FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

Los refranes de Pelayo

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Siguiente
#0
asunamar
asunamar
03/11/2011 19:47
Yo me gusta mucho este personaje Pelayo lo veo muy dificil por la forma de actuar y a la ves cuando habla pone por medio refranes, dichos y consejos.. de una persona sabia gracias a eso yo sigo amar en tiempos revueltos desde la primara temporada ya llieva tiempo.

Ami me gusta el termino que emplea pelayo como de monio a franco " El chaparrito del pardo"

El saber no ocupa lugar

El diablo sabe más por viejo que por diablo.

tambien me gusta cuando habla con marcelino lo del juego de mus " no me toques los colindrones"

"Mas vale llegar a tiempo que rondar cien años"


losrefranesdepelayo
#101
Judy1
Judy1
09/07/2012 15:57
Pues sí dollita, la verdad es que su marcha a Hungría es un poco increíble, pero bueno, supongo que al personaje de Pelayo muchas veces en vez de muchísima credibilidad le quieren dar mucha magia, y es lo que supongo que han hecho con Radio Pirenaica. Porque si nos empeñamos tampoco es creíble que nunca le hayan pillado escuchando la pirenaica en el bar, que nunca haya tenido problemas...

A plus! :)
#102
Judy1
Judy1
11/07/2012 22:23
Entrevista a Jose Antonio Sayagués en R5:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/entrevista-en-r5/entrevista-r5-jose-antonio-sayagues/1388284/
#103
asunamar
asunamar
11/07/2012 23:04
Hola a todas y todos los amigos/as
Se despide el gran actor Pelayo le vamos echar mucho de menos junto con su familia... omitira la serie en septiembre... que tengais un feliz vacaciones... besos a todas y todos y a los ayentes nos vemos.
#104
Judy1
Judy1
11/07/2012 23:24
Bueno, asunamar, si todo va bien en septiembre volveremos a disfrutar con su palabrerío...Un beso :)
#105
asunamar
asunamar
20/07/2012 21:13
porsupuesto judy tenemos k seguir esto cada dia es mas emocionante y lo mas te lo pasa muy bien, feliz vacaciones guapa besos
#106
Judy1
Judy1
20/07/2012 21:25
felices vacaciones asunamar, a disfrutar del calorcito que tenemos para dar y regalar :)
#107
ferrocarrilero
ferrocarrilero
21/07/2012 12:28
Saludos al personal
tan estupendo, del foro;
volvemos a lo normal
esa vida habitual,
y al buen foro me incorporo.
............
Y en el hilo de Pelayo
cual si fuera mi tocayo.

Reitero los saludos.
#108
1Segoviana1
1Segoviana1
22/07/2012 00:08
Hola FERROCARRILERO, seguro que vienes tranquilo después de las vacaciones?????, muy buena entrada, "bienvuelto".
#109
ferrocarrilero
ferrocarrilero
22/07/2012 10:14
Segoviana:
#110
ferrocarrilero
ferrocarrilero
22/07/2012 10:41
Segoviana: muchas gracias por tu "bienvuelto".
Había comenzado una contestación y se ha bloquado, al parecer, el sistema, así que he comenzado una nueva.
De momento, ya quedan muchos menos días para el esperado Septiembre y la reanudación de nuestra querida AETR, que ya va venciendo Julio y en Agosto los días son más cortos.... (va de broma).
Si tu nombre de Segoviana responde a que eres de Segovia, te diré que es una ciudad muy bonita y que la conocí ya de mayor: La razón es que mi padre era ferroviario y de Villalba a Valladolid siempre íbamos por Ávila, la llamada línea general del Norte de Madrid a París, y Segovia se me quedaba a mí como la gran desconocida con Cercedilla y la línea de vía estrecha de Navacerrada (hoy hasta Los Cotos), el legendario túnel de Tablada y no sé cuantos atractivos más, que hizo que cuando por aquella mítica linea de Villalba a Segovia llegara a la ciudad me pareció un descubrimiento por el deseo de tantos tiempos de conocerla.
Te ruego disculpes, porque, realmente, ha sido un rollo de tipo muy personal, pero como hay que entretener el tiempo hasta el esperado Septiembre, me he concedido esa licencia nostálgica, en cuenta de suponer que fueras de Segovia. Que lo eres, enhorabuiena, porque es una bonita ciudad, y si no, pues.... aquí no ha pasado nada.
Saludos, Segoviana.
#111
ferrocarrilero
ferrocarrilero
27/07/2012 23:00
Aunque sea un hilo casi prehistórico, por el paro forzoso que, hasta Septiembre, (quien quiere y puede) ha condenado al bueno de Pelayo como actor y a nosotros como espectadores, me he permitido actualizarlo porque es el que usé cuando volví de viaje, y para corresponder al saludo de Segoviana y, porque, además, con la ayuda de una nieta (sine qua non)he logrado incorporar un dibujito (que veía con sana envidia a todos los demás forer@s), acorde con el nombre adoptado en el foro, con aroma de ferrocarril, que toda la vida ha sido lo mío; ¡ah!, los trenes, -los de siempre- y qué de capa caída están los pobres.....).

Saludos a todo el personal.
#112
1Segoviana1
1Segoviana1
29/07/2012 00:37
Gracias amigo, me alegra verte de nuevo, ay ay ay, que me temo que tienen malas intenciones con los ferrocarriles, ya sería lo que nos faltaba. El avatar muy propio.
#113
ferrocarrilero
ferrocarrilero
29/07/2012 16:53
Saludos Segoviana, y al resto de forer@s: Quizá recuerdes, Segoviana, las sonrisas que pasamos (un poco antes de irme de viaje), a cuenta de la edad del buen Pelayo y las mías -que entre risas- nos salían cientos de años, y tu asegurabas que había personas en el foro mayores que yo, de lo cual no he dudado nunca.
Y ahora, para entretenernos, entre este tema y algo de trenes, quizá podamos contribuir a distraer al personal del foro -y a nosotros mismos, también- en esta "sequía de AETR" a que nos han sentenciado entre unos y otros.
La edad, a la que me parece recordar que Judy y Dollita no le concedían demasiada importancia, es, precisamente, eso: menos importante que el intentar ser -no digo un jovenzuelo- pero sí tratar de estar relativamente al día "de los tiempos que corren"; ésto creo verlo con la mayor naturalidad, porque es lo que debe ser. Y bien (ya me empezaba a enrrollar: qué tendencia tengo, mas no sé como...). Hace unos días, en este mes de Julio, el destino me ha obsequiado con un capicúa en mi calendario particular: me han caído 88 *tacos*. Es posible {"Todo es posible en Granada", era el título de una película de aquellos tiempos}, efectivamente, que en el foro haya alguien mayor; si es así, desde aquí mi más cordial y entrañable enhorabuena para esa estupenda persona.
Y, pasemos a los trenes. ¡Ah, los trenes de hoy día!. Desde el momento que algunos +iluninados+ creyeron que el Ferrocarril como servicio público (tras la irrupción de la RENFE en 1941, que nacionalizó todas compañías privadas -Norte, MZA, Andaluces, Oeste, etc- que existían antes de la guerra incívil producto de la sublevación militar y fascista de 1936) tenía que ser rentable, éste fué herido de muerte. ¿Son rentables el Ejército, La Sanidad, La Educacion, La Investigación y otra competencias de los Estados?. Para pagar todo ésto existen los impuestos (otra historia muy diferente es ver como se administran y RECAUDAN esos impuetos). A partir de entonces se ha dejado -literalmente- morir al Ferrocarril convencional, al de siempre, al que unía capitales intermedias y pequeñas y localidades de cierta importancia. Hoy el negocio suculento lo constituye el AVE (algunos *chuscos* lo llamaron "ave-chucho" y "ave de rapiña" -su precio es...- Vale). Este AVE es un cualificado depredador de energía en unos términos insospechables (¿para qué semejante velocidad?). Si se escarba en las triquiñuelas para las ¿subastas?, ¿concursos?, para las adquisiciones de material motor -locomotoras-, coches de viajeros, señalización acorde con tales velocidades y otras veleidades [que jamas se han publicado en la gran prensa y sí - pero algo de pasada- en revistas especializadas] se podrían deducir tantas y tantas cosas que, como dijo el clásico *más vale no meneallo*. ¡¡¡perdón, que rrollo!!!. VALE
Saludos a todo el personal
#114
dollita
dollita
29/07/2012 17:21
Ferrocarrlero, no he podido contener la emoción que he resentido leyendo tu "rollo", como le has llamado, pero cúando uno ha vivido tada la vida una pasión, y encima ha sido su profesión rezuma nostalgía, que, al fin y al cabo, es lo que más mueve a las personas. Al leerte, no he podido más que tener un pensamiento para mi padre, aunque hable con él todos los días, ya hace 6 años que no está con nosotros.

Te felicito por llegar tan juvenil a esa alta edad, y te auguro que guardes las ganas de vivir y , seguramente lo haces, de compartir tus vivencias, con tus niet@s, de los que haces referencia te ayudaron a poner el avatar. Tienen mucha suerte de tenerte.

Felicidades y sigue regalándonos tus puntos de vista, yque no difieren mucho de los míos, algo tendría que cambiar para cambiar ciertas mentalidades. Eres granadino? Bueno, ahora soy yo quién se pierde. Un saludo desde Suiza.
#115
ferrocarrilero
ferrocarrilero
29/07/2012 19:55
Amiga Dollita: muchísimas gracias por tus cariñosas palabras (me siento halagado un poquitín en exceso), pero se aceptan con gratitud, y celebro -de veras- que no tengamos muchas diferencias en nuestras formas de pensar: eso ayuda bastante a cualquier diálogo.
La relativa longevidad es un don que te concede el destino y hay que tratar de aprovecharla de la mejor manera posible, tratando de que acertemos en lo positivo de la vida.
No soy de Granada (la bellísima ciudad, considerada por muchos como "la capital artística de España"), sino de Valladolid, de Castilla la Vieja (hoy, dicen que de la autonomía de Castilla y León), aunque desde 1935 (un año antes de la horrenda guerra incívil), vivimos en Zaragoza (Aragón), de donde me siento ciudadano y donde han nacido todos mis hijos y bastantes nietos.
Confío y celebro haber satisfecho tu pregunta. Muchos saludos.
#116
dollita
dollita
29/07/2012 22:02
Ferrocarrilero Fijate, pués sí, has contestado a mi inquisitiva pregunta. Lo que me hace pensar en cómo se han movido poblaciones de Españoles, dentro y fuera de España. Creo no que hay familia, en nuestro país, que no tenga parientes en las Américas y/o también en Cataluña, por no nombrar más. Mi padre era de la provincia de Cádiz, por eso mi curiosidad por saber si eras andaluz.

Te auguro muchos años de felicidad y buena salud, aprovechando de ese don del que dispones. En mi cultura decimos - Enhora buena, hasta 120!
#117
1Segoviana1
1Segoviana1
29/07/2012 23:16
FERROCARRILERO, paisano, yo como se nota por mi nick, también soy "castellanavieja" de cuando las provincias empezaban en Santander, Burgos, Logroño, etc. etc. etc., confieso que me había despistado el nick y aunque se nota que sabes de ello, lo cierto es que no eres de ese gremio.

Ahora si tengo que decir que tienes el privilegio de ser el veterano de l@s forer@s que yo conozco, pero sin duda tu eres mas joven que Pelayo, vamos eso de todas todas.

Enhorabuena por eso, que cumplas muchísimos mas con la maravillosa cabeza que por las respuestas que pones es evidente que tienes, Zaragoza es una preciosa ciudad que conozco por tener en ella un hermano y su correspondiente familia.

DOLLITA, que tal llevas el verano, aquí en los madriles hace un calor asqueroso, yo lo siento pero prefiero el frio, es mas fácil de combatir. No se si ya has estado en donde pensabas pasar unos días, en ese sitio maravilloso que es San Sebastián.

Saludos en general.
#118
ferrocarrilero
ferrocarrilero
29/07/2012 23:38
Hola, Segoviana, paisana; gracias por tu saludo y me alegro del paisanaje. Ciertamente, el destino me hizo trabajador de banca, pero yo iba -de todas todas para ferroviario, como mi padre, mi abuelo, un tío-, pero como en aquellos tiempos los hijos hacíamos lo que decían los padres, el mío dijo que era más categoría (¡pobre hombre!, en el sentido más cariñoso que se puede pronunciar) un banco que la ferrovía; así que aprobé una oposición {¡¡pásmate, Segoviana!!, en 1941 había más oferta de trabajo que demanda} [decir eso hoy día suena a manicomio]. Entonces a los trabajadores de banca nos llamaban *chupatintas* -porque todo se escribía con plumas ¿Hoy nos llamarían *chupabolígrafos*?- Bueno, el caso es que me han gustado siempre los trenes y pertenezco a la Asociación de Amigos del Ferrocarril y Tranvías, de Zaragoza, hace bastantes años, con mis libros, postales y demás, pero de trenes.
Saludos al personal.
#119
dollita
dollita
30/07/2012 00:22
Vaya Segoviana, mi viaje a San Sebastian sera del 16 al 24 de agosto, todavía queda un ratito. Cómo paso el verano? Pues en mi pueblito precioso, en mi jardín cuidando plantas, flores y tomates, que este año he plantado en macetas, y estan preciosos, buenísimos y de lo más decorativos. Tenemos buen verano, no hace calor, llueve un promedio de dos o tres días por semana y refresca, y no tengo que regar. jajajaja mi risita de vaguilla.

Con ésto. mis deberes de ama de casa, jubilada ya, y junto con el personal de este foro, que veo me aguanta, mi verano pasa de lo mejor. Esperando el mes de septiembre para disfrutar de dos cosas, mis vacaciones, en el sur de España, y la vuelta a la normalidad de la serie, con sus consabidos comentarios e intervenciones multitudinarias. Y tu? Espero que, aunque un poco de calor sobra, tomes ese mal en paciencia y disfrutes de tus jornadas. Un abrazo para tí,
#120
Judy1
Judy1
30/07/2012 00:27
Hola!!

Ferrocarrilero: te felicito, de verdad, por estar tan activo a tu edad y manejarte tan bien con las nuevas tecnologías como para participar en un foro. No imagino a mi abuelo intentando manejarse con el ratón, aunque en su momento hiciera varios cursos en el centro de mayores...^^

Te garantizo que los trenes de AVE, por varias experiencias no son tan buenos como los pintan. Quizá mi opinión se derive de un mal viaje tan solo, pero bueno. La velocidad es magnífica, las cosas como son. Pero no sé. Es lógico que se sienta esa añoranza a los trenes de antes. Aunque a los de RENFE en la novela los pongan a parir (y es que se sabía cuándo salían, pero no cuándo llegaban).

Un beso a ti, a Sego y a Dollita :)
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Siguiente