Foro Amar en tiempos revueltos
La libertad de Ignacio
#0

25/06/2008 16:35
Halaaa, me he atrevido a iniciar un nuevo hilo, con la libertad de Ignacio: pero, este muchacho no estaba enfermo?, la verdad es que esa tos que tiene...... no es de mucha tisis, que por cierto es la Tuberculosis y si tan enfermo está (lo siento señores guionistas) pero el aislamiento es fundamental y la pobre Luisa tendría que contagiarse. En fin, que ojala se cure (milagrosamente, claro, pq esa tos yo insisto en que ni es de tisis ni na de na)
bueno, pero está libre y eso seguro que a todos nos encanta y además con casa (si es que este Padre Angel....). Besos para tod@s y a ver que da de si el nuevo hilo.
bueno, pero está libre y eso seguro que a todos nos encanta y además con casa (si es que este Padre Angel....). Besos para tod@s y a ver que da de si el nuevo hilo.
Vídeos FormulaTV
#1

25/06/2008 16:46
SÍIIIII ANGIE!!!! Yo siempre he pensado que este personaje ha sido muy mal aprovechado, que podrían haberle dado más protagonismo porque me parecía interesante... Ojalá no muera, sería demasiado para Luisa.
Que esta pueda ser feliz con él, y puestos a pedir, Sole con Ángel y Ali con Fer.
Un beset.
Que esta pueda ser feliz con él, y puestos a pedir, Sole con Ángel y Ali con Fer.
Un beset.
#2

25/06/2008 16:50
Pues sí que han tenido un buen fallo los guionistas y hasta que lo has comentado tu. Yo he oído varias veces que esa enfermedad se contagiaba hasta por el aire, y que la persona que se arrime a la persona infectada ésa sería también contagiada. Bueno, pues esperemos que pronto se mejore y que no pase nada entre los eprsonajes con esa enfermedad. La verdad es que Luisa tuvo un detalle muy bonito casándose con un preso político. Creo que eso no se le ocurriría a nadie y sobre todo en esa época.
#3

25/06/2008 17:07
Bueno, lo de esta enfermedad...... si no hacen más que besarse y no piensan en el cntagio y va Ignacio y le dice a Luisa que le da miedo contagiarla....... en la cama, ja,ja,ja, que los espermatozoides no tienen Bacilos de Koch, que éstos van por el aire.... ay que risa,
De todas formas que tiernos, cuando Luisa le dice que ya buscarán la forma ellos de quererse y todo eso, ay, que bonito, venga que curen a Ignacio (ya que no se contagia de la forma tradicional, pues que no se muera.... que sería lo tradicional)
De todas formas que tiernos, cuando Luisa le dice que ya buscarán la forma ellos de quererse y todo eso, ay, que bonito, venga que curen a Ignacio (ya que no se contagia de la forma tradicional, pues que no se muera.... que sería lo tradicional)
#4

25/06/2008 18:42
Hola de nuevo, una pregunta a quien la sepa: la tuberculosis en esa época se curaba? Yo creo que con las debidas condiciones, sí. Pero no estoy segura, claro que si se curaba en algunos casos, seguro que Octavio que es muy bueno le curará. Estaría bien porque ese personaje tambien tiene su áquel.
Mafaldita no estoy de acuerdo contigo ( creo que por 1ª vez ) en que Sole con Angel, a mí me gustaría más que se quede con Juan, yo sigo pensando que se quieren más. A Angel en realidad lo veo mucho más revolucionario que a nuestro Fer, quiero decir incluso más dispuesto a renunciar al amor por una causa en la que cree, los mineros o lo que sea. No sé, igual estoy equivocada, pero creo que le importa más todas las causas sociales (sea como cura ó no) que Sole.
Mafaldita, en lo que sí que coincido contigo es que Ignacio está enfermo por el mal trato que les daban en las cárceles, yo a lo que me refería era sólo a lo de que lo soltaran era porque ya no lo consideraban un peligro para el régimen. AY que monos FER Y ALI hoy tambien.B7
Mafaldita no estoy de acuerdo contigo ( creo que por 1ª vez ) en que Sole con Angel, a mí me gustaría más que se quede con Juan, yo sigo pensando que se quieren más. A Angel en realidad lo veo mucho más revolucionario que a nuestro Fer, quiero decir incluso más dispuesto a renunciar al amor por una causa en la que cree, los mineros o lo que sea. No sé, igual estoy equivocada, pero creo que le importa más todas las causas sociales (sea como cura ó no) que Sole.
Mafaldita, en lo que sí que coincido contigo es que Ignacio está enfermo por el mal trato que les daban en las cárceles, yo a lo que me refería era sólo a lo de que lo soltaran era porque ya no lo consideraban un peligro para el régimen. AY que monos FER Y ALI hoy tambien.B7
#5

25/06/2008 18:47
Yo hoy estaba indignadisima con los guionistas, se supone que es "muy contagioso" y Luisa diciendo que no tiene miedo, pero por favor, no se trata de miedo si no de sentido común, no me ha parecido nada bien. Además estoy con vosotros, no lo soltaban porque se estaba muriendo ¿de tos? porque no parece que esté tan mal. A la historia de Ignacio le falta realismo, además Luisa cuando se casó dijo que no estaba enamorada, porque quiere "dormir" con él y arriesgar con ello su vida, me ofende de verdad.
#6

25/06/2008 19:03
A ver chicas que la doctora se ha puesto a..... investigar lo de la historia del tratamiento de la tuberculosis y:
- "Un curioso procedimiento terapeútico, iniciado en la Edad Media y que se siguió practicando hasta comienzos del siglo XIX, fue la denominada "cura por el toque real". Consistía el susodicho tocamiento en un privilegio que dispensaban algunos reyes (en especial franceses e ingleses) de curar ciertas enfermedades imponiendo las manos sobre el enfermo mientras pronunciaban la frase: -El rey te toca y Dios te cura-". (...... SIN COMENTARIOS ....)
- "a partir de 1946 hizo posible el inicio de la quimioterapia eficaz contra la tuberculosis. No obstante, pronto se pudo comprobar que la estreptomicina no era el fármaco milagroso deseado, puesto que al cabo de pocos meses de aparente curación muchos enfermos reactivaban sus lesiones" (MAS O MENOS EN LAS FECHAS DE LA SERIE..., o sea que curación, curación.... no había)
- "En 1966 el italiano Pietro Sensi aisló la rifampicina......" (que es una de las bases actuales del tratamiento de la Tuberculosis)
--- Aunque....... cuando los médicos quisieron dar con el remedio definitivo de la Tuberculosis, ya estaba en declive la enfermedad...... o sea que ¿POR QUE NO IGNACIO SE VA A CURAR ..... SOLITO ...? ja,ja,ja a lo mejor sus Bacilos de Koch se mueren junto con el sistema inmune de Luisa.
He intentado hacer un resumen, espero que os sirva y no sea un "tostonazo". BESITOS CON FONENDO
- "Un curioso procedimiento terapeútico, iniciado en la Edad Media y que se siguió practicando hasta comienzos del siglo XIX, fue la denominada "cura por el toque real". Consistía el susodicho tocamiento en un privilegio que dispensaban algunos reyes (en especial franceses e ingleses) de curar ciertas enfermedades imponiendo las manos sobre el enfermo mientras pronunciaban la frase: -El rey te toca y Dios te cura-". (...... SIN COMENTARIOS ....)
- "a partir de 1946 hizo posible el inicio de la quimioterapia eficaz contra la tuberculosis. No obstante, pronto se pudo comprobar que la estreptomicina no era el fármaco milagroso deseado, puesto que al cabo de pocos meses de aparente curación muchos enfermos reactivaban sus lesiones" (MAS O MENOS EN LAS FECHAS DE LA SERIE..., o sea que curación, curación.... no había)
- "En 1966 el italiano Pietro Sensi aisló la rifampicina......" (que es una de las bases actuales del tratamiento de la Tuberculosis)
--- Aunque....... cuando los médicos quisieron dar con el remedio definitivo de la Tuberculosis, ya estaba en declive la enfermedad...... o sea que ¿POR QUE NO IGNACIO SE VA A CURAR ..... SOLITO ...? ja,ja,ja a lo mejor sus Bacilos de Koch se mueren junto con el sistema inmune de Luisa.
He intentado hacer un resumen, espero que os sirva y no sea un "tostonazo". BESITOS CON FONENDO
#7

25/06/2008 19:15
Angie, no te suena que había sanatorios en los cuales con sol, y alimentación adecuada se curaban? Es que a mí me suena de algo, pero no se, igual es que como tú dices ya iba en declive, y se curaban solo con sus defensas. Bueno pero en la serie seguro que se cura .B7
#8

25/06/2008 19:15
Muchisimas gracias por la explicación ANGIE. a mi al menos me ha servido y se entendia muy bien.
Pues nada, a ver si curan milagrosamente a Ignacio, porque a mi me dio mucha rabia cuando se lo llevaron detenido asi sin mas, sin haberle dado más juego al personaje.
y es verdad lo que decis de luisa, que cuando se caso dijo que se casaba para que él no muriese solo, porque quererle le queria (un poco) pero amor, lo que se dice amor, no sentia...en fin... cosas de luisa.
A ver que pasa con la dichosa tuberculosis de ignacio, o lo que sea
un abrazo
Pues nada, a ver si curan milagrosamente a Ignacio, porque a mi me dio mucha rabia cuando se lo llevaron detenido asi sin mas, sin haberle dado más juego al personaje.
y es verdad lo que decis de luisa, que cuando se caso dijo que se casaba para que él no muriese solo, porque quererle le queria (un poco) pero amor, lo que se dice amor, no sentia...en fin... cosas de luisa.
A ver que pasa con la dichosa tuberculosis de ignacio, o lo que sea
un abrazo
#9

25/06/2008 19:18
ANGIE, gracias por la información. Esta pareja me gusta y creo que se merecen un poco de felicidad. A ver si con el aire limpio y los cuidados de Luisa Ignacio se puede curar. ¿Sabeis si continúan en la próxima temporada??
Estoy con ARASIA en que el tratamiento que le han dado a la enfermedad no tiene mucho sentido.
LAIKA, la verdad es que tampoco me importaría que Sole acabara con Juan, porque este es bueno y la cuidará bien. Pero no sé, es que veo más amor entre Sole y Ángel. Sólo por la forma en que se miran... A Juan lo veo más como la opción fácil y estable. Ahora, tb te digo que si acaba con Juan finalmente y resulta que realmente quiere a este, pues tampoco me importará. No es una mala opción. Mientras que Ali no acabe con el profe... NO!!!
Un besico.
Estoy con ARASIA en que el tratamiento que le han dado a la enfermedad no tiene mucho sentido.
LAIKA, la verdad es que tampoco me importaría que Sole acabara con Juan, porque este es bueno y la cuidará bien. Pero no sé, es que veo más amor entre Sole y Ángel. Sólo por la forma en que se miran... A Juan lo veo más como la opción fácil y estable. Ahora, tb te digo que si acaba con Juan finalmente y resulta que realmente quiere a este, pues tampoco me importará. No es una mala opción. Mientras que Ali no acabe con el profe... NO!!!
Un besico.
#10

25/06/2008 19:21
Pues CONCEP, si Luisa no está enamorada, podría ser bonito que saquen como estos se enamoran poco a poco... UY!!! Que romanticona estoy hoy!!!! Necesito urgentemente otra sesión de fútbol con cervezas, jejeje.
#11

25/06/2008 19:21
Si Lai-ka tienes razón había sanatorios en la montaña, y sitios así, porque como no tenían ni puñetera idea de cuál era la causa pues recomendaban el aire libre, es que pensaban que en el aire cerrado había "miasmas", no os riais que se llamaban así, la verdad es que no iban muy desencaminados, claro que se curaban: el sistema inmune + aislamiento de otros enfermos y otros sanos.... MAGIA, POTAGIA. Bueno y eso cuando no caian en manos de algunos cirujanos que lo que hacían era quitar parte del pulmón.....( en fin, vivan los antibioticos )
Chicas, es que hasta que Pasteur no descubrió el microscopio, todo lo que era superpequeñito..... pues no existía, pero bueno no importaba ya tenían EL TOQUE REAL, ja,ja,ja.
Ay si es que me pierde la pasión por mi profesión.... perdonadme por favor
Chicas, es que hasta que Pasteur no descubrió el microscopio, todo lo que era superpequeñito..... pues no existía, pero bueno no importaba ya tenían EL TOQUE REAL, ja,ja,ja.
Ay si es que me pierde la pasión por mi profesión.... perdonadme por favor
#12

25/06/2008 19:28
MAFALDILLA: yo también creo que sería muy bonito que nos enseñasen la historia de amor de Luisa e Ignacio, pues esta se ha desarrollado basicamente por carta, y sería muy bonito que ahora se fuesen conociendo mejor y que se enamorasen de verdad, yo creo que sera solo cuestion de tiempo, porque en verdad son muy parecidos y hacen una pareja genial. Los dos se merecen ser felices y dejar ya de sufrir.
Claro todo esto pensando que los guionistas no lo hagan morir.
Un abrazo
Claro todo esto pensando que los guionistas no lo hagan morir.
Un abrazo
#13

25/06/2008 19:34
ANGIE, no sé si tú estuviste viendo los capítulos en los que Octavio (el médico de la serie) le administraba penicilina a Fernando cuando estaba en el piso franco. Y algunos nos preguntabamos si en 1949 ese producto : 1º.- Se conocía; 2ª.- Se comercializaba con esa naturalidad con la que se vió(pues Alicia bajó a la farmacia a comprar el medicamento )¿Qué opinas tú de eso?. Y por favor, no nos cobres la consulta que somos amiguetes. ¡Vale! 1 beso
#14

25/06/2008 19:36
MAFY, ponte las pilas que hoy hay primera Semifinal, y mañana el día grande. Ya puedes empezar a tomar cervezas para ir entonándote.
#15

25/06/2008 20:18
Bueno, está bien no os cobro la consulta, a ver la Penicilina:
- En 1928, el investigador Alexander Fleming descubrió la penicilina, un acontecimiento que cambiaría el curso de la historia de la Medicina.
- los antibióticos se administraron por primera vez en España en 1944 a un ingeniero de minas y a una niña de nueve años (que lamentablemente no sobrevivió)
- su utilización no se generalizó hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando la necesidad de curar las heridas de los soldados hizo que se aplicara el fármaco en diferentes soluciones. Así, todos los heridos graves de la batalla de Normandía (1944) pudieron ser tratados con penicilina.
- En España se podía conseguir..... ejemplo: El primer éxito de resonancia de la penicilina fue la curación del doctor Carlos Jiménez Díaz, (.... Hospital fundación Jiménez Díaz....) quien tras contraer una neumonía durante sus vacaciones en Santander en agosto de 1944 pudo salvar su vida gracias a los dos gramos de penicilina que consiguieron sus discípulos de estraperlo.
- Asi que en España por 1494 se podía conseguir...... pero con receta médica y..... con dinero.
Hala, voy a ser la "rollista" del foro. En fin, la verdad es que estoy encantada que me pregunteis cosas, así aprendemos todos. BESOS
- En 1928, el investigador Alexander Fleming descubrió la penicilina, un acontecimiento que cambiaría el curso de la historia de la Medicina.
- los antibióticos se administraron por primera vez en España en 1944 a un ingeniero de minas y a una niña de nueve años (que lamentablemente no sobrevivió)
- su utilización no se generalizó hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando la necesidad de curar las heridas de los soldados hizo que se aplicara el fármaco en diferentes soluciones. Así, todos los heridos graves de la batalla de Normandía (1944) pudieron ser tratados con penicilina.
- En España se podía conseguir..... ejemplo: El primer éxito de resonancia de la penicilina fue la curación del doctor Carlos Jiménez Díaz, (.... Hospital fundación Jiménez Díaz....) quien tras contraer una neumonía durante sus vacaciones en Santander en agosto de 1944 pudo salvar su vida gracias a los dos gramos de penicilina que consiguieron sus discípulos de estraperlo.
- Asi que en España por 1494 se podía conseguir...... pero con receta médica y..... con dinero.
Hala, voy a ser la "rollista" del foro. En fin, la verdad es que estoy encantada que me pregunteis cosas, así aprendemos todos. BESOS
#16

25/06/2008 20:47
ANGIE, claro, con razón todos los conquistadores y Cristobal Colón y todos los de su época vivieron felices y contentos pues ya tenían la penicilina; según tu comentario, en 1494 ya andaba por ahí el Sr. Fleming ¿no?...... Venga, ya sé que es error de transcripción, pero me apetecía meterme contigo,(un poquito solo). 1 beso que me voy a ver el fumbol.
#17

25/06/2008 21:21
hacen una encantadora familia, y el es un partidazo fisicamente, alto wapeton correcto...
vaya q espero q no lo maten muy pronto pq la verdad seria una pena no aprovechar este personaje, y no mostrar a luisa feliz y contenta, hasta con chiquillos!!!
vaya q espero q no lo maten muy pronto pq la verdad seria una pena no aprovechar este personaje, y no mostrar a luisa feliz y contenta, hasta con chiquillos!!!
#18

25/06/2008 21:26
Totalmente de acuerdo France. Un b7
#19

26/06/2008 10:10
Desde luego.... Nino, es que no me perdonas ni una eh...... jo, pues claro que era 1944. Ahora que no se yo si Cristobal Colón y compañía no encontrarían "otras medicinas" por el Caribe, fijate esos si que sabían, nosotros "los modernos" ahora con que nos vamos al Caribe y ellos ya se tomaban su crucerito "La Pinta, La niña,.... y hala AL CARIBE...je,je.
De todas formas, muchas gracias por estar tan atentos a lo que escribo...... por cierto Nino he leido por ahí que te deseaban que te recuperases..... (aunque no se que te pasó, te deseo lo mismo y si necesitas algo en lo que te pueda ayudar lo dices ¿ok?)
BESOS desde 1494, o 1944 o que se yo. VENGA ANIMO QUE ESTA NOCHE TENEMOS QUE GANAR.... PODEMOS....
De todas formas, muchas gracias por estar tan atentos a lo que escribo...... por cierto Nino he leido por ahí que te deseaban que te recuperases..... (aunque no se que te pasó, te deseo lo mismo y si necesitas algo en lo que te pueda ayudar lo dices ¿ok?)
BESOS desde 1494, o 1944 o que se yo. VENGA ANIMO QUE ESTA NOCHE TENEMOS QUE GANAR.... PODEMOS....
#20

26/06/2008 10:27
Sí, ANGIE, la semana pasada me quitaron una piedra que tenia en el riñón. Pero no fué nada importante y ya estoy totalmente recuperado. Gracias. 1 beso