Foro Amar en tiempos revueltos
Adivina la curiosidad...
#0

08/02/2014 13:43
¡Hola!
Inspirándome del hilo abierto por Dollita ("Compartir curiosidades"), me ha parecido interesante - y espero divertido - proponer otro juego de enigmas, pero acerca esta vez de "cosas" curiosas, raras, extraordinarias, fuera de lo común, o tan sólo interesantes...
Puede tratarse de objetos, comportamientos "inhabituales" de humanos, animales o vegetales, hechos, etc. que salgan inesperados. Es decir cualquiera curiosidad que sea, sin límites de naturaleza (hasta dentro del universo entero.) ¡¡Que se puedan encontrar, rebuscar y por ende demostrar, gracias a la Web!!
Pero con el habitual tratamiento de los enigmas del foro : pistas lo suficientemente concretas como para lanzar el juego - o sea que puedan permitir a los jugadores olfatear algo que les permitiera acertar...¡Ya sabéis!
En cuanto a la lista de las "curiosidades adivinadas", inclino por un hilo común entre tod@s, bajo la cuenta de "nullus" (contraseña mmxiv.)
A ver si os engancha.
Entonces, para dar una muestra del juego, me permito abrir el baile, al proponer ese enigma :
Artilugio encontrado por pescadores de esponjas en residuos ("épave" en mi lengua, mientras me parece extraña la definición dada por el Larousse...) de un barco, frente a una isla del Mediterráneo.
A principios del siglo pasado.
Maravilla de tecnología y de matemáticas. Que se ha prestado a los más eminentes sabios de su época. Y que, tras haber sido un enigma muy curioso durante tiempos, parece haber servido a definir una fecha muy importante de entonces, entre otras muchas cosas.
Lo he servido muy fácil, para lanzar el hilo ese. Que podéis, por supuesto, mejorar con vuestras sugerencias, de manera que sea de tod@s.
Un muy feliz finde.
Inspirándome del hilo abierto por Dollita ("Compartir curiosidades"), me ha parecido interesante - y espero divertido - proponer otro juego de enigmas, pero acerca esta vez de "cosas" curiosas, raras, extraordinarias, fuera de lo común, o tan sólo interesantes...
Puede tratarse de objetos, comportamientos "inhabituales" de humanos, animales o vegetales, hechos, etc. que salgan inesperados. Es decir cualquiera curiosidad que sea, sin límites de naturaleza (hasta dentro del universo entero.) ¡¡Que se puedan encontrar, rebuscar y por ende demostrar, gracias a la Web!!
Pero con el habitual tratamiento de los enigmas del foro : pistas lo suficientemente concretas como para lanzar el juego - o sea que puedan permitir a los jugadores olfatear algo que les permitiera acertar...¡Ya sabéis!
En cuanto a la lista de las "curiosidades adivinadas", inclino por un hilo común entre tod@s, bajo la cuenta de "nullus" (contraseña mmxiv.)
A ver si os engancha.
Entonces, para dar una muestra del juego, me permito abrir el baile, al proponer ese enigma :
Artilugio encontrado por pescadores de esponjas en residuos ("épave" en mi lengua, mientras me parece extraña la definición dada por el Larousse...) de un barco, frente a una isla del Mediterráneo.
A principios del siglo pasado.
Maravilla de tecnología y de matemáticas. Que se ha prestado a los más eminentes sabios de su época. Y que, tras haber sido un enigma muy curioso durante tiempos, parece haber servido a definir una fecha muy importante de entonces, entre otras muchas cosas.
Lo he servido muy fácil, para lanzar el hilo ese. Que podéis, por supuesto, mejorar con vuestras sugerencias, de manera que sea de tod@s.
Un muy feliz finde.
Vídeos FormulaTV
#301

17/03/2014 13:12
A ver si ahora tengo más suerte: Pando, o el Gigante tembloroso, la colonia clonal surgida a partir de un único álamo temblón masculino localizada en el estado norteamericano de Utah.
#302

17/03/2014 13:29




Sí : [url=http://es.wikipedia.org/wiki/Pando_(árbol)]el Pando[/url]
¡Qué bien acertado! Todo el espacio tuyo.
Námaste.
#303

17/03/2014 19:23
Ha sido cuestión de suerte al buscar, Galo, porque la verdad es que no tenía ni idea de semejante ser vivo tan enorme, me ha gustado la curiosidad.
Ahora vamos al mundo del arte:
Se trata de una pintura, revolucionaria y criticada en su época, marcó un antes y un después, no por el tema en sí, que es religioso, sino por la forma impactante de representarlo. La fecha de su realización es aproximada, no se sabe el año con certeza.
Espero que no haya quedado muy generalista, pero es que voy con prisas.
¡Suerte!.
Ahora vamos al mundo del arte:
Se trata de una pintura, revolucionaria y criticada en su época, marcó un antes y un después, no por el tema en sí, que es religioso, sino por la forma impactante de representarlo. La fecha de su realización es aproximada, no se sabe el año con certeza.
Espero que no haya quedado muy generalista, pero es que voy con prisas.
¡Suerte!.
#304

17/03/2014 19:51
¿De Greco? Mientras es la mayor revolución que conozca en el arte pintoresco. Los demás, hasta el Sr Ruiz, no hicieron más que seguir sus pasos.
¡Y que quede bien claro que me refiero a Δομήνικος Θεοτοκόπουλος!
Un abrazo.
¡Y que quede bien claro que me refiero a Δομήνικος Θεοτοκόπουλος!
Un abrazo.
#305

17/03/2014 21:10
No es de Doménikos Theotokópoulos, Galo, el autor de mi propuesta es anterior, la obra en cuestión es cruda, realista, impactante, y no es que esté siendo subjetiva al describirla, pero en aquella época resultó novedosa.
#306

17/03/2014 21:21
Entonces Bosco (Hieronymus Bosch - como él del "anís del mono".) Que también es de mi adicción y mucho. Hablando, por supuesto del pintor, claro. (Mientras que por lo que va del aguardiente ese, soy más de Chinchón...)
Tú diras.
Tú diras.
#307

17/03/2014 21:47
Busca mejor por la zona del Mediterráneo, Galo, aunque no por España.
Me despido hasta mañana, buenas noches.

#308

18/03/2014 09:18
Luann, puede tratarse del arte gótico de pintar vidrieras? ó se trata de una pintura en especial??
#309

18/03/2014 09:50
Es un cuadro en concreto, Dollita, y no es demasiado grande, para que no sea muy complicado daré una pista: perspectiva...
¡Me alegro de tu vuelta!.

#310

18/03/2014 14:07
A mí también me alegra, Dollita.
Luann : ¿podría ser : "Lamentación sobre Cristo muerto" (Giotto)?
Un muy fuerte námaste a tod@s.
Luann : ¿podría ser : "Lamentación sobre Cristo muerto" (Giotto)?
Un muy fuerte námaste a tod@s.
#311

18/03/2014 15:01
Galo, has acertado el título del cuadro, pero no el autor, así que lo tienes a punto de caramelo.
#312

18/03/2014 15:21
La de Carpaccio, entonces. Que en efecto, lleva todas las particularices que decías en tu enunciado.
EDITO : gracias por el giro de la lengua.
2º EDITO : y decir que un carpaccio es algo que te sirven de comida...
EDITO : gracias por el giro de la lengua.
2º EDITO : y decir que un carpaccio es algo que te sirven de comida...
#313

18/03/2014 16:31
Tampoco Galo, el que yo propongo es más audaz, por eso el cuadro es una referencia sobre la perspectiva en la historia de la pintura.
Edito: el carpaccio creo que lleva la carne o el pescado crudo, sin cocinar... cuestión de gustos.
Edito: el carpaccio creo que lleva la carne o el pescado crudo, sin cocinar... cuestión de gustos.
#314

18/03/2014 17:41
¡Joder! ¡Qué despistado!!! Es la de Mantegna!!! ¡Y decir que no conozco más que esa!
Sí, por lo del carpaccio, es crudo, pero no del todo : se le adjunta un buen chorro de limón, que de cierta manera lo cuece, con su acidez. Y claro que el aceite de oliva lo remata de gloria.
Sí, por lo del carpaccio, es crudo, pero no del todo : se le adjunta un buen chorro de limón, que de cierta manera lo cuece, con su acidez. Y claro que el aceite de oliva lo remata de gloria.
#315

18/03/2014 17:50
¡Ahora sí, Galo!, ese escorzo tan impactante es memorable. Tu turno.
[url=url]Lamentación sobre Cristo muerto (Mantegna)[/url]
[url=url]Lamentación sobre Cristo muerto (Mantegna)[/url]
#316

18/03/2014 18:16
No funciona tu enlace, Luann. Averías del copiar y pegar, perhaps.
Gracias por tal maravilla. Que en efecto sale todavía impactante. Y siempre me ha parecido muy impresionante esta visión de la perspectiva. Y más que todo por dar la focal sobre los pliegues de la sábana entorno a los genitales de Cristo muerto, antes de sepultarle. Y bien que modestos, imagino lo cuánto pudieran haber escandalizado entonces, por tan sólo aparecer de manera tan evidente.
¡Qué libertad creativa! ¡Y arte! (Cuando, por otra parte, se puede hablar de "naturalismo". Lo que aún, en dicha época, explique tantas críticas...)
Luego reaparezco con otro enigma que adivinar. Se ha uno de pensárselo.
Námaste.
Gracias por tal maravilla. Que en efecto sale todavía impactante. Y siempre me ha parecido muy impresionante esta visión de la perspectiva. Y más que todo por dar la focal sobre los pliegues de la sábana entorno a los genitales de Cristo muerto, antes de sepultarle. Y bien que modestos, imagino lo cuánto pudieran haber escandalizado entonces, por tan sólo aparecer de manera tan evidente.
¡Qué libertad creativa! ¡Y arte! (Cuando, por otra parte, se puede hablar de "naturalismo". Lo que aún, en dicha época, explique tantas críticas...)
Luego reaparezco con otro enigma que adivinar. Se ha uno de pensárselo.
Námaste.
#317

19/03/2014 21:15
Bueno, por haberme pasado un día algo pesado, un enigma muy fácil :
Soy una flor.
Mi familia es muy numerosa.
Y viene mi nombre de algo que me caracteriza.
Por si a caso, ya sabéis...
Un saludo muy caluroso a tod@s.
Soy una flor.
Mi familia es muy numerosa.
Y viene mi nombre de algo que me caracteriza.
Por si a caso, ya sabéis...
Un saludo muy caluroso a tod@s.
#318

20/03/2014 11:24
¡Hola!
Pues, una pistaza de rematar : lleva de nombre dicha flor lo que caracteriza su tropismo...
Námaste.
Pues, una pistaza de rematar : lleva de nombre dicha flor lo que caracteriza su tropismo...
Námaste.
#319

21/03/2014 07:51
Buenos días a tod@s, Galo, puede tratarse del girasol?
Y aprovecho para desearos, Feliz primavera, a tod@s. Que sea una explosión de sentir, de colores, de buenos augurios y de salud!
Y aprovecho para desearos, Feliz primavera, a tod@s. Que sea una explosión de sentir, de colores, de buenos augurios y de salud!
#320

21/03/2014 14:42
No, lo siento, Dollita.
Pero te lo doy por ganado. Mientras forme parte el girasol de esa familia : el heliotropum.
Te toca el turno. ¡Que no te de corte por lo de shabbat, mientras podemos esperar tu enigma hasta domingo, y muy entrado!!
Námaste.
EDITO : el equinoccio de primavera es siempre un maravilloso respirar (si no por el polen, claro.) Dentro de tres meses vendrá el solsticio de verano (con otros pólenes de temporada). Y con él, la decadencia del día... Hasta el solsticio de invierno. Ciclos...
Pero te lo doy por ganado. Mientras forme parte el girasol de esa familia : el heliotropum.
Te toca el turno. ¡Que no te de corte por lo de shabbat, mientras podemos esperar tu enigma hasta domingo, y muy entrado!!
Námaste.
EDITO : el equinoccio de primavera es siempre un maravilloso respirar (si no por el polen, claro.) Dentro de tres meses vendrá el solsticio de verano (con otros pólenes de temporada). Y con él, la decadencia del día... Hasta el solsticio de invierno. Ciclos...