Foro Amar en tiempos revueltos
adivina la pelicula
#0

04/07/2011 06:01
Normas del Juego de Peliculas.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Peliculas entre los años 1910 y 2015
Se especificará cúal es la nacionalidad del film.
Breve comentario sobre la trama del film.
Vídeos FormulaTV
#2601

04/11/2012 17:54
Saludos al personal: he procurado "cumplir" cuanto antes. Es broma: hay confianza.
Ahí va la película: Película estadounidense.- Chica, a quien acusan de haber asesinado al mujeriego que intentó seducirla. Alguien se presta a sacarla del apuro, tratando de esclarecerlo todo.
Suerte, que no es difícil.
Ahí va la película: Película estadounidense.- Chica, a quien acusan de haber asesinado al mujeriego que intentó seducirla. Alguien se presta a sacarla del apuro, tratando de esclarecerlo todo.
Suerte, que no es difícil.
#2602

04/11/2012 17:57
Ferro, aprovecho que veo que estás cerquita para pedirte que nos digas quö gönero es. Drama, cine negro, policiaca musical jjijiji, lo que dudo, Gracias.
#2603

04/11/2012 18:02
Hola, Dollita .- No he podido menos que sonreirme yo también al ver tu risa "jijiji" (que no has dicho -bromista- de qué era la sonrisa, como dices otras veces. Me he tomado el atrevimiento de pensar que esa sonrisilla era, algo asi, como que yo no acostumbraba a poner películas musicales (corrígeme si me equivoco, que entre amigos no hay ningún problema). Bueno es una teoría, tan ingenua como cualquier otra. Vale. Ya empezaba a divagar...... es una pena.
Bueno, tu pregunta: tiene bastante de cine negro, que más bien es intriga, pero es entretenida.
Suerte, porque no es difícil.
Bueno, tu pregunta: tiene bastante de cine negro, que más bien es intriga, pero es entretenida.
Suerte, porque no es difícil.
#2604

04/11/2012 18:23
Ferro, has deducido bien, musicales no son tu sopa, aunque, sin duda, te gustan, me consta por el hilo musical, que me encanta. Ahora bien, el jijiji, tambiön puede ser porque no veo el cabo del hilo de quö tirar y voy investigando a ciegas. el cabo se tiene que ver por algún sitio, Ferro, Pasando a otra cosa, hay que divagar en la vida si no, sería muy aburrida. jajajaja risita de divertida. Me pongo a investigar con lo que hay.
#2605

04/11/2012 19:44
Dollita : te veo tan activa investigando, que voy a intentar ayudarte un poco:
Satiriza sutil y admirablemente la erotomanía (obsesión sexual: dice el diccionario; no me gustaría ni pasar por un pedante, que usa palabras raras, ni pensar que el personal no pueda conocer el *palabro*; un pequeño e ingenuo dilema.....Valeeeeee) que existe en las ciudades.
Satiriza sutil y admirablemente la erotomanía (obsesión sexual: dice el diccionario; no me gustaría ni pasar por un pedante, que usa palabras raras, ni pensar que el personal no pueda conocer el *palabro*; un pequeño e ingenuo dilema.....Valeeeeee) que existe en las ciudades.
#2606

04/11/2012 20:14
Pues sí Ferro, me vale y te agradezco, sabemos tod@s lo considerado que eres, y nos lo has demostrado en una ocasión. Gracias por la pista tan sugestiva! jajajaja risita de jugadora!
#2607

05/11/2012 09:25
Ferro, Hoy estaré fuera toda la mañana, puedes decirme si es la historia de un juício? Gtacias por dejar el cabo suelto!
#2608

05/11/2012 14:09
Hola, Dollita : Coincide que yo también he estado toda la mañana fuera de casa, así que ya estoy contigo..... y con todo el foro, claro.
No parece que haya juicio en este película, que es lo que preguntas. Como pista adicional, te puedo decir que La chica es telefonista y en la última parte canta Nat King Cole.
Confío que, en cuanto a pistas, me veas más bien generoso (presumamos un poco) que *roñoso*.
Suerte a todos.
No parece que haya juicio en este película, que es lo que preguntas. Como pista adicional, te puedo decir que La chica es telefonista y en la última parte canta Nat King Cole.
Confío que, en cuanto a pistas, me veas más bien generoso (presumamos un poco) que *roñoso*.
Suerte a todos.
#2609

05/11/2012 15:40
Gardenía Azul
#2610

05/11/2012 15:45
Ferro, no te creo roñoso, simplemente comedido. jajajaaja risita de descarada. Ferro, llego tarde puesto que Segoviana, ya lo ha adivinado. Seremos rivales en la próxima propuesta así que ponte las pilas, que yo las llevo puestas ya!
#2611

05/11/2012 17:39
¡¡¡ Premio a la dama Segoviana !!!. Efectivamente es "La gardenia azul". Y enhorabuena, también, a Dollita, que dice haberla adivinado a su vez.
Perdonad, se ruega, la tardanza, porque es que -como podeis suponer- ¡he estado viendo el capítulo de hoy!. Que ciertamente, promete, entre unas cosas y otras. Bueno, que ya hay hilos apropiados para comentar sobre la cuestión.
Pues, tu turno, Segoviana. Esperamos, anhelantes, tu propuesta.......
Saludos a todos.
Perdonad, se ruega, la tardanza, porque es que -como podeis suponer- ¡he estado viendo el capítulo de hoy!. Que ciertamente, promete, entre unas cosas y otras. Bueno, que ya hay hilos apropiados para comentar sobre la cuestión.
Pues, tu turno, Segoviana. Esperamos, anhelantes, tu propuesta.......
Saludos a todos.
#2612

05/11/2012 22:34

TÍTULO ORIGINAL The Blue Gardenia
AÑO 1953
DURACIÓN Sugerir trailer/vídeo 88 min.
PAÍS Sección visual
DIRECTOR Fritz Lang
GUIÓN Charles Hoffman
MÚSICA Raoul Kraushaar
FOTOGRAFÍA Nicholas Musuraca
REPARTO Anne Baxter, Richard Conte, Ann Sothern, Raymond Burr, Jeff Donnell, Richard Erdman, Nat King Cole
PRODUCTORA Warner Bros. Pictures
GÉNERO Cine negro. Intriga
SINOPSIS Una telefonista (Anne Baxter) se emborracha y se levanta a la mañana siguiente acusada de haber asesinado a un hombre. Un periodista (Richard Conte) que está enamorado de ella intentará descubrir al verdadero asesino. (FILMAFFINITY)
Un joven viaja al país en el que sus padres se han exiliado voluntariamente, el cacique local pretende hacer algo que perjudicará a los campesinos.
#2613

05/11/2012 23:20
Segoviana : En primer lugar, muchas gracias a ti y a tod@s forer@s que han adivinado mis películas, porque han tenido la gentileza de poner ell@s las características y las sinopsis de las películas, pues este servidor nunca ha sabido hacerlo.
Y ahora, preguntemos: ¿Puede ser "Las uvas de la ira?.
saludos al personal.
Y ahora, preguntemos: ¿Puede ser "Las uvas de la ira?.
saludos al personal.
#2614

05/11/2012 23:58
No es esa ferro es mas moderna y no es angloparlante.
#2615

06/11/2012 00:07
Sego, nos puedes dejar la nacionalidad de la película? Gracias.
#2616

06/11/2012 00:44
Segoviana antes de hacer unos largos en la piscina te pregunto en blanco y negro o en color??biquiños
#2617

06/11/2012 01:22
Respuesta compartida, hispanosudamericana y color.
#2618

06/11/2012 05:40
¿Se trata de la película argentina "Un lugar en el mundo"?
#2619

06/11/2012 16:49
Maravillosa película FARAWAY te toca.

Un lugar en el mundo
TÍTULO ORIGINAL Un lugar en el mundo
AÑO 1992
DURACIÓN Trailers/Vídeos 120 min.
PAÍS Sección visual
DIRECTOR Adolfo Aristarain
GUIÓN Adolfo Aristarain, Alberto Lecchi (Historia: Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra)
MÚSICA Emilio Kauderer
FOTOGRAFÍA Ricardo de Angelis
REPARTO Federico Luppi, José Sacristán, Cecilia Roth, Leonor Benedetto, Gaston Batyi, Lorena del Río
PRODUCTORA Coproducción Argentina-España-Uruguay
PREMIOS 1992: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1992: Goya: Mejor película extranjera de habla hispana
1992: 2 premios en el Festival de San Sebastián: Concha de Oro, premio OCIC
1992: Asociación de críticos de Argentina: Triunfadora, incluy. película, actor (Luppi), actriz (Roth)
GÉNERO Drama
SINOPSIS Ernesto hace un viaje a San Luis, un pueblo de un remoto valle de Argentina, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina; la llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. (FILMAFFINITY)

Un lugar en el mundo
TÍTULO ORIGINAL Un lugar en el mundo
AÑO 1992
DURACIÓN Trailers/Vídeos 120 min.
PAÍS Sección visual
DIRECTOR Adolfo Aristarain
GUIÓN Adolfo Aristarain, Alberto Lecchi (Historia: Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra)
MÚSICA Emilio Kauderer
FOTOGRAFÍA Ricardo de Angelis
REPARTO Federico Luppi, José Sacristán, Cecilia Roth, Leonor Benedetto, Gaston Batyi, Lorena del Río
PRODUCTORA Coproducción Argentina-España-Uruguay
PREMIOS 1992: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1992: Goya: Mejor película extranjera de habla hispana
1992: 2 premios en el Festival de San Sebastián: Concha de Oro, premio OCIC
1992: Asociación de críticos de Argentina: Triunfadora, incluy. película, actor (Luppi), actriz (Roth)
GÉNERO Drama
SINOPSIS Ernesto hace un viaje a San Luis, un pueblo de un remoto valle de Argentina, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina; la llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. (FILMAFFINITY)
#2620

07/11/2012 02:00
Muy bien, disculpad la tardanza, hoy hemos tenido un día muy movidito por aquí con las elecciones,,,y todavía estamos en ascuas...pero bueno, vamos a lo nuestro:
Niño que descubre que la vida no es como le habían hecho creer, años de grandes cambios en el mundo, Ché, la luna, el rock, antisemitismo...magnífica actuación del niño, color, sudamericana...
Niño que descubre que la vida no es como le habían hecho creer, años de grandes cambios en el mundo, Ché, la luna, el rock, antisemitismo...magnífica actuación del niño, color, sudamericana...