Foro Amar en tiempos revueltos
adivina la pelicula
#0

04/07/2011 06:01
Normas del Juego de Peliculas.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Vídeos FormulaTV
#1881

07/06/2012 10:26
Furtivos ?
#1882

07/06/2012 12:01
Gracias Martín, recojo mi turno y sigo....
Película sudamericana
Un joven desorientado, intenta encontrar su sitio en el mundo acercándose a su padre
Suerte y a jugaarrr
Película sudamericana
Un joven desorientado, intenta encontrar su sitio en el mundo acercándose a su padre
Suerte y a jugaarrr
#1883

07/06/2012 18:47
¡Muy rápido Martín! 

Y sin pistas ni nada... ¿Habrá influido el nombre?

AÑO 1997
DIRECTOR Adolfo Aristarain
GUIÓN Adolfo Aristarain & Kathy Saavedra
MÚSICA Fito Páez
REPARTO Federico Luppi, Juan Diego Botto, Eusebio Poncela, Cecilia Roth, Sancho Gracia, Ana María Picchio
PRODUCTORA Coproducción Argentina-España; Tornasol Films / Adolfo Aristarain
PREMIOS 1997: Goya: mejor actriz (Cecilia Roth). 4 nominaciones: película, director, actriz y sonido
1997: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Federico Luppi)
Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Siguiendo la tradición familiar, su hijo también se llama Martín, pero todos le llaman Hache (Juan Diego Botto); tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años sin verse, vuelven a encontrarse en Buenos Aires cuando Hache sufre un grave accidente. La ex mujer de Martín, que tiene una nueva familia en la que parece que no hay cabida para Hache, propone que el chico viva con su padre. En Madrid les esperan dos personas: Alicia (Cecilia Roth), la amante de Martín, una mujer mucho más joven que él y bastante harta de estar con un hombre que es incapaz de asumir ningún compromiso; y Dante (Eusebio Poncela), un actor que es el mejor y casi único amigo de Martín, y cuyo mayor placer es vivir en la cuerda floja. Martín comparte su vida con gente apasionada, pero él no se permite el lujo de sentir. El que ama está expuesto al dolor y eso le da pánico.
Tu turno campeón


Y sin pistas ni nada... ¿Habrá influido el nombre?


AÑO 1997
DIRECTOR Adolfo Aristarain
GUIÓN Adolfo Aristarain & Kathy Saavedra
MÚSICA Fito Páez
REPARTO Federico Luppi, Juan Diego Botto, Eusebio Poncela, Cecilia Roth, Sancho Gracia, Ana María Picchio
PRODUCTORA Coproducción Argentina-España; Tornasol Films / Adolfo Aristarain
PREMIOS 1997: Goya: mejor actriz (Cecilia Roth). 4 nominaciones: película, director, actriz y sonido
1997: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Federico Luppi)
Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Siguiendo la tradición familiar, su hijo también se llama Martín, pero todos le llaman Hache (Juan Diego Botto); tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años sin verse, vuelven a encontrarse en Buenos Aires cuando Hache sufre un grave accidente. La ex mujer de Martín, que tiene una nueva familia en la que parece que no hay cabida para Hache, propone que el chico viva con su padre. En Madrid les esperan dos personas: Alicia (Cecilia Roth), la amante de Martín, una mujer mucho más joven que él y bastante harta de estar con un hombre que es incapaz de asumir ningún compromiso; y Dante (Eusebio Poncela), un actor que es el mejor y casi único amigo de Martín, y cuyo mayor placer es vivir en la cuerda floja. Martín comparte su vida con gente apasionada, pero él no se permite el lujo de sentir. El que ama está expuesto al dolor y eso le da pánico.
Tu turno campeón
#1884

08/06/2012 09:44
Buenos días , ya estaba animadísima buscando
, pero ahora me animo a proponer...
¿La tregua?

¿La tregua?
#1885

08/06/2012 13:07
Gracias Martín.
Seguimos
Película estadounidense
Nos cuenta la historia de una mujer ambiciosa e implacable , capaz de todo para conseguir sus objetivos
Suerte y a jugaaarrrr
Seguimos
Película estadounidense
Nos cuenta la historia de una mujer ambiciosa e implacable , capaz de todo para conseguir sus objetivos
Suerte y a jugaaarrrr
#1886

08/06/2012 17:30
Xerena dame alguna pista de la actriz protagonista
#1887

08/06/2012 18:24
Encantada Marta
Era una mujer de ojos grandes y fuerte personalidad
No creo que sea necesario añadir nada más...

Era una mujer de ojos grandes y fuerte personalidad
No creo que sea necesario añadir nada más...

#1888

08/06/2012 18:29
Debe ser "La loba"...
#1889

08/06/2012 18:41
Muy bien Luann 
Inconfundible Bette Davis ¿verdad? Marta ha estado muy aguda preguntándome por la protagonista...

The Little Foxes
AÑO 1941
DIRECTOR William Wyler
GUIÓN Lillian Hellman
REPARTO Bette Davis, Teresa Wright, Herbert Marshall, Patricia Collinge, Dan Duryea, Charles Dingle
A finales del siglo XIX, en una población sureña, la calculadora y despiadada Regina Giddens entabla una lucha sin cuartel contra sus hermanos para quedarse con la herencia familiar. En sus planes no tienen cabida los sentimientos, ni siquiera hacia su marido, un hombre honrado que regresa a casa después de sufrir una grave enfermedad. En medio de la asfixiante atmósfera creada por la desmedida ambición de su esposa, sólo encontrará calor humano en el amor de su hija.
Te toca guapetona


Inconfundible Bette Davis ¿verdad? Marta ha estado muy aguda preguntándome por la protagonista...


The Little Foxes
AÑO 1941
DIRECTOR William Wyler
GUIÓN Lillian Hellman
REPARTO Bette Davis, Teresa Wright, Herbert Marshall, Patricia Collinge, Dan Duryea, Charles Dingle
A finales del siglo XIX, en una población sureña, la calculadora y despiadada Regina Giddens entabla una lucha sin cuartel contra sus hermanos para quedarse con la herencia familiar. En sus planes no tienen cabida los sentimientos, ni siquiera hacia su marido, un hombre honrado que regresa a casa después de sufrir una grave enfermedad. En medio de la asfixiante atmósfera creada por la desmedida ambición de su esposa, sólo encontrará calor humano en el amor de su hija.
Te toca guapetona
#1890

08/06/2012 22:36
Lo que tiene este juego es que me dan ganas de ver (o volver a ver) todas las películas. Ahora tengo ganas de montarme un ciclo de Bette Davis.

#1891

08/06/2012 23:11
A mi me pasa igual, Adri, pero cada día la lista se va agrandando... Vamos con otra:
Película estadounidense. Un médico llega a un pueblo para rehacer su vida, allí se enamora, pero no lo tendrá fácil, tendrá que enfrentarse a otras personas y a su propio pasado.
Película estadounidense. Un médico llega a un pueblo para rehacer su vida, allí se enamora, pero no lo tendrá fácil, tendrá que enfrentarse a otras personas y a su propio pasado.
#1892

09/06/2012 15:56
La trama se desarrolla en un un pueblo minero, lleno de buscadores de oro, el médico tendrá que cuidar a una mujer que ha sobrevivido a un asalto y se enamora de ella.
Tiene una canción muy famosa, imposible olvidarla.
¡Suerte con este clásico!
Tiene una canción muy famosa, imposible olvidarla.
¡Suerte con este clásico!
#1893

09/06/2012 16:44
Lo siento, no es, la mia tiene 10 años menos...
#1894

09/06/2012 16:46
Hola Luann fue estrenada en los años 50???
#1895

09/06/2012 16:47
Es de 1959.
#1896

09/06/2012 16:48
Además La leyenda ya salió , la puse hace tiempo ... No sé que hace que no está en la lista

#1897

09/06/2012 17:01
Menos mal que me lo has dicho, porque como quedó en la página anterior se me había pasado.
Pues efectivamente era esa peli, y la canción de Marty Robbins es preciosa. Tu turno.

AÑO: 1959
DIRECTOR: Delmer Daves
REPARTO: Gary Cooper, Karl Malden, Maria Schell, George C. Scott, Ben Piazza, Karl Swenson, Virginia Gregg
SINOPSIS: Montana, 1873. En el pueblo minero de Skull Creek, donde se agolpan buscadores de oro, vive Doc Frail (Gary Cooper), un misterioso médico, a la vez pistolero y jugador. Un día, Frail salvará a un joven ladrón del linchamiento y lo convertirá en su ayudante, y más tarde recoge a una única superviviente del ataque a la diligencia, Elisabeth (Maria Schell), que sufre una ceguera temporal. Frail y Elisabeth viven atormentados por el suicidio de su esposa y la muerte del padre de ella respectivamente, y juntos intentarán rehacer sus vidas en un ambiente hostil, una comunidad egoísta y sedienta de oro, donde destacan las actitudes perversas del minero Frenchy (Karl Malden) y las proclamas del violento médico impostor George Grubb (George C. Scott).
Pues efectivamente era esa peli, y la canción de Marty Robbins es preciosa. Tu turno.

AÑO: 1959
DIRECTOR: Delmer Daves
REPARTO: Gary Cooper, Karl Malden, Maria Schell, George C. Scott, Ben Piazza, Karl Swenson, Virginia Gregg
SINOPSIS: Montana, 1873. En el pueblo minero de Skull Creek, donde se agolpan buscadores de oro, vive Doc Frail (Gary Cooper), un misterioso médico, a la vez pistolero y jugador. Un día, Frail salvará a un joven ladrón del linchamiento y lo convertirá en su ayudante, y más tarde recoge a una única superviviente del ataque a la diligencia, Elisabeth (Maria Schell), que sufre una ceguera temporal. Frail y Elisabeth viven atormentados por el suicidio de su esposa y la muerte del padre de ella respectivamente, y juntos intentarán rehacer sus vidas en un ambiente hostil, una comunidad egoísta y sedienta de oro, donde destacan las actitudes perversas del minero Frenchy (Karl Malden) y las proclamas del violento médico impostor George Grubb (George C. Scott).
#1898

09/06/2012 23:30
¿un empujoncito en forma de pista?

#1899

10/06/2012 00:11
Que verde era mi valle ?
#1900

10/06/2012 00:28
¡¡Ehhhh!! ¡¡Xerenaaaa, que la pista era para miiiii!!
Jajajajaja
Bandida, te me adelantaste...
Jajajajaja
Bandida, te me adelantaste...
