FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

Adivina la curiosidad...

Anterior 1 2 3 4 [...] 20 21 22 23 24 25 26 [...] 31 32 33 34 Siguiente
#0
galohispanizado
galohispanizado
08/02/2014 13:43
¡Hola!

Inspirándome del hilo abierto por Dollita ("Compartir curiosidades"), me ha parecido interesante - y espero divertido - proponer otro juego de enigmas, pero acerca esta vez de "cosas" curiosas, raras, extraordinarias, fuera de lo común, o tan sólo interesantes...

Puede tratarse de objetos, comportamientos "inhabituales" de humanos, animales o vegetales, hechos, etc. que salgan inesperados. Es decir cualquiera curiosidad que sea, sin límites de naturaleza (hasta dentro del universo entero.) ¡¡Que se puedan encontrar, rebuscar y por ende demostrar, gracias a la Web!!

Pero con el habitual tratamiento de los enigmas del foro : pistas lo suficientemente concretas como para lanzar el juego - o sea que puedan permitir a los jugadores olfatear algo que les permitiera acertar...¡Ya sabéis!

En cuanto a la lista de las "curiosidades adivinadas", inclino por un hilo común entre tod@s, bajo la cuenta de "nullus" (contraseña mmxiv.)

A ver si os engancha.

Entonces, para dar una muestra del juego, me permito abrir el baile, al proponer ese enigma :

Artilugio encontrado por pescadores de esponjas en residuos ("épave" en mi lengua, mientras me parece extraña la definición dada por el Larousse...) de un barco, frente a una isla del Mediterráneo.

A principios del siglo pasado.

Maravilla de tecnología y de matemáticas. Que se ha prestado a los más eminentes sabios de su época. Y que, tras haber sido un enigma muy curioso durante tiempos, parece haber servido a definir una fecha muy importante de entonces, entre otras muchas cosas.


Lo he servido muy fácil, para lanzar el hilo ese. Que podéis, por supuesto, mejorar con vuestras sugerencias, de manera que sea de tod@s.

Un muy feliz finde.
#441
galohispanizado
galohispanizado
06/05/2014 06:14
Bach animaba a que se tocara y adaptara sus obras para todo tipo de instrumento. Y como buen barroco, aconsejaba no tener en cuenta el compás...

Acabo de darme cuenta que omití el enlace de la Wiki :

Tocata y fuga en re menor

Uno va a volver a la cama.
#442
dollita
dollita
07/05/2014 10:43
Parece que me toca poner enigma, así que ahí va!

De este objeto, se han encontrado vestigios que datan de la civilización del valle del Indus, en China desde la edad de bronce y también hacían uso en Roma antigua.

En la Canción de Roland se le menciona. y en Europa se empezó a utilizar tal objeto desde el Siglo XII y XIII pero es bajo Louis XIV que se esparce por toda Europa. Hay coleccionistas hoy día, y es de uso cotidiano.

Fácil, muchas pistas!
#443
galohispanizado
galohispanizado
07/05/2014 13:40
Puede que se trate de la peluca. El "Rey Sol" poniéndose calvo, pidió a su peluquero, el señor Binette, que se le hiciera un postizo, porque un "Sol" calvo tiene ya menos clase...

De ahí la expresión francesa : "tu as une drôle de binette ! (que se pudiera traducir por : ¡Qué cara más rara tienes!) Y como Francia era entonces lo que era, se propagó la moda de la peluca a todas las cortes de Europa.

A menos que sea el tenedor, pero no me lo creo, mientras fueron los Médicis quienes lo aportaron a Francia.

Saludos.
#444
dollita
dollita
07/05/2014 16:22
No, Galo, es un objeto que tanto hombres como mujeres lo usan. Ha sido objeto de moda, en muchos vestidos, camisas, y ropa - en genera - es indispensable; en la antiguedad podían ser en materiales nobles, como el cuerno, marfíl, plata, oro, perlas o piedras preciosas; también de cristal, de vidrio, y con la llegada del plástico....

En la Canción de Roland, figura como 'pequeña cosa sin valor' / 'Une petite chose sans valeur'.
#445
galohispanizado
galohispanizado
07/05/2014 17:10
Muy divertido enigma, Dollita, es el botón.

Saludos.
#446
dollita
dollita
07/05/2014 18:29
De verdad, me pareció muy curioso y divertido. Hubo un tiempo, cuando mi hija era pequeña, compraba botones en el mercado de las pulgas y remplazaba los de plástico con ellos. Algunos muy curiosos y bonitos. Hago eso con mis chaquetas, cuando los botones no son bonitos, busco en mi colección y paseo con gracia. jajaja! risita de sabia.

Todo el espacio tuyo Galo a ver qué enrevesado enigma bridas hoy!

botón

wikii francesa es más documentada

le bouton
#447
galohispanizado
galohispanizado
08/05/2014 17:09
Siento la molestia, pero pondré otro enigma luego (absoluta falta de inspiración...)
#448
galohispanizado
galohispanizado
10/05/2014 13:42
Buenas tardes.

Os traigo algo sin relieve, pero se me ha venido en mi cocina (bueno, un proyecto de cocina, donde de momento preparo tan sólo el té matutino - ¡en una cafetera! de esas de jarra y filtro de papel, pero con agua de manantial muy poca mineralizada, claro) :

Soy una fruta ; exótica ; de los trópicos.

Los aborígenes de allí me cosechaban por mis virtudes.

Hasta tal punto que la industria me recuperó para complementar una sustancia de síntesis... En plan marketing, claro, pero que el autor de esas líneas prefiere a la otra forma únicamente química.


Que lo paséis de gloria.
#449
dollita
dollita
11/05/2014 02:24
Galo, Podría ser esa fruta, el Cacao?
#450
galohispanizado
galohispanizado
11/05/2014 10:21
Buenos días.

Los siento, no es el cacao. Pero acertaste en algo : se trata de un producto natural muy tónico y más que todo... ascórbico...

¡Vaya pistaza! ¡Una autopista!

Námaste.
#451
dollita
dollita
18/05/2014 22:46
Hombre, está pendiente este hilo! me atrevo a decir el tamarindo.

Hasta mañana y sueños de oro para tod@s!
#452
galohispanizado
galohispanizado
19/05/2014 00:51
No lo siento, pero una fruta que se parece a las que comienzan a aparecer estos días en los marcados, a precios de amargar, cuando las recojo del árbol, casi por distracción, a mi amanecer... (recuerdo que vivo en Vaucluse, por si acaso.)

Námaste.
#453
dollita
dollita
19/05/2014 03:50
Tiene que ser un 'agrume', yo diría le citron vert.
#454
galohispanizado
galohispanizado
19/05/2014 11:01
No hay cítricos en esa parte de Provenza, Dollita. Crecen cerca de Niza o de Menton (Que ya, históricamente, no forman parte de Provenza, sino del condado de Niza...) Pero has acertado en algo : vitamina C !!!

En mi comarca, son los cerezos que salen cultivados.

Feliz semana a tod@s.
#455
dollita
dollita
19/05/2014 11:22
Buen día Galo, la cerise ronde de Cayenne? En la Guyanne, se recoge dos veces por año. Contiene mucha vitamita C.

Que aproveches el día de hoy, y si hace bueno mucho mejor!
#456
galohispanizado
galohispanizado
19/05/2014 17:09
Perdonar la tardanza. Tuve que ir a buscar a mi madre en un centro donde trabaja su memoria...

Pues, quizás hayas acertado, Dollita, pero quiero el nombre usual de tal fruta... (Que también figura en ciertos envases de farmacias.)

Námaste.
#457
dollita
dollita
19/05/2014 18:12
"Malpighia punicifolia" Galo, también llamada «acerola» des Grandes Antilles. Espero que sea ese tipo de cereza. Bueno, si no es así seguiré indagando, porque frutos que tienen vitamina C todavía quedan bastantes. Saludito Galo!
#458
galohispanizado
galohispanizado
20/05/2014 11:03
¡¡Muy BIEN, Dollita!!

La acerola

Te toca el turno.
#459
dollita
dollita
20/05/2014 11:45
Gracias, Galo[(b], no tenía la más mínima noción sobre la acerola. De inmediato la he depositado en mis favoritos. Lo leeré con calma. Volveré más tarde con una propuesta- Saluditos!
#460
galohispanizado
galohispanizado
20/05/2014 13:45
Que te tomes todo el tiempo necesario.

Lo que se vende de vitamina C, es meramente químico (o sea de síntesis, como con la aspirina.) Con la acerola, puedes pensar que no absorbas tan sólo moléculas de laboratorio... Y ¡Ojo!, también no se ha de fiar en el marketing de los laboratorios farmacéuticos. Que suelen venderte mierda por oro...

Yo que tú, me miraba una farmacia de la Migros, que sea un Carouge o en otros lares. Porque suelen vender productos de calidad.

Námaste.
Anterior 1 2 3 4 [...] 20 21 22 23 24 25 26 [...] 31 32 33 34 Siguiente