Foro Amar en tiempos revueltos
Gazapos de Majada (VII)
#0

14/09/2011 23:15
Corregidme si me equivoco pero me ha aparecido que no hay un nuevo hilo de gazapos para la nueva temporada ... Hoy me ha llamado la atención de que ha salido Eugenio Armenteros degustando café en el juego de café, el de los patitos, que tenían los Hernández Salvatierra ... o es gazapo o ahora va a resultar que ese juego de café lo tenían todo el mundo en sus casas ...
Vídeos FormulaTV
#341

14/06/2012 18:35
Saludos ficticia. Gracias a ti y a todas por lo que decís respecto a las lavadoras y electrodomésticos de antes.
Pero te diré que los jóvenes de hoy no somos todos unos "ni-ni" esa es solo una verdad a medias que se ha popularizado últimamente. También hay gente muchísimo más preparada que antes. Y esa gente tan preparada por lo general (ahora con la crisis siempre hay excepciones) se sabe ganar la vida. Hay gente que se sirve a hacer de todo, y esa gente es la que está valorada. La que no va por ahí sacando su título a relucir y diciendo que aquí yo solo hago esto.
Hoy tenemos la suerte de que los mayores tienen por lo general una pensión, y de normal, en las familias los hijos se preocupan también de los padres, pero el nivel y el ritmo de vida es muy diferente, y mucho más acelerado que el de mediados del siglo XX. No podemos pedir peras al olmo.
Saludos ficticia :)
Pero te diré que los jóvenes de hoy no somos todos unos "ni-ni" esa es solo una verdad a medias que se ha popularizado últimamente. También hay gente muchísimo más preparada que antes. Y esa gente tan preparada por lo general (ahora con la crisis siempre hay excepciones) se sabe ganar la vida. Hay gente que se sirve a hacer de todo, y esa gente es la que está valorada. La que no va por ahí sacando su título a relucir y diciendo que aquí yo solo hago esto.
Hoy tenemos la suerte de que los mayores tienen por lo general una pensión, y de normal, en las familias los hijos se preocupan también de los padres, pero el nivel y el ritmo de vida es muy diferente, y mucho más acelerado que el de mediados del siglo XX. No podemos pedir peras al olmo.
Saludos ficticia :)
#342

14/06/2012 21:04
Yo creo que los ni ni han existido siempre. Lo que sucede es que no se les tenía consideración social porque como no habia "consumo" como lo entendemos hoy (como un fín en si mismo) pues no eran un público o un mercado a tener en cuenta. Si veis publicidad de aquellos años siempre se busca como protagonistas de ella a gente con una sitio productivo en la sociedad: una ama de casa, un oficinista, un artista de exito ...
Pero hoy se ha banalizado todo y como se ha tenido hasta la crisis un alto poder adquisitivo aunque viniera de "la nada" todos eran posibles compradores. Y los ni ni encima solían ser jóvenes y la juventud aún vende más. Al final es una gran tomadura de pelo pero queda todo muy "cool".
Si que es verdad que gran parte de la juventud se esta dejando literalmente la piel y el humor en salir adelante. Pero se han tomado su tiempo y cuando se quieren dar cuenta ya se han hecho muy mayores. También digo que en todas las épocas hay generaciones perdidas en las que nadie hace absolutamente nada relevante, ni para ellos mismos siquiera.
Pero lo que es seguro es que añadir beneficios y gratificaciones en tiempos de bonanza cuando se tiene casi todo es un sin sentido, es un despilfarro. Sólo se aprecia el valor de las cosas cuando se siente la necesidad real de ellas y el alcanzarlas entonces tiene un valor añadido que no se olvida facilmente.
Cuando todo se obtiene regalaado no sabe a nada, todo tiene un valor cero y al final ya no tiene ninguna importancia. Pegarles sablazos a los padres o a los abuelos y a sus pensiones tampoco es importante, es sólo una anéctoda (de las graciosillas, además) para este tipo de gente.
.
Pero hoy se ha banalizado todo y como se ha tenido hasta la crisis un alto poder adquisitivo aunque viniera de "la nada" todos eran posibles compradores. Y los ni ni encima solían ser jóvenes y la juventud aún vende más. Al final es una gran tomadura de pelo pero queda todo muy "cool".
Si que es verdad que gran parte de la juventud se esta dejando literalmente la piel y el humor en salir adelante. Pero se han tomado su tiempo y cuando se quieren dar cuenta ya se han hecho muy mayores. También digo que en todas las épocas hay generaciones perdidas en las que nadie hace absolutamente nada relevante, ni para ellos mismos siquiera.
Pero lo que es seguro es que añadir beneficios y gratificaciones en tiempos de bonanza cuando se tiene casi todo es un sin sentido, es un despilfarro. Sólo se aprecia el valor de las cosas cuando se siente la necesidad real de ellas y el alcanzarlas entonces tiene un valor añadido que no se olvida facilmente.
Cuando todo se obtiene regalaado no sabe a nada, todo tiene un valor cero y al final ya no tiene ninguna importancia. Pegarles sablazos a los padres o a los abuelos y a sus pensiones tampoco es importante, es sólo una anéctoda (de las graciosillas, además) para este tipo de gente.
.
#343

14/06/2012 21:13
Hola a todas/os, otro gazapo que creo se escapó en el capítulo del pasado martes, es que cuando Victor, le dice a Angélica que le pase las etiquetas para poner los precios de las antigüedades, Angeli ca le pasa una hoja con etiquetas adhesivas de las que se venden hoy, eso en el año 57 no existía, eran las de antes de cartón con unos hilitos que se sujetaban a los objetos atándolos. corregidme si me equivoco, pero vosotras que soy estupendas quizás podáis poner la captura de ese momento. Besos a todas/os.
#344

14/06/2012 21:15
Si que es verdad, campanilla. Y además se mandaban a hacer a las imprentas con la marca o indicativo de la tienda o negocio. Yo lo recuerdo. En sitios de calidad, por supuesto
#345

14/06/2012 22:50
Buen detalle, Campanilla, aquí están las etiquetas adhesivas:

#346

14/06/2012 23:01
Vaya gazapo
#347

15/06/2012 14:19
El otro día, no sé donde, vi que tenían un asesor historico. Desde aquí les digo que lo vayan despidiendo. No se ha leido un libro de historia en su vida jajajaja.
#348

15/06/2012 14:28
No lo había visto hasta ahora.... gazapón de los gordos

#349

15/06/2012 17:30
Lo de las etiquetas si que era gazapón gordo, si 
Pues eso, ficticia, que lo que quiero decir yo es que en todas las generaciones hay de todo, pero que la sociedad ha cambiado, y lo jóvenes con ella. Antes no quedaba otra que ayudar económicamente a los padres y ahora tienen la pensión, aunque los jóvenes también nos ocupemos de ellos, que tengan buenos servicios.
Entonces las parejas tenían muchos hijos para que de mayores los cuidaran, pero es propio de una sociedad desarrollada que esto no ocurra, que los mayores puedan mantenerse por sí mismos, de tal manera que los hijos siempre estén ahí pero puedan vivir su propia vida.
Saludos

Pues eso, ficticia, que lo que quiero decir yo es que en todas las generaciones hay de todo, pero que la sociedad ha cambiado, y lo jóvenes con ella. Antes no quedaba otra que ayudar económicamente a los padres y ahora tienen la pensión, aunque los jóvenes también nos ocupemos de ellos, que tengan buenos servicios.
Entonces las parejas tenían muchos hijos para que de mayores los cuidaran, pero es propio de una sociedad desarrollada que esto no ocurra, que los mayores puedan mantenerse por sí mismos, de tal manera que los hijos siempre estén ahí pero puedan vivir su propia vida.
Saludos
#350

15/06/2012 18:11
Las etiquetas adhesivas se inventaron en los años 30 en EEUU, a Europa llegaron a finales de los 40, y en España empezaron a fabricarse en el 58, así que puede ser, no? Y más los anticuarios que están muy viajados.
#351

15/06/2012 20:58
Creo que los precintos fiscales del impuesto especial para el alcohol no estaban vigentes por aquellos años. Lo digo por la botella de coñac francés de los laboratorios larrel que le llega de regalo a mittecrnl (envenenada por carlosalberto)
#352

15/06/2012 20:59
Sí, yo creo que sí llevaban.
#353

16/06/2012 13:48
si que los llevaban, dice mi amita, que casi seguro, que si, pero que puede equivocarse
miauuu
miauuu
#354

19/06/2012 17:47
Gazapón.
No se exactamente en que momento los teléfonos de Madrid pasaron de tener seis cifras a decir con el 2 delante , pero que Cecilia diga que un teléfono de un pueblo de la sierra tenga las mismas cifras que Madrid es un gazapo de los gordos, en las ciudades pequeñas como Segovia los teléfonos solo tenían 4 cifras o sea que en un pueblo aunque fuera en un Sanatorio no creo que tuviera ni siquiera 4 lo seguro es que la telefonista del pueblo pusiera en contacto a quien quisiera llamar a Madrid.
Anda que las han enviado a buen sitio un sanatorio antituberculoso que eran los que estaban en la sierra y rodeados de pinos.
No se exactamente en que momento los teléfonos de Madrid pasaron de tener seis cifras a decir con el 2 delante , pero que Cecilia diga que un teléfono de un pueblo de la sierra tenga las mismas cifras que Madrid es un gazapo de los gordos, en las ciudades pequeñas como Segovia los teléfonos solo tenían 4 cifras o sea que en un pueblo aunque fuera en un Sanatorio no creo que tuviera ni siquiera 4 lo seguro es que la telefonista del pueblo pusiera en contacto a quien quisiera llamar a Madrid.
Anda que las han enviado a buen sitio un sanatorio antituberculoso que eran los que estaban en la sierra y rodeados de pinos.
#355

19/06/2012 18:09
Segoviana: gracias por la información, porque yo he aprendido hoy que entonces los números de teléfono no tenían las mismas cifras que ahora (9).
#356

19/06/2012 19:05
Yo también me he quedado pensando con lo de los número de teléfono, gracias Segoviana por tu sabiduria, me ha hecho gracia cuando mininia ha dicho que habían subido por el monte, entre eso y las cancioncitas que iban a cantar ayer de pronto me las he imaginado cantando el do re mi como en sonrisas y lágrimas con julie Andrews al frente.
^
Por cierto otra cosa, no sé si exáctamente es un gazapo o no, pero ayer cuando las primas estaban hablando Felisa le dijo a Manolita que habían estado preparando la boda de Chelito, creo recordar, corregidme si me equivoco que Chelito le dijo a su madre que se iba a casar con Gerardo y una vez obtenido su permiso fue a decirselo a Gerardo, en ese momento fue cuando se encontro con Angélica y ésta presintió su muerte, a Chelito no le dió tiempo a llegar al café a ver a Gerardo, una moto se lo impidió, por eso pienso que preparar no pudieron preparar mucho.
^
Por cierto otra cosa, no sé si exáctamente es un gazapo o no, pero ayer cuando las primas estaban hablando Felisa le dijo a Manolita que habían estado preparando la boda de Chelito, creo recordar, corregidme si me equivoco que Chelito le dijo a su madre que se iba a casar con Gerardo y una vez obtenido su permiso fue a decirselo a Gerardo, en ese momento fue cuando se encontro con Angélica y ésta presintió su muerte, a Chelito no le dió tiempo a llegar al café a ver a Gerardo, una moto se lo impidió, por eso pienso que preparar no pudieron preparar mucho.
#357

19/06/2012 19:10
jajaja Arotxy, pues parecido. Imagínense por un momento a la niña de porcelana Cecilia trepando a los árboles o las colinas entonando "do re mi, do re miiii" jajaja.
Pues no, muchos preparativos no hicieron, desde luego, pero bueno, a soñarlos supongo que sí que les daría tiempo...será a eso a lo que se referirían...bueno, pero si que es cierto que Felisa sacó ese vestido blanco para enseñárselo a Chelo, no?? O al menos con la excusa de su boda lo sacó...
Pues no, muchos preparativos no hicieron, desde luego, pero bueno, a soñarlos supongo que sí que les daría tiempo...será a eso a lo que se referirían...bueno, pero si que es cierto que Felisa sacó ese vestido blanco para enseñárselo a Chelo, no?? O al menos con la excusa de su boda lo sacó...
#358

19/06/2012 19:13
Sego, lo de los números de teléfono, ni idea, habrá que investigar, aunque se supone que antes se han asesorado, en realidad no hacía falta que dijera ningún número, con cortar la escena cuando Amina dijera, espera que voy a por un lápiz...
Arotxy, es cierto, a Chelo no le dio tiempo a preparar nada, se la cargaron antes, ni hablaron de alianzas, ni de un convite... lo único que sacaron fue el vestido de boda de Felisa.
Arotxy, es cierto, a Chelo no le dio tiempo a preparar nada, se la cargaron antes, ni hablaron de alianzas, ni de un convite... lo único que sacaron fue el vestido de boda de Felisa.
#359

19/06/2012 23:49
En 1957 se publicó este anuncio en el periódico ABC, bien podría ser el sanatorio donde Cecilia está haciendo las prácticas, salvo por el detalle del número de teléfono: 78.

#360

20/06/2012 00:16
Claro LUAN, ese sanatorio ahora es un Hospital de terminales, y además había otro cerca que le llamaban Valdelatas,estaban y está a las afueras de Madrid en la carretera de Colmenar, pero como pertenecía a Fuencarral que entonces era un pueblo, ya ves lo que te decía el teléfono era el 78, pero ese no es el sitio porque ella dice que han pasado por dos puertos y eso se correspondería con Guadarrama donde había mas de un Sanatorio de esas características.