FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

Alicia

Anterior 1 2 3 Siguiente
#0
Harlequin
Harlequin
07/07/2008 20:34
Abro hilo para debatir sobre Alicia.Hoy me ha vuelto a parecer la egoísta de principio de temporada, que sólo va a lo suyo y que está incómoda con todo y con todos.
Después de que Iniesta la acoge en su casa y que la tratan bien y la animan,y está como un alma en pena y encima exigiendo.Entiendo que esté triste, que se sienta fuera de lugar..y hasta entendí que quisiera marcharse para no implicar a Álvaro, lo cual es un gesto muy noble, pero he visto que cuando vino Camilo,le dijo que fuera a ver a Fernando porque quería irse con él,y lo dijo como si planeara una fuga y estuviera ilusionada con la idea y la fuera a llevar a cabo, aunque eso significara arriesgarse ella, a Fernando y dejar empantanado al pobre Iniesta.No quiere irse para no comprometer a Alvaro, sino porque quiere irse con su amor, e Iniesta no la gusta y la aburre.Piensa que para estar con el profe, mejor con el espía.Además se abrazó a Camilo como si estuviera recluida en una cárcel y la tuvieran encadenada..joder, creo que en casa de Iniesta no la falta de nada y esa actitud de desesperación me ha parecido exageradísima.Entiendo su alegría por ver a Camilo, pero creo que ha exagerado.Parece que estuviera recluida con los nazis.

Me ha parecido una actitud bastante egoísta,porque he visto que en la cabeza de ésta chica sólo está la idea de irse con Fernando, sea al precio que sea,y creo que antes están otras cosas.Doña Marcela la aconsejó muy bien,pero esta chica sólo piensa en la aventura y en el amor.
Y eso está bien,pero hay que ser realista y práctico, y creo que no está en una situación como para dejarse llevar por amoríos.Ahora Fernando lo tiene complicado para huir, y ella sería un estorbo,porque es menor de edad y cantaría mucho que se fueran juntos, necesitaría incluso papeles falsos o a saber.No es lo mismo que vaya Fernando solo, a que lleve una jovencita.
En fin, que creo que Alicia se está dejando llevar demasiado y no piensa en lo que están haciendo por ella, y lo que ahora no puede ser.Tiene idealizado a Fernando, y creo que tampoco es para tanto.Pero en fin, está enamorada y todo vale...
#21
concep
concep
08/07/2008 18:06
MAJADA e HIPOLITO DEFENDER: desde que empecé a ver la serie tuve la sensación de que es pro-izquierdas, y la sigo teniendo, ahora más con todo esto de Fernando y el atentado a Franco.

Pues nos han vendido a unos terroristas que han pretendido asesinar al Jefe del Estado como unos héroes, y en cierto modo para algunas personas si que serían unos héroes, ya que el Régimen oprimia a gran parte del país... pero el hecho de que en aquella época (o incluso en esta) haya gente que pueda considerar a estas personas como héroes, no quiere decir que en el tiempo que vivimos, en plena democracia, nos muestren esto, pues se supone (o al menos eso dicen los libros de historia y de ciencias politicas) que la democracia se basa en que todos somos iguales y que la forma de combatir un gobierno injusto no es ni a través de una guerra ni con un golpe de Estado, pues no hay que ponerse a la altura de aquellos a los que te enfrentas... sin embargo, parece como si quisieran enseñarnos que si hubo gente que atentó, asesinó, etc... fue porque no les quedó más remedio. La cuestión es... ahora ¿quién decide cuándo no hay más remedio?

Quizá esto no tendría mucha importancia si estuviesemos hablando de una época y una guerra que hace miles de años que pasó, porque por ejemplo, cuando nos ponen peliculas de la II Guerra Mundial, siempre son los malos los alemanes (nazis), y poca gente se extraña de ello... sin embargo en el caso de la Guerra Civil española nos exaspera que se quieran imponer tópicos porque esta forma parte de nuestra historia más reciente, y por tanto aún no superada... hay muchas secuelas todavía de ella, y en mi opinión la creación de tópicos no es nada conveniente para la España actual, pues podría crear "conflictos" entre las personas... ha quedado demostrado con lo de la Ley de la Memoria Histórica.

También es verdad que se nos enseña a mucha gente, no ya que tenga ideología de izquierdas, que sí que los habría, sino que lo digan a viva voz y en cualquier parte... y además, ya lo he dicho también en otras ocasiones... está gente es siempre más feliz que los que más tienen (los ricos) que suelen ser de derechas.

A mi parecer, es una serie centrada en los "obreros", no ya en toda la sociedad en general, sino en aquellos que perdieron la guerra... y que automáticamente se convirtieron, por tanto, en víctimas, no ya solo de tres años de conflicto bélico, sino también en víctimas de la mayor dictadura de nuestro país.

Es casi seguro que nunca nos pondremos de acuerdo en este tema, pues se trata de algo muy delicado (si no lo fuese no nos interesaría tanto), y posiblemente todos tengamos parte de razón...

bueno, no me enrrollo más que ya me he pasado.


un abrazo
#22
yasmin25
yasmin25
08/07/2008 18:22
comprenderla pudiendo estar con fer...jaja
a mi tampoco me a parecido justo lo de echarle en cara eso a alvaro haciendo lo que hacen por ella
pues cuando oiga lo de que quieren casarla...asombrado
#23
luva
luva
09/07/2008 14:08
Estoy de acuerdo con la evaluación que muchos de Uds. hacen acerca de Alicia.

Recojo las palabras, creo que de Hipolito Defender, ni es independiente, ni contestataria.
La veo desde el comienzo como una chica con una defensa patológica para expresar sentimientos o para involucrarse afectivamente; que para colmo de males se ve en medio de un conflicto padre como es que la arranquen del país y las costumbres que le son propias, para injertarla en una sociedad represiva.

También veo muy inexpresiva a la actriz, como falta de plasticidad, y, creo está a años luz de quienes encarnan a Sole, Mati y desde luego Regina.

Encuentro que Alicia se mostró egoista desde un comienzo. Siempre ha estado reclamando compromiso, entendimiento, etc, etc, de todos, mientras ella no devolvía otra cosa que distancia emocional. Basta recordar como retribuía las demostraciones de afecto de su prima, o los numeritos que le montaba a Iniesta en la facu, para torcerle la mano de acuerdo a sus criterios.

Una muchacha de 19 años, entonces, ya estaba casada o en las puertas del matrimonio, cuando no era madre, así que eso de una inmadurez que justifique sus arranques egoístas, no cuadra.

Eso sí, en los últimos capítulos se les va la mano, con esta inmadurez del personaje.

Saludos
#24
Mafaldilla
Mafaldilla
09/07/2008 14:13
Pues chicos, yo tampoco quiero abrir polémica, sinó, como dice Majada, exponer mi opinión.
Como ya he dicho muchas veces, no niego que la serie se posicione. Esta lo hace y, además, no lo niega porque no es nada malo. Aunque reconozca también que tiene algunos tópicos y es simplista con respecto a algunos personajes.

Siguiendo al hilo, esta se posiciona a favor de la democracia,a favor de los débiles, los que sufrieron las humillaciones durante cuarenta años y a los que nunca se les ha hecho "reconocimiento" alguno. Ni a los que sufrieron sin poder hacer nada, ni a los que hicieron lo que pudieron por acabar con el régimen.
Lo siento mucho, pero terrorismo es lo que hace ETA, o terrorismo de estado lo que hace Bush y lo que hizo Franco.
Por supuesto que un asesinato nunca está justificado, pero me niego a juzgar a quien, poniendo en riesgo su vida, luchó por un gobierno que, hasta el golpe de estado, era el que había elegido el pueblo. (reconozco que yo nunca me habría atrevido).

¿Pensais que Pinochet, Videla, Stalin, Salazar, o el mismísimo Franco no eran terroristas? ¿Lo habría sido quien hubiera osado acabar con ellos salvando así a miles de personas de torturas, muertes o humillaciones? Esto hubiera sido magnicidio y siento mucho decir, aún arriesgándome a ir al infierno, que no hubiera sentido la muerte de ninguno de estos sanguinarios dictadores, así como tampoco habría considerado terrorista a ninguno de sus "asesinos" puesto que es legítimo que el pueblo luche contra sus gobiernos cuando estos son tiránicos, así ha sido desde el principio de los tiempos y así seguirá siendo.

Pienso que todas las acciones hay que situarlas en su contexto y comprender los matices de estas.
Eso es todo, no he podido evitar decir lo que pensaba. Espero no haber ofendido a nadie, pues no ha sido esta mi intención y entiendo perfectamente que otros puedan juzgar de manera diferente un tema nuestro tan delicado.

Un beso a todos.
#25
HipolitoDefender
HipolitoDefender
09/07/2008 14:19
De acuerdo al ciento por ciento con lo que has dicho, Mafaldilla, y también sin pretender ofender a nadie y respetando a quien piense de otra manera, por supuesto.
#26
HipolitoDefender
HipolitoDefender
09/07/2008 14:23
Bueno, matizo: De acuerdo con el análisis político que haces, pero no con lo que dices sobre la serie, pues ni considero que una telenovela sea la manera de reparar nada en política, y menos aún la inmensa "cabronada" (y perdóneseme la expresión) que nos hizo Franco a los españoles, ni creo que el tergiversar la historia sea un buen método para poner las cosas en su sitio. Y esto lo digo sin ninguna intención de molestar a nadie, pero es lo que pienso.
#27
Mafaldilla
Mafaldilla
09/07/2008 14:29
Hola HipólitoDefender.
Estoy de acuerdo en que no es la mejor manera para reparar nada, pero es que tampoco hay muchas maneras que se hayan utilizado hasta ahora y creo que la intención es buena. Tienes razón en que es un poco simplista y esquemática con respecto a los personajes, pero tanto como tergiversar, a mi no me parece.

Pero bueno, pa una vez que estamos de acuerdo, vamos a celebrarlo. Me alegro.

Un saludo.
#28
NinoPostguerrero
NinoPostguerrero
09/07/2008 14:40
Vale, yo pago las copas...¡.para una vez!
#29
Mafaldilla
Mafaldilla
09/07/2008 14:44
Jeje, NIÑO, te apunto lo para la próxima ronda de cervezas, que yo de estas cosas no me olvido y somos medio vecinos...
#30
Kris-2
Kris-2
09/07/2008 15:58
La manera de comportarse de Alicia con 19 años, en una época en la que las chicas de esa edad eran "mujeres" con responsabilidad de familia e hijos, corresponde a una chica que la han criado de otra manera, un poco mimada, y con otras ideas que la de casarse y tener hijos, pero eso no significa que por ello tenga que poner en jaque a tanta gente. Si tan inteligente es deberia pensar un poco antes de actuar.
#31
Kris-2
Kris-2
09/07/2008 16:07
Me parece perfecto que hubiese gente como Fernando que intentase solucionar el tema "Franco", seguramente hubiese hecho un favor a los españoles, pero eso nada tiene que ver con el tema de que en la novela pongan a los de izquierda buenisimos y a los de derechas malísimos (Adriano, Hipolito...) extorsionadores, ladrones, puteros, hasta el punto de atentar contra sus familias con maltratos, violaciones, etc... Y bueno dejo este tema que me he cansado. Voy a ver el capitulo que empieza ya.
#32
Majada28
Majada28
09/07/2008 18:26
Hola chicos,
Aunque trato de evitar intervenir para temas espinos, como veo que seguis con esto de si la serie es tendenciosa o no, perdonad que vuelva a aparecer por este hilo.
Intentando ser lo menos polemizante posible, yo creo que no hay que ser un gran conocedor de la historia sino tener algo de sentido crítico para darse cuenta que es muy tendenciosa. Aquí intentaré pasar de puntillas para no herir sensibilidades ajenas pero no es la única ni la primera serie de la televisión pública de estos últimos años donde se nos quiere hacer ver una realidad de esos años digamos que "pelín tergiversada", por decirlo de un modo gracioso.
Si esto tiene una intención de hacer justicia histórica o no, desde luego no me corresponde a mi aclararlo. Allá cada cual con sus conjeturas pero volviendo al razonamiento de mi anterior intervención, esa polarización simplista de rojos- buenísimos y derechas-malísimos yo creo que es, cuanto menos, infantiloide. Que nos entretetiene, nos gusta, y hasta nos la queremos creer. Vale. Pero es obvio que no corresponde a la realidad. Todos los rojos eran pobres y estaban contentos de serlo y los de derechas eran corruptos, violadores, malos.... joer. Si es que no hay por donde cogerlo.

Ahora, del tema hístórico. Creo que en alguna ocasión en otro hilo he invitado a la gente a acudir más a menudo a los libros de historia porque al final incorporamos una seria de tópicos a nuestro lenguaje que pasan a ser verdades irrefutables. Por ejemplo, creo que ha sido Concep (pobre Concep, encima que me da la razón) que ha dicho la "mayor dictadura". Sin quitarle un ápice a la Dictadura que se vivió en este país durante 40 años, creeme que no ha sido ni muchísimo menos la más dura. De hecho fue una dictadura paternalista. Lo que ocurre es que ha sido la última. La penúltima (Primo de Rivera) fue tremenda. La antepenúltima (Fernando VII) no te la quiero ni contar lo que nos costó en sangre y retraso....
Y cuando nuestra compañera Mafaldilla nos compara a Franco (personaje mediocreque que no pasará a los libros de la historia mundiales, te lo digo yo. es que ahora, desde hace 4 años, nos lo han vuelto a poner de moda) con Stalin me echo las manos a la cabeza. El ruso, querida Mafaldilla dejó un halo de 15 millones de muertos por las purgas durante su mandato en época de paz.
Y de Videla.... en plenos años 80' .... No compares, querida
En fin perdonad mi intervención tan larga
Vamos que yo hago piña con Kris-2, con Corfu y con Concep en eso de la tendenciosidad de la serie
Slds
#33
HipolitoDefender
HipolitoDefender
09/07/2008 19:59
Hola, Majada

Aunque estoy de acuerdo contigo en la continua tendenciosidad de la serie (aunque yo más que tendenciosa la calificaría de superficial y simplista), sin afán de polemizar contigo, hay ciertas afirmaciones históricas que haces que no puedo compartir. La dictadura de Primo de Rivera duró muy pocos años, mantuvo el parlamento y los partidos políticos, y fue tan poco represiva que fue llamada "la dictablanda", por tanto creo que no tiene comparación alguna posible con la dictadura de Franco. Fernando VII no fue un dictador, sino un rey a la antigua usanza que reinstauró la monarquía absoluta, esto conllevó sus luchas y sus represiones, pero la época era otra, y por tanto no respondía en nada al contexto ni al perfil de lo que en el siglo XX sería denominado "dictaduras".También es cierto que Stalin causó muchísimos más muertos que Franco, pero hay que tener en cuenta que la URSS era enorme y tenía una población muchísimo superior a la de España, por ello en proporción a la población de cada país no me queda nada claro cual de los dos dictadores fue más represivo y sanguinario.

Aún comparando la dictadura de Franco con los regímenes dictatoriales militares de Argentina y Chile, es comparativamente peor la dictadura franquista, pues en América, pese a las atrocidades cometidas por dichos regímenes, los gobiernos militares fueron de una duración mucho más corta que el régimen franquista, e incluso al final, muchos de estos militares antidemócratas han acabado pagando sus desmanes, mientras que Franco murió en su cama sin que nadie le pidiera cuenta alguno de nada de lo que hizo.

Y por último está la larguísima duración de la dictadura franquista (lo que supone mucho más tiempo para hacer daño, mucho más tiempo de sojuzgamiento de un pueblo entero, y el dejar una huella mucho más profunda y difícil de borrar en la sociedad que la sufrió), cuestión en la que la dictadura de Franco es algo realmente muy excepcional, no comparable con ninguna otra dictadura, pues no me consta que haya alguna otra dictadura del siglo XX que haya durado lo que ella; entre guerra, franquismo y posfranquismo (hasta que se aprobara la Constitución de 1978), la "hazaña" del general rebelde nos ha llevado a los españoles cuarenta y dos años de historia.

Espero que pese a estas discrepancias entre nosotros, sigamos teniendo una buena relación forera.
#34
concep
concep
09/07/2008 20:22
HD yo misma iba a dar esa explicación que acabas de dar respecto a la dictadura de Franco, Primo de Rivera y Fernando VII. Pero no he querido meterme en polemicas.... pero para que lo sepas, estoy totalmente de acuerdo contigo en todo lo que dices.

un abrazo
#35
rikbcn
rikbcn
09/07/2008 20:58
Hola a tod@s! Cambiando un poco de tema: a mí al principio no me gustaba el corte de pelo que se habia hecho Alicia, pero mirándola conforme pasan los dias con este look tiene su morbo y esta guapisima!
#36
Tita Pilu
Tita Pilu
09/07/2008 21:04
Totalmente de acuerdo en que la actitud de Alicia es la de una niña mimada y sin sentido para aquella época en que una chica de 19 años era ya una mujer .
No creo que nadie se ofenda porque uno exprese su opinión correctamente y sin ofender a nadie aunque no coincida con la nuestra, considero que eso es enriquecedor, en casa, cada uno pensábamos de manera distinta y siempre hemos respetado las ideas del otro, esa es la grandeza de la democracia.
#37
Majada28
Majada28
09/07/2008 21:16
HD: Por supuestísimos que vamos a seguir estando en buenas relaciones foreras como tú dices.
Auque a mi me siga sorprendiendo que sigais poniendo al mismo nivel a hombres como Stalin y a mediocres de medio pelo como al comandantín (Franco). Ya quisiera él....
En fin. Desgraciadamente ninguno de los que leemos esto lo podremos comprobar pero cuando nuestros bisnietos lean las enciclopedias del futuro (no me atrevo a conjeturar en qué soporte serán entonces: si digital, virtual...) habrá que ver la historia mundial a quien dedica más lineas... Al caudillo apuesto que poquitas. Hace poco estuve fuera de España (Méjico, EE.UU, Francia...) y ni Dios sabía quien era Franco. La gente joven, ni puñetera idea.... Les decías Pinochet y a casi todos les sonaba y te daban datos. Franco? Que si era un ciclista (esto incluye Méjico)
Mi opinión (ya se que poco secundada) es que ultimamente estamos pasando un sarampión con lo del franquismo .... que los que recordamos la Transición creemos que es un sarampión un poco innecesario
Slds
#38
HipolitoDefender
HipolitoDefender
09/07/2008 21:51
Pero, Majada, eso que dices es totalmente lógico, aunque en mi opinión no tenga demasiada relación con la comparación de la dictadura de Franco con otras, sino que obedece a otros factores más simples, como por el ejemplo el incomparable mayor peso de la URSS en la historia del siglo XX, que hace que Stalin sea mucho más conocido a nivel internacional, o en el caso de América Latina por la mayor proximidad geográfica de las dictaduras chilena y argentina, así como su mayor recencia temporal.

Es comprensible que en el extranjero, tras haber transcurrido más de treinta años desde que murió nuestro dictador, y con la nula repercusión internacional que su sistema político tuvo, Franco esté prácticamente olvidado, pero a los españoles que nos "chupamos" su régimen nos va a costar bastante más tiempo olvidarlo, y las huellas que su sistema dejó en la sociedad española no podemos saber cuánto tiempo tardarán en desaparecer del todo.
#39
concep
concep
09/07/2008 22:00
Majada, eso que dices es verdad, puede que a Franco, fuera de las fronteras de España se le conozca poco, pero eso no significa que su dictadura fuese menos cruenta que otras. Yo creo que el hecho de que Stalin sea más conocido se explica por la la presencia del comunismo de la URSS en la política mundial durante la II Guerra Mundial, la Guerra Fría... y lo de Pinochet es por cercanía. Franco tuvo poca presencia en la politica internacional.

de todas formas no creas que a Stalin y compañia se les conoce tanto entre la juventud, yo creo que también es cuestión de cultura historica, porque yo les pregunto a mis amigos quienes son Stalin, Lenin, Pinochet, Musolini... y me miran como si les hablase en chino, al unico que conocen es a Hitler...

un abrazo

volviendo a lo de Ali, a mi su nuevo look me gustaba al principio, ahora no me gusta, quiza sea porque desde que se corto el pelo esta mas insoportable que nunca
#40
concep
concep
09/07/2008 22:01
anda HipolitoDefender, hemos escrito el comentario casi a la vez y resulta que hemos dicho casi lo mismo, pero con otras palabras. jejejejej esto merece un brindis!!!

un abrazo
Anterior 1 2 3 Siguiente