Foro Bandolera
AUDIENCIA Bandolera - Comentarios
#0

25/02/2011 15:28
Al final este post se a convertido en el post para comentar la audiencia pues asi se llamara ahora :))
Vídeos FormulaTV
#741

07/10/2011 14:23
Muchas gracias, Shapiro.
Vamos a ver, qué opciones hay que expliquen lo que le ha pasado a Eugenia: un suicidio, un asesinato o que realmente no está muerta. Me voy a fijar en las dos primeras.
Suicidio.
Como ya se ha comentado en el foro, no parece un suicidio. Eugenia tiene parte de su cuerpo dentro del agua, pero casualmente su cabeza está fuera y según dirá hoy Marcial en el capítulo, sólo tiene una pequeña herida en la cabeza. Ademas, en su ultima escena "viva" ayer en el cortijo la vimos bien arreglada y buscando su sombrilla para ir a pasear. Alguien que se va a suicidar no se arregla así. Cuando Eugenia se quiso suicidar desde la presa, iba vestida con su camisón: no se arregló en absoluto. También hay que tener en cuenta que su última conversación con Álvaro, fue muy lúcida y en absoluto la conversación de alguien que va a suicidarse. Le dijo que estaba cansada de ser el arma arrojadiza entre ellos dos y que LAS COSAS IBAN A CAMBIAR. A Roberto en el capítulo del miercoles le dijo que le odiaba. En ninguno de los dos casos, sus palabras fueron las propias de alguien que se va a suicidar. Y otro detalle, Eugenia iba vestida para dar un paseo por el pueblo. Cuando pasea por el campo y va andando no se aleja mucho del cortijo, y por lo que le costó a Roberto encontrarla, debía de haber caminado mucho. y si se aleja bastante del cortijo va montada a caballo y la ropa que llevaba ayer Eugenia no era ropa de montar a caballo.
Asesinato.
Aquí hay que hacerse esta pregunta. ¿A QUIEN BENEFICIA LA MUERTE DE EUGENIA? A NADIE. A día de hoy en Arazana no hay nadie que tuviera motivos e interés en desear que Eugenia muriese y el cuajo para matarla.
Algunas me diréis que está la amiga del convento que se va a hacer pasar por su prima. Pero ella no está en Arazana, y que yo sepa no se mata así a distancia. A María le vendrá muy bien la muerte de Eugenia cuando llegue a Arazana, pero a día de hoy, no está en Arazana.
Y en cuanto al Lucero de Linares, él tampoco está en Arazana. Además de que el Lucero con quien tendría que ajustar cuentas es con Álvaro, no con Eugenia. Y para hacerle daño a Álvaro le bastaría con contarle a Eugenia lo que pasó en aquel absurdo duelo. No necesita matar a Eugenia.
Así que la conclusión a la que llego es que ni es un suicidio ni es un asesinato.
Y os recuerdo que fue Eugenia quien escribió la carta a su amiga María en el convento. Lo que vimos que le contaba parecía bastante normal, algo que cualquiera podría leer sin que Eugenia tuviera que preocuparse. Sin embargo, cuando oyó que Álvaro llamó a la puerta escondió deprisa la carta y le dijo irónicamente a su hermano que le agradecía que hubiera llamado a la puerta de forma que ella pudiera tener intimidad. Álvaro le dijo que ya no había secretos entre ellos dos, pero él recordó lo que decía el diario de su madre. ¿Le estaba ocultando algo Eugenia a Álvaro y tal vez a Roberto? ¿Por qué escondió así esa carta? Por cierto, en esa carta decía que estaba dipuesta a hacer lo que fuera necesario para que Roberto SE DIERA CUENTA DE QUE ELLA ERA LA MUJER DE SU VIDA.
Teniendo en cuenta todo lo anterior sólo queda una posibilidad: muerte fingida, para darles una lección a sus "dos hermanos" y hacer que las cosas cambien. (Eugenia no sabe que Roberto no es su hermano).
¡Ah! Y ahorraros el comentario de que los guionistas son demasiado tontos y simples para pensar en todo esto. Podéis pensarlo si queréis, pero si yo he sido capaz de pensarlo y no soy una lumbrera, ellos también lo han hecho.
Vamos a ver, qué opciones hay que expliquen lo que le ha pasado a Eugenia: un suicidio, un asesinato o que realmente no está muerta. Me voy a fijar en las dos primeras.
Suicidio.
Como ya se ha comentado en el foro, no parece un suicidio. Eugenia tiene parte de su cuerpo dentro del agua, pero casualmente su cabeza está fuera y según dirá hoy Marcial en el capítulo, sólo tiene una pequeña herida en la cabeza. Ademas, en su ultima escena "viva" ayer en el cortijo la vimos bien arreglada y buscando su sombrilla para ir a pasear. Alguien que se va a suicidar no se arregla así. Cuando Eugenia se quiso suicidar desde la presa, iba vestida con su camisón: no se arregló en absoluto. También hay que tener en cuenta que su última conversación con Álvaro, fue muy lúcida y en absoluto la conversación de alguien que va a suicidarse. Le dijo que estaba cansada de ser el arma arrojadiza entre ellos dos y que LAS COSAS IBAN A CAMBIAR. A Roberto en el capítulo del miercoles le dijo que le odiaba. En ninguno de los dos casos, sus palabras fueron las propias de alguien que se va a suicidar. Y otro detalle, Eugenia iba vestida para dar un paseo por el pueblo. Cuando pasea por el campo y va andando no se aleja mucho del cortijo, y por lo que le costó a Roberto encontrarla, debía de haber caminado mucho. y si se aleja bastante del cortijo va montada a caballo y la ropa que llevaba ayer Eugenia no era ropa de montar a caballo.
Asesinato.
Aquí hay que hacerse esta pregunta. ¿A QUIEN BENEFICIA LA MUERTE DE EUGENIA? A NADIE. A día de hoy en Arazana no hay nadie que tuviera motivos e interés en desear que Eugenia muriese y el cuajo para matarla.
Algunas me diréis que está la amiga del convento que se va a hacer pasar por su prima. Pero ella no está en Arazana, y que yo sepa no se mata así a distancia. A María le vendrá muy bien la muerte de Eugenia cuando llegue a Arazana, pero a día de hoy, no está en Arazana.
Y en cuanto al Lucero de Linares, él tampoco está en Arazana. Además de que el Lucero con quien tendría que ajustar cuentas es con Álvaro, no con Eugenia. Y para hacerle daño a Álvaro le bastaría con contarle a Eugenia lo que pasó en aquel absurdo duelo. No necesita matar a Eugenia.
Así que la conclusión a la que llego es que ni es un suicidio ni es un asesinato.
Y os recuerdo que fue Eugenia quien escribió la carta a su amiga María en el convento. Lo que vimos que le contaba parecía bastante normal, algo que cualquiera podría leer sin que Eugenia tuviera que preocuparse. Sin embargo, cuando oyó que Álvaro llamó a la puerta escondió deprisa la carta y le dijo irónicamente a su hermano que le agradecía que hubiera llamado a la puerta de forma que ella pudiera tener intimidad. Álvaro le dijo que ya no había secretos entre ellos dos, pero él recordó lo que decía el diario de su madre. ¿Le estaba ocultando algo Eugenia a Álvaro y tal vez a Roberto? ¿Por qué escondió así esa carta? Por cierto, en esa carta decía que estaba dipuesta a hacer lo que fuera necesario para que Roberto SE DIERA CUENTA DE QUE ELLA ERA LA MUJER DE SU VIDA.
Teniendo en cuenta todo lo anterior sólo queda una posibilidad: muerte fingida, para darles una lección a sus "dos hermanos" y hacer que las cosas cambien. (Eugenia no sabe que Roberto no es su hermano).
¡Ah! Y ahorraros el comentario de que los guionistas son demasiado tontos y simples para pensar en todo esto. Podéis pensarlo si queréis, pero si yo he sido capaz de pensarlo y no soy una lumbrera, ellos también lo han hecho.
#742

07/10/2011 14:44
Mariela, no eres la primera que tiene esa teoría de la desaparición premeditada de Eugenia solo que algunas pensamos que lo hace con la ayuda de Mariloqui (María-Teresa).
Como bien dices, la salida de Eugenia no presagiaba en ningún momento un suicidio y tampoco hay razones convincentes para el asesinato, por eso la única versión válida es un accidente o que no haya muerto.
Si es un accidente no es lógico que la ropa esté desarreglada y sucia, así como tampoco que lo hagan parecer un suicidio por ahogamiento. Por lo tanto YO sigo inclinándome porque Eugenia Montoro (porque para ella sigue siendo Eugenia Montoro) haya querido dar un escarmiento a sus hermanitos.
También tengo una idea sobre quién dispara a Sara Reeves --> Roberto Montoro, o más bien Isak Férriz; quien, cansado de los guiones que le hacen interpretar se tira al monte con la escopeta que no utilizó en la escena de ayer y confunde a sara Reeves con una de las compañeras de Tirso Calero.
Como bien dices, la salida de Eugenia no presagiaba en ningún momento un suicidio y tampoco hay razones convincentes para el asesinato, por eso la única versión válida es un accidente o que no haya muerto.
Si es un accidente no es lógico que la ropa esté desarreglada y sucia, así como tampoco que lo hagan parecer un suicidio por ahogamiento. Por lo tanto YO sigo inclinándome porque Eugenia Montoro (porque para ella sigue siendo Eugenia Montoro) haya querido dar un escarmiento a sus hermanitos.
También tengo una idea sobre quién dispara a Sara Reeves --> Roberto Montoro, o más bien Isak Férriz; quien, cansado de los guiones que le hacen interpretar se tira al monte con la escopeta que no utilizó en la escena de ayer y confunde a sara Reeves con una de las compañeras de Tirso Calero.
#743

07/10/2011 14:48
jajaja Roberta72 muy buena tu teoría sobre quien dispara a Sara Reeves

#744

07/10/2011 14:57
Roberta, está claro que alguien le ayuda. Por eso he puesto lo de la carta a María. El problema es que creo que es demasiado pronto para que María haya llegado a Arazana y pueda ayudar a Eugenia a fingir su muerte. Y desde luego, en toda no muerte que se precie, el médico tiene que estar en el ajo, como mínimo. Y puede que el cura también, pero en este caso no veo yo al padre Damián colaborando en la farsa.
Lo de Miguel era por un caso de fuerza mayor y de seguridad pública: impedir un golpe de Estado.
En cuanto a Eugenia, desde el punto de vista de Eugenia sus "hermanos" se merecen un escarmiento. (Nosotras sabemos que Roberto no se lo merece). Pero no sé yo hasta qué punto pensaría el padre Damián que Eugenia tiene derecho a tirar tanto de la cuerda, sobre todo si ella no sabe que Roberto no es su hermano.
Y tu teoría sobre quién y por qué dispara a Sara Reeves me ha hecho reír mucho y muy a gusto.
Lo de Miguel era por un caso de fuerza mayor y de seguridad pública: impedir un golpe de Estado.
En cuanto a Eugenia, desde el punto de vista de Eugenia sus "hermanos" se merecen un escarmiento. (Nosotras sabemos que Roberto no se lo merece). Pero no sé yo hasta qué punto pensaría el padre Damián que Eugenia tiene derecho a tirar tanto de la cuerda, sobre todo si ella no sabe que Roberto no es su hermano.
Y tu teoría sobre quién y por qué dispara a Sara Reeves me ha hecho reír mucho y muy a gusto.
#745

07/10/2011 14:59
Shapiro vuelve a leer la nota que te han dejado,te has equivocado de renglón....
#746

07/10/2011 15:01
Mariela, confio en lo que has dicho. Y por favor, si pudieses y no fuese mucha molestia me podias resolver unas dudas:
-Cuando Eugenia le ha ocurrido una desgracia, siempre ha llevado el famoso camison de las desgracias, morirte no es la mayor desgracia que te puede pasar???, en los avances Eugenia lleva un camison de un color no se si morado o rosa, puede significar algo???
-Y la quema del diario, puede tener eso algo que ver con la propia Eugenia???. El diario a la única persona a la que le interesaria saber que es lo que pone es a ella, si está muerta no puede leerlo, porque preocuparse en quemarlo???, significa algo??? (yo lo he puesto antes en el post pero como estamos escribiendo todas pues poca gente lo habrá visto) puede eso significar lo que le va a ocurrirle a Eugenia, algo como el ave fenix que resurge de sus cenizas, no se (cada vez estoy más loca).
Bueno si me las puedes contestar te lo agradeceria un monton, haces una pedazo de labor, mi capacidad tanto intelectual como mi conocimiento sobre ciertos detalles no dan para tanto, pero a ti no se te escapa ninguna jejeje!!!. Un saludo.
-Cuando Eugenia le ha ocurrido una desgracia, siempre ha llevado el famoso camison de las desgracias, morirte no es la mayor desgracia que te puede pasar???, en los avances Eugenia lleva un camison de un color no se si morado o rosa, puede significar algo???
-Y la quema del diario, puede tener eso algo que ver con la propia Eugenia???. El diario a la única persona a la que le interesaria saber que es lo que pone es a ella, si está muerta no puede leerlo, porque preocuparse en quemarlo???, significa algo??? (yo lo he puesto antes en el post pero como estamos escribiendo todas pues poca gente lo habrá visto) puede eso significar lo que le va a ocurrirle a Eugenia, algo como el ave fenix que resurge de sus cenizas, no se (cada vez estoy más loca).
Bueno si me las puedes contestar te lo agradeceria un monton, haces una pedazo de labor, mi capacidad tanto intelectual como mi conocimiento sobre ciertos detalles no dan para tanto, pero a ti no se te escapa ninguna jejeje!!!. Un saludo.
#747

07/10/2011 15:06
En el post robereugenista han comentado que cuando Marcial le dice que Eugenia ha muesrto no mira a los chicos a la cara sino que mira hacia el suelo y que cuando les cuenta lo del aborto mira directamente a Roberto. No puedo comprobarlo porque estoy en el trabajo, ¿es cierto? ¿puede ser una señal de que como bien dices el doctor está al tanto de todo? ¿Quién dudaría de la palabra del doctor acerca de las causas de la muerte?
Además también habeis comentado que cuando Rocio va a buscarle justo llega a la imprenta-dispensario. ¿Estaría cerca del río cuidando que no le pase nada a nadie mientras llegan los hermanos Montoro?
Además también habeis comentado que cuando Rocio va a buscarle justo llega a la imprenta-dispensario. ¿Estaría cerca del río cuidando que no le pase nada a nadie mientras llegan los hermanos Montoro?
#748

07/10/2011 16:13
Según los avances después de unos días tirando para tener audiencia de la muerte o asesinato o lo que sea de Eugenia, se tirará de nuevo de audiencia con la excusa de buscar quien quiere matar a Sara..................y todo esto porque las nuevas tramas parece (no puede atestiguarlo porque no la veo) que son infumables.
#749

07/10/2011 16:43
Se vuelve otra vez a lo mismo que en el caso de Miguel, muerte fingida y complicidad del Marcial, pero en este caso hay una diferencia aqui velan el cadáver, y cuando a tenido tiempo Eugenia de hablar con el galeno, a parte de no haber ningún tipo de trato de amistad entre los dos, para que se iba prestar a la farsa...........en el caso de Miguel, Sara y el resto sólo estan unos minutos en el dispensario, luego el cadáver de Miguel se queda sólo con Marcial, no le velan todas la noche que es la costumbre en este país, y no se da cuenta que la herida mortal es la del costado, el dice que la herida profunda es la del pecho...........pero vamos que para nada tengo esperanzas de que este vivo, sino que han dejado las cosas, para poder hacer lo que quieran, que no esta muerto o que en realidad Fernando es mas inocente de lo que pensaba, la puñalada de gracia se la dio en realidad el generalucho. En el caso de Eugenia para mi es un asesinato, y la MARILOQUIPRIMAFINGIDAAMIGAMANICOMIO es la autora.
#750

07/10/2011 17:03
Claro, Lauraromero, y entre el momento en que comete el asesinato de Eugenia y el día que llegue a Arazana, dentro de dos o tres semanas, la MARILOQUIPRIMAFINGIDAAMIGAMANICOMIO se va a ocultar detrás de un árbol o debajo de una piedra para que nadie sepa que está en Arazana. 


Y la herida en el hígado producida por un arma blanca como la que se clavó Miguel no es mortal. Sólo lo es la del corazón. Pero con una agonía que dura un rato, vamos que no es fulminante.
Y esa herida del hígado tampoco afectó a venas o arterias importantes, de forma que pudiera provocar una gran hemorragia que hiciera que se desangrase. Los grandes vasos sanguíneos están en la parte interior del hígado, no en la zona donde se produjo la herida. Y si alguien muere desangrado, no muere inmediatamente, como nos pusieron que "murió" Miguel.
A no ser que tú me puedas probar científicamente que no es así.
Como curiosidad, pongo aquí un enlace en el que se describe el asesinato de la Emperatriz Isabel de Austria, Sissi, del que habló TB1986 cuando explicó por qué la herida que vimos de Miguel no fue mortal. Por cierto, TB es militar y los militares saben bien qué tipos de heridas son mortales y cuáles no. Les va la vida en ello.
Asesinato de Sissi
Y como curiosidad, esto otro que he encontrado en internet donde explica cómo hacer una herida con arma blanca sin que sea mortal. Concretamente la primera herida que menciona es en el hígado, tal y como la recibió Miguel.
Heridas no mortales por arma blanca



Y la herida en el hígado producida por un arma blanca como la que se clavó Miguel no es mortal. Sólo lo es la del corazón. Pero con una agonía que dura un rato, vamos que no es fulminante.
Y esa herida del hígado tampoco afectó a venas o arterias importantes, de forma que pudiera provocar una gran hemorragia que hiciera que se desangrase. Los grandes vasos sanguíneos están en la parte interior del hígado, no en la zona donde se produjo la herida. Y si alguien muere desangrado, no muere inmediatamente, como nos pusieron que "murió" Miguel.
A no ser que tú me puedas probar científicamente que no es así.
Como curiosidad, pongo aquí un enlace en el que se describe el asesinato de la Emperatriz Isabel de Austria, Sissi, del que habló TB1986 cuando explicó por qué la herida que vimos de Miguel no fue mortal. Por cierto, TB es militar y los militares saben bien qué tipos de heridas son mortales y cuáles no. Les va la vida en ello.
Asesinato de Sissi
Y como curiosidad, esto otro que he encontrado en internet donde explica cómo hacer una herida con arma blanca sin que sea mortal. Concretamente la primera herida que menciona es en el hígado, tal y como la recibió Miguel.
Heridas no mortales por arma blanca
#751

07/10/2011 20:19
¿Sabéis para qué es el comentario de shappiro?
Para que veamos capítulos por si se descubre algo, y yo lo tengo claro, este ha sido mi último capítulo de Bandolera, que le dén, y me da pena porque no podré ver a Isak e Iván pero que le den, que la vean los guionistas y se traguen ellos a los Velasco, y a los Flores y sus dulces y perversiones.
Para que veamos capítulos por si se descubre algo, y yo lo tengo claro, este ha sido mi último capítulo de Bandolera, que le dén, y me da pena porque no podré ver a Isak e Iván pero que le den, que la vean los guionistas y se traguen ellos a los Velasco, y a los Flores y sus dulces y perversiones.
#752

07/10/2011 20:55
Mariela, la muerte de Miguel es un recuerdo de Fernando, esta contando como fueron los hechos a su madre, la muerte no fue instantanea, sino no diria constantemente que si hubiera buscado al médico se habria salvado,por lo que se ve en la escena no haria falta un médico si se muere en dos segundos, el tiempo es por el hecho de que sea un recuerdo, Miguel murio desangrado, si lo hubieran atendido se habria salvado, la herida no era mortal.
#753

07/10/2011 21:14
La herida no era mortal porque no afectó a ningún vaso sanguíneo de importancia: vena cava inferior o arteria aorta. Teniendo en cuanta la trayectoria del estilete es imposible. Además el estilete es un objeto punzante, no corta. De las supuestas heridas que tenía Miguel en la camilla del dispensario, la única que le pudo producir la muerte y al cabo de un rato, era la del corazón. Que si nos fijamos bien, creo que está demasiado abajo para haber afectado al corazón.
Pero la versión de la muerte según Fernando es la herida del hígado. Y ahí no hay hemorragia suficiente para matar a nadie desangrándolo. Si le hubieran seccionado la aorta o la cava, sí que hubiera muerto y con bastante rapidez.
Recuerdo que hace unos años en un encierro de Sanfermines, un mozo estaodunidense (Matthew Peter Tassio) resultó cogido en la zona lumbar y el toro con el pitón le seccionó la aorta. No duró ni un cuarto de hora: murió desangrado en la ambulancia antes de llegar al hospital.
Esa herida no es mortal ni tardando cinco minutos, ni media hora, ni una hora. No es mortal. Por eso nos la han puesto. Y curiosamente, no nos han puesto cómo se produjeron las otras dos heridas. Al menos explícitamente, porque en el asalto al banco del miércoles, vimos una explicación simbólica de la supuesta herida del corazón (para quienes aceptamos que existen las tramas simbólicas).
Y Fernando le contó a su madre lo que sucedió en el despacho. No es una imaginación suya. Él recuerda lo que sucedió. Miguel se desmayó y él lo dió por muerto. Lo que dices de que Fernando repite que si él hubiera ido a buscar al médico en lugar de enviar al General, se debe a que Fernando se dió cuenta de que el General no hizo absolutamente nada por salvar a Miguel y piensa que él sí habría ido. Y Miguel se hubiera salvado, porque Marcial hubiera dictaminado que sólo estaba desmayado o inconsciente, pero que esa herida no era mortal en ningún caso. Pero Fernando ésto no lo sabe. Él no es médico. Y además está bajo los efectos de ver a Miguel herido y aparentemente muerto en sus brazos. Y de enterarse a la mañana siguiente de que había sido encontrado muerto en el lavadero. Fernando se acusa de haberle dejado al General salirse con la suya. Pero él pensaba que había sido un accidente cuando habló con su madre. Sólo después empezó a decir que se sentía culpable. Casualmente después de escuchar a Sara (de quien él está enamorado) decir en el despacho que no iba a descansar hasta lograr hacer justicia con la muerte de Miguel.
Cuando en Bandolera nos ponen recuerdos, esos recuerdos reflejan la realidad. Sólo una vez nos han puesto como recuerdo directamente una escena: cuando la primera muerte de Carranza vimos como un recuerdo cómo Olmedo disfrutaba contándoselo a Juan Caballero. Y conociendo a Olmedo, la escena real hubiera sido exactamente igual.
Si has leído lo que te he puesto de Sissi, habrás visto que estuvo consciente un rato antes de desmayarse y que murió porque la hemorragia en el ventrículo hizo que se le parara el corazón.
Las heridas de arma blanca punzante, como el estilete que empleó el General sólo son mortales si producen hemorragias por afectar a vasos sanguíneos importantes, o porque afectan directamente al corazón. Y en la parte del hígado por donde entró el puñal, no hay venas o arterias grandes. La aorta y la cava inferior van por la parte interior del hígado.
Y otra cosa, en el post 755 dices que Marcial no se dió cuenta de que la herida mortal era la del hígado. Pero en el post 758 empiezas diciendo que la muerte no fue instantánea y terminas diciendo que la herida no era mortal. ¿En qué quedamos era mortal o no era mortal? Las dos cosas a la vez no pueden ser. Si la herida no era mortal, no le pudo causar en ningún momento la muerte. Estamos hablando de una herida concreta, no de un caso hipotético y sin concretar. Y sólo hay dos posibilidades: mortal o no mortal.
Yo defiendo que fue no mortal. Miguel no murió por esa herida. Y como ilusa optimista añado que por ninguna otra, porque Miguel está vivo.
Pero la versión de la muerte según Fernando es la herida del hígado. Y ahí no hay hemorragia suficiente para matar a nadie desangrándolo. Si le hubieran seccionado la aorta o la cava, sí que hubiera muerto y con bastante rapidez.
Recuerdo que hace unos años en un encierro de Sanfermines, un mozo estaodunidense (Matthew Peter Tassio) resultó cogido en la zona lumbar y el toro con el pitón le seccionó la aorta. No duró ni un cuarto de hora: murió desangrado en la ambulancia antes de llegar al hospital.
Esa herida no es mortal ni tardando cinco minutos, ni media hora, ni una hora. No es mortal. Por eso nos la han puesto. Y curiosamente, no nos han puesto cómo se produjeron las otras dos heridas. Al menos explícitamente, porque en el asalto al banco del miércoles, vimos una explicación simbólica de la supuesta herida del corazón (para quienes aceptamos que existen las tramas simbólicas).
Y Fernando le contó a su madre lo que sucedió en el despacho. No es una imaginación suya. Él recuerda lo que sucedió. Miguel se desmayó y él lo dió por muerto. Lo que dices de que Fernando repite que si él hubiera ido a buscar al médico en lugar de enviar al General, se debe a que Fernando se dió cuenta de que el General no hizo absolutamente nada por salvar a Miguel y piensa que él sí habría ido. Y Miguel se hubiera salvado, porque Marcial hubiera dictaminado que sólo estaba desmayado o inconsciente, pero que esa herida no era mortal en ningún caso. Pero Fernando ésto no lo sabe. Él no es médico. Y además está bajo los efectos de ver a Miguel herido y aparentemente muerto en sus brazos. Y de enterarse a la mañana siguiente de que había sido encontrado muerto en el lavadero. Fernando se acusa de haberle dejado al General salirse con la suya. Pero él pensaba que había sido un accidente cuando habló con su madre. Sólo después empezó a decir que se sentía culpable. Casualmente después de escuchar a Sara (de quien él está enamorado) decir en el despacho que no iba a descansar hasta lograr hacer justicia con la muerte de Miguel.
Cuando en Bandolera nos ponen recuerdos, esos recuerdos reflejan la realidad. Sólo una vez nos han puesto como recuerdo directamente una escena: cuando la primera muerte de Carranza vimos como un recuerdo cómo Olmedo disfrutaba contándoselo a Juan Caballero. Y conociendo a Olmedo, la escena real hubiera sido exactamente igual.
Si has leído lo que te he puesto de Sissi, habrás visto que estuvo consciente un rato antes de desmayarse y que murió porque la hemorragia en el ventrículo hizo que se le parara el corazón.
Las heridas de arma blanca punzante, como el estilete que empleó el General sólo son mortales si producen hemorragias por afectar a vasos sanguíneos importantes, o porque afectan directamente al corazón. Y en la parte del hígado por donde entró el puñal, no hay venas o arterias grandes. La aorta y la cava inferior van por la parte interior del hígado.
Y otra cosa, en el post 755 dices que Marcial no se dió cuenta de que la herida mortal era la del hígado. Pero en el post 758 empiezas diciendo que la muerte no fue instantánea y terminas diciendo que la herida no era mortal. ¿En qué quedamos era mortal o no era mortal? Las dos cosas a la vez no pueden ser. Si la herida no era mortal, no le pudo causar en ningún momento la muerte. Estamos hablando de una herida concreta, no de un caso hipotético y sin concretar. Y sólo hay dos posibilidades: mortal o no mortal.
Yo defiendo que fue no mortal. Miguel no murió por esa herida. Y como ilusa optimista añado que por ninguna otra, porque Miguel está vivo.
#754

07/10/2011 22:01
Shapiro si lees mi mensaje, te digo vete al campo a recopilar amapolas.Anda ,anda.Como destrozais series e ilusiones.Algo que era para entretener y lo convertis en una fatal resolución amargando a toda la audiencia se ve que os gusta.QUE DISFRUTEIS.
#755

07/10/2011 23:11
Resulta que Eugenia se ha tomado un brebaje y se hace la muerta la entierran pero la mariloqui la desentierra y luego se hará pasar por la prima Teresa Montoro y esconderá a Eugenia en alguna parte del Cortijo? de Arazana? En las cuevas con los Bandoleros? Claro que también la falsa Teresa igual está más loca que una cabra y ha decidido matar a Eugenia porque SI pa reclamar parneses haciéndose pasar por Teresa y de paso liarse o con Álvaro o con Roberto. Sea como fuere incoherente TOTAL!!!
#756

07/10/2011 23:58
Mariela
CHAPÓ
en todo
Chicas no nos han dicho nada que no supieramos
sabeis que me da mas pena
esas personas que no tienen opcion a este foro y al esfuerzo de algunas que nos ofrecen la posibilidad de ver la serie dew otra manera y por ellas estamos todas pendientes de las pistas de la simbologia etc,,,
de esas person<as que ven la serie plana y que queriendo entretenerse estan viendo algo que no es lo que esperaban
yo sigo optimista
ahoran por partida doble
CHAPÓ
en todo
Chicas no nos han dicho nada que no supieramos
sabeis que me da mas pena
esas personas que no tienen opcion a este foro y al esfuerzo de algunas que nos ofrecen la posibilidad de ver la serie dew otra manera y por ellas estamos todas pendientes de las pistas de la simbologia etc,,,
de esas person<as que ven la serie plana y que queriendo entretenerse estan viendo algo que no es lo que esperaban
yo sigo optimista
ahoran por partida doble
#757

08/10/2011 01:49
Te equivocas , aqui a diferencia de la vida real hay opciones
Y los que nos la dan son ellos ,sean quien sean
Permitid que diga que tengo un cariño especial a MAFE, y ella sabe por qué'''??????????
Qué lo que más me gustaría es que tuviera razón, que la leo y la sigo y me alucina ,pero tambien se que los lionistas no la llegan a la altura del tacón
Asi que por haber perdido la esperanza no soy plana , simplemente es que no puedo permitirme ese lujo de dejar que jueguen con mis sentimientos y como son mios yo decido ,,que tengo una edad y unas vivencias ,por las cuales me puedo permitir ese lujo
Y los que nos la dan son ellos ,sean quien sean
Permitid que diga que tengo un cariño especial a MAFE, y ella sabe por qué'''??????????
Qué lo que más me gustaría es que tuviera razón, que la leo y la sigo y me alucina ,pero tambien se que los lionistas no la llegan a la altura del tacón
Asi que por haber perdido la esperanza no soy plana , simplemente es que no puedo permitirme ese lujo de dejar que jueguen con mis sentimientos y como son mios yo decido ,,que tengo una edad y unas vivencias ,por las cuales me puedo permitir ese lujo
#758

08/10/2011 10:15
1.313.000 10,2%
por lo visto atrae mas las desgracias que el amor
por lo visto atrae mas las desgracias que el amor
#759

08/10/2011 11:27
Yo sigo con mi teoria ahora la gente lo esta viendo por eso mismo por las despedidas (muertes) de los personajes y el come come de ¿Que va a pasar ahora? pero cuando la serie tome el rumbo si a la gente no le gusta es hay cuando pegara el bajonazo padre
#760

08/10/2011 15:21
Shapiro,cielo, sin animo de ofender al trabajo de esos 200 profesionales que hacen posible la serie.. Eugenia va a resucitar como una niña que vi una vez en una peli italiana basada en hechos reales que resucito a los tres meses de ser enterrada,resuciitara Eugenia producto de un milagro???
A mi solo me interesaria su muerte si ese fuese el caso y viniera a vengarse de su asesino, pero si no es el caso por mi como si la coge el toro que mato a manolete....
A mi solo me interesaria su muerte si ese fuese el caso y viniera a vengarse de su asesino, pero si no es el caso por mi como si la coge el toro que mato a manolete....
