FormulaTV Foros

Foro Bandolera

CHATO // LUPE // ÁLVARO - Post del triángulo - Sigue día a día la historia y vuelve a ver sus escenas

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente
#0
LaPolaina
LaPolaina
29/10/2011 18:45
Post dedicado al único triángulo creíble que por ahora ha dado Bandolera.

¿Y tú? ¿Con quién prefieres a Lupe? ¿Con Álvaro o con el Chato? ¿A quien crees que prefiere ella? ¿Veremos al Chato y Álvaro cara a cara luchando por la mujer que aman? Comenta aquí las novedades de este triángulo amoroso, añade tus comentarios, tus vídeos, tus fotos. Las puertas están abiertas para cualquiera que quiera opinar y participar.

chatolupealvaro-postdeltriangulo-siguediaadialahistoriayvuelveaversusescenas

Todas las escenas de Lupe con el Chato.
Todas las escenas de Lupe con Álvaro.

Últimas escenas:
[url=
]Lunes.... 31/10/2011 (Cap.208) [/url]
[url=
]Miércoles 2/11/2011 (Cap.209)[/url]
[url=
]Jueves.... 3/11/2011 (Cap.210)[/url]
[url=
]Viernes... 4/11/2011 (Cap.211)[/url]
Luenes.... 7/11/2011 (Cap 212)
#61
triana24
triana24
01/12/2011 23:16
Este !parriba!
#62
svetonius
svetonius
02/12/2011 08:35
Hasta ahora no he visto la nueva serie enteramente, pero visto un fragmento de Chato-Lupe-Baboso. Siempre supe, que El Chato es noble.
#63
triana24
triana24
02/12/2011 09:14
¿Alvaro baboso? que yo sepa en este foro el baboso es el bankinter, a lo mejor yo estoy equivocada. La verdad es que me encanta la pareja que hace Lupe con Alvaro, precisamente por eso de ser tan distintos hacen un complemento precioso.
#64
svetonius
svetonius
02/12/2011 09:46
triana24, estoy hablando de mis impresiones personales. Para mí baboso - es Alvaro.
#65
Xavier28
Xavier28
02/12/2011 09:48
Alvaro con cara de cordero sólo cara porque es un lobo
#66
Mariela74
Mariela74
02/12/2011 09:56
Svetonius, el Chato lo que tiene de noble, lo tiene de bruto. Ya lo dice él mismo, que ha perdido a Lupe por bruto. Y es que no ha sabido tratarla: ha querido cortar su libertad y Lupe no lo ha permitido.

Tanto para el Chato como para Álvaro, Lupe es el regalo más valioso y maravilloso que la vida les ha dado. Y ambos han tenido y tienen miedo de perderlo. Pero el miedo les ha hecho actuar de forma muy diferente.

Al Chato, el miedo le ha hecho ser posesivo con Lupe. En cambio, a Álvaro el miedo le ha hecho ser prudente, paciente y delicado con Lupe, pero de corazón. No es una treta para atraparla. Está que no se cree que realmente pueda tener el amor de Lupe y tiene miedo de estropear las cosas, asustarla y perderla.

Entiendo que a tí te gusta más el Chato que Álvaro. Pero me parece que la palabra "baboso" no es la que mejor describe a Álvaro.
#67
Xavier28
Xavier28
02/12/2011 09:58
Alvaro es egoísta es una treta es un camelo
#68
Mariela74
Mariela74
02/12/2011 10:05
"Para verdades el tiempo y para Justicias Dios".

"Nada hay oculto que no llegue a descubrirse".
#69
svetonius
svetonius
02/12/2011 10:26
Mariela74, Chato también ser suave. Puede ser cruel, pero Chato no es vil. Lo que toca Alvaro, la mezquindad, la mentira, el comportamiento viscoso - su naturaleza. Sí, ahora se ha convertido en mejor, incluso actuó valientemente cuando Mendoza tomó a Lupe, pero un paso audaz en el borde de la histeria no es todavía el coraje. Mientras tanto Álvaro para mi quedaban un resbaladizo, engañoso, pusilánime . Entiendo que te gusta Alvaro, pero este personaje asociarse para mi con un baboso. Chato de todos sus defectos - hombre, Alvaro - pelele.
#70
Mariela74
Mariela74
02/12/2011 10:37
Svetonius, según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua la definición de histeria es:

histeria.

(Del fr. hystérie, y este del gr. ὑστέρα, matriz, víscera de la pelvis).

1. f. Med. Enfermedad nerviosa, crónica, más frecuente en la mujer que en el hombre, caracterizada por gran variedad de síntomas, principalmente funcionales, y a veces por ataques convulsivos.

2. f. Estado pasajero de excitación nerviosa producido a consecuencia de una situación anómala.


Francamente, Álvaro no ha estado histérico en toda la semana.

Si que ha estado preocupado por Lupe y lo que Mendoza podría hacerle y por eso se enfrentó a tiros con Mendoza y le atizó ese puñetazo a Olmedo en la posada.

Pero cuando habló con Asunción no estaba nervioso. Estaba preocupado, sí, pero no nervioso y mucho menos histérico.

Y cuando se enfrentó con Olmedo en el cuartel y le exigió que liberara a Lupe también estaba preocupado por Lupe, pero en absoluto estuvo nervioso. Estuvo firme pero contenido y sereno.

Entiendo que has tenido un error de concepto con la palabra histeria/histérico. Y me doy cuenta de que te esfuerzas escribiendo en una lengua que no es la tuya propia. Y te lo agradezco. No pienses que este mensaje tiene mala intención, porque no es así.


Y te repito lo que le he dicho a Xavier con respecto a vuestra visión de Álvaro:

PARA VERDADES EL TIEMPO Y PARA JUSTICIAS DIOS.
#71
svetonius
svetonius
02/12/2011 10:57
Mariela74, no tengo tiempo ya. Gracias por la aclaración, realmente difícil comunicarse en un lengua extranjero, pero creo que, en el caso de los enfoques de Álvaro este valor:
2. f. Estado pasajero de excitación nerviosa producido a consecuencia de una situación anómala.
La situación con Mendoza es no-estándar, nervioso.
#72
Xavier28
Xavier28
02/12/2011 11:00
Alvaro fue cruel sin limites con su hermana Eugenia.Despues de leer la carta siguio martirizandola y ojalá Eugenia se venge de Alvaro
#73
Mariela74
Mariela74
02/12/2011 12:13
Svetonius, la situación del secuestro de Lupe sí era anómala. Pero Álvaro no estaba nervioso: estaba preocupado y enfadado con Olmedo. Pero controló la situación y supo qué hacer en todo momento. No actuó con precipitación ni cuando habló con Asunción, ni cuando le exigió a Olmedo que liberara a Lupe ni cuando disparó a Mendoza y sus hombres. Álvaro en todo momento pensó con claridad lo que hacía y cómo lo hacía. Actuó con serenidad.

Una persona puede enfrentarse a una situación anómala y no estar nervioso.

Xavier, efectivamente en esa situación Álvaro actuó fatal. Pero te recuerdo también que Álvaro sí que se preocupó por su hermana cuando ella estaba empeñada en casarse sí o sí con Antonio Villa. Álvaro le dijo siempre a su hermana que Antonio Villa iba detrás de su dinero, que no la quería y que si casaba con él no sería feliz. Y efectivamente, así fue. Lo único que le faltó por adivinar a Álvaro fue que Antonio Villa era el psicópata violador que ya había atacado a su hermana. Y antes de que me lo digas, te diré que a Álvaro sí le preocupaba realmente el bienestar de su hermana. Lo que no quería era que un sinvergüenza como Villa se diera la vida padre desplumando a su hermana. Álvaro siempre ha sabido que su hermana heredaría una parte de la fortuna de los Montoro y nunca se ha opuesto a esto. ¡Ah! Y si Eugenia se hubiera casado con el psicópata además de haber sido una desgraciada, probablemente habría terminado muerta.

También demostró que se preocupaba por Eugenia cuando le demostró que el Lucero de Linares era un sinvergüenza que también la quería sólo por su dinero.

Y con Miguel también tenía razón: Eugenia habría sido desgraciada si hubiera logrado casarse con Miguel, porque Miguel no la quería. Álvaro tenía razón cuando le criticaba a su hermana que pretendiera vivir un amor como los de los folletines que tanto le gustaban.

Por cierto, Álvaro sí se arrepintió de cómo actuó con Eugenia con respecto al bebé y al diario de su madre. Habló de esto con Lupe. Lo que pasa es que Álvaro nunca ha hablado con nadie de lo que piensa o siente. No ha tenido ningún confidente hasta que ha llegado Lupe a su vida.
#74
ameliamarcos
ameliamarcos
02/12/2011 12:29
Lupe ha elegido a Álvaro el triángulo murio.
#75
svetonius
svetonius
05/12/2011 05:54
Mariela74, si decir mas exactamente, Alvaro estaba en el pico emocional, cuando una persona peude comportarse de manera atipica por si mismo. Un cobarde se vuelve valiente. Esto todavia no es la prueba de valentia.
Pero estamos hablando de una situacion especifica en la cocina. El Chato estaba tranquilo y valiente bajo el cañón de un arma de fuego. Alvaro asomando de espalda de Lupe. Dudo que El Chato permitiríа qué una mujer se puso entre él y el cañón de una pistola. Es por eso que digo que Chato - hombre, y Alvaro – baboso (babosa).

Yo creo que Alvaro amaba a su hermana y a veces actuaba en interéses de Eugenia, sino que él la mató con sus mentiras. Mentira deliberada.
Nunca volve las espaldas a un hombre como Alvaro. Sé que están tratando de hacer lo mejor, pero mi experiencia me dice que la gente viles no cambian. Cambiar su estilo de vida es más fácil que cambiar el alma.

Ameliamarcos, bueno, si sólo un triángulo. Me temo que Chato también.triste Durante mucho tiempo he escupido a Lupe. Déjalo beben la leche con Alvaro. Como dice el refrán, si no se puede beber vodka, bebe de leche.
#76
Mariela74
Mariela74
05/12/2011 08:03
Svetonius, el Chato distrajo a Álvaro cuando le pidió a Lupe que le dijera a Álvaro que le quería a él (Chato) y aprovechó la distracción (lo hizo adrede) para desarmarlo y golpearlo. Álvaro estaba doblado por el dolor del golpe y Lupe se puso delante de él para exigirle al Chato que no matara a Álvaro si todavía la quería a ella. Y se nota la cara de sorpresa de Álvaro, que no se mueve primero por el golpe (que fue bastante fuerte) y por la sorpresa. Aparte de que Lupe tampoco le dejaba sitio. Y cuando el Chato se fue, Lupe atendió a Álvaro. Ese golpe tuvo su importancia.

También al Chato le sorprendió la reacción de Álvaro.

¡Ah! Y un cobarde habría disparado al Chato cuando se iba, pero Álvaro cogió la escopeta y no intentó hacer nada.

La gente cambia. La posibilidad de redimirse está en el ser humano. Otra cosa es que uno quiera hacerlo. Hace falta un estímulo para buscar la redención. En el caso de Álvaro, ese estímulo es Lupe. Y fíjate, ella le ha rechazado y él cree que no lo ama. Pero sin embargo seguirá cambiando para mejor.

Ésta historia trata de las segundas oportunidades para hacer las cosas bien. Y a Álvaro le ha llegado el turno de esa segunda oportunidad. Y también a Lupe. No sabemos casi nada de su pasado. Salvo que ella ha dado a entender que no fue bueno.
#77
svetonius
svetonius
05/12/2011 08:44
Una estratagema para distraer al enemigo - el método habitual. Chato y Alvaro - los enemigos, no amigos que están compitiendo.
Alvaro no disparó cuando restitu la pistola, tal vez porque sabía que Lupe no le gustaría. Chato más riesgo, cuando devolve la pistola a Álvaro. Si Alvaro mataron a Chato, sería absuelto (bandolero invadido su casa), y el Chato lo sabia.
La gente cambia, pero por alguna razón usted no cree que el Chato pueden cambiar. Y ¿por qué no? La banda es ahora rara vez se realiza las operaciones. Chato caza, prepara la comida, y también hace estatuas de madera. Él podría ganarse la vida haciendo figuritas. Yo dije y lo repito: Cambiar su estilo de vida es más fácil que cambiar el alma vil. El Chato no necesita cambiar el alma. Nunca ha sido un mentiroso y vil.
#78
Mariela74
Mariela74
05/12/2011 12:42
El Chato ha cambiado desde que empezó la novela hasta ahora. Sobre todo se notó mucho su cambio cuando aceptó infiltrarse dentro de la banda del Navajas para tener informada a Sara de lo que éste planeaba hacerle a Miguel. Y fue un cambio que yo aplaudí.

Pero el Chato tiene muy difícil dejar la vida de bandolero. Su caso no es como el de Marcial, que es médico y se instaló en Arazana y empezó a ejercer como médico y a llevar una vida respetable, sin que nadie sospechara de él (salvo Morales que lo descubrió por un chivatazo). Además, Marcial llegó a bandolero sin pretenderlo: el perdió a su primera esposa, se dio a la bebida, trató de suicidarse y Carranza le salvó. Y él se quedó en la banda porque su vida ya no tenía ningún otro aliciente, hasta que conoció a Flor, se enamoró y decidió "dejar" la banda. Juan tiene su doble vida bajo la falsa personalidad del Marqués de Benamazahara. Si la banda desapareciera, podría seguir viviendo como jugador de cartas, yendo de aquí para allá de timba en timba.

El Chato sólo ha sido bandolero. No tiene una doble personalidad, ni un oficio, que le faciliten crearse una vida en Arazana.

Además, la Justicia le busca por sus delitos como bandolero: asaltos, robos y asesinatos, por lo que sabemos. Tendría que entregarse y en este momento le darían garrote. Y todo por culpa del capitán Roncero que no cumplió la palabra que había dado cuando el Chato les ayudó a capturar al Navajas. Si en ese momento le hubieran indultado, como le habían prometido, creo que el Chato hubiera podido llegar a vivir en Arazana como un ciudadano normal. Pero ahora es imposible.

Y que conste que yo le tengo simpatía al Chato y me gustaría que su historia terminase bien. Pero nos están dejando claro que no terminará con Lupe. La semana pasada Sara le dijo que se volvería a enamorar. Y Lupe le dijo a Álvaro que había querido mucho al Chato, pero que ya no sentía lo mismo por el bandolero que antes.

El Chato tiene un fondo muy noble. Pero es muy impulsivo y bruto. Eso le pierde, porque es lo que ha hecho que se haya metido en tantos líos y que en estas últimas semanas al empeñarse en bajar a la posada para ver a Lupe, también la ha puesto a ella en peligro.

Y en cuanto a Álvaro, no es un caso perdido. También tiene un fondo bueno y noble. Además es una persona sensible. A lo largo de la novela nos lo han ido mostrando en distintas ocasiones. Pero no ha recibido cariño en su familia cuando era pequeño. Su padre no estaba apenas pendiente de él y su madre murió siendo él pequeño. Eso ha hecho que se proteja con esa coraza tan desagradable de prepotencia, soberbia y desdén, para impedir que nadie se le acerque y le haga daño. Pero a su hermana siempre la protegió (a su manera, claro). Lupe ha sido la única que se ha acercado tanto que ha podido ver que en el fondo Álvaro sí es bueno. El miércoles Roberto le dijo a Lupe que ella era la única que hacía que Álvaro mostrara una humanidad desconocida para los demás. Y Lupe le dijo que si Álvaro sacaba esa humanidad, era porque en el fondo la tenía.

La humanidad y la bondad no se pueden fingir: se nota demasiado cuando son postizas. Y las que Álvaro está mostrando son reales. Aunque no lo quieras reconocer, Álvaro no tiene un alma vil. Lo mismo que el Chato tampoco la tiene.

Y los dos han hecho cosas malas y cosas buenas. Y los dos tienen razones para haberse comportado así.

Y en cuanto a que Álvaro no disparase al Chato, claro que se dio cuenta de que a Lupe no le gustaría: ella misma le pidió que no disparase. Pero si te fijas, no protegió al Chato con su cuerpo: se dio cuenta de que no hacía falta, porque Álvaro no le iba a disparar. Es más, Álvaro estaba apuntando al Chato sin tener amartillada la escopeta. Eso quiere decir que aunque apretara el gatillo, la bala no iba a salir. Justo antes de que le desarmara el Chato, amartilló el arma. Pero cuando el Chato desarmó a Álvaro, Lupe sí que se interpuso para salvar a Álvaro, porque sí hacía falta. El Chato sí le iba a disparar a Álvaro. El Chato desarmó y golpeó a Álvaro. Si hubiera querido huir sin más, con eso le hubiera bastado. Álvaro no hubiera podido ir detrás de él. Pero no huyó, sino que le apuntó y celoso como estaba en ese momento sí que quería disparar y podía hacerlo. Por eso Lupe se puso en medio y le dijo que si disparaba ella le odiaría toda la vida. Y cuando el Chato le lanzó la escopeta a Álvaro y se fue, estaba claro que Álvaro no le iba a disparar. Además de la sorpresa de saber que Lupe sí tenía relación con el Chato y que ella sufriría si le pasaba algo al bandolero, también hay que tener en cuenta el fuerte golpe que el Chato le dió con la culata de la escopeta para dejarle fuera de combate.

Así que como ves, el Chato no se enfrentó a su enemigo con tanta nobleza. Puso las cosas bastante a su favor: le desarmó y le golpeó.
#79
svetonius
svetonius
06/12/2011 05:10
Mariela74, creo que los dos de ellos - Chato y Alvaro - no disparen principalmente por Lupe. Pero Chato era más difícil de superar a sí mismo, porque él era un hervidero de celos. En ese momento el ya sabía que había perdido Lupe.

Yo sé que nunca Chato había otra vida, pero bandolero vida. Se habla mucho de ella. El encanta ese tipo de vida, pero el héroe hace algo que los escritores escriben. Me parece un error decir que otra vida para el Chato - esto es algo imposible e ilógico para el personaje. Una persona puede ser reconstruido. Deponer las armas y vaya a ser civiles. Como los soldados vivían en la antigua Grecia? En el verano de guerra, y cuando hacía frío, ya que regresó a su casa, dedicada a la agricultura, la caza, ollas esculpidas ... En general, llevó una vida pacífica. En el verano se puede volver a la guerra, si continúa, o no volver, si es de ... La gente puede cambiar sus vidas.
El problema es que la Guardia Civil caza a Chato, pero ...¿Por qué la imaginación los escritores? Tal vez, con el fin de la búsqueda de diferentes maneras para los héroes. Usted puede encontrar una manera de rehabilitar a Chato. Por ejemplo, el salva a la gente, y le ayuda a justificarse a sí mismo. O ... España en ese momento estaba en guerra? Como una variante: Chato va a la cárcel, y las autoridades ofrecen los presos para ir a un batallón de castigo. Y ofrecen la libertad por eso. Chato va a la guerra, se convierte en un héroe (lo que no será un desertor) y recibe la libertad ... Creo que puede haber más opciones. Si la cabeza carbura, puede llegar a mucho más.
#80
Mariela74
Mariela74
06/12/2011 08:49
Svetonius, el Chato no es el héroe de esta historia, como tampoco lo es Álvaro. Esta historia tiene una heroína, que es Sara (aunque ahora no lo parezca) y tenía un héroe que era Miguel (llamado así por la misma Sara). El Chato representa el prototipo de bandolero. Y su destino será el que tenían los bandoleros de la época: morir en un asalto o morir ajusticiado en la horca o en el garrote vil (se llamaba así). Los guionistas ya plantearon la posibilidad del indulto para el Chato, como te dije ayer, y ellos mismos se la negaron. Y ya te he dicho que lo siento por el Chato, porque me gusta el personaje. Pero el Chato parece que terminará como Carranza.

En cuanto a Álvaro, tampoco es el héroe, como tampoco lo es Roberto. El papel de Álvaro es el de mostrarnos cómo eran los señoritos, los terratenientes o caciques de la época. Pero es que además esta novela trata de las segunfas oportunidades para hacer las cosas bien, de la Justicia (la Divina y esperemos que también la humana) y de la redención de las personas.

Por eso yo te digo que ahora es el momento en que Álvaro se redima, sufriendo por el amor de Lupe y convirtiéndose en una mejor persona. Lo mismo que otros personajes de la novela, entre los que me gustaría que estuviera el Chato. Pero ahora mismo lo tiene muy difícil. Puede que más adelante llegue la oportunidad de que el Chato cambie de vida. Pero lo tiene muy complicado. De todas formas los guionistas están en deuda con el personaje y tendrán que pagarla. No pierdas las esperanzas.

En cuanto a si había guerras en España en ese momento: la última guerra en la Península fue la III Guerra Carlista (1873-1876) y no hubo otra hasta la Guerra Civil (1936-1939). La novela transcurre en 1882. Sí que hubo levantamientos y guerras de guerrillas en las colonias: Cuba y Filipinas. En Filipinas estuvo Álvaro y no creo que vuelvan a recurrir a rse tema. Y en 1898 tuvimos la pérdida de las colonias. Así que lo de redimir al Chato mandándolo a la guerra no parece una solución.

De todas formas, yo me esperaría cualquier cosa: si han sido capaces de matar a Miguel (el protagonista), porque el actor dejaba la serie, pueden salirnos con cualquier cosa. Aunque la muerte de Miguel no está nada clara, al menos para mí, y yo soy de las que piensa que volverá milagrosamente.
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente