Foro Amar en tiempos revueltos
Manolita, las pastillas y su afición radiofónica
#0

26/10/2011 23:42
Llevo algunos días sin ver la telenovela y no sé si ha habido algún cambio respecto a estas cosas. No he leído nada de esto en los resúmenes de Sonnica, así que pregunto xD
Que yo recuerde, a Manolita le dio por tomarse alegremente las pastillas que le dio su prima, creo que eran para dormir.
Y por otro lado, había una trama de una mujer que tenía la voz de Manolita que llamaba a la radio para lloriquear. Manolita dijo que no era ella.
¿Qué pasó con esas tramas? ¿O se han quedado en el aire?
Que yo recuerde, a Manolita le dio por tomarse alegremente las pastillas que le dio su prima, creo que eran para dormir.
Y por otro lado, había una trama de una mujer que tenía la voz de Manolita que llamaba a la radio para lloriquear. Manolita dijo que no era ella.
¿Qué pasó con esas tramas? ¿O se han quedado en el aire?
Vídeos FormulaTV
#41

21/12/2011 12:06
A mi el personaje de Manolita cada vez me gusta menos, entiendo que le guste salir y hablar con la gente, pero hasta el punto de tener que recurrir a las pastillas para estar bien... con esa familia lo tiene todo para ser feliz, con tanto niño en casa y ni se nota que están, además no me creo que no haya nadie más de confianza que doña Gertrudis para cuidarlos, si lo que quiere es trabajar fuera, y lo de la tontuna de su marido no es nuevo, siempre ha sido así, pero ella está muy sensible ahora y por eso le afecta más.
#42

21/12/2011 19:41
Manolita presenta la llamada tradicionalmente "neurosis del ama de casa"; por cierto bastante frecuente en mujeres con un rol muy tradicional . Por un lado está en la obligación transmitida "culturalmente" de los deberes de madre, esposa y cuidadora y por otro el de sus anhelos y aspiraciones personales; además tiene al maromo de su marido que no compensa su busqueda de reconocimiento afectivo, al menos como ella lo vive. Creo que es para empatizar con ella mas que para criticarla desde un rol femenino mas actual como el de las compas de este foro. Tampoco en esa epoca se potenciaba para nada las reinvicaciones feministas legítimas por lo que la salida era sufrir en silencio, pastillearse o la "queja histérica" de afecto o la desgana sexual, el papel de mandona, etc.... como pago a la "mal pagá"o sea como "protesta" a una situacion vivida con sufrimiento.
#43

21/12/2011 20:48
Dejarse de gaitas ya.......esas pastiilas que toman son para el extreñimiento...........¡que vá mú extreñía la pobrecica!!
#44

22/12/2011 00:00
Yo no entiendo nada de psicología, ni de neurosis, ni de nada que se le parezca, yo solo veo a una mujer que se ha metido en un pozo y que no se muy bien porqué ha llegado a ese punto, su familia es para estar orgullosa, está enamorada de su marido, y él de ella, que Marcelino es como es, pues ya sabía como era, porque siempre ha sido así, pero ella sabe que es bueno y que la quiere. Tiene unos niños maravillosos, quería criar a Luisita, y consiguió encontrarla, quería a Marisol, pues la consiguió, se quedó sorda la niña, pues la operó, tenían ganas de tener un niño, y aunque hubo mucho lío, tuvo a Manolín, las niñas mayores son muy listas, Pelayo es una gran ayuda y un apoyo para ella, ¿qué le falta? trabajar fuera de su casa como antes, pero no se fía de nadie que no sea doña Gertrudis, entonces cuida ella a sus niños, pero eso no significa que tenga que estar amargada para nada, ella tiene libertad para salir y entrar cuando quiera, solo tiene que poner a los niños en el carrito doble, y a la calle a ver gente, al parque a hablar con otras madres, al mercado a comprar, a hacer visitas... supongo que cada persona es un mundo, pero creo que tanto empastillamiento es muy exagerado, no me gusta verla así, ella era fuerte y valiente, y ahora depende de ese frasco sin fondo, estos lionistas...
#45

22/12/2011 00:14
Bueno, no sé si hacer de psicólogos aficionados, pero creo que lo que tiene Manolita es una depresión como la copa de un pino. Una verdadera depresión. una depresión endógena u orgánica, que no tiene nada que ver con causas externas, sino por un problema en el funcionamiento del cerebro. Como indica Luann, no hay verdaderas causas externas, y sí que está metida en un pozo muy hondo porque una depresión (no confundir con la tristeza) es algo muy gordo.
#46

22/12/2011 00:19
Pues será eso, porque aparentemente no tiene motivos, esperemos que alguien se de cuenta y ponga remedio, su marido ni se entera, intuyo que Héctor sí sospecha algo, para algo es detective, a lo mejor es él quien da da voz de alarma, lo que está claro es que mucho más tiempo así y la pobre no sabemos cómo va a terminar, de momento está muy demacrada.
#47

22/12/2011 00:26
Luann no es por nada pero si Hector no dijo nada cuando casi se le quema la casa...yo lo que no entiendo es que no se le acaben las pastillas, el frasco parece mágico, porque nunca se acaban, y se las toma de dos en dos.
#48

22/12/2011 00:28
Es que si lo cuenta cuando casi se quema la casa, se acaba la historia, y hay que estirarla todo lo que se pueda.
#49

22/12/2011 01:03
No se hasta donde quiere llegar los guionistas con Manolita, puede ser problema de cerebro que no habia pensado, espero que nada grave, supongo que si fuera asi puede tratarse a ese problema.. es yendo a un hospital de psiquatricos.. espero que Marcelino y/o Pelayo se de cuenta antes.
#50

22/12/2011 01:21
Actualmente hay tratamientos eficaces que combinan la medicación con la psicoterapia. Lo que no sé es cómo se trataba en los años 50. Las pastillas que toma parecen antidepresivos, lo malo es que lo toma sin ningún tipo de control ni indicación médica. Y efectivamente, parece un frasco sin fín. No sé si nos quieren prevenir contra la automedicación, o mostrarnos lo que era una depresión en aquellos tiempos.
#51

22/12/2011 09:22
Aclaraciones sobre el "caso Manolita":
1-La categoria "depresión endógena" está fuera de lugar, porque faltan sus síntomas básicos, como por ejemplo una apatía exagerada, sentimientos de culpa de tipo deliroide, etc. Además la "endogeneidad" es una categoria en desuso en la psiquiatría actual y se usa mas el término "depresión melancólica" (cuando se sospecha una base orgánica para la depresión, que no necesariamente tiene que ser por un deficit cerebral, puede ser tambien hormonal, inmunológico, etc).
2-¿Enfermedad del cerebro?. Tampoco, faltan sintomas que indiquen esa posibilidad, no hay deterioro cognitivo (problemas de memoria, atención, del lenguaje, etc); tampoco deficit psicomotores (no problemas de la marcha, ni deficits posturales, ni signos extrapiramidales); ni na de na.....(independientemente de que los "lionistas" se inventen lo que quieran)
3-La posibilidad de depresión que apuntáis si es mas viable, pero en todo caso seria una depresión reactiva o mas bien, un "trastorno adaptativo con animo depresivo"
4-La "psiquiatría de los años 50" era en España bastante retrograda (como el propio regimen) y lo que se estilaba mas eran el internamiento psiquiátrico, los electroshock, y el achacar al cerebro y a la "endogeneidad" demasiados problemas que dependian mas de las condiciones de vida de la gente que del cerebro. Pero veo en el foro que "popularmente" muchos se mantienen en la concepción de la enfermedad mental, !precisamente de los 50!
Por cierto a lo mejor algunos de los foreros somos algo mas que aficionados a la psicología o la psiquiatría, quien sabe quien es quién en este foro.....(ni casi en ninguno en la red)
1-La categoria "depresión endógena" está fuera de lugar, porque faltan sus síntomas básicos, como por ejemplo una apatía exagerada, sentimientos de culpa de tipo deliroide, etc. Además la "endogeneidad" es una categoria en desuso en la psiquiatría actual y se usa mas el término "depresión melancólica" (cuando se sospecha una base orgánica para la depresión, que no necesariamente tiene que ser por un deficit cerebral, puede ser tambien hormonal, inmunológico, etc).
2-¿Enfermedad del cerebro?. Tampoco, faltan sintomas que indiquen esa posibilidad, no hay deterioro cognitivo (problemas de memoria, atención, del lenguaje, etc); tampoco deficit psicomotores (no problemas de la marcha, ni deficits posturales, ni signos extrapiramidales); ni na de na.....(independientemente de que los "lionistas" se inventen lo que quieran)
3-La posibilidad de depresión que apuntáis si es mas viable, pero en todo caso seria una depresión reactiva o mas bien, un "trastorno adaptativo con animo depresivo"
4-La "psiquiatría de los años 50" era en España bastante retrograda (como el propio regimen) y lo que se estilaba mas eran el internamiento psiquiátrico, los electroshock, y el achacar al cerebro y a la "endogeneidad" demasiados problemas que dependian mas de las condiciones de vida de la gente que del cerebro. Pero veo en el foro que "popularmente" muchos se mantienen en la concepción de la enfermedad mental, !precisamente de los 50!
Por cierto a lo mejor algunos de los foreros somos algo mas que aficionados a la psicología o la psiquiatría, quien sabe quien es quién en este foro.....(ni casi en ninguno en la red)
#52

22/12/2011 09:49
Tienes razón, aquí no sabemos casi nada de los participantes, a lo mejor ahí está el encanto del foro, en el misterio del anonimato. Esperemos que los lionistas se hayan asesorado bien sobre las depresiones y los trastornos emocionales, para que todo lo que le pasa a Manolita resulte creíble, y si no, esperemos que algún experto comparta con los demás los fallos que cometan.
#53

22/12/2011 13:06
Yo entiendo la situacion de Manolita, porque yo estoy desempleada y cuidando solo de mi hija y a veces puede ser desesperante para una mujer esta situación. Quieres trabajar porque hoy dia, es al revés antes querían trabajar pero tenian que ser amas de casa. Ahora estas agobiada porque todo el mundo espera que trabajes, seas ama de casa, cuides a tus hijos y no le falte gloria bendita a tu marido. Es verdad, el mundo sigue siendo muy machista. Yo, pues no tengo ayuda para encontrar curro, se me estan echando los años encima, una niña muy pequeña, ni dinero para meterla en una guardería. deseando estoy de que cumpla los tres años y vaya al cole. Pues podre buscar curro. Yo no le he dado a las pastillas, pero si he vuelto a fumar. Y sentimentalmente tambien se estropea bastante, reproches y malos rollos. Pero hay que ser fuertes y aguantar esta mala epoca que pasará. Manolita debería dejar las pastillas, pero necesita algo que la motive, como el anuncio de la radio.
#54

22/12/2011 13:32
Analizándolo desde el sentido común , lo que le pasa a Manolita se puede entender. Ha cambiado de vida y aunque la que tiene ahora no es precisamente mala , ya que tiene una familia fantástica que la adora, ella no está a gusto y se refugia en las pastillas.
Del mismo modo , Angélica , horrorizada por su "don " bebe más de la cuenta. Las dos buscan vias de escape a sus frustraciones.
En algún momento Manolita reaccionará , seguro que a partir de un susto como el incendio o algo así...
Se dará cuenta de que en la vida todo son etapas. Ahora le toca estar en casa , pero volverá a sentirse libre y a trabajar en cuanto los bebes crezcan , o se anime a buscar una sustituta a Doña Gertrudis...
¡¡Mucho ánimo Smallpuppe!!
Del mismo modo , Angélica , horrorizada por su "don " bebe más de la cuenta. Las dos buscan vias de escape a sus frustraciones.
En algún momento Manolita reaccionará , seguro que a partir de un susto como el incendio o algo así...
Se dará cuenta de que en la vida todo son etapas. Ahora le toca estar en casa , pero volverá a sentirse libre y a trabajar en cuanto los bebes crezcan , o se anime a buscar una sustituta a Doña Gertrudis...
¡¡Mucho ánimo Smallpuppe!!
#55

22/12/2011 20:07
Gracias por las aclaraciones, Dublin 77. Yo sólo soy una aficionada, y puse lo de "problema en el funcionamiento del cerebro" para no tener que explicar todo aquello de los neurotransmisores y la serotonina.
¡Mucho ánimo, Smallpupe!
Con el capítulo de hoy, parece que todo el tema pastillero y la dedicación deportiva de Marce, es para introducir un tema, la íntima amistad entre una mujer y un gay como confort para ambos. Evidentemente la relación con Julio será la tabla de salvación de Manolita, y de alguna manera ella le puede permitir desahogarse. Es muy significativo el libro que le regala, El Retrato de Dorian Gray, pues Oscar Wilde era gay.
¡Mucho ánimo, Smallpupe!
Con el capítulo de hoy, parece que todo el tema pastillero y la dedicación deportiva de Marce, es para introducir un tema, la íntima amistad entre una mujer y un gay como confort para ambos. Evidentemente la relación con Julio será la tabla de salvación de Manolita, y de alguna manera ella le puede permitir desahogarse. Es muy significativo el libro que le regala, El Retrato de Dorian Gray, pues Oscar Wilde era gay.
#56

22/12/2011 20:15
Desde siempre el trabajo de ama e casa y cuidar de los hijos nunca a estado ni pagado ni agradecido sin embargo es muy digno de valorar, y en estos tiempos de crisis donde no abundan los trabajos mucho peor pero ya verás Smalpuppe como llegará tambien tu mometo, cuando la niñavaya al colegio,el que aguanta gana, asi te lo deseo.
#57

24/12/2011 20:14
Antes

Ahora

Que cambio xD..

Ahora

Que cambio xD..