Foro Amar en tiempos revueltos
El amor verdadero o Alicia, Fernando y Álvaro
#0

15/08/2008 16:01
La verdad es que me inspira curiosidad este foro, sana curiosidad, curiosidad intelectual. Y es porque las personas que escriben en él más asiduamente, bueno las únicas que escriben, creo que son representativas de los pensamientos, de las ideas de un gran número de personas. Concretamente, muchas de esas personas, quizás haciendo una traslación de personalidades, consideran que Alicia al quedarse con Álvaro cede a un deseo de comodidad, de seguridad, que sacrifica el "amor verdadero" que es el que siente por Fernando.
Ciertamente, es algo incomprensible la actitud de Alicia, entregándose entusiásticamente a Fernando, pidiéndoselo ella misma, y al poco tiempo facilitando también una nueva entrega a Álvaro. No es propia de la psicología de una chica de diecinueve años de aquella época, aunque sea francesa. Las francesas de entonces tampoco eran tan descocadas.
Pero salvando este error de los guionistas, esta precipitación en cambiar el curso de las cosas, que parecía conducir a una relación más duradera con Fernando, la verdad es que cualquiera que haya seguido la novela puede comprender fácilmente que Fernando, tal y como es, no puede ser el "amor verdadero" de Alicia. Es decir, el ideal de Alicia. Si ésta hubiera sabido lo que hizo con Quintero o lo que estuvo a punto de hacer con su amigo del alma, Alicia hubiera huido horrorizada. Luego esto muestra claramente que Fernando no puede ser ese amor verdadero tan cacareado. Sólo ha sido un espejismo propiciado por el físico agraciado del actor y por su habilidad dialéctica para manejar a los demás a su antojo. El fondo de Fernando, lo que más tarde o más temprado acaba descubriendo el enamorado, no coincide en absoluto con el fondo de Alicia.
Ésta se ha mostrado siempre como una chica idealista, estudiosa del Derecho, que cree en la ley y en la justicia... precisamente en eso coincide plenamente con Álvaro, de lo que se deduce que ahí sí existe base para un enamoramiento auténtico.
Cierto que hay muchas mujeres que todo eso de la ética y del derecho les tienen sin cuidado, que tienen más en cuenta la feromonas o el despeinado de sus galanes... y que el papel que ha representado Álvaro, de sesudo profesor de Derecho romano, no es el más idóneo para despertar una pasión amorosa en ellas, pero Alicia no es así, no nos la han descrito así.
Por tanto es presumible que a partir de ahora la vida de Alicia será feliz, coherente, plena y dedicada a lo que realmente le importa, que no es admirar sensuales despeinados. Cosa, lo de despeinarse, que también puede hacer Álvaro. Es más, supongo que tras la fiera contienda amorosa que nos mostraron el otro día, el profesor acabaría sudoroso, despeinado y con la lengua fuera.
Ciertamente, es algo incomprensible la actitud de Alicia, entregándose entusiásticamente a Fernando, pidiéndoselo ella misma, y al poco tiempo facilitando también una nueva entrega a Álvaro. No es propia de la psicología de una chica de diecinueve años de aquella época, aunque sea francesa. Las francesas de entonces tampoco eran tan descocadas.
Pero salvando este error de los guionistas, esta precipitación en cambiar el curso de las cosas, que parecía conducir a una relación más duradera con Fernando, la verdad es que cualquiera que haya seguido la novela puede comprender fácilmente que Fernando, tal y como es, no puede ser el "amor verdadero" de Alicia. Es decir, el ideal de Alicia. Si ésta hubiera sabido lo que hizo con Quintero o lo que estuvo a punto de hacer con su amigo del alma, Alicia hubiera huido horrorizada. Luego esto muestra claramente que Fernando no puede ser ese amor verdadero tan cacareado. Sólo ha sido un espejismo propiciado por el físico agraciado del actor y por su habilidad dialéctica para manejar a los demás a su antojo. El fondo de Fernando, lo que más tarde o más temprado acaba descubriendo el enamorado, no coincide en absoluto con el fondo de Alicia.
Ésta se ha mostrado siempre como una chica idealista, estudiosa del Derecho, que cree en la ley y en la justicia... precisamente en eso coincide plenamente con Álvaro, de lo que se deduce que ahí sí existe base para un enamoramiento auténtico.
Cierto que hay muchas mujeres que todo eso de la ética y del derecho les tienen sin cuidado, que tienen más en cuenta la feromonas o el despeinado de sus galanes... y que el papel que ha representado Álvaro, de sesudo profesor de Derecho romano, no es el más idóneo para despertar una pasión amorosa en ellas, pero Alicia no es así, no nos la han descrito así.
Por tanto es presumible que a partir de ahora la vida de Alicia será feliz, coherente, plena y dedicada a lo que realmente le importa, que no es admirar sensuales despeinados. Cosa, lo de despeinarse, que también puede hacer Álvaro. Es más, supongo que tras la fiera contienda amorosa que nos mostraron el otro día, el profesor acabaría sudoroso, despeinado y con la lengua fuera.
Vídeos FormulaTV
#1

15/08/2008 16:35
El amor verdadero es aquello que sientes correspondid@a a esa persona, sus sentimientos son poderosos, no hay nada que puede invadir por otros o sustituir a otra persona.
Cuando dos personas son correspondidas, se aman intensamente, ese amor aflora con el tiempo.
El amor verdadero que anhelamos es que lo nosotros tener, cuando tienes afinidad con esa persona a la que consideras especial.
Lo de Alicia con Fernando desde mi punto no fue un amor correspondido, si por parte de Alicia, pero Fernando no, de he hecho los hechos cantan.
Si creo el amor que profesa Alvaro si que son auténticos hacia Alicia, pero Alicia no se dá cuenta hasta el último momento, que a quien ama es a su profesor.

Yo creo en el amor verdadero, porque he tenido suerte encontrarlo.
Saludos.
Cuando dos personas son correspondidas, se aman intensamente, ese amor aflora con el tiempo.
El amor verdadero que anhelamos es que lo nosotros tener, cuando tienes afinidad con esa persona a la que consideras especial.
Lo de Alicia con Fernando desde mi punto no fue un amor correspondido, si por parte de Alicia, pero Fernando no, de he hecho los hechos cantan.
Si creo el amor que profesa Alvaro si que son auténticos hacia Alicia, pero Alicia no se dá cuenta hasta el último momento, que a quien ama es a su profesor.

Yo creo en el amor verdadero, porque he tenido suerte encontrarlo.
Saludos.
#2

15/08/2008 17:00
Estoy totalmente deacuerdo con vosotros yo tambien creo que el verdadero amor de Alicia es Alvaro y que cuando descubriese alguna de las cosas de Fernando se daria cuenta. Por otro lado no me gusta el cambio de personalidad que le ha dado los guionista al personaje de alicia, que en un principio nos la mostraba como una chica con ideas claras y adelantadas para la epoca. Y al final nos la ha mostrado como una niña caprichosa que no sabe lo que quiere y que en algunos momentos no le importa las consecuencias que pueden tener sus actos. Creo que deberia de darle una salida al personaje de Alicia donde vuelva a verse la chica que nos mostraron al principio. Y en cuanto al amor verdadero de Alicia yo creo que es Alvaro.
#3

15/08/2008 17:37
"cuando tienes afinidad con esa persona a la que consideras especial."
"Lo de Alicia con Fernando desde mi punto no fue un amor correspondido, si por parte de Alicia, pero Fernando no, de he hecho los hechos cantan."
Efectivamente, cuando se tiene afinidad. Y ¿qué afinidad puede existir entre un intelectual del derecho incipiente como es Alicia y un "ejecutor" sin escrúpulos? Si Alicia hubiera escarbado mínimamente hubiese huido horrorizada. Así que no cabe considerar que el amor verdadero de Alicia es Fernando, sino Álvaro. Si una persona en la que predominan los valores éticos se siente atraida momentáneamente por alguien que no puede ser su modelo, su ideal, se sentiría muy mal, aborrecería de si misma. Por eso Alicia, que empieza a darse cuenta, acepta con tanta alegría el que Fernando la deje. De lo contrario hubiera sido ella quien lo dejara a él, y eso tampoco le puede gustar.
Y más que como a una niña caprichosa, nos la muestran como a una jovencita confusa. En realidad tiene motivos para estar confundida.
"Lo de Alicia con Fernando desde mi punto no fue un amor correspondido, si por parte de Alicia, pero Fernando no, de he hecho los hechos cantan."
Efectivamente, cuando se tiene afinidad. Y ¿qué afinidad puede existir entre un intelectual del derecho incipiente como es Alicia y un "ejecutor" sin escrúpulos? Si Alicia hubiera escarbado mínimamente hubiese huido horrorizada. Así que no cabe considerar que el amor verdadero de Alicia es Fernando, sino Álvaro. Si una persona en la que predominan los valores éticos se siente atraida momentáneamente por alguien que no puede ser su modelo, su ideal, se sentiría muy mal, aborrecería de si misma. Por eso Alicia, que empieza a darse cuenta, acepta con tanta alegría el que Fernando la deje. De lo contrario hubiera sido ella quien lo dejara a él, y eso tampoco le puede gustar.
Y más que como a una niña caprichosa, nos la muestran como a una jovencita confusa. En realidad tiene motivos para estar confundida.
#4

15/08/2008 17:39
Bueno, ya sabeis de sobra que yo no pienso así... no he visto la historia de la misma manera que vosotros, y por supuesto, PINDARO, quiero aclararte que por mi parte (aunque me leas decir muchas veces que Fernando me parece guapo) no me he dejado llevar por el "agraciado físico del actor", ni por las "feromonas" o el "físico del galán"....
de todo lo demás... hoy no tengo mucho tiempo de explicar mi posición, además, ya todos la conoceis de sobra, y sería repetirme mucho...
un abrazo
de todo lo demás... hoy no tengo mucho tiempo de explicar mi posición, además, ya todos la conoceis de sobra, y sería repetirme mucho...
un abrazo
#5

15/08/2008 17:53
Pindaro cuando la califico de caprichosa es por esos cambios de ahora quiero a Fernando y ahora a Alvaro aunque tambien es cierto que en algunos momentos se muestra confundida y perdida como cuando dice que los demas le ha organizado la vida
#6

15/08/2008 17:56
Bueno, Concep, me parece admisible, dada tu forma de pensar, que tú puedas ver en Fernando a un admirable luchador político, pero Alicia no piensa así. Puede que de entrada sí, pero cuando se sumerge en los entresijos de esa lucha, la rechaza. Recuérdese la aprensión con la que coge la pistola. Ella no está hecha para eso, su padre no la educó tan belicosamente y difícilmente puede enamorarse de alguien que no encarna ninguno de sus valores. Claro está, me refiero a un amor sólido, no a un mero deslumbramiento momentáneo, que fue lo que experimentó con Fernando. Así que a luz de la lógica el verdadero amor de Alicia es Álvaro.
#7

15/08/2008 18:06
A la luz de tu lógica sí.... no a la luz de la mía.
un abrazo
un abrazo
#8

15/08/2008 18:11
Mira Kityy, cuando ella se enamoró de Fernando no sabía que Álvaro podía ser un enamorado de ella. Éste nunca le manifestó nada, y ella lo respeta profundamente, como si fuera su padre. Sin embargo, cuando Álvaro tiene relaciones con la doctora, expresa algo de celos, pero de una manera inconsciente. Y se enamora de Fernando por su aureola de héroe en la lucha armada contra el franquismo, pero sin mirar lo que hay detrás de ese tipo de luchadores, que muchas veces es muy sucio. Y en el caso de Fernando lo es sin ningún género de dudas. Pero en realidad su amor esta basado en el engaño, ella no lo sabe todo, como he dicho antes.
Ahora ha descubierto que Álvaro la ama, que su profundo valor moral le permite sacrificarse por ella sin pedirle nada a cambio, que Fernando no quiere llevarla con ella, que la ha estado mintiendo... Es natural que esté confusa, pero calificarla de caprichosa no me parece justo. Y es verdad que Fernando le ha organizado la vida sin contar para nada con ella. Y Álvaro quiere hacer lo mismo, como si fuera una niña y no lo es.
En todo caso es una mujer muy avanzada para su época.
Saludos.
Ahora ha descubierto que Álvaro la ama, que su profundo valor moral le permite sacrificarse por ella sin pedirle nada a cambio, que Fernando no quiere llevarla con ella, que la ha estado mintiendo... Es natural que esté confusa, pero calificarla de caprichosa no me parece justo. Y es verdad que Fernando le ha organizado la vida sin contar para nada con ella. Y Álvaro quiere hacer lo mismo, como si fuera una niña y no lo es.
En todo caso es una mujer muy avanzada para su época.
Saludos.
#9

15/08/2008 18:13
Lógica aristotélica, que es la que yo empleo, no hay más que una, Concep.
Un abrazo.
Un abrazo.
#10

15/08/2008 18:13
El verdadero amor jamás puede ser producto del convencionalismo,pero hay gente q llega a morirse con relaciones así,relaciones convencionales donde se comparten cosas y se dialoga,exactamente igual q lo q sucede con los amigos,donde es el cariño lo q marca dichas relaciones.
Hay miles de definiciones y estudios sobre el amor,realmente no deja de ser un acontecimiento tan curioso y complejo cmo diario y rutinario.
Desde luego es saber q la persona q tienes delante de ti es unica,y me pregunto si cuando uno tiene unos principios tan ferreos como los q Alicia tenia al llegar a España puede compartir su vida con alguien tan pusilanimen y conformista como Alvaro.
Discrepo en la faceta entusiasta con el derecho de Alicia,no deja de ser una persona de 19 años q le imponen una carrera y q lo q le entusiasma en si es el recuerdo de su padre,lo gran jurista q fue y lo poco q pudo demostrarlo en su propio país.
Cuando algo te entusiasma no lo dejas de lado a la primera de cambio,y a lo largo de la serie le ha dado importancia a otras cosas.
Mientras una persona no reflexiona en soledad de q quiere hacer con su vida,con quien quiere estar y q quiere estudiar no demuestra madurez y sus decisiones son tan vagas e incoherentes,q puede q al final termine declarandose tambien a su profesor Cebrian.
Ya no es cuestión de ser casquivana o no,realmente no es algo q me importe,es ver q todas las decisiones son producto de la inercia y cuando ha tenido el momento para q esa inercia se parase y sopesase ha optado por lo fácil.
pero esa es sólo mi opinión,teniendo en cuenta q he visto un trato continuamente dictatorial y vejatorio en el periodo lectivo de alvaro hacia alicia,donde los celos han hecho mella continuamente,me pregunto si a todo el mundo le gustaria eso,estar con un hombre q te dice lo q tienes q hacer,porq sino te dice q le dejes en paz o q madures.
Hay miles de definiciones y estudios sobre el amor,realmente no deja de ser un acontecimiento tan curioso y complejo cmo diario y rutinario.
Desde luego es saber q la persona q tienes delante de ti es unica,y me pregunto si cuando uno tiene unos principios tan ferreos como los q Alicia tenia al llegar a España puede compartir su vida con alguien tan pusilanimen y conformista como Alvaro.
Discrepo en la faceta entusiasta con el derecho de Alicia,no deja de ser una persona de 19 años q le imponen una carrera y q lo q le entusiasma en si es el recuerdo de su padre,lo gran jurista q fue y lo poco q pudo demostrarlo en su propio país.
Cuando algo te entusiasma no lo dejas de lado a la primera de cambio,y a lo largo de la serie le ha dado importancia a otras cosas.
Mientras una persona no reflexiona en soledad de q quiere hacer con su vida,con quien quiere estar y q quiere estudiar no demuestra madurez y sus decisiones son tan vagas e incoherentes,q puede q al final termine declarandose tambien a su profesor Cebrian.
Ya no es cuestión de ser casquivana o no,realmente no es algo q me importe,es ver q todas las decisiones son producto de la inercia y cuando ha tenido el momento para q esa inercia se parase y sopesase ha optado por lo fácil.
pero esa es sólo mi opinión,teniendo en cuenta q he visto un trato continuamente dictatorial y vejatorio en el periodo lectivo de alvaro hacia alicia,donde los celos han hecho mella continuamente,me pregunto si a todo el mundo le gustaria eso,estar con un hombre q te dice lo q tienes q hacer,porq sino te dice q le dejes en paz o q madures.
#11

15/08/2008 18:34
No me haceís caso, y lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo: Alicia se tenía que haber liado con CAMILO. ¡Toma ya!.
Y si de lo que se habla es de tipos guaperas y despeinados, ¡bueno!, aquí estoy yo.
Lo que pasa es que no me jalo una rosca, ni "pá tras".
Y si de lo que se habla es de tipos guaperas y despeinados, ¡bueno!, aquí estoy yo.
Lo que pasa es que no me jalo una rosca, ni "pá tras".
#12

15/08/2008 18:43
la relacion entre Alicia y Alvaro es lo q Erich Fromm llama uniones simbióticas y,por desgracia,se dan en muchos casos.
Indepentedientemente de la existencia de FErnando o no,dicha relación es irreal,como otras q se dan en esta serie y en la misma vida real.
No se puede amar porq te aman,de hecho dicho autor citado arriba,indica q eso es un amor infantil.
Indepentedientemente de la existencia de FErnando o no,dicha relación es irreal,como otras q se dan en esta serie y en la misma vida real.
No se puede amar porq te aman,de hecho dicho autor citado arriba,indica q eso es un amor infantil.
#13

15/08/2008 18:51
Verás, Iles24, en mi opinión el compartir ideales no son convencionalismos.
El amor erótico, y de ése hablamos creo, es una exaltación del deseo sexual que nos hace admirar profundamente al objeto de este deseo. Pero esta admiración se produce a veces por causas ajenas a la propia sexualidad, en función de la idiosincrasia de cada cual, de sus valores personales. Los valores de Alicia, a mi juicio, coinciden con los de Álvaro mayor número de veces que con los de Fernando.
No creo que a Alicia le hayan impuesto una carrera, como dices tú. Ella ha sido primero alumna y admiradora de su padre, luego lo es de Álvaro. Su vocación clara e indistinta es el Derecho, así se manifiesta en la novela. En ningún momento Alicia se queja de que le hayan impuesto esos estudios, por lo tanto no sé de donde te sacas tú eso.
Si llamas trato vejatorio a la autoridad que le corresponde ejercer a un profesor sobre su alumno, entonces está dicho todo. A lo que hay que añadir la generosidad y el valor de ese hombre al que tú calificas de pusilánime. ¿En virtud de qué? ¿Porque acepta una situación que en ese momento es irreversible? La prudencia aconsejaba hacerlo así, y la prudencia no tiene nada que ver con la falta de carácter, más bien todo lo contrario.
El amor erótico, y de ése hablamos creo, es una exaltación del deseo sexual que nos hace admirar profundamente al objeto de este deseo. Pero esta admiración se produce a veces por causas ajenas a la propia sexualidad, en función de la idiosincrasia de cada cual, de sus valores personales. Los valores de Alicia, a mi juicio, coinciden con los de Álvaro mayor número de veces que con los de Fernando.
No creo que a Alicia le hayan impuesto una carrera, como dices tú. Ella ha sido primero alumna y admiradora de su padre, luego lo es de Álvaro. Su vocación clara e indistinta es el Derecho, así se manifiesta en la novela. En ningún momento Alicia se queja de que le hayan impuesto esos estudios, por lo tanto no sé de donde te sacas tú eso.
Si llamas trato vejatorio a la autoridad que le corresponde ejercer a un profesor sobre su alumno, entonces está dicho todo. A lo que hay que añadir la generosidad y el valor de ese hombre al que tú calificas de pusilánime. ¿En virtud de qué? ¿Porque acepta una situación que en ese momento es irreversible? La prudencia aconsejaba hacerlo así, y la prudencia no tiene nada que ver con la falta de carácter, más bien todo lo contrario.
#14

15/08/2008 18:51
hay muchas clases de amores, todas válidas
no hay que hacer caso a los psiquiatras, no hay que psicoanalizar el amor
el amor totalmente puro y perfecto no existe
no hay que hacer caso a los psiquiatras, no hay que psicoanalizar el amor
el amor totalmente puro y perfecto no existe
#15

15/08/2008 18:53
Alicia no ama a Álvaro porque él la ame a ella, sino porque evidentemente es su ideal de hombre. Eso entiendo yo.
#16

15/08/2008 19:24
todavíai está a tiempo de irse a Canarias jajajaja
#17

15/08/2008 19:49
No voy a entrar en diatrivas,he dejado cual es mi opinión sobre la serie,para mí Alicia no tiene ni mas ni menos vocacion q quien es abogado porq su padre,su abuelo y su tio lo es.Dehecho ella misma nos indica en reiteradas ocasiones q todos han decidido por ella,incluido su padre,no creo q haya tenido ningún ejercicio de reflexión ni interiorizacion de todo lo q le haya sucedido y las decisiones tomadas cuando se carece de esto me parecen q hay q ponerlas en cuarentena.
De todas formas,por suerte y no por hombres como alvaro,a dia de hoy si podemos hacer un ejercicio de análisis y discusión llegando o no a conclusiones,pero expresando libremente lo q cada cual cree conveniente.
Me parece pusilanime por sus relaciones personales en general y por su relación en el entorno facultativo,un hombre q acepta sin rechistar todas las normas impuestas,donde impera el silencio y si el buen hacer,pero el silencio.
El amor en un concepto muy amplio,en eso os doy la razon,y he pretendido reducirlo,de hecho no he hablado de amor erotico,puesto q el amor tiene muchas facetas,para mi la relacion,si la llega a haber puesto q aun no ha terminado la serie,es una relacion simbiótica y artificial,basada en admiracion más q otra cosa.pero esa solo es mi opinion.
La actitud de Alvaro durante los ensayos de la obra de teatro no creo q sean proporcionales,claro esta q estamos hablando de una epoca donde se decia q la letra con sangre entra,y hay muchos capitulos q dan prueba de ello,por lo menos para mí.
Alicia no es una persona madura,ni para estar con Alvaro ni con Fernando,ni con nadie puesto q no ha tomado las decisiones por ella misma desde hace mucho tiempo.El desinteres por la carrera la ha mostrado en reiteradas ocasiones,claro esta q siempre se le echa la culpa a Fernando de ello,pero algo tendra ella de culpa.
Creo q simplemente ha seguido los patrones dictados desde su niñez y ha querido coger el testigo de su padre,pero q lo unico q veia en la carrera era el ser independiente y estar formada,puesto q es una mujer inteligente y le gusta estudiar no ha tenido problemas a la hora de estudiar,pero si joaquin hubiera sido medico ella estaria igual.Creo q han mermado su capacidad de decidir por completo y lo demuestra cuando luisa le pregunta q ella q quiere y Alicia le responde q es la primera persona q le pregunta eso,q ni su padre se lo pregunto.
Las afinidades no creo q prueben q se pueda ser buena pareja de alguien,tenemos afinidades con nuestros amigos,hermanos incluso con profesores y no tiene porq surgir ningún tipo de relación amorosa
De todas formas,por suerte y no por hombres como alvaro,a dia de hoy si podemos hacer un ejercicio de análisis y discusión llegando o no a conclusiones,pero expresando libremente lo q cada cual cree conveniente.
Me parece pusilanime por sus relaciones personales en general y por su relación en el entorno facultativo,un hombre q acepta sin rechistar todas las normas impuestas,donde impera el silencio y si el buen hacer,pero el silencio.
El amor en un concepto muy amplio,en eso os doy la razon,y he pretendido reducirlo,de hecho no he hablado de amor erotico,puesto q el amor tiene muchas facetas,para mi la relacion,si la llega a haber puesto q aun no ha terminado la serie,es una relacion simbiótica y artificial,basada en admiracion más q otra cosa.pero esa solo es mi opinion.
La actitud de Alvaro durante los ensayos de la obra de teatro no creo q sean proporcionales,claro esta q estamos hablando de una epoca donde se decia q la letra con sangre entra,y hay muchos capitulos q dan prueba de ello,por lo menos para mí.
Alicia no es una persona madura,ni para estar con Alvaro ni con Fernando,ni con nadie puesto q no ha tomado las decisiones por ella misma desde hace mucho tiempo.El desinteres por la carrera la ha mostrado en reiteradas ocasiones,claro esta q siempre se le echa la culpa a Fernando de ello,pero algo tendra ella de culpa.
Creo q simplemente ha seguido los patrones dictados desde su niñez y ha querido coger el testigo de su padre,pero q lo unico q veia en la carrera era el ser independiente y estar formada,puesto q es una mujer inteligente y le gusta estudiar no ha tenido problemas a la hora de estudiar,pero si joaquin hubiera sido medico ella estaria igual.Creo q han mermado su capacidad de decidir por completo y lo demuestra cuando luisa le pregunta q ella q quiere y Alicia le responde q es la primera persona q le pregunta eso,q ni su padre se lo pregunto.
Las afinidades no creo q prueben q se pueda ser buena pareja de alguien,tenemos afinidades con nuestros amigos,hermanos incluso con profesores y no tiene porq surgir ningún tipo de relación amorosa
#18

15/08/2008 20:01
Amor verdadero, me suena a cuento de brujas principes y princesas.
Pero la vida no es asi, el amor o suele ser de cuento, quizas , durante un tiempo sobretodo si se es joven se nuble la mente por el deseo, la atraccion; a medida que nos hacemos mayores las hormonas no son tan fuertes, esta etapa dura menos tiempo.
Personalmente, prefiero el amor en zapatillas , tranquilo, pausado, enrriquecido por el día a día, por la alegria y dolor que trae la vida, sin grandes proezas sintiendo el corazón del otro como propio, siendo acompasados los dos.
Por ello no veo al personaje de Alicia apto para ninguno de los dos , Fernando es la aventura el depertar del amor y el sexo, el sentirse poderosa de dominar una situación que poco tiempo antes le era inalcanzable, sentirse mayor en una palabra , pero sin analizar mas alla ,solo dejarse llevar , que es lo propio de la edad que tiene.
Con Alvaro, no esta aun preparada, no maduró lo suficiente como para poder apreciar en lo que vale un compañero de vida, es una lastima , pero cuando das a un niño un jugete inapropiado para su edad o capacidad , suele aburrirse y dejarlo o romperlo, me da la impresión que sera esto ultimo lo que le suceda, deberia haberse dado mas tiempo.
Pero la vida no es asi, el amor o suele ser de cuento, quizas , durante un tiempo sobretodo si se es joven se nuble la mente por el deseo, la atraccion; a medida que nos hacemos mayores las hormonas no son tan fuertes, esta etapa dura menos tiempo.
Personalmente, prefiero el amor en zapatillas , tranquilo, pausado, enrriquecido por el día a día, por la alegria y dolor que trae la vida, sin grandes proezas sintiendo el corazón del otro como propio, siendo acompasados los dos.
Por ello no veo al personaje de Alicia apto para ninguno de los dos , Fernando es la aventura el depertar del amor y el sexo, el sentirse poderosa de dominar una situación que poco tiempo antes le era inalcanzable, sentirse mayor en una palabra , pero sin analizar mas alla ,solo dejarse llevar , que es lo propio de la edad que tiene.
Con Alvaro, no esta aun preparada, no maduró lo suficiente como para poder apreciar en lo que vale un compañero de vida, es una lastima , pero cuando das a un niño un jugete inapropiado para su edad o capacidad , suele aburrirse y dejarlo o romperlo, me da la impresión que sera esto ultimo lo que le suceda, deberia haberse dado mas tiempo.
#19

15/08/2008 20:03
"De todas formas,por suerte y no por hombres como alvaro,a dia de hoy si podemos hacer un ejercicio de análisis y discusión llegando o no a conclusiones,pero expresando libremente lo q cada cual cree conveniente."
¿Quieres decir, Illes, que la democracia de la que gozamos se la debemos a hombres como Fernando?
¿Quieres decir, Illes, que la democracia de la que gozamos se la debemos a hombres como Fernando?
#20

15/08/2008 20:08
en esa frase no he hablado de FErnando,y no quiero discusiones politicas-aunq hoy hay un informe desclasificado muy interesante de espias en la segudna guerra mundial,con hijos de presindentes de EEUU-pero esto no es el tema.
Desde luego la democracia no se debe a hombre q acatan todo lo q su decano les dice,q no es capaz de usar una ley q impedian las detenciones en las facultades y en las iglesias,la obra de teatro,la expulsion de camilo...no es cuestion de armas,es cuestion no no usar las q el tiene.Es muy facil entrar en un aula y soltar la parrafada pero no ser consecuente con ella.
Se nos olvida q tenemos una democracia consesuada gracias los q se quedaron y los q volvieron,por lo menos para mi es asi
Desde luego la democracia no se debe a hombre q acatan todo lo q su decano les dice,q no es capaz de usar una ley q impedian las detenciones en las facultades y en las iglesias,la obra de teatro,la expulsion de camilo...no es cuestion de armas,es cuestion no no usar las q el tiene.Es muy facil entrar en un aula y soltar la parrafada pero no ser consecuente con ella.
Se nos olvida q tenemos una democracia consesuada gracias los q se quedaron y los q volvieron,por lo menos para mi es asi