Foro Amar en tiempos revueltos
Un regalo para los sentidos
#0

08/03/2012 21:19
Buenas noches, sé que no tiene que ver con este foro pero me ha apetecido ponerlo para compartirlo con vosotros/@s, esta tarde me he dado un paseillo por el Parque "la Quinta de los Molinos", en Madrid y estaban los almendros en flor, espero que os gusten mis fotos:









Vídeos FormulaTV
#261

17/06/2012 16:24
Segoviana, estoy intentandolo, pero tal y como tu dices a mi no me sale. Seguiré intentando y un dia daré con ello. Gracias mil, amiga!
#262

17/06/2012 22:51
A lo mejor es porque mi ordenador es un iMac, o sea de los de la manzanita Apple y con otro sistema es de otra manera, por eso mismo yo no consigo por mas que lo explican hacer las capturas, bueno ya lo harás, por ejemplo yo he intentado ver que ponía en la foto que ha puesto Martahazarista y sale 001.jpg, con lo cual porque lo ha puesto ella sinó no podría saber que es.
#263

18/06/2012 19:54
Veo que dejáis fotos de vuestras ciudades. Voy a tomarme la licencia de "irrumpir" en el foro para dejaros unas cuantas de la mía, Soria.
Ermita de San Saturio, junto al Duero:

Iglesia de Santo Domingo:

Alameda de Cervantes, árbol de la música


Plaza Mayor

El Collado
Ermita de San Saturio, junto al Duero:

Iglesia de Santo Domingo:

Alameda de Cervantes, árbol de la música

Plaza Mayor

El Collado

#264

18/06/2012 20:49
Gracias Judy1, por esas fotos tan bellas de Soria. Lo que demuestra que Espania "es diferente" y diversa por todas sus regiones.
Me encanta el quiosco de la musica. Esa alameda tan flamante y el Duero tan lastimado, esa hermita en su flanco; una preciosidad!
Me encanta el quiosco de la musica. Esa alameda tan flamante y el Duero tan lastimado, esa hermita en su flanco; una preciosidad!
#265

19/06/2012 12:32
Gracias Judy por este reportaje de Soria seguimos viajando 
Donada por Francisco González Salgado
"Salinas de Isla Cristina. Instantánea tomada en la década de los años 20, aún se conserva en la localidad esta manera artesanal y natural de conseguir sal marina".

Donada por Francisco González Salgado
"Salinas de Isla Cristina. Instantánea tomada en la década de los años 20, aún se conserva en la localidad esta manera artesanal y natural de conseguir sal marina".
#266

19/06/2012 19:28
Muy interesante marta....la verdad es que tiene mérito que todavía sigan con esa técnica de obtener sal...
#267

20/06/2012 07:53
Judit me lo apunto tu viaje y Marta que pasada de foto antigua .....sigo con otra foto está cómo prota el mar Cantabrico

#268

20/06/2012 08:04
Vaya bonito paisage con los pinos mediterrâneos. Una gozada pasar un dia de excursiôn por alli.
#269

20/06/2012 08:09
Martin preciosas fotos y la excursión es para volver mucho
#270

20/06/2012 10:27

Donada por José Luis Sierra López
Mujeres de camino para casa con su colada limpia, cuando no había o había pocas lavadoras, lavaban en el campo, donde tenían agua la foto puede ser de últimos de los sesenta o principios de los setenta. Orellana la Vieja, Badajoz, 1969.
#271

20/06/2012 11:09
A mi me pasa igual, Qué foto mâs significativa del trabajo abnegado efectuado por la mujer. Hizo que sobrevivieran familias enteras trabajando sin teson y ocupândose muy poco de ellas mismas. Siempre anteponîan las prioridades de la familia a su bienestar personal.
#272

20/06/2012 15:48
Mi madre Amelia, no me imagino lo que tenían que estar pensando los pasajeros del barco!! jaja. A mi me da un patatus, es lo que tiene no estar acostumbrado al mar...
Preciosa foto marta, creo que a todo el que sea aficcionado a la fotografía le fascinan esas fotos antiguas. A mí me encantan porque transmiten, reflejan una vida de esa época...preciosas...ves como era antes tu ciudad, y alucinas...^^

A ver si encuentro unas que tenía guardadas en una presentación y os las cuelgo, que son preciosas :)
Preciosa foto marta, creo que a todo el que sea aficcionado a la fotografía le fascinan esas fotos antiguas. A mí me encantan porque transmiten, reflejan una vida de esa época...preciosas...ves como era antes tu ciudad, y alucinas...^^

A ver si encuentro unas que tenía guardadas en una presentación y os las cuelgo, que son preciosas :)
#273

21/06/2012 21:01
Qué agradecida, cuanto aprendo. Greda, Grès, en francés, y en espaniol no sabîa, ahora ya lo sé gracias a ti Marianang. Las piezas de alfarerîa hechas de materia de Greda son muy caras en Francia, y hacen verdaderas maravillas.
#274

21/06/2012 21:34
Qué bonito Dollita, me encantan esas maravillas que moldea el agua...
Curiosa esta postal de Soria también pero tomada desde el edificio de la Caja Rural con la dehesa al fondo, el Espolón a la derecha con toda la plaza de Mariano Granados, quien haya visto Soria actual le impresionará...

Y lo que era el Arbol de la música, el cual yo no recuerdo en su origen pues se tuvo que talar por una enfermedad que atacó a los olmos allá por el año 2000. En la foto que puse de el anteriormente, aparece el actual que han puesto, pero claro, es más pequeño y de momento no tan espectacular... Como su propio nombre indica, en la pataforma que se apoyaba en el árbol subía la banda municipal de música de Soria en las grandes ocasiones.
Curiosa esta postal de Soria también pero tomada desde el edificio de la Caja Rural con la dehesa al fondo, el Espolón a la derecha con toda la plaza de Mariano Granados, quien haya visto Soria actual le impresionará...

Y lo que era el Arbol de la música, el cual yo no recuerdo en su origen pues se tuvo que talar por una enfermedad que atacó a los olmos allá por el año 2000. En la foto que puse de el anteriormente, aparece el actual que han puesto, pero claro, es más pequeño y de momento no tan espectacular... Como su propio nombre indica, en la pataforma que se apoyaba en el árbol subía la banda municipal de música de Soria en las grandes ocasiones.

#275

22/06/2012 09:37
Uf, Martin, Has puesto mi debilidad. Lo que era la Calle Serrano antiguamente, nada tenîa que ver con la de ahora, llena de tiendas super caras. Mi abuela vivia en Conde de Aranda, esquina Serrano, donde antiguamente estaba la tienda de la munieca Mariquita Pérez. Qué nostalgia me entra cuando veo fotos de Madrid. Y, tu también me has dejado el embarcadero del Retiro, que corro a copiarla y ponerla en mis fotos preferidas. Gracias
Judi1, me gustarîa ir a Soria y escuchar un concierto bajo ese ârbol tan imponente y gracioso. Tiene que ser una gozada esos conciertos al aire libre. En Ginebra, en Verano, En el "Parc de la Grange", un dîa por semana, se dan conciertos gratuitos, tienen mucha concurrencia y entre todo el gentio que va, no se oye ni una mosca, silencio total. Sôlo se escucha la musica.
Judi1, me gustarîa ir a Soria y escuchar un concierto bajo ese ârbol tan imponente y gracioso. Tiene que ser una gozada esos conciertos al aire libre. En Ginebra, en Verano, En el "Parc de la Grange", un dîa por semana, se dan conciertos gratuitos, tienen mucha concurrencia y entre todo el gentio que va, no se oye ni una mosca, silencio total. Sôlo se escucha la musica.
#276

22/06/2012 12:04
Pues el árbol de la música lo acaban de reconstruir, con la plataforma incluida el verano pasado, y lo han dejado listo para que la banda vuelva a tocar ahí estas fiestas de San Juan que empiezan el día 27. Es un placer toda la gente alrededor del árbol bailando sanjuaneras...vale la pena volver a tener la oportunidad de vivirlo.
Preciosas las antiguas de Madrid...que diferente era todo ^^
A ver si encuentro las fotos de Soria y otras que tenía por ahí guardadas...
Preciosas las antiguas de Madrid...que diferente era todo ^^
A ver si encuentro las fotos de Soria y otras que tenía por ahí guardadas...
#277

22/06/2012 13:03
me gusta el paseo por fotos antiguas que estamos compartiendo
Donada por Jordi Romagosa
"Año 1922. Barcelona. Autobús de motor de explosión y ruedas de caucho".
Donada por Jordi Romagosa
"Año 1922. Barcelona. Autobús de motor de explosión y ruedas de caucho".

#278

22/06/2012 16:30
Ya he encontrado algunas fotos de Madrid antiguas, de la época de la novela que tenía guardadas en una presentación.
Esta es de la Estación de Atocha, 1947


Estación de norte, regreso del verano de 1947

Calle Toledo, San Isidro 1948

Salida de autobuses de "la Sepulvedana", 1950


Pradera de San Isidro, 1950

Calle Preciados, 1966

Piscina del parque sindical, 1960

-----
A ver si salen todas bien y no gigantes...jaja
Esta es de la Estación de Atocha, 1947


Estación de norte, regreso del verano de 1947

Calle Toledo, San Isidro 1948

Salida de autobuses de "la Sepulvedana", 1950


Pradera de San Isidro, 1950

Calle Preciados, 1966

Piscina del parque sindical, 1960

-----
A ver si salen todas bien y no gigantes...jaja
#279

22/06/2012 18:47
Marta y Judy1, Que preciosidad de fotos. Me encantan. Gracias por daros la pena de ponerlas para disfrute de todos. Feliz fin de semana!
#280

22/06/2012 20:22
Continúo con la entrega de fotos antiguas de Madrid...
Elefantes en la cibeles, 1950:

Jugando bajo el viaducto, 1965:

Cine doré, 1964:

Fútbol en la plaza de oriente, 1969

Plaza de Callao, 1969:

Real Madrid 1964:

Santiago Bernabeu 1967:

Cabras avenida de oporto, 1967:

----
Luego sigo con más, a ver si estas no salen enormes...^^
-----
Edito: me tengo que ir, no están demasiado grandes, creo que se pueden ver, sino después las edito si me deja :) Espero que las disfrutéis
Elefantes en la cibeles, 1950:

Jugando bajo el viaducto, 1965:

Cine doré, 1964:

Fútbol en la plaza de oriente, 1969

Plaza de Callao, 1969:

Real Madrid 1964:

Santiago Bernabeu 1967:

Cabras avenida de oporto, 1967:

----
Luego sigo con más, a ver si estas no salen enormes...^^
-----
Edito: me tengo que ir, no están demasiado grandes, creo que se pueden ver, sino después las edito si me deja :) Espero que las disfrutéis