FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

Alicia

Anterior 1 2 3
#0
Harlequin
Harlequin
07/07/2008 20:34
Abro hilo para debatir sobre Alicia.Hoy me ha vuelto a parecer la egoísta de principio de temporada, que sólo va a lo suyo y que está incómoda con todo y con todos.
Después de que Iniesta la acoge en su casa y que la tratan bien y la animan,y está como un alma en pena y encima exigiendo.Entiendo que esté triste, que se sienta fuera de lugar..y hasta entendí que quisiera marcharse para no implicar a Álvaro, lo cual es un gesto muy noble, pero he visto que cuando vino Camilo,le dijo que fuera a ver a Fernando porque quería irse con él,y lo dijo como si planeara una fuga y estuviera ilusionada con la idea y la fuera a llevar a cabo, aunque eso significara arriesgarse ella, a Fernando y dejar empantanado al pobre Iniesta.No quiere irse para no comprometer a Alvaro, sino porque quiere irse con su amor, e Iniesta no la gusta y la aburre.Piensa que para estar con el profe, mejor con el espía.Además se abrazó a Camilo como si estuviera recluida en una cárcel y la tuvieran encadenada..joder, creo que en casa de Iniesta no la falta de nada y esa actitud de desesperación me ha parecido exageradísima.Entiendo su alegría por ver a Camilo, pero creo que ha exagerado.Parece que estuviera recluida con los nazis.

Me ha parecido una actitud bastante egoísta,porque he visto que en la cabeza de ésta chica sólo está la idea de irse con Fernando, sea al precio que sea,y creo que antes están otras cosas.Doña Marcela la aconsejó muy bien,pero esta chica sólo piensa en la aventura y en el amor.
Y eso está bien,pero hay que ser realista y práctico, y creo que no está en una situación como para dejarse llevar por amoríos.Ahora Fernando lo tiene complicado para huir, y ella sería un estorbo,porque es menor de edad y cantaría mucho que se fueran juntos, necesitaría incluso papeles falsos o a saber.No es lo mismo que vaya Fernando solo, a que lleve una jovencita.
En fin, que creo que Alicia se está dejando llevar demasiado y no piensa en lo que están haciendo por ella, y lo que ahora no puede ser.Tiene idealizado a Fernando, y creo que tampoco es para tanto.Pero en fin, está enamorada y todo vale...
#41
HipolitoDefender
HipolitoDefender
09/07/2008 22:09
Pues sí, Concep, se han cruzado nuestros mensajes y son muy similares!.

Brindo por nuestra amistad forera, porque Franco no resucite, y porque no vuelva a nacer en España jamás nadie dispuesto a hacerle a los españoles una "hazaña" del estilo de la que él nos hizo!!.

Un abrazo.
#42
Kris-2
Kris-2
09/07/2008 22:24
Bueno dejando el tema político a un lado...
El pelo de Alicia le hace cabezona, y ya dije que para haberselo hecho ella sola que bien le quedo por detras. Y lo de hoy ha sido una vez más, insoportable en su comportamiento.
#43
concep
concep
09/07/2008 23:21
KRIS estoy totalmente contigo, ese pelado le hace muy cabezona carcajada
#44
Bradock
Bradock
09/07/2008 23:34
Alicia está bastante feucha con ese pelo, parece casi un chico, y aunque es mona de cara, no lo suficiente como para que su cara destaque y se olvide uno del estropicio del pelo..
Y la chica está insoportable, aunque no es para menos...si hasta Doña Marcela se le ha quejado a Iniesta y le dijo algo de que menos mal que se había quedado dormida porque ya no aguantaba la tensión de Alicia...y eso que ésta mujer es bastante comprensiva y entrañable, pero es que lo de Alicia ya agota...aunque estarse quieta en medio de ese aburrimiento ( Marcela cosiendo e Iniesta leyendo) también es difícil, más con lo pillada que está por Fernando y la situación de incertidumbre que tiene.
#45
lai-ka
lai-ka
10/07/2008 00:31
MAFALDITA ERES GENIAL! Acabo de leer tu comentario nº 24 y es perfecto, por lo menos para mí que estoy de acuerdo absolutamente en todo lo que has dicho, no pienso añadir nada más porque no hace falta. Un B7 bravo
#46
luva
luva
10/07/2008 01:26
No quiero entrometerme en las custiones políticas de otra nación. Aunque si se me permite, creo que dictaduras como la de Franco, fueron terrorismo de estado. Y desde luego se dió un golpe a un régimen constitucional.

Concep, creo que por lo contrario a Franco se lo conoce muy bien fuera de España. No solamente en América, por razones obvias, que nos son comunes, sino también en latitudes que sorprenderían a primera vista. POsiblemente se lo conozca en un comienzo, por la Guerra Civil, pero concer se lo conoce.

Saludos
#47
Mafaldilla
Mafaldilla
10/07/2008 01:45
Gracias LAIKA.

Majade, espero que no te moleste, pero te contesto a tu alusión y no hablo más de esto, que sé que resulta aburrido. Además, opino como HIPÓLITODefender en el com. 33 y yo no lo voy a explicar mejor.

Comparaba Franco con Videla, y lo volvería a hacer, porque la maldad y la opresión son algo común en toda la historia y no entienden de épocas ni de países (aunque todos sepamos que cada régimen tiene sus particularidades).
Precisamente esto demuestra que la historia se repite constantemente, por no querer recordarla. Stalin Purgó a millones y Franco a media España. Me da igual que no tuviera espacio para matar a más gente y tampoco me importa si una dictadura transcurre en los años 50 o en los 80 o si es más o menos conocida a nivel mundial. Las compararé siempre porque lo que yo veo en ellas son los sentimientos de la gente que sufrió su represión directa o indirectamente, en su carne o en la de sus familiares, que fueron torturados, asesinados, humillados y recluídos en cárceles infrahumanas, y que no creo que estuvieran de acuerdo en que Franco simplemente era "paternalista "con ellos o regentaba una "dictablanda".
Majade, espero que no te molestes, es que como me nombraste, quería dejar claro mi postura.

CONCEP e Hipólito, con vosotros estoy de acuerdo en que los personajes son simples, pero bueno, ya sabeis que se lo perdono porque es una novela y la intención no es mala.

Y siguiendo con lo divertido de la serie, que es lo que a mi me apetece, os digo que el pelo de Ali no me gusta nada, que parece un niño y sólo le falta el balón.

Ala, un beset a todos, que ya me he quedado a gusto!!
#48
Niña de la posguerra
Niña de la posguerra
10/07/2008 04:30
Pues ¡hala! yo estoy de acuerdo con todo el mundo.

En primer lugar, soy una de las que viene hablando desde hace tiempo del planteamiento simplista de la serie. ¡Y vaya pitote que se armó en el otro foro hace tres meses, más o menos! Estuvimos a punto de que se iniciara la 1ª Guerra Mundial Virtual. Por tanto, no me apetece mucho volver a hablar de ello. Pero es cierto que los guionistas no conocen el color gris: para ellos, todo es blanco o negro.
Yo comparaba la serie con las malas películas americanas, donde todos los alemanes son tontos y malos y los americanos los más inteligentes y buenos, además de guapos. Y todos sabemos que, aparte de ideologías, estamentos, gremios, etc., el mundo está compuesto por hombres. Y también sabemos cuán compleja es la naturaleza humana. En todas partes encontraremos personas buenas y malas; inteligentes y necias; simpáticas y antipáticas; guapas y feas... por lo que no hay que cargar las tintas.
Mi conclusión, es la de siempre: se trata sólo de una novela y el autor se puede tomar las licencias literarias que quiera. Pero debería tener en cuenta el principio aristotélico de la verosimilitud.

En cuanto a lo que dice MAJADA sobre si Franco es conocido en el resto del mundo o no (¡imagínate que honor! jajaja) sólo quisiera apuntar una cosa. Puede que la juventud del mundo no lo conozca, pero, con todos mis respetos para la misma, hay una gran mayoría de jóvenes que ignoran muchas cosas. Precisamente el año pasado, en clase, la profesora (aunque se hablaba de literatura argentina) mencionó a Perón y nadie sabía quien era. En cambio, si "sabían" quien era "Evita" (el musical, claro). Y tampoco sabían quién era la guatemalteca, Premio Nobel, Rigoberta Menchú. ¿Ignorancia? Yo creo que, más bien, falta de interés por muchas cosas.

Pero volviendo a Franco y a México, diré que me extraña mucho que allí no lo conocieran. Yo he vivido 10 años en Veracruz (México) y puedo asegurar que sí se sabía quien era. Especialmente porque allí vivían muchos exiliados españoles y, lógicamente, los hijos y nietos de estos conocían la historia de sus padres y abuelos. Pero bueno, como ya hace unos añitos de esto... quizás han preferido olvidar todo.

Saludos afectuosos para todos.
#49
chamaca
chamaca
10/07/2008 11:51
Niña como trasnochas y a esas horas tienes ganas de escribir. Yo si no estoy de juerga me acuesto temprano y mi novio también. Saludos
#50
inka
inka
10/07/2008 13:45
Pues es muy triste que mucha de la juventud ignoren quienes fueron los dictadores que dió y sigue dando la historia y como dejan la historia marcada de por vida.
Creo que más de uno se plantearían de comor llevar la vida y el respeto por los demás.
Yo por suerte no he vivido ninguna guerra, pero me sobra y me basta con lo que me han contado mis mayores, las penurias que pasaron y lo peor de todo, todas las vidas que toda esa barbarie segó y aún en muchas partes del mundo sigue sesgando.
#51
luva
luva
10/07/2008 15:25
Creo que si los jóvenes ignoran hechos, es porque los mayores no les hemos dedicado suficiente tiempo.

Una generación no es independiente de la que la antecede. Y posiblemente ese supuesto desinterés, sea un absurdo deseo de pasar la página por parte nuestra, y reflejo de nuestra propia desorientación generacional. No todos los adultos quieren asumir la historia, muy por el contrario, la mayoría son inmensos negadores, volcados a una superficialidad, que no puede de ninguna manera producir algo diferente.

Por otra parte, nosotros (me rfiero a los que vamos de los 45 para más) tuvimos una educación enciclopedista, el horizonte cultural de los chicos se focalizó. A mí no me gusta nada, pero es lo que hay.

Y no creo, por otra parte, que deba generalizarse, los jóvenes no forman una unidad monolótica. Los hay tan brutos que asustan y los hay muy conectados con el conocimiento y comprometidos con sus realidades.

Hace uno par de años, un equipo periodístico, para demostrar que "bárbaros" son los chicos, en lo que a cultura general se refiere, fue por la Universidad de Buenos Aires, entrevistando al azar a los alumnos que poblaban los pasillos de diferentes facultades.

La produción la realizaba un programa televisivo serio y con intención de abrir un frente de debate.

Salieron respuestas, que de verdad daban verguenza ajena, como no saber, por ejemplo, que había sido la revolución francesa. Pero, también, los chicos ofrecieron respuestas coherentes, y esto lo sé, porque fui testigo. Sin embargo, a la hora de editar lo que se había filmado, se mostraron todos los fallos y no los aciertos.

Me parece que hay un interés, muy sospechoso, de mostrar la peor cara de los jóvenes.

Posiblemente porque, aunque lo olvidemos, la juventud siempre se miró con desconfianza y porque encarnan, (más en este presente, en que los valores y las metas están depositados en lo superfluo del cuerpo, la belleza y una sarta de fantasías) aquello que los más añosos ya no tenemos.

Por otra parte, me parece bueno que se sepa quien fue Franco, o Videla o Pinochet, que no nos honra a las naciones que los soportamos, mantiene activa la memoria para no repetir las horas más negras de los pueblos.

Un abrazo
#52
inka
inka
10/07/2008 16:10
Tengo que pedir disculpas por dar la impresión de generalizar, no es precisamente lo que quería hacer, ya que siempre digo que "no son todos los que están ni están todos los que son", pero algunas veces decimos los jovenes, los mayores, los niños, etc. y por supuesto no son todos, por suerte hay de todo.
Y respeto a no enseñar, es que hay muchos que no quieren escuchar, porque lo consideran "batallitas" y creen que jamás volverá algo semejante. Ojala sea así
#53
Corfu
Corfu
13/07/2008 20:16
Hola foreros: ¡Pues eso no es nada Luva!. En un examen de historia tipo test en una prestigiosa universidad norteamericana una de las preguntas era.
De estas tres respuestas ¿quien era un emperador romano)
1- Dar Veider
2- Nerón
3- Micky Mousse
Y hubo alumnos que pusieron DAR VEIDER.
En fín, que "burritos" los hay en todas partes del mundo, por fortuna esperemos que no sean los más, sino los menos.
Agur foreros. Un besote.
Anterior 1 2 3