Foro Amar en tiempos revueltos
adivina la pelicula
#0

04/07/2011 06:01
Normas del Juego de Peliculas.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Vídeos FormulaTV
#161

29/07/2011 19:15


Eso si los protagonistas están en su mejor momento y se salen de guapos
#162

29/07/2011 20:12
¿Mogambo?
#163

29/07/2011 20:23
No aquí no había más que una pareja protagonista sin líos de tríos... pero eran muy distintos y la adaptación fue complicada. Además existían otros pequeños problemas...
Creo que lo he puesto muy fácil
Creo que lo he puesto muy fácil

#164

29/07/2011 21:25
"Cuando ruge la marabunta"


#165

29/07/2011 22:57
Muy bien Angela 

Seguro que lo de los pequeños problemas te ayudó
¿A que si?
Cuando ruge la marabunta de Byron Haskin (1954)
En la jungla sudamericana, el propietario de una plantación de cacao (Charlton Heston) decide casarse por poderes con una mujer a la que no conoce (Eleanor Parker).El queda bastante defraudado al saber que ella ha tenido otra relación y tienen apasionantes conversaciones sobre si es mejor o no que los pianos hayan sido usados. Pero todo pasa a un segundo plano cuando la hacienda es atacada por una plaga de hormigas asesinas. Poco a poco su relación se afianza y se unen para salvarse de la terrible invasión.
Muy entretenida
Te toca, Angela


Seguro que lo de los pequeños problemas te ayudó

Cuando ruge la marabunta de Byron Haskin (1954)
En la jungla sudamericana, el propietario de una plantación de cacao (Charlton Heston) decide casarse por poderes con una mujer a la que no conoce (Eleanor Parker).El queda bastante defraudado al saber que ella ha tenido otra relación y tienen apasionantes conversaciones sobre si es mejor o no que los pianos hayan sido usados. Pero todo pasa a un segundo plano cuando la hacienda es atacada por una plaga de hormigas asesinas. Poco a poco su relación se afianza y se unen para salvarse de la terrible invasión.
Muy entretenida
Te toca, Angela
#166

30/07/2011 01:23
Pues no te creas, que en mi espesura, me ha costado un poco...jajaja
¡Era muy buena la pista, la verdad!
Ya no me acordaba de lo de los pianos...¡Madre mía, es verdad, qué fuerte!
En fin... vamos allá con las pistas:
- Película estadounidense.
- Parodia de las películas de misterio con un reparto de lujo.
¡Pongo más pistas cuando querais!
¡Era muy buena la pista, la verdad!
Ya no me acordaba de lo de los pianos...¡Madre mía, es verdad, qué fuerte!

En fin... vamos allá con las pistas:
- Película estadounidense.
- Parodia de las películas de misterio con un reparto de lujo.
¡Pongo más pistas cuando querais!
#167

30/07/2011 01:55
Pues alguna pista más no vendría mal...por pedir...
#168

30/07/2011 02:21
Pues claro...
- Las habitaciones y los cadáveres aparecen y desaparecen de la manera más absurda.
- Uno de los protagonistas, (es una película coral) ha fallecido muy recientemente.
- Las habitaciones y los cadáveres aparecen y desaparecen de la manera más absurda.
- Uno de los protagonistas, (es una película coral) ha fallecido muy recientemente.
#169

30/07/2011 13:27
Un cadáver a los postres??
#170

30/07/2011 17:54
¡Muy bien Xerena!

Me encanta esta peli, y la recomiendo a todo el que le gusten las de misterio tipo Agatha Christie.
Un cadáver a los postres (Murder by Death), es una película norteamericana de 1976, en la que se combina el humor y el misterio.
El millonario Lionel Twain invita a su mansión a cinco de los detectives más importantes del mundo. Un mayordomo ciego les aloja en habitaciones infectas.
Durante la cena el anfitrión entra en escena y anuncia que a medianoche habrá un asesinato que deberán resolver a cambio de una bonita suma de dimnero. Los detectives confinados en la casa, mantenían una relación particular con él.
El dramaturgo Neil Simon pretendió escribir una obra que se burlase de las convenciones de las novelas de misterio. Para ello ideó una trama en la que unos cinco detectives se reunían en una caserón aislado, envuelto en una densa bruma, con la intención de resolver un asesinato. Se inspiró en Sam Spade, Hércules Poirot, Nick Charles, Miss Marple, Charlie Chan y, probablmente, en la novela de Agatha Christie, "Diez negritos".
El plantel actoral es impresionante. No sólo por Truman Capote, sino por clásicos del cine de todos los tiempos como David Niven, Maggie Smith, Elsa Lanchester, Peter Sellers, y Alec Guinness. Peter Falk también conocido como Colombo, en el papel de Sam Diamond, se lleva la palma. Una película muy divertida, sin mayores pretensiones, aunque casi sin hacer ruido, ponga patas arriba todas las convenciones del género.


¡Tu turno Xerena!


Me encanta esta peli, y la recomiendo a todo el que le gusten las de misterio tipo Agatha Christie.
Un cadáver a los postres (Murder by Death), es una película norteamericana de 1976, en la que se combina el humor y el misterio.
El millonario Lionel Twain invita a su mansión a cinco de los detectives más importantes del mundo. Un mayordomo ciego les aloja en habitaciones infectas.
Durante la cena el anfitrión entra en escena y anuncia que a medianoche habrá un asesinato que deberán resolver a cambio de una bonita suma de dimnero. Los detectives confinados en la casa, mantenían una relación particular con él.
El dramaturgo Neil Simon pretendió escribir una obra que se burlase de las convenciones de las novelas de misterio. Para ello ideó una trama en la que unos cinco detectives se reunían en una caserón aislado, envuelto en una densa bruma, con la intención de resolver un asesinato. Se inspiró en Sam Spade, Hércules Poirot, Nick Charles, Miss Marple, Charlie Chan y, probablmente, en la novela de Agatha Christie, "Diez negritos".
El plantel actoral es impresionante. No sólo por Truman Capote, sino por clásicos del cine de todos los tiempos como David Niven, Maggie Smith, Elsa Lanchester, Peter Sellers, y Alec Guinness. Peter Falk también conocido como Colombo, en el papel de Sam Diamond, se lleva la palma. Una película muy divertida, sin mayores pretensiones, aunque casi sin hacer ruido, ponga patas arriba todas las convenciones del género.


¡Tu turno Xerena!
#171

30/07/2011 18:40
¡Hola Angela! ¿Que pasa con Marta, Amelia y Xavier? Nos han abandonado...
Bueno, voy con las pistas:
Película europea
En clave de comedia, se mezclan los sueños y la realidad
A jugaaarrr

Bueno, voy con las pistas:
Película europea
En clave de comedia, se mezclan los sueños y la realidad
A jugaaarrr
#172

01/08/2011 15:53
¡Hola, por fin!No me funcionaba internet y he tenido que hacer mil historias y al final, formatear...
¡pero ya estoy aquí!
¿Me das alguna pistilla más porfa?
¡pero ya estoy aquí!
¿Me das alguna pistilla más porfa?
#173

01/08/2011 23:12
Hola Ángela yo también tengo problemas para conectarme. No he podido antes ,lo siento. Otra pista:
Consiguió el Oscar
Consiguió el Oscar
#174

02/08/2011 00:07
¡Pues estamos buenas con la tecnología!jaja
¿Puede ser "El discreto encanto de la burguesía"?
¿Puede ser "El discreto encanto de la burguesía"?

#175

02/08/2011 13:54
Muy bien Ángela!! En cuanto pueda usar el ordenador,en vez del iPhone de una amiga...te pongo la reseña .Con las tecnologías hemos topado jajaja. Un abrazo
#176

10/08/2011 19:44
Xerena,te esperamos la reseña
#177

10/08/2011 23:09
Hola Marta! Como me había quedado solita, todavía no había colgado la reseña.
El discreto encanto de la burguesía
Como curiosidad Buñuel odiaba el cartel de la película, si hubiera podido se habría cargado al publicista
Película de Luis Buñuel de 1972. Es una producción francesa que obtuvo el Oscar a la mejor película extranjera. Fue el primer Oscar conseguido por un director español.
Trata sobre un grupo de seis personajes acomodados que ven interrumpidas sus intenciones de comer juntos una y otra vez. Es una metáfora sobre la imposibilidad de la libertad en la línea de El ángel exterminador.
A medida que avanza la película, las situaciones se presentan como sueños y es difícil distinguir los límites de la realidad.
Estas situaciones son una marca personal del autor, reflejo de su vocación surrealista.
La escena en la que los personajes caminan por una carretera que no va a ninguna parte fue homenajeada por Fernando Fernán Gómez en El viaje a ninguna parte.
La censura española eliminó la escena en la que un obispo mata a un moribundo, eso enfadó a Buñuel que decidió no volver a España.
El discreto encanto de la burguesía
Como curiosidad Buñuel odiaba el cartel de la película, si hubiera podido se habría cargado al publicista
Película de Luis Buñuel de 1972. Es una producción francesa que obtuvo el Oscar a la mejor película extranjera. Fue el primer Oscar conseguido por un director español.
Trata sobre un grupo de seis personajes acomodados que ven interrumpidas sus intenciones de comer juntos una y otra vez. Es una metáfora sobre la imposibilidad de la libertad en la línea de El ángel exterminador.
A medida que avanza la película, las situaciones se presentan como sueños y es difícil distinguir los límites de la realidad.
Estas situaciones son una marca personal del autor, reflejo de su vocación surrealista.
La escena en la que los personajes caminan por una carretera que no va a ninguna parte fue homenajeada por Fernando Fernán Gómez en El viaje a ninguna parte.
La censura española eliminó la escena en la que un obispo mata a un moribundo, eso enfadó a Buñuel que decidió no volver a España.
#178

21/08/2011 19:41
Hola,Xerena:El dato de Buñuel y el cartel me lo apunto.....hilariante....vuestras reseñas son siempre algo más....esperemos hasta septiembre para los que trabajamos descansemos más o los que vuelven de sus vacaciones,que palabra tan cruel,para los que no tenemos...saludos
#179

29/08/2011 15:06
Angela esperamos que estes disfrutando de tus merecidas vacaciones........
#180

30/08/2011 09:25
Xerena,la censura hizo pupa a demasiadas peliculas.