Foro Amar en tiempos revueltos
Adivina la curiosidad...
#0

08/02/2014 13:43
¡Hola!
Inspirándome del hilo abierto por Dollita ("Compartir curiosidades"), me ha parecido interesante - y espero divertido - proponer otro juego de enigmas, pero acerca esta vez de "cosas" curiosas, raras, extraordinarias, fuera de lo común, o tan sólo interesantes...
Puede tratarse de objetos, comportamientos "inhabituales" de humanos, animales o vegetales, hechos, etc. que salgan inesperados. Es decir cualquiera curiosidad que sea, sin límites de naturaleza (hasta dentro del universo entero.) ¡¡Que se puedan encontrar, rebuscar y por ende demostrar, gracias a la Web!!
Pero con el habitual tratamiento de los enigmas del foro : pistas lo suficientemente concretas como para lanzar el juego - o sea que puedan permitir a los jugadores olfatear algo que les permitiera acertar...¡Ya sabéis!
En cuanto a la lista de las "curiosidades adivinadas", inclino por un hilo común entre tod@s, bajo la cuenta de "nullus" (contraseña mmxiv.)
A ver si os engancha.
Entonces, para dar una muestra del juego, me permito abrir el baile, al proponer ese enigma :
Artilugio encontrado por pescadores de esponjas en residuos ("épave" en mi lengua, mientras me parece extraña la definición dada por el Larousse...) de un barco, frente a una isla del Mediterráneo.
A principios del siglo pasado.
Maravilla de tecnología y de matemáticas. Que se ha prestado a los más eminentes sabios de su época. Y que, tras haber sido un enigma muy curioso durante tiempos, parece haber servido a definir una fecha muy importante de entonces, entre otras muchas cosas.
Lo he servido muy fácil, para lanzar el hilo ese. Que podéis, por supuesto, mejorar con vuestras sugerencias, de manera que sea de tod@s.
Un muy feliz finde.
Inspirándome del hilo abierto por Dollita ("Compartir curiosidades"), me ha parecido interesante - y espero divertido - proponer otro juego de enigmas, pero acerca esta vez de "cosas" curiosas, raras, extraordinarias, fuera de lo común, o tan sólo interesantes...
Puede tratarse de objetos, comportamientos "inhabituales" de humanos, animales o vegetales, hechos, etc. que salgan inesperados. Es decir cualquiera curiosidad que sea, sin límites de naturaleza (hasta dentro del universo entero.) ¡¡Que se puedan encontrar, rebuscar y por ende demostrar, gracias a la Web!!
Pero con el habitual tratamiento de los enigmas del foro : pistas lo suficientemente concretas como para lanzar el juego - o sea que puedan permitir a los jugadores olfatear algo que les permitiera acertar...¡Ya sabéis!
En cuanto a la lista de las "curiosidades adivinadas", inclino por un hilo común entre tod@s, bajo la cuenta de "nullus" (contraseña mmxiv.)
A ver si os engancha.
Entonces, para dar una muestra del juego, me permito abrir el baile, al proponer ese enigma :
Artilugio encontrado por pescadores de esponjas en residuos ("épave" en mi lengua, mientras me parece extraña la definición dada por el Larousse...) de un barco, frente a una isla del Mediterráneo.
A principios del siglo pasado.
Maravilla de tecnología y de matemáticas. Que se ha prestado a los más eminentes sabios de su época. Y que, tras haber sido un enigma muy curioso durante tiempos, parece haber servido a definir una fecha muy importante de entonces, entre otras muchas cosas.
Lo he servido muy fácil, para lanzar el hilo ese. Que podéis, por supuesto, mejorar con vuestras sugerencias, de manera que sea de tod@s.
Un muy feliz finde.
Vídeos FormulaTV
#521

29/06/2014 13:14
Acertaste en algo, Dollita.
Pero no es ninguna leyenda. Que sirviera dicho enigma para lo que dices, puede ser, pero fue diseñado por el socio del señor Strauss, a otro efecto...
Shalom alechem.
Pero no es ninguna leyenda. Que sirviera dicho enigma para lo que dices, puede ser, pero fue diseñado por el socio del señor Strauss, a otro efecto...
Shalom alechem.
#522

29/06/2014 15:28
Galo, ya que en principio era una prenda de trabajo, te refieres al refuerzo de entrepiernas, que permitía, esconder los botones, a efecto de facilitar a los hombres hacer uso de los WC?
Vamos, no veo otra cosa que caracterizara a los Blue Jeens desde último cuarto del Siglo XIX, hasta nuestros días. A ver si hay suerte ahora!
Saluditos!
Vamos, no veo otra cosa que caracterizara a los Blue Jeens desde último cuarto del Siglo XIX, hasta nuestros días. A ver si hay suerte ahora!
Saluditos!
#523

29/06/2014 18:09
No, bolsillo. Donde guardar algo.
Que por mimetismo, sale hoy en día, hasta en pantalones cortos de Zara... Y ese algo, hay muy poca gente que siga usándolo.
Saludos.
Que por mimetismo, sale hoy en día, hasta en pantalones cortos de Zara... Y ese algo, hay muy poca gente que siga usándolo.
Saludos.
#524

29/06/2014 19:51
Se trata del 5to bolsillo:???

Antiguamente servía a guardar un reloj de bolsillo, 'poche à gousset'. Hoy día, algunos hombres guardan el mechero, otros, el dinero suelto.
Edito: 10.58
La paritularidad del bolsillo para reloj, la desconocía, y eso que no he dejado de usar Jeens desde mis 15 años! Ha llegado el enigma de Galo para enterarme bien. Gracias, muy simpático este enigma!
Antiguamente servía a guardar un reloj de bolsillo, 'poche à gousset'. Hoy día, algunos hombres guardan el mechero, otros, el dinero suelto.
Edito: 10.58
La paritularidad del bolsillo para reloj, la desconocía, y eso que no he dejado de usar Jeens desde mis 15 años! Ha llegado el enigma de Galo para enterarme bien. Gracias, muy simpático este enigma!
#525

29/06/2014 21:32
¡¡PERFECTO, Dollita!!!!
Sí, este bolsillo de nada que se encuentra en cualquier pantalón que sea, inspirado de los "Blue-Jeans", ideados por Jacob Davis, para meter a dentro el reloj de bolsillo...
Eso sí antes de que un tío (que me guardo de momento debajo del brazo, para otro enigma...) inventara el reloj de brazalete. O que todo aquel usara hoy de un smartphone para saberse de la hora, prescindiendo de cualquier reloj que sea...
Te agradezco tus buenas palabras acerca del enigma ese.
[url=http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalón_vaquerol]Vaquero[/url]
Y todo el espacio por delante tuyo.
Námaste.
Sí, este bolsillo de nada que se encuentra en cualquier pantalón que sea, inspirado de los "Blue-Jeans", ideados por Jacob Davis, para meter a dentro el reloj de bolsillo...
Eso sí antes de que un tío (que me guardo de momento debajo del brazo, para otro enigma...) inventara el reloj de brazalete. O que todo aquel usara hoy de un smartphone para saberse de la hora, prescindiendo de cualquier reloj que sea...
Te agradezco tus buenas palabras acerca del enigma ese.
[url=http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalón_vaquerol]Vaquero[/url]
Y todo el espacio por delante tuyo.
Námaste.
#526

30/06/2014 23:19
No puedo ir a dormir sin dejaros el enigma.
Traigo un objeto, inventado por los chinos alrededor de 1090, es decir, en el Siglo 11 AD. De repente, se convirtió en una herramienta indispensable para los exploradores, viajantes y marinos.
Traigo un objeto, inventado por los chinos alrededor de 1090, es decir, en el Siglo 11 AD. De repente, se convirtió en una herramienta indispensable para los exploradores, viajantes y marinos.
#527

30/06/2014 23:38
La brújula, tal vez...
Námaste.
Námaste.
#528

01/07/2014 00:11
#529

08/07/2014 22:57
¡Vaya retraso!
A quién debo mi creación, la pintó una persona que sobrevivió a una de la mayores "revoluciones culturales" de Europa.
Mi primera dueña, la del lienzo este, era la hermana menor de alguien algo importante, en estos tiempos...
Me atribuyeron a un joyero muy conocido, mientras fue yo hija de un genio, cuya marca sigue vendiéndose a dos cientos pasos de la "tienda" de mi putativo padre, en una plaza que tiene algo de renombre, y de algo que ver con Trajano, así que con el hermano mayor de mi primera dueña...
Ya, no es mareo de perdiz, sino de lengua... Uno, muy, y tanto, de lejos, lo siente. Pero se queda tan disponible para las pistas, por si acaso... Antes de pedir que se le disculpase, por torpe al hablar en idioma extranjero, de manera tan bárbara...
A quién debo mi creación, la pintó una persona que sobrevivió a una de la mayores "revoluciones culturales" de Europa.
Mi primera dueña, la del lienzo este, era la hermana menor de alguien algo importante, en estos tiempos...
Me atribuyeron a un joyero muy conocido, mientras fue yo hija de un genio, cuya marca sigue vendiéndose a dos cientos pasos de la "tienda" de mi putativo padre, en una plaza que tiene algo de renombre, y de algo que ver con Trajano, así que con el hermano mayor de mi primera dueña...
Ya, no es mareo de perdiz, sino de lengua... Uno, muy, y tanto, de lejos, lo siente. Pero se queda tan disponible para las pistas, por si acaso... Antes de pedir que se le disculpase, por torpe al hablar en idioma extranjero, de manera tan bárbara...
#530

09/07/2014 00:20
Buenas noches a tod@s, Galo, si bien has mareado la perdiz, también yo estoy un poco mareada.
Puede tratarse de un cuadro.
Pienso en la columna de la Place Vendome de París, inspirada por la colunma de Trajano, situada en el forum Trajano a Roma. y representa la victoria de la batalla de Austerliz por Bonaparte.
Así pienso que puede tratarse del cuadro pintado por François Gérard, La Bataille D'Austerlitz.
Puede tratarse de un cuadro.
Pienso en la columna de la Place Vendome de París, inspirada por la colunma de Trajano, situada en el forum Trajano a Roma. y representa la victoria de la batalla de Austerliz por Bonaparte.
Así pienso que puede tratarse del cuadro pintado por François Gérard, La Bataille D'Austerlitz.
#531

09/07/2014 12:40
Buenas tardes.
Has acertado muy bien por lo que va de la plaza algo conocida, Dollita.
Pero no se trata de un cuadro, sino de un objeto (masculino en castellano, mientras es femenino en mi lengua...) Pero que era, en tal ocasión, efectivamente un joya...
Y sí que tiene algo que ver con aquello él que ganó la batalla que dices...
Námaste.
Has acertado muy bien por lo que va de la plaza algo conocida, Dollita.
Pero no se trata de un cuadro, sino de un objeto (masculino en castellano, mientras es femenino en mi lengua...) Pero que era, en tal ocasión, efectivamente un joya...
Y sí que tiene algo que ver con aquello él que ganó la batalla que dices...
Námaste.
#532

09/07/2014 16:57
Bien Galo, mucho te agradezco la pista; femenino/masculino.
Se trata du glaive consulaire que alberga un diamante de 14o carats? efectuado por el joyero François-Regnault Nitot, que abrió tienda en la Place Vendômede Paris.
Se trata du glaive consulaire que alberga un diamante de 14o carats? efectuado por el joyero François-Regnault Nitot, que abrió tienda en la Place Vendômede Paris.
#533

09/07/2014 18:31
Excelente propuesta.
¡Y muy culta, además!
Pero no, lo siento.
Pensar en Mme Vigée Le Brun... Y en lo que vende Chaumet, en tal plaza, que no sea de joyería de taller propio...
¡Y muy culta, además!
Pero no, lo siento.
Pensar en Mme Vigée Le Brun... Y en lo que vende Chaumet, en tal plaza, que no sea de joyería de taller propio...
#534

10/07/2014 17:28
Gracias a tu pista, Galo he llegado a esta conclusión: Se trata de un 'portrait' de Caroline Murat, hermana de Napoleon?
#535

10/07/2014 18:18
También puede ser este objeto- Jajajaja, me rio porque me hace mucho cavilar.

#536

10/07/2014 20:38
Dos aciertos, Dollita :
- la persona que compró tal objeto del enigma ;
- y el objeto en sí, pero bajo otra forma.
Si Chaumet sigue vendiendo relojes, lo hace de una marca muy prestigiosa ; tal vez la más excelsa dentro de la relojería de excepción y de lujo (según opino yo, eso sí. A tal punto que propuse su fundador de personaje, que, si me acuerdo bien, descubriste tú.)
Saludos.
- la persona que compró tal objeto del enigma ;
- y el objeto en sí, pero bajo otra forma.
Si Chaumet sigue vendiendo relojes, lo hace de una marca muy prestigiosa ; tal vez la más excelsa dentro de la relojería de excepción y de lujo (según opino yo, eso sí. A tal punto que propuse su fundador de personaje, que, si me acuerdo bien, descubriste tú.)
Saludos.
#537

11/07/2014 01:21
Francamente, Galo, no doy en el clavo. A ver, la casa Chaumet ha sido adquirida en los años 80 por un grupo perteneciente Bernard Arnault. Firmas de prestigio que lo componen como i.e., Louis Vuiton, Christian Dior, Hennesy, Berluti, Céline, et autres. No acierto a ver lo que pides.
#538

11/07/2014 09:48
Me voy a lanzar con esta propuesta, pero no sé que tiene que ver con Chaumet o el grupo que posee la firma.
El pendentif dela Orden Imperial 'des Trois Toison d’Or' que Napoleon quería instaurar. Dibujada por el Baron Lejeune, y entre muchos otros medallistas, el fabricante 'Coudray' fue elejido para ejecutarla. La orden no vio nunca la luz, pero se ejecutó el proyecto.



Me retiro hasta el domingo. Shalom!
El pendentif dela Orden Imperial 'des Trois Toison d’Or' que Napoleon quería instaurar. Dibujada por el Baron Lejeune, y entre muchos otros medallistas, el fabricante 'Coudray' fue elejido para ejecutarla. La orden no vio nunca la luz, pero se ejecutó el proyecto.


Me retiro hasta el domingo. Shalom!
#539

11/07/2014 17:34
Tampoco, Dollita. Lo siento.
¡Pero, qué magnífica hazaña la tuya!!!
Ignoraba del todo ese invento del pequeño corso. Le sabía megalómano, pero no hasta tal punto. ¡Vaya! Supongo que alguien le habrá hecho percatarse en lo ridículo de tal incongruencia...
Por lo que respecta al enigma, sigo con mis precedentes pistas : es un reloj, comprado por Carolina Bonaparte (esposa de Murat), y según se dice, el primero de su género.
Sé que lo he complicado lo bastante, por algo se se lleva tanto. ¡Pero bueno, sino no sería un enigma!
Shabbat shalom.
¡Pero, qué magnífica hazaña la tuya!!!
Ignoraba del todo ese invento del pequeño corso. Le sabía megalómano, pero no hasta tal punto. ¡Vaya! Supongo que alguien le habrá hecho percatarse en lo ridículo de tal incongruencia...
Por lo que respecta al enigma, sigo con mis precedentes pistas : es un reloj, comprado por Carolina Bonaparte (esposa de Murat), y según se dice, el primero de su género.
Sé que lo he complicado lo bastante, por algo se se lleva tanto. ¡Pero bueno, sino no sería un enigma!
Shabbat shalom.
#540

13/07/2014 02:39
En 1810, el Maestro relojero Breguet crea el primer reloj de pulsera para Caroline Murat, reina de Nápoles, con el cual el maestro relojero se avanzó en más de dos siglos al reloj de pulsera.
Galo, jajajaja! Yo, me pregunto ?qué tiene esto que ver con un lienzo?
Aún así, este enigma me ha hecho viajar muuuuuuuuuuucccccccchhhhhhhhooooo. por la red! He aprendido y encontrado cosas muy interesantes. Merci!
Galo, jajajaja! Yo, me pregunto ?qué tiene esto que ver con un lienzo?
Aún así, este enigma me ha hecho viajar muuuuuuuuuuucccccccchhhhhhhhooooo. por la red! He aprendido y encontrado cosas muy interesantes. Merci!