que la verdad a mi me parecen padre e hija por su actitud , su forma de entender las cosas,etc.
La escenita Roberto-Eugenia ha sido memorable, Eugenia en el campo sentada jajaja
La charla de Sara y Flor sobre la boda, me ha parecido con doble sentido, por eso de que queria bailar toda la noche Sara, esas risas, y lo del sentido del vestido de pureza...puereza Sara: JÁ.Ha sido divertida
Escena de la parejita, ha estado bien, pero corta.A mi no me va que me cambien el apellido, ni aunque me case, pues me molestaria que me llamasen de otra manera, peo son tonterias, por todo lo demas, bravo.
Lo mejor para mi(perdonadme) ha sido las escenas de Tomas y Carmen, porque el pobrecillo ilusionado, diciendo cosas, y yo pensando:tío pa' loque te queda, que vas a durar menos que...(4 capitulos, que es decir, 2 dias)pobre Tomas, pero no lo pueden dejar como el cornudo de Arazana.El avance de esta trama ha sido genial.
Me gusta la aparicion de Alas "Clarín". otra vez volvemos con als cosas que se pueden aprender de la historia gracias a la serie y que le guste la actitud y admire la pluma de sita riss
Hecho de menos algunos personajes, pero ya iran apareciendo a lo largo de la semana
La escenita Roberto-Eugenia ha sido memorable, Eugenia en el campo sentada jajaja
La charla de Sara y Flor sobre la boda, me ha parecido con doble sentido, por eso de que queria bailar toda la noche Sara, esas risas, y lo del sentido del vestido de pureza...puereza Sara: JÁ.Ha sido divertida
Escena de la parejita, ha estado bien, pero corta.A mi no me va que me cambien el apellido, ni aunque me case, pues me molestaria que me llamasen de otra manera, peo son tonterias, por todo lo demas, bravo.
Lo mejor para mi(perdonadme) ha sido las escenas de Tomas y Carmen, porque el pobrecillo ilusionado, diciendo cosas, y yo pensando:tío pa' loque te queda, que vas a durar menos que...(4 capitulos, que es decir, 2 dias)pobre Tomas, pero no lo pueden dejar como el cornudo de Arazana.El avance de esta trama ha sido genial.
Me gusta la aparicion de Alas "Clarín". otra vez volvemos con als cosas que se pueden aprender de la historia gracias a la serie y que le guste la actitud y admire la pluma de sita riss
Hecho de menos algunos personajes, pero ya iran apareciendo a lo largo de la semana
#12262

20/06/2011 22:35
Gracias mafe
#12263

20/06/2011 22:38
Del capítulo de hoy voy a comenzar por decir que como no nos han dado el momento en que Miguel le dice a Morales que se casa con Milady, si era la escena que todas estábamos esperando y seguro que quedaba muy chula, ha habido una escena Miguel- Morales pero lo de la boda ha salido de refilón. Espero que al menos nos pongan cuando le pida que sea el padrino, porque lo contrario sería imperdonable.
La conversación padre-hija me ha gustado mucho, el actor que hace de Gobernador borda su papel de hombre recto, aparentemente frío y atormentado un pasado que le ha impedido ser feliz.
De su conversación Sara seguro que ha podido sacar enseñanzas para su propia historia. María Montoya era un espíritu libre y la vida que le podía ofrecer el futuro gobernador podía parecerle aburrida o monótona.
Eugenia creo que tiene salvación y no va a peinar bombillas, la he visto más mujer que nunca cuando se ha enfrentado a Martina y con Roberto tiene mucha complicidad que no sé en que va a derivar, solo pido que no sufra ninguno de los dos.
Martina se está quedando más sola que la una hoy a rebentado menos mal para ella que pronto le llegarán refuerzos.
Sara como te entiendo con los preparativos de boda una quiere abreviar pero nada hay cosas que hay que hacer sí o sí, que penita me ha dado en la conversación con Flor cuando ha dicho que no quiere que nada ni nadie le estropee la boda.
La conversación padre-hija me ha gustado mucho, el actor que hace de Gobernador borda su papel de hombre recto, aparentemente frío y atormentado un pasado que le ha impedido ser feliz.
De su conversación Sara seguro que ha podido sacar enseñanzas para su propia historia. María Montoya era un espíritu libre y la vida que le podía ofrecer el futuro gobernador podía parecerle aburrida o monótona.
Eugenia creo que tiene salvación y no va a peinar bombillas, la he visto más mujer que nunca cuando se ha enfrentado a Martina y con Roberto tiene mucha complicidad que no sé en que va a derivar, solo pido que no sufra ninguno de los dos.
Martina se está quedando más sola que la una hoy a rebentado menos mal para ella que pronto le llegarán refuerzos.
Sara como te entiendo con los preparativos de boda una quiere abreviar pero nada hay cosas que hay que hacer sí o sí, que penita me ha dado en la conversación con Flor cuando ha dicho que no quiere que nada ni nadie le estropee la boda.
#12264

20/06/2011 22:43
Caleiro lo que me he reido yo con los cursillos prematrimoniales...

#12265

20/06/2011 22:47
Pues hoy he de reconocer que la mejor escena del capítulo ha sido la discusión entre Germán y Martina. Por una vez lo he de reconocer. Han estado geniales.
El comentario de Sara sobre el vestido-blanco y la pureza buenísimo. Es que las dos saben que ella hace tiempo que dejo de ser pura


Y que rabia que me da que la boda se vaya a interrumpir por la lagarta de las narices, que cuando Sara decía que no quería cola pq quería estar bailando toda la noche y con la cola se tropezaría, de repente ví al fiesta de la boda en la taberna del Pepe y Morales venga a pedirle a Miguel que si puede echarse otro baile con la ya Sra Romero y Sara y Morales bailando hasta la macarana y el asereje subiditos en la barra de la taberna jajajajajaja
Es que yo a Miguel, como que no le veo muy bailón, vamos, ni al personaje de Miguel ni al Carles mismamente...
EDITO: Y cuando el cura le dice a Sara que su futuro marido es católico romano apostólico y que como ella es anglicana, si quiere que él les case, o hace el curso prematrimonial y se lee las epístolas de San Pablo o que contacte con el Arzobispo de Canterbury. Muy bueno esto jajajaja.
El comentario de Sara sobre el vestido-blanco y la pureza buenísimo. Es que las dos saben que ella hace tiempo que dejo de ser pura



Y que rabia que me da que la boda se vaya a interrumpir por la lagarta de las narices, que cuando Sara decía que no quería cola pq quería estar bailando toda la noche y con la cola se tropezaría, de repente ví al fiesta de la boda en la taberna del Pepe y Morales venga a pedirle a Miguel que si puede echarse otro baile con la ya Sra Romero y Sara y Morales bailando hasta la macarana y el asereje subiditos en la barra de la taberna jajajajajaja
Es que yo a Miguel, como que no le veo muy bailón, vamos, ni al personaje de Miguel ni al Carles mismamente...
EDITO: Y cuando el cura le dice a Sara que su futuro marido es católico romano apostólico y que como ella es anglicana, si quiere que él les case, o hace el curso prematrimonial y se lee las epístolas de San Pablo o que contacte con el Arzobispo de Canterbury. Muy bueno esto jajajaja.
#12266

20/06/2011 22:47
Ja ja ja yo también Lula, pero yo me libro que el cura de parroquia para eso es muy moderno, así que nada de cursillos bieennnnnnnnnnnn!!!!
#12267

20/06/2011 22:52
Oye, que suerte, yo creo que de esa no me libro y me han dicho que son soporíferos.

#12268

20/06/2011 23:01
Depende del cura que de los cursillos, como casi todo en la vida .................depende de quien sea y cómo lo cuente.
#12269

20/06/2011 23:28
Capítulo de transición para nuestra parejita... no así para sitasara (otra palabreja nuestra que ha aparecido mucho en el videoencuentro también) que ha tenido una buena conversación con su padre.... ni para amormaduro, que está ya hasta las mismisimas de su amada Martina... Qué grande la cubana... me gusta mucho como trabaja...
Y los "hermanos" muy ricos los dos... pero a mí cada vez que se "acercan" me chirría algo por dentro... señores guionistas, por dios, ni se les ocurra liarla otra vez con Eugène, pobre, que entonces sí que no vuelve a levantar cabeza...
El cura lleva un par de capítulos remontando... será que la posibilidad de que le puedan largar le ha abierto las entendederas...
Y Tomás, bueno Tomás... mañana vuelve el tío la vara, pero más encabronao que nunca... y me da mucha pena por él...
Y sigo esperando a que se dignen a poner la última parte del videoencuentro... que nos hemos perdido los bermudas y las chanclas pero no nos queremos perder la despedida... asi que señores de A3, COMPÓRTENSE...
Marielitaaaaaaaaaaa, esperamos tus comentarios...
Y los "hermanos" muy ricos los dos... pero a mí cada vez que se "acercan" me chirría algo por dentro... señores guionistas, por dios, ni se les ocurra liarla otra vez con Eugène, pobre, que entonces sí que no vuelve a levantar cabeza...
El cura lleva un par de capítulos remontando... será que la posibilidad de que le puedan largar le ha abierto las entendederas...
Y Tomás, bueno Tomás... mañana vuelve el tío la vara, pero más encabronao que nunca... y me da mucha pena por él...
Y sigo esperando a que se dignen a poner la última parte del videoencuentro... que nos hemos perdido los bermudas y las chanclas pero no nos queremos perder la despedida... asi que señores de A3, COMPÓRTENSE...
Marielitaaaaaaaaaaa, esperamos tus comentarios...
#12270

20/06/2011 23:32
De cómo hoy el capítulo no ha tenido desperdicio.
Me ha gustado mucho la conversación entre Roberto y Eugenia. Por un lado la conversación en sí ha estado muy bien, con Eugenia dándose cuenta de que es ella quien tiene que manejar su vida, sin consentir que en su familia decidan por ella y le oculten las cosas y Roberto apoyándola con sus consejos y observaciones. Pero también me ha gustado mucho el tono en el que se ha desarrollado: ese aire cercano y de camaradería, como de dos amigos o dos hermanos, que tenían ambos ya desde el principio, cuando Eugenia ha ido a beber del botijo y se ha mojado entera, el sentarse en el suelo… Y lo mejor de todo, esta relación pone muy nerviosa a Martina. Y es que la cubana hoy ha recibido por todos los lados. Primero Eugenia que le ha dicho que no es nadie para decidir por ella. Después don Germán, soltándole que será su esposa pero no es la madre de sus hijos, además de que estos ya son mayorcitos para manejarse solos. Y casi dándole una bofetada, amén de llamarla put… cuando Martina fuera de sí ha arremetido contra Carmen. Y finalmente Álvaro, que a pesar de sus celos contra Roberto, no la ha secundado en su idea de que Roberto pretende utilizar a Eugenia, ni tampoco en que hay que actuar en previsión de lo que pueda escribir Leopoldo Alas Clarín sobre la Mano Negra. Hasta el Gobernador ha soltado una indirecta al visitar el Cortijo para despedirse, cuando le ha recomendado a don Germán que tenga cuidado en quien confía. Por cierto, don Abel deja no sólo Arazana, sino también la política. Eso no me lo esperaba yo. Pero aunque ya no sea el Gobernador, seguramente mantendrá contactos e influencias para ayudar a su hija. Por cierto, importante la frase de don Abel en el cortijo sobre que NO SE DEBE DEJAR DE PERSEGUIR AQUELLO QUE SE AMA, PORQUE ES LO QUE DA SENTIDO A LA VIDA. Y él lo sabe mejo que nadie.
También ha sido buenísima la conversación padre-hija. Y muy emotiva. Don Abel le ha contado a Sara la historia de su amor con María Montoya y cómo esa historia marcó su propia vida, la de María Montoya, Sara y doña Elvira. Al final lo que separó a los padres de Sara fue el orgullo y la cabezonería. Ambos cometieron errores. Don Abel el de anteponer su incipiente carrera de política con la que pretendía servir y mejorar la sociedad. Y María antepuso su generosidad, pretendiendo no ser un lastre para el hombre que amaba y también deseando que su hija pudiera tener un mejor futuro que el que ella le podía dar. María Montoya por generosidad, apartó de su lado a las dos personas que más amaba y terminó muriendo completamente sola. Creo que Sara ha sacado una importante lección de la historia de sus padres. Porque ella se ha visto muy reflejada en todo lo que don Abel le ha contado. Sara se parece a su madre en su carácter impulsivo, su orgullo y su cabezonería; eso es innegable. Pero también ha sacado de su padre la nobleza de no sentirse indiferente ante las injusticias. Parece evidente pensar que en un futuro más o menos lejano, esta conversación influirá en las decisiones que tome Sara con respecto a sí misma y Miguel. Y ha sido muy bonito el detalle del Gobernador de darle a su hija para que las lea todas las cartas que le ha ido escribiendo a lo largo de estos veinte años. Gracias a esas cartas, Sara ha podido comprender el sufrimiento de su padre y cómo nunca perdió la esperanza de encontrarla. Y al comprenderlo ha podido darse cuenta de que ella ha vuelto a pecar de orgullosa equivocándose al dejar que él se fuera sin tratar de detenerle. Interesante que este comentario se lo haya hecho precisamente a Miguel. ¿Veremos alguna vez a Sara arrepentida por no haber luchado por retener a Miguel a su lado?
También me parece conveniente resaltar la conversación entre el padre Damián y Sara. Han tocado el pasado y el futuro. El cura enseguida ha entendido el motivo real de la tristeza de Sara, a pesar de que ella no ha querido ser nada explícita con él. Pero como le ha dicho el padre Damián, los curas entienden mucho del dolor y sufrimiento humanos, porque en el sacramento de la confesión ven muchas almas atormentadas. Así que no le ha costado nada relacionar la pena de Sara por no haber sabido estar a la altura cuando sus deseos se han hecho realidad, con la historia de sus orígenes. Y le ha vuelto a decir que el pasado conviene no removerlo. Y a continuación, al hablarle de la boda, le ha explicado que como anglicana que va a casarse con un católico bajo el rito católico (cosa que la Iglesia católica permite), tiene que saber qué significa y qué alcance tiene el sacramento del matrimonio en la Iglesia católica, y para eso le ha dejado la Biblia para que se lea las cartas de San Pablo, amén de decirle que les esperaba a ella y a Miguel para darles los cursillos prematrimoniales. Resumiendo, que el padre Damián le ha dado a Sara esta magnífica lección: como el pasado se quedará ahí y te podrá dar disgustos más adelante, te conviene que cuando encares tu futuro tomando decisiones trascendentales sepas bien qué vas a hacer y cómo puede afectar y cambiar tu vida, para que así luego no tengas que lamentar nada. Y además sería preferible que no te precipitases. Ha sido muy significativo el hecho de que esta conversación haya tenido lugar en la imprenta, justamente en el mismo sitio en el que Sara y Marcial han hablado otras veces acerca del pasado y de las cuentas que hay que ajustar con él. Porque a pesar de lo que dice el cura, en ocasiones el pasado se niega a quedarse quietecito. Hay que reconocer que el padre Damián cuando hace realmente de cura no tiene desperdicio. Esperemos que ahora que ya le ha reconocido a Cosme que no ha sido precisamente un cura ejemplar, cambie y podamos verle siendo el apoyo y soporte de todos aquellos habitantes de Arazana que necesiten alivio y consuelo para sus almas atormentadas. Que no hace falta ser muy lince para intuir que va a haber quien le necesite pronto para curar su alma dolorida. Y el comentario de Cosme de que los curas también tienen que cuidar a sus feligreses en la taberna, para mí que conviene no echarlo en saco roto.
(Sigo...)
Me ha gustado mucho la conversación entre Roberto y Eugenia. Por un lado la conversación en sí ha estado muy bien, con Eugenia dándose cuenta de que es ella quien tiene que manejar su vida, sin consentir que en su familia decidan por ella y le oculten las cosas y Roberto apoyándola con sus consejos y observaciones. Pero también me ha gustado mucho el tono en el que se ha desarrollado: ese aire cercano y de camaradería, como de dos amigos o dos hermanos, que tenían ambos ya desde el principio, cuando Eugenia ha ido a beber del botijo y se ha mojado entera, el sentarse en el suelo… Y lo mejor de todo, esta relación pone muy nerviosa a Martina. Y es que la cubana hoy ha recibido por todos los lados. Primero Eugenia que le ha dicho que no es nadie para decidir por ella. Después don Germán, soltándole que será su esposa pero no es la madre de sus hijos, además de que estos ya son mayorcitos para manejarse solos. Y casi dándole una bofetada, amén de llamarla put… cuando Martina fuera de sí ha arremetido contra Carmen. Y finalmente Álvaro, que a pesar de sus celos contra Roberto, no la ha secundado en su idea de que Roberto pretende utilizar a Eugenia, ni tampoco en que hay que actuar en previsión de lo que pueda escribir Leopoldo Alas Clarín sobre la Mano Negra. Hasta el Gobernador ha soltado una indirecta al visitar el Cortijo para despedirse, cuando le ha recomendado a don Germán que tenga cuidado en quien confía. Por cierto, don Abel deja no sólo Arazana, sino también la política. Eso no me lo esperaba yo. Pero aunque ya no sea el Gobernador, seguramente mantendrá contactos e influencias para ayudar a su hija. Por cierto, importante la frase de don Abel en el cortijo sobre que NO SE DEBE DEJAR DE PERSEGUIR AQUELLO QUE SE AMA, PORQUE ES LO QUE DA SENTIDO A LA VIDA. Y él lo sabe mejo que nadie.
También ha sido buenísima la conversación padre-hija. Y muy emotiva. Don Abel le ha contado a Sara la historia de su amor con María Montoya y cómo esa historia marcó su propia vida, la de María Montoya, Sara y doña Elvira. Al final lo que separó a los padres de Sara fue el orgullo y la cabezonería. Ambos cometieron errores. Don Abel el de anteponer su incipiente carrera de política con la que pretendía servir y mejorar la sociedad. Y María antepuso su generosidad, pretendiendo no ser un lastre para el hombre que amaba y también deseando que su hija pudiera tener un mejor futuro que el que ella le podía dar. María Montoya por generosidad, apartó de su lado a las dos personas que más amaba y terminó muriendo completamente sola. Creo que Sara ha sacado una importante lección de la historia de sus padres. Porque ella se ha visto muy reflejada en todo lo que don Abel le ha contado. Sara se parece a su madre en su carácter impulsivo, su orgullo y su cabezonería; eso es innegable. Pero también ha sacado de su padre la nobleza de no sentirse indiferente ante las injusticias. Parece evidente pensar que en un futuro más o menos lejano, esta conversación influirá en las decisiones que tome Sara con respecto a sí misma y Miguel. Y ha sido muy bonito el detalle del Gobernador de darle a su hija para que las lea todas las cartas que le ha ido escribiendo a lo largo de estos veinte años. Gracias a esas cartas, Sara ha podido comprender el sufrimiento de su padre y cómo nunca perdió la esperanza de encontrarla. Y al comprenderlo ha podido darse cuenta de que ella ha vuelto a pecar de orgullosa equivocándose al dejar que él se fuera sin tratar de detenerle. Interesante que este comentario se lo haya hecho precisamente a Miguel. ¿Veremos alguna vez a Sara arrepentida por no haber luchado por retener a Miguel a su lado?
También me parece conveniente resaltar la conversación entre el padre Damián y Sara. Han tocado el pasado y el futuro. El cura enseguida ha entendido el motivo real de la tristeza de Sara, a pesar de que ella no ha querido ser nada explícita con él. Pero como le ha dicho el padre Damián, los curas entienden mucho del dolor y sufrimiento humanos, porque en el sacramento de la confesión ven muchas almas atormentadas. Así que no le ha costado nada relacionar la pena de Sara por no haber sabido estar a la altura cuando sus deseos se han hecho realidad, con la historia de sus orígenes. Y le ha vuelto a decir que el pasado conviene no removerlo. Y a continuación, al hablarle de la boda, le ha explicado que como anglicana que va a casarse con un católico bajo el rito católico (cosa que la Iglesia católica permite), tiene que saber qué significa y qué alcance tiene el sacramento del matrimonio en la Iglesia católica, y para eso le ha dejado la Biblia para que se lea las cartas de San Pablo, amén de decirle que les esperaba a ella y a Miguel para darles los cursillos prematrimoniales. Resumiendo, que el padre Damián le ha dado a Sara esta magnífica lección: como el pasado se quedará ahí y te podrá dar disgustos más adelante, te conviene que cuando encares tu futuro tomando decisiones trascendentales sepas bien qué vas a hacer y cómo puede afectar y cambiar tu vida, para que así luego no tengas que lamentar nada. Y además sería preferible que no te precipitases. Ha sido muy significativo el hecho de que esta conversación haya tenido lugar en la imprenta, justamente en el mismo sitio en el que Sara y Marcial han hablado otras veces acerca del pasado y de las cuentas que hay que ajustar con él. Porque a pesar de lo que dice el cura, en ocasiones el pasado se niega a quedarse quietecito. Hay que reconocer que el padre Damián cuando hace realmente de cura no tiene desperdicio. Esperemos que ahora que ya le ha reconocido a Cosme que no ha sido precisamente un cura ejemplar, cambie y podamos verle siendo el apoyo y soporte de todos aquellos habitantes de Arazana que necesiten alivio y consuelo para sus almas atormentadas. Que no hace falta ser muy lince para intuir que va a haber quien le necesite pronto para curar su alma dolorida. Y el comentario de Cosme de que los curas también tienen que cuidar a sus feligreses en la taberna, para mí que conviene no echarlo en saco roto.
(Sigo...)
#12271

20/06/2011 23:32
La conversación entre Sara y Flor por sí sola no me parece reseñable, más allá de que Flor tiene razón al decirle a Sara que se precipita. Y ya sabemos que las prisas son malas consejeras. Pero sí me parece significativa si la unimos al desorden tan fenomenal que había encima de la cama de Sara con toda la ropa revuelta. Sara, no te enfades que te lo digo con cariño, pero para tomar una decisión tan importante, además de no precipitarse y correr demasiado, conviene poner en orden los asuntos y frentes que tienes abiertos en tu vida actual. Que los tienes y gordos. Porque luego te pueden venir los disgustos y salirte las cosas mal. En esta escena los guionistas han estado espléndidos.
Para lo único que ha servido la búsqueda del tesoro ha sido para poner a Miguel y a Morales tras la pista de los bandoleros, gracias al pastor que ha denunciado el robo de su cabra. Hemos visto como la buena acción de Morales del otro día con Marcial ya empieza a tener consecuencias. Se le ha visto incómodo y disimulando cuando le decía a Miguel que la captura de Carranza será un magnífico regalo de bodas. Claro que Miguel está tan feliz con la boda, que para él el auténtico regalo es que Sara haya aceptado. Y es que el Teniente está tan contento que ha avisado a todo el mundo del enlace, de forma que en la iglesia no cabrá ni un alfiler.
Por lo demás, Olmedo sigue con su particular caza de anarquistas, deteniendo jornaleros e interrogándolos de formas nada dignas. Tomás está feliz de la vida con su inminente viaje a Barcelona, que parece claro que no tendrá lugar, porque en esta serie cuando insisten mucho con un tema, malo. Rafaelín en su línea, desesperando al Chato cuando no hacía más que explicar que la peña del diablo cuando le da una luz especial tiene una apariencia horrorosa. Y Leopoldo Alas Clarín aportando el detalle histórico a la serie, ya que él investigó como periodista la trama de la Mano negra. En definitiva, un capítulo repleto de cosas interesantes.
Para lo único que ha servido la búsqueda del tesoro ha sido para poner a Miguel y a Morales tras la pista de los bandoleros, gracias al pastor que ha denunciado el robo de su cabra. Hemos visto como la buena acción de Morales del otro día con Marcial ya empieza a tener consecuencias. Se le ha visto incómodo y disimulando cuando le decía a Miguel que la captura de Carranza será un magnífico regalo de bodas. Claro que Miguel está tan feliz con la boda, que para él el auténtico regalo es que Sara haya aceptado. Y es que el Teniente está tan contento que ha avisado a todo el mundo del enlace, de forma que en la iglesia no cabrá ni un alfiler.
Por lo demás, Olmedo sigue con su particular caza de anarquistas, deteniendo jornaleros e interrogándolos de formas nada dignas. Tomás está feliz de la vida con su inminente viaje a Barcelona, que parece claro que no tendrá lugar, porque en esta serie cuando insisten mucho con un tema, malo. Rafaelín en su línea, desesperando al Chato cuando no hacía más que explicar que la peña del diablo cuando le da una luz especial tiene una apariencia horrorosa. Y Leopoldo Alas Clarín aportando el detalle histórico a la serie, ya que él investigó como periodista la trama de la Mano negra. En definitiva, un capítulo repleto de cosas interesantes.
#12272

20/06/2011 23:38
Como nos tienen acostumbrados últimamente, buen episodio:
__La escena de Flor y Sara ha sido muy corta pero divertida. Más que amigas parecían una madre y una hija, qué risa con Sara opinando sobre el simbolismo de la pureza en el vestido blanco y a Flor diciendo que iba a ir de ese color y punto. Por no hablar del tema de la cola, Sara queriendo bailar toda la noche y Flor con sorna preguntando ¿bailando?, tranquila Flor que hay tiempo para todo. Lo de simplificar la boda muy de Sara, no puede ser más acorde al personaje, a una semana de la boda sin vestido y tan tranquila. Y la tomadura de pelo a Flor con el tema de la madrina muy de la Sara del principio de la serie, me gustó mucho. Pobre, Sara no quiere que nada ni nadie le estropee ese día.
__ La escena de Abel y Sara impecable por la emotividad, la interpretación y la coherencia. Es lógico que después de veinte años buscando a un hijo y con una enfermedad muy avanzada, Abel quiera acelerar la relación con Sara, pero tan bien es normal que ella se sienta recelosa de su padre, demasiadas casualidades que fuese a parar a Arazana sin saber de su existencia, además hay que sumarle a eso que Sara desconoce la precaria salud de Abel, ella piensa que hay tiempo para conocerse poco a poco. El detalle de las cartas es muy bonito. Fue muy emotiva la parte en la que Abel le habla del rostro de María la última vez que la vió y que ella se estaba despidiendo y él no se dio cuenta y que se había apartado de los dos pensando que sería un estorbo para ellos.
Frases de Abel para apuntar:
Uno de esos malentendidos estúpidos que pueden hacer cambiar toda una vida.
No hay que dejar de perseguir nunca aquello que se ama porque es lo que da sentido a la vida.
__ Que Martina es más mala que la quina no es nada nuevo, pero cada día se supera. Germán dijo una gran verdad, Martina saca lo peor de cada uno. Álvaro tendría una evolución más positiva sin ella al lado.
__ ¡Miguel estaba pletórico con la boda! Precioso cuando Sara dice, mejor dicho, cómo Sara dice, que esas cartas son de su padre.
__ ¡Bien por el personaje de Eugenia!, plantando cara ante Martina pero a lavez sin perder su inocencia y torpeza en algunos asuntos en la conversación con Roberto. La pobre primero habla y luego piensa, pero hoy desde un punto de ternura.
__ Unos apuntes sobre la charla con el cura.
1. Miguel había hablado con Damián sobre la boda pero el papelón de decir que era para dentro de una semana, lo dejó para Sara, jajaja.
2. Me ha extrañado muchísimo que al saber la premura de la boda, Damián no le insinuase a Sara si había algún motivo escondido, es decir, embarazo de por medio. Parece que la seriedad de Miguel más la cara de no haber roto un plato de Sara, hacen que el cura piense que no "pecan".
3. Menudo rollo de lectura para Sara jeje. ¿Alguien sabe qué se hace en los cursos prematrimoniales?, ¿preparar la ceremonia u otra cosa?
__ Abel está muy orgulloso de Sara, una pena que ella no lo escuche.
__ Bonita escena de riña entre Martina y Germán.
__ Gracioso el tema de la cabra, a que al final el Chato se encariña con ella y no quiere matarla…
__ Tomás no sabe qué hacer para tener contenta a Carmen, es un personaje muy desgraciado.
__ Eugenia al mínimo gesto de un hombre, se enamoraba de él, pero de momento con Roberto es otro rollo, se apoyan, hablan, protegen, pero no hay nada amoroso de por medio. De momento.
__ Eché en falta frases de chiste de Morales sobre la boda.
Ahora voy a leer vuestros comentarios.
__La escena de Flor y Sara ha sido muy corta pero divertida. Más que amigas parecían una madre y una hija, qué risa con Sara opinando sobre el simbolismo de la pureza en el vestido blanco y a Flor diciendo que iba a ir de ese color y punto. Por no hablar del tema de la cola, Sara queriendo bailar toda la noche y Flor con sorna preguntando ¿bailando?, tranquila Flor que hay tiempo para todo. Lo de simplificar la boda muy de Sara, no puede ser más acorde al personaje, a una semana de la boda sin vestido y tan tranquila. Y la tomadura de pelo a Flor con el tema de la madrina muy de la Sara del principio de la serie, me gustó mucho. Pobre, Sara no quiere que nada ni nadie le estropee ese día.
__ La escena de Abel y Sara impecable por la emotividad, la interpretación y la coherencia. Es lógico que después de veinte años buscando a un hijo y con una enfermedad muy avanzada, Abel quiera acelerar la relación con Sara, pero tan bien es normal que ella se sienta recelosa de su padre, demasiadas casualidades que fuese a parar a Arazana sin saber de su existencia, además hay que sumarle a eso que Sara desconoce la precaria salud de Abel, ella piensa que hay tiempo para conocerse poco a poco. El detalle de las cartas es muy bonito. Fue muy emotiva la parte en la que Abel le habla del rostro de María la última vez que la vió y que ella se estaba despidiendo y él no se dio cuenta y que se había apartado de los dos pensando que sería un estorbo para ellos.
Frases de Abel para apuntar:
Uno de esos malentendidos estúpidos que pueden hacer cambiar toda una vida.
No hay que dejar de perseguir nunca aquello que se ama porque es lo que da sentido a la vida.
__ Que Martina es más mala que la quina no es nada nuevo, pero cada día se supera. Germán dijo una gran verdad, Martina saca lo peor de cada uno. Álvaro tendría una evolución más positiva sin ella al lado.
__ ¡Miguel estaba pletórico con la boda! Precioso cuando Sara dice, mejor dicho, cómo Sara dice, que esas cartas son de su padre.
__ ¡Bien por el personaje de Eugenia!, plantando cara ante Martina pero a lavez sin perder su inocencia y torpeza en algunos asuntos en la conversación con Roberto. La pobre primero habla y luego piensa, pero hoy desde un punto de ternura.
__ Unos apuntes sobre la charla con el cura.
1. Miguel había hablado con Damián sobre la boda pero el papelón de decir que era para dentro de una semana, lo dejó para Sara, jajaja.
2. Me ha extrañado muchísimo que al saber la premura de la boda, Damián no le insinuase a Sara si había algún motivo escondido, es decir, embarazo de por medio. Parece que la seriedad de Miguel más la cara de no haber roto un plato de Sara, hacen que el cura piense que no "pecan".
3. Menudo rollo de lectura para Sara jeje. ¿Alguien sabe qué se hace en los cursos prematrimoniales?, ¿preparar la ceremonia u otra cosa?
__ Abel está muy orgulloso de Sara, una pena que ella no lo escuche.
__ Bonita escena de riña entre Martina y Germán.
__ Gracioso el tema de la cabra, a que al final el Chato se encariña con ella y no quiere matarla…
__ Tomás no sabe qué hacer para tener contenta a Carmen, es un personaje muy desgraciado.
__ Eugenia al mínimo gesto de un hombre, se enamoraba de él, pero de momento con Roberto es otro rollo, se apoyan, hablan, protegen, pero no hay nada amoroso de por medio. De momento.
__ Eché en falta frases de chiste de Morales sobre la boda.
Ahora voy a leer vuestros comentarios.
#12273

20/06/2011 23:39
Estupendo Mariela.
#12274

20/06/2011 23:54
Acabo de ver que repetí cosas que ya había dicho Mariela.
#12275

20/06/2011 23:58
Ya teneis telepatia forera intvin, jejeje. Os explicais de maravilla.
EDITO: Buenas noches a todas, ciao. Nos leemos.
EDITO: Buenas noches a todas, ciao. Nos leemos.
#12276

21/06/2011 00:01
Inciso que os hara gracia: estoy viendo los misterios de laura y como sabreis sale la mujer qu einterpretaba a Elvira, pero lo mejor es que sale todo el rato ocn una copa de champan, y me ha recordado a Elvira por eso
#12277

21/06/2011 00:07
Intvin, conexión bandoleril. 




#12278

21/06/2011 00:12
Eso parece Mariela jajaja.
#12279

21/06/2011 00:19
Chicas, buenas noches y hasta mañana.

#12280

21/06/2011 00:22
Buenas noches a todas, voy a ver el último video de Lobita y a dormir, que hoy ha sido un día de mucha actividad foril.