FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

Adivina la curiosidad...

Anterior 1 2 3 4 [...] 26 27 28 29 30 31 32 33 34 Siguiente
#0
galohispanizado
galohispanizado
08/02/2014 13:43
¡Hola!

Inspirándome del hilo abierto por Dollita ("Compartir curiosidades"), me ha parecido interesante - y espero divertido - proponer otro juego de enigmas, pero acerca esta vez de "cosas" curiosas, raras, extraordinarias, fuera de lo común, o tan sólo interesantes...

Puede tratarse de objetos, comportamientos "inhabituales" de humanos, animales o vegetales, hechos, etc. que salgan inesperados. Es decir cualquiera curiosidad que sea, sin límites de naturaleza (hasta dentro del universo entero.) ¡¡Que se puedan encontrar, rebuscar y por ende demostrar, gracias a la Web!!

Pero con el habitual tratamiento de los enigmas del foro : pistas lo suficientemente concretas como para lanzar el juego - o sea que puedan permitir a los jugadores olfatear algo que les permitiera acertar...¡Ya sabéis!

En cuanto a la lista de las "curiosidades adivinadas", inclino por un hilo común entre tod@s, bajo la cuenta de "nullus" (contraseña mmxiv.)

A ver si os engancha.

Entonces, para dar una muestra del juego, me permito abrir el baile, al proponer ese enigma :

Artilugio encontrado por pescadores de esponjas en residuos ("épave" en mi lengua, mientras me parece extraña la definición dada por el Larousse...) de un barco, frente a una isla del Mediterráneo.

A principios del siglo pasado.

Maravilla de tecnología y de matemáticas. Que se ha prestado a los más eminentes sabios de su época. Y que, tras haber sido un enigma muy curioso durante tiempos, parece haber servido a definir una fecha muy importante de entonces, entre otras muchas cosas.


Lo he servido muy fácil, para lanzar el hilo ese. Que podéis, por supuesto, mejorar con vuestras sugerencias, de manera que sea de tod@s.

Un muy feliz finde.
#561
galohispanizado
galohispanizado
15/07/2014 21:47
Una muy rápida presencia... Que luego tengo que ir a otros menesteres.

No es un programa, y no tiene nada que ver con Cicero más allá de una dedicatoria de hace... Mucho más que dos mil años...

Pensar en una cierta Moliner : ¡Y Ya!

Saludos.
#562
CarmelaS
CarmelaS
16/07/2014 06:53
¡Ah, el gran Diccionario de uso del español, de María Moliner!
#563
galohispanizado
galohispanizado
16/07/2014 13:09
Siento tanto decirte que no, como que no sabía que María Moliner hubiera dedicado su obra a Cicerón...

Pero has acertado en algo, si no que se trata de otra lengua.

Besos.
#564
CarmelaS
CarmelaS
16/07/2014 18:07
No sé si María Moliner dedicó su diccionario a Cicerón, ya que tendría que ir a una biblioteca a comprobarlo. Simplemente, no conozco otra obra suya que ésta, el Diccionario de Uso del Español, y por más que busque, no aparece otra. Así que no sé a qué te refieres.
#565
galohispanizado
galohispanizado
16/07/2014 20:41
Pues, es que tan solamente no se trataba de Moliner...

Si no de otro autor, que correspondiera a las fechas que di, y que escribió una suma aún más importante que la de Moliner (¡25 volúmenes!), respecto a otra lengua, pero dentro de una clasificación que siguió Moliner, o Littré, o Robert, o Larrousse, o Collins... Por sus lenguas respectivas, dentro de las que me sé. (Y a este punto veo a qué nivel soy muy iletrado, pero me la soplan el alemán, el italiano, el portugués, el húngaro u el maorí, etc.)

¡JODER! ¡¿Quién, y en qué lengua, hubiera podido dedicársele a Cicero un diccionario crítico del uso de ésta?!

Si he enfadado, lo siento : no sale del todo fácil llevar a cabo el mudarse en padre de sus padres...

Námaste.
#566
CarmelaS
CarmelaS
16/07/2014 20:48
Vale, lo de Moliner era una pista, no la autora de la obra que se busca. Vuelvo a buscar.
#567
galohispanizado
galohispanizado
16/07/2014 21:05
Para hacerme perdonar la grosería del párrafo anterior : una pista de rematar...

Una horterada de "aftershave", que se calificaba a sí misma de "Dandy".

¡Ya, de blanco y en botella!

(Sí, lo sé, hay ciertos gabachos que se merecen la pena.)

Saludos.
#568
CarmelaS
CarmelaS
16/07/2014 21:14
Bueno, se agradece esta pista que acorta la búsqueda entre los escritores latinos del siglo I a.C. La obra buscada es el tratado "De lingua latina" de Marco Terencio Varrón.
#569
galohispanizado
galohispanizado
16/07/2014 22:04
bravobravo ¡¡Acertadísimo, CarmelaS!! bravobravo

Y supongo que la pista que seguiste no fue la del "Varón Dandy", mientras la di muy luego... (Además , me gustaban el "S 30", o el "Heno de Pravia"...)

Sí, en efecto : él "De Lingua latina", el inmenso de [url=http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Terencio_Varrón]Marcus Terentius Varro[/url]

Y a continuación, por supuesto, algo de... (¡A cada cual su verbo predilecto!) : De Lingua Latina.

Todo el rumbo por delante tuyo...

Beso en cada quijote.
#570
CarmelaS
CarmelaS
16/07/2014 23:02
Lo cierto es que algo obtusa sí que he estado, debe ser cosa del calor sahariano que, por lo que he visto en los mapas meteorólógicos, afecta también a la Provenza. Hoy ha sido el día más cálido del año y mañana también parece que continuará. Esta noche promete ser dura en las zonas más calientes de España.

En fín, buscando me he topado con Quintiliano, autor de un tratado de oratoria, un viejo conocido ya que nació en lo que hoy es la Rioja (tuve una pequeña experiencia de participación en una excavación arqueológica de época romana en las afueras de su ciudad, Calagurris- Calahorra). Afortunadamente no era el autor de la obra buscada porque me hubiese dado algo si hubiese sido él. Ya que prácticamente lo hubiese tenido todo el rato delante de los ojos.

Y sin salir de la región, propongo un invento que, como muchos, nació en el ámbito militar, pero su uso es muy común. De hecho, es uno de los inventos que más ha facilitado la vida de mucha gente, particularmente en países cálidos como España. Al fin y al cabo, es un lugar lógico del nacimiento ya que resuelve un problema que no suele darse más al norte. Por supuesto, es un invento mucho más práctico que el del otro inventor nacido también en Logroño .
#571
dollita
dollita
17/07/2014 09:44
Buenos días a todos. Carmela, puede que se trate de Manuel Jalón Corominas, que inventó la fregona y la jeringuilla desechable. En ese caso, creo recordar, que hace mucho tiempo, salió este personaje. No está mal volver a traer este personaje tan observador. Si nó es él, se seguirá buscando. Que tengais muy buen día, me ausento hasta la noche, por motivos de ocio.
#572
CarmelaS
CarmelaS
17/07/2014 17:49
¡Buenas y tórridas tardes!

Ayer un meteórologo dijo en TV un refrán: "De Virgen a Virgen, los sesos de derriten" (o sea, del 16 de julio, Virgen del Carmen, al 15 de agosto, la Asunción).

¡Dolita, espero que lo estés pasando bien!

¡Y efectivamente, has acertado! El invento al que me refiero es LA FREGONA

Es curioso que los dos inventos españoles de más éxito, la fregona y el chupa-chups, consistan ambos en añadir un palo a algo.

Dollita, el enigma en este caso es el objeto inventado, y no el personaje. De todas formas no sabía que hubiese salido el personaje. Efectivamente, Manuel Jalón Corominas inventó la fregona, además de la jeringuilla desechable.

!Es tu turno¡
#573
galohispanizado
galohispanizado
17/07/2014 21:37
¡La publicidad que pude hacer para la fregona!!! Hasta regalar unas cuantas... A gente que luego no juraba que por esto !!!

¡Y lo mucho que me deleité con el Chupa Chups! Bien que hiciera ya siglos que dejé tal vicio, por otros digamos menos inocentes!

Por lo del palo, supongo que te refieres a las muchas polisemias que tiene tal palabra en castellano, como, por ejemplo, cuando se ha de dar al agua... (¡Sí que estoy muy claramente refiriéndome al actual Gobierno de tu país!)

Como lo decías en otro mensaje, padecemos también un calor muy presente. No diré tan fuerte como el sofoco de los andenes del metro de BCN, pero casi. Pero, por ser una zona de "montaña" donde vivo - colinas, sí, mejor dicho -, de momento las noches se ponen muy frescas.

Pero si se aprovecha para dormir, un descenso de las temperaturas de unos 12 grados Celsius, luego lo paga el cuerpo...

¡Muchas gracias a Dollita por habernos aprendido la identidad de tal benefactor de la humanidad! (Me refiero a : Manuel Jalón Corominas.)

Námaste.
#574
CarmelaS
CarmelaS
17/07/2014 22:51
No te puedes imaginar el calor del metro ahora. Esta mañana entré en una estación de metro para comprar una tarjeta, de camino al trabajo, y a esas horas ya tenía claro que andando no iba ¡Pero el calor del vestíbulo era muy superior a la calle! No quiero imaginarme los andenes... Desde ayer sólo me desplazo en autobús. Claro que nada iguala los 40º con el 80% de humedad cuando salí de trabajar a las 3 de la tarde aquel mes de julio de hace bastantes años que hubo una oleada de calor que afectó mucho a Francia, creo recordar (falleció bastante gente). Al salir del trabajo me sentí aplastada contra el suelo.

Afortunadamente parece que ya está pasando, que en un par de días volveremos al calor normal del verano.
#575
dollita
dollita
18/07/2014 08:59
Buenos días, Carmela, y Galo, cúanto compadezco a ,Carmela por esos calores que tiene que soporotar. Os enviaría un poco de frescura si se pudiera...

Traigo un regalo de la naturaleza. Lo fabrica un insecto. Ya explotado y usado por los embalsamadores en el antiguo Egipto por sus propriedades antibacterianas. utilizado por la indústria cosmética, productos de belleza, unguentos, e incluso lapiz de labios. Sirve igualmente para la fabricación de ciertas medicinas, para impermeabilizar y tratar objetos entre otras muchas funciones, por ejemplo, hacer chupachups caseros.

Y me despido hasta el domingo! Sábado marcho a Sion a pasar el día con mi hija.
#576
galohispanizado
galohispanizado
18/07/2014 13:52
Supongo que es la cera apícola...

(Al volver a leerme, vi que meti la pata en mi último mensaje : Se había de entender : ¡Muchas gracias a ti por habernos aprendido la identidad de tal benefactor de la humanidad! (Me refiero a : Manuel Jalón Corominas.) ¡Y bravo a Dollita por el acierto!

Es que a veces vas demasiado rápido, que luego modificas tu texto, y que tan rápidamente lo jodes...)

Que lo aproveches a tope de bien con tu hermana, Dollita.

Shabbat shalom.

EDITO : el enorme calor que dices, CarmelaS, que mató cerca de 15.000 personas en Francia es del 2003. Ayer, subió la temperatura a 38º (33 a la sombra), pero claro en un clima muy seco, eso sí. Y bajó a 19 durante la noche...)
#577
dollita
dollita
21/07/2014 23:50
Pues claro, Galo, la cera de las abejas. La wiki francés sale mejor en español encontré esto:

Cera de abejas:

Tuyo todo el espacio.
#578
galohispanizado
galohispanizado
23/07/2014 17:24
Pues hoy - que os brindo delicioso - os aporto una leyenda :

Nací circa 1600, en el centro de un continente. De manos de un gran pensador.

Tengo que ver con grandes mitos. Y más que todo con la materia prima.

Oscilo entre la verdad y la muerte.


Námaste.
#579
CarmelaS
CarmelaS
23/07/2014 17:54
Creo que se trata del Golem.
#580
galohispanizado
galohispanizado
23/07/2014 18:26
¡¡¡De puta madre, AMIGA!!! ¡¡¡Y tan rápido!!!

Sí : El Golem

Relacionado con esa inmensa figura intelectual que fue : Rabbi Judah Loew

¡Como me has pillado!

Todo el espacio por delante tuyo.
Anterior 1 2 3 4 [...] 26 27 28 29 30 31 32 33 34 Siguiente