FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

Gazapos de Majada (VII)

Anterior 1 2 3 4 [...] 12 13 14 15 16 17 18 [...] 26 27 28 29 Siguiente
#0
xulema
xulema
14/09/2011 23:15
Corregidme si me equivoco pero me ha aparecido que no hay un nuevo hilo de gazapos para la nueva temporada ... Hoy me ha llamado la atención de que ha salido Eugenio Armenteros degustando café en el juego de café, el de los patitos, que tenían los Hernández Salvatierra ... o es gazapo o ahora va a resultar que ese juego de café lo tenían todo el mundo en sus casas ...
#281
AdriLanza
AdriLanza
13/04/2012 23:49
Lo de los abrigos al entrar en le Café-Teatro debe ser porque lo dejan en el guardarropa a la entrada, pues pasa con todo el que entra en el café y, al salir, lo hacen con el abrigo. Antes era muy normal que en las cafeterías, restaurantes, teatros...hubiera guardarropas.

¡¡Muy bueno lo del cesped en la cabeza de Unyélica!!jajajacarcajadacarcajadacarcajada
#282
Niña de la posguerra
Niña de la posguerra
14/04/2012 03:21
Ya que ando por aquí...

Hace tiempo que quería señalar una cosa que me parece un gran gazapo: los timbres "ding dong". Que yo recuerde, en aquellos tiempos los timbres eran de un "riiiiiiiiiiiinnnn" continuo. Será que, tanto Rocío como mi Tte. Cnel. son muy ricos y modernos y se los han conseguido vaya usted a saber dónde (en el futuro).

Sí recuerdo que, en algunas casas de Sevilla (hablo de donde yo vivía, claro) había unos timbres que eran como un pomo dorado, del que se tiraba y producían un sonido más o menos parecido a ese. Pero en los pisos los timbres eran pequeños; de aquellos redonditos con el botón en el centro para apretar...

MARIANANG, lo que comentas sobre los sombreros... Lo primero que habría que decir es que, dependiendo de quién, cómo, cuándo y dónde... Por ejemplo, en una boda, las señoras no debían quitarse el sombrero durante el banquete (aunque muchas lo hacían) a menos, claro está, que se tratara de una pamela muy grande que pudiera molestar a sus vecinos de mesa. Así era el protocolo.
Ahora bien, cuando empezaba el baile y la fiesta, que ya estaba el ambiente más relajado, podían quitárselo si es que les molestaba o les daba calor.

(¡Dios mío, qué martirio con la dichosa "m"!)
#283
1Segoviana1
1Segoviana1
14/04/2012 19:21
Muchas veces he pensado lo mismo que tu has dicho, por lo general las casas tenían un llamador en mi casa era el clásico de la mano con una bola y por supuesto donde había timbre era de los de rinnnnnnnnng como bien has dicho y otra cosa insólita, tienen teléfono en la portería, bueno puede ser cortesía de los vecinos, pero que también tenga teléfono Trino en el taller ¿para que? para preguntarle cuando me tienes arreglada la moto????, lo mismo que a la hora de comer le lleven la tartera, pero si vive a 20 pasos, otra cosa es el bocadillo de media mañana, bueno pase que así se da un pingüi la Felisa, pero la comida.......... de traca.
#284
1Segoviana1
1Segoviana1
14/04/2012 19:28
Muchas veces he pensado lo mismo que tu has dicho, por lo general las casas tenían un llamador en mi casa era el clásico de la mano con una bola y por supuesto donde había timbre era de los de rinnnnnnnnng como bien has dicho y otra cosa insólita, tienen teléfono en la portería, bueno puede ser cortesía de los vecinos, pero que también tenga teléfono Trino en el taller ¿para que? para preguntarle cuando me tienes arreglada la moto????, lo mismo que a la hora de comer le lleven la tartera, pero si vive a 20 pasos, otra cosa es el bocadillo de media mañana, bueno pase que así se da un pingüi la Felisa, pero la comida.......... de traca.

gazaposdemajadavii

El de mi casa era como éste pero dorado y mi madre le tenía que relucía.
#285
Marian66
Marian66
15/04/2012 17:32
En cuanto al gazapo de la corrección ortográfica de la palabra "barandilla", yo opino que no es un gazapo porque Asun ya decía que muchas veces tenía que corregir la ortografía de los redactores, tampoco sabemos si la prueba consistía en pasar uno de los artículos de los redactores, sería lo normal con lo agobiados que andan.
#286
supergatociro
supergatociro
16/04/2012 10:49
Hola Mariang6. Es cierto que Asun dijo en muchas ocasiones que tenía que corregir la ortografía de los redactores, pero " ella es quien es, la supermega"; lo normal es que una chica, que va por el puesto de mecanografa; copie lo que esta escrito tal cual, yo, entiendo que, el que debe saber ortografía, en primer lugar, es el redactor.

Y, otra cosa, Asun le pide a Rubin, que le de, algún escrito suyo para que lo copien las chicas, eso, para este felino, es señal de que no estaban escribiendo al dictado.

Un dulce maullido

miauuuu
#287
1Segoviana1
1Segoviana1
18/04/2012 01:38
Yo insisto e insisto y por enésima vez digo que ni se ponían juegos de desayuno como en casa de Manolita ni manteles blancos a diario en la mesa de comer como hace Felisa, que en las casas de gente normal se usaba un hule que se enrollaba en un palo para que no se cuarteara, que no se enteran, a ver las mas jóvenes que les pregunten a sus abuelas o a sus madres, claro siempre que no sean gente pudiente, yo hablo de gente obrera.
#288
MaryJo
MaryJo
18/04/2012 08:38
Soy de la quinta de las abuelas....Si, naci en los 40's y estoy 100% de acuerdo con mi amiga Sego. Ademas que eso de...comer con una vajilla descascarillada (?Se dice asi?) sobre un mantel blanco, elegantillo, que hasta lleva cierto adorno bordado, no le veo muy a tono, especialmente si la pobre Felisa hacia su colada a mano.

En mi casa, los hules eran mas de diario y en Domingo se usaban manteles pero "Sufridos". Los blancos eran para el dia de "POSTIN". Las servilletas de diario se envolvian en esos aros de plasticos(?Como se llamaban?) y cada uno teniamos nuestro color propio. El mio era azul .

Cuando visito a mi familia en Zaragoza, veo que siguen con la tradicion. Tengo un hermano medico y otro aparejador jubilado y hasta la vajilla es "Duralex", como esta mandado..... El plastico ha substituido al bueno del hule y es mas ""Fino" pero no se acerca a la elegancia que se gastan los de la Porteria.:) :) :)

Besicos.
#289
1Segoviana1
1Segoviana1
18/04/2012 12:13
Me alegra ver que coincidimos Mary Jo, es que estos "lionistas" a la gente mas joven que ve la serie les están confundiendo, ni había tantas lámparas de mesilla, ni tulipas de pared vamos que yo que hablo desde un nivel económico similar al de los porteros o la gente que trabajaba en fábricas o talleres o de albañil no tenían esos lujos y si alguno había estaba como en una hornacina preparado para las fiestas u ocasiones especiales, la Manolita no se cree que se pusiera en el desayuno tazas platos y hasta cafetera de porcelana, es mas fea la que tiene puesta de adorno que la que pone en la mesa.

Pero bueno esto está tan puesto ya que lo único que se vio que cambiaron fueron las tazas de Felisa por los jarros de porcelana desportillados.
#290
NinoPostguerrero
NinoPostguerrero
21/04/2012 00:58
Hace un par de capitulos, la nueva secretaria, Aurelia, le explicaba a Asun que su padre - abogado -no les iba a cobrar nada por llevar el caso de Chelo....y no les cobraba porque "EL YA ESTA JUBILADO Y TIENE SU PENSION".

¿ya habian pensiones?
#291
supergatociro
supergatociro
22/04/2012 12:36
Si niñopostguerrero. Ya habia pensiones, y subsidios de vejez, y, seguridad social al menos para los trabajadores. lo que yo no sé es si un profesional liberal como un abogado la tendría, porque me parece que lo hoy se entiende como autonómos vino más tarde, y, claro un abogado, no era un asalariado.

Yo tampoco sé, si un abogado jubilado, podía actuar en un juicio, a ver si alguien lo aclara

maullidos cariñosos para tí
miauuu
#292
Niña de la posguerra
Niña de la posguerra
23/04/2012 04:35
¡Hola, por aquí también!.

Empezaré contestando a MARY JO y a mi querida SEGOVIANA. Tenéis mucha razón el lo de los manteles. Tú sabes, SEGOVIANA, que lo comentamos tiempo ha. No sólo el lujo de estos porteros, sino los manteles que ponía Carmen, la madre de Teresa. Yo al menos, estoy segura que me explayé con estas cosas. Pero no sólo con la gente humilde, sino también con los Roldan que, aunque luego tomaron una sirvienta, al principio no la tenían... ¡Y había que ver qué mesas ponían en el desayuno!. Por eso, mi pregunta era ¿Quién lava y plancha esos manteles y servilletas?. Porque como bien dice MARY JO y todos sabemos (mucho más en los años de los Roldán) había que lavar a mano. ¿Lo hacía Regina o Matide?. ¡Y no os digo nada el trabajo que suponía planchar aquellos manteles de hilo!. Y también hablé de los servilleteros (los aros para poner cada cual su servilleta) Y ahí se veían-en la casa de Teresa y en la de los Roldán- cómo ponían cada día servilletas recién planchadas.

En fin, me he liado: venía a comentar otras cosas, ja,ja, ja. Algunas de mis "niñerías".

En el último capítulo Asun le pide Manolita agua de seltz; o sea: SIFÓN -no pudo pedir gaseosa, por ejemplo, que estaría más dulce, je, je- y luego Manolita se sirve también... ¡PERO DE UNA BOTELLA! Y en aquellos tiempos, el agua de seltz era eso: SIFÓN. Se llamaba así porque estaba en un recipiente con un sistema de sifón. Como este.
gazaposdemajadavii

Por otra parte, hay algo que me chirria desde que empezaron con este lío de la canción compuesta por Cecilia. Cuando la oyó mi Tte. Cnel. dijo algo así como: "¡Ah! una de esas canciones modernas!. El boogie-woogie ". Y, de echo, todos están convencidísimos de que es la última moda en ritmos... ¡Pues no señor! El boogie-woogie ya había decaído hacía más de una década. Lo que estaba de moda en los 50 era el Rock and roll e, incluso, en el 57 como se supone que están, ya estaba a punto de desaparecer porque -aunque basado precisamente en el Rock and roll- lo que llegó haciendo furor en los 60 fue el Twist. Así que, como se ve, aquí también están desfasados (como con los dichosos tirabuzones que, ahora, también los lleva la amiga de Carlos-Alberto que acaba de aparecer). Y, de momento, voy a dejar la ropa y los zapatos: son pocos los aciertos que tienen. Casi siempre van unos años retrasados con las modas.

Y para acabar este rollo (ya lo leerá quién tenga ganas pero, si no, yo me quedo a gusto de todos modos, je, je) arremeteré con otro de mis temas favoritos: el teléono.
Cuando llamó Manolita desde el pueblo (vamos a suponer que lo hizo desde la centralita, cmo estaba mandado, a través de operadora) Marce le pasó el teléfono a Felisa y se supone que estuvieron hablando un buen rato - no tuvieron en cuenta que era conferencia-. En cambio, al día siguiente que LLAMÓ DESDE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES Y DESDE UN TELÉFOMIO PÚBLICO -POR TANTO... ¡¡LLAMADA DIRECTA!!!- LE DICE A MARCE "OYE, POR FAVOR, QUE ES CONFERENCIA Y ME VA A COSTAR UN DINERAL...". Así que ese día le entró el complejo ahorrativo, ja, ja, ja. Pero lo importante es que, en esos tiempos, las llamadas a larga distancia, eran a traves de operadora. Sí había teléfonos DE FICHAS (NO DE MONEDAS) pero para llamadas urbanas. Así que... ¡Que se aclaren de cómo se hacían las llamadas en esos años!.
#293
1Segoviana1
1Segoviana1
23/04/2012 12:15
O.K. y esta todo dicho, los teléfonos públicos con fichas como estas

gazaposdemajadavii
#294
LauraF
LauraF
23/04/2012 18:53
lo que dice Niña de la Postguerra de que van atrasados en la moda seguro que es por que la mayoria de los trajes son reutilizados,en el hilo de complementos repetidos vimos que una camisa de rayas que llevaba Daniela la habia usado Alicia,que su temporada transcurrió entre los años 1948 y 1949....y ahora estan en 1957,asi que la amiga supermoderna de Cecilia va con una camisa de casi 10 años antes......la crisis ha afectado mucho en la serie.
#295
ficticia
ficticia
23/04/2012 23:49
Durante la primera conferencia de manolita sentía una voz en mi interior de mis ancentros que me decía "cuelga!". Veía caer las monedas a la velocidad que lo hacían antes. Era un monopolio total, un control del mercado absoluto. Exactamente todo lo contrario de lo que sucede a día de hoy, que te lo ponen en bandeja en plan adictivo para que estes todo el día con el movil en la lmano Por un ojo de la cara salía una conferencia como esa, por un ojo de la cara.

Los sifones eran así o peor y eran recargables, como una bombona de butano. Creo que lo que valía era la recarga. También se iba a los sitios con botellas vacias de vidrio y se rellenaban de lo que fuera: vino, leche...

Y sí, los discos que llegaban a provincias eran de rock suave tipo elvis y conjuntos de rock anglosajones. En la ropa la más atrevida es angi, que junto con daniela se han plantado con unos pantalones. Los pantalones tuvieron su momento dado de escándalo. El tema del largo de la falda también tuvo lo suyo, ¿como iban a tragar con los pantalones de buenas a primeras? "Llevar los pantalones" , la expresión ya se las traía. Eso sin contar lo entallados que pudieran ser o no y la eterna discusión de las distintas cinturas.
Un no parar eran las disputas sobre la moda. No es como hoy que todo se lleva si sabes ponertelo, en el lugar adecuado y te sienta bien. Los estilos eran uniformes y muy limitaditos. A la gente se la estigmatizaba según pudieran ir vestidos así o asa
#296
CarmelaS
CarmelaS
25/04/2012 21:11
Hola, chicas y Nino. He estado varios días sin ver la serie y gracias a vosotros me he podido poner al día, leyéndoos.

¡Pero he estado pensando en AETR! He pasado una semana en Austria y, entre otras cosas, he visto en Viena "El Beso" de Klimt, el cuadro que copió Angy y que ahora tiene Rocío. Es la estrella del museo vienés donde está, de manera que su sala tiene una especie de regulación: la anterior y la posterior tienen barreras para que no haya en ella excesiva gente. A medida que salga una gente, entra otra. Y mi padre, que es también seguidor de la serie y que iba conmigo, me preguntó; ¿pero qué tiene este cuadro de especial? Y bueno, aparte de las explicaciones que suelen darse, yo acabé recordando lo que Rubín y Angy dijeron sobre él.

Como repiten las cosas (lo que viene bien para retomar el hilo) hoy han vuelto a decir aquello que quedó planteado en este hilo hace unos días. Lo de si un abogado jubilado puede ejercer como tal, ya que hoy se lo han explicado a Gerardo. Y también se planteó si entonces los abogados tenían jubilación. Buscando, he encontrado que los abogados tienen una mutualidad desde 1948, que les permite cobrar una jubilación. Ahora bien, eso de que esté jubilado y pueda ejercer no me suena que sea lógico. El sentido común me dice que el hecho de jubilarse (y cobrar de esa Mutualidad) tendrá como requisito el no ejercer, figurando como abogado no ejerciente y por tanto no puede actuar en un juicio.

Otra cosa que veo posible es que un abogado jubilado asesore a la familia Muñoz, teniendo un colega que firme los escritos que él redacte. Pero no creo que pueda intervenir en un juicio.

Claro que puedo equivocarme y ser compatible el cobro de una pensión de jubilación con el ejercicio de la abogacía. Pero no lo veo lógico.
#297
xulema
xulema
25/04/2012 22:17
Carmelas, muchas gracias de nuevo por tus aclaraciones jurídicas
#298
Xerena
Xerena
26/04/2012 01:12
¡Muchas gracias Carmela!
Yo traigo un gazapo que a lo mejor tiene alguna explicación pero por si acaso lo apunto.

En el capítulo de ayer Felisa lleva a Irenita al médico y mientras tanto tiene lugar en su casa el encuentro furtivo de Cecilia y AlbertoC. Bueno, pues cuando aparece Felisa , se ve que se ha olvidado a la niña en la consulta, porque viene sola....

No sé si es un gazapo o lo normal tratándose de Irenita la invisible triste
#299
LauraF
LauraF
27/04/2012 18:06
creo que hoy ha habido un gazapo,en el capitulo de ayer Felisa se enfada por que Trino le pisa el suelo fregado y dice que se pasa todo el dia trabajando,y Trino le contesta algo asi como:"Ah,y montar la cama de Chelo para Estrella ¿no es trabajar?" yo creo que con eso dan a entender que ha montado la cama de Chelo,de hecho hasta hablaban de que habian estado bareando el colchon o como se diga por que ya tenian la cama montada,y hoy cuando estaban merendando con Estrella coge Trino y dice :"Hemos decidido que vamos a montar la cama de Chelo para que duermas en ella"....¿en que quedamos,la ha montado o no la ha montado? yo creo que eso es otro error que han cometido....
#300
Faraway
Faraway
27/04/2012 23:37
Es verdad LauraF yo también lo pensé y creía que era el capítulo soporífero el que me hacía oír cosas incongruentes, pero ya veo que no...gracias por estar alerta!

Y Xerena y creo que Irene y Pedrito sedeben de haber comprado la capa invisible de Harry Potter y los dos juntitos debajo de ella se estarán comiendo el jamón de Manolita...jajajaja
Anterior 1 2 3 4 [...] 12 13 14 15 16 17 18 [...] 26 27 28 29 Siguiente