Foro Amar en tiempos revueltos
Adivina la curiosidad...
#0

08/02/2014 13:43
¡Hola!
Inspirándome del hilo abierto por Dollita ("Compartir curiosidades"), me ha parecido interesante - y espero divertido - proponer otro juego de enigmas, pero acerca esta vez de "cosas" curiosas, raras, extraordinarias, fuera de lo común, o tan sólo interesantes...
Puede tratarse de objetos, comportamientos "inhabituales" de humanos, animales o vegetales, hechos, etc. que salgan inesperados. Es decir cualquiera curiosidad que sea, sin límites de naturaleza (hasta dentro del universo entero.) ¡¡Que se puedan encontrar, rebuscar y por ende demostrar, gracias a la Web!!
Pero con el habitual tratamiento de los enigmas del foro : pistas lo suficientemente concretas como para lanzar el juego - o sea que puedan permitir a los jugadores olfatear algo que les permitiera acertar...¡Ya sabéis!
En cuanto a la lista de las "curiosidades adivinadas", inclino por un hilo común entre tod@s, bajo la cuenta de "nullus" (contraseña mmxiv.)
A ver si os engancha.
Entonces, para dar una muestra del juego, me permito abrir el baile, al proponer ese enigma :
Artilugio encontrado por pescadores de esponjas en residuos ("épave" en mi lengua, mientras me parece extraña la definición dada por el Larousse...) de un barco, frente a una isla del Mediterráneo.
A principios del siglo pasado.
Maravilla de tecnología y de matemáticas. Que se ha prestado a los más eminentes sabios de su época. Y que, tras haber sido un enigma muy curioso durante tiempos, parece haber servido a definir una fecha muy importante de entonces, entre otras muchas cosas.
Lo he servido muy fácil, para lanzar el hilo ese. Que podéis, por supuesto, mejorar con vuestras sugerencias, de manera que sea de tod@s.
Un muy feliz finde.
Inspirándome del hilo abierto por Dollita ("Compartir curiosidades"), me ha parecido interesante - y espero divertido - proponer otro juego de enigmas, pero acerca esta vez de "cosas" curiosas, raras, extraordinarias, fuera de lo común, o tan sólo interesantes...
Puede tratarse de objetos, comportamientos "inhabituales" de humanos, animales o vegetales, hechos, etc. que salgan inesperados. Es decir cualquiera curiosidad que sea, sin límites de naturaleza (hasta dentro del universo entero.) ¡¡Que se puedan encontrar, rebuscar y por ende demostrar, gracias a la Web!!
Pero con el habitual tratamiento de los enigmas del foro : pistas lo suficientemente concretas como para lanzar el juego - o sea que puedan permitir a los jugadores olfatear algo que les permitiera acertar...¡Ya sabéis!
En cuanto a la lista de las "curiosidades adivinadas", inclino por un hilo común entre tod@s, bajo la cuenta de "nullus" (contraseña mmxiv.)
A ver si os engancha.
Entonces, para dar una muestra del juego, me permito abrir el baile, al proponer ese enigma :
Artilugio encontrado por pescadores de esponjas en residuos ("épave" en mi lengua, mientras me parece extraña la definición dada por el Larousse...) de un barco, frente a una isla del Mediterráneo.
A principios del siglo pasado.
Maravilla de tecnología y de matemáticas. Que se ha prestado a los más eminentes sabios de su época. Y que, tras haber sido un enigma muy curioso durante tiempos, parece haber servido a definir una fecha muy importante de entonces, entre otras muchas cosas.
Lo he servido muy fácil, para lanzar el hilo ese. Que podéis, por supuesto, mejorar con vuestras sugerencias, de manera que sea de tod@s.
Un muy feliz finde.
Vídeos FormulaTV
#381

03/04/2014 15:54
Se trata del [url=http://es.wikipedia.org/wiki/Órgano_(instrumento_musical)]órgano[/url].
Eso, sí... Que tiene un registro similar al de la obra de Cocteau. Y que es la...
Eso, sí... Que tiene un registro similar al de la obra de Cocteau. Y que es la...
#382

03/04/2014 16:45
Voz - Vox
#383

03/04/2014 17:00
Sí, la voz, pero : ¿La qué?
Go to the Wiki, with the english title of this Poulenc's opus...
¡Y ya! Estará resuelto el enigma.
Go to the Wiki, with the english title of this Poulenc's opus...
¡Y ya! Estará resuelto el enigma.
#384

03/04/2014 17:09
Chamber opera?
#385

03/04/2014 17:17
Pues, lo vamos a hacer aún más sencillo : pon en el buscador de Google "la voix humaine+orgue"...
Námaste.
Námaste.
#386

03/04/2014 23:24
Acabo de llegar. Mira que ha sido hazardosa tu enigma!
Anche? - no sabría como llamarlo en español. pero, de grace, Galo, ya no sé ni lo que busco! Dá la solución, por favor!
Como mañana es viernes, tendrás que proponer tú otro enigma, por favor.
Además, del día 6 de abril al 12 estaré en el sur de la península Ibérica. Una semana de paz, y de compartir con la familia.
Anche? - no sabría como llamarlo en español. pero, de grace, Galo, ya no sé ni lo que busco! Dá la solución, por favor!
Como mañana es viernes, tendrás que proponer tú otro enigma, por favor.
Además, del día 6 de abril al 12 estaré en el sur de la península Ibérica. Una semana de paz, y de compartir con la familia.
#387

04/04/2014 00:04
¡Cuánto me alegro para ti! Amiga! ¡Y cuánta envidia más que sana te tengo!!!
Espero que nos contarás todo lo que te habrá pasado durante tal viaje.
Pues bien, para volver al grano respecto al enigma pendiente : te queda tan sólo decir que has acertado, poniendo en castellano "La voix humaine", diciendo que es uno de los registros del órgano... (Tratándose del instrumento de MÚSICA, por supuesto.)
Me parece que sale así menos complicado.
Námaste.
Espero que nos contarás todo lo que te habrá pasado durante tal viaje.
Pues bien, para volver al grano respecto al enigma pendiente : te queda tan sólo decir que has acertado, poniendo en castellano "La voix humaine", diciendo que es uno de los registros del órgano... (Tratándose del instrumento de MÚSICA, por supuesto.)
Me parece que sale así menos complicado.
Námaste.
#388

04/04/2014 00:20
Te digo que ya no veo, sobre este asunto. Me envías de nuevo a rebuscar...
Las cuerdas vocales?
En fin, Galo, precioso, me harás el favor de poner otro enigma. Gracias.
Por lo de mi viaje, vamos por cuestiones familiares, voy con mi hermana, y nos están esperando la familia por parte paterna. Un encuentro que solemos hacer todos los años.
Si el tiempo es bueno, la serranía de Málaga es muy linda, y solemos ir hasta el puelblo de Guaro, dónde todavía quedan unos sobrinos de mi abuela paterna. Si no, por parte de otro tío, viven en la costa. A mí me gusta el campo y los pueblos de la serranía. Todo huele bien, a limpio.
Hasta mañana, sueños de oro.
Las cuerdas vocales?
En fin, Galo, precioso, me harás el favor de poner otro enigma. Gracias.
Por lo de mi viaje, vamos por cuestiones familiares, voy con mi hermana, y nos están esperando la familia por parte paterna. Un encuentro que solemos hacer todos los años.
Si el tiempo es bueno, la serranía de Málaga es muy linda, y solemos ir hasta el puelblo de Guaro, dónde todavía quedan unos sobrinos de mi abuela paterna. Si no, por parte de otro tío, viven en la costa. A mí me gusta el campo y los pueblos de la serranía. Todo huele bien, a limpio.
Hasta mañana, sueños de oro.
#389

04/04/2014 00:48
¡Ya me das aún más envidia!
Por lo del enigma ese, hazme confianza : no es nada más que "la voix humaine", pero en castellano...
Por lo del enigma ese, hazme confianza : no es nada más que "la voix humaine", pero en castellano...
#390

04/04/2014 00:53
Pues claro, Galo La voz humana, creo que lo puse en francés. Andaba perdida, no comprendía. En fin ya está aclarado; menos mal!
No merece la envidia, cuando vives en una parte de Francia que es el paraíso terrenal! Buen clima, flores a profusióon, un savoir faire, perfecto y una cultura que desborda.
No merece la envidia, cuando vives en una parte de Francia que es el paraíso terrenal! Buen clima, flores a profusióon, un savoir faire, perfecto y una cultura que desborda.
#391

04/04/2014 06:19
#392

04/04/2014 08:47
Buenos días, pues claro, Galo, y que jugueis y os divertais mucho. Me despediré el sábado noche. Muchas gracias.
#393

04/04/2014 18:25
Buenas tardes.
Para echarle una mano muy bien venida a la amiga Dollita, he ahí un nuevo enigma :
Soy una tradición recurrente. Desde que un rey decidiera cambiar el paso del tiempo.
Y que se propagó a otros países.
Similar a otra de una península, bien que distinta en algo esencial.
Esperando no haberme quedado demasiado transparente, Námaste.
Para echarle una mano muy bien venida a la amiga Dollita, he ahí un nuevo enigma :
Soy una tradición recurrente. Desde que un rey decidiera cambiar el paso del tiempo.
Y que se propagó a otros países.
Similar a otra de una península, bien que distinta en algo esencial.
Esperando no haberme quedado demasiado transparente, Námaste.
#394

05/04/2014 21:23
Por lo que resulte de las fechas, respecto a tal rey, puedo generosamente añadir que se situó tal "edicto" a casi finales del XVI, circa una famosa "San..."
Ya sabéis.
Námaste.
Ya sabéis.
Námaste.
#395

07/04/2014 00:32
Para suavizar la tantas polémicas que generó dicho enigma... (¡Santa Lítote, ora pro nobis!)
Diré que se trata de la San Bartolomeo. Pero no del todo. U sea algo de dicho tiempo. U del mismo rey. Algo así de ese tiempo. Que dejó el calendario tres meses antes. Y sus consiguientes secuelas a las personas que se iban todavía sin saberlo...
¡Más claro, imposible!
Un saludo.
Diré que se trata de la San Bartolomeo. Pero no del todo. U sea algo de dicho tiempo. U del mismo rey. Algo así de ese tiempo. Que dejó el calendario tres meses antes. Y sus consiguientes secuelas a las personas que se iban todavía sin saberlo...
¡Más claro, imposible!
Un saludo.
#396

09/04/2014 20:36
Pues, no tanto...
Entonces, el enigma tiene algo que ver con un cambio de calendario, y ciertas secuelas de aquello...
Un saludo.
Entonces, el enigma tiene algo que ver con un cambio de calendario, y ciertas secuelas de aquello...
Un saludo.
#397

11/04/2014 21:13
¡Bomas... Y ya!!!
#398

12/04/2014 08:53
Galo, tu enigma me parece muy interesante, pero últimamente no he tenido mucho tiempo para investigar, a ver si pronto me puedo poner las pilas, en este y en los otros juegos.
A tod@s os deseo un feliz fin de semana.
A tod@s os deseo un feliz fin de semana.
#399

12/04/2014 16:14
Que te tomes todo el tiempo necesario como para recargar las pilas, Luann.
El rey aquello era Carlos IX.
Námaste.
El rey aquello era Carlos IX.
Námaste.
#400

15/04/2014 10:31
Saludos a tod@s, ya estoy de vuelta, sin mucho tiempo pero a ver si nos ponemos las pilas.
Mi viaje ha estado alterado por el fallecimiento del miembro más Senior de la familia por parte de padre, con 88 años, que se le va a hacer! Ya no tenemos a la memoria de la familia, ahora queda la generación nacida a partir de los años 45, los mãs viejos. La memoria de la familia se fue.
Estamos celebrando Pessah, así que iremos molo molo.
Galo, retomo el reto ese. que has liado bien, y hay que desenmarañar.
Mi viaje ha estado alterado por el fallecimiento del miembro más Senior de la familia por parte de padre, con 88 años, que se le va a hacer! Ya no tenemos a la memoria de la familia, ahora queda la generación nacida a partir de los años 45, los mãs viejos. La memoria de la familia se fue.
Estamos celebrando Pessah, así que iremos molo molo.
Galo, retomo el reto ese. que has liado bien, y hay que desenmarañar.